Ultimas Noticias

viernes, 10 de marzo de 2023


Comunicadores reciben, tras recorrido por la costa de Santo Domingo a bordo del Buque Didiez Burgos, ARD. información de la nave y personal 

Santo Domingo Este, RD.

La directora de la División de Relaciones Públicas de la Armada República Dominicana, capitán de navío, ARD., Rocio Cristy Santana González se reunió la mañana de este viernes con un importante grupo de comunicadores con los que intercambió puntos de vista e informó los nuevos planes que pone en marcha esa institución desde su área de competencia.

Santana González, tras agradecer la presencia de los comunicadores, explicó que el encuentro forma parte de un nuevo proyecto de comunicación efectiva y que desde nuestras áreas de competencias, ambos con objetivos distintos aunque con la misma perspectiva, que es llevar la paz, seguridad y la verdad a todos los dominicanos, es evidente que seguiremos estrechando lazos de hermandad y apoyo, como resultado del trabajo digno y colaborativo en común, sumando la pasión, el entusiasmo y sobre todo, la gran responsabilidad que pesa sobre nuestros hombros.

Al señalar el inicio de la nueva etapa, la portavoz de la ARD., indicó “que creceremos juntos" con nuevas propuestas de capacitación a cargo de especialistas como los licenciados Ceinett Sánchez (Ministerio de Defensa), Felipe Aquino (UNAPE), Mariano Abreu (Imagen Publica) y Diego Pesqueira (P.N.).

Minutos antes los comunicadores desayunaron y recibieron un  llavero grabado con el tema del encuentro, y, mientras esto ocurría, dos helicópteros de la Fuerza Área de República Dominicana sobrevolaban y maniobraban en gesto de saludos. 

Recorrido en el Buque Didíez Burgos

Como parte del encuentro amistoso con representantes de diferentes medios de comunicación impresos, radiales, televisivos y digitales, realizado en el club naval, por instrucción del comandante general de la ARD., vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, ARD., los comunicadores realizaron un recorrido por los alrededores de la costa de Santo Domingo a bordo del Buque insignia de la Armada Patrullero de Altura, “Almirante Didíez Burgos”, PA-301.

Desde mismo punto de partida, el Apostadero Sans Souci, el capitán de fragata Julio Cesar De Windt Fernández y el capitán de corbeta, ARD., Amable Arias Jiménez, comandante  y subcomandante, respectivamente, ofrecieron explicaciones de la nave y el personal a bordo.

En sus informaciones, coincidieron en detallar que el Buque multipropósito Patrullero de Altura “Almirante Burgos" PA-301, ARD., cumplirá este año 8 décadas de servicio activo, siendo una de las naves más antiguas y fue adquirida por RD. hace 23 años. 

En él, la ARD ha realizado múltiples misiones como el llevar ayuda humanitaria a varias naciones, misiones contra la lucha contra el narcotráfico, busca de rescate, patrullaje, entre otras.

En su explicación informaron señalaron que el "Didiez" es parte de los buques que pelearon en la 2da. Guerrera Mundial bajo el mando del general Douglas MacArthur. Igualmente, combatió en las islas de Filipinas, y, a través del tiempo, pasó a la Guardia Costera de los Estados Unidos y desde allí a la República Dominicana en el año 2001.

La vieja nave, durante sus combates en la 2da. Guerra Mundial, recibió 267 ataques, si embargo, ofrece múltiples servicios. Es impulsada con motor de gasoil y eléctrico, equilibrada con 30 mil galones de gasoil y agua.

La capitán de navío, ARD., Santana González

Desde su llegada a Relaciones Publicas de la institución, Santana González, dinamizó esa área de la ARD. que, desde la pandemia del Covid-19, estaba algo rezagada.

Ella viene de ocupar distintas posiciones en esa institución. Su más reciente fue en el Comando Naval, Educación y Entrenamiento ARD.

La capitán de navío es Ingeniera en Sistemas, ocupó la posición de encargada de Relaciones Públicas de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos, EGAEE, miembro del Comité de Ética de las Fuerzas Armadas, entre otras funciones en el estamento militar.

10 de marzo 2023

 


























































PEDERNALES. – Cientos de habitantes de esta  provincia se  beneficiaron del Operativo Médico Odontológico que realizó la Comandancia General del Ejército, en el Centro Educativo Hernando Gorjón, donde recibieron atención médica en las áreas de Medicina General, Urología, Ginecología, Pediatría, Cardiología, Cirugía General, Ortopedia, Dermatología, Gastroenterología, Oftalmología y Odontología, entre otras.

El operativo se inscribe dentro del programa de acciones cívicas que lleva a cabo la institución acorde al Plan Estratégico Institucional, que procura el apoyo al desarrollo social y económico del país, a través de las capacidades del Ejército, a fin de mejorar y fortalecer las condiciones de vida de las personas a nivel nacional y contribuyendo así con el desarrollo de la nación.  

En el mismo fueron asistidas alrededor de 2,000 familias, de manera gratuita, a quienes se les entregaron medicamentos durante el operativo y también se realizaron trabajos de fumigación en la localidad para prevenir enfermedades y combatir plagas.

publicado 10 de marzo 2023





 







Asegura que cada funcionario ha recibido instrucciones de que la prioridad debe ser atender los problemas de las personas 

VILLA ALTAGRACIA. El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, afirmó este viernes que con la jornada de inclusión social “Primero Tú”, el Gobierno busca llegar a las personas más necesitadas en sus propias comunidades.

El funcionario hizo la aseveración al encabezar, junto al director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, la jornada en el municipio Villa Altagracia, en San Cristóbal, donde aseguró que cada funcionario ha recibido instrucciones de que la prioridad debe ser atender los problemas de la gente.

“A pesar de que el presidente Luis Abinader tiene muchas ocupaciones, siempre está consciente de lo que sucede en cada comunidad y está muy atento a lo que ocurre 
en Villa Altagracia. Se que no pasará una hora sin que nos llame y nos pregunte cómo está nuestra gente de Villa Altagracia”, expresó Santos Echavarría. 

El ministro pidió a los asistentes a la jornada hablar de esos servicios a familiares, amigos y vecinos, porque el propósito es que cada una pueda recibir asistencia en sus necesidades más urgentes.

Más de 60 mil beneficiados

De su lado, Roberto Ángel destacó que en lo que va de año más de 60 mil personas han sido beneficiadas en todo el territorio nacional, con los servicios que ofrecen las 18 instituciones que participan junto a Propeep en las jornadas “Primero Tú”.

El funcionario reiteró que esa iniciativa busca impactar de forma transversal y positiva la vida de los más desposeídos y vulnerables de la sociedad, desde los pequeñitos de la casa, las embarazadas, los jóvenes universitarios, las mujeres emprendedoras y los adultos mayores, entre otros.

Roberto Ángel indicó que, antes de cada jornada, un equipo  técnico del Porpeep hace un descenso por la comunidad que será impactad, para conocer mejor sus necesidades y poder brindar un mejor servicio.

“La visión del presidente Abinader es que el Gobierno esté cerca de ustedes y que puedan verificar la amplitud y efectividad de cado uno de los servicios que ofrecemos aquí”, expuso.

Esta jornada “Primero Tú” es la número 17 del año y fue realizada en el Politécnico Nuestra Señora de la Altagracia, ubicado en el populoso sector Pajarito, en el referido municipio, donde fueron beneficiados más 3 mil personas con las diferentes ayudas sociales del Gobierno. 

Estuvieron presentes además, la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla; el viceministro de Relaciones con la Sociedad Civil del Minpre, Benny Metz; el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar; y los diputados Frank Paulino y Otniel Tejeda, entre otras autoridades.

10 de marzo 2023








 La regional del Colegio Médico Dominicano (CMD) del Distrito Nacional y la filial de la Provincia Santo Domingo denunciaron los últimos hechos de violencia y agresión al personal médico acaecidos en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.

Según la institución, el pasado martes 7 de marzo al mediodía una residente de Pediatría fue agredida físicamente por la madre de un paciente en el área de Emergencia.

En una nota de prensa indica que en el lugar del hecho no se presentó ningún oficial de seguridad para socorrer a la doctora agredida identificada como Paula Mejía, sin embargo, quienes detuvieron la agresión fueron las personas presentes.

La agresión se produjo mientras Mejía estaba de espaldas y la atacante la tomó por el pelo, la empujó repetidas veces contra el cristal de una ventana, inclusive amenazó con herirla con un arma blanca que sacó de su cartera.

“Este hecho refleja las condiciones en las que los médicos desarrollan sus labores en este hospital”, se expresa en el comunicado.

Asimismo, el CMD manifestó que los médicos se sienten vulnerables trabajando en el área de emergencia de pediatría de esta maternidad debido a que “no hay personal de seguridad en la puerta”, exponiéndose a la agresión de pacientes o sus parientes, principalmente en la madrugada.

También refirió que en otras oraciones familiares de pacientes agreden verbalmente al personal médico y al momento de solicitar apoyo a la Seguridad y “no localizan a nadie”.

Por tal razón, el CMD realizó un llamado a las autoridades del Servicio Nacional de Salud (SNS), al Ministerio de Salud Pública y al Gobierno para que se detengan las agresiones al personal de salud, debido a que siente que muchos hospitales se han vuelto sitios inseguros para el ejercicio de la profesión.

Consecuencia de la agresión

La doctora fue examinada por técnicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), quienes determinaron que la mujer presenta edema en la región cervical derecha, lesiones curables en un período de hasta 10 días.

10 de marzo 2023


 La teniente coronel Ana Jiménez Cruceta recibió de parte del presidente de la República, Luis Abinader, la medalla al mérito en la categoría Militar-Policial, en un acto celebrado el pasado miércoles 8 de marzo por motivo al Día Internacional de la Mujer.

En la ceremonia, la oficial superior estuvo acompañada por el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then. 

La distinción fue entregada en la 38ª edición “Medalla al Mérito de la Mujer”, donde también estuvieron presentes la primera dama, Raquel Arbaje; la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, y el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, quienes con este acto reafirmaron una vez más su compromiso con una ley que propicie sanciones adecuadas, buenos niveles de prevención, atención a las víctimas y una justa reparación. 

Jiménez Cruceta es la primera oficial femenina en ocupar la Dirección de Comunicaciones Estratégicas de la Policía Nacional y egresada con el mayor mérito de la primera promoción mixta.

Sobre el reconocimiento

La Medalla al Mérito de la Mujer fue creada mediante el Decreto 3013-85 por el Poder Ejecutivo, el 29 de mayo de 1985 y fue entregada por primera vez el 8 de marzo de 1986, con el objetivo de honrar a mujeres dominicanas o nacionalizadas que han destacado en los diferentes ámbitos de la sociedad, dentro y fuera de la República Dominicana.

publicado el 10 de marzo 2023




SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Dirección General de Control de Drogas (DNCD) suscribieron este jueves un convenio interinstitucional, mediante el cual ambas instituciones se comprometen a fomentar el deporte como alternativa de prevención del uso de estupefacientes y sustancias prohibidas en niños y adolescentes.

El acuerdo fue firmado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, y el vicealmirante (ARD) José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, quienes consideraron fomentar el deporte como forma de prevenir el uso ilegal de sustancias controladas en la comunidad.

En ese sentido, Rodríguez Mella agradeció la iniciativa del presidente de la DNCD y su comitiva, definiendo como “un honor enlazar este acuerdo entre ambas instituciones, las cuales tienen fines y objetivos muy similares como la lucha contra el consumo de estupefacientes”.

“La DNCD y el INEFI están trabajando para salvar a nuestra niñez y la juventud, combatiendo ese flagelo que tanto afecta a todas las sociedades del mundo como lo es el consumo y tráfico de drogas”, resaltó.

Indicó que “no hay una herramienta más importante y más letal para luchar contra el tráfico y consumo de droga que la educación y después el deporte. Por eso tenemos el eslogan ‘Educación más Deporte: Fórmula Ganadora’, y ahora --con el refuerzo y cuarto bate de la DNCD-- vamos a ser un line-up difícil de vencer”.

De su lado, el vicealmirante Cabrera Ulloa coincidió en muchos aspectos con Rodríguez Mella, agradeciendo la unión de ambos organismo para la lucha contra el uso de sustancias prohibidas entre los alumnos.

“Este acuerdo INEFI-DNCD viene a fortalecer la lucha contra el tráfico de drogas y, de manera conjunta, del microtráfico que tanto afecta a nuestra juventud en los barrios”, indicó Cabrera Ulloa.

El alto oficial ponderó la iniciativa de Alberto Rodríguez de integrar  el programa “INEFI con el Barrio” que es la mejor manera de conectar con el conglomerado que está a merced de verse atraído por el consumo de estupefacientes.

“He dicho y sostengo  que sin la participación decidida de la niñez y de la juventud no hay manera de que podamos tener éxito en la lucha contra este flagelo”, precisó. 

El INEFI y la DNCD coordinarán las comunidades y planteles escolares del país en las cuales se llevarán a efecto las charlas y jornadas de prevención contra el uso indebido de drogas y designarán los especialistas de cada institución a cargo de las mismas.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 10 de marzo, 2023.





jueves, 9 de marzo de 2023

 

Santo Domingo. - El Presidente Luis Abinader retomará este viernes su jornada de inauguraciones y para ello se trasladará a los municipios de Sabana de la Mar, en la provincia Hato Mayor, y Miches, en El Seibo, para entregar 5 obras a la población.

El mandatario iniciará su agenda de trabajo con la inauguración del Polideportivo y el muelle de Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor.

Posteriormente, el gobernante también dejará inaugurado el muelle de Las Cañitas.

Luego, el jefe de Estado se trasladará al distrito municipal de La Gina, en Miches, para inaugurar un complejo deportivo.

Además, el mandatario hará entrega de un aporte económico y dará el primer palazo para la reconstrucción de la factoría de arroz de la Cooperativa de Miches, igualmente en el distrito municipal La Gina.

El Presidente Abinader concluirá su jornada de trabajo con la inauguración del Polideportivo de Miches.

9 de marzo 2023

 

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, constató que el nuevo acueducto que se construye en el municipio de Miches, en la provincia El Seibo, marcha conforme al cronograma y muy pronto suplirá agua, en cantidad, calidad y presión, a toda la demarcación. 

El funcionario destacó que la obra cuenta con tuberías totalmente nuevas e incluye una línea directa hacia la zona turística.

Informó que la infraestructura posee un depósito regulador, con capacidad de más de 2 millones de galones, que asegurará un suministro de calidad tanto para las comunidades de Miches como para la zona hotelera, con la instalación de 10 kilómetros de nuevas redes.

«De esta manera, no solo se beneficiarán las comunidades, sino también se garantizará el desarrollo turístico de este importante polo», aseguró.

Arnaud también se trasladó hacia la provincia Hato Mayor, donde se están construyendo, de manera simultánea, las plantas de tratamiento de aguas residuales de los municipios Sabana de la Mar, El Valle y Hato Mayor. 

«Esta última está en su etapa final y será inaugurada próximamente», adelantó.

Destacó que estas obras son de gran importancia porque en esa zona nunca se habían tratado las aguas residuales, lo que significaba un atentado a la salud de los residentes.

«Esto evidencia el compromiso del presidente Luis Abinader de invertir los recursos necesarios para llevar agua potable a cada hogar dominicano; pero también para dar el tratamiento adecuado a las aguas residuales, que era una deuda social de muchos años», indicó.

El titular del INAPA recalcó que en gobiernos pasados no se hacían estas inversiones «porque las tuberías no se ven, ya que van por debajo de la tierra, pero se sienten en la salud de la gente».


Dispone envío de máquinas perforadoras de pozos y rehabilitación de reservorios

Santo Domingo. - El gobierno del presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Agricultura, inició un plan de asistencia para dar apoyo a los diferentes sectores productivos de la agropecuaria dominicana, con el objetivo de minimizar el impacto de la sequía en la República Dominicana.

El ministro Limber Cruz, al abordar el tema, manifestó que la sequía es un fenómeno que no permite actuar en todo el sector productivo; no obstante, existen sectores a los que se puede ir en auxilio. Entre ellos, señaló el caso del sector ganadero, al cual se le dará asistencia con alimentos para bovinos.

Cruz expresó que se adquirieron unas 70 mil pacas para ganado, las que serán enviadas, en una primera fase, a las zonas del territorio más afectadas por la sequía. Especificó que unas 12 mil fueron enviadas a Dajabón, otras al sur profundo y el noroeste del país; puntualizó, también, que han enviado máquinas perforadoras para extraer agua del subsuelo.

El titular de la cartera agropecuaria explicó que las maquinarias para la extracción de agua estarán en las zonas del sur corto y sur profundo, además de la línea noroeste, la costa y Villa Vásquez, en Montecristi.

“Estamos trabajando para adelantarnos a los acontecimientos de racionalización del agua”, agregó Limber Cruz; asimismo, puntualizó que el presidente Luis Abinader está trabajando con el Gabinete del Agua para racionar el recurso, al mismo tiempo que estarán anunciando un plan de eficientizarían del uso.

 

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Al encabezar este jueves los actos conmemorativos del Día Nacional del Ministerio Público, la procuradora general de la República, magistrada Miriam Germán Brito, propuso rescatar el legado imperecedero del patricio Francisco del Rosario Sánchez, de honestidad, templanza y compromiso con un ideal.

“No debemos como sociedad, y, en especial, como sistema de justicia, permitirnos que su ejemplo haya sido en vano”, proclamó.

La magistrada Germán Brito pronunció un discurso en el Altar de la Patria, donde presidió un acto de izamiento de la bandera y el depósito de una ofrenda floral con motivo de la conmemoración que se realiza cada 9 de marzo, día en que se celebra el natalicio del patricio Francisco del Rosario Sánchez, quien fue fiscal ante el Tribunal de Apelación de Santo Domingo.

“El Ministerio Público, como resalté el martes pasado en nuestra rendición de cuentas, es el actor principal del proceso penal y tiene un protagonismo que es hoy día reconocido y valorado. Este reconocimiento solo se sostiene, sin embargo, sobre la base de un accionar íntegro e imparcial que demuestre objetividad en la dirección de los procesos penales”, recalcó.

Manifestó que, en los momentos actuales, se encuentran bajo una constante presión mediática para la resolución de los casos en curso. “Entendamos que es un clamor que responde a los altos niveles de frustración acumulada producto de la impunidad que ha imperado por años”, indicó.

Sostuvo que: “la sociedad quiere ver justicia, quiere sentirse protegida por los actores del sistema cuando se violentan sus derechos colectivos más fundamentales, y no debemos defraudar. Ahora bien, que ese anhelo de justicia no nos desvíe del camino de la verdad jurídica”.

La magistrada Germán Brito dijo que al asumir su mandato se propuso restaurar la confianza en el Ministerio Público, levantar su moral institucional, al tiempo de expresar: “los errores del pasado han hecho mella en el prestigio que, por su naturaleza, posee el órgano acusador del Estado. Pero no todo es negativo, tenemos muchas victorias que celebrar. Vamos, pues, a resaltarlas y a celebrarlas con entusiasmo”.

Amparados en la memoria del patricio, dijo apelar a la vocación de servicio para la justicia y llamó a reconducir la institución al estadio que ha conferido la Constitución. “En este sentido, aprovecho para reconocer y aplaudir a cada uno de los fiscales que conforman el cuerpo del Ministerio Público, por mantenerse en el frente de batalla, combatiendo no solo al delito, sino a sus detractores”, manifestó.

La máxima autoridad del Ministerio Público concluyó su discurso en el acto con el pensamiento del ideario de Sánchez: “Tener presente que vuestro ejercicio no es exclusivo para la acusación, sino también para la absolución porque no sois el verdugo de la Ley, sino el patrono de la justicia y de las buenas costumbres. Vosotros todos los que componéis exclusivamente el Tribunal tened presente que sin la templanza no hay justicia”.

En el acto, que contó con la presencia de miembros del Ministerio Público y diversas personalidades, también pronunció un discurso el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, quien llamó a defender la nacionalidad.

Uribe manifestó: “con el sentimiento y la convicción de la dominicanidad combatiente, la dominicanidad resistente, la dominicanidad siempre, recordamos el nacimiento de Francisco del Rosario Sánchez un día como hoy 9 de marzo de 1817”, al tiempo de señalar que con el acto concluye exitosamente el “Mes de la Patria 2023”, período que se llenó de actividades cívicas, escolares y patrióticas en todo el país.

Destacó la necesidad puntual de una actuación colectiva galvanizada, “por encima de intereses sectarios o mezquinos, que respalde el interés supremo de la patria: su nacionalidad y su desarrollo material y espiritual en paz y justicia social para el pueblo dominicano”.

El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP), que preside la magistrada Miriam Germán Brito, determinó en el año 2021 declarar el 9 de marzo de cada año como Día Nacional del Ministerio Público en honor al patricio Francisco del Rosario Sánchez.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Jueves, 9 de marzo de 2023.