Ultimas Noticias

lunes, 13 de marzo de 2023

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- El Ministerio Público de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20 años de prisión en contra de un hombre que después de propinarle un golpe en la cabeza a otro con una botella, le infirió doce puñaladas en distintas partes del cuerpo, en un hecho ocurrido en el año 2022, en un negocio de bebidas alcohólicas, del sector El Dique, del Ensanche Ozama, en Santo Domingo Este.

El Quinto Tribunal Colegiado de esta demarcación, que preside el juez Julio Aybar Ortiz (presidente), Laisa M. Matos y Nelfi Ortega (miembros), dictó la sentencia a Willi Celestino (Nariz), quien deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en San Cristóbal.

Celestino fue acusado de provocarle la muerte a Edyson Rosado Vicioso.

El expediente instrumentado por la fiscal investigadora Soraine De Vargas relata que fue el 24 de diciembre de 2021 cuando iniciaron los hechos.  Indica que al hoy condenado le habían prohibido la entrada en el negocio de bebidas alcohólicas antes mencionado, por el hecho de que este anterior a esa fecha, ya había provocado varios incidentes en el interior del mismo, en uno de ellos al lanzarle una botella al hoy occiso, resultando herida su esposa.

El expediente detalla que en fecha 22 de febrero de 2022, aproximadamente a las 10:05 de la noche, el hoy condenado se presentó en la casa de la víctima, ubicada en el mismo lugar donde funcionaba el negocio, en el sector Dique. Señala que al momento de Celestino llegar al lugar se encontró con el portero, a quien le preguntó por unas personas y éste le contestó que no estaban, por lo que el acusado procedió a retirarse.

Posteriormente, regresó y penetró de manera violenta al lugar. Al momento en que Rosado Vicioso se percata de su presencia, le pide que se fuera, por lo que este le dio un golpe en la cabeza con una botella que tenía en la mano y la víctima cayó al piso, siendo en esas circunstancias que el hoy condenado sacó un arma blanca que portaba, tipo puñal, y le infirió las doce puñaladas que le provocaron la muerte en momentos en que era conducido a un centro de salud.

13 de marzo 2023

Por la gravedad de los hechos había pedido contra el imputado tres meses de prisión preventiva como medida de coerción

BAHORUCO (República Dominicana).- El Ministerio Público informó que apelará la decisión del  Juzgado de la Instrucción de este distrito judicial que impuso como medida de coerción presentación periódica por seis meses a un hombre que agredió a machetazos e intentó estrangular a su abuela, en un hecho ocurrido en la comunidad Batey 5, de Bahoruco.

El tribunal dictó la medida al imputado Bidawly Jiménez Cuello, de 42 años de edad, quien cometió el hecho en contra de su abuela, la señora Juanita Batista Vásquez, de 72 años.

El Ministerio Público, representado por la fiscal Annettis Sierra Pérez, coordinadora de la Unidad de Prevención y Persecución de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de esta provincia, indicó que apelará la decisión del tribunal, ya que entiende no va acorde con la gravedad de los hechos, no brinda garantías de seguridad a la víctima y señala que el imputado no presentó arraigos que sustenten esta decisión.

El órgano de justicia solicitó al tribunal tres meses de prisión preventiva en contra de Jiménez Cuello, a quien imputa la violación a los artículos 309-1, 309-2 y 309-3, letras B y C, del Código Penal Dominicano, que castiga al que ejerce violencia contra la mujer, doméstica o intrafamiliar.

Los hechos ocurrieron el pasado 5 de marzo, cuando el imputado penetró a la habitación de su abuela, en la vivienda en la que ambos compartían, y ante el reclamo de la víctima, para que no hurgara en sus pertenencias, el agresor la atacó con un arma blanca, tipo machete, infiriéndole heridas cortantes en región frontal y ceja derecha, por la cual recibió 12 suturas, y en región frontal, tras esto el imputado intentó estrangular a Batista Vásquez.

La víctima, quien también presenta un hematoma en el ojo derecho, fue socorrida por los vecino

13 de marzo 2023



           La formación fue impartida a través del programa “Red de Líderes Mediadores Comunitarios por una Convivencia Pacífica”

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público, en conjunto con el Ministerio de Interior y Policía (MIP) y con el apoyo de la Iglesia Católica y otras instituciones religiosas, graduó a 435 líderes comunitarios en mediación de conflictos, a través del programa de capacitación “Red de Líderes Mediadores Comunitarios por una Convivencia Pacífica”.

Los graduados fueron formados en las capacitaciones desarrolladas en las diferentes demarcaciones de las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez.

“Con estos 435 capacitados suman 1,000 líderes graduados en mediación de conflictos”, indicó la procuradora de corte y coordinadora nacional del Programa de Capacitación, Sonia Espejo. 

“A partir de este momento estos jóvenes y adultos estarán trabajando con sus respectivas organizaciones y comunidades la prevención de la violencia, los hechos delictivos para prevenir y reducir la criminalidad, logrando a través de ello la convivencia pacífica y la cultura de paz, de esta manera se irán disminuyendo los niveles de violencia a su mínima expresión”, puntualizó, sobre el objetivo de esta capacitación que es parte de la estrategia “Mi País Seguro”.

Espejo, quien agradeció al Consejo Superior del Ministerio Público y a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, la oportunidad de contribuir a la sociedad por medio de esta capacitación, detalló que estos 307 nuevos líderes juveniles y 128 líderes comunitarios, provenientes de distintas organizaciones, fueron formados durante tres meses, mediante talleres prácticos impartidos por expertos en la materia, en temas vitales como la resolución de conflictos, prevención, mediación, cultura de paz, formación en valores y la búsqueda de justicia a través del diálogo.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del titular del MIP, Jesús Vásquez Martínez, quien destacó el compromiso de cada uno de estos líderes para encabezar sus comunidades y reproducir la cultura de paz en favor del pueblo dominicano. 

Monseñor Ramón Alfredo de la Cruz, Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, tuvo a su cargo la bendición del acto, en el que  también participaron la gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés; el alcalde de San Francisco de Macorís, Siquio NG de la Rosa; la jueza de Niños, Niñas y Adolescentes, Luz Celeste Marte; la viceministra de Seguridad Preventiva de los Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez; el encargado de los Gobiernos Provinciales del MIP, Leandro Pérez y la directora de la Regional de Educación 07, María Guadalupe Bruno.

Al concluir el acto, los graduandos Dionisio Paulino y Ransiel Figueroa dieron las gracias a nombre de los demás líderes comunitarios, y pronunciaron el lema del programa, “¡Comunidad intégrate, y habrá paz 24/7!”.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Lunes, 13 de marzo de 2023












La Dirección General, encabezada por el mayor general Alberto Then, lamentó el fallecimiento del mayor Hervis Espejo Batista, quien perdió la vida a causa de
infarto del miocardio mientras prestaba servicio en el sector La Laguna de Nisibón, en Higüey, provincia La Altagracia.

El mayor general Alberto Then, en nombre de la institución, expresó sus más sinceras condolencias a los familiares y amigos del extinto oficial superior, al tiempo de declarar duelo institucional, de acuerdo a la resolución 027-2018 del Reglamento de Ceremonias y Honras fúnebres de la Policía Nacional.

Los restos del mayor Espejo Batista que están siendo velados desde ayer 12 de marzo en el sector Los Guaba del municipio Tamayo, provincia Barahona donde residía, serán sepultados a partir de las 10:00 de la mañana de este lunes 13, en el Cementerio Municipal de Tamayo. 

Instrucciones específicas

La Inspectoría general del cuerpo del orden tendrá la responsabilidad de fiscalizar e instruir al inspector adjunto de la Dirección Regional Sur, Barahona (Z-56) para que supervise los actos correspondientes a las honras fúnebres que se le realizarán al extinto mayor Hervis Espejo Batista, en su jurisdicción.

Estos actos estarán coordinados y ejecutados por la comandancia del Departamento de Neyba quién también velará por la asistencia de una comisión integrada por oficiales superiores y oficiales subalternos al velatorio y sepelio del fenecido oficial superior policial.

Asimismo, han sido instaladas desde las 8:00 de la mañana de hoy servicios de seguridad en el cementerio por el titular de la Dirección Regional Sur.

13 de marzo 2023

 

Comandante General del Ejército realiza recorrido por el área sur de la zona fronteriza

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre,  realizó un recorrido de inspección por varias dotaciones militares de la zona sur de la frontera del país, pertenecientes al 16to. Batallón de Infantería, responsabilidad de la 5ta Brigada de Infantería, ERD.

Los destacamentos visitados fueron el Embalse, Paso Sena, El Banano, Cabeza de Agua, Don Juan, Destacamento Los Arroyos, Puesto Aguas Negras y la sede del 16to. Batallón de Infantería, ERD. Durante el recorrido el Comandante General verificó la listeza operacional de las tropas que prestan servicios en dicha área, en busca de continuar mejorando las condiciones de los soldados y garantizar la seguridad de la zona.

Recordó a sus soldados que el país cuenta con el Ejército y la institución cuenta con sus hombres en la frontera. “El objetivo es cumplir con la misión para garantizar eficazmente la seguridad y paz de la Patria”.

Publicada 13 de marzo 2023







Santo Domingo, RD.- Fue juramentada este lunes la doctora Felicita Heredia como nueva directora del hospital de Villa Mella, por instrucciones del doctor Mario Lama, titular del Servicio Nacional de Salud (SNS). 

La gineco-obstetra fue juramentada por el doctor Edisson Féliz Féliz, director del Servicio Regional, quien le exhortó a continuar con los principios de transparencia y el desarrollo del centro asistencial en favor de los usuarios.

"Lo más importante es que se realice una labor honestidad, pulcritud, y que se mantenga el respeto a los médicos, y sabemos que la doctora Heredia, como conoce desde hace años al personal del hospital, lo va a hacer con excelencia", manifestó el doctor Féliz Féliz. 

En tanto, la nueva directora del hospital de Villa Mella expresó su satisfacción por haberla tomado en cuenta para esta responsabilidad. 

"Estoy realmente agradecida de Dios y satisfecha con esta designación. Estamos comprometidos con la comunidad, por lo que realizaremos los cambios y ajustes para un mejor servicio como merecen los usuarios, comprometiendo a los colaboradores aún más para lograr los objetivos”, resaltó Heredia, quien lleva nueve años laborando en el centro de salud, y conoce de primera mano a todo el personal.

La juramentación estuvo presente el doctor Miguel Ángel Guzmán, supervisor de Área de Santo Domingo Norte.

Ada Guzmán

Gerencia de Comunicación Estratégica del SRSM

13 de marzo 2023

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, apoyados por el Ministerio Público y como parte del reforzamiento de las labores de seguridad, arrestaron en el Aeropuerto Internacional de la Américas, JFPG, a un español que llevaba adherido a su cuerpo una faja forrada, presumiblemente de cocaína. 

Los agentes de la DNCD y miembros de organismos oficiales, realizaban operativos de inspección en la terminal, cuando detuvieron al extranjero de 32 años, antes de abordar un vuelo con destino a Madrid, España.

Posteriormente, los oficiales y unidades caninas, en presencia de un fiscal,  iniciaron el protocolo de revisión corporal, descubriendo que el pasajero llevaba puesta una faja que tras ser inspeccionada, se encontraron en su interior 10 láminas, de una sustancia que se presume es cocaína. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en el caso, mientras el español será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas. 

Al detenido se le ocupó además un celular, una laptop y documentos personales.

“La sustancia que tiene un peso preliminar de un kilogramo, fue enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines correspondientes” 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 13 de marzo, 2023.-





domingo, 12 de marzo de 2023


 Santo Domingo.- El Presidente Luis Abinader arribó al país a las 5:00 de la tarde de este domingo desde Miami, Florida.

El mandatario viajó a la ciudad estadounidense para lanzar la primera bola en el partido en que la República Dominicana se enfrentó a Venezuela en su primer compromiso del Clásico Mundial de Béisbol.

El gobernante dominicano se convirtió en el primer jefe de Estado en tirar la primera bola en la historia de la justa deportiva, en la cual compiten equipos de 20 países.

Acompañaron al gobernante en su viaje la primera dama Raquel Arbaje; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), Jimmy Arias Grullón, y su asistente especial Eylin Beltrán.

A su llegada a la terminal aérea de San Isidro, el mandatario y sus acompañantes fueron recibidos por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el comandante del Primer Regimiento Dominicano Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz, y el subcomandante de la Fuerza Aérea de República Dominicana, general de brigada paracaidista Mauricio L. Fernández García.

12 de marzo 2023

 

 Miami (Florida).- El Presidente Luis Abinader hizo historia la noche de este sábado al convertirse en el primer mandatario de una nación que lanza la primera bola en un partido del Clásico Mundial de Béisbol.

El jefe de Estado realizó el lanzamiento a las 7:00 de la noche, hora de Miami, (8:00 de la noche, hora de la República Dominicana), en el Loan Depot Park, hogar de los Marlins de la Florida, en el partido en que el equipo de la República Dominicana se enfrentó al combinado de Venezuela. El receptor del lanzamiento fue el exlanzador venezolano de Grandes Ligas Carlos Zambrano.

Antes de lanzar la primera bola, el jefe de Estado fue recibido por una comisión de expeloteros dominicanos de las Grandes Ligas, entre ellos, David Ortiz, Stanley Javier, Edwin Encarnación, José Reyes y Hanley Ramírez.

Posteriormente, el mandatario, junto a la primera dama Raquel Arbaje, sostuvo un encuentro con los jugadores que conforman el equipo dominicano y luego pasó a formarse para la entonación de los himnos nacionales de República Dominicana y de Venezuela.

Acompañaron al gobernante en el montículo la primera dama Raquel Arbaje, los miembros del Salón de la Fama Pedro Martínez y David Ortiz y el exjugador de Grandes Ligas Albert Pujols. El exponente de música urbana, El Alfa, entregó la bola al Presidente Abinader.

República Dominicana en el Clásico Mundial

La República Dominicana participa por quinta vez en el evento mundialista del cual fue campeona invicta en la versión de 2013 y obtuvo el cuarto lugar en la primera ocasión en que se realizó la justa, con la participación de 16 equipos de todos los continentes. Venezuela busca la corona por primera vez.

Este es el quinto enfrentamiento entre los quisqueyanos y los sudamericanos en el Clásico Mundial. En las ocasiones anteriores los caribeños han salido victoriosos.

Esta vez los quisqueyanos son uno de los equipos favoritos para conquistar la corona e igualar con Japón en el número de campeonatos con dos. En esta ocasión 20 equipos participan de la competición.

República Dominicana compite en el Grupo D contra Puerto Rico, Venezuela, Israel y Nicaragua, que juegan en Florida. Este colectivo de equipos es considerado el “grupo de la muerte” por la calidad de los jugadores que componen las respectivas alineaciones.

El equipo del denominado “Plátano Power” tiene como su ofensiva a Willy Adames, Jeimer Candelario, Robinson Canó, Nelson Cruz, Rafael Devers, Wander Franco, Manny Machado, Ketel Marte, Jeremy Peña, Teoscar Hernández, Eloy Jiménez, Julio Rodríguez, Juan Soto, Jean Segura, Francisco Mejía y Gary Sánchez.

Los lanzadores quisqueyanos son: Bryan Abreu, Sandy Alcántara, Ronel Blanco, Génesis Cabrera, Diego Castillo, Roansy Contreras, Johnny Cueto, Enyel De Los Santos, Camilo Doval, Carlos Estévez, Luis García, Yimi García, Cristián Javier, Rafael Montero, Héctor Neris, Joel Payamps y César Valdez.

República Dominicana se medirá contra Nicaragua el lunes 13 de marzo; a Israel el martes 14 de marzo y se enfrentará a Puerto Rico el miércoles 15.

12 de marzo 2023




[La Armada de República Dominicana imparte en estos momentos, en Bayahibe, los cursos para capitán de lanchas de recreo, por disposición del comandante general, vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo.]
El capitán de navío Plinio Ramírez, director del Comando de Capitanía de Puerto y Autoridad Marítima está dando en estos momentos las instrucciones y supervisando el curso para los capitanes de lanchas y recreo para resguardar y proteger la seguridad de los turistas que las abordan y de quienes las operan.
El alto oficial naval expresó que estos cursos son parte del programa de capacitación que lleva  a cabo la actual comandancia general y que serán llevados a todos los litorales costeros donde operan lanchas de recreo y que por su naturaleza deben recibir las debidas capacitaciones para evitar accidentes.
13 de marzo 2023





 





El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, arengó a más de 300 miembros de la institución en la acostumbrada reunión sabatina que tiene como objetivo instruir a los agentes de manera directa a actuar apegados a los reglamentos que rigen el cuerpo del orden, así como también mantenerlos actualizados sobre los avances del proceso de transformación y profesionalización en que está inmersa la uniformada.
Durante el encuentro realizado en el Club de Oficiales, el mayor general Alberto Then contó a los agentes parte de su experiencia de más de 35 años dentro de la institución, con el objetivo de impregnar valores de una longeva carrera policial.
Asimismo, invitó a los presentes a conservar la autoridad de un buen agente policial, a ser honestos, justos, respetados de lo que hacen.
“Quiero policías cumplidores, queremos calidad, no cantidad”, expresó el alto oficial.
Al director policial le acompañaron los generales Pedro Cordero Ubri, inspector general de la institución, y Máximo Ramírez De Oleo, director Central de Recursos Humanos.
Logros alcanzados
El club para oficiales, ubicado en el palacio policial, fue el escenario que acogió a oficiales superiores, subalternos y alistados, para escuchar los temas relacionados con la reforma policial, impulsada por el presidente de la República, Luis Abinader.
De esa manera, el general Cordero Ubri resaltó que  la actual dirección general de la Policía, que encabeza el mayor general Alberto Then ha fortalecido la institución en todos los aspectos. Agregó que gracias al respaldo del presidente Abinader se han obtenido beneficios para todos los agentes policiales, como es el aumento salarial. 
Además, el general Cordero Ubrí hizo referencia al crecimiento institucional con nuevas direcciones regionales ubicadas en las provincias, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, La Vega y San Cristóbal, las cuales impactan con un patrullaje más efectivo.
12 de marzo 2023









 n las últimas horas se entregan de manera voluntaria otros dos presuntos delincuentes buscados de manera activa por nuestro personal de la Dirección Central de Investigación (#DICRIM) en Barahona y Moca, provincia Espaillat.


Suman 102 los perseguidos con órdenes de arrestos que se ponen a disposición de la justicia desde noviembre del pasado año a la fecha.

Se trata de Carlitos Cuevas Rubio (a) Pepo, de 24 años, y Erandy de Jesús Martínez Diloné, de 26, quienes eran buscados de manera activa por su presunta participación en homicidios.

El reporte policial indica que Cuevas Rubio es señalado en un incidente ocurrido en el distrito municipal Bahoruco, provincia Barahona, en que murió por impacto de bala un adolescente de 15 años y otras tres personas resultaron con heridas similares.

Cuevas Rubio se presentó de manera voluntaria, la tarde de este sábado a la Dirección Regional Sur de la Policía, en compañía del ex Director de la Junta Municipal de Bahoruco, Jairo Pérez, y de inmediato miembros del DICRIM lo pusieron bajo arresto, mediante una orden judicial y respetando todos sus derechos fundamentales. 

Se recuerda que el ahora prevenido es señalado como uno los autores del incidente ocurrido el pasado viernes en horas de la noche, donde fue ultimado el joven Cristian Antonio Feliz Reyes, y heridos de balas los hermanos Carlos Javier y Carlos Enrique San Pablo Nin, así como Franklin Feliz Díaz.

Por este caso había sido apresado y puesto bajo el control del Ministerio Público, Enmanuel Gómez Feliz, alias Enma, de 37 años, a quien en el acto le fue ocupada una pistola, con la que se presume cometió el hecho.

En tanto que Martínez Diloné se entregó de manera voluntaria en Moca, provincia Espaillat, donde es señalado como el presunto autor de la muerte de un hombre que trabajaba como seguridad en una empresa privada, a quien despojó de un arma de fuego. Estaba siendo requerido con orden de arresto No. 598-01-2023-SARR-00235.

12 DE MARZO 2023


HERMANAS MIRABAL (República Dominicana).-El Círculo de Abogadas Minerva Mirabal declaró presidenta ad vitam a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, durante el acto de lanzamiento de ese órgano que tiene como misión aportar a la defensa de los derechos de las mujeres.

En el acto, la magistrada Germán Brito, quien encabeza el Ministerio Público del país, destacó la importancia de la educación para lograr el respeto a los derechos de las mujeres.

“Ayer estaba leyendo en un pequeño librito que la actitud de algunos varones con la mujer, no tan algunos, de muchos, que quieren tratarte como a una cucaracha, pero, previo a eso, a ese declararte como una cucaracha, previo a eso viene el despojo de toda tu condición de humanidad”, refirió.

“Yo aspiro, y lo he dicho muchas veces, a que lleguemos a ser una sociedad donde la educación incluya el tratar de lograr una generación de varones que entiendan que uno no es la cucaracha, no es la que se puede humillar, no es la que se puede maltratar, sino, una que camina contigo”, enfatizó la magistrada Germán Brito en el acto realizado ayer sábado en el Museo de las Hermanas Mirabal, en su nativa provincia Hermanas Mirabal, donde se reconocieron sus aportes a la defensa de los derechos de las mujeres.

“Esto es como dice una canción: volver aquellos sitios donde se amó la vida. Las mujeres no nos podemos conformar con los restos de los beneficios que, a veces no tenemos ningunos”, subrayó la procuradora mientras pronunciaba unas palabras en la actividad que contó con la participación de la hija de Minerva Mirabal, Minou Tavárez Mirabal, y Jaime David Fernández Mirabal, entre otros familiares, personalidades y miembros del círculo de abogadas.

Yirdalina Tatem Brache, una de las fundadoras del círculo, destacó el valor de la creación de ese órgano.

“Esta iniciativa tiene mucha trascendencia, y, sobre todo, que se llame Minerva, es porque definitiva e indiscutiblemente, Minerva además de ser una líder extraordinaria, fundadora de un movimiento político, fue una abogada, aunque no estuviera en los tribunales”, explicó.

“No solamente se graduó de derecho, sino, que ejerció la abogacía cotidianamente en su vida, defendiendo la democracia y defendiendo los derechos de todas y de todos”, manifestó en el emotivo acto en el que llamó a las abogadas que quieran motivarse a pertenecer al mismo a que se integren.

Destacó que desde el círculo aspiran como Minerva Mirabal a la emancipación social, económica, legal y política de todas las mujeres. Expresó que exigirán y trabajarán por un mundo donde haya igualdad y justicia.

“Minerva es rebeldía, Minerva es lucha, Minerva es valentía, Minerva es resistencia, Minerva es trascendencia, y por eso nos unimos en este círculo de abogadas Minerva; eso queremos hacer, investigación, evidenciar situaciones, apoyar a otras mujeres”, proclamó Tatem Brache.

De su lado, Adriana Fernández Campos, presidenta de la Fundación Hermanas Mirabal, que tiene la misión de defender y preservar la lucha que iniciaron las Hermanas Mirabal, destacó que apoyan las iniciativas que tienen valores democráticos.

Al dar la bienvenida a nombre de la fundación, destacó: “quiero que nosotras desde el Círculo de Abogadas Minerva Mirabal sepamos que el poder colectivo es mucho más fuerte que la individualidad y yo entiendo que nosotros por todas las mujeres que veo aquí y por todas las mujeres que respeto y admiro, podemos seguir trabajando por esos valores democráticos, podemos seguir uniéndonos para defender y continuar luchando por los derechos de las mujeres y podemos lograr muchas cosas”.

En tanto que Clara Luz García, presidenta del Centro Jurídico de la Mujer, resaltó el apoyo de la Procuraduría General de la República con lo que es la defensa de las víctimas.

García también pronunció un discurso en el acto, donde resaltó la lucha de Minerva Mirabal por la defensa de los derechos de las mujeres, de los hombres, y de todos y todas los dominicanos y las dominicanas.

"Luchadora por la libertad, por la democracia, por la defensa en un momento histórico en donde las mujeres eran discriminadas en todos los aspectos de su vida, pero ella no se detuvo, ella continuó firme con sus preceptos, lo que la llevó a pagar el precio más caro que puede pagar el ser humano, que fue con la vida de ella y de  sus hermanas, cuya historia todas y todos conocemos; pero ese legado sigue vivo entre las personas que entendemos y que estamos contestes con la democracia y con los derechos”, concluyó

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Domingo, 12 de marzo de 2023.


 



Santo Domingo. –El presidente de la Unión Nacional de Empresas del Transporte (UNET), Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno), declaró hoy que la República Dominicana había retrocedido en cuanto a Revisión Técnica Vehicular, que implementará próximamente el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en coordinación con la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), conforme lo que establece Ley 63-17.

Pérez Sánchez (Moreno), sostuvo que antes teníamos la revisión de los vehículos y había que renovar la revista año tras año, sin embargo hace muchos años que eso fue suspendido; aunque en ese momento no surtía los efectos que debía tener, pura y simplemente se veía con un impuesto a pagar, pero no existía una verdadera Revisión Técnica Vehicular.

El empresario del transporte, que se hace necesario  la aplicación Revisión Técnica Vehicular siempre apegado a lo que establece la Ley 63-17, por la población corre muchos riesgos en las calles con aquellos vehículos destartalados, sin luces, con cristales rotos, a veces con las llantas torcidas y lisas.

Calificó de injusto que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) cobre entre 2,000 y 3,500 por la revisión de vehículos, cuando el marbete cuesta a los conductores entre 1,500 y 3,000 pesos anuales, dependiendo el año de fabricación del vehículo.

Sostuvo que esta situación tiene que ir cambiando, porque esta revisión contribuirá a que se reduzca en más de un 50 por ciento las muertes y lesiones por siniestros viales, en nuestro país. 

El presidente de la UNET, señaló que el Estado Dominicano tiene que ser un poco flexible en cuanto a la aplicación de la Ley y al pago que se va aplicar, el cual debe ser reducido a la mitad de lo que se pretende cobrar en los talleres establecidos para realizar la Revisión Técnica Vehicular.




12 de marzo, Día Mundial del Glaucoma

La cirujana oftalmóloga del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, Jenny Ángeles Soto, identificó la diabetes, miopía, traumatismos, uso prolongado de medicamentos, y hasta ser de la raza negra, como los factores de riesgo para desarrollar el glaucoma.

La profesional del servicio de Oftalmología, bajo la responsabilidad del doctor Wilfredo Rivera, destacó que el glaucoma es la primera causa de pérdida irreversible de la visión a nivel mundial.

La doctora explicó que el glaucoma también es conocido como el ladrón silencioso de la visión, debido a que, en la mayoría de los casos, el paciente no tiene síntomas visuales hasta que se presenta una pérdida visual permanente.

La especialista aclaró que el glaucoma se caracteriza por un daño progresivo del nervio óptico debido un aumento de la presión intraocular, y que puede presentarse a cualquier edad, pero que se hace más frecuente a partir de los 40 años, por esto la importancia del chequeo oportuno de los ojos. 

“Es importante que sepas que la ceguera producida por glaucoma pudiera evitarse si se diagnostica y se trata en forma oportuna, actualmente disponemos de diferentes opciones de tratamiento con gotas, medicamentos sistémicos y procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos que contribuyen a un control adecuado de la enfermedad en la gran mayoría de los casos”, manifestó la oftalmóloga del hospital que dirige la doctora María Argentina Germán.

Cada 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, una iniciativa de la Asociación Mundial de Glaucoma y la Asociación Mundial de Pacientes con Glaucoma, que se celebra desde el año 2008, y tiene el propósito de llamar la atención sobre esta enfermedad, que es la segunda causa de ceguera en el mundo, después de la catarata, y la primera causa de pérdida irreversible de la visión.


12 marzo 2023

Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello

Tel. 809-681-7828 ext.2516