Ultimas Noticias

viernes, 24 de marzo de 2023


Este jueves fueron quemados otros 57 kilogramos  

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) incineró este jueves otros 57 kilogramos de diferentes sustancias narcóticas, con lo que suman alrededor de tres toneladas, la cantidad ocupada y destruida en lo que va del presente año 2023. 


El órgano forense establece mediante un informe que han sido incinerados en total 2,982.274 kilogramos de diversas drogas, ocupadas en diferentes puntos del país, durante los operativos que se realizan de manera constante a nivel nacional en la continuación de las labores contra el tráfico de drogas. 


Detalla que este jueves fueron incinerados en total 57.296 kilogramos de diferentes sustancias narcóticas, incautadas por fiscales y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en diversos lugares. 


A marihuana correspondían un total de 46.495 kilogramos, que equivalen al 81.15%, en tanto que a cocaína 10.008 kilogramos, con el 17.47%, destaca el informe. 


Además, de crack fue quemado un total de 772 gramos, para un 1.3481%; hachís 10 gramos, con 0.0169%; éxtasis 9 gramos, con 0.0158%, y de metanfetamina 2 gramos, que representan el 0.0041%. 


También, incluyó 61 gramos de otras sustancias en cuyos análisis practicados en el Inacif se determinó que no correspondían a drogas. 


Ambas sustancias, destruidas este jueves, fueron ocupadas en distintos sectores de Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, La Altagracia, Santiago, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Peravia, Duarte, La Vega, Valverde, La Romana, Samaná y San Pedro de Macorís, así como en Hato Mayor, Monte Plata, Azua, Barahona, Bahoruco, El Seibo y Santiago Rodríguez. 


Las autoridades procedieron con la destrucción de los narcóticos durante un acto realizado en el recinto del Ejército de República Dominicana, en el municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo, con la participación de representantes de diferentes instituciones del país. 

 

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Jueves, 23 de marzo de 2023.

 

jueves, 23 de marzo de 2023


El acto de firma estuvo encabezado por el Presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y el de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo De Sousa, en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.

El Acuerdo Marco de Cooperación entre la República Dominicana y la República Portuguesa es un acuerdo trascendental que abre las puertas a una cooperación bilateral estructurada entre ambas naciones.

El objetivo de este acuerdo es la promoción de la cooperación técnica, económica, científica y cultural entre los dos países, a través de la construcción y ejecución de programas, proyectos y acciones específicas en áreas de interés común.

Esto, conforme a las prioridades establecidas en sus estrategias y políticas nacionales de desarrollo económico y social, promueve el intercambio de las mejores prácticas en cada una de las Partes.

En tanto que el Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Portuguesa y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana, se llevó a cabo para promover el desarrollo de la cooperación entre ambos Estados en las áreas de la ciencia, la tecnología y la educación superior.

Las Partes alentarán actividades de cooperación para el establecimiento de relaciones académicas y de educación directas; el intercambio de personal académico, investigadores y técnicos en áreas de interés común; la promoción conjunta de seminarios, conferencias y congresos científicos; intercambios de becas de estudios; cooperación en el área de la educación superior a través del intercambio de información relacionada con la calidad de la educación, entre otras áreas.

El Acuerdo Marco de Cooperación y el Memorando de Entendimiento fueron firmados por el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, en representación de la República Dominicana, y por el Ministro de Negocios Extranjeros, João Gomes Cravinho, por la República Portuguesa.

Las firmas se realizaron como parte de la agenda de la visita oficial del Presidente de la República Portuguesa al país.

Condecoraciones

La agenda oficial incluyó, además, la imposición de condecoraciones a ambos mandatarios.

La condecoración que otorgó el Gobierno dominicano al Presidente Rebelo De Sousa, fue la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado de Gran Cruz Placa de Oro. En tanto, la condecoración concedida por el Gobierno de Portugal al presidente Abinader es el Grado de Gran Collar de la Orden del Infante Don Enrique.

Delegaciones

La delegación de la República Dominicana la integran la Vicepresidenta Raquel Peña; el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el de la Presidencia, Joel Adrián Santos Echavarría; el Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; de Turismo, David Collado; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, y de Energía y Minas, Antonio Almonte.

También, el viceministro de Política Exterior Bilateral, José Julio Gómez, y el de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, José David Montilla; el director ejecutivo de Alianzas Público-Privadas,  Sigmund Freund Mena; de ProDominicana, Biviana Riveiro; del Gabinete de Innovación y director general de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación, Bartolomé Pujals; de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, y el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana en la República Portuguesa, Miguel Ángel Prestol.


En tanto, la delegación portuguesa está confirmada por el Ministro de Negocios Extranjeros, João Gomes Cravinho; el embajador enviado especial, Manuel Cansado Carvalho; el jefe de la Casa Civil, Fernando Frutuoso de Melo; la consultora diplomática, María Amelia Paiva; el asesor militar del Presidente de República, teniente coronel Anselmo Dias; la consultora de Relaciones Internacionales del Presidente de la República, Mónica Lisboa; la consultora de la Casa Civil del Presidente de la República, Paula Almeida, y la adjunta del Ministro de Negocios Extranjeros, Margarita Matias.

23 de marzo 2023






La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA), acogiendo su sentido de responsabilidad y a los  principios de la solidaridad, entregó en calidad de donación a la Escuela de Graduados de Estudios Militares “Mayor General Ramiro Matos González ERD, cinco aires acondicionados Inverter de 24 mil BTU cada uno con su Kits de instalación.

Los equipos fueron entregados por el Mayor General Juan José Otaño Jiménez, ERD., Presidente del Consejo de Administración de COOPINFA, quien resaltó los lazos de cooperación que han existido siempre entre ambas instituciones, con el objetivo de trabajar en beneficio del soldado Dominicano.

Por igual el Presidente de Coopinfa Mayor General Otaño Jiménez, en una charla explicativa ofreció detalles e informaciones a los oficiales presentes sobre los distintos productos y servicios que ofrece Coopinfa, al tiempo que les exhortó a utilizar los servicios que están disponibles en la Cooperativa y a su vez le explicó la forma de cómo pueden acceder digitalmente al portal y recibir informaciones de su interés.

De su lado, el Coronel Jorge Luis Vásquez Suarez ERD, Director de la Escuela de Graduados, agradeció la donación, asegurando que esto ira  en beneficios de los estudiantes y al mismo tiempo reconoció el apoyo incondicional recibido siempre de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de las Fuerzas Armadas especialmente en la presente gestión “Es un privilegio para mi estar el frente de esta institución y saber que nuestros Cuerpos Castrenses tienen el apoyo de Coopinfa que a través  de su Presidente el Mayor General Otaño Jiménez, se preocupa por ellos y trata cada vez más de  lograr que sus labores y responsabilidades sean más fáciles  y cómodas al momento de realizarlas 

 Vásquez Suárez agradeció con gran efusividad al Comandante Mayor General Otaño Jiménez por su apoyo brindado y acoger como suyas las solicitudes de las Instituciones militares y sus miembros”.

Las donaciones se hacen por resolución del Consejo de Administración de COOPINFA, tomando en cuenta las necesidades que tienen los integrantes de las Fuerzas Armadas. 

CHARLAS 

 En ese mismo orden, se les impartió una Charla a los estudiantes de la Escuela de Graduados sobre El Cooperativismo y Manejo de Finanza Personal, que se desarrolló en dos módulos, un primer módulo denominado “Historia, Filosofía y PrincipiPrincipioso del Cooperativismo. Y el segundo módulo “Finanza Personal”, la cual estuvo a cargo del Exponente y experto en la materia, Licenciado Miguel A. Chávez Reyes, quien durante su disertación agradeció a los presentes por acudir a este educativo encuentro, con fines de orientarlos sobre estos importantes temas.

223 demarco 2023





 


SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Rodolfo Abinader Corona dispuso un aumento en el sueldo base para los oficiales y alistados del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, en una escala de hasta un 44%, efectivo desde este mes de marzo.

Los más beneficiados con el incremento salarial son los rangos de conscriptos a sargentos, que recibirán un aumento entre 15% y el 44% en su salario mensual, mientras que desde segundos tenientes a mayores generales, comandantes generales, viceministros y el inspector general el incremento en el salario es entre 6% у 32 %.

Un raso recibirá un aumento de 44%, es decir de RD$17,053.71, pasará a ganar RD$24,555.90; los cabos pasarán de RD$19,163.86 a RD$26,233.36 para un aumento del 37%. Los sargentos tendrán un aumento de 35%, es decir RD$21,377.09 y pasan a devengar RD$28,765.02. Los sargentos mayores pasarán de RD$22,588.30 a ganar RD$30,394.94 para un aumento de 35%; los subtenientes recibirán un 16% de incremento al pasar de RD$26,677.96 a RDS30,914.69; los subtenientes II tendrán un aumento de 10% para devengar un nuevo salario de RD$32,846.97, y los subtenientes III ganarán RD$37,273.07, un aumento del uno por ciento.

La disposición salarial incluye a los cadetes de 1ro., 2do., 3ro. y 4to. año de las academias militares, cuyos sueldos se incrementarán en 39% los de primer año, y 40% para los restantes. El sueldo para cadetes de 1er. año será de RD$25,976.79; los restantes tres años ganarán RD$26,565.00, RD$27,048.00 y RD$ 27,370.00, respectivamente.

En la nueva escala salarial, los segundos y primeros tenientes recibirán aumento de 30% y 32%, y pasarán a ganar RD$31,510.28 y RD$32,541.78, respectivamente. Los capitanes, que tendrán un aumento de RD$7,012.17, en lo adelante ganarán RD$34,575.75.

Los oficiales con rango de mayor aumentarán sus salarios en 21%, para pasar a ganar RD$35,615.53, un aumento de RD$6,181.21. Los coroneles y tenientes coroneles recibirán aumentos de 12% y 17%, y ganarán RD$42,907.52 y RD$39,234.81, respectivamente.

Siguiendo el orden, los generales de brigada y mayores generales aumentarán sus salarios en 8% y 6%, respectivamente para devengar un sueldo de RD$50,275.72, los primeros y de RD$60,049.00 los segundos.

El aumento de sueldos a militares dispuesto por el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, incluyó también a los viceministros, los comandantes generales de fuerzas y al inspector general de las Fuerzas Armadas, que recibirán un aumento del 15%, para devengar a partir de marzo un salario de RD$65,147.50.

Además de este sueldo por rango, los miembros de las Fuerzas Armadas devengan remuneraciones basadas en el cargo que ocupan, incentivo por riesgo, entre otras.

23 de marzo 2023



La Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana (AEOFARD) está sentando un precedente en el impulso de habilidades, así como el descubrimiento talentos e inspiración personal dentro de las filas militares. 

Dentro de estas acciones se enmarca el caso del Asimilado Militar Ing. Cristian Quezada el cual desarrolló un Sistema Internacional de Apuntes de Dominó, lo cual llamó la atención de la presidenta de AEOFARD; Ing. Mencía Ortiz de Febrillet quien convocó una reunión para conocer la interesante aplicación que ya está teniendo presencia en 176 países y en 9 idiomas. 

Durante el encuentro, realizado en el despacho de la presidenta de AEOFARD, el creador de esta APPs explicó que la misma se utilizará para llevar las anotaciones y estadísticas de las partidas de dominó luego de ser descargada a través del Play Store® de Google® para dispositivos con Android®, y a través del App Store® para dispositivos con Mac-OS.  

En ese sentido, la Ingeniera Mencía Ortiz de Febrillet motivó a Quezada para realizar un lanzamiento de esta aplicación dentro de las actividades del 75 Aniversario de la Fuerza Aérea de República Dominicana en un torneo de dominó donde quedarán evidenciadas las potencialidades de este importante instrumento digital que además promueve a la República Dominicana como destino turístico, ya que posee imágenes de lugares maravillosos de nuestro país. 

Con notable emoción Quezada, quien estuvo acompañado de la Directora del Departamento de Tecnología de la FARD, Tte. Coronel Isabel López, expresó gran agradecimiento, destacando que la FARD le ha brindado la oportunidad de desarrollarse como persona y como profesional.


23 de marzo 2023

*Distrito Nacional. *- El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, afirmó este jueves que la transformación de la calle 42, en el sector Capotillo, de la capital, es parte prioritaria en la agenda del presidente Luis Abinader.

"Aquí en Capotillo ya también estamos trabajando, haciendo los levantamientos de rigor para la intervención que habrá de transformar para siempre la calle 42 de Capotillo”, expresó el funcionario.

Salcedo agregó que han consensuado gran parte de la intervención y que se encuentran en el proceso de la elaboración del levantamiento final, para que sea una realidad el sueño de “cambiar para mejor a Capotillo, la 42, y todo su entorno”.

El director de Propeep hizo esta afirmación al encabezar la séptima jornada de inclusión social "Santo Domingo Primero Tú",  acompañado de la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, dónde reafirmó que la visión del presidente Luis Abinader es acompañar a los más vulnerables de República Dominicana.

Manifestó que esa es la razón por la que 18 instituciones públicas acompañan a Propeep con diversos servicios, que buscan llevar dignidad a las comunidades más empobrecidas, no solo del Gran Santo Domingo, sino en todo el territorio nacional.

Roberto Ángel destacó que en lo que va de año ya han sido impactada con las jornadas “Primero Tú” unas 80 mil personas en comunidades de todo el país.

Senadora Faride Raful destaca beneficios de “Primero Tú”

Como es su costumbre, Roberto Ángel realizó un recorrido para supervisar los servicios, acompañado de la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, quien destacó el beneficio que representa “Primero Tú”para las comunidades en donde se desarrolla.

La congresista indicó, además, que desde que el presidente Abinader tomó el poder ha realizado intervenciones puntuales en Capotillo, con el propósito de mejora la vida de sus residentes.

"Se ha estado trabajando de forma directa con la comunidad, pero ahora tenemos proyectada la intervención de una importante vía comercial como es La 42", expresó.

Instituciones participantes

Durante la jornada “Santo Domingo Primero Tú” realizada en la escuela primaria Salome Ureña, del referido sector, participaron el Ministerio de Trabajo, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), el Servicio Nacional de Salud (SNS), que ofreció servicios odontológicos y exámenes de la vista, así como el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis). 

Además, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi) y los Comedores Económicos del Estado.

También el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), con sus entregas de artículos de la canasta básica, y el Programa para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme), para financiar proyectos económicos a micros y pequeños comerciantes, y el Plan Social de la Presidencia, entre otras entidades del gobierno.

Dirección de Comunicaciones de Propeep

23 marzo 2023





 

 Santo Domingo. - El Presidente Luis Abinader recibió la mañana de este jueves a su homólogo de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo De Sousa, quien realiza una visita oficial al país.

La visita del Presidente portugués se realiza en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno que se llevará cabo el 24 y 25 de marzo en Santo Domingo, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

La ceremonia de recibimiento al gobernante de la República Portuguesa estuvo encabezada por el Presidente Abinader y se realizó en la explanada frontal del Palacio Nacional, a las 10:30 de la mañana.

A su llegada al Palacio Nacional, el jefe de Estado de Portugal recibió los honores correspondientes por su alta investidura y de inmediato, los gobernantes procedieron al Pase de Revista Militar y a la presentación de sus respectivas delegaciones.

La delegación de la República Dominicana que participa en la visita oficial del presidente Rebelo de Sousa, la integran la Vicepresidenta Raquel Peña; el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el de la Presidencia, Joel Adrián Santos Echavarría; el Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor-Ito-Bisonó; de Turismo, David Collado; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín y de Energía y Minas, Antonio Almonte.

También, los viceministros de Política Exterior Bilateral, José Julio Gómez; de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia; José David Montilla; el director ejecutivo de Alianzas Público-Privadas, Sigmund Freund Mena; la directora de ProDominicana, Biviana Riveiro; del Gabinete de Innovación y director general de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación, Bartolomé Pujals; de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, y el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana en la República Portuguesa, Miguel Ángel Prestol.

En tanto, la delegación portuguesa está conformada por el Ministro de Negocios Extranjeros, João Gomes Cravinho; el embajador enviado especial, Manuel Cansado Carvalho; el jefe de la Casa Civil, Fernando Frutuoso de Melo; la consultora diplomática, María Amelia Paiva; el asesor militar del Presidente de República, teniente coronel Anselmo Dias; la consultora de Relaciones Internacionales del Presidente de la República, Mónica Lisboa; la consultora de la Casa Civil del Presidente de la República, Paula Almeida, y la adjunta del Ministro de Negocios Extranjeros, Margarita Matias.

Posteriormente, los gobernantes dominicano y portugués pasaron a una audiencia privada, en el Salón Blanco del Palacio Nacional.

La agenda oficial incluye una reunión ampliada de ambas delegaciones en el Salón Consejo de Gobierno, y pasado el mediodía los jefes de Estado sostendrán una ceremonia de firma de instrumentos, imposición de condecoraciones y declaración conjunta en el Salón de Embajadores y un almuerzo en el Salón de Banquetes.

Finalizados los eventos en el Palacio Nacional, a partir de las 3:00 de la tarde, el gobernante de la República Portuguesa y su comitiva oficial, acompañados del Ministro de Relaciones Exteriores, visitarán el Altar de la Patria, donde depositaron una ofrenda floral.

Luego, se trasladarán al Congreso Nacional, donde serán recibidos por los presidentes del Senado, Eduardo Estrella y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

23 de marzo 2023






 Santo Domingo, RD

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) desvinculó  al señor Jacinto Antonio Peña Flores, quien fue docente del Politécnico Ana Silvia Jiménez de Castro, del Distrito 06-10, Jima Abajo, La Vega, quien está bajo investigación por
supuestamente abusar de dos estudiantes menores de edad

De acuerdo con la Dirección Gestión Humana del Ministerio, Peña Flores incurrió en la violación del artículo 77, numerales 2 y 8 de la Ley No. 41-08 de Función Pública.

El Minerd explicó que el numeral 2 de dicha Ley, expresa que el decoro impone al servidor público respeto para sí mismo y para los ciudadanos que demandan algún servicio, mientras que la probidad es la conducta humana considerada como reflejo de integridad, honradez y entereza.

Infracciones

Asimismo, dijo que los numerales 4, 14, 17 y 20, del artículo 84 de la citada Ley, constituyen faltas de tercer grado cuya comisión dará lugar a la destitución del cargo.

De cuerdo a  la institución Peña Flores violó el reglamento No. 639-03 Estatuto del Docente en su artículo 34, enunciados f y ñ.

El reglamento indica en el enunciado f, que “Observar en su actuación docente un comportamiento digno y honesto” y la ñ, que “Observar una conducta acorde con la función educativa y con los derechos, principios y criterios establecidos en la Ley General de Educación 66-97”.

Peña Flores también infringió el Artículo 97, enunciado e prohíbe el “Trato inadecuado a los alumnos y a los padres de familia o a la comunidad educativa en general, en reiteración de conducta”.

23 de marzo 2023

 

Santo Domingo Este, RD.

La Comandancia de la Base Aérea San Isidro, celebró la fundación de dicha base militar, dictando la charla “Historia sobre la Inauguración de la Base Aérea San Isidro”, la cual se desarrolló en el Salón de Convenciones y Eventos

“Mayor General Piloto Miguel Ángel Restituyo” FARD.

Esta disertación estuvo a cargo del Coronel Abogado Miguel Ángel Ramos Brito, FARD, quien puntualizó sobre la fundación y evolución de la Fuerza Aérea de República Dominicana y la Base Aérea San Isidr

La charla estuvo dirigida a soldados del aire pertenecientes a los comandos de Seguridad de Base y Fuerzas Especiales, su propósito principal es que los miembros de la institución conozcan la historia y crecimiento de esta.

22 marzo 2023


 

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, en su rol de Comandante del Comando Conjunto Unificado; participó del lanzamiento de la estrategia Nacional Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”, que desarrolla el Ministerio de Interior y Policía.

En esta ocasión, la estrategia nacional de seguridad ciudadana, está dirigida a las comunidades de Haina y la provincia San Cristóbal; el lanzamiento se realizó en el Salón de Eventos de la Gobernación provincial de San Cristóbal, y contó con la presencia de Jesús Antonio Vásquez (Chú), Ministro de Interior y Policía; Mayor General Eduardo Alberto Then, P.N, director de la Policía Nacional; Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), en compañía del General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, Comandante de la Base Aérea San Isidro, entre otras autoridades civiles y militares.

Esta estrategia tiene como objetivo principal mejorar de forma gradual la seguridad de los ciudadanos y disminuir así la percepción de inseguridad con el respaldo de los planes de desarrollo económico y social del país, a través de la reducción de crímenes y delitos.

publicado 23 de maro 2023 












 





Ejercito República Dominicana celebró una ceremonia de elevación a parroquia castrense de la capilla San Miguel Arcángel, ubicada en la Fortaleza Fernando Valerio de la 2da. Brigada de Infantería, ERD. La solemne misa fue celebrada por Su Excelencia Reverendísima Monseñor Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo y Obispo Castrense para República Dominicana.

Con la elevación a Parroquia Castrense de la Capilla San Miguel Arcángel, los fieles y practicantes de la religión católica cuentan con un lugar para reunirse y celebrar la Eucaristía dominical. La parroquia, además, inicia a la comunidad cristiana en la expresión de la vida litúrgica, congregándolos en una celebración y enseñándoles la doctrina de Cristo.
La homilía estuvo encabezada por el Sub Comandante General del Ejército, General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, en representación del Comandante General, acompañado por el Comandante de la 2da. Brigada, General de Brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez, así como autoridades civiles e invitados especiales.
23 de marzo 2023











Santo Domingo.- El Presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, a través de su Embajada en República Dominicana, condecoró al vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, titular de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con la medalla de “Caballero de la Legión de Honor”, la más alta distinción que otorga ese país. 

El Embajador de Francia, Eric Fournier, quien encabezó la ceremonia, destacó el compromiso inquebrantable del vicealmirante Cabrera Ulloa y aseguró que su profesionalidad y sentido del deber, lo han llevado a realizar un trabajo que trasciende las fronteras. 

El diplomático, afirmó que el espíritu de apertura y responsabilidad del presidente de la DNCD, han permitido fortalecer los lazos de cooperación e integración entre Francia y la República Dominicana. 

“A través de nuestro Programa de Ayuda a la Lucha Contra el Crimen Organizado en la Región del Caribe (ALCORCA) hemos logrado resultados notables con la República Dominicana, ampliando y reforzando nuestro compromiso en el combate al narcotráfico y el delito transnacional” preciso Eric Fournier. 

De su lado el vicealmirante Cabrera Ulloa, visiblemente emocionado, agradeció la distinción y aseguró que la entrega de esta condecoración lo compromete a seguir trabajando con integridad y transparencia, siempre a favor de los mejores intereses del país y la Patria. 

El titular del organismo antinarcóticos, aprovechó para agradecer el firme apoyo que ha ofrecido el Presidente Luis Abinader la DNCD y a todos los hombres y mujeres que integran el organismo. 

También mostró su agradecimiento a toda su familia por las noches de desvelo y la comprensión que han tenido durante estos últimos años, donde le ha tocado trabajar a tiempo completo. 

En la ceremonia el vicealmirante estuvo acompañado de su esposa Carmen Encarnación de Cabrera y sus hijos, José, Alissa y Biandry, así como de sus hermanos, cuñados, amigos, entre otros. 

El Ministro de Defensa, teniente general, Carlos L. Diaz Morfa, estuvo representado en el acto, por el mayor general Amilcar Leonel Munoz, viceministro de Defensa, para Asuntos Aéreos. 

Participaron además el vicealmirante Gustavo Betances, viceministro de Defensa para Asuntos Navales, el comandante de la Fuerza Aérea y del Ejercito, mayores generales, Carlos R. Febrillet Rodríguez y Carlos A. Fernández Onofre, así como el Inspector de las Fuerzas Armadas, general Miguel A. Rubio Báez. 

En representación del comandante General de la Armada, Francisco A. Sosa Castillo, estuvo el contralmirante  Franklin O. Frías Duarte, Director de la Academia Naval “Vicealmirante César De Windt Lavandier”. 

Estuvieron en la ceremonia el viceministro financiero del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Igor David Rodríguez Duran, el asistente especial del Presidente Luis Abinader, Ramón Efrén Cuello, el Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández Whipple, directores departamentales de la DNCD, entre otras personalidades. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Jueves 23 de marzo, 2023.-



 


23 de marzo, Día Mundial de la Rehabilitación

La directora del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, doctora María Argentina Germán, destacó la importancia de la fisiatría en el proceso de rehabilitación de los pacientes afectados por trastornos neurológicos, en especial, accidentes cerebrovasculares; enfermedades reumatológicas y ortopédicas en adultos y en niños; deficiencias en el desarrollo psicomotor; entre otros.

"Estos pacientes neurológicos, de reumatología, ortopedia y de otras especialidades ameritan una atención en el área de rehabilitación para poder tener una vida renovada", manifestó la profesional de la salud en el marco del Día Mundial de la Rehabilitación, que se conmemora este jueves.

La doctora explicó que el hospital cuenta con la Unidad de Terapia Física y Rehabilitación, cuyo encargado es el doctor Enrique Paredes, quien consideró que la conmemoración de la rehabilitación "es un día de las segundas oportunidades para las personas que han caído por la pérdida de algún tipo de función o que tienen alguna discapacidad".

En los dos primeros meses de año y los primeros 15 días del mes de marzo se brindaron 1,651 asistencias, 572 de estas en enero, 1,005 en febrero y 74 en marzo. El año pasado, la unidad ofreció 10,505 atenciones.

El área brinda servicios de terapia con ultrasonido; compresas térmicas; crioterapia; tracción cervical y pélvica; gimnasio, con bicicleta estacionaria, caminadora, escalera de mano y polea; masoterapia; cinesiterapia; propioceptiva; técnicas de facilitación neuromuscular; estimulación transcutánea eléctrica y rehabilitación osteomuscular en general. 

La Unidad de Terapia Física y Rehabilitación trabaja por citas para las consultas tras referimiento y apertura de récord, y luego se asigna el programa terapéutico adecuado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró el 23 de marzo de cada año como el “Día Mundial de la Rehabilitación”, con el objetivo de resaltar la necesidad y el derecho que tienen las personas con discapacidad de poder acceder a una rehabilitación de calidad, sin distinción de raza, religión, ideología política o estatus social.



23 marzo 2023



Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello

Tel. 809-681-7828 ext.2516