Se llevó a cabo con éxito la actividad deportiva de voleibol en el pabellón del estadio olímpico, en el marco de los 52 juegos deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. El evento contó con la presencia del General de Brigada Delio B. Colón Rosario, ERD, presidente del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y los miembros del comité organizador de los juegos.
Durante la competencia, los equipos participantes demostraron un alto nivel de habilidad y compromiso en cada uno de los juegos. Los asistentes disfrutaron de emocionantes encuentros en los que se pudieron apreciar las destrezas de los jugadores y el espíritu de competencia que caracteriza a este tipo de eventos deportivos.
El General de Brigada Delio B. Colón Rosario, ERD, destacó la importancia de fomentar el deporte entre los miembros de las fuerzas armadas y la policía nacional, y resaltó el compromiso y dedicación de los atletas que participaron en la actividad de voleibol.
En definitiva, la actividad deportiva de voleibol fue un éxito rotundo y dejó en claro que el deporte es una herramienta importante para fomentar valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el espíritu de competencia.El pabellón de ajedrez del Estadio Olímpico fue el epicentro de una emocionante actividad deportiva. En el marco de los 52 Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se llevó a cabo la culminación de la actividad deportiva de ajedrez.
El evento contó con la presencia del General de Brigada Delio B. Colón Rosario, ERD, quien es el Presidente del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como de los miembros del Comité Organizador de los referidos juegos.
Durante la competencia, los participantes demostraron su destreza en el juego ciencia y pusieron a prueba sus habilidades estratégicas y mentales. La competencia fue intensa, y se destacó por la alta calidad de los jugadores.
Al final de la actividad, el General de Brigada Delio B. Colón Rosario entregó los premios a los ganadores, quienes se destacaron por su habilidad y talento en el tablero. La culminación de la actividad de ajedrez fue una de las más emocionantes de los 52 Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
publicado 29 de marzo 2023
Reconocen la lealtad, entrega y colaboración de colaboradores; aumentan el sueldo a los conductores
Santo Domingo, República Dominicana. El Grupo de Empresas de transporte Mochotran celebró una eucaristía con motivo de su 1er. aniversario en acción de gracias presidida por el reverendo padre Jeancarlo Benítez, a la que asistió su Comité Ejecutivo, empleados y relacionados de la organización y una representación de las 139 organizaciones que agrupa la institución.
El solemne acto fue realizado en su Sede, La Terminal de Autobuses, en la avenida Jacobo Majluta, en Santo Domingo Norte, donde el señor Alfredo Pulinario, CAMBITA, presidente del Grupo, agradeció a Dios, en nombre de la entidad del transporte, destacando la colaboración de su Comité Ejecutivo por la hermandad que lo ha caracterizado y el apoyo en el momento que es necesario.
Pulinario, al pronunciar el discurso de orden en el marco de la actividad religiosa, dijo que transportistas y no transportistas decían que no era posible que Mochotran pudiera tener dos corredores y que ninguna organización lo había puesto en marcha, pero precisamente eso fue posible, y hoy 141 autobuses circulan en el Gran Santo Domingo y es Mochotran que los lidera.
Dijo estar orgulloso de presidir la primera organización que pone en marcha dos corredores con autobuses que cuentan con internet, aire acondicionado, 8 cámaras de seguridad que permite dejar grabado todo lo que pasa en ese autobús y otros aspectos tecnológicos; así como la programación de salida de los vehículos para comodidad y confort del pasajero.
Narró que iniciaron en el corredor de la avenida Winston Churchill con dos sindicatos, y, luego de mucha lucha, de mucho sacrificio para poder convencer a los choferes, se pudo lograr que se transformara el sindicato a compañía que hoy gozan con 47 autobuses de 90 pasajeros.
“Cuando el chofer no quería corredores porque que eso era un fracaso y que ellos tenían 30 y 20 años en sus rutas, pero que pasa, la Ley 63/17 obliga todo aquel que es transportista, que es sindicato, transformarse en empresa y no hay ese que este por arriba de la Ley.”, expresó.
En el mismo orden, dijo que al salir la Ley abogó por que fuera justa la comisión, y, como educadores, lo que es hoy aun, afanó para convencer a los compañeros desprenderse del carrito, originando lo que hoy día tenemos, un moderno servicio de transporte.
“En esos carritos donde trabajan los choferes sin horario. Un ser humano sin horario se levanta a las 5:00 de la mañana y todavía a las 10:00 de la noche está buscándose la comida para su familia”, explicó.
Del mismo modo, dijo que esos choferes trabajan hoy 8 horas, teniendo oportunidad de gozar con su familia y descansar, y no como antes que no existía esa ocasión de darle calor a sus hijos y a su propia esposa.
Además, agregó, tienen un seguro médico familiar que no existía en estos, añadiendo que todavía faltan muchas cosas por hacer, ni todo camina color de rosa porque apenas tenemos un año en servicio.
Albergó la esperanza tener para el próximo año los corredores “cerrados con broche de oro” ya que no todos los choferes de 65 años, como le prometieron, están pensionados, lo cual sería su orgullo. así mismo, la chatarrización de los vehículos, cosa que no ha ocurrido.
“El presidente de la República que veo es un hombre de trabajo y decente, a quien aprecio mucho, él va a cumplir, y me dijo: “Cambita yo voy a cumplir con eso”, recalcó.
Señaló que antes de Semana Santa se le prometió que los chóferes que no están pensionados los iban a pensionar.
“y yo sé que el señor presidente de la República nos tiene a nosotros en el corazón y en su ojo, porque son los primeros dos corredores que el presidente pone en marcha. Todos intentaban hacer un cambio de transporte y ninguno lo hizo, ninguno. Leonel, trató de hacerlo, Danilo, trató de hacerlo, Hipólito, trató de hacerlo, hasta Balaguer, sin embargo, este señor presidente puso la voluntad política y por eso ven esos autobuses así”, declaró.
Agregó que esta iniciativa puesta en ejecución por el presidente Abinader, conjuntamente con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), trajo sosiego y estabilidad familiar a los conductores quienes iniciaron cobrando un sueldo de 20 mil pesos, luego lo llevamos a 23 mil, ahora les hicimos un aumento que los llevó a devengar un salario de 26,500 pesos mensuales.
Expuso que en los próximos meses saldrán más corredores porque el señor presidente de la República quiere que se transforme este transporte.
Añadió que el corredor de la avenida Winston Churchill movilizó en este año 4 millones 902,360 pasajeros y el de la Charle de Gaulle, 5 millones 875 mil 975, para un total de 10 millones 778,331 usuarios, aún con todos los problemas suscitados.
Citó los problemas que se originaron en el corredor de la Charles de Gaulle, con cristales rotos y personas heridas, pero las acciones de la Policía Nacional, Digesett e Intrant los han ido normalizando, porque aún hay una invasión de carros piratas.
Reiteró que Mochotran cuenta con 139 compañías afiliadas y dos corredores de 94 autobuses en de la avenida Charles de Gaulle y 47 en la Winston Churchill, con capacidad para 90 pasajeros cada autobús.
Agradeció a los gerentes de las compañías que preside, como son los casos de La Vega, Puerto Plata, Macorís, Cotui, Bonao, Las Matas de Farfán, Carreyegua, Hato Mayor, Samaná, Distrito Nacional y parte del Gran Santo Domingo, entre otras.
Invitados especiales
Entre los presentes que ocuparon la primera línea en el área de honor estuvieron presentes, además del Alfredo Pulinario, el alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, el director General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N., igualmente, el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Hugo Beras, el presidente del Grupo Hylsa, Jorge Herrera, el presidente de la Central de Transportistas Unidos, William Pérez Figuereo, entre otros.
Igualmente, los miembros del Concejo de Mochotran, Blaubio Guzmán, Pachuli, Danny Rivera, Wilson Eleuterio Ogando, Alfredo Pulinario, hijo, Francisco Alberto Arvelo, Wandy Rafael Reynoso, José Merquiades Portes, Lorenzo Gómez y Julio Cesar Wilson.
Reconocen la lealtad de colaboradores
Un total de 31 colaboradores fueron reconocidos por su lealtad, entrega y colaboración, recibiendo de los miembros del Concejo un pergamino de afirmación de su conducta.
Alfredo Pulinario expresó el profundo agradecimiento y el orgullo de contar en el GRUPO DE EMPRESAS TRANSPORTE MOCHOTRAN con personas que se han destacado en virtudes como la lealtad y el compromiso.
Sobre los Corredores Winston Churchill y Charles de Gaulles de Gaulle
El corredor de la avenida Winston Churchill fue inaugurado el 13 de febrero del 2022, con un recorrido de 12 kilómetros, el corredor está integrado por 47 autobuses de 90 pasajeros y 67 paradas a lo largo de su trayectoria, opera todos los días en horario de 5 de la mañana hasta las 11:00 de la noche. Los autobuses están programados a pasar por las importantes vías en intervalos de 3:00 minutos, entre uno y otro, por un costo de 35 pesos a través de pago electrónico.
Mientras el corredor Charles, inaugurado el 28 de marzo del 2022, se convirtió en el tercer eje del sistema de transporte, tiene una longitud de 22 kilómetros en una sola dirección, desde la Terminal Sede hasta el Puente Juan Carlos, mientras sigue a la espera se cumpla con el permiso autorizado de ruta para concluir su trayectoria con 32 kilómetros en su Terminal de Autobuses "Las Américas", Sector Agua Loca, SDE.
En su tramo inicial tiene 69 paradas y cuenta con 94 autobuses de 90 pasajeros, en un horario de servicio que va desde las 5:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, a un costo de transporte 35 pesos.
Terminales de Autobuses
La sede de Mochotran, que opera ambos corredores, está localizada en 1)avenida Jacobo Magluta, Los Cazabe, SDN, 2) avenida Las Américas, Km. 15 ½, sector Agua Loca, SDE y 3) Centro de los Héroes, Ciudad Ganadera, D.N.
Lista de los reconocidos
Corredor Charles de Gaulle
Solanyi Sánchez
Departamento de Conteo
Farahliz Montas
Venta-Verifon
Elvio Antonio Peña
Conductor
Jean Carlos Lara,
Conductor
Juan de Dios Brito
Lavador de Autobús
Vector A. Núñez
Maniobra
Juan Ogando.
Maniobra
Ángel A. Ogando
Responsable de Despacho
Amaurys Felipe
Lavador Autobús
Elso Castillo
Maniobra
Yovanny De La Paz
Encargado de Planta
Melido Gómez
Supervisor
Belkis Rosario
Departamento de Conteo
Armando Frías
Conductor
Umilde Segura
Conductor
Corredor Winston Churchill
Francisco Yunior Núñez Rodríguez
Excelente desempeño
José Alt. Roa García
Conductor
León Otaño
Conductor
Cesar Beltre
Conductor
Francisco Martínez
Conductor
Gustavo A. Suarez
Maniobra
Arismendy Adames
Maniobra
Osiris Ramírez
Responsable de Despacho
Julián Hernández
Responsable de Despacho
Carlos David Suarez Núñez
Responsable de Despacho
Pedro Berroa Supervisor
Supervisor
Iliana Pérez
Departamento de Conteo
Yennyfer Báez
Venta-Verifon
Raul Rafael Cornelio
Lavado de Autobús
Hortencia Hernández
Limpieza
Marcelo Florentino
Encargado de Planta
28 de marzo 2023
martes, 28 de marzo de 2023
El director de Propeep participó en la presentación del programa de "Vuelta al Barrio", del Ministerio de Interior y Policía
Villa Hermosa, La Romana, RD -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, anunció este martes la creación de un centro de innovación cultural en el municipio Villa Hermosa, en esta provincia, que busca contribuir con los jóvenes en su formación y desarrollo.
"El propósito es que no solo los jóvenes de Villa Hermosa, sino los de toda La Romana, puedan capacitarse y encontrar una vía de solución y de oportunidades para una vida en bienestar y en desarrollo", expresó el funcionario.
Roberto Ángel indicó que en el centro de innovación los jóvenes podrán desarrollar sus habilidades culturales, con clases de cine, danza, canto, teatro, música, estudio de grabación y podcast, entre otros.
Manifestó que la iniciativa tiene el objetivo además, de contribuir para que los nuevos talentos se desarrollen en materia de innovación cultural.
Roberto Ángel señaló que esos centros de innovación cultural también serán habilitados en San Cristóbal y en el municipio Santo Domingo Este, en la capital, y se extenderán a otras provincias del país.
Participa en presentación de programa "De Vuelta al Barrio"
Roberto Ángel hizo el anuncio al participar en la presentación del programa "De Vuelta al Barrio", como parte de la estrategia de seguridad ciudadana "Mi País Seguro", que implementa el Ministerio de Interior y Policía, acto que contó con la participación de los servicios que ofrecen las jornadas de inclusión social "Primero Tú".
En relación a las jornadas, Roberto Ángel afirmó que Propeep es un brazo ejecutor del gobierno con esos programas de inclusión social, dónde participan más de 15 instituciones del Estado, llevando soluciones a las personas que viven en condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidad.
El funcionario destacó que este año, solo 28 jornadas "Primero Tú" ya han beneficiado a más de 80 mil personas en todo el territorio nacional.
"Está es una muestra del compromiso del presidente Luis Abinader con mejorar la calidad de vida del pueblo dominicano, en especial de las comunidades más vulnerables del país", sostuvo.
El acto fue bendecido por el obispo de la diócesis de Higuey, provincia La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte.
Autoridades
Durante el lanzamiento del programa “De Vuelta al Barrio”, estuvieron presentes destacadas figuras deportivas oriundas de La Romana; el miembro del Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown Pedro Martínez; la tres veces medallista de oro olímpica, exvoleibolista Mireya Luis; además del exbasquetbolista Tito Horford, así como el ex jugador de grandes ligas Edwin Encarnacion, entre otros.
Además del ministro de Interior y Policía, Jesús Vázquez Martínez (Chu); y el director de Propeep, Roberto Ángel Salcedo; también estuvieron presentes el ministro de Deportes Francisco José Camacho; el director del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), Alberto Rodríguez; la gobernadora Civil Jacquelin Fernández, entre otras autoridades municipales y provincial.
Dirección de Comunicaciones Propeep
28 de marzo 2023
Agentes policiales preventivos y de investigación (Dicrim) apresaron al conductor de una yipeta en la cual transportaba de manera clandestina a 23 ciudadanos haitianos, con destino a la ciudad de Santiago de los Caballeros.
Se trata de Yodauris Wilton Castro Popoter, residente en la provincia de Dajabón, lugar donde recogió a los extranjeros indocumentados, entre ellos 14 hombres, cinco mujeres y cuatro niños, a los cuales les cobraba 4,500 pesos por cabeza.
Al momento del arresto, Castro Popoter conducía la yipeta marca Toyota Runner, roja, placa G403341, la cual fue retenida por los agentes policiales, por lo que en las próximas horas será sometido a la justicia.
En tanto, los haitianos serán enviados a la Dirección General de Migración, para los fines legales correspondientes.
28 de octubre 2023
La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), junto a la Refinería Dominicana de Petróleo, realizaron una alianza estratégica para impulsar el mejoramiento y modernización de las instalaciones de combustible de la Base Aérea San Isidro y trabajar en la protección del medio ambiente.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en las instalaciones administrativas de REFIDOMSA, donde estuvieron presentes el Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, FARD; Comandante General de la FARD, junto al Doctor Leonardo Aguilera, presidente de REFIDOMSA.
“Este acuerdo le permitirá a la Fuerza Aérea, mejorar las instalaciones de almacenamiento, distribución y expendio de combustibles, en la Base Aérea San Isidro, y contar con instalaciones de combustible que cumplan con los estándares internacionales de la aviación”, destacó el Mayor General Febrillet Rodríguez.
También resaltó que el convenio plantea que las instalaciones aeronáuticas de la institución puedan servir como un aeródromo alternativo con el propósito de contribuir al desarrollo del sector de la aviación civil internacional, el cual es primordial en el desarrollo de la industria turística del país. Agradeció al señor presidente constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, y al señor Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; por el apoyo incondicional en cada uno de los proyectos y acciones que realiza la institución.
Mientras, el Doctor Aguilera indicó que: “Al Mayor General Febrillet Rodríguez, y a él los une el mismo objetivo, el de trabajar para que las cosas salgan bien, y que nuestras instituciones avancen cada día. Así también lo desea el señor presidente”.
También estuvieron presentes el Coronel José Gabirondo Martínez, FARD, Director de Logística (A-4), Coronel Piloto As Henríquez Taveras, Director de Relaciones Públicas y Asuntos Cívicos-Militares de la FARD, (A-5), entre otras personalidades civiles y militares.s.
28 de marzo 2023
lunes, 27 de marzo de 2023
Fuente/Listin Diario Rafael Castro
Santo Domingo, RD
La Junta de Aviación Civil (JAC) anunció este lunes que investiga la denuncia de un grupo de pasajeros de un vuelo de la línea aérea Condor, que fueron dejados en el Aeropuerto Internacional de Puerto Plata Gregorio Luperón, luego de que las tripulaciones del vuelo por una huelga en Alemania no pudieron presentarse a trabajar.
El vuelo de Condor salió desde Frankfurt (Alemania) con más de tres horas de retraso y cargaba con pasajeros que tenían como destino final Puerto Plata y Santo Domingo. Al hacer la primera parada en suelo dominicano, el grupo completo fue dejado en el Gregorio Luperón sin ninguna explicación de la aerolínea. Los pasajeros de la capital fueron enviados en autobús pasadas las 9:00 de la noche.
Con relación al caso el presidente de la JAC, José Ernesto Marte Piantini, explicó que el retraso del vuelo se produjo debido a una paralización en Alemania y cuando los pilotos llegaron al país, ya se les había vencido su hora de labor.
Sin embargo, Marte Piantini dijo que el caso es investigado para establecer las reales causas que provocaron la situación del vuelo de la aerolínea que regresó al país el domingo pasadas las siete de la noche.
“El caso es que hay una huelga en Alemania en el sector transporte y eso alteró la situación y cuando los pilotos del avión arribaron aquí, al Aeropuerto Internacional de Puerto Plata, ya se les había vencido su tiempo de trabajo”, sostuvo.
Destacó el funcionario que situaciones como esa suceden constantemente en la aviación comercial en la República Dominicana y en el exterior.
Explicó que los pasajeros afectados con el retraso del vuelo fueron hospedados en un hotel de Puerto Plata y los que venían hacia Santo Domingo, transportados en autobuses por la aerolínea Condor operadora del vuelo.
El vuelo DE2144 de la aerolínea Condor salió con tres horas de retraso desde Frankfurt (Alemania), hacia Puerto Plata y Santo Domingo, pero no pudo llegar a la capital.
Quejas
El vuelo arribó al aeropuerto de Puerto Plata cerca de las 7:15 de la noche y se informó que debían bajar del avión a los pasajeros que iban a Santo Domingo.
Los viajeros, además, se quejaron de la actitud del personal de la Dirección General de Migración de servicios en la terminal de Puerto Plata, que se dirigió al grupo d
Publicidad de espacio