Ultimas Noticias

domingo, 9 de abril de 2023


 SANTO DOMINGO ESTE, Está siendo investigado el hecho donde desapareció un hombre que "se lanzó a las aguas del Mar Caribe en busca de su Billetera" mientras estaba abordo del bote de recreo  Libertad USA-1, de su propiedad, el pasado viernes Santo 

El desaparecido responde al nombre de Héctor Andrés Genao Salazar, quien, según informe, andaba en compañía del teniente coronel de Bomberos, Antonio Meregildo German, mientras se encontraban en las proximidades de la boya de recalada del canal de entrada al puerto de Santo Domingo.

La información parte del señor Meregildo German, quien hizo el reporte a la capitanía de puerto de la Armada de República Dominicana, que indica que el desaparecido se lanzó a las aguas e

Tan pronto la Armada recibe la información se inició una operación de búsqueda y rescate, sin obtener resultados hasta éste momento. Continúa la búsqueda.

En el procesó se determinó que su salida del puerto (La Marinita), junto a una embarcación del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este, no contaba con el debido despacho.

8 de abril 2023




  

 Cuatro hombres, incluyendo  un raso policial, se encuentran detenidos con relación a la muerte por herida de arma de fuego del joven Elvys David Jiménez (
Tontín)e, registrada la madrugada del pasado jueves en el sector Los Mameyes, Santo Domingo Este, en medio un tiroteo originado previo al inicio de una carrera clandestina de motocicletas.

Por el hecho fueron apresados el raso Johendi Javier Martínez Sánchez, de 24 años, a quien le fue ocupada su arma de reglamento; Santiago de la Rosa, de 21; Edwin Enrique Cueva Mora (Moinse), de 21, y Hendrick Omar Erazo Cuevas, de 30, quienes se encontraban en la escena donde se originó el referido incidente violento.

El reporte preliminar del caso indica que tanto el hoy occiso, los detenidos y otras personas, se encontraban en la avenida Estados Unidos, alrededores del Parque del Este, donde se disponían realizar una carrera clandestina de motocicletas próximo a la 12:00 de la medianoche.

Al lugar, conforme declaraciones de los detenidos, se presentaron varios desconocidos vestidos de negro, con cascos protectores y portando armas de fuego, quienes impidieron que la carrera iniciara, originándose un enfrentamiento a tiros.

El caso se encuentra bajo investigación del Ministerio Público de la jurisdicción antes citada, quien realiza las diligencias procesales correspondientes para esclarecer el caso e individualizar responsabilidades.

La Policía indicó, además, que la motocicleta propiedad del hoy occiso fue entregada de manera voluntaria por una persona, cuya identidad se hace reserva.

Fuente/SIN 
Las autoridades de seguridad marítima de la provincia suroriental de Fujian, situada frente a Taiwán, avisaron de que se producirán ejercicios con fuego real en las aguas cercanas a la costa.

Pekín.- El Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) comenzó hoy unas maniobras militares en torno a Taiwán en respuesta a la reunión este miércoles en California entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

El portavoz del Teatro de Operaciones del Este del EPL, Shi Yi, definió las maniobras como "una seria advertencia" contra "la provocación de las fuerzas separatistas" y una "acción necesaria para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial" de China.

Los ejercicios, anunciados por el Ejército chino este mismo sábado, incluyeron el despliegue de "cohetes, misiles convencionales, navíos y aviones", recogió la cadena estatal CCTV.

Las maniobras se centraron en "la puesta a prueba de la capacidad de las fuerzas de lograr el control del mar, el aire y la información" bajo el "apoyo del sistema unificado de comando" para "crear una situación represiva en la cual la isla quede rodeada en las cuatro direcciones".

Entre el armamento movilizado hoy figuran sistemas de lanzamientos de misiles PHL-191, un navío destructor 052C, buques Tipo 22 equipados con misiles y cazas J-10C, además de misiles balísticos convencionales DF-11, apuntó el rotativo local Global Times.

El papa Francisco alienta la esperanza en medio de gélidos vientos de guerra

El papa Francisco alienta la esperanza en medio de "gélidos vientos de guerra"

Además, las autoridades de seguridad marítima de la provincia suroriental de Fujian, situada frente a Taiwán, avisaron de que se producirán ejercicios con fuego real en las aguas cercanas a la costa de dicha provincia los días 8, 11, 13, 15, 17 y 20 de este mes, recogió el diario local Global Times.

El experto militar Song Zhongping, citado por el rotativo, aseguró que el Shandong, el segundo portaaviones de China -el primero de fabricación nacional-, participará en las maniobras, que se alargarán hasta el lunes.

"UN ACTO IRRACIONAL"

El Ministerio de Defensa de la isla condenó hoy las maniobras militares chinas, que describió como "un acto irracional que pone en peligro la seguridad y la estabilidad regionales".

La cartera castrense isleña señaló en su cuenta oficial en la red social Twitter que encargó a sus aeronaves, sus buques y sus sistemas de misiles "responder a las actividades" y "vigilar la situación".

Asimismo, el Ministerio informó de la incursión de 42 aviones militares chinos en la Zona de Identificación Aérea de Taiwán, de los cuales 29 cruzaron la línea mediana del Estrecho de Taiwán, que ha funcionado durante décadas como una frontera no oficial pero tácitamente respetada por China y Taiwán.

En los últimos dos años aeroplanos militares chinos han realizado numerosas incursiones en la ADIZ taiwanesa, intensificándose en momentos en los que las tensiones entre los dos territorios se han agravado.

Tsai Ing-wen llegó este viernes a Taiwán después de una visita oficial por Centroamérica y una escala en California, donde se reunió con McCarthy.

Este viernes, China había anunciado la imposición de sanciones a la representante de Taiwán ante EE. UU., Hsiao Bi-khim, por -según Pekín- pedir el apoyo estadounidense a la agenda independentista de la isla con el fin de provocar confrontación en el Estrecho de Formosa.

Además, el gigante asiático impuso este viernes sanciones contra el Instituto Hudson y la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan por "proporcionar una plataforma" para que Tsai "participara en actividades separatistas".

8 de abríl. 2023


 Seúl, Corea del Sur.- La vicepresidenta de la República concluyó este sábado su viaje a la capital coreana, donde agotó una importante agenda que incluyó encuentros con varios sectores.

La vicemandataria Raquel Peña, quien llegó a Seúl el pasado miércoles tras concluir una visita a Japón de cuatro días, definió la gira de altamente positiva y beneficiosa para el país.

La misma impresión se llevaron los ministros Pável Isa, de Economía, Planificación y Desarrollo; Antonio Almonte, de Energía y Minas; Víctor Bisonó, de Industria, Comercio y Mipymes, igual que Biviana Riveiro, directora de ProDominicana, quienes le acompañaban.

Los empresarios Manuel Corripio, vicepresidente del Grupo Corripio y representante en el país de la empresa Samsung, y Avelino Rodríguez, presidente de la Cámara Domínico-Coreana, quienes también acompañaron a la vicepresidenta en el viaje, calificaron el mismo de beneficioso para la República Dominicana, de manera particular, y de fortalecimiento de las relaciones para ambos países.

La vicepresidenta se reunió con el primer ministro coreano Han Duck-soo, quien calificó la visita de esta de altamente importante, pues era la primera de ese nivel en los últimos 17 años.

Saludó la visita, indicando que la misma se producía cerca de cumplirse, próximamente, 60 años del inicio de las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Corea.

Otras reuniones importantes sostuvo la vicepresidenta Peña, con el señor Ban Ki-moon, exsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) y actual presidente de la asamblea del Instituto Global para el Crecimiento Verde, a quien se le hizo entrega de una comunicación donde se solicita el ingreso de la República Dominicana como miembro.

También, la delegación dominicana, encabezada por la vicepresidenta sostuvo encuentros con Hee-sung Yoon, presidente del Banco de Exportaciones e Importaciones de Corea (Eximbank), y con Hyeong Jung Yoon, presidente de la Corporación de Aeropuertos de Corea.

La visita a Corea fue aprovechada por la vicemandataria para hacer formal solicitud para el ingreso como miembro de la República Dominicana, en el Instituto Internacional de las Vacunas.

Reuniones con el doctor TM Roch, CEO de la empresa Samsung Mobile y sus principales ejecutivos, con una visita a su casa matriz, así como con el señor Jae Hoon Vhang, presidente de Hyundai Motors Company, formaron parte de la agenda de la vicepresidenta en su visita a Corea del Sur.

Otras reuniones fueron con Dong Chul Cho, presidente del importantísimo Instituto de Desarrollo de Corea (KDI); Joon Kim, presidente de la Federación de Industrias Coreanas, y sus directivos; con el señor Jae-Won Chey, director ejecutivo del Grupo SK, y con el ministro de Comercio Industria y Energía (MOTIE), con quien se firmó un documento para el establecimiento de un grupo de trabajo sobre comercio, inversión, cadenas productivas y energía.

También se llevó a cabo una reunión de trabajo con el presidente de la empresa Hanjin Group (Korean Air), señor Won-tae (Walter) Cho, y con Young-ILSon, presidente de Dohwa Engineering.

La agenda vicepresidencial en Corea, concluyó con una importante reunión con Won Hee-ryong, ministro de Tierras, Infraestructuras y Transporte, y otra reunión de trabajo con el presidente y CEO de la empresa KEPCO.

Tanto las autoridades dominicanas como las coreanas coincidieron en señalar que las expectativas de trabajos conjuntos en distintas áreas son muy altas y manifestaron que los resultados podrían verse rápidamente.

Las áreas de transporte y energía fueron temas en los cuales las partes dedicaron los mayores esfuerzos de entendimiento, dejando a las altas instancias, las decisiones finales.

8 de abril 2023







Santo Domingo.- El director de Prensa de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Carlos Devers, dijo que los agentes de la DNCD, militares y unidades caninas, tras recibir informes de inteligencia, realizaron labores de verificación a decenas de contenedores que llegaron al Puerto Multimodal Caucedo procedentes de Colombia, cuando notaron sustancias extrañas en uno de ellos, iniciando de inmediato el protocolo de actuación. 

Explicó que en presencia de un fiscal, se procedió a abrir el contenedor, cargado de cientos de sacos de café, encontrando camuflados 12 bultos de color negro, en cuyo interior se confiscaron los 419 paquetes de la sustancia, forrados con cinta adhesiva de distintos colores.  

Señaló que, según se ha establecido en el manifiesto de la carga, los sacos de café en granos, estaban de tránsito por el país y su destino final sería Bélgica. 

“Las autoridades aseguran que el decomiso de este nuevo cargamento evidencia el fiel compromiso del Gobierno dominicano de enfrentar con determinación y firmeza las redes de narcotráfico nacional e internacional, que intentan utilizar nuestros aeropuertos y puertos para sus actividades criminales” 

 El operativo, en el referido puerto del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo, contó con el apoyo de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, la Dirección General de Aduanas, agencias de Inteligencia del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Público.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación, mientras se espera que conforme avance el proceso se ofrezcan mayores detalles en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional. 

Cabe destacar que por instrucciones del fiscal actuante, se escogió de forma aleatoria uno de los paquetes de la sustancia, que tras ser sometido a una prueba de campo, resultó positivo a clorhidrato de cocaína. 

"Debemos resaltar el apoyo y la cooperación de los ejecutivos del Puerto Multimodal Caucedo, quienes ofrecen todas las facilidades, para que estas operaciones concluyan con el éxito esperado, indicó Devers. 

Los 419 paquetes ocupados en esta nueva operación de interdicción, fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará en su análisis el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Domingo 09 de abril, 2023.-





 

sábado, 8 de abril de 2023

 



DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR. 

                  ORACIÓN 


Señor, tú que nos has dado en este domingo celebrar la Solemnidad de la resurrección de tu Hijo de entre los muertos, acepta nuestra alabanza, que en este día nos sintamos recreados por la esperanza de nuestra futura gloria; la victoria de Cristo sobre el dolor y la muerte nos haga levantar con fe y jubilosos los ojos al cielo para participar en la asamblea de los santos. Por nuestro Señor Jesucristo. Amén.

Hospital: DOMINGO DE RESURRECIÓN.-  


Color blanco


CELEBRACIÓN (A): 

Todo Propio; Gloria; Secuencia de Pascua; Credo; Oración Propia; Prefacio Pascual I (en este día); Plegaria Eucarística I o Canon Romano (en este día), Plegaria Eucarística II o III (embolismos propios); bendición solemne propia; al "Podéis ir en paz" se le añade "aleluya, aleluya." 


LITURGIA DE LAS HORAS: 

Todo propio.


LECTURAS DE LA MISA DEL DIA: 

Hch 10, 34a.37-43;

Sal 117,1-2.16-17.22-23 (R/: 24);

Col 3,1-4;

Secuencia de Pascua

Aleluya: cf. 1 Cor 5,7b-8a

Jn 20,1-9.

MISA VESPERINA: 

Hch 10, 34a.37-43;

Sal 117,1-2.16-17.22-23 (R/: 24);

1 Cor 5,6b-8;

Secuencia de Pascua

Aleluya: cf. 1 Cor 5,7b-8a;

Lc 24,13-35.


NOTA:

Nuestra fe en Cristo resucitado nos viene a través de la Iglesia que a lo largo de los siglos nos transmite el testimonio de los apóstoles que vieron el sepulcro vacío y creyeron (Ev) y comieron y bebieron con él después de resucitar (1 Lect). El primer día de la semana es el día en que actuó el Señor (Sal resp) resucitando de entre los muertos, y será ya para siempre el día del Señor, el domingo. En la segunda lectura san Pablo nos recuerda que hemos resucitado con Cristo, lo que ha ocurrido por la fe y el bautismo,y que, por ello, debemos buscar los bienes del cielo donde está Cristo, la víctima propicia de la Pascua (cf. secuencia y aleluya).


Hoy no se permiten otras celebraciones, tampoco la misa exequial.


•Si ha de bendecirse el baptisterio o la nueva pila bautismal, se escogerá un domingo, principalmente del tiempo pascual, o la fiesta 

del Bautismo del Señor (cf. Bendicional, nn. 933 y ss.).


•El deber pastoral de visitar y bendecir anualmente a las familias cristianas en sus casas cobra una importancia especial durante el tiempo pascual (cf. Bendicional, nn. 68 y ss.).

 Fuente.Listin Diario
Santo Domingo, RD

El obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, Jesús Castro Marte, condenó este Sábado Santo el uso desproporcionado
de los recursos públicos destinados para costear las campañas electores.

Para Castro Marte, con este tipo de acción, se está “crucificando nuevamente al maestro” y por ende es clasificada como una pasión similar a las que fue sometido Jesús antes de ser morir.

“Estamos crucificando al maestro cuando no se respeta el patrimonio de un país, cuando se usa de una forma desbordante en las famosas campañas electorales de donde venga y como sea para mantener una campaña electoral a la costilla a veces del patrimonio inclusive dinero sucio de la droga”, explicó el obispo.

El sacerdote durante la celebración de la pasión y muerte del Señor continuó su discurso pronunciándose en contra de aquellas personas que reciben fondos sin importar la procedencia  y a su vez los califico como personas con el “corazón podrido”.

“Lo usan (los recursos) para la campaña, esos son a veces los que nos dirigen y una persona que se dedica a eso es una persona con el corazón podrido y ¿cómo van a defender la moralidad de un pueblo?, si llegó con la sangre derramada de miles de jóvenes que matan por la droga esas son las nuevas pasiones”, manifestó.

Ley pro aborto

Asimismo catalogó con el título de “pasión” al enriquecimiento ilícito de miles de personas que con el paso del tiempo han construido ideales que van en contra de la dignidad humana como es el caso de las leyes pro aborto.

“Al igual que la riqueza ilícita de miles de personas, otra pasión es la de construir unos ideales que van en contra de la dignidad humana como las leyes del aborto, hay gente que es tan apasionado con la muerte de los niños antes de nacer que se han hecho fanático de eso y eso es una pasión que es 
palpable”, señaló.

Tráfico de mujeres

Durante la misa de celebración de la Pasión y Muerte del Señor en la Basílica de Higüey Castro Marte aprovecho para también denunciar aquellos que solo ven a las mujeres como objeto sexual para el placer.

“Otra pasión es cuando se utilizan a las mueres como si fueran instrumento para el placer, ¿y acaso no tienen la misma dignidad un hombre y una mujer?”, dijo el obispo.

En la homilía también se refirió a las empresas que se dedican a la administración y venta de mujeres como si fueran mercancía.

“Y miles de empresas se dedican al tráfico de las mujeres, la venden como si fueran animales y eso es una pasión de miles de personas que se dedican a ese negocio teniendo bares con mujeres reservadas y escondidas  y van a pagar los que se dedican a eso”, manifestó.

Narcotráfico

De igual manera hizo hincapié en el flagelo del narcotráfico, el cual según al propio Obispo hace que los jóvenes, adultos y mayores pierdan la “consciencia” y anden como “Zombis”.

“Aquellos que se dedican al tráfico de drogas, que son miles en el mundo, invaden al mundo cuantos jóvenes adultos mayores han perdido la consciencia de todo y andan como zombis en el mundo”, señaló

Este Indicó que los que se dedican a este flagelo han “crucificado al Maestro” por  haber destruido al ser humano al robarle su integridad y pensamiento con la intención solamente de buscar dinero.

“Le han sacado de su interior la razón, la conciencia, y el pensamiento, le han invadido como si fuera una dinamita interior. Han destruido este ser humano, invadiendo el mundo en droga; los famosos narcos. Que es una pasión y lo hacen por dinero, no le importa la dignidad la juventud, lo que le importa es el dinero y también estamos crucificando el maestro”, expresó.

Reflexión final

Finalmente el obispo recodó a la población que “sin  la pasión, muerte y resurrección no existe vida eterna, ni existe la gloria, como tampoco existe nuestra fe que predicamos y anunciamos que todas y todos vamos a resucitar a través de los tiempos.



El carreteo se hará de forma simultánea en todas las carreteras del país  

El Director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N, informó que esa entidad tiene todo listo para el carreteo de este Domingo de Resurrección (9 de abril de 2023).

Este evento tiene la finalidad de garantizar el retorno de forma segura de las personas que salieron de vacaciones o visitaron a sus familiares durante el feriado de Semana Santa a distintas partes del país.

Durante el tradicional carreteo, los agentes de la DIGESETT se colocan delante de los vehículos para controlar la velocidad de los conductores y evitar accidentes de tránsito, medida implementada por la alta cantidad de personas que regresan a la misma hora de los distintos pueblos de República Dominicana.

El director de la DIGESETT dijo que el carreteo se realizará de forma simultánea a las 2:00 de la tarde en: la autopista Duarte, en las carreteras Sánchez y 6 de Noviembre, en las autopistas Las Américas y el Coral.

El carreteo en la Autovía del Este iniciará desde Punta Cana hasta el puente Juan Carlos de la Autopista Las Américas, provincia Santo Domingo. 

En la Aut. Duarte se tomó como inicio la ci

8 de abril 2023



Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en el marco del reforzamiento de las labores en contra del microtráfico de sustancias controladas, ocuparon siete paquetes presumiblemente cocaína (7, 000 gramos) en medio de una operación conjunta desarrollada en la provincia de Barahona. 

Los agentes antinarcóticos, atendiendo a informes de inteligencia, interceptaron en el Cruce de Santa Elena, de la referida provincia, un carro marca Toyota LE 2018 color negro, placa A980441, donde detectaron en la parte delantera, un compartimiento secreto. 

En presencia de un fiscal se procedio a inspeccionar de manera mas exhaustiva el vehiculo, descubriendo  en el tablero, una caleta electronica, en cuyo interior se ocuparon los siete paquetes de la sustancia. 

Por el caso fueron arrestados dos personas (un hombre y una mujer) a  quienes se le conocerán medidas de coercion en las próximas horas por violación a la ley 50-88. 

A los detenidos se les ocupó un celular, $11, 100 pesos en efectivo, una navaja, documentos personales y otras evidencias. 

El Ministerio Público de Barahona y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de microtráfico. 

Las autoridades informaron que en las últimas semanas, las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico se han redoblado en aeropuertos, puertos, fronteras, costas y todo el territorio nacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 08 de abril, 2023.-

viernes, 7 de abril de 2023


Banda de Música del Cuerpo de Bomberos de Sato Domingo, presentó una marcha inédita, se trata de "Santa María del Camino"

SANTO DOMINGO, RD. Con escasos feligreses la Iglesia católica realizó la procesión del Santo Entierro, este Viernes Las Mercedes, ubicada en Santo Domingo.

La procesión que recuerda el entierro de Jesucristo después de su muerte en la Santa Cruz y antes de su resurrección el Domingo de Resurrección, como se narra en los Evangelios, dista mucho de los anteriores, donde se advierte cada año el poco interés que ponen los fieles católicos a estar tradición

La caravana, salió a las 5:32 minutos de la tarde y retornó alrededor de la 6:36, al entrar el sarcófago o urna con la imagen de Jesús al templo y aplausos de los acompañantes del trayecto.

Encabezado por un cuerpo de Clericós, portando La Cruz procesional y la Jarra de incienso, Turiferadio o Incenciario, se desplazaron de la calle Las Mercedes, doblando por la Palo Hincado, Padre Bellini, 19 de Marzo y concluir en su templo de Las Mercedes, en una ruta distinta de los últimos años, debido a los trabajos que realiza el Gobierno en calles de la Zona Colonial.

La Banda de música de la Armada de Republica Dominicana, dirigida por el teniente del corbeta Rafael Alberto López, ARD.,   encabezo la parte musical, seguido de la Fuerza Aérea, los Soldados Romanos y su banda de redoblantes y la  que, igual a otros años,  presentó una marcha inédita, se trata de "Santa María del Camino", arreglo de su propio director, el coronel Samuel Sánchez Severino.

El cuerpo de curas de la Iglesia Las Mercedes, encabezado por el padre Frankely Rodríguez, una comisión de oficiales de los cuerpos castrenses encabezados por la teniente coronel Rud I Cabral Guzmán, ERD., capitán de navío Jesús Samuel Peguero, ARD., y el mayor Mario Ramírez de De Jesús, FARD.

Los que están acombados a participar de esta tradición religiosas criticaron el que no se haga coordinado que las calles de su trayectoria no estuvieran despejadas, pues todas tañían vehículos estacionados en su lado derecho, incluyendo en la misma Mercedes donde se organiza la actividad, lo que dificultaba su desplazamiento.

El cortejo es cada vez mas corto, menos personas acompañan cada uno de los símbolos. Los Jóvenes de San Juan, quienes llevan a cuestas a San Juan Evangelista; siguen las Damas de la Dolorosa, quienes llevan a la Virgen de la Dolorosa; más atrás están la Guardia Romana y los Caballeros del Santo Entierro, los cuales cargan el Cuerpo de Cristo.

En esta oportunidad no participaron en la caravana, las bandas de música del Ejército Nacional de República Domi cana y la Policía Nacional, estos últimos, quienes también tienen varios agentes dispuestos para asistir en el orden de la actividad, como la Digesett.

Destacar que este Viernes Santo como de costumbre, la Iglesia católica realizó una serie de actividades, para recordar la muerde de Cristo. Asimismo, se realizó el Sermón de las Siete Palabras.

Las “siete palabras” es como se denomina a las siete últimas palabras que Jesús dijo durante su crucifixión, antes de morir por dar su vida para la salvación de los pecados del ser humano y que han sido escritas en los evangelios.

Asimismo y de manera simultanea, se llevan a cabo actividades religiosas para recordar la pasión y muerte de Cristo. Los actos concluyen el próximo Domingo de Resurrección.

7 de abril 2023




























Santo Domingo.- Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), coordinados por el Ministerio Público, apresaron en el Aeropuerto Internacional de las Américas, a un dominico-español, con una faja adherida a su cuerpo, en cuyo interior se encontraron camufladas (escondidas), 105 bolsitas de cocaína.

Los agentes de la DNCD, organismos oficiales y unidades caninas, realizaban labores de perfilamiento, cuando detuvieron a un joven de 27 años, quien viajaría a Madrid, España, según su itinerario de vuelo. 

El imputado fue sometido al procedimiento de rigor, detectando adherida a su cuerpo una faja color crema, con varias cápsulas, con un peso de 1.24 kilogramos de cocaína, según determinó en su análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

El prevenido, por instrucciones del Ministerio Público, también fue sometido a un chequeo radiográfico, para determinar si traía sustancias narcóticas en sus vías digestivas, determinando los médicos especialistas, que el extranjero no tenía cuerpos extraños en su cuerpo. 

Las autoridades amplían el proceso investigativo en relación al frustrado envío de las bolsitas a España, mientras el detenido está siendo enviado a la Jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Este, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas. 

El Ministerio Público y la DNCD, informaron que han continuado reforzando las labores de interdicción en contra del narcotráfico y otros delitos, en aeropuertos, puertos, fronteras, costas  y todo el territorio nacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 07 de abril, 2023



Continuando con la jornada de supervisión de los servicios de seguridad y de emergencia, el subcomandante general de la Armada de República Dominicana (ARD), contralmirante Segundo Ventura García y el inspector general, contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, se trasladaron a la zona este del país, iniciando con una visita a las instalaciones de la Capitanía de Puertoy la playa de Andrés, Boca Chica, así como los centros de rescate de las ONG y de la Defensa Civil. 

Posteriormente, fue recorrida la provincia de San Pedro de Macorís, donde supervisaron varias de las áreas donde se desarrolla el operativo de Semana Santa. 

Entre las zonas visitadas están las playas La Baticueva, El Pescador, la Viccini y la playa pública de Guayacanes, en los cuales, el alto mando naval arengó al personal sobre la labor que debemos realizar para servir a la ciudadanía.

En ese orden también fueron supervisados los puestos de socorro de la Cruz Roja Dominicana y la Defensa Civil. En esta jornada el alto mando estuvo acompañado por el comandante de la Subzona Naval Este (UT6), capitán de corbeta, franklin Hidalgo, ARD. 

7 de abril 2023


Durante asueto de Semana Santa

La Dirección General de la Policía Nacional, tras el lanzamiento oficial del plan preventivo “Operativo de Semana Santa Conciencia Por la Vida 2023”, realizó el despliegue de miles de agentes de servicio en la provincia Santo Domingo y en las distintas direcciones regionales, a los fines de reforzar las labores preventivas, disuasivas y operativas para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante este periodo de asueto.

En ese sentido, por instrucciones del titular del cuerpo del orden, mayor general Eduardo Alberto Then, desde tempranas horas de la mañana del Jueves Santo, policías adscritos a las distintas direcciones especializadas resguardan las áreas comerciales, carreteras, playas y balnearios, en respaldo al trabajo preventivo en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Asimismo, este Viernes Santo personal policial liderado por oficiales superiores estuvieron presentes en los peajes para transmitir mensajes preventivos a los miles de personas que se trasladan a distintas zonas del país por motivo de la Semana Santa. 

Entre las recomendaciones estan aquellas las orientadas a la prudencia vehicular para evitar accidentes de tránsito.

De igual manera, agentes de la Dirección Central de Policía de Turismo (Politur), al mando del general Minoru Matsunaga, se han mantenido firmes en el cuidado de los distintos polos turísticos del país. 

Durante esa jornada, el ministro de Turismo, David Collado, estuvo acompañado por el general Matsunaga en un recorrido por la playa de Guayacanes, haciendo contacto directo con los visitantes y supervisando las labores de seguridad.

En el interior del país

En el Sur profundo, personal policial de puesto en las provincias Bahoruco, Independencia y Pedernales, reportaron un efectivo servicio preventivo y de supervisión. Mientras que, en las Direcciones Regionales Noroeste, en Valverde y Monte Cristi; Norte, en Puerto Plata, y La Vega, continúa

7 de abril 2023