Ultimas Noticias

miércoles, 12 de abril de 2023

El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles la firma de acuerdo entre la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional y 13 universidades dominicanas para implementar programas académicos dirigidos a policías, y basados en el cumplimiento de normas y protocolos, la ética, integridad y la cultura del respeto a los derechos de los ciudadanos.
El mandatario, al pronunciar unas breves palabras, manifestó que por primera vez en toda la historia universitaria y en la historia de la Policía Nacional, un grupo de instituciones de educación superior se unen con un propósito común: educar a nuestros policías.
El gobernante explicó que se trata de un convenio que se suma a este proceso de transformación policial que necesita del concurso y del apoyo de toda la sociedad dominicana.
El mandatario recordó lo expresado ante el pueblo dominicano el pasado 27 de febrero, al destacar que la reforma policial es una de las más importantes que se está impulsando.
Además, resaltó que dentro de ella la reforma educativa del cuerpo policial es de especial relevancia.
"Aunque toda reforma educativa es gradual, y sus resultados no pueden verse en el corto plazo, la reorganización educativa de la Policía Nacional está avanzando a pasos agigantados y a pesar del poco tiempo pasado desde que se inició, estamos viendo ya algunos de sus frutos", explicó.
Dijo que desde su gobierno ha defendido una reforma integral, "de hecho, no quisimos poner parches, sino que estamos dando soluciones en profundidad en todos los frentes", aseveró.
El jefe de Estado dijo que se necesita de policías equipados con cuadros de mando y diseños de actuación eficientes, motivados y formados.
Sostuvo que el programa de cursos complementarios diseñado para los policías en servicio forma parte integral de ese proceso de transformación policial que se ha diseñado.
"Apenas hace unos meses que comenzó el proceso de formación con los policías activos que están en las calles. (...)







 

 Agentes policiales ubicaron y enviaron a la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), del Distrito Nacional, a cuatro de menores de edad, incluyendo dos de 11 años, uno de 14 y otra de 17, quienes fueron captados en un video puesto a circular en redes sociales con aparentes sustancias controladas y portando armas de fuego.

Los menores, cuyas identidades se hacen reservas, fueron ubicados en los sectores Villa Juana y Villa Consuelo, de esta capital, por agentes pertenecientes a unidades policiales pertenecientes a la Policía Judicial Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes.

Los menores antes citados fueron remitidos al Consejo Nacional Para la Niñez, Adolescencia y Familia de NNA, para los fines de garantizar su protección y bienestar, en los Centros de Acogida para tales fines.

La medida fue adoptada hasta tanto se completen las investigaciones que se encuentran en proceso.

12 de abril 2023

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 15 años de prisión en contra de un hombre de nacionalidad haitiana que agredió física y sexualmente a una niña de 15 años de edad, en un hecho ocurrido en el año 2020, en el sector El Almirante de esta provincia.

La condena le fue impuesta por el Segundo Tribunal Colegiado, que preside la jueza Ariela Cedano, a Jolifer Valdy, quien cumplirá la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria a cumplir la condena, por los hechos cometidos en perjuicio de la menor de nacionalidad haitiana, cuyo nombre se omite para proteger su identidad.

Durante el juicio, las fiscales  Marlene Roa y Julissa Hernández, demostraron con pruebas testimoniales, periciales, documentales, procesales y materiales, la culpabilidad de Valdy, quien con su accionar faltó a los artículos 331 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97, que castiga la agresión sexual, abuso sexual y psicológico, además de los artículos 12, 13, 14,15,16, 396 incisos b y c de la Ley 136-03, sobre protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Los hechos ocurrieron la tarde del 18 de septiembre del año 2020, cuando el agresor aprovechó que la víctima se encontraba sola en su casa, para ingresar a la vivienda y posteriormente a la habitación donde la adolecente de 15 años se vestía.

El hoy procesado le solicitó a la víctima que se desvistiera, a lo que se negó, lo que provocó que Valdy la golpeara, hasta lograr violarla sexualmente y una vez concluidas las agresiones huyó del lugar.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Miércoles, 13 de marzo de 2023


 


El alto mando de la Armada de República Dominicana, encabezado por el comandante general vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, encabezó una solemne ceremonia y una ofrenda floral en honor a los fundadores de esa institución en el Panteón Nacional, de igual manera, depositó una ofrenda floral en el monumento en honor de los “Marinos Caídos en el cumplimiento de su deber” en la plaza el Monumento a la Caña, por la incansable labor de aquellos que sucumbieron en la Segunda Guerra Mundial.

Estas actividades dan continuidad al programa de eventos conmemorativos al 179 aniversario de la fundación de la Armada.

123 de abril 2023

Set de fotos de ambos actos 












 

Santo Domingo, RD- La Fundación Cruz Jiminián donó este miércoles medicamentos, equipos e insumos a varios hospitales de la capital, como parte de su continuo a poyo a centros de salud del país, y en favor de personas de escasos recursos.

En la jornada, encabezada por el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, presidente de la Fundación, se entregó los donativos a hospitales de algunas regiones del país.

En la entrega participaron  la periodista Ada Guzmán, gerente de Comunicación y Donaciones y Osvaldo Reyes Coordinador de Inventarios de donaciones de la Fundación Cruz Jiminián.

12 de abril 2023



SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa mediante la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), inauguró este miércoles 12 de abril, el primer Centro de Atención Integral de las Fuerzas Armadas (CAIFFAA), que ofrecerá atención profesional a hijos de militares y sus familiares directos con condiciones especiales, en un espacio seguro, inclusivo y con múltiples facilidades.

El establecimiento, que estará a disposición de todos los miembros de las FF.AA., está ubicado en el km 16 ½ de la carretera Mella dentro del recinto de las Escuela Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en San Isidro, Santo Domingo Este, fue puesto en funcionamiento en un acto en el que además, se anunció la creación de un laboratorio de Citogenética en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde se realizarán estudios diagnósticos especializados a niños y jóvenes, hijos de militares, con condiciones especiales,

El corte de cinta, fue hecho en un acto encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; la presidente de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), señora Wendy Santos de Díaz y el director nacional del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), padre Jorge William Hernández Díaz.

El proyecto para ayudar a niños en condiciones especiales descendientes de los miembros de la Fuerzas Armadas, es impulsado por la presidenta de ADEOFA, y coincide con los esfuerzos del gobierno de desarrollar políticas públicas para asistir a personas con condiciones especiales.

La señora Wendy Santos de Díaz, dijo en el acto visiblemente emocionada, que “tomando en cuenta que los militares son los responsables de la defensa y seguridad de la nación, merecen la oportunidad de que sus hijos puedan convertirse en entes productivos para el desarrollo del país”.

Explicó que el proceso básico de evaluación y análisis a los infantes será realizado, en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas sin costo alguno, incluyendo uno de los servicios más costosos en el país y que se otorgará a partir de los próximos meses, que consiste en el CARIOTIPO que pocos centros realizan. “Reconociendo que los altos precios de este tipo de evaluaciones, nos pusimos de inmediato a crear un laboratorio de citogenética que funcionará en nuestro Hospital Central, donde estaremos realizando este y otros tipos de evaluaciones que sean necesarias”, expresó Wendy Santos de Díaz.

En una participación especial del Director del CAID, felicitó a la señora Wendy Santos de Díaz, por su ímpetu y tenacidad en la creación y desarrollo de este centro de atención integral, además añadió estar gratificado por " aportar desde el CAID los acompañamientos fundamentales en la formación de este bella iniciativa, como lo son la recomendación sobre servicios a ofrecer, formación profesional, las evaluaciones de estructuras físicas y recomendaciones para las mismas, así mismo selección y evaluación de beneficiarios”.

El CAIFFAA además, cuenta con espacios para ofrecer terapias cognitivo-conductual, del habla, ocupacional, así como todo tipo de evaluación para los infantes, atención temprana y neuropsicología, a cargo de especialistas en las áreas pertinentes.  

Al agradecer a Dios y a todas las personas e instituciones que de inmediato se sumaron a este esfuerzo, la presidente de ADEOFA dijo que: “Esta es solamente una semilla que germinará en la ampliación de servicios para niños con otras condiciones; nos colocamos en los zapatos de quienes en algún momento se pudieron sentir solos, con miles de preguntas sin respuestas, con temor al rechazo o abrumados por no saber dónde acudir”.

Citogenética humana

La citogenética es la parte de la genética que estudia los cromosomas y las enfermedades relacionadas causadas por un número o una estructura anormal de los mismos, y es una rama de la Genética clínica cuyo objetivo es el estudio de los cromosomas y su relación con la patología genética a través del cariotipo.

Con el cariotipo es posible identificar alteraciones numéricas y estructurales de los cromosomas, que son una causa frecuente de anomalías congénitas, que afectan a uno de cada 150 recién nacidos.

La creación del centro representa para las Fuerzas Armadas un avance significativo en el cumplimiento de los lineamientos del presidente de la república Luis Abinader Corona, y cuenta con el apoyo de la primera dama, Raquel Arbaje para mejorar la calidad de vida de los soldados y sus familias.

Santos de Díaz precisó que la asistencia se refleja “no solo en la sociedad, ayudando a formar niños y jóvenes para insertarse en la vida cotidiana, sino que es un aliciente económico a miles de soldados que en algún momento no han podido acceder al sistema de asistencia integral por los altos costos del mercado privado que prestan los servicios.

12 de abril 2023



















Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, persiguen a un hombre solo conocido como “Luis el Montro”, que tras una persecución dejó abandonado un carro, en cuyo interior se ocuparon encaletados, cinco paquetes de cocaína, en una operación desarrollada en el municipio Santo Domingo Norte. 

Los agentes de la DNCD, como parte del reforzamiento de sus acciones, para enfrentar el microtráfico de drogas, montaron labores de vigilancia, en la calle 12, del sector Lotes y Servicios, Sabana Perdida, tras recibir informes de inteligencia de que en el lugar se realizaría una transacción de drogas. 

El hombre conocido como el Montro, al notar la presencia de los equipos operacionales, emprendió la huida en un carro marca Kia 7, ano 2013, color negro, placa A788234, quien en medio de la persecución, se desmonto del vehículo y lo dejo abandonado en la intercepción de la Avenida Charles de Gaulle, con carretera la Victoria. 

Posteriormente, los agentes acompañados de un fiscal, iniciaron el proceso de inspección, encontrando encaletados en el asiento trasero de vehículo, cinco paquetes de cocaína, con un peso de 5.15 kilogramos, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

El Ministerio Publico y la DNCD, ocuparon además en el interior del carro, documentos personales y otras evidencias, que permitirán profundizar la investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico. 

Las autoridades exhortaron a alias el Montro, entregarse a las autoridades, para que responda por las acusaciones de tráfico ilícito de sustancias controladas, delito que está sancionado en la ley 50-88. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Martes 11 de abril, 2023.-


martes, 11 de abril de 2023

Santo Domingo, RD

Este martes 11 de abril, el recién nombrado embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en la República Dominicana, Chen Luning, arribó a Santo Domingo para asumir su nuevo cargo en el país.

Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y diplomáticos de la embajada China acudieron al aeropuerto a recibirla. 

El nuevo embajador chino agradeció la cálida acogida y dijo sentirse muy honrado de asumir la misión en este país caribeño.

Además, señaló que a lo largo de casi cinco años desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y la República Dominicana, las relaciones bilaterales se han desarrollado con mucha velocidad y han logrado resultados fructíferos.

“Junto con todo mi equipo de la embajada y amigos de diferentes sectores del país, estoy comprometido de conservar siempre las aspiraciones originales y tener bien presente la misión en aras de implementar los consensos alcanzados por los jefes de Estado de ambos países, consolidar la mutua confianza y amistad entre ambas partes, profundizar las cooperaciones

11 de abril 2023


SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – Acogiendo la solicitud del Ministerio Público, la Oficina de Atención Permanente de este distrito judicial dictó tres meses de prisión preventiva en contra de un médico a quien se le imputa haber agredido sexualmente a una paciente a la que prestaba su servicio profesional.

La medida coercitiva fue dictada por la jueza Karen Casado, contra del imputado Silvano Reynoso Sánchez, médico de profesión, quien deberá cumplir la prisión preventiva en la cárcel pública de La Victoria.

El Ministerio Público, tras realizar las investigaciones de lugar, pudo constatar la veracidad de los hechos y reunir las pruebas fehacientes, con las que demostró al tribunal que la señora Catch Fimiry Placede, de nacionalidad haitiana, de 24 años de edad, fue sedada y abusada sexualmente por el galeno, en momentos en los que ella se encontraba dentro del consultorio de este, en un centro médico en Los Frailes, municipio Santo Domingo Este.

El expediente presentado por la Fiscalía establece que la víctima se presentó, en compañía de una amiga, en fecha 11 de marzo del 2023, ante la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Sexual e Intrafamiliar de la provincia Santo Domingo, y por medio de la denuncia marcada con el número 2915, expuso ante la fiscal María Sánchez, haber sido sedada y agredida sexualmente por Reynoso Sánchez, acto sucedido en fecha 10 de marzo del presente año.  La querellante acusadora llevó consigo un video que revela cómo ocurrieron los hechos. 

El Ministerio Pública imputa al médico faltar a lo establecido en los artículos 307, 309, 330 y 333 del Código Penal Dominicano, así como, los artículos 309-2 y 309-3 de la Ley 24-97, sobre Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Martes, 11 de abril de 2023


Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de Turismo (MITUR) lanzó la segunda versión de su Carta Compromiso al Ciudadano, reafirmando los deberes de esa institución, con la población dominicana y con los extranjeros que visitan el país.

"El Ministerio de Turismo está comprometida a respetar nuestros usuarios y a no discriminar por razones de etnia, edad, religión, condición social, política, sexo, limitaciones físicas ni económicas. Nuestras instalaciones físicas disponen de estacionamientos debidamente señalizados para usuarios con discapacidad, embarazadas y envejecientes. Además, cuenta con rampas, ascensor y, de igual modo, nuestra página web cuenta con menú de accesibilidad", indica la Carta Compromiso del MITUR, que fue presentada en un acto en conjunto con el Ministerio de Administración Pública (MAP) y su incumbente, Darío Castillo Lugo.

Allí, Castillo Lugo resaltó la importancia de que el Ministerio de Turismo haya implementado la Carta Compromiso, ya que además de atender a la población dominicana, representa al Gobierno Dominicano ante los turistas de varios países.

"Esto es una demostración de vocación, de respeto, de eficiencia y transparencia hacia el ciudadano, que es el que reclama, exige y se beneficia de los servicios que ofrece la administración pública, a través de cada una de sus instituciones y más en el caso del Turismo, que es un sector fundamental para la economía del país", señaló el titular del MAP, quien invitó a ese Ministerio a participar en el Premio Nacional a la Calidad del Sector Público Dominicano.

Dentro de los servicios comprometidos por el MITUR están la emisión de una nueva licencia para agencias de viajes, reservas y pasajes; la resolución sobre la exoneración de listados de materiales de proyectos turísticos nuevos; obtener la certificación oficial de proyectos Confotur; la emisión de las identificaciones de prestador de servicios turísticos (Carnet Tucard) y la renovación de los ya vigentes; así como la certificación de No Objeción a Uso de Suelo.

Mientras que el usuario de los servicios de MITUR debe cumplir con la legislación nacional vigente y con todos los requisitos establecidos por la institución; .aportar la documentación que se le solicite y responsabilizarse de su veracidad; respetar los plazos establecidos para las diferentes solicitudes y trámites; tratar con respeto al personal que presta el servicio; cooperar con el orden y la limpieza de los establecimientos de la organización; y reportar cualquier insatisfacción con el servicio recibido.

El ministro de Turismo, David Collado, señaló que para ellos es de suma importancia la implementación de esa normativa, al tiempo que resaltó que ya están aplicando una serie de medidas que han ayudado con la reducción de tiempos en los trámites que realiza esa institución.

La carta compromiso indica que en casos de incumplimiento de los compromisos declarados y asumidos por el Ministerio de Turismo (MITUR), la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) emitirá una carta informando a los/as ciudadanos/as el motivo del incumplimiento y las medidas adoptadas, para la corrección, en un plazo no mayor a quince (15) días laborables.

Se recuerda que el programa Carta Compromiso al Ciudadano es una estrategia desarrollada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que se brindan a el/la ciudadano/a, garantizar la transparencia en la gestión y fortalecer la confianza entre el/la ciudadanos/as y el Estado.

Destaca labor del Ministro Castillo Lugo

Al momento de hacer uso de la palabra, Collado solicitó a los presentes en la actividad un aplauso de pie para Darío Castillo Lugo, Ministro de Administración Pública, cómo reconocimiento a su labor y entrega por el sector público 

11 de abril 2023


 La Policía Nacional puso a disposición del Ministerio Público a un hombre, que intentó matar a su abuela de 80 años, a quien le quemó la casa, un rancho de cana y una cocina contigua a la vivienda, en un hecho ocurrido en la provincia Santiago Rodríguez.

Se trata de Juan Argenis Torres, residente en el paraje Lazado, sección Los Cercadillos, de la provincia de Santiago Rodríguez, quien, al momento en que iba a ser detenido, también le fue encima con un arma cortopunzante, tipo colín, a miembros de una patrulla la institución del orden que llegó al lugar, tras ser denunciado el hecho. 

Fueron esas circunstancias que los agentes se vieron precisados a hacer dos disparos, resultando el citado agresor con heridas en ambas piernas, y luego trasladado por los propios agentes a un centro de salud, ya que los moradores y familiares de la anciana querían lincharlo. 

La abuela del detenido, cuya identidad se hace reserva, logró salir ilesa de la vivienda por la parte trasera, la cual fue reducida totalmente a cenizas con todos sus ajuares, así como el rancho y la cocina, todos construidos de madera y techada d

11 DE AABRIL 2023





Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa a través de su Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), adscrita a la Facultad de Ciencias para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional del Instituto Superior para la Defensa “Juan Pablo Duarte y Díez”, (INSUDE), realizó el acto de apertura de la primera promoción de la Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Se trata de un completo y atractivo programa de postgrado avalado por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) como parte de la estrategia de educación militar del Ministerio de Defensa.

Esta maestría tendrá una duración de 24 meses administrados en seis cuatrimestres con clases presenciales. Fue creada para todo el personal militar y civil que busca conocimientos especializados sobre las normas que rigen los derechos humanos y el derecho internacional humanitario a nivel mundial.

El acto de apertura contó con la participación  del General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, rector del INSUDE; General de Brigada Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández, ERD (DEM), (MA), director de la EGDDHHyDIH; la licenciada Sandra Maribel Mancebo Sánchez, embajadora de la República Dominicana en la hermana República de Honduras, y el licenciado José Rijo Presbot, viceministro y Director General de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad gubernamental; el Teniente Coronel José Rodríguez, director del Centro de Estudio, Capacitación y Análisis de los Derechos Humanos (CECADH), y Juan L. Tabio, jefe de la Oficina de los Derechos Humanos del Comando Sur de los Estados Unidos.

De igual forma, estuvieron presentes representantes de la Iniciativa de Derechos Humanos del Comando Sur, así como vicerrectores  del INSUDE, directores, subdirectores y docentes de las Escuelas de Graduados y Academias de las tres fuerzas militares, donde se imparten programas en el nivel de grado y postgrado de las Fuerzas Armadas.

11 DE ABRIL 2023



 






Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, persiguen a un hombre solo conocido como “Luis el Montro”, que tras una persecución dejó abandonado un carro, en cuyo interior se ocuparon encaletados, cinco paquetes de cocaína, en una operación desarrollada en el municipio Santo Domingo Norte. 

Los agentes de la DNCD, como parte del reforzamiento de sus acciones, para enfrentar el microtráfico de drogas, montaron labores de vigilancia, en la calle 12, del sector Lotes y Servicios, Sabana Perdida, tras recibir informes de inteligencia de que en el lugar se realizaría una transacción de drogas. 

El hombre conocido como el Montro, al notar la presencia de los equipos operacionales, emprendió la huida en un carro marca Kia 7, ano 2013, color negro, placa A788234, quien en medio de la persecución, se desmonto del vehículo y lo dejo abandonado en la intercepción de la Avenida Charles de Gaulle, con carretera la Victoria. 

Posteriormente, los agentes acompañados de un fiscal, iniciaron el proceso de inspección, encontrando encaletados en el asiento trasero de vehículo, cinco paquetes de cocaína, con un peso de 5.15 kilogramos, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

El Ministerio Publico y la DNCD, ocuparon además en el interior del carro, documentos personales y otras evidencias, que permitirán profundizar la investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico. 

Las autoridades exhortaron a alias el Montro, entregarse a las autoridades, para que responda por las acusaciones de tráfico ilícito de sustancias controladas, delito que está sancionado en la ley 50-88. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Martes 11 de abril, 2023.-






lunes, 10 de abril de 2023


Fiscal Jonathan Elías Pérez Furcal dice expediente acusatorio demostrará en juicio culpabilidad de imputados

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El representante del Ministerio Público, Jonathan Elías Pérez Furcal, señaló este lunes que las defensas de Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora) y del cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), imputados en Operación Coral, continúan sin poder contrarrestar la acusación presentada por el Ministerio Público.

“Las defensas pueden pararse ahí y decir lo que ellos entiendan, es su derecho argumentar lo que quieran, sin embargo la realidad es que ninguna de las argumentaciones que trajo hoy, solamente fueron palabras, pudieron contrarrestar las pruebas presentadas por el Ministerio Público y que eventualmente demostrarán en un juicio, cuando estemos en esa etapa, que Único Real Estate, Rossy Guzmán y Tanner Flete, son parte de esta estructura de lavado de activos, que era dirigida por Adán Cáceres, Juan Carlos Torres Rubio y Alejandro De Aza”, dijo Pérez Furcal.

El fiscal de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), quien habló a la prensa tras su salida de la audiencia de este lunes en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, reiteró que la solidez del expediente presentado por el órgano de justicia supera cualquier duda que quieran sembrar las defensas sobre la participación de estos imputados en esta red de corrupción.

“La realidad es que ninguna de las argumentaciones que utilizó tienen ningún efecto con relación a la acusación del Ministerio Público, que ciertamente es una acusación sólida, más allá de cualquier duda”, afirmó el miembro del Ministerio Público.

Pérez Furcal, quien estuvo acompañado en la audiencia por la procuradora de corte y coordinadora de Litigación de la Pepca, Mirna Ortiz y de los también fiscales Marinel Brea y Melbin Romero Suazo, aseguró que el proceso será llevado a juicio, donde será demostrada la validez de cada una de las imputaciones que el Ministerio Público ha presentado.

“Lo veremos en etapa de juicio, porque nosotros sabemos que tendrá una apertura en esta etapa, que es lo que corresponde”, indicó el fiscal, sobre el proceso que se encuentra en proceso preliminar.

La jueza Yanibet Rivas Méndez del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional recesó para el próximo viernes 14 de abril, a las 9:00 de la mañana, la continuación de la audiencia preliminar del caso Coral/Coral5G.

La audiencia se conoce por razones de espacio en la sala del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

En el proceso el órgano acusador solicitó apertura a juicio en contra del mayor general Adán Cáceres Silvestre, del general Juan Carlos Torres Robiou y los demás acusados de integrar la red de corrupción administrativa desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G.

Entre los acusados de la Operación Coral además de Cáceres Silvestre también figuran Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz.

En tanto que por la Operación Coral 5G, derivada de Coral, son procesados además del general Torres Robiou (FARD), Boanerges Reyes Batista (ARD) y Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), así como el capitán de navío (ARD) Franklin Mata Flores y José Manuel Rosario Pirón.

El proceso también se sigue contra Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

El órgano acusador presentó cargos en este proceso contra 48 personas, 30 personas físicas y 18 personas jurídicas, quienes son acusados de defraudar al Estado dominicano con más de 4,000 millones de pesos.

El entramado de corrupción operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Lunes, 10 de abril de 2023

La oficial superior fue reconocida por su destacada labor en la lucha contra el Tráfico y Trata de Personas, desde la Policía Nacional.

La comandante del Departamento de Investigación de Tráfico y Trata de Personas de la Policía Nacional, coronel Francia Altagracia Hernández, recibió de parte del Ministerio Interior de España, de manos de su embajador en la República Dominicana, la condecoración “Cruz de Plata Honorifica del Mérito Policial”.

Esta condecoración, realizada por el Ministerio de Interior de España, fue autorizada por el Poder Ejecutivo en cumplimiento al decreto presidencial No.514-22, de fecha 13 de septiembre del 2022, por parte del presidente de la República, Luis Abinader.

En el acto de entrega el embajador de España en el país, el señor Antonio Pérez Hernández y Torra, destacó el cumplimiento del deber profesional que ha llevado a cabo la condecorada oficial superior para realizar el trabajo contra el tráfico y trata de personas.

Durante el acto estuvo presente el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, José Vila del Castillo, así como la señora Ana Álvarez Rodríguez, responsable de Proyectos de AECID-RD.

En tanto que al diplomático le acompañó el agregado del Interior Embajada de España, señor JL Bouton.

También estuvieron los señores Fernando Herrero Ruido, representante de la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP); José María Tamajón Sánchez, representante del Programa de Seguridad Fronteriza y Multipais (MCBS), por sus siglas en inglés, así como Gerard Muñoz Arcos, jefe del Grupo Operativo Interpol, DCI, España.

10 de abril 2023







 

Agentes policiales, adscritos de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), en las últimas 24 horas, apresaron a 47 personas involucradas en distintos ilícitos como robos, agresión, venta y posesión de drogas, violencia de género y otros delitos cometidos en distintas localidades del territorio nacional. 

También, se informó sobre la recuperación de 44 motocicletas, cuyos legítimos propietarios las habían reportado como robadas. 

En ese sentido, solo en la provincia de San Cristóbal, la Sección de Recuperación de Vehículos Robados de la Dirección Regional de esa localidad, recuperó 38 motocicletas algunas con denuncia de robo por atraco y descuido, entre ellas la motocicleta marca Jincheng, AX-100, negra, año 2019, placa K1860482, que figura sustraída en fecha 25 de diciembre pasado. 

Asimismo, se informó del apresamiento en el municipio de La Romana de Michael Cortes Santana, de 18 años; Manuel Antonio Ortega, de 21, y el nacional haitiano Dieulosr Yan Pierrem, de 19, quienes iban a bordo de una motocicleta Suzuki AX100, negra, la cual figura robada a un adolescente, en fecha 3 julio del 2017. 

De igual manera, fue apresado Juan Manuel Delgado, de 23 años, a quien se le ocupó un arma de fabricación artesanal (chilena/chagón) que portaba en el cinto. Al ser requisado, también se le ocupó una cápsula calibre 9 mm, detención ocurrida en el ensanche Libertad del municipio de Constanza. 

En tanto que por venta de sustancias narcóticas prohibidas fue detenido en el sector Los Mina, en el municipio de Santo Domingo Este, Welen Sátiro Pérez Mana (La Máscara), en flagrante delito cuando se encontraba vendiendo droga le ocuparon una porción de una sustancia presumiblemente cocaína, al mismo se le ocupó la suma de 3,715 pesos y una motocicleta marca Suzuki. 

Durante las acciones de las últimas 24 horas se encuentran la recuperación de cinco arma

10 de abril 2023