Ultimas Noticias

viernes, 21 de abril de 2023

Con el objetivo de seguir brindando facilidades a los retirados militares de manera gratuita, el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el Presidente de la JRFPFFAA, Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., inauguraron una moderna Barbería en el edificio principal de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA).

El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., al concluir el acto, dijo que “Esta inauguración es una muestra más del interés permanente del Excelentísimo Señor Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona de mejorar la calidad de vida de nuestros militares activos y en la honrosa condición de retiro”.

Mientras que el Mayor General Hernández Olivero agradeció el apoyo brindado por el Teniente General Díaz Morfa y manifestó que seguirá trabajando sin descanso, para seguir incrementando los beneficios y servicios que reciben los miembros retirados militares durante su gestión.

La Barbería, que inicia su funcionamiento desde hoy mismo bajo la supervisión del Oficial Ejecutivo de la Junta de Retiro, cuenta con dos estaciones de servicio, con horario de atención desde las 08:00 a.m. hasta las 03:00 p.m., en un servicio ofrecido sin costo, aliviando la carga económica de nuestros valiosos retirados.

publicado 21 de abaril 2023








  La Policía Nacional apresó a un sexto hombre con relación a la muerte de un niño de 9 años, en un hecho registrado en la Circunvalación Norte de Santiago, cuando el menor viajaba en un vehículo junto a varios familiares.

Asimismo, cinco mujeres resultaron detenidas para fines de investigación, por lo que sus identidades se omiten hasta tanto se determine su situación legal en torno a este caso.

El nuevo detenido es Tomás Peña Morel (a) Tomacito, de 32 años, quien fue apresado mediante la orden de arresto No.02901-2023, emitida por el juez de turno de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago.

Peña Morel (a) Tomacito es vinculado en el caso por algunos de los detenidos  durante el proceso investigativo, por lo que oportunamente se ofrecerán mayores detalles del rol desempeñado en la muerte del menor, hijo del señor Sergio Luis Feliz Mancebo, de 32 años.  

Se recuerda que por este caso fueron apresados Luis Ángel Vargas Brito (a) El Cuñao, de 20 años; Darlyn Javier Mercado Martínez (a) Eyery, de 24; César Junior Ulloa Cuevas, de 23; José Manuel Almonte Santana (Buki), de 20, y Elián Martínez Sánchez (a) Odalis y/o La Leche, de 22, todos residentes en Santiago.

Las evidencias levantadas en el Aeropuerto Internacional del Cibao y otras locaciones, señalan a los arrestados como las personas que dieron seguimiento a Feliz Mancebo, su hijo, y su compañera sentimental, cuya identidad se hace reservas.

Se amplían las investigaciones a los fines d

21 de abril 2023

Santo Domingo, RD.
Miembros de la Dirección Nacional de Pesca de la Armada de República Dominicana, ARD. y el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), realizaron un operativo de control y vigilancia en el municipio de Azua recorriendo diferentes pescaderías y Restaurantes, 
entre otros

Durante la trayectoria fueron incautaron las especies marinas en vedas: 102 libras de pez loro, 36 libras de langosta y 13.75 libras de cangrejos. Dichos producto incautados fueron enviados a la Sede central de Codopesca Santos Domingo Distrito Nacional pará lo fines procedente.

En los últimos mese, de manera conjunta, ambas instituciones han realizado operativos por los pueblos dominicanos con tradición pesquera. Entre los principales están Bayahibe, Sánchez, Samaná, Palmar de Ocoa, la Caleta, Azua, Sosúa, la zona de Bahía de las Águilas, en Pedernales y, en menor medida, Montecristi y Pueblo Viejo.

21l de abril 2023








La Policía Nacional informó la tarde del jueves que fueron apresados los presuntos asesinos que provocaron la muerte al niño Luis Feliz Camilo, de nueve años, quienes para el hecho habían alquilados el vehículo donde cometieron el hecho.

Los detenidos fueron identificados como Luis Ángel Vargas Brito, de 18 años; Derlin Javier Mercado Martínez, César Junior Ulloa Cuevas; José Manuel Almonte Santana (Buki), de 20 años y Elian Martínez Sánchez (Odalis), de 22, residentes en el sector Cienfuegos, Santiago de los Caballeros.

A través de una rueda de prensa, el vocero de la uniformada, Diego Pesqueira, dijo que antes de cometer el crimen, los jóvenes rentaron un automóvil marca Hyundai Sonata, blanco, en un rent a car ubicado en la avenida Imbert, en la localidad Cuesta Colorada

Pesqueira informó que las evidencias obtenidas en el Aeropuerto Internacional del Cibao y en otras ubicaciones, señalan a los imputados como las personas que dieron seguimiento a Sergio Luis Mancebo, su pareja sentimental y su hijo.

“Partes de estos detenidos fueron captados por cámaras de videovigilancia en esta terminal y desde allí le dieron seguimiento al padre de la víctima”, declaró el vocero de la organización del orden.  

Al ser cuestionado sobre si los acusados poseen antecedentes penales, Pesqueira indicó que la entidad se mantiene trabajando para dar todos los detalles del suceso.

“Es una información que está en desarrollo”, puntualizó.

Muerte

Luis Feliz Camilo murió la tarde del miércoles  luego de recibir un impacto de bala en la cabeza, por malhechores que intentaron interceptar el vehículo donde viajaba su familia, los cuales habían salido desde el Aeropuerto Internacional del Cibao hacia la comunidad de Villa Vásquez, Monte Cristi. 

El menor murió en el Hospital Infantil doctor Arturo Grullón de Santiago, mientras era intervenido quirúrgicamente.

20 de abril 2023


jueves, 20 de abril de 2023

Presentación de charla sobre las TIC’S en la Policía Nacional impacta de manera positiva a decenas de agentes

La Feria de Innovación Universitaria 2023 “Dominicana-Innova 2023”, inició su cuarto día de desarrollo con la charla titulada “Las TIC’S en la Policía Nacional”, con el fin de edificar a los participantes sobre su implementación dentro de la institución del orden para el fortalecimiento de los procesos de investigación y prevención, tanto a nivel interno como para facilitar el proceso al Ministerio Público.

Una vez más, decenas de agentes policiales y personal civil al servicio del cuerpo del orden se dieron cita en el auditorio ubicado en la Plaza Educativa Juan Pablo Duarte, lugar donde tuvieron la oportunidad de escuchar la conferencia desarrollada por el coronel José Del Carmen Encarnación Dicent, director de Análisis y Documentación Delictiva.

El oficial superior estuvo acompañado por el mayor Alejandro Aracena, encargado del Departamento de Desarrollo de Implementación de Sistemas, y el capitán ingeniero en Sistemas, Nelson Rosario Esteves.

Desarrollo

Dentro de los temas tratados durante la charla están “Sociedad de la Información”, “Sociedad del Conocimiento”, “Información Policial”, “Innovación Policial”, “Plataforma Tecnología de la Policía Nacional”, y “Revolución Tecnológica”. 

Mediante el desarrollo de esos tópicos se mostró cómo las TIC’S han aportado a la Policía Nacional en la mejora de los procesos de investigación y prevención. 

Se recuerda que esta feria educativa se enmarca dentro del proceso de transformación y profesionalización de la Policía Nacional. 

Esta actividad formativa que cuenta con el auspicio de la Dirección General de la Policía Nacional, a través del Instituto Policial de Educación (IPES) es coordinada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación de la República Dominicana (OPTIC), se desarrolla de manera simultánea en todas las entidades de educación superior a nivel nacional.

20 de abril 2023











 Santo Domingo.- La primera dama Raquel Arbaje firmó, en calidad de testigo, una carta de intención de donación junto con la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, enviada especial del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Manuel López Obrador, la cual vino al país a entregar un equipo de escaneo para el rescate de archivos históricos al Archivo General de la Nación.

La visita de la Dra. Müller incluyó un acto de entrega, realizado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, en el que estuvieron presentes la ministra de Cultura, Milagros Germán; el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Hugo Rivera; el embajador de México en el país, Miguel Aysa González; la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid),  Dra. Laura Elena Carrillo; el director del Archivo General de México, Dr. Carlos Ruiz Abreu, y el director del Archivo General de la Nación (AGN), Roberto Cassá. 

Al ofrecer las palabras de bienvenida, Arbaje destacó que a la República Dominicana y a México les unen lazos que trascienden la cooperación para el desarrollo bilateral y regional.

“En nuestra común historia destaca la solidaridad incondicional mexicana con las luchas por la democracia y la libertad de los dominicanos y dominicanas”, sostuvo la primera dama al tiempo de indicar que la visita y el propósito que anima a la Dra. Müller son una muestra de la amistad entre ambos pueblos. 

En tanto, la Dra. Müller agradeció el recibimiento de la primera dama Raquel Arbaje y explicó que  la donación del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos a la República Dominicana de un equipo de escaneo para el rescate de archivos históricos se realiza en el marco de la cooperación internacional para el desarrollo con naciones de Centroamérica y del Caribe.

“Es un honor entregar este equipo a las autoridades. Para nosotros la conservación de la memoria histórica es fundamental; por eso estoy segura de que para ustedes es una herramienta más para proteger su patrimonio y poderlo difundir”, indicó la enviada especial del presidente de México.

El Dr. Cassá expresó que en las tareas de digitalización que emprende el AGN no se había tenido un equipo que conjugue versatilidad y calidad de imagen como el donado por México, lo que permitirá ampliar el programa de recuperación de patrimonio documental que se lleva a cabo por todo el país. Asimismo, la Dra. Carrillo, de Amexcid, informó que esta donación incluirá las capacitaciones técnicas que sean necesarias.

La primera muestra de amistad entre la República Dominicana y México ocurrió el 11 de mayo de 1867, cuando el Congreso Nacional Dominicano declaró al presidente de México, Benito Juárez, "Benemérito de las Américas". En la actualidad, México es el segundo inversionista en la República Dominicana, con una inversión acumulada que supera los 10,000 millones de dólares, que han creado unos 30,000 empleos directos.

 

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader y la primera dama, Raquel Arbaje, recibieron en el Despacho Presidencial una visita de cortesía de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente de México, Manuel López Obrador. 

El primer mandatario conversó con Gutiérrez sobre diferentes temas de interés en común para el bienestar de ambas naciones, la dominicana y la mexicana.

En acto previo al encuentro con el presidente Abinader, Gutiérrez fue recibida por la primera dama de la República, Raquel Arbaje, quien la acompañó junto con su delegación a la reunión con el mandatario.

También recibieron a la invitada especial, la ministra de Cultura, Milagros Germán; el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera; el director de Ceremonial de Estado y Protocolo, embajador Francisco José Cantizano y el embajador de México en el país, Carlos Aysa.

Durante el recibimiento, la primera dama dominicana explicó que en México no existe ahora mismo el término primera dama y que Gutiérrez Müller es enviada especial del presidente López Obrador y aprovechó para darle la bienvenida a la República Dominicana.

De su lado Gutiérrez Müller manifestó que la primera dama Raquel Arbaje le había externado una invitación desde Chile para que viniera al país.

"Nos hemos conocido desde Chile; me invitó al país, aquí estamos y vinimos por unos obsequios para los acervos históricos, para la preservación de la memoria histórica de la nación", dijo.

Además, manifestó su interés de seguir compartiendo entre México y este país todo lo que hay en común.

Gutiérrez Müller nació en la Ciudad de México, hija del mexicano Juan Gutiérrez Canet y de Nora Beatriz Müller Bentjerodt, una chilena de ascendencia alemana.

Gutiérrez Müller es graduada de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana de Puebla en 1998, con la tesis "Regulación del uso de los medios de comunicación en las leyes electorales federales".

En esa misma institución obtuvo, en el 2002, una maestría en Letras Iberoamericanas, con la tesis “Memoria artificial en la historia verdadera de la conquista de la Nueva España”.  Luego, obtuvo el doctorado en Teoría Literaria sobre la teoría del héroe de Mijail Bajtín en la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Iztapalapa. Después de su graduación, trabajó como periodista para El Universal mientras vivió en Puebla.

En los años 2001 y 2002, fue directora de Difusión en el Gobierno de la Ciudad de México mientras estaba al frente Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, momento en el que se conocieron. En el 2006 se casaron.

Ha ejercido las profesiones de periodista y de maestra en distintas universidades y además ha publicado varios libros de temas históricos o filosóficos.

En la actualidad es investigadora nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolo

20 de abril




 2023

 Agentes de la Policía Nacional apresaron e investigan a Ramón de Jesús Báez, de 43 años, apodado “Monchi Hierro”, quien aparece en un vídeo que se hizo viral en las redes sociales, disparando un arma de fuego de fabricación casera, en presencia de varias personas, entre ellas, menores de edad.

Tan pronto la Policía Nacional conoció del vídeo, desplegó a los organismos preventivos e investigativos, dando así con la captura de dicho individuo, quien reside en el municipio de Mao, provincia Valverde.

Los agentes ocuparon en los alrededores donde fue detenido “Monchi Hierro”, un arma de fuego, denominada “chilena”, por lo que se profundizan las investigaciones a fin de establecer responsabilidades.

20 de abril 2023


La aeronave WC-130J Hércules que pertenece al 53vo Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Fuerza Aérea de los EE.UU 🇺🇸 se encuentra en suelo dominicano, y además de su importancia para determinar la trayectoria, velocidad y fuerza de los huracanes, estará en el país como parte de su programa educativo dirigido a la población en general, gracias a Onamet y al Centro Nacional de Huracanes de Miami. 

El recibimiento de este avión contó con la presencia del Mayor General Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea Republica Dominicana, entre otras personalidades civiles y militares.

20 de abril 2023








 

 

Santo Domingo.-  Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron más de tres kilos de cocaína, mediante labores de inspección, desarrolladas en el Aeropuerto Internacional de la Romana. 

Los agentes de la DNCD atendiendo a informes de inteligencia, apoyados por militares y unidades caninas, detuvieron en el área de abordaje a un extranjero, que según su itinerario, viajaría a Milán, Italia.

En presencia de un fiscal, se procedió a requisar una mochila en cuyo interior se ocuparon camufladas, dos paquetes de cocaína en forma de láminas, con un peso de 3.37 kilogramos. 

Posteriormente el extranjero de 58 años, admitió llevar en sus vías digestivas sustancias narcóticas, por lo que fue puesto en manos de médicos especialistas y tras ser sometido al proceso, expulsó 11 bolsitas de cocaína, con un peso de 150 gramos. 

El italiano será sometido a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras el Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones en torno a la frustrada operación de narcotráfico internacional. 

“Al prevenido se le ocupó tres millones quinientos tres mil doscientos cincuenta, 3,503,250 bolivares, 100 euros, un celular, documentos personales y otras evidencias”. 

La DNCD con apoyo de organismos internacionales han continuado ampliando las labores de vigilancia, interdicción e inspección en todas las terminales del país. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 20 de abril, 2023.-







En el día de hoy fue celebrado el Seminario sobre Seguros de Protección e Indemnización y su importancia para la industria naviera, organizado por la Armada de la República Dominicana, en su condición de Autoridad Marítima Nacional, bajo el auspicio de la sociedad noruega Gard y la Fundación Ramón E. Mella (Don Tito), Inc., como parte de sus respectivos programas de responsabilidad social.

La actividad fue encabezada por el Vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, Comandante General de la Armada de la República Dominicana, junto al Comando Mayor de la Institución y el señor Vinicio Mella, Presidente de la Fundación Tito Mella. Asimismo, hicieron acto de presencia representantes de entidades públicas y privadas vinculadas al sector marítimo y portuario de la República Dominicana. 

Uno de los objetivos principales de la Fundación Ramón E. Mella (Don Tito) es promover la capacitación en asuntos marítimos y portuarios para el desarrollo de la nación, por lo tanto, ha auspiciado este seminario para dar a conocer los seguros de protección e indemnización, que, por primera vez se regulan en la ley de comercio marítimo nacional, recientemente promulgada. Dicha ley dispone que todo buque que visite nuestras aguas debe tener un seguro de protección e indemnización, con el fin de salvaguardar la seguridad de la navegación en nuestras aguas jurisdiccionales y la protección del medio ambiente.

Este tipo de seminario hasta el momento solo ha sido realizado en América Latina, en los países de México y Brasil, siendo la República Dominicana el tercer país en el cual es llevado a cabo,  
Bajo la ponencia de Claudia Botero y Frank J. Gonynor, dos representantes del Gard, P&I Club con sede en Noruega y uno de los clubes de protección e indemnización más connotados a nivel mundial, las autoridades y comunidad marítima nacional pudieron evidenciar la importancia de los seguros de protección e indemnización y su impacto para el comercio marítimo y la industria naviera y portuaria nacional, ya que cualquier incidente, tales como choques a las infraestructuras portuarias, derrames de combustible en los puertos, accidentes que involucren al buque y a sus tripulantes, casos de polizones, daños a la carga, entre otros asuntos relacionados, son manejados por los llamados clubes de protección e indemnización (P&I Clubs).

En el desarrollo del evento, la Fundación Tito Mella entregó un reconocimiento al mérito al Vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, Comandante General de la Armada de la República Dominicana (ARD) y al Capitán de Navío Plinio A. Ramírez, Director del Comando Naval de Capitanías de Puertos y Autoridad Marítima, por su colaboración en la promoción de eventos de capacitación y formación de los que intervienen en el sector 

Jueves, 20 de abril 2023
















Santo Domingo

El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) y la empresa Samsic Handlig Dominicana, suscribieron un acuerdo de colaboración con la finalidad facilitar pasantía laboral a los jóvenes estudiantes de esa entidad formativa en las áreas de aviación civil.

El convenio fue rubricado por el director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, Mayor General Juan José Otaño JimènezERD., y el gerente general de la empresa Samcic Handlig Dominicana, Christophe Diblan, en la sede central de la DIGEV en el municipio Santo Domingo Este.

En el acuerdo, ambas instituciones se comprometieron a construir mediante alianza estratégica desarrollar acciones que contribuyan en la formación técnico vocacional de jóvenes en las áreas de manejo operacional, servicios de rampa, servicios especiales, manejo de cabina en aeropuertos, entre otras.

Mediante comunicado de prensa, la DIGEV destaca que las referidas especialidades formativas se llevarán a cabo a través de la pasantía laboral, a las cuales podrán acceder los estudiantes de las Escuelas vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

En tanto que, la empresa Samsic Handling Dominicana se comprometió de manera particular a escoger conjuntamente con la DIGEV a los estudiantes que reúnan las cualidades y actitudes para el programa de formación profesional en la empresa, así como la firma de un contrato de pasantía laboral acorde lo establece el Código de Trabajo y las leyes dominicanas y el otorgamiento de una dotación de alimentos, transporte, uniformes y herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones.  

Asimismo, capacitar al personal seleccionado, evaluarlo, supervisar a los pasantes y entregar certificados al final de la pasantía siempre y cuando estos hayan cumplido satisfactoriamente, entre otros puntos.

Mientras que las Escuelas Vocacionales se comprometieron a  facilitar la hoja de vida de los estudiantes seleccionados e interesados en la pasantía, facilitar cualquier otra documentación requerida como la certificación de estudiante activo, No antecedentes penales, así como la emisión de una carta o formulario de solicitud debidamente firmada por el estudiante que indique el área de interés,

En el acto de la firma del convenio estuvieron presentes, además, el subdirector técnico de la DIGEV, Coronel retirado de la FAD, Fernando Florián Urbaez; el subdirector general ERD., Dagoberto Severino, el inspector militar de la Escuela Vocacional del municipio Santo Domingo Este, Coronel ERD., Manuel Carrasco, y el subdirector Jurídico, Teniente Coronel ERD., Dionisio Pérez Valdez.; entre otros.

Al ponderar el acuerdo, el titular de la DIGEV, Mayor General Otaño Jiménez; dijo que para el Ministerio de Defensa y  las Escuelas Vocacionales es un alto honor firmar un acuerdo de esa naturaleza con esa empresa ya que el mismo redundará en beneficio de los estudiantes de las escuelas en todo el país.

De su lado, el gerente general de la empresa, Christophe Diblan, dijo que siente una gran a satisfacción al servir a las honorables Fuerzas Armadas a través de las Escuelas Vocacionales, al tiempo que destacó el proceso de modernización de las instalaciones y la excelente gestión que realizan en beneficio del pueblo dominicano.  Luego, el director de la DIGEV, Mayor General ERD., Otaño Jiménez, recorrió las modernas aulas y talleres de la citada Escuela Vocacional.

Jueves, 20 de abril 2023

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV



Santo Domingo.- Efectivos del Ejército y miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), incautaron 123 libras de marihuana, en dos operativos de interdicción, desarrollados en el kilómetro 15 de la provincia de Azua. 

Atendiendo a informes de inteligencia, las autoridades interceptaron a los conductores de dos camiones, en el puesto de chequeo de la referida localidad, donde al ser inspeccionados se detectaron dos caletas, iniciando de inmediato el protocolo de actuación. 

En presencia de un fiscal, se inició la primera requisa al camión marca Daihatsu, rojo, placa número L193462, ocupando debajo de la cama 24 pacas del vegetal, con un peso de 64 libras. 

La segunda inspección se realizó al camión Daihatsu, placa L234949, donde se encontró un tanque de gasolina, tipo caleta, en cuyo interior se ocuparon 18 paquetes y otros en la parte baja, para un total de 22 pacas, con un peso de 59 libras. 

En total, las autoridades decomisaron 46 paquetes, con un peso de 123 libras de marihuana, escondidas en la parte baja de ambos camiones. 

Los vehículos eran conducidos por dos jóvenes de 20 y 23 años de edad, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88. 

"A los prevenidos se les ocuparon dos celulares, documentos 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si se trata de una red, que trafica drogas desde la frontera con Haití, en camiones encaletados. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 18 de abril, 2023.-


La doctora Ruth Encarnación fue designada encargada del Departamento de Neonatología

Santo Domingo. -El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, Edisson Féliz, juramentó esta tarde al doctor Armando Camejo como nuevo director del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.

El doctor Camejo es ginecólogo obstetra, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y realizó su especialidad en la referida maternidad, donde ahora asume las funciones de director general; hasta el momento se desempeñaba como director del Centro Diagnóstico Municipal de Los Mina.

 El galeno garantizó que asume estas funciones con el compromiso de contribuir en el proceso de fortalecimiento de las atenciones a las madres y sus bebés que son atendidos en el centro de salud de alta complejidad, que es de referencia nacional.

El director Regional Metropolitano, doctor Edisson Féliz, informó que fue designada como encargada del Departamento de Neonatología, la doctora Ruth Encarnación, quien laboraba como pediatra primatóloga en el citado hospital materno infantil.

El doctor Féliz deseó éxitos a los galenos y les exhortó a e

19 de abril 2023