Ultimas Noticias

miércoles, 26 de abril de 2023

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido de inspección por la zona fronteriza, específicamente por la 4ta. Brigada de Infantería en el municipio Mao, provincia Valverde y en la Fortaleza Beller en Dajabón, con el objetivo de verificar la listeza operacional de las tropas que prestan servicio en la frontera. 

El Comandante General visitó los destacamentos Don Miguel ubicado en la comunidad Los Miches de Dajabón, Santiago de La Cruz, en la comunidad del mismo nombre, y el puesto de chequeo "KM 14", próximo al municipio Restauración. Además, las Fortalezas Gral. José Cabrera (Inspectoria de Loma de Cabrera) y la Fortaleza 2do. Tte. Miguel A. Rodriguez Aybar, en Restauración, donde constató las condiciones de las unidades para continuar con las mejoras. 

El alto mando supervisó los avances en la construcción del nuevo pabellón del 10mo. Batallón de Infantería, con capacidad para alojar unos 400 soldados y cuya meta es fortalecer la estructura operativa en la zona. También resaltó el incremento tanto de soldados como de vehículos todo terreno en las labores de vigilancia que lleva a cabo la institución, desde Montecristi hasta Pedernales, garantizando eficazmente el cumplimiento de la misión de mantener la seguridad y la paz de nuestra nación.

26 de abril 2023











 



 Santo Domingo Este, RD.

Con el objetivo de la restructuración total del tren judicial de las Fuerzas Armadas, FF.AA. la mañana de este miércoles se reunió por primera vez en la Armada de República Dominicana, ARD., el alto mando del tren judicial de esa institución castrense.

El coronel Yonis Rodríguez Luciano, FARD., director general del Cuerpo Jurídico del Ministerio de Defensa, calificó el encuentro como un acto que marca un precedente en el ordenamiento de reorganización de los tribunales militares por el interés que marca el Ministro de Defensa, teniente general Luciano Díaz Morfa, ERD.

Rodríguez Luciano, quien pronunció un discurso en la ceremonia de juramentación de los nuevos integrantes de la “Jurisdicción Penal Militar de la ARD., dijo, además, que estaban comisionados para recalcarles el fiel cumplimiento del debido proceso establecido en la constitución de la República.

La representación del Ministro de Defensa, Díaz Morfa, ERD., estuvo a cargo de la general de brigada doctora Ramona Díaz Morfa, ERD., asesora legal del Ministerio de Defensa, quien exhortó a los designados a que luchen por superarse cada día más y sientan orgullo de ser representante de su institución y de las entidades militares.

Indicándoles que somos uno y que eso se note en toda las Fuerzas Armadas. Y se note en la sociedad, que somos uno. "La unidad hace la fuerza".  

De igual manera, en la juramentación de jueces y fiscales de la ARD., habló el capitán de navío Emérito Díaz Encarnación, ARD., director del Cuerpo Jurídico ARD, quien resaltó la labor y avance de la jurisdicción penal militar al día de hoy

Señalando que la justicia, en sentido general, incluida la militar, es sistema casi perfecto que procura evitar la comisión de actos reñidos con las normas y castiga a quienes los cometen. Siendo los actores del sistema de una forma u otra que se incluyen en las reglas establecidas.

Indicó que aunque existen opiniones en contra de la jurisdicción penal militar, hay que tomar en cuenta que la misma, a través de os años, ha cumplido con su cometido de mantener la disciplina, las tradiciones y el orden judicial que conforman los organismos castrenses. 

En la ceremonia, realizada en el Salón de Eventos “La Marina, Base Naval 27 de Febrero, ARD., estuvo presente el contralmirante Segundo Ventura García, subcomandante general ARD, en representación del comandante general ARD, vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, ARD.

Igualmente, el contralmirante José Roberto Muñoz Monición, comandante de la Base Naval “27 de Febrero”, ARD. ye el  contralmirante Juan Cándido Peña Ogando, director Nacional de Pesca, ARD.

También, el coronel Hipólito Peña Díaz, procurador general de la Fuerzas Armadas; capitán de navío Lázaro A. Molina Franco, ARD., Juez Coordinador; coronel Miguel Ángel Ramón Brito, FARD., Director del Cuerpo Jurídico FARD, 

Igualmente Fiscales de Violencia de Géneros Capitán de Fragatas Abogado Licenciado Francisca E. Gil Rosario, ARD. y teniente de corbeta abogada Licenciada Gloria Iveria Batista Sánchez, ARD.


 GLORIA IVERIA BATISTA SANTANA' ARD

entre otros.

Al inicio el acto fue bendecido por el Diacono Domingo Perdomo.

26 de abril 2023

















Santo Domingo. - La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) firmaron este martes un acuerdo de alianza estratégica, mediante el cual se comprometieron a desarrollar acciones conjuntas para la creación y estructuración de un programa de becas para cursos y capacitaciones técnicas, que beneficiarán a personas y estudiantes de escasos recursos y fomentar la movilidad social. 

El convenio, que tendrá una vigencia de dos años, a partir de la firma, fue rubricado por el director de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, y el rector del ITLA, Omar Guarionex Méndez Lluberes, en la sede de Propeep.  

El acuerdo establece el compromiso de ambas instituciones de realizar sus mejores esfuerzos de colaboración, apoyo y asistencia mutua para la ejecución del programa destinado a ofrecer la formación tecnológica de los beneficiarios.

El mismo estará orientado a promover y capacitar a los beneficiarios de manera gratuita, y desarrollar campañas educativas sobre la obtención de becas y capacitación tecnológica de los ciudadanos, en especial a los residentes en zonas de impacto de PROPEEP. 

Resaltan importancia del convenio

El director de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, agradeció al rector Méndez Lluberes por acceder a la suscripción del convenio interinstitucional, que destacó ha tenido efecto en base a las instrucciones del presidente Luis Abinader, como parte del fortalecimiento del programa “Primero Tú”, con el cual el Gobierno está cada vez más cercano a la gente, en especial de aquellos que más lo necesitan. 

Sostuvo que con la formación y capacitación tecnológica que recibirán los estudiantes en ITLA, éstos podrán crecer social y económicamente al poder contar con los conocimientos necesarios para su desempeño y superar sus condiciones de pobreza y pobreza extrema en que han vivido.

Roberto Ángel manifestó que este acuerdo es cónsono con la visión del presidente Luis Abinader de mejorar las condiciones y calidad de vida de los más vulnerables y como parte de su política de transformaciones que lleva a cabo por todo

De su lado, el rector del ITLA, Omar Guarionex Méndez Lluberes, expresó satisfacción por la firma del acuerdo y afirmó que será de gran trascendencia porque beneficiará a personas y estudiantes de escasos recursos económicos y que viven en condiciones de vulnerabilidad, ya que podrán recibir capacitación técnica en diferentes áreas, que podrán servirle para el ascenso social y profesional, mejorar sus condiciones de vida.

Resaltó que los beneficiarios suministrados por Propeep podrán recibir prótesis confeccionadas en los talleres de mecatrónica del ITLA y mejorar sus condiciones de salud.

Otros aspectos del acuerdo

El acuerdo incluye la colocación de prótesis aplicando el uso de la tecnología 3D para todas las personas de escasos recursos que la necesiten y sean referidas por el Propeep. 

Para cumplimiento por cada una de las partes, Propeep se compromete a garantizar que la propuesta de candidatos que presentará el ITLA cumpla con el perfil establecido en las políticas de becas.

Además, informar por medio de una carta a la entidad educativa sobre la aprobación y el compromiso de pago asumido a favor del becario, y entregar carta de beneficio de beca al estudiante por medio de un encuentro integrado por el estudiante, padres y autoridades académicas vinculadas o en manos de las autoridades académicas autorizadas por el ITLA;

también dar seguimiento a la formación integral del becario para el óptimo desarrollo de sus habilidades y capacidades, y realizar una actividad anual con todos los que formarán parte del proyecto y serán manejado por el área de promociones.

El acuerdo compromete al ITLA a participar en las jornadas del programa “Primero Tu” que organiza PROPEEP a nivel nacional, facilitando acceso a becas de formación tecnológica y la colocación de prótesis a las personas seleccionadas en dicho programa.

También realizar un plan de trabajo que, de acuerdo con la disponibilidad de fondos se pueda ir ejecutando; facilitar las aulas, locales, instalaciones, simuladores, especialistas y facilitadores con los que se realizaran las capacitaciones acordadas y coordinar la logística requerida para la implementación del plan de trabajo acordado, entre otras acciones.

Por el ITLA acompañaron al rector Méndez Lluberes, la vicerrectora de Extensiones, Neurys Gómez; el consultor jurídico Cristian D`Aza, y Pedro Pablo De Castro, decano.

Roberto Ángel Salcedo estuvo acompañado de la jefa de Gabinete de Propeep, Laura Bisonó, y por el consultor jurídico, Giancarlos Vega.


martes, 25 de abril de 2023


Santo Domingo.- En el marco del reforzamiento en el combate al narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Control de Drogas (DNCD), la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, apoyados por agencias de Inteligencia del Estado y coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 692 paquetes presumiblemente cocaína, durante una operación de interdicción conjunta, desarrollada frente a las costas de la provincia La Altagracia. 

Los agentes de la DNCD y militares, tras recibir informes de inteligencia montaron un amplio operativo de persecución aérea, marítima y terrestre, para interceptar a los ocupantes de una lancha rápida (tipo Go Fast), quienes pretendían introducir a territorio dominicano, una importante cantidad de sustancias controladas. 

Luego de 15 horas de intensa persecución, las autoridades, lograron abordar la embarcación de unos 32 pies de eslora, donde confiscaron 28 sacos de nylon, conteniendo en su interior los 692 paquetes de la sustancia. 

En la operación combinada, desplegada a varias millas náuticas al sureste de Isla Saona, de la referida provincia, fueron apresados tres dominicanos y un venezolano, quienes fueron entregados a las autoridades judiciales de la Altagracia, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas. 

A los detenidos se les ocupó además varios garrafones de combustibles, dos motores Yamaha, fuera de borda, de 115 caballos de fuerza cada uno, un celular, una neverita con agua y comestibles, entre otras evidencias. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan la investigación para determinar si hay otros implicados en esta red de narcotráfico internacional, que tiene como modo de operación, traer importantes cantidades de narcóticos en lanchas rápidas, desde Sudamérica. 

La DNCD resalta el firme apoyo de las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea, Ejército), Procuraduría y agencias de Inteligencia del Estado, cooperación que ha permitido que solo en este mes de abril se hayan confiscado 3.6 toneladas de drogas. 

Los 692 paquetes ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará en su análisis el tipo y peso de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Martes 25 de abril, 2023.-










DURANTE LA GESTIÓN DEL ALCALDE MANUEL JIMÉNEZ EL AYUNTAMIENTO DE SANTO DOMINGO ESTE HA RECUPERADO Y LEVANTADO PLAZAS Y PARQUES EN TODOEL MUNICIPIO MÁS POBLADO DEL PAÍS


La gestión del alcalde Manuel Jiménez ha recuperado y construido unos 100 parques y plazas de alto valor histórico, recreativo y cultural, incluyendo cuatro nuevos espacios o monumentos públicos dedicados a Francisco Alberto Caamaño Deñó, Juan Pablo Duarte (en Villa Duarte), Hilda Gatreaux, las grandes Mujeres Dominicanas y José Francisco Peña Gómez. 

Así lo explicó el alcalde por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) al presentar su informe de Rendición de Cuentas correspondiente al año 2022-2023. A estos espacios, agregó, se suma Chencha, la nueva plataforma cultural y turística construida por el Ayuntamiento frente al río Ozama y debajo del Puente de la Bicicleta, “convertida de inmediato en un exitoso lugar para la sana recreación familiar y la promoción de lo mejor de nuestra cultura”. 

En su informe, Manuel Jiménez invitó a los regidores, medios de comunicación, líderes sociales, políticos y demás participantes del evento a verificar con sus propios ojos que en Santo Domingo Este todos los monumentos y plazas históricas se encuentran en condiciones óptimas para recibir a las familias y a los turistas, incluyendo la Plaza Juan Pablo Duarte, el monumento a la Caña, las plaza Mella y Sánchez, el monumento a los Palmeros y los nuevos espacios creados por su gestión. 

“Y este mismo lunes hacemos la primera prueba del nuevo tipo de luces que instalaremos en el Faro a Colón, en alianza con el Ministerio de Cultura y actores del sector privado”, dijo Jiménez, e invitó al público a acompañarle a la prueba del prototipo de las nuevas luces. 

Parques remozados

Sólo en el último año de gestión, desde sus diferentes direcciones operativas, y con recursos y personal propio, el equipo del alcalde Manuel Jiménez ha remozado 69 parques, entre estos: los parques de Maquiteria, el Juan Pablo II, en la Avenida Venezuela, el Parque de la Mujer (Antiguo parque Los Billeteros), el de Mandinga, el Mirador de Calero, el Parque El Dique, el de Alma Rosa, el Luz y Esperanza, Parque Mil Flores, Parque Los Molinos, Parque Las Palmas y otros que llevan alegría y recreación a miles de niños de los sectores donde se encuentran ubicados.

En el acto de rendición de Cuentas del alcalde Manuel Jiménez participaron representantes nacionales del PRM, el fiscal nacional del partido, Tony Rodríguez, delegados de los partidos Alianza por la Democracia (APD), Opción Democrática, Frente Amplio, el Partido Humanista, y decenas de presidentes de Juntas de Vecinos, entre otros. 

Otras mejoras 

Entre las mejoras que presenta la ciudad se destaca, además, la recuperación progresiva  y el embellecimiento de las isletas de la Carretera Mella, la avenida San Vicente de Paúl, el remozamiento de la avenida España, la isleta de la Charles de Gaulle, así como las áreas verdes de la Avenida Miguel Barceló y Ulises Heureaux. 

Santo Domingo Este, lunes 24 de abril 2023


lunes, 24 de abril de 2023


En una actividad encabezada por el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa y portando con gallardía sus uniformes y en actitud de reverencia y respeto a los símbolos patrios, el Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, acompañado de su plana mayor y el personal de la institución, participaron en la tradicional izada de bandera en honor a nuestros libertadores.

La parada se realizó en la parte frontal del edificio principal del Ministerio de Defensa con el acompañamiento de las tropas dirigidas por el Comandante del Regimiento "Guardia de Honor" del MIDE y es motivada por el interés del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa, de rescatar las tradiciones militares que rinden homenaje a los sacrificios realizados por los hombres y mujeres que han luchado por la defensa del suelo patrio.




 







Agentes policiales, adscritos a la División de Investigación (DICRIM), con asiento en el sector de Villa Duarte, municipio Santo Domingo Este, apresaron a un hombre señalado como un presunto delincuente quien tenía en su contra al menos cuatros denuncias por la comisión varios hechos delictivos, incluyendo robos por descuido.

Se trata de Ramón Garo Arias (a) Julio, de 37 años, quien fue identificado por las víctimas como el autor de distintos hurtos cometidos en esa barriada. El detenido también llegó a ser captado por cámaras de seguridad mientras estaba en plena acción ilícita.

Entre los delitos cometidos está el que fue víctima un ciudadano, a quien, con rotura de puerta lateral izquierda trasera, les sustrajo la batería de su vehículo, marca Mitsubishi, modelo Lancer, blanco, del año 2000.

También fue capturado por un video de cámara de seguridad, en la avenida 25 de Febrero, del citado sector, cuando éste, mediante rotura del cristal de la puerta del copiloto, sustraía al vehículo marca Hyundai Sonata, gris, placa A851694, un ecualizador de música, un par de tenis, 5,000 pesos en efectivo y algunos documentos del vehículo violentado.

De igual manera, otras dos personas identificaron al detenido como el responsable de haberlos despojado de sus pertenencias en distintas fechas.

El prevenido, al ser cuestionado, admitió ser responsable de los hechos que se les imputan, por lo que fue puesto bajo control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Actas saldrán cuadradas desde cada colegio o mesa electoral

Santo Domingo.-  El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó este lunes de manera definitiva  la resolución no. 10-2023, que aprueba el procedimiento para el voto manual y el escrutinio manual,  la digitalización, el escaneo y la transmisión de los resultados desde los colegios electorales para las elecciones presidenciales, congresuales y municipales correspondientes al año 2024, sustituyendo la resolución preliminar no. 34-2022. 

La JCE, integrada por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente y los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua, Samir Rafael Chami Isa, asistidos por Sonne Beltré Ramírez, secretario general, tomó la decisión una vez socializada la propuesta de resolución con las organizaciones políticas y de realizado audiencias públicas con las mismas. 

Del mismo modo, en virtud de la modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral 15-19, por la vigente 20-23, el órgano electoral tuvo a bien, adaptar la propuesta de resolución a la norma vigente.

En ese sentido, la resolución indica que la una vez contado los votos, la digitalización, el escaneo y la transmisión de los resultados se hará desde cada colegio electoral ubicado en los recintos electorales. 

Actas saldrán cuadradas

La JCE indicó que el objetivo de implementar esta resolución es que desde cada colegio electoral salgan las “actas cuadradas y que no salgan ni una sola acta descuadrada de los colegios electorales”, esto para evitar los descuadres que caotizaban las Juntas Electorales.

El proceso de escrutinio será realizado por niveles, en consecuencia, después de la primera inspección para verificar que todas las boletas se encuentren en la urna que corresponde, las mismas no podrán abrirse hasta tanto inicie el proceso de escrutinio correspondiente a cada nivel de elección.

La resolución 10-2023, a los fines de garantizar un ejercicio de transparencia en los colegios electorales, indica que los/as miembros y delegados/as, así como los observadores de escrutinio, que deseen hacerlo, podrán utilizar sus respectivos aparatos celulares exclusivamente para grabar las incidencias del proceso de escrutinio y el relativo a la digitalización, escaneo y transmisión de los resultados electorales desde los recintos.

Dirección de Comunicaciones 

24 de abril de 2024


La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA), acogiendo su sentido de responsabilidad social y los principios de solidaridad, entregó en calidad de donación, dos Televisores Inteligentes de 43” y una Bocina Recargable, a la Base Naval “Las Calderas de Baní” de la Armada de República Dominicana.

Las donaciones fueron entregadas por el Contralmirante Julio Ángel Morales, ARD., Secretario de Coopinfa, le acompañaron oficiales miembros del Consejo de Administración, en nombre de su Presidente Mayor General Juan José Otaño Jiménez, ERD., quien reconoció los lazos de cooperación que han existido entre ambas instituciones, con el objetivo de trabajar en beneficio del soldado. Enfatizando “Que gracias a nuestro Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., podemos hacer realidad este sueño”.

Las donaciones se hacen por resolución del Consejo de Administración de COOPINFA, tomando en cuenta las necesidades que tienen los integrantes de las Fuerzas Armada

En ese mismo orden, se les impartió una Charla a los Aspirantes que están recibiendo el Entrenamiento Básico Militar en esta base naval, los temas tratados fueron: Fundamentos Filosóficos, Doctrina y Filosofía del Cooperativismo y Manejo de Finanzas Personales, disertados por el experto en la materia, Licdo. Franklyn Gómez Burdier, quien durante su exposición agradeció a los presentes por acudir a este educativo encuentro, con fines de orientarlos acerca de estos importantes temas.

Además de fomentar en la cultura de los soldados en el ámbito sobre cooperativas y lograr que estos conozcan el trabajo que realiza este importante sector. Con un total de 193 Aspirante y junto a ellos un personal de Oficiales Superiores, Oficiales Subalternos, Alistados y Asimilado Militar de la Armada de República Dominicana.

Abril 2023