Ultimas Noticias

jueves, 27 de abril de 2023


El gobierno, a través del ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ha invertido en esta provincia más de RD $1,500 millones en diversas obras

Monseñor Nouel. - El presidente Luis Abinader continúa su programa de inauguraciones en todo el país y entregó este jueves en esta provincia la reconstrucción de las vías de acceso a la presa de Rincón, el helipuerto de las instalaciones de Remo y Canotaje y el Centro de Primer Nivel (CPN), El Verde, con una inversión superior a los RD$79 millones.

La primera de estas obras inauguradas por el mandatario fue la reconstrucción de las vías de acceso a la presa de Ricón y el helipuerto de las instalaciones de Remo y Canotaje, que acogerán las competencias de los XXlV Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán del 23 al 28 de junio de este año, en el lago de la presa de Rincón.

La República Dominicana será subsede de 7 deportes de los XXlV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. 

Durante el acto de inauguración, el ministro de Obras públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, informó que la obra tiene una inversión de RD$70 millones de pesos e impacta de manera directa a más de 10 mil personas que viven en esta comunidad. 

Asimismo, comunicó que el gobierno del presidente Abinader, a través de ese ministerio ha invertido en diversas obras en Monseñor Nouel, una suma superior a los RD$1,500 millones de pesos. 

La inauguración consiste en la reconstrucción de 2 kilómetros de carretera, con su señalización para mayor comodidad y seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros que estarán presentes en la jornada olímpica.

Además, se construyó un helipuerto, requisito indispensable para garantía de los deportistas y el personal técnico de apoyo que pudieran sufrir algún percance durante la celebración de las competencias de canotaje.

El senador por la provincia, Héctor Acosta, valoró los aportes que ha venido realizando el presidente Abinader en la provincia. “Hoy nuestra provincia se siente regocijada porque usted una vez más demostró que con poco se puede hacer mucho”. 

En nombre de los comunitarios Domingo García, agradeció al jefe de Estado por la realización de esta obra que según expresó habían esperado por mucho tiempo.  

Centro CNP El Verde 

Posteriormente, el mandatario entregó el Centro de Primer Nivel (CPN) El Verde, en el municipio Bonao, con una inversión de RD$9,379,123.79, beneficiando a más de cuatro mil habitantes de la localidad El Verde. 

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, expresó que la entrega del establecimiento es parte de las acciones que ejecuta la institución que dirige para fortalecer el Primer Nivel de Atención, puerta de entrada a los servicios de salud: “Por lo que estamos acercando las atenciones sanitarias y así garantizar que los residentes de esta localidad accedan a ella de manera oportuna y en espacios dignos”.

Detalló además que, el CPN cuenta con las nuevas áreas de vacuna, emergencia, farmacia, también con dos consultorios polivalentes y una residencia para descanso del personal médico con sala-comedor, cocina y dos dormitorios. Además, se readecuó el paisajismo, pintura exterior e interior y reparación de techos, trabajos ejecutados por un valor de RD$6,714,780.29. 

Igualmente resaltó que con la inversión de RD $2,664,343.50, el CPN fue acondicionado con cuatro mesas en acero inoxidable, dos nebulizadores pediátricos, una nevera para medicamentos, seis escritorios para consultorios clínicos, cuatro equipos de diagnóstico de pared, herramientas de cura y sutura, entre otros mobiliarios.

Reconocimiento por aporte en la transformación del transporte 

Culminando con su agenda por esta provincia, el presidente Abinader asistió al acto del 35 aniversario de la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (CONATRA) y fue reconocido por los grandes aportes en la transformación, modernización del transporte y la nueva movilidad vial en beneficio del país. 

Acompañaron al presidente Abinader, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Trabajo, Luis Miguel De Camps; el director del INDHRI, Olmedo Caba; la gobernadora provincial, Adela Tejada; el alcalde de Bonao, Eberto Núñez; el director de Atención Primaria del SNS, José Luis López; la directora Regional de Salud Cibao Central, Ayadelky Robles y los diputados Orlando Martínez Peña y Norberto Ortiz de la Cruz. 

Dirección de Prensa del Presidente



Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República procedió este jueves con la incineración de otro cargamento de 865 kilogramos de drogas, la mayoría de cocaína, ocupada en la provincia La Altagracia. 

En la continuación de las acciones contra el narcotráfico y microtráfico, miembros del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocuparon los narcóticos, que tenían un peso total de 865.263 kilogramos. 

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) hizo constar en un informe que en total fueron quemados 865.263 kilogramos, incluyendo más de 700 kilos de cocaína que fueron ocupados en La Altagracia. El informe destaca que el total de cocaína fue de 720.007 kilogramos, para un 83.21%, y de marihuana 144.734 kilogramos, que equivalen al 16.73%. 

Igualmente, incluyó 522 gramos de crack, que representan el 0.0603%, así como un gramo de éxtasis, con un 0.0001%. 

En adición fueron quemados 11 gramos de otras sustancias, en cuyos análisis se estableció que no correspondían a drogas. 

Fiscales y agentes de la DNCD ocuparon ambas sustancias en zonas del Distrito Nacional, Santo Domingo, La Altagracia, Azua, Dajabón, Santiago, La Vega, San Juan, Puerto Plata, Montecristi, El Seibo, Duarte, Espaillat y en María Trinidad Sánchez, así como en Samaná, Valverde, San Cristóbal, Hato Mayor, Monseñor Nouel, Peravia, Barahona, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Pedernales, San Pedro de Macorís e Independencia. 

La incineración se llevó a cabo ante representantes de diferentes instituciones, en un acto realizado como cada jueves en el recinto del Ejército de República Dominicana, en el municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo. 

La PGR ofreció la información en un comunicado de prensa donde destaca que en lo que va de año han sido incinerados en total 7,695.749 kilogramos de drogas incautadas en el país, dando cumplimiento a lo establecido en los artículos 33 y 92, de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, y el artículo 26, acápite 3, de la Ley Orgánica del Ministerio Público (133-11). 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-



Por Jesús Peguero 26/4/2023

Azua .- La Dirección provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), para el Valle de Azua, dejó enfuncionamiento esta semana, dos sistemas de bombeos sumergibles en las comunidades de Estebanía y las Clavellinas.

Se informó, que los trabajos se hicieron con el fin de impulsar la tecnificación de los sistemas de riego, y así permitir aumentar la producción agrícola de manera significativa en Azua y el país.

Destacaron que la instalacion en la estación Amor y Paz de las Clavellinas, incluyen el reemplazo de una bomba sumergible y diez tuvos de profundidad, debido a las malas condiciones que presentaban los que existián .

Dijeron además, que con los nuevos trabajos, se irrigarán más de 1,500 tareas de tierras, y se beneficiarán unos 50 productores, que se dedican a la siembra de guineos, plátanos, rulos, mangos y otros productos agropecuarios.

Los funcionarios dijeron también, que en la estación número 7 del municipio de Estebanía; se produjeron  trabajos similares, la cual le garantzará un mejor funcionamiento y beneficiará a más de 40 productores de toda esa zona, que cultivan cientos de tareas de tierras.

Subrayarón, que gracias al presidente Luís Abinader y al director ejecutivo del Indrhi, Olmedo Caba, los trabajos logrará una mayor producción a los pequeños y medianos productores.

27 de abril 2023



 El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 30 años de prisión a Fausto Miguel Cruz de la Mota (Carandai), tras ser encontrado culpable del asesinato a tiros del ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera.

El tribunal presidido por Keila Pérez Santana, e integrado por Elías Santini Pereira y Arisleida Méndez Batista, dispusieron que el imputado cumpla la pena impuesta en la cárcel de Najayo.

El tribunal tomó la decisión, tras acoger el dictamen del ministerio público, representado por las fiscales adjuntas Magalis Sánchez, María Silvestre y Laura Toledo, quienes pidieron declararlo culpable de los hechos que se le imputa y sentenciar al máximo de la pena.

En la audiencia, el ministerio público estableció que de la Cruz Mota planificó el asesinato del ministro, alegadamente porque éste se oponía a otorgarle unos permisos para exportar 5,000 toneladas de baterías usadas a través de la empresa Aurum Gavia, S.A, por no cumplir con los requisitos exigidos por el organismo para el otorgamiento de ese tipo de licencia medioambiental.

Las fiscales calificaron la acción del acusado como “asesinato y porte ilegal de armas de fuego”, delitos que están tipificados por los artículos 295, 296, 297, 298 y 302 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados, que penalizan el asesinato y el porte y tenencia ilegal de arma de fuego.

El hecho ocurrió el 6 de junio de 2022 en su despacho del edificio gubernamental, ubicado en la avenida Luperón, en el Distrito Nacional.

26 de abril 2023

miércoles, 26 de abril de 2023


En el marco del programa de responsabilidad social institucional que desarrolla la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), se inició una Jornada Médico-Oftalmológica para beneficiar a nuestros valiosos miembros retirados de las Fuerzas Armadas que tienen problema de la vista y que requieren el uso de monturas y lentes de prescripción.

El Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de JRFPFFAA, dio apertura a la jornada que se extenderá hasta este viernes, manifestando que; «Esta jornada es posible gracias a la voluntad de nuestro Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, quien ha manifestado que los miembros retirados de las FF.AA. son prioridad inmediata, intención fielmente interpretada por nuestro Sr. Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.»

Cada día se estarán atendiendo aproximadamente 100 pacientes por días, quienes son evaluados a través de un examen oftalmológico realizado por especialistas, para determinar las patologías o los defectos refractivos, indicándoles y posteriormente entregándoles, a través de una prescripción basada en su situación médica, los espejuelos necesarios con fórmula específica de manera gratuita.

26 de abril 2023









 




 El Ministerio de Interior y Policía ha logrado recuperar de las calles 11,291 armas de fuego desde el inicio de la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader, desde agosto del año 2020, a través de un esfuerzo en conjunto con el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Poder Judicial.

La declaración fue ofrecida en un acto de la entrega de 481 armas de fuego que se realizó en la gobernación de Puerto Plata.

"Hemos logrado algo nunca visto en la República Dominicana", precisó el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, al hacer referencia sobre la coordinación efectiva interinstitucional en la toma de decisiones preventivas en la lucha contra el crimen y la violencia, con la que se han alcanzado avances significativos en la materia.

El ministro Vásquez Martínez aprovechó la ocasión para destacar cómo la mediación de conflictos favorece la búsqueda de soluciones y a evitar que las disputas escalen y terminen en desgracias para las comunidades.

"Estas armas de fuego entregadas no volverán a las calles. Con éstas no volverán a matar a ningún otro ser humano, ese es el compromiso nuestro con el país", puntualizó Vásquez Martínez. 

Mientras que el viceministro de Control de Armas y Municiones, Aníbal Amparo, destacó que a través del esfuerzo conjunto fueron recolectadas 481 armas de fuego, con las que hasta la fecha suman 11,291 armas de fuego recuperadas y entregadas al Ministerio de Interior y Policía.

El funcionario hizo la comparativa que en 32 meses de la pasada gestión, del 2018 hasta el 16 de agosto del 2020, solo se recolectaron 3,332 armas de fuego.

"La integridad y los valores son antídotos contra la criminalidad", puntualizó Amparo al resaltar el deber ciudadano de vivir en una sociedad bajo principios positivos.

Mientras que el procurador fiscal Kelmin Duncan valoró el trabajo de la Policía Nacional, fiscales y otras agencias en el esfuerzo mancomunado para sacar de las calles cientos de armas usadas en hechos agresivos o delictivos que, en últimas consecuencias, enlutecen a miles de familias dominicanas. 

Por último, la gobernadora de Puerto Plata, Claritza Roctthe, y la senadora por la misma provincia, Ginette Bournigal, valoraron la decidida intención impulsada desde el Gobierno Central para garantizar la seguridad ciudadana y convivencia pacífica. 

En el acto también estuvieron presentes el director de Gabinete Ministerial de Interior y P

26 de abril 2023

La Dirección General de Residencias Médicas y Postgrado del Ministerio de Defensa (MIDE), celebró la 3ra. Jornada Científica Clínico-Quirúrgica de los Hospitales Militares del año académico 2022-2023, en la cual los especialistas socializaron sobre los nuevos desafíos de la cirugía mínimamente invasiva y oncología quirúrgica.

Con la jornada, se busca fomentar la educación médica continua y la formación de profesionales de la salud, civiles y militares que laboran en los hospitales Central de las Fuerzas Armadas y el Militar Docente, FARD, “Dr. Ramón de Lara”.

La iniciativa cuenta con el aval académico del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE) y el apoyo de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA).

La actividad médico-científica, realizada en el salón Independencia del Ministerio de Defensa (MIDE), estuvo dedicada al general de brigada (r) médico cirujano general, Ramón Dionisio Betances Hernández, ERD.

abril 2023




 

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Escuadrón de Rescate, en la Base Aérea San Isidro, y estuvo encabezado por el Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, FARD; quien destacó el arduo trabajo que realizan los soldados del aire que componen dicho escuadrón, citando las recientes misiones para sofocar los incendios forestales desatados en el territorio nacional. “Ustedes cada vez que se enfrentan a una situación de emergencia, ponen en riesgo sus propias vidas para proteger a otros. Su valor y sacrificio son invaluables y merecen el reconocimiento y agradecimiento de todos”, indicó el Mayor General Febrillet Rodriguez.

Durante la celebración, varios miembros del referido escuadrón que fueron Comandantes Generales de la FARD, recibieron reconocimientos, entre ellos el Mayor General Piloto (R) Leonel Muñoz Pérez; Mayor General Piloto (R) Carlos Altuna Tezano; Mayor General Piloto (R) Hugo Gonzales Borrel; Mayor General Piloto (R) Israel Diaz Peña; entre otros.

También pilotos aviadores pertenecientes a este escuadrón recibieron sus certificados por haber culminado capacitaciones, así como también fueron impuestas “Alas de Señor Piloto”, por acumular 1200 horas de vuelo.

De igual forma, el Comandante General de la institución recibió un obsequio especial en conmemoración a un aniversario más del Escuadrón de Rescate. En la misma actividad fueron desveladas las aspas en el gazebo del escuadrón que exhiben los callsing de los miembros de dicha unidad.

Al dirigirse a los presentes, el Teniente Coronel Piloto Edward Martínez Bautista, FARD, Comandante del Escuadrón de Rescate, agradeció al alto mando institucional por el apoyo brindado, permitiendo así un mejor desarrollo de las misiones asignadas por la superioridad.

También estuvieron presentes en el evento el General de Brigada Piloto Rafael Acosta Sena, FARD, Inspector General de la institución; General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, FARD, Comandante de la Base Aérea San Isidro, Coronel Piloto Orlando Bonifacio Sierra, FARD, Subcomandante del Comando Aéreo, miembros del Estado Mayor Coordinador, oficiales Generales en la honrosa condición de retiro, entre otros miembros de la institución.

abril 2023


















 


La Fuerza Aérea de República Dominicana FARD, a través de la Asociación de Esposas de Oficiales (AEOFARD), realizó una charla inducción sobre el “Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz”, dirigida a los miembros de la institución.

La capacitación fue impartida en el salón de Convenciones y Eventos Mayor General Piloto Migue Ángel Restituyo, y buscó edificar a los soldados del aire sobre el proceso de solicitud y evaluación para la adquisición de las referidas viviendas facilitadas por el superior gobierno a los ciudadanos de bajos recursos.

En el taller, ejecutivos de ventas del Residencial Trapiche Prados de la Caña, orientaron a miembros de la FARD, sobre la oferta de viviendas a bajo costo y los diferentes planes que tienen disponibles a fin de que puedan optar por una de ellas.

De su lado, en representación de la AEOFARD estuvo el capitán Jatniel González Terrero, quien explicó a los soldados sobre los requisitos para aplicar para obtener una vivienda, proceso evaluativo, entre otros tópicos.

26 de abril 2023