Ultimas Noticias

sábado, 6 de mayo de 2023

Miembros de la Armada de República Dominicana, culminan con éxito la IX Conferencia Naval Internacional Especializada en Ciencia, Tecnología e Innovación, la cual se llevó a cabo desde el 24 al 27 de abril de 2023, en Orlando Florida, EE.UU.

En este encuentro internacional participaron delegados de 14 países.

Entre los temas tratados de más relevancia fueron: La creación de aeronaves no tripuladas; Desarrollo de sistemas anti-drones; Regulaciones de uso; Desarrollo y creación de tecnología de innovación e investigación;  la Cooperación en entre los países participantes; y Sistemas de control informático; entre otros temas de interés en asuntos maritimo para ambas naciones.

Estás acciones tiene como principal objetivo la instrucción especialidad para los oficiales participantes y el fortalecimiento de las relaciones de amistad y confianza entre las naciones participantes representadas por sus respectivas delegaciones. 

Para la Comandancia General de República Dominicana, esta participación es de gran importancia porque a través de tipo de conferencia, busca capacitar en el área de la tecnología, comunicación, desarrollo de aplicaciones e investigación para nuestros oficiales y así poder contribuir con herramientas tecnológicas para nuestro beneficio y colaborar con las demás naciones, como lo demandan estos tiempos.

5 de mayo 2023





 

viernes, 5 de mayo de 2023


 La Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar recibió nuevos aspirantes correspondientes a la segunda promoción de conscriptos pertenecientes al primer semestre del ciclo de entrenamiento continuo que lleva a cabo la institución, los cuales agotarán un programa de adiestramiento militar en el Batallón de Entrenamiento “Mayor General Fernando A. Sánchez” ERD, en San Isidro

Durante los próximos seis meses, los jóvenes se someterán a entrenamientos intensivos para adquirir los conocimientos y habilidades necesarias con el fin de convertirse en soldados profesionales y dedicados al fortalecimiento institucional, para defender los mejores intereses en beneficio de la nación.

El acto de bienvenida estuvo encabezado por el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, quien expresó su orgullo por la decisión de los jóvenes de elegir la carrera de las armas. Les exhortó a dar lo mejor de ellos, no rendirse, y defender esta decisión con obediencia y cumplimiento de las órdenes de sus instructores. Estuvo acompañado por el Sub Comandante del Ejército, el Inspector General, Estado Mayor Coordinador y el Director de DGECEM-ERD.

5 de mayo 2023






 La Dirección de Seguridad Aérea y Terrestre de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), recibió de la empresa Smart Preventión Consulting, un donativo de equipos de protección personal y seguridad para los soldados del aire.

Los artículos fueron entregados por una representante de la referida empresa, y recibidos por el Teniente Coronel, Luis Joel Luna, FARD, miembro de la Dirección de Seguridad Aérea y Terrestre, en representación del Comandante General de la institución, Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez.

El donativo se realizó en la oficina de la referida dirección, escenario donde el Teniente Coronel Luna, agradeció el gesto de solidaridad en nombre de cada uno de los hombres y mujeres que integran la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

5 DE MAYO 2023



 La Teniente Coronel Piloto María Tejada Quintana, FARD, fue reconocida por su excelente participación en el “Congreso de Mujeres de la Industria Aeroespacial”, que se desarrolló en el marco de la Feria Aeroespacial de México (FAMEX) 2023, en la Base Aérea Militar No. 1, Santa Lucia, México.

La Teniente Coronel Tejada Quintana, quien es la Comandante del Escuadrón de Combate de la Fuerza Aérea de República Dominicana, durante su ponencia en dicho evento, abordó el tema “Inclusión y Desarrollo de las Mujeres en Áreas Profesionales Masculinizadas”.

La distinción fue entregada por el comité de la FAMEX 2023, quienes realizan el conversatorio con el propósito de promover el análisis y reflexión de la situación de la mujer en la industria aeroespacial, así como también fomentar y fortalecer el desarrollo de las féminas en el área.

La destacada piloto de la FARD, fue invitada a la FAMEX 2023, junto al Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, Comandante General de la FARD.

PUBLICADO 5 DE MAYO 2023







Fortaleza, Brasil. - El Consejo Nacional de Drogas (CND) representó a la República Dominicana, en el Grupo de trabajo del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas (COPOLAD), con objetivo de intercambiar mejores prácticas en intervenciones sobre drogas en territorios urbanos de alta vulnerabilidad.

En el encuentro birregional donde expertos se reunieron para compartir propuestas de intervención territorial y abordajes integrales del microtráfico de drogas, la delegación dominicana integrada por la directora de Estrategia de Prevención de Drogas y Promoción de Salud, Licda. Lohadis Ureña, presentó la experiencia país de las políticas de territorialización en prevención de drogas.

Ureña, habló en representación del presidente del Consejo Nacional de Drogas, Lic. Jaime Marte Martínez, quien resaltó que esas acciones han sido llevadas a cabo a través de las conformaciones de coaliciones comunitarias en prevención de Boca Chica y Pantoja.

Durante el evento dirigido a representantes técnicos y políticos de los países de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, la directora de Estrategia de Prevención de Drogas y Promoción de Salud junto al encargado de Planificación y Desarrollo, Ing. Edwin del Valle   presentaron propuestas y ejecutorias desarrolladas por el CND en el ámbito de la prevención.

El evento

El evento tuvo lugar en el Hotel Marina Park, en Fortaleza, Brasil, con la coordinación del Programa “COPOLAD III”, a través del Componente 2.4 sobre Abordaje de las Vulnerabilidades para el Desarrollo ligadas a las Drogas en Territorio.

Con intervenciones directas de asistencia técnica para atender necesidades a nivel nacional y dar impulso a intervenciones transformadoras e innovadoras, movilizando la experiencia pública europea y de la región latinoamericana y caribeña, en esquemas de cooperación bilateral, triangular y Sur-Sur.

Los países participantes en el grupo de trabajo son: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Bahamas, Barbados, Belice, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Bulgaria, Grecia, España y Portugal.

COPOLAD

COPOLAD es un Programa de Cooperación entre América Latina, Caribe y Unión Europea en Políticas sobre Drogas, financiado por la Unión Europea, que combina los espacios de colaboración birregional y multi-país.

Departamento de Comunicaciones del Consejo Nacional de Drogas (CND).

SANTO DOMINGO. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) iniciará este fin de semana cinco grandes Ferias Agropecuarias llamadas "Inespre Está de Madre", qué serán realizadas todos los fines de semana de mayo y el primer fin de semana de junio en varias localidades. 

Una gran variedad y cantidad de productos agropecuarios serán comercializados a bajos costos en dichas ferias qué iniciarán este sábado 6 y domingo 7 de mayo en el parqueo del Estadio Temístocles Metz en San Cristóbal. 

Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, informó que la segunda actividad se efectuará el sábado 13 y  domingo 14 de mayo en el parqueo del Estadio Cibao en Santiago; la tercera el sábado 20 y el domingo 21 en el play La Zafra de Los Mina en Santo Domingo Este; la cuarta el jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de mayo en la Feria Ganadera y culminarán el sábado 3 y domingo 4 de junio en el Polideportivo de Azua.

Explicó que las ferias "Inespre Está de Madre" son realizadas por disposición de la Presidencia de la República con el objetivo de honrar a ese ser tan especial de la casa, que es mamá. 

Dichos eventos serán realizados de 9 de la mañana a 6 de la tarde y tendrán disponible para el público paquetes de arroz tipo B de 25 libras a 500 pesos, 800 gramos de habichuelas a 50 pesos, pollo entero a 150 pesos, el cartón de huevos de 30 unidades a 150, plátanos a 5 pesos, guineitos a 3 pesos y mallas de papas de 2.5 libras a tan sólo 40 pesos. 

También comercializará mallas de 2.5 libras de cebolla por 60 pesos, la libra de ajo a 60, dos libras de azúcar crema por 45 pesos, 400 gramos de espaguetis por 30 y café de 8.8 onzas a 95 pesos. 

El Inespre también venderá un super combo alimenticio que contiene 5 libras de arroz selecto tipo b, habichuelas gira de 800 gramos, salami especial de 2 libras, aceite de 16 onzas, casabe natural, 10 unidades de chocolate en barra, espaguetis de 400 gramos, guandules de 15 onzas, harina de maíz 14 onzas, lata de maíz de 15 onzas, sal molida, sardina, sazón de polvo de 8 onzas y un vinagre dorado de 16 onzas por tan sólo 650 pesos. 

En las Ferias Inespre Está de Madre serán realizados concursos, rifas, animaciones, ventas de productos de empresas invitadas y ofrecerán transporte gratis por algunas rutas cortesía de la Omsa. 

La institución exhorta a la población a que aproveche las grandes ofertas qué trae el Inespre y a obtener mayor información de dicha actividad en las redes sociales @inesprerd y en la página institucional www.inespre.gob.do. 

Departamento de Comunicaciones 

Contacto:

Lic. Paúl Pimentel Blanco 

Enc. De Comunicaciones 

Cel:809-605-9947


La Escuela de Graduados de Estudios Militares del ERD, (EGEMERD) recibió, una visita de cortesía, por parte del Señor José Rijo Presbot, Viceministro de Presupuesto, Contabilidad y Contrataciones.

De su lado, el Coronel Jorge Luis Vázquez Suárez, ERD, (DEM), Director General de la Escuela de Altos Estudios Militares del Ejército, acompañado por su plana Mayor, Recibieron al Viceministro, quien firmó el libro de vistas distinguidas para luego hacer un recorrido guiado por las instalaciones de EGEMERD., donde pudo comprobar la amplitud de los espacios y las capacidades tecnológicas instaladas en las diferentes aulas de esta escuela de altos estudios Militares

En ese sentido, recibió explicaciones sobre el uso del moderno simulador táctico o caja de arena que se encuentra instalado en una de las aulas de EGEMERD.  

El señor Rijo Presbot, conversó con los estudiantes de Comando y Estado Mayor, sobre las herramientas del presupuesto general de la nación cómo instrumento de las políticas públicas gubernamentales para lograr un desarrollo económico, social, inclusivo y sostenible.

Durante el recorrido y la conferencia con los estudiantes, el Viceministro de Presupuesto, Contabilidad y Contrataciones, estuvo acompañado por el Gral. de Brigada Ambiorix Cepeda Hernández, ERD, Director de la Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Cnel Freddy Marte Acosta, ERD, director de la Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta (EGDC) “General de División Gregorio Luperón”, Cnel. Melvin William Guzmán Polanco, ERD,

Tte. Cnel. Rolando Betancourt Cambumba, FARD así como la

Licda. Armidis Castellano Cruz.

Al final de la visita, el Viceministro recibió un presente por parte de los estudiantes en agradecimiento por su visita y exposición sobre los temas económicos y presupuestarios, mientras que el Coronel Jorge Luis Vázquez Suárez, ERD, (DEM), Director General de la escuela, le hizo entrega de la moneda institucional de EGEMERD, en nombre del Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante General del ERD.

5 DE MAYO 2023º








 La Dirección Nacional de Pesca, DINAPE, realizó un operativo junto al Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura de la provincia de Higuey y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), donde fueron incautados más de mil seiscientas unidades de congreso.

En el operativo, donde se encontraban en primera línea el señor Juan Luis Martínez, el segundo teniente Sabino Gómez y un personal del Ministerio de Medio Ambiente Senpa, fueron incautados los crustáceos a la señora Luz María Solimán, portadora de la cedula Numero, 028.0021755.2.

Inmediatamente procedieron a informarles a las autoridades por tratar de una especie en veda, siendo liberados en la boca del Río.    Anamuya Macao.

Ya se ha convertido en algo sistemático que la DINAPE, en acción conjunta, realice estos operativos en todo el país, de manera muy especial en los lugares donde abunda la pesca.

Recientemente fue sorprendido en la zona de Sosúa, Puerto Plata, una persona que llevaba (03) fundas de pescado (Loro) el cuál al notar la presencia de los agentes emprendió la huida dejando las fundas abandonada.

Asimismo, en el área de la playa de Sosúa, fueron incautadas en la pescadería "El Vesinito", 16.5 libras de pescado (Loro) y 3 libras de langostinos. 

De igual modo, en su recorrido por la zona Norte del País, en "El Río Cangrejo" fueron sorprendidos unos pescadores atrapando Jaibas (Sirica) dónde todo le fue retenido y posteriormente liberando. Los equipos incautados y las demás especies fueron llevados a Codopesca para los fines correspondientes. 

En este operativo estuvo a la cabeza el señor Miguel Rafael Luciano, coordinador de la estación de Puerto Plata, de Coodopezca.

El Contralmirante Pedro José Lalane Peguero, director nacional de Pesca, ARD., mantienen estos operativos de manera constante evitando así el uso indiscriminado de pesca ilegal, además de la orientación a quienes ejercen esta profesión de pesca para el sustento personal y abastecimiento de la población.

Poniendo énfasis en el estudio y la producción de alevines y Juveniles de las especies de peces de agua dulces, Tilapia Roja, Tilapia Negra y Carpa espejo con el fin de liberarlas en nuestros ríos, lagunas y embalses de presas para elevar la población y producción de estos productos acuícola y de tal manera los comunitarios puedan encontrar peces para la alimentación de su familias. Con  contribuir a la seguridad alimentaria del país.

5 de mayo 2023








LOS CAMIONES ENTRARÁN EN OPERACIÓN EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

La nueva flotilla de camiones recolectores de desechos adquirida por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este tendrá al volante a un grupo de mujeres preparadas por el cabildo para conducir maquinarias de alto nivel de operatividad.

Unas 15 mujeres serán integradas al equipo de conductores de camiones recolectores que entrarán en operación en los próximos días. 

Las nuevas conductoras ya han sido sometidas a un riguroso programa de capacitación y entrenamiento, que incluyó varios talleres y otros cursos formativos para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía dentro del programa “Mujeres al Volante”.

El grupo lo integran Atabeida Ramírez, quien se mostró agradecida por ser partícipe de las iniciativas que implementa el Ayuntamiento para lograr mayor participación de la mujer en áreas que anteriormente estaban destinadas solo para hombres.

De su lado, Sugey Aponte, quien también integra el equipo, dijo que el programa es una prueba de que las mujeres pueden incursionar en ese tipo de trabajo y desarrollarlo tan eficiente como un hombre.

La medida busca lograr una mayor integración de la mujer, como parte de los procesos que ejecuta la institución para eficientizar su labor en bienestar de este segmento de la población. 

La nueva flotilla de camiones que se pondrá en funcionamiento para mejorar el servicio de recogida de basura en la Circunscripción 1 del municipio, la integran 20 camiones y cinco volteos, los cuales ya se está en proceso para dar el servicio próximamente, lo que fue anunciado por el alcalde Manuel Jiménez, el pasado 24 de abril en su rendición de cuentas.

Santo Domingo Este, jueves 4 de mayo de 2023


jueves, 4 de mayo de 2023

 

Veleristas competirán en las costas de Boca Chica y Santo Domingo 

Danto Domingo, RD.

La Armada de República Dominicana tiene todo listo para su tradicional Regata Veleros Cruceros, en conmemoración al 179 aniversario de su fundación y con dedicatoria especial al vicealmirante ® Iván Vargas Céspedes, ARD.

En esta oportunidad sus organizadores prometen una competencia donde, además del agregado internacional, los veleristas en la categoría "A" tendrán que enfrentarse a una mar de agua y boya difícil en la trayectoria Boca Chica Santo Domingo pues competirán en embarcaciones livianas (Tipo RC.)

Así lo informó José Montás, Presidente de la Asociación Dominicana de Veleros de Competencia Océanica (Advelco), al intervenir en la reunión realizada en el Restaurant Paso del Catuano, del Club Naval para Oficiales en la Base Naval 27 de Febrero, en Sans Soucí, Villa Duarte, del Municipio Este, donde ultimaron los detalles..

Expresó que este año tendrán competidores en las tres principales categorías: A, B y C, con una participación de 15 a 20. embarcaciones. La categoría "A", en Boca Chica, mientras las categorías "B" y "C", competirán en el litoral Sur del Malecón de Santo Domingo.

De su lado, el señor Giorgos Maratos, quien participa desde el año 1989 en el evento de la ARD., ahora en su versión número 43, al ofrecer los detalles, dijo que el evento marítimo se efectuará este domingo, iniciando a las 7:00 de la mañana- 

Explicó que las competencias serán realizadas de acuerdo a las normas y reglas  de regatas de la “INTERNATIONAL SAILING FEDERATION (ISAF)  2021 – 2024 de la Federación Dominicana de Vela (FDV), las reglas de clase y la Ley 3003 que gobiernan la navegación en las aguas territoriales de la Nación e instrucciones. 

Indicó que las clases participantes serán: en la división “A” Racing class, Bandera Amarilla. División “B” Cruising Class, Bandera Verde. División “C” Cruising Class, Bandera Rojo.

De igual manera, para los premios señalaron: tres primeros lugares para cada clase con 4 o más Veleros inscritos. Dos primeros lugares para cada clase con 3 Veleros inscritos. Y un primer lugar para cada clase con 2 Veleros inscritos.

La reunión donde agotaron los detalles contó con la participación del capitán de navío Mac Donald Belliard, ARD., director de Regata; Julio DeWindt F. ARD., coordinador de la Regata, entre otros

La Regata es una de las principales actividades que realiza la institución en los actos conmemorativos a su semana de aniversario de fundación.

4 de mayo 2023







Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), entregaron a dos dominicanos, para que respondan por las acusaciones de narcotráfico y otros delitos, en Estados Unidos (Distrito de Puerto Rico). 

Los extraditados son Erasmo Martínez Trinidad y Tomas Vásquez Mejía, quienes fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad al Aeropuerto de San Isidro, por unidades tácticas de la DNCD y efectivos militares. 

Ambos, prófugos de la justicia norteamericana, abordaron un vuelo privado, pasado el mediodía de este martes y fueron entregados a las autoridades estadounidenses, atendiendo a los decretos (33-23 y 34-23 de fecha del 13 de febrero de 2023), que autoriza su extradición. 

Se recuerda que Erasmo Martínez Trinidad, fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, luego de llegar al país en un vuelo procedente de Sao Paulo, Brasil.

En cuanto a Tomas Vásquez Mejía, su arresto se materializó mediante un operativo desarrollado en el sector Placer Bonito de San Pedro de Macorís. 

Ambos arrestos se realizaron a principios del mes de febrero de este año y es parte de los acuerdos de la República Dominicana con países aliados, para combatir el narcotráfico, el crimen organizado y el delito transnacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 02 de mayo, 2023.-




Santo Domingo Este.

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía (DIGEV) concluyó de manera exitosa el taller “Cultura Financiera para un Bienestar Sostenible” dirigido a personal militar, formativo y administrativo que labora en esa institución formativa. 

Mediante comunicado de prensa, la DIGEV informó que el taller tiene como finalidad instruir a los participantes sobre la importancia de la bancarización, el buen manejo de las finanzas y como hacer un gasto planificado. 

La actividad formativa sobre finanzas personales fue impartida por la psicóloga Zoraida Mercedes Peña, Analista Líder en Mejora Continua de Procesos y pensionada del Banco de Reservas, quien disertó, además, sobre cómo hacer un uso correcto de las tarjetas de crédito, sus tipos de endeudamiento y los tipos y categorías que existen, entre otros. 

En la referida capacitación estuvieron presente por la DIGEV, además, el Subdirector General, Coronel ERD, Dagoberto Severino y Teniente Coronel, Yudelka Isabel Espinal ERD., Sub-Directora de Relaciones Públicas.  

El taller sobre finanzas organizado por las Escuelas Vocacionales, realizado en la sede central de la institución del municipio Santo Domingo Este, forma parte de un programa formativo institucional dirigido a su personal con el propósito de garantizar educación financiera a todos sus miembros por disposición del director general de la institución, Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez. 

Jueves, 04 de mayo 2023 

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV




miércoles, 3 de mayo de 2023

SANTO DOMINGO.- El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), el general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, recibió en la sede de la institución la mañana de este martes, la visita de cooperación de la Embajadora de Alemania, la señora Maike Friedrichsen. 

En el encuentro el director general del CESAC y la Embajadora, trazaron estrategias sobre temas de interés para ambas naciones, a favor del sector de la seguridad aeroportuaria y la aviación civil. 

Se abordaron también temas relacionados con la capacitación y el apoyo logístico para diferentes procesos especializados

Durante esta reunión de fortalecimiento bilateral, estuvo presente el coronel Rafael Hubiera Peralta, director de enlace internacional de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) 
 
Del CESAC estuvieron presentes, acompañando al Director General: el coronel piloto Wilfredo del Carmen Candelario Aponte, FARD, (DEM), el supervisor general; el coronel piloto  Víctor Q. Santana Ramírez, FARD, (DEM), inspector general; el coronel Modesto Segura Volquez, ERD, (DEM) ayudante del director General y el coronel paracaidista Francisco J. Abreu Castillo, FARD, (DEM), director de asuntos internos del CESAC.

Tras el encuentro en el despacho del general de brigada piloto Suárez Martínez, la embajadora de Alemania firmó el libro de visitas distinguidas de la entidad .



 EUROPA

Nuevas explosiones, la tercera desde la medianoche del martes, se registró en la capital de Ucrania (Kiev) y su región circundante, en horas de la madrugada del miércoles, informó el portal de noticias Klimenko Time.

Las explosiones también se reanudaron en la ciudad de Dnepropetrovsk, en el noreste de Ucrania.

Más tarde el miércoles, llegaron informes similares de la ciudad ucraniana central de Kropivnitsky, el centro administrativo de la región de Kirovograd, dijo el medio de comunicación Zerkalo Nedeli.

También se informaron explosiones en la región central ucraniana de Cherkasy, informó la agencia de noticias TSN. Según informes preliminares, las explosiones fueron causadas por el trabajo de los sistemas de defensa antimisiles.

Popasnyansky

Asimismo, fuentes militares rusas informaron de un ataque de artillería contra las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) en el territorio de la empresa de agua del distrito de Popasnyansky.

Se informa que los militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania utilizaron este territorio como refugio y ubicación de sus unidades.

Los artilleros del 2º Cuerpo de Ejército de la LPR utilizaron cohetes para atacar las posiciones de las fuerzas ucranianas.

Depósito de petróleo

Igualmente, Andrei Raikovich, jefe de la administración militar regional de Kirovograd, informó de otro ataque nocturno a una terminal petrolera en la ciudad de Kropyvnytskyi.

Los medios locales también informaron sobre explosiones en las regiones de Sumy y Chernihiv.

Según información de Raikovich, a las tres de la mañana, tres drones Geran-2 atacaron un depósito de petróleo en el centro regional.

Bombardeo de posiciones de ucraniana en el LPR

"Nadie resultó herido. Todos los servicios funcionaron rápidamente. La eliminación de las consecuencias comenzó de inmediato. Se está especificando información sobre los daños", dijo el jefe de la administración militar regional de Kirovograd en un mensaje en su canal de Telegram.

Las fuerzas militares rusas comenzaron a atacar la infraestructura ucraniana el 10 de octubre, dos días después del ataque terrorista en el puente de Crimea, que las autoridades rusas creen que está detrás de las agencias de inteligencia ucranianas.

Los ataques se realizan en objetos de la industria energética, de defensa, administración militar y comunicaciones en todo el país.

Grupo Lancet

Rusia está utilizando los ataques del grupo Lancet para destruir los restos de los sistemas de defensa de Ucrania.

Una fuente familiarizada con la situación le dijo a RIA Novosti que las fuerzas armadas rusas están utilizando ataques grupales de drones kamikaze Lancet para destruir los sistemas de defensa aérea ucranianos restantes.

"Para destruir los sistemas de misiles antiaéreos de largo alcance restantes de Ucrania, como el S-300PS y el S-300V, el ejército ruso utiliza la táctica de ataques grupales masivos. Se pueden usar hasta diez drones Lancet en un ataque, -dijo la fuente de la agencia noticiosa.

3 de mayo 2023


martes, 2 de mayo de 2023


 Los Defensores Públicos a nivel nacional dieron lectura en los diferentes Palacios de Justicia de todo el País, solicitando un sin número de reivindicaciones, que de manera histórica han venido atravesando esta institución y que ha provocado el éxodo masivo de parte de su personal.

A continuación de manera textual dicho manifiesto

La Oficina Nacional de Defensa Pública es una de las instituciones con mayores estándares de calidad en el servicio público en la Republica Dominicana, respecto de la cual la comunidad jurídica en su totalidad coincide en que brinda la mejor asistencia jurídica en materia penal entre las existentes, tanto en el ámbito público como el privado.

Esto no sería posible sin los Defensores Públicos, un cuerpo especializado de funcionarios públicos y abogados litigantes, que llevan sobre sus hombros el 80% de los casos penales, a nivel nacional; labor que realizamos con alto estándar de calidad y vocación de servicio.

Sin embargo, los últimos dos años se han caracterizado por un éxodo masivo de defensores públicos, en el cual no existe un mes que no renuncie al menos un defensor público, sin que sea reemplazado por un profesional de igual calidad y potencial, recibiendo los defensores los embates de la sobrecarga laboral, consecuencia de las constantes renuncias lo que obedece a las precarias condiciones de salario que percibimos.

Este fenómeno va en aumento, lamentablemente, debido a las condiciones laborales que ofrece el Estado a los defensores públicos, cuyo rasgo principal es el deplorable salario absorbido por la inflación y los cambios socio-económicos del país, lo que nos permite si quiera pensar en vivir dignamente; a lo que se suman los espacios de trabajo en deterioro,  que ameritan intervenciones rápidas, para que los usuarios puedan continuar recibiendo un servicio de calidad, conforme a la misión y visión de la institución.

No es posible que los defensores públicos devenguen un salario inferior y tan alejado al de sus pares, pertenecientes a las dos otras instituciones instituidas constitucionalmente, al igual que la Defensa Pública, como el Ministerio Público y el Poder Judicial, quienes actualmente perciben justamente el doble y el triple, en algunos casos que los defensores públicos y coordinadores, en las distintas categorías.

Ciertamente somos la voz de los que no tienen y en nosotros existe total voluntad de seguir siéndolo, sin embargo, si no tenemos dignidad salarial y de trato, lastimosamente, los derechos de nuestros apreciados usuarios encontrarán cada vez menos voces que exijan, reclamen y luchen por sus prerrogativas ante los tribunales.

Ante esta lamentable situación, hacemos un llamado a la Dirección de la Oficina Nacional de la Defensa Publica, para que haga todo lo necesario para lograr un aumento salarial justo a los defensores públicos y al personal administrativo de la institución, de manera que se logre una dignidad salarial y que el capital humano que integra la misma y por tanto, identificado con la misión y los valores institucionales, no continúe saliendo de la institución en búsqueda de ingresos competitivos que les permitan suplir mínimamente los costos de la canasta básica familiar.

De igual manera, se conmina al Estado Dominicano a que asigne una partida presupuestaria mayor para la Oficina Nacional de Defensa Publica, sin la cual, el sistema de justicia penal, no funcionaria.

Sin Defensa No hay Justicia, sin Justicia no hay Democracia. Levanto mi voz!

2 de mayo 2023



Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), entregaron a dos dominicanos, para que respondan por las acusaciones de narcotráfico y otros delitos, en Estados Unidos (Distrito de Puerto Rico). 

Los extraditados son Erasmo Martínez Trinidad y Tomas Vásquez Mejía, quienes fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad al Aeropuerto de San Isidro, por unidades tácticas de la DNCD y efectivos militares. 

Ambos, prófugos de la justicia norteamericana, abordaron un vuelo privado, pasado el mediodía de este martes y fueron entregados a las autoridades estadounidenses, atendiendo a los decretos (33-23 y 34-23 de fecha del 13 de febrero de 2023), que autoriza su extradición. 

Se recuerda que Erasmo Martínez Trinidad, fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, luego de llegar al país en un vuelo procedente de Sao Paulo, Brasil.

En cuanto a Tomas Vásquez Mejía, su arresto se materializó mediante un operativo desarrollado en el sector Placer Bonito de San Pedro de Macorís. 

Ambos arrestos se realizaron a principios del mes de febrero de este año y es parte de los acuerdos de la República Dominicana con países aliados, para combatir el narcotráfico, el crimen organizado y el delito transnacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 02 de mayo, 2023.-