Ultimas Noticias

lunes, 29 de mayo de 2023

 El 1er.Teniente Piloto Juan Miguel Vásquez Ávila, FARD, miembro del Escuadrón de Rescate, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, obtuvo su acreditación como “Capitán de Nave”, luego de culminar su vuelo chequeo.¡

El joven oficial tripuló en solitario un helicóptero OH-58, después de haber aprobado todas las pruebas y entrenamientos, acumulando horas de vuelo con dedicación y esmero.

Al aterrizar el 1er. Teniente Vásquez Ávila, fue recibido por el Coronel Manuel Brito Estepán, Comandante del Comando Aéreo de la FARD; y el Coronel Piloto Richard Sierra, director de la Dirección de Formación y Capacitación Aeronáutica (DIFOCAA), quien además fue su instructor; junto al Teniente Coronel Piloto Edward Martínez Bautista, Comandante del Escuadrón de Rescate, y compañeros del nuevo Capitán de Nave.

29 de mayo 2023












domingo, 28 de mayo de 2023


 Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la División de Investigación (DICRIM), en el sector Las Caobas, del municipio Santo Domingo Oeste, apresaron a un hombre mediante órdenes de arresto, acusado, junto a otro, de cometer al menos 11 robos en la vía pública, manteniendo en zozobra a moradores de los diferentes zonas de ese municipio.

Se trata de Gerson Manuel de Jesús (a) Cacón, mayor de edad, quien fue capturado bajo las órdenes de arresto No. 2023-TAUT-01630  y la No. 2023-TAUT-00672.

El detenido, al momento de su detención, admitió cometer los hechos imputados, manifestando que su compañero de fechorías es un hombre apodado “Picho”, quien se mantiene prófugo.

Según el informe preliminar, Manuel De Jesus (a) Cacón se dedica a asaltar ciudadanos en las calles y centros comerciales, trasladándose a bordo de una motocicleta portando un arma de fuego.

Una de las denuncias fue interpuesta el 23/04/2023, en el Manoguayabo, explicando que cuando el denunciante se estaba desmontando de una motocicleta fue interceptado por dos hombres quienes, a punta de pistola, lo despojaron de la suma de 7,300 pesos, un celular, entre otras pertenencias.

Continúa el informe que mientras la denunciante se encontraba en el sector de Bayona esperando una motocicleta, dos antisociales la interceptaron y le dijeron que le entregue todo el dinero y objeto de valor, sustrayéndole la suma de 3,800 pesos y una cartera que contenía sus documentos personales.

El prevenido será enviado al Ministerio Público, para que responda por los hechos que se le imputan, mientras continúa la buscada del malhechor que le acompañaba en sus actos delictivos.

28 de mayo 2023

sábado, 27 de mayo de 2023


Video: En ese sentido, la institución desmintió que los deportados sean dejados en libertad en distintos pasos fronterizos, como ha salido en las redes sociales y algunos medios de comunicación digital, procedimiento que tampoco conlleva costo algunos para los interdictados, ni penalidades más allá de la que establecen las normas dominicanas.

“Hemos observado como personas mal intencionadas se han dado a la tarea de ponerse a producir videos con niños, en cabañas y campos para dañar la institución; nosotros no deportamos niños, si se genera alguna situación, los niños son entregados de inmediato a Conani”.

A través de una nota de prensa, la Dirección General de Migración, dejó claro, que en los últimos  siete días han sido deportados alrededor de siete mil extranjeros indocumentados, en su gran mayoría nacionales haitianos, trasladados en condiciones humanas a través de modernas unidades de la institución a los pasos de intercambio fronterizos, donde han sido entregados a los agentes migratorios haitianos Chery Jean Rony, Luberice Clénite, Louis Jodhene y Vincent Claudel, así como Joseph Fredvy, Jorelus Cretius, Inspector de Migración y Raoul Euvarist, quienes son supervisores generales de Migración haitiana, además a la Policía Fronteriza Haitiana (Polifront).

Ante esta situación, el Director General de Migración, Venancio Alcántara, precisó que el proceso de deportación es además inspeccionado por el Equipo de Interdicción Migratoria de la institución, con el objetivo de que El mismo sea llevado a cabo agotando el protocolo correspondiente.

De igual manera, reiteró las advertencias de que cualquier agente o servidor público en su gestión que se vea involucrado en acciones reñidas con la ley  será destituido y puesto a disposición de la justicia ordinaria como ha pasado en otras ocasiones, tras advertir que será implacable contra  actitud irregular, sin importar de quien se trate a lo interno de la institución.

El titular de Migración, Venancio Alcántara  recordó que la actual gestión tiene el firme compromiso de cumplir y hacer cumplir la ley 285-04, como misión encomendada por el presidente de la República, Luis Abinader, en su firme decisión de contrarrestar el tráfico ilícito de indocumentados, trasiego de armas y mercancías, entre otras acciones clandestinas vía la frontera, que atentan contra la seguridad pública, por lo que se están implementación políticas migratorias en la República Dominicana para contrarrestar el ilícito.

27 de mayo 2023



Santo Domingo.  La Junta Central Electoral (JCE) realizó este sábado la primera prueba local del Sistema de Cómputo Electoral, en cumplimiento con el calendario electoral de cara a los comicios de 2024.

En un ejercicio interno a cargo de la Dirección Nacional de Informática, la prueba buscó determinar los posibles puntos de mejoras del proceso.

Asimismo, se tomaron los tiempos de cada uno de los subprocesos que componen el Sistema de Cómputo Electoral.

Johnny Rivera, director de Nacional de Informática de la JCE, condujo la prueba en la que estuvieron presentes el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares del Pleno Dolores Fernández y Patricia Lorenzo, además de Freddy Ángel Castro, miembro suplente, el director Nacional de Elecciones, Mario Núñez, asi personal de la Dirección de Elecciones y otras áreas vinculadas al proceso.

Durante el ejercicio se simuló lo que ocurre el día de las votaciones con la digitalización de las actas de votación por colegios electorales y el envío de datos. 

En esta primera prueba operaron por cada uno de los 50 colegios electorales locales, un digitalizador, una persona que dictó los datos y un personal de control de calidad responsable de anotar los incidentes que sucedieran durante el proceso. 

Asimismo, se dictaron actas con datos inconsistentes para verificar que el sistema detecta los errores obligando a que el acta vuelva a la mesa a revisión.

De acuerdo con el Calendario de Actividades Administrativas y Plazos Legales 2024 para las Elecciones Ordinarias Generales del próximo año, en julio y en noviembre están programadas nuevas pruebas regionales del cómputo electoral de la JCE.

 Dirección de Comunicaciones 

27 de mayo de 2023





 



Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader recibió este lunes las cartas credenciales de ocho nuevos embajadores acreditados en el país, representantes de El Salvador, República Popular China, Colombia, Yemen, Bielorrusia, Tailandia, Hungría y Suecia, en una ceremonia solemne realizada en el Palacio Nacional.

El presidente Abinader junto a la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, recibió en el Salón de Embajadores a los diplomáticos que presentaron sus credenciales ante el Estado dominicano.

La primera en presentar sus cartas credenciales fue Dania Elena Tolentino Membreño, de la República de El Salvador, quien ha sido embajadora por su país en Honduras desde noviembre 10 hasta 21 de diciembre 2021 y en Chile, desde diciembre 21 del 2021 hasta noviembre del 2022.

A seguidas, presentó sus cartas credenciales Luning Chen, de la República Popular China, quien comenzó sus labores para el estado en el año 1996–1997 siendo funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriones de China. Ha sido Consejero de la Embajada de China en Perú y Cuba. Tambien, fue Consejero del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China y fue subdirector general del departamento de America Latina y el Caribe de la Cancilleria de China. 

Posteriormente, se presentó Darío Villamizar Herrera, de la República de Colombia. El funcionario es politólogo de profesión. Ha sido asesor del Senado de Colombia en elaboración de proyectos de ley. Villamizar también ha sido Comisionado presidencial en la Comision Binacional Colombia-Ecuador. 

Por la República de Yemen, presentó sus cartas credenciales Mohamed Saleh Nasher Mana, quien ha sido embajador por su nación en Cuba en el año 2016. También fue Consejero político en la embajada de Yemen en Egipto. 

El nuevo representante de la República de Bielorrusia será Valery Baranovsky, quien se desempeñó como embajador de su país en Lituania y Cuba. También, fue Consejero de la Embajada de la República de Belarús en Ucrania.

El Reino de Tailandia estará representada por Kallayana Vipattipumiprates. Actualmente, también es embajador de Tailandia en Canadá. Desempeñó el puesto en el 2015 en Libia y de igual forma en la República de Irán en el 2017.

Por Hungría, se presentó Balázs Heincz, quien es economista de carrera, comenzó sus trabajos como servidor público en el año 2006. Desempeñó el puesto de embajador de Hungría en Cuba. Trabajó en la embajada de su país, en Madrid. 

También, presentó sus cartas credenciales Hanna Lambert, del Reino de Suecia quien es también embajadora por su país en La Habana, Cuba. Lambert es actualmente coordinadora del Ministerio de Desarrollo y Directora Adjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores. Anteriormente trabajó en varias unidades dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores y sirvió en las embajadas en La Habana y Bangkok.

El presidente Abinader conversó con cada uno de los nuevos embajadores que inician sus funciones diplomáticas en la República Dominicana.  

ega de la cartas credenciales, la banda de música del Primer Regimiento Dominicano Guardia Presidencial, interpretó las notas del Himno Nacional dominicano y al finalizar, fueron entonados los himnos nacionales de cada país representado por los embajadores acreditados ante el Gobierno dominicano

26 DE MAYO 2023





Mandatario encabeza acto donde se hace el anuncio con motivo del Día de las Madres este domingo 

Santo Domingo. - En un multitudinario acto previo a la conmemoración del Día de las Madres, que se celebra este próximo domingo 28 de mayo, el presidente Luis Abinader, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó el acto donde se anunció la entrega del Bono Madre 2023 dirigido a un millón de madres dominicanas.

Cientos de mujeres llenaron las gradas del club San Carlos y recibieron con júbilo al jefe de Estado y la vicemandataria, donde se puso en marcha el programa “Un cariñito para mamá”, con el cual el gobierno dará ayuda a un millón de madres en todo el país.

Al hacer uso de la palabra, el presidente Abinader felicitó a todas las madres presentes y manifestó que cada bono otorgado tendrá un valor de 1,500 pesos y busca contribuir con el bienestar económico de hogares en condición de vulnerabilidad que han enfrentado situaciones de necesidad por el alza de los precios a nivel internacional.

“Nuestro compromiso es con la gente, con quienes más lo necesitan, y en especial con las mujeres, con las madres dominicanas que con tanto esfuerzo trabajan para sacar adelante a sus familias”. 

Agregó que desde el gobierno continúan actuando con total transparencia en el manejo de los fondos públicos para que la redistribución de las riquezas alcance para todos y todas.

Pagos y selección de beneficiarios

Gloria Reyes, directora de Supérate, explicó que del millón de madres seleccionadas, 500 mil fueron identificadas a través del programa Supérate, y las 500 mil restantes, a través de otras plataformas como las del SIUBEN, Inaipi y Propeep.

“Estamos asegurando que este bono llegue de manera directa a nuestras mujeres, las que tienen las tarjetas y las que no la tienen también”, dijo Reyes. 

Al explicar las formas de pago, detalló que se realizarán transferencias bancarias a través del Banreservas a quienes ya posean cuentas, mientras que quienes dispongan de la tarjeta Supérate, se les realizará un depósito adicional por 1,500 pesos.

Las que no cuenten con ninguna de las dos vías mencionadas, recibirán un código a través de mensaje de texto en el celular, con el cual podrán dirigirse a un subagente bancario o sucursal del BanReservas para retirar los fondos; de igual forma se utilizará la cuenta digital MIO Banreservas.

Los bonos estarán disponibles a partir de este miércoles 24 y jueves 25.  

El acto dio inicio con las palabras de Yadira Henríquez, directora del Plan de Asistencia Social, quien expresó que este cariñito busca agasajar y reconocer a las mujeres que día tras día desafían todo tipo de obstáculos para llevar bienestar a sus hijos.

Posteriormente Jacqueline Estevez interpretó los temas musicales “Quédate” y “Algo se me fue contigo madre”.

Gobierno crea oportunidades para familias dominicanas

De igual forma, el jefe de Estado hizo un recuento de los diferentes programas puestos a disposición de las familias dominicanas para mejorar sus condiciones de vida, creando empleos, más acceso a agua potable y saneamiento; mejores viviendas, educación de calidad, salud universal y gratuita, destacando que a la fecha, República Dominicana es uno de los países de América Latina y el Caribe con una de las mejores coberturas de la seguridad social y de salud.

Recordó que se dispuso la construcción de dos centros CEDIMUJER en Santo Domingo Norte y Santiago y se aumentamos las pensiones solidarias a madres de 65 años en adelante.

En Supérate se duplicó el monto de las transferencias y la cantidad de beneficiarios; se crearon el bono de Apoyo Familiar como entrega única a personas que no eran favorecidas, la tarjeta Bono de Navidad para llegar a 2 millones de familias en el mes de diciembre, el bono de emergencia para 40,000 hogares afectados por el Huracán Fiona y el Bono Vivienda para que miles de familias pudieran saldar sus deudas de más de 40 años con el Estado.

También, el Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad, garantizando el acceso a servicios y apoyos para la atención de sus necesidades básicas; la implementación gradual del transporte escolar; el programa 14/24 para jóvenes que ni estudian ni trabajan.

El Plan Social, INESPRE y los Comedores Económicos han atendido a más personas que nunca en la historia. 

Estuvieron presentes, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el administrador general del Banreservas, Samuel Pereyra; los directores, de ADESS, Catalino Correa; de Inespre, Iván Hernández; de los Comedores Económicos, Edgar Feliz; de Migración, Venancio Alcántara.

27 DE MAYOR  2023






Como parte del cumplimiento de uno de los tres pilares de su gestión, los cuales son: bienestar del personal, mantener la calidad de la educación y mejorar la infraestructura, siempre  apegado a los lineamientos de la Comandancia General del ERD, el Cnel, Jorge Luis Vázquez Suárez, ERD,(DEM), Director General de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana (EGEMERD), de la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior para la Defensa, INSUDE, compartió un delicioso  desayuno y entregó regalos a las madres de la institución .

Durante la actividad realizada en la sede de la casa de Altos estudios militares, las madres de la institución disfrutaron de las atenciones de las autoridades de la escuela, encabezadas por el Coronel Vázquez Suárez.

 Así mismo, en sus palabras de felicitación, agradeció a las madres de la institución por su dedicación, afirmando que para EGEMERD el agasajo tenía un significado especial, porque además de reconocer a las madres, el mismo sirve de estímulo para las mujeres que cada día realizan sus labores en beneficio de la escuela y de sus estudiantes.

En la celebración, el Coronel Vázquez Suárez, entregó a las madres varios obsequios en nombre del Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante General del ERD.

En ese sentido resaltó que esta y otras actividades desarrolladas en la EGEMERD, van en consonancia con los objetivos contenidos en el Plan Estratégico Institucional (PEI-ERD) 2021-2023, del Comandante General del ERD, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., orientados al fortalecimiento de la  calidad en la gestión y servicios.

PUBOLICADO 27 DE MAYO 2023







viernes, 26 de mayo de 2023



El Ejército de República Dominicana llevó a cabo una jornada de recolección de residuos en la playa de Guayacanes, en la provincia San Pedro de Macorís, como parte del programa “RevERDecer 2023”, el cual tiene el objetivo de restaurar nuestros entornos naturales, para preservar sus recursos.

Los soldados, equipados con las herramientas necesarias, realizaron esta tarea con entusiasmo y compromiso, conscientes de la importancia de mantener nuestros ecosistemas costeros libres de contaminación y brindando orientación a las comunidades cercanas, recordándoles que la responsabilidad recae en todos los ciudadanos.

Esta jornada de recogida de desechos, estuvo a cargo del personal militar que presta servicio en la 6ta. Brigada de Infantería, ERD., con asiento en la provincia San Pedro de Macorís, y continuará ejecutándose a nivel nacional por las demás unidades mayores de la institución, promoviendo el cuidado medioambiental, logrando un impacto positivo en nuestro hábitat.

26 de mayo 2023





 


Santo Domingo.- Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ejército de República Dominicana, apoyados por miembros del Ministerio Público, incautaron 32 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de seguimiento y vigilancia, desarrollado en la provincia de Barahona. 

Los agentes de la DNCD y efectivos militares, atendiendo a informes de inteligencia, interceptaron al conductor de una jeepeta, marca Rav-4, color gris con placa de exhibición, en el puesto de chequeo el Higuito, del municipio de Vicente Noble.

En presencia de un fiscal se procedió a inspeccionar el vehículo, encontrando detrás del tablero, un compartimiento secreto tipo caleta, en cuyo interior se confiscaron los 32 paquetes de la sustancia.

En el operativo de interdicción en contra del tráfico ilícito de sustancias controladas, fue detenido un hombre de 37 años, quien está siendo entregado a las autoridades judiciales de esa localidad, para los fines correspondientes. 

Al prevenido se le ocupó además, una cartera tipo mariconera, conteniendo en su interior la suma de RD$1,355.00 pesos dominicanos, un celular marca, documentos personales, entre otras evidencias.

Simultáneamente a esta operación, los agentes abordaron al conductor de un carro marca Nissan Tilda, placa A482491, en la calle número nueve del barrio Juan Pablo Duarte en Barahona, que según informes guarda relación con el decomiso de los 32 paquetes. 

El individuo al percatarse de la presencia de los agentes huyó del lugar y dejó abandonado el vehículo, el cual está siendo inspeccionado por miembros del Ministerio Público y la DNCD. 

“Con este decomiso, de los 32 paquetes de la sustancia, (unos 32, 000 gramos), se logra dar un golpe importante a las redes de microtráfico de drogas que operan entre la zona sur del país y el Gran Santo Domingo”  La presunta droga fue enviada bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 



 *Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 26 de mayo, 2023.-



 


Integrantes de la Policía Nacional de servicio en la Dirección Regional Cibao Central, específicamente en los Departamentos de Santiago Central (S1), Ensanche Libertad (S2), Gurabo (S3), Jacagua (S4), Mary López (S5), La Otra Banda (S6), Cienfuegos (S7) y San José de Las Matas (S8), participaron esta semana en la socialización sobre la nueva guía Metodológica de Administración y Valoración de Riesgo. 

Los 120 policías, entre ellos comandantes departamentales de la citada dirección regional, conocieron el objetivo e importancia de aplicar las normas que establece la guía para un mejor resultado laboral. 

Esta actividad fue realizada en el salón Multiuso de la Dirección Regional Cibao Central, liderada por la comisión encabezada por el director y subdirector de Control Interno, los coroneles César Ares Montas, y Pedro de la Cruz, así como el encargado del Departamento Centro de Pensamiento y Doctrina Policial, de la Dirección de Planificación y Desarrollo (DIPLAN), teniente coronel Ruddy Reynoso. 

Junto a ellos, la teniente Aleny Rivas representante de Control Interno y el asimilado Oscar Estrella de DIPLAN, así como oficiales y asimilados pertenecientes a las citadas áreas policiales. 

Las actualizaciones sobre esta guía serán llevadas a todo el territorio nacional, respondiendo a las diligencias por la Transformación y Profesionalización Policial que encabeza el presidente de la República, Luis Abinader Corona, y asumida fielmente por el director general del cuerpo del orden, mayor general Eduardo Alberto Then.

26 de mayo 2023











 Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), de la Policía Nacional, apresó por separado ayer a dos hombres quienes poseían ordenes de arresto por violencia de género y amenazas de muerte contra sus respectivas parejas sentimentales, en hecho ocurridos en La Vega y en San Francisco de Macorís. 

Los apresados son Martin Diógenes Calderón, de 48 años, y David Frías Frías (a) Devora, de 37, quienes eran buscados por tener órdenes de arresto. 

En el caso de Calderón, en La Vega, éste tenía una orden de arresto en su contra No.595-2021-SAUT-02191, de fecha 21-10-2021, acusado de agarrar de forma violenta a su esposa por el cuello y golpear su cabeza contra una pared, luego de que a éste le llegara a su celular un mensaje vía WhatsApp en la que alguien le afirmaba que ella le era infiel en su propia casa.

Mientras que, en el municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, Frías Frías (a) Devora fue apresado mediante la orden de arresto No.00672-2021, emitida en fecha 19-07-2021, ya que su expareja lo acusa de amenazarla constantemente con matarla si ella rehace su vida con otro hombre. Además, dice que cuando éste, cada vez que se embriaga, se presenta frente a su residencia a vociferarle palabras obscenas. 

Los apresados fueron conducidos antes el Ministerio Público, para que respondan por las acusaciones en su contra.

26 de mayo 2023