Ultimas Noticias

martes, 6 de junio de 2023

La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), en su constante búsqueda de mejora en la atención al usuario, desarrolló la charla titulada “Humanización del Servicio al Retirado”, con el objetivo de sensibilizar sobre el trato humano que se le debe de dar a los militares retirados, para mejorar su experiencia al interactuar con los usuarios y servicios de nuestra institución.

Reconociendo la importancia de proporcionar una atención de calidad a aquellos que han servido valientemente a nuestra nación, el Mayor General Julio Cesar A. Hernández Olivero, ERD., ha tomado medidas concretas para garantizar que los militares retirados sean tratados con el respeto y la consideración que se merecen, entendiendo que son Adultos Mayores y que algunos tienen discapacidades o limitaciones de las cuales hay que sentir empatía.

La charla sobre la "Humanización del Servicio al Retirado" fue impartida por Teniente de Corbeta Alfonza Aquino, ARD., quien brindó conocimientos y mejores prácticas para promover un trato más humano y cercano hacia nuestros beneficiarios. Durante la capacitación, se enfatizó la importancia de escuchar activamente, comprender las necesidades individuales y brindar un servicio personalizado en cada interacción.

La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas está firmemente comprometida con el bienestar y la satisfacción de los militares retirados, quienes han contribuido de manera significativa a la defensa de nuestra patria. Reconocemos la importancia de brindarles un trato respetuoso, comprensivo y digno en todo momento.

6 de junio 2023










 


 Santo Domingo. – La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de la Armada de República Dominicana, coordinados por el Ministerio Público, como parte del reforzamiento de las labores de interdicción, aérea, marítima y terrestre, encontraron 126 kilos de cocaína flotando en el mar, a varias millas náuticas al sur de la provincia de Pedernales.


Los agentes antinarcóticos y efectivos de la Armada, realizaban labores de patrullaje en la zona costera de Cabo Rojo, cuando avistaron varias pacas en el mar, iniciando de inmediato el proceso de recolección de la sustancia.

Luego se procedió a llevarla al puerto de esa localidad, donde en presencia de un fiscal, se procedió a abrir los sacos, encontrando en su interior los paquetes de la presunta droga.

El Ministerio Público, profundizan las investigaciones, para establecer si el caso de las drogas y armas ocupadas recientemente en Barahona y Pedernales, guardan alguna relación con el decomiso de los 126 paquetes.

Se recuerda que horas antes, (ayer) las autoridades habían ocupado unos 25 paquetes de cocaína, 54 libras de marihuana, así como un fusil calibre 5.56 con su cargador y varias cápsulas, en las costas de Cabo Rojo, en Pedernales. 

Asimismo, se informó que, por el decomiso de las armas y la sustancia, están bajo investigación 10 dominicanos, dos colombianos y un venezolano, a quienes se les ocupó un fusil, dos escopetas y una pistola, cuando fueron sorprendidos en las costas de la playa de Bahoruco, provincia de Barahona.

“Las autoridades han redoblado las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico en aeropuertos, puertos, fronteras, costas y todo el territorio nacional, lo que ha permitido seguir golpeando a estas estructuras criminales que intentan utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas”

Los 126 paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Martes, 06 Junio 2023




 La procuradora general, Miriam Germán Brito, reveló hoy que lo que más le "preocupa" de la amenaza que ha recibido es que quien le escribió por WhatsApp le dijo que le podía "mandar a matar a su hijo".

La máxima representante del Ministerio Público dijo que quien la contactó le advirtió que si "tocaba su gente" en las cárceles "se iba a resolver con sangre" y no con la de ella.

"Fue alguien que me mandó un mensaje por WhatsApp, diciéndome que, si le tocaban a su gente, no sé quiénes son sus gentes en las cárceles, eso se iba a resolver con sangre y que no era la mía, el que escribía, lo dijo, así mismo: "Yo le puedo mandar a matar a su hijo", dijo Miriam Germán.

La magistrada afirmó que esa advertencia fue la que más le preocupó.

Decenas de representantes de organizaciones civiles se apostaron la mañana de este martes frente a las instalaciones de la Procuraduría General de la República para ofrecer su apoyo a la titular de ese órgano judicial, Miriam Germán Brito.

“Gracias por todo”, dijo la procuradora al ser rodeada por los ciudadanos que acudieron a la sede de esta institución a mostrarle solidaridad luego de haber recibido amenazas de muerte, presuntamente por parte de un narcotraficante dominicano residente en España.

Los presentes en el lugar sostenían pancartas y vociferando consignas como “Si tocan a Miriam nos tocan a todos”.

La amenaza a Germán Brito supuestamente proviene de un narcotraficante dominicano residente en España diligenciaba los negocios del narcotraficante en las cárceles.

6 de junio 2023

-El adiestramiento que impactará a todos los coroneles se realizó durante dos días, a través del Plan de Cooperación Triangular Colombia-Estados Unidos y República Dominicana.

Oficiales coroneles de la Policía Nacional culminaron de manera satisfactoria este fin de semana el taller “Liderazgo en Transformación Policial”, capacitación impartida durante dos días consecutivos por una delegación de la Policía Nacional de Colombia como parte del Plan de Cooperación Triangular Colombia-Estados Unidos y República Dominicana. 

La iniciativa de capacitación fue celebrada en un hotel del Distrito Nacional y representó la primera de varias similares que han sido programadas para orientar a todos los oficiales superiores policiales. 

La instrucción tuvo como objetivo aportar al desarrollo del proceso de transformación de la Policía Nacional, para adecuarla a las exigencias de estos tiempos bajo las experiencias de la Policía Nacional de Colombia.  

El expositor principal, coronel Oleskyenio Enrique Florez Rincón, jefe de la comisión de la Policía Nacional de Colombia, enfatizó en la necesidad de evolucionar a un nuevo modelo de servicio orientado a las personas.  

A la par con sus orientaciones sobre el liderazgo que debe tener cada comandante, Florez Rincón habló sobre la metodología de interacción e intercambio de ideas con el ciudadano, los policías, sus familias, la aademia y demás sectores, para potenciar el servicio policial. 

Este curso taller estuvo dirigido a coroneles de distintas áreas como prevención, investigación, inteligencia, comunicación y especializadas, entre otras.  

Se tocaron temas como los ejes temáticos del desarrollo humano en la institución, servicio del policía, los recursos financieros, legitimidad y confianza, profesionalización y transformación digital, entre otros.

Durante el cierre del primer seminario: "Liderazgo en Transformación Policial",  el coronel Florez Rincón resaltó la integración de los participantes y auguró éxitos al proceso de transformación que lidera el mayor general Eduardo Alberto Then, director general policial, junto al ministro de Interior, Jesús  Vásquez Martínez y el Comisionado José Vila del Castillo. 

En nombre de los oficiales superiores participantes en el taller, el coronel Jacobo Mateo Moquete, comandante del Departamento de Deportes, expresó palabras de agradecimiento por las enseñanzas impartidas y resaltó el impacto positivo en el personal.  

El seminario continuará por un período de 45 días con la participación total de unos 480 oficiales superiores de distintas áreas.  

En este proceso de intercambio d

e experiencias gerenciales también participaron en conjunto al coronel Florez Rincón, el capitán Diego Armando Bortrago Núñez; el intendente jefe Diego Armando Montano, y el patrullero Luis Fernando Zúñiga Ruiz.

6 junio 2023






lunes, 5 de junio de 2023

 Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció la puesta en marcha de un Plan Nacional de Reforestación, el cual definió de seguridad nacional para el Gobierno de la República Dominicana y aseguró que todos los organismos gubernamentales estarán dedicados a defenderlo, protegerlo y apoyarlo.

"Este programa de reforestación es de seguridad nacional para el Gobierno de la República Dominicana y todos los organismos del Gobierno van a estar dedicados a este plan de reforestación para defenderlo protegerlo y apoyarlo", enfatizó el mandatario.

En ese sentido, manifestó que las cuencas de los ríos son de seguridad nacional y quien atenta contra ellas estará atentando contra la seguridad nacional de la República Dominicana.

Al encabezar la presentación del Plan Nacional de Reforestación - Restauración de Ecosistemas Forestales 2023-2024, el jefe del Estado anunció que ya fueron transferidos y autorizados alMinisterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales los fondos monetarios necesarios para su ejecución.

Indicó que esta semana, de acuerdo con la programación, ya tienen planificado hacer una reunión en la Casa de Gobierno para que todos los ministerios e instituciones apoyen este plan, empezando e integrándose a partir del fin de semana.

"Le pido también a toda la sociedad de la República Dominicana, especialmente a la comunidad medioambiental, y ya ellos están integrados, pero a toda la comunidad, a toda la sociedad dominicana, que se integren a apoyar este programa", insistió.

Expresó que desde el Gobierno harán estos planes a corto, mediano y largo plazo y también desde el Ministerio de Educación se proyecta concientizar a los estudiantes desde las escuelas básicas y continuar también en los liceos y la posibilidad de tener politécnicos ambientales en las diferentes regiones del país.

En tanto, el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, manifestó que la institución a su cargo aprovecha la fecha para confirmar el compromiso asumido por el país y por el Gobierno con la adopción de la Ley General 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidospara reducir la generación de residuos por plástico y la utilización de plásticos de un solo uso y del foam.

Ceara Hatton expuso que, en materia ambiental, el país tiene seis prioridades: educación ambiental, agua, impacto del cambio climático, mar Caribe, manejo de los residuos sólidos y la permisología.

Mientras que el viceministro de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente, José Elías González, presentó el Plan Nacional de Reforestación - Restauración de Ecosistemas Forestales 2023-2024 y explicó que se han planteado como meta reforestar 320,000 tareas de tierra en las 31 provincias del país, incluyendo zonas costeras. También se priorizarán 5 cuencas y sitios identificados en 4 áreas protegidas.

La bendición del acto estuvo a cargo del obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández.

Inicio del plan

Más temprano, en Villa Altagracia, el presidente Abinader destacó que el Ministerio de Medio Ambiente necesita que toda la sociedad dominicana se involucre y participe para poder ser exitosos en la protección de los recursos naturales del país. 

"Aun teniendo mucho más presupuesto que el que tiene actualmente, es imposible, en esta situación controlar y proteger nuestros recursos naturales, sin la participación de los sectores sociales", sostuvo el mandatario. 

El presidente Abinader indicó que serán sembrados cinco árboles por cada uno que ha sido afectado durante la sequía y los incendios forestales. Además, expuso que las cuencas del país serán protegidas por encima de cualquier interés particular, sin importar a quién afecte. 


"Este Gobierno no solo va a restaurar las cuencas de nuestros ríos, sino que independientemente de quién las afecte, las vamos a proteger por encima de cualquier interés particular. Proteger las cuencas de nuestros ríos es proteger la vida. Ese es el interés principal que deben tener todos los dominicanos", indicó el jefe del Estado.

Cambiar la relación con el Medio Ambiente

De su lado, el ministro de Medio Ambiente dijo que en la República Dominicana se debe cambiar la relación con el medioambiente, el cual debe pasar un proceso educativo, desde los niños en la escuela, hasta que se convierta en un valor. 

Destacó que hoy el Gobierno inicia el Plan Nacional de Reforestación en áreas protegidas, porque con la reforestación se garantiza el sustento del agua. 

Mientras que el director de Foresta, Máximo Aquino, informó que para el inicio del Programa Nacional de Reforestación se plantarán 4,000 plantas, de especies nativas y naturalizadas, entre ellas: 1,500 de especies de pino Caribea, 1,500 de caoba criolla, 500 de bambú y 500 de cedro. 

Preocupación por futuras generaciones

En tanto, el presidente Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, en nombre de la Fundación Rica, expresó que con el plan iniciado hoy se le devuelve a la naturaleza el agua que tanto se le ha tomado prestada y dijo que el presidente Abinader se ha preocupado por las futuras generaciones, porque los hijos y nietos son quienes se beneficiarán del acto.

Expuso, además que Villa Altagracia es responsable de la mayoría de agua que se consume en la ciudad de Santo Domingo y por eso es de alto valor reforestar la cuenca de la zona. 

De igual forma, el periodista y comunitario de Villa Altagracia, Adalberto Grullón, señaló que en la zona nacen los ríos: Isa, Mana, Duey e Isabela, entre otros, los cuales nutren a la ciudad capital en más de 35 %. 

Asistentes a las actividades 

Estuvieron presentes en las actividades, el expresidente Hipólito Mejía; el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; de Energía y Minas, Antonio Almonte; de Agricultura, Limber Cruz; de Educación, Ángel Hernández; de la Juventud, Rafael Féliz García, y de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras.

También, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig; el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe -Fellito- Suberví, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano. 

Junto a ellos, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables Y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud; el administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar; el alcalde de Villa Altagracia, José Miguel Méndez; la gobernadora de la provincia San Cristóbal, Pura Casilla; el diputado Gustavo Lara; la presidenta de la Fundación Sur Futuro, Melba Segura y de la Fundación Propagas, Pirigua Bonetti.

5 de junio 2023




Cuando me llamaron, Oh! ¡Yo me sentí feliz! Siempre he optado por una vivienda y gracias a la gestión del señor Presidente de la República, ya tengo la mía” dijo Juana Fernández  Capitán de la Fuerza Aérea República Dominicana,🇩🇴y campeona nacional de ciclismo por más de 20 años. 

ELLA- Recibió las llaves de su Apto. acompañada por el Mayor General Téc. en Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la #FARD. En emotivo acto encabezado por el Señor Presidente Constitucional de la República Corona, y el Ministro de la Presidencia Joel. Santos Echavarria a través del "Plan Nacional de Viviendas Familia Féliz" 

La entrega de 48 unidades del Residencial Trapiche, en Prados de la Caña, San Antonio de Guerra, incluyó a otros 19 para un total de 20 miembros de la institución beneficiados. 

5 de junio 2023







Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por unidades de la Armada y la Fuerza Aérea, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron dos fusiles e igual número de escopetas, una pistola, así como 25 paquetes cocaína y 54 libras de marihuana, en dos operaciones simultáneas realizadas en las provincias de Barahona y Pedernales.

En una primera intervención los agentes antinarcóticos y efectivos militares, realizaban labores de vigilancia en las costas de la playa de Bahoruco, provincia de Barahona, cuando sorprendieron a varios hombres fuertemente armados, tratando de realizar una presunta transacción de sustancias narcóticas.

En el operativo se ocupó un fusil marca Anderson calibre 5.56 modelo, AM-15, con un cargador y 28 capsulas, una escopeta

calibre 12, marca Pegasus, modelo TA3000, con tres cartuchos, una escopeta calibre 12 marca maverick, modelo 88, con cincos 5 cartuchos, así como una pistola marca

Taurus, calibre nueve milímetros con diez cápsulas.

En la operación, las autoridades, arrestaron a 13 personas(diez dominicanos, dos colombianos y un venezolano), quienes fueron entregados al Ministerio Público de esa provincia, para los fines correspondientes.

Posteriormente en la carretera Barahona-Paraíso, se

ocupó la Jeepeta marca Toyota, modelo 4Runner, año

2014, placa número G44962-4, donde se recolectaron varios celulares, documentos y otras evidencias relacionadas al presente caso.

En la continuación de las operaciones desarrolladas en la parte sur del país, los agentes de la DNCD y miembros de la Armada, realizaban labores de patrullaje, en las costas de Cabo Rojo, provincia Pedernales, cuando varios individuos al notar la presencia de las unidades maritimas y terrestres emprendieron la huida.

Luego se inicio un operativo de rastreo en la zona, logrando ocupar próximo a las costas, varios paquetes de marihuana, con un peso de 54 libras, así como una paca conteniendo 25 paquetes de cocaína y un fusil marca American Tactical, modelo Onni-Hybrid Multi- Cal, calibre

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones y tratan de establecer si el caso de Barahona y Pedernales guardan alguna relación.

5 de junio 2023


 


Fue posesionada este sábado en la Dirección Central de la Policía de Protección Judicial la coronel Ana Josefina Jiménez Cruceta, cuya designación fue ratificada por el Consejo del Poder Judicial mediante acta número 16-2023. 

La coronel Jiménez Cruceta fue posesionada por el subdirector general de la Policía Nacional, General de Brigada Julio César Betances Hernández, en presencia del director general de Administración y Carrera Judicial del Poder Judicial, Ángel Brito Pujols, en un acto realizado en la Suprema Corte de Justicia. 

 Jiménez Cruceta sustituye en el cargo al coronel Francisco Adolfo Francisco Pimentel, quien desempeñó esa función durante cuatro años y realizó una valiosa labor al frente de esa dirección. 

Al asumir como directora de la Policía Judicial la coronel dijo sentirse honrada y comprometida para realizar el trabajo que le corresponde continuar, lo que calificó como una buena labor del coronel Pimentel y mejorar las áreas que lo ameriten. 

La coronel Jiménez Cruceta se desempeñó también como comandante del departamento de Poligrafía de la Policía Nacional y directora de Comunicación Estratégica de la institución del orden. También desempeñó cargos en la Policía científica, Sanidad Policial, en la antigua Autoridad Metropolitana de Transporte ahora DIGESETT, entre otros. 

La oficial posee licenciaturas en Ciencias Policiales y Derecho de la Academia 2 de Marzo de la Policía Nacional y de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, respectivamente. También es nutrióloga clínica de la Universidad Católica Nordestana y estudió medicina estética en la Universidad Abierta para Adultos. Tiene maestría en Análisis e Investigación Criminal de la Universidad Udima, Madrid, España y especialidad en seguridad ciudadana del Instituto Policial de Educación.

_Titulares de ambas entidades, Roberto Ángel Salcedo y Porfirio Peralta, resaltan importancia de apoyar las micros, pequeñas y medianas empresas para el desarrollo de la nación_

*Santo Domingo, RD. *- La Dirección de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), suscribieron este lunes un acuerdo interinstitucional, que tiene el objetivo de identificar, en el marco de las jornadas “Primero Tú”, a personas emprendedoras y facilitarles financiamientos para que tengan capital y puedan iniciar su emprendimiento.

El convenio, firmado por Roberto Ángel Salcedo, director de Propeep, y Porfirio Peralta Collado, titular de Promipyme, compromete a ambas entidades a participar de manera conjunta en la ejecución de las jornadas de inclusión social y combate a la pobreza que es realizado por el programa Dominicana Digna, que desarrolla las jornadas “Primero Tú” en todo el territorio nacional.

Tras suscribir el acuerdo, Roberto Ángel señaló que ese convenio busca reforzar el combate a la pobreza extrema, lo que tiene que ver mucho con el rol que desarrolla Promipyme, para permitir que jóvenes del país puedan convertirse en micro pequeños y medianos empresarios.

El funcionario sostuvo que el desarrollo de las Pymes ha permitido la generación de miles de empleos de manera formal y que los jóvenes se involucren en el mercado laboral, formalizando sus negocios, lo que contribuye a su bienestar y al desarrollo de la nación.

“El esfuerzo que se está haciendo desde Promipyme que ahora será reforzado en las jornadas “Primero Tú”, busca que las personas más vulnerables encuentren un espacio de apoyo para impulsar sus negocios”, expresó Salcedo.

De su lado, el director de Promipyme, Porfirio Peralta, valoró como importante la firma del acuerdo porque formaliza el trabajo que venía haciendo esa institución, a través de las jornadas de inclusión Social.

“Seguiremos apoyando todas las actividades que desarrolla Propeep a nivel nacional. Siempre estará un equipo de Promipyme trabajando a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas, y en especial con las mujeres que son las que están emprendiendo cada día más”, expresó Peralta.

*Los compromisos acordados*

Como parte del acuerdo, Propeep se compromete a garantizar un espacio adecuado para que Promipyme pueda desarrollar las tareas propias del presente acuerdo y además identificar a personas con micro, pequeña o mediana empresa o proyectos de emprendimiento y que requieran financiamientos de capital, para ejecutar los mismos.

Mientras que Promipyme se encargará de la instalación de kioskos, mesas o carpas, donde serán ofrecidos y promocionados los servicios financieros a personas con proyectos de emprendimiento que se acerquen a requerirlos.

También deberá llevar un control de los financiamientos otorgados a las personas que lleguen vía las jornadas y compartir data con el Propeep.

Las entidades acuerdan designar una comisión para la coordinación y garantía de la ejecución de las obligaciones establecidas en este convenio, que estará integrada por un representante de Propeep y otro de Promipyme.

El presente acuerdo tiene una duración de un año, al final del cual deberán evaluarse los resultados obtenidos, de conformidad con lo ejecutado.

El acto de firma tuvo lugar en la sede de Propeep, en la sexta planta del edifico de Oficinas Gubernamentales, Juan Pablo Duarte, en la ciudad Capital.

5 de junio 2023


Ilustración 

Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresaron a dos hombres acusados de asaltar en la provincia Duarte a dos empleados de una empresa de productos lácteos y bebidas, cuyo camión lo tomaron y dejaron abandonado en una calle del municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.

Fruto del apresamiento, se le ocuparon dos pistolas y más de 90 mil pesos en efectivo. 

Los apresados son Daniel Manauris García Henríquez (Nagüero) y Frandy Almánzar Guzmán, quienes, de acuerdo al informe preliminar, interceptaron el camión marca Isuzu, blanco, placa L356242, propiedad de un grupo corporativo, cuando se encontraba estacionado en la calle Independencia en el cruce del municipio de Pimentel, provincia Duarte. 

Más adelante, los desaprensivos dejaron abandonado el citado vehículo en la calle Principal, del sector El Maricao, distrito municipal de Zambrana, en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, y procedieron a continuar la huida a bordo de un autobús del transporte público con destino hacia la ciudad de Santo Domingo. 

Fue así que los agentes actuantes iniciaron un operativo focalizado que les permitió capturar a los antes mencionados, quienes fueron identificados por los empleados de la empresa como las personas que los asaltaron. 

Al momento de su detención, a García Henríquez (Nagüero) se le ocupó una pistola marca Bersa, calibre 9mm, serie No. G78193, con su cargador y seis cápsulas, mientras que a Guzmán se le ocupó una pistola marca Smith & Wesson, calibre 9mm, serie TDM4116, con un cargador y cuatro cápsulas, ambas sin ningún tipio de documentos. A este último también se le ocupó la suma de 93,800 pesos en efectivo. 

Los detenidos admitieron haber cometido el hecho en compañía de otros cinco hombres, quienes emprendieron la huida en un vehículo. 

El rápido apresamiento de estos desaprensivos fue gracias a la constante labor policial a nivel nacional.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, mientras se activa la búsqueda de los prófugos.

5 de junio 2023


Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Prevención, apresaron a una mujer de nacionalidad haitiana quien, junto a otras dos que emprendieron la huida, le ocasionó múltiples heridas cortopunzantes a una compatriota por alegados motivos de celos, en un hecho ocurrido en el sector El Hoyo de Friusa, en el paraje de Bávaro, provincia La Altagracia.

Se trata de Chantal Guerre (a) Nana, de 28 años, quien, en compañía de las apodadas “Camela” y “Carla”, ambas prófugas, le propinaron múltiples heridas con un arma cortante a Stefany Yan, de la misma edad, originado por alegadas diferencias personales vinculadas a asuntos de celos, mientras se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas en un colmado de ese sector.

La víctima sufrió heridas en la pierna izquierda, en el antebrazo y amputación del labio superior, según el diagnóstico médico expedido en el hospital donde recibe las atenciones de lugar.

Mientras tanto, la Policía mantiene activa en la búsqueda de las prófugas, para apresarlas y ponerlas a disposición del Ministerio Público, junto a la detenida.

5l de junio 2023

El Instituto Policial de Educación Superior (IPES) otorgó diplomas académicos a 60 miembros de la Policía Nacional que se capacitaron en el diplomado “Técnicas Avanzadas de Entrevistas e Interrogatorios” y el curso “Asesoría en Contra del Lavado de Activo y Extinción de Domino” que se impartieron durante dos semanas, a través del Plan de Cooperación Triangular Colombia, Estados Unidos y República Dominicana, en su edición año 2023.

El acto de entrega de las certificaciones fue encabezado por el rector del IPES, general Juan Hilario Guzmán Badia, en una actividad realizada en el salón de eventos multiuso de esa casa de estudios policiales.

Junto al general Guzmán Badia, conformaron la mesa principal el coronel Nandy Reyes Santos, enlace académico internacional del IPES; teniente coronel José Roberto Mejía Liriano, director de la Escuela de Investigación, los instructores de policías de la hermana República de Colombia, intendente jefe Edwin Ernesto Acosta Bonilla y subintendente John Alexander Celis Cárdenas.  

En la actividad participaron también oficiales superiores, oficiales subalternos, clases y alistados, que prestan servicios en la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL), Inspectoría General y la Dirección de Asuntos Internos, discentes del diplomado y el curso que fueron impartidos por los instructores colombianos, a través de la Escuela de Investigación del IPES.  

Los policías fortalecieron sus conocimientos académicos, lo que les permitirá convertirse en multiplicadores y cuyas habilidades aprendidas deberán aplicar en el desempeño de sus funciones como funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley y de mantener el orden público.     

Acto protocolar

El evento inició con la invocación a Dios Todopoderoso, seguido de las entonaciones de las gloriosas notas de los Himnos Nacional y Policial, desarrollándose en un ambiente dinámico y fraternal con la entrega de los pergaminos.

Aporte sign

5 de junio 2023ificativo

Al pronunciar las palabras de clausura de graduación, el intendente jefe Edwin Ernesto Acosta Bonilla, en nombre del general William René Salamanca Ramírez, manifestó que el objetivo de esas capacitaciones es facilitar la participación asertiva a todos los miembros de la Policía dominicana, para que los conocimientos adquiridos lo puedan aportar significativamente en la misión institucional.

“Estamos en este país con el propósito de contribuir al mejoramiento de competencias profesionales para la prestación del servicio policial de República Dominicana”, expresó.

En tanto que, el general Guzmán Badia, en las palabras de cierre, destacó la importancia del Plan de Cooperación Triangular Colombia, Estados Unidos y República Dominicana, ya que ha impactado de manera significativa al fortalecimiento de la educación de los policías dominicanos y al desarrollo de la transformación institucional.

“En nombre de nuestra institución y, en especial del director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, me complace presidir este importante evento de cooperación internacional triangular, con la clausura del diplomado Técnicas Avanzadas de Entrevistas e Interrogatorio y el curso Asesoría Contra el Lavado de Activos y Extinción de Dominio, ya que aportaron a los participantes nuevos conocimientos en la realización de entrevistas, y en apoyar la correcta administración de justicia en la lucha contra la delincuencia, aplicando la correcta metodología de investigación” expresó el general Badia.

El rector del IPES precisó también que la hermana República de Colombia, siempre ha sido una aliada incondicional de nuestro país, en aras de fortalecer las relaciones interinstitucionales, a través de los mecanismos de cooperación, enfocados a combatir los delitos que afectan la seguridad en nuestras naciones, mediante labores de intercambio y construcción de lazos de amistad que mejoran cada día las tareas de nuestros cuerpos de Policía.

El evento solemne finalizó con las palabras de agradecimiento hechas por el mayor José Adriano Vásquez Reyes, P.N., quien, en nombre de los demás discentes, agradeció a sus superiores y a los instructores colombianos “por haber él y sus compañeros haber culminado con éxito las enseñanzas, a través de las cuales fortalecieron sus capacidades y obtuvieron nuevos conocimientos, que aplicarán en cada una de sus dependencias policiales.

5 de junio 2023






Recursos encaje legal por RD$94,000 millones, con RD$34,000 millones para financiamiento y adquisición de viviendas de bajo costo.-  

Santo Domingo R.D. -La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc., (COPYMECON) felicitó las medidas de liquidez de la Junta Monetaria de liberar recursos del encaje legal por RD$94,000 millones, para ser canalizados como préstamos a los sectores productivos y hogares, a través de los bancos múltiples, asociaciones de ahorros y préstamos y demás intermediarios financieros, a una tasa de interés de hasta 9% anual, con vigencia de 4 años. 

Hablando en rueda de prensa COPYMECON señaló, que se sienten satisfecho de que sus sugerencias hayan sido motivo de la reacción del Banco Central y de la Junta Monetaria, para dinamizar la economía, capitalizando a los sectores productivos con facilidades de financiamientos y préstamos blandos y disponer de mayores recursos para la construcción de viviendas de bajo costo. 

(COPYMECON, desde enero 2022 había señalado la importancia de dedicar atención financiera al sector para evita
r su desaceleración.

Eliseo Cristopher presidente de COPYMECON, resaltó que dichas medidas de liquidez de la Junta Monetaria comprenden la liberación de recursos del encaje legal que permitiría a las entidades de intermediación financiera, especialmente a las asociaciones de ahorros y préstamos, disponer de mayores recursos para el financiamiento a la adquisición de viviendas de bajo costo y su construcción mediante préstamos interinos. 

Los ejecutivos de COPYMECON, dijeron que ahora su petición va dirigida a las Entidades de Intermediación Financiaras, para que coloquen dichos fondos a las MiPymes de la construcción, sector que no ha sido tomado en cuenta para ser beneficiado con las bondades que contiene la liberación de los recursos liberados del encaje legal, para que verdaderamente se pueda reflejar un mayor dinamismo económico en el país.

“Consideramos que el conjunto de medidas de provisión de liquidez orientadas a promover el flujo de financiamiento en condiciones favorables hacia los sectores productivos y los hogares dominicanos, no solo reducirá la tasa de interés de un 8.50% a un 8.00%, sino que dinamizará la economía y permitirá” más participación de los sectores productivos en el desarrollo del país”, manifestó Cristopher.

Agregó, que espera que la creación de la Facilidad de Liquidez Rápida (FLR) por RD$60,000 millones, con el objetivo de proveer de liquidez adicional al sistema financiero y facilitar el financiamiento al sector privado, a una tasa de interés no mayor al 9% anual por 2 años, puesta en marcha por la Junta Monetaria, deben ser democratizados para que los sectores productivos que crean infraestructuras para el desarrollo puedan acceder con facilidad si cumplen con los mecanismos legales requeridos. 

Apostó, a que si esos recursos llegan a las pequeñas y medianas empresas de la construcción, el Plan Nacional de Viviendas Familias Feliz (PNVFF), cuyo objetivo es de dotar de una vivienda digna y de calidad a cada ser humano que la necesita, en el cual COPYMECON promueve la integración de cientos de pequeñas empresas con el objetivo de incentivar la cultura de formalización y crear la capacidad y experiencia en las empresas, estaría entregando miles de viviendas en el año y el gobierno estaría solucionando el déficit habitacional existente,

INFORME BANCO CENTRAL JUNIO 2023:

1-Inflación mensual de -0.20 % y la interanual se sitúa en 4.43 %, la más baja desde el año 2020, cumpliendo el rango meta 4.0 % +/- 1.0 %

2-Inflación con tendencia a la baja 5.51 % a mayo 2023

3-Los de mayor incidencia en la inflación fueron alimentos y bebidas -063 % y viviendas -0.62%

INDICADORES DEL SECTOR:

2021 SECTOR CRECE 24.12

2022 SECTRO CRECE 0.6

2023 PRIMER TRIMESTRE DESCRECE -3.5 %

TEMAS QUE NOS AFECTAN:

1-Alta Inflación

2-Intereses altos.

3-Poca inclusión Mipymes en el sistema financiero.

4-La liberación miles de millones de pesos en diferentes años que no han imputado a las MiPymes, al contrario nos han puesto en situación de competencia desleal con las grandes empresas, que son las que han tenido acceso a esos fondos.

La recuperación del empleo pre pandémico del sector construcción – 323,538 al primer trimestre del 2020- ocurrió al tercer trimestre de ese año, con un total de 338,498 empleos; a partir de ahí el sector ha mantenido un crecimiento constante, llegando a un máximo de 15.11% en el tercer trimestre 2020, y siempre colocándose por encima del crecimiento del empleo total del país De los 421,483 empleos que aportó el sector en el tercer trimestre del año 2021, el 88.38%, es decir, 372,875 eran trabajadores informales. La problemática se agrava aún más pues la tendencia no apunta hacia la formalidad, sino todo lo contrario. 

POR TALES RAZONES ESTAMOS SOLICITANDO:

PRIMERO: En virtud de que COPYMECON reúne cientos de pequeñas empresas constructoras, asociaciones, federaciones y cámaras en todas las provincias del país, solicitamos al Banco Central y a la Junta Monetaria colocar una partida especial de RD$10,000 millones de los RD%34,000 liberados para la construcción, también a los organismos reguladores del sector financiero flexibilizar las normativas prudenciales  y que los  bancos múltiples, asociaciones de ahorros y préstamos y demás intermediarios financieros, sean más inclusivas con las MiPymes de la construcción.

SEGUNDO: otro punto que solicitamos encarecidamente, es que la disminución en la tasa de intereses continúe su tendencia a la baja, con tazas especiales para el sector de las Pymes constructoras, lo que ocasionaría el crecimiento del sector. A razón de que mientras más flujo mayor crecimiento.  

TERCERO: También solicitamos promover una mayor colaboración de oportunidades para el sector de las Mipymes de la construcción en el país, lo que ayudaría al mejoramiento de la economía, también reforzar el marco institucional y vincular a las instituciones del Estado, para impulsar proyectos que involucren a las pequeñas y medianas empresas de la construcción en las ejecutorias de desarrollo del país.

CUARTO: Que las Entidades de Intermediación Financieras atiendan las demandas del sector, ya que está demostrado que las MiPymes son el mejor garante para el desarrollo económico y para retornar los beneficios seguros.

 PARTICIPARON:

1-ELISEO CRISTOPHER (PRESIDENTE)

2-JUAN BAUTISTA MORA (APYMECONA)

3-CRISTOPHER CRISTOPHER (JOVEN EMPRESARIO)

4-EUNICE PINALES

5-WILSON GUERRERO (ENC. RELACIONES PÚBLICAS

ENTRE OTROS



-Previo a ser conducido a la dotación policial, el detenido intentó sobornar a los agentes para que lo dejaran en libertad

Agentes policiales, de puesto en el municipio de Villa Riva, provincia Duarte, mediante sus labores de chequeo aleatorio, apresaron a un hombre que fue sorprendido portando tres armas de fuego de manera ilegal, las cuales tenía en el interior del vehículo en el cual se trasladaba por la calle 27 de Febrero, próximo a un centro de diversión de esa ciudad.

El apresado es Hinojosa Nerydo, mayor de edad, quien fue detenido tras presentar un perfil sospechoso mientras se encontraba a bordo del carro marca Honda Accord, rojo, placa A947225.

                                           Este, para tratar de evadir su responsabilidad legal, intentó sobornar a los policías actuantes, quienes se negaron ante tal oferta y continuaron con el protocolo de registro y arresto por violación a la ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados

4 de junio 2023


Cae abatido tras enfrentar agentes policiales presunto delincuente apodado “Leonardy”, señalado en la muerte de vigilante durante asalto a farmacia ubicada del km 17 de la Autopista Duarte y en otros hechos criminales

-Le ocupan pistola con la cual atacó a los agentes de la DICRIM

-Policía dice también persigue a Luis Alfredo (Pechuga), Héctor Luis (Belele), Estarlin y El Lápiz  

La Policía Nacional informa que cayó abatido ayer al enfrentar a tiros a una patrulla de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) un presunto delincuente que era perseguido de manera activa con órdenes de arresto por estar siendo señalado junto a otros antisociales en múltiples robos, muertes y asaltos con violencia, durante una acción legal registrada en el sector Sávica de Los Alcarrizos.

Se trata de Juan Leonardo González (Leonardy El Hijo de la Botellera), de 22 años, a quien se le ocupó la pistola marca Taurus, calibre 9mm., numeración TER20621, con un cargador y 5 cápsulas, con la cual atacó a tiros a los agente de la DICRIM que trataron de apresarlo.

Se precisa que “Leonardy El Hijo de la Botellera” era señalado junto a Luis Alfredo (Pechuga), Héctor Luis (Belele), Estarlin y El Lápiz, como los autores de la muerte del vigilante Carlos Manuel Victoriano Delgado, en medio de un asalto perpetrado el pasado 24 de mayo en una farmacia ubicada en el kilómetro 17 de la autopista Duarte.

Al mismo grupo se le vincula de manera directa en la muerte del señor Andrés Tavares Díaz, en momentos en que realizan un atraco en una estación de combustibles ubicada en el kilómetro 14 de la Autopista Duarte, hecho criminal perpetrado el pasado 15 de abril.

3 de junio 2023

domingo, 4 de junio de 2023

San Cristóbal.- El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, aseguró hoy en esta provincia, que "no solamente es tener el presidente de la República", hay que tener regidores, alcaldes, diputados y senadores, que son los que sirven de interlocutores.

Quien ha dirigido los destinos del país en tres ocasiones, exhibiendo logros importantes exhortó a los aspirantes a puestos municipales a no desmayar, continuar realizando esfuerzos para ganar posiciones, “tenemos que tener líderes locales dirigiendo los municipios y distritos municipales”, dijo Fernández en clara alusión a la participación de los militantes de la FP en las elecciones municipales de febrero del próximo año 2024.

El líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, dijo hoy que la democracia dominicana necesita ser fortalecida con democracia económica y social, además con educación de calidad ya que a pesar de los avances como sociedad nos falta mucho.

“Necesitamos democracia económica y social, con educación de calidad, un país próspero que a pesar de los avances como sociedad nos falta mucho por lograr”, afirmó Fernández ante la presencia de cientos de personas que lo recibieron en el municipio de Yaguate, bajo consignas, entre la que se destacan, “Leonel avanza que tú eres la esperanza". 

Fernández aseguró que junto al gran equipo de hombres y mujeres desde la entidad política que dirige trabajan intensamente, “creando las bases para que sea el pueblo que llegue al poder en el 2024”. 

“En tan solo 3 años la Fuerza del Pueblo ha avanzado, a partir de las próximas elecciones se iniciará una nueva etapa en la República Dominicana con el triunfo de la Fuerza del Pueblo y sus candidatos”, aseguró el principal líder de la oposición política dominicana.

Leonel Fernández continuó este domingo con la juramentación de nuevos integrantes en la Fuerza del Pueblo. 

En el municipio de Yaguate el veterano político dominicano juramentó a los señores Gabriel Marmolejos, Noelis Lebrón, Diomarie Abac, Yomaira Lorenzo, provenientes de las filas del PLD y PRSC, algunos de ellos que eran precandidatos.

En el municipio cabecera de la provincia cuna de la primera Constitución dominicana y de la cual ha sido un ferviente defensor el que todas las encuestas lo sitúan en un lugar privilegiado de cara a las elecciones del 2024 juramentó a cientos de nuevos miembros en la Fuerza del Pueblo entre los que se encuentran los señores Richard Vásquez (Richard Express), Lucho Caamaño, los Pastores Carlos Valenzuela, Miguel Rosario, Rubén Herrera, Juan Rosa.

Otros de los juramentados son David Buret, Daniel Marrero, Alexander Lugo,(PLD), Tubert Soto,(PRM), además Jesus Toledo, Plácido Polanco,Cirilo De la Rosa, Maiky Vicent, (PRM).

Acompañaron al presidente Fernández el secretario General de la FP Antonio Florián (Peñita), y el senador por San Cristóbal, Franklin Rodríguez.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

4 de junio 2023

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo y agencias de Inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 278 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo de inspección realizado en la referida terminal portuaria, del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 

Tras recibir informes de inteligencia, los agentes de la DNCD, efectivos militares y unidades caninas destacados en la terminal, desarrollaron operaciones de verificación a decenas de contenedores que estaban de tránsito por el país, cuando detectaron una discrepancia y posterior sustancias extrañas en uno de los contenedores.

Inmediatamente se inició el protocolo de actuación, procediendo a abrir un contenedor procedente de Guatemala, encontrando en su interior 14 bultos, con los 278 paquetes de la sustancia, camuflados en una carga de cientos de sacos de café en granos.

“Las operaciones de inspección e interdicción portuaria, se realizaron por espacio de 10 horas, logrando frustrar el envío del cargamento en el interior de un contenedor que tenía como destino final Francia” 

El Ministerio Público y la DNCD han abierto una investigación en torno al caso para arrestar y poner a disposición de la justicia a los implicados en esta red de narcotráfico, que tiene como modo de operación, utilizar los puertos del país, para enviar drogas a Europa.

Este nuevo golpe, evidencia el firme compromiso de las fuerzas de seguridad del Gobierno dominicano, de continuar desarrollando políticas y estrategias conjuntas, en contra de la criminalidad organizada y el delito transnacional. 

El organismo antinarcóticos, destaca nuevamente el apoyo de los ejecutivos del Puerto Multimodal Caucedo, quienes ofrecen toda la cooperación posible para que los operativos concluyan con el éxito esperado, sin afectar el libre comercio. 

Los 278 paquetes ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo Cadena de Custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que analizará la sustancia y determinará su tipo y peso exacto. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 04 de junio, 2023.-


 

sábado, 3 de junio de 2023

Santo Domingo.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) recuperó 112 motocicletas que individuos habían intentado trasladar hacia Haití de manera irregular. 

Otras de estas motocicletas habían sido retenidas mientras ciudadanos  trataban de trasladar mercancía de procedencia extranjera. 

Fueron depuradas en coordinación con miembros de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) P.N y se encuentra en las Bases de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga en Dajabón y Coronel Elías Piña. 

Sus propietarios pueden pre

3 de junio 2023