Ultimas Noticias

jueves, 22 de junio de 2023

La comandancia general de la Armada Dominicana dispuso una exhaustiva investigación en torno al caso de la colisión de dos embarcaciones en la provincia de la Altagracia municipio de Bayahibe, en la que una persona murió y otras siete resultaron lesionadas.

La investigación, ordenada por el comandante general de la institución, vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, que tiene la encomienda de rendir un informe del caso a la mayor brevedad posible.

La Armada expresa que los primeros informes del caso, dan cuenta de que los dos capitanes de ambas embarcaciones, salieron desde el Puerto de Bayahibe rumbo a la Isla Saona, sin contar previamente con el permiso de la comandancia de Puerto en el lugar.

Las embarcaciones envueltas en la colisión son el catamarán D´ Sander matricula número BT-D294-4857SPM y una tipo lancha de nombre Pelican -1, matrícula BP-p13-447, de la Compañía Palmera Turística Saona, que capitaneaban los señores Víctor Ramón de la Cruz y Rafael Antonio Burgos.

En el choque de las dos embarcaciones falleció el turista argentino, Juan Carlos Miguel, quien se encontraba hospedado en un hotel de La Romana, mientras que las personas que resultaron lesionadas en el hecho fueron llevadas a diversos centros asistenciales de la zona.

Tras lamentar el hecho, la comandancia general de la Armada dijo que los dos capitanes de las embarcaciones envueltas en el incidente, fueron entregados bajo certificación, a los agentes de la Dicrim en la zona de Bayahibe para los fines correspondientes.

La institución considero como una falta de responsabilidad de los dos capitanes de las dos embarcaciones que colisionaron, que se alzaron al mar, sin contar previamente con el permiso-despacho, que otorga la Armada Dominicana a través de la capitanía de puertos.

“Nosotros somos muy rigurosos con eso precisamente con el propósito de evitar cualquier situación calamitosa como la ocurrida lamentablemente en Bayahibe, expresa la comandancia general de la Armada en un comunica do de prensa.

Indica asimismo que la institución tiene como norma, someter primero a rigidos y exigentes entrenamientos a los capitanes de embarcaciones privadas, antes de emitir licencias para tales fines, sobre todo del comportamiento que deben observar cuando están navegando, transportando personas.

22 de junio 2023





 

El presidente Luis Abinader se comprometió con mejorar la calidad de vida de los residentes de la Isla Saona. 

MANO JUAN, ISLA SAONA, La Romana.- El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) abrió el mercado de productores número 94  en la comunidad de Mano Juan en la Isla Saona, el cual se realizará a final de cada mes. 

Decenas de residentes de la Isla manifestaron satisfacción por la instalación de dicho mercado, qué les facilitará el acceso de alimentos a bajos costos y de calidad. 

"Los productos alimenticios en la Saona son un poco más caros que en otras localidades, por el costo que conlleva trasladarlos a la isla y luego mantenerlos en buen estado, por lo que agradecemos la iniciativa del presidente Luis Abinader, que dispuso la instalación de un mercado de productores en esta humilde comunidad, y recientemente habilitaron luz e internet", expresó Dolores Mota, presidenta de la junta de vecinos de la Isla Saona. 

Este mercado fue coordinado por el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán; el director operativo de la Presidencia, Anibal Belliard; la gobernadora de La Romana, Jacqueline Fernández; el director del Inespre de La zona Este, Edgar García; el encargado de la Romana, Alexander Guerrero y miembros de la junta de vecinos. 

Iván Hernández Guzmán, dijo que una vez más el Inespre rompe esquemas y logra nuevas metas, sin importar distancia, ni barreras territoriales, como es la instalación de un mercado mensual en la Isla Saona, a través del cual se pretende beneficiar a cientos residentes y visitantes. 

Hernández Guzmán informó que "desde la Presidencia de la República nos hicieron la petición y con mucho gusto accedimos a la misma, ya que tenemos un gran compromiso de llevar alimentos de calidad y a bajos costos a cada rincón del país, así como de ofrecer un excelente servicio". 

Destacó que es la primera vez que el Inespre llega a la Saona en 53 años de existencia. 

Mientras que Edgar García, director del Este, indicó que este operativo será  realizado mensualmente adicional a los 92 mercados de productores y 150 bodegas móviles que se realizan cada semana. Además de la participación en ferias, eventos especiales, capacitaciones y otras iniciativas. 

En tanto que Alexander Guerrero, encargado del Inespre en la Romana, destacó la calidad y variedad de productos ofertados por el Inespre en la Isla Saona, el cual beneficiará a residentes de otras comunidades de la zona. 

Los productos ofertados en dicho mercado fueron arroz selecto de 10 libras a 200 pesos y de 25 libras a 500, habichuelas rojas de 800 gramos a $25, pollos a $150, cartón de huevos a $125, salami a $75, aceite de 16 onza a $55, pastas a $30, plátanos a 5 pesos y guineitos a 3.

Los puntos de ventas y ofertas especiales del Inespre son publicados diariamente en las redes @inesprerd. La institución anunció la apertura de su mercado #95 en Villa Bisonó, Navarrete, el próximo miércoles 28 de junio.

Departamento de Comunicaciones

Contacto:

Lic. Paúl Pimentel Blanco

Encargado de Comunicaciones

Cel:809-605-9947




Santo Domingo.- El Ministro de Defensa, teniente general, Carlos L. Diaz Morfa, encabezó junto al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, el acto de graduación de la vigésimo quinta promoción de agentes antinarcóticos y Segunda de binomios caninos. 

En total se graduaron 100 agentes antinarcóticos y unos 16 binomios o guías caninos, quienes se suman de inmediato a las labores de interdicción para enfrentar el narcotráfico, así como el microtráfico, en todo el territorio nacional.

Los nuevos agentes, recibieron capacitación en distintas áreas, por espacio de seis meses, en el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos (CRECAAB K-9), de la DNCD. 

Los graduandos se entrenaron en detección de sustancias controladas, investigación, inteligencia y contrainteligencia, operaciones tácticas, labores inspección en aeropuertos y puertos, doctrina militar, derechos humanos, prevención y otras tareas operacionales destinadas a combatir el tráfico ilícito de drogas. 

 “Estos nuevos componentes operativos se suman a las labores de persecución, reforzamiento e interdicción en contra del narcotráfico, la criminalidad organizada, lavado de activos y otros delitos conexos, en aeropuertos, puertos, costas, fronteras y todo el país ” 

El vicealmirante Cabrera Ulloa, les tomó el juramento a los nuevos agentes y les exhortó a realizar su trabajo apegado a las leyes, respetando en todo momento, los derechos y la dignidad de las personas.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Coronel Juan Manuel Vásquez Diloné, ERD. Director del Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos de la DNCD. 

El discurso de agradecimiento estuvo a cargo del graduando de honor, agente Noel Enrique Abad Reyes. 

Luego el vicealmirante Cabrera Ulloa, titular de la DNCD, aprovechó el acto para reconocer al Ministro de Defensa, teniente general Carlos L. Diaz Morfa, quien ha ofrecido un apoyo determinante en la lucha en contra del narcotráfico y sus delitos conexos.

Posteriormente, el Coronel Vásquez Diloné en nombre de la promoción de agentes y los instructores, reconocieron al vicealmirante Cabrera Ulloa por su gran apoyo al Centro de Entrenamiento de la DNCD. 

En la actividad estuvieron presentes los viceministros de Defensa, mayores generales Julio E.  Florian Perez (ERD) y Leonel A. Munoz Noboa (FARD), oficiales, directores de la DNCD, inspectores, así como familiares de los graduados, entre otros. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Jueves 22 de junio, 2023.-















Ilustración
 

En relación a los videos que circulan en redes sociales, donde se observan presumibles actos de sobornos de parte de conductores de autobús a miembros de esta institución, el Ejército de la República Dominicana informa que desde hace varias semanas por estos hechos se encuentran bajo arresto, el Primer Teniente GREGORIO DE LOS SANTOS ROSARIO, y el Sargento Mayor HANSEL PÉREZ GARCÍA, ERD. 

La Comandancia General del Ejército, explica que se encuentran en su fase final la investigación ordenada para profundizar estos casos, con el objetivo de determinar el grado de responsabilidad y la sanción correspondiente, acorde al Código de Justica de las Fuerzas Armadas y la Ley Orgánica, No.139-13 de fecha 13-09-2013.

El Ejército reitera su decisión de aplicar a los miembros que se vean involucrados en actos que violan los principios, reglamentos o leyes, las sanciones previstas en los reglamentos disciplinarios vigentes, siempre apegados al debido proceso y los principios de justicia. Asegura que no permitirá que el accionar de ninguno de sus miembros empañe la imagen de esta gloriosa institución.

22 de junio 2023


PUNTA CANA, La Altagracia.- Con el objetivo de impulsar la integración y la cooperación mutua entre los países de la región para enfrentar amenazas transnacionales, se inició aquí la LX reunión ordinaria del comité ejecutivo de cara a la celebración de la XLVIII Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), que tendrá lugar en el mes de julio en Guatemala, país que ostenta la presidencia pro-témpore del organismo militar regional.

Desde su creación en el año 1997, la CFAC impulsa iniciativas para la cooperación y fortalecimiento de la confianza mutua entre las instituciones castrenses de la región.

Este foro tiene como finalidad impulsar un esfuerzo permanente y sistemático de cooperación, coordinación y apoyo mutuo entre las Fuerzas Armadas, a fin de proporcionar un nivel óptimo de defensa contra las amenazas a la seguridad democrática y al desarrollo de la región centroamericana y del caribe.

La reunión del comité ejecutivo a realizarse del 20 al 23 de junio del año en curso, la encabeza por República Dominicana el mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD, Inspector General de las Fuerzas Armadas dominicanas, miembro del Comité Ejecutivo de la CFAC, y quien representa al teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., ministro de Defensa de República Dominicana, pasado presidente del Consejo Superior de la CFAC.

En el evento el mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, expresó ‘‘sentirse altamente complacido por la acogida de los participantes a esta importante reunión, a la cual hemos venido para analizar y valorar de manera conjunta, los diferentes informes y temas que han de presentarse en este lugar, y a su vez, felicitó a cada uno de los Ejércitos y Fuerzas Armadas de esta conferencia, por los extraordinarios esfuerzos realizados de manera particular y en conjunto, para mantener la paz y la seguridad a lo interno de nuestros países y en la región.’’ No existe duda que, con nuestro accionar, estamos contribuyendo a fortalecer ese modelo de seguridad regional, basado en la seguridad cooperativa.

De igual modo dijo “sentirse esperanzado en que esta reunión del comité ejecutivo de la CFAC, la tercera bajo esta modalidad presencial postpandemia, nos permita alcanzar los objetivos propuestos y de esta forma continuar fortaleciendo los lazos de amistad, integración, confianza y cooperación, existentes entre nuestras Fuerzas Armadas”, manifestó Báez.

En el acto donde también participan, el general de brigada Romeo Edelberto Nerio Flores, agregado de defensa, militar, naval y aéreo de la Embajada de Guatemala en República Dominicana, el general de brigada Hernández, Subjefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada de El Salvador, el General de División José Ramón Macoto Vásquez, subjefe del Estado Mayor Conjunto y el general de brigada Carlos Eduardo Duarte Orozco, Jefe Dirección de la Operaciones y Planes del Ejército de Nicaragua.

También están el director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto (J-3) del MIDE, el general de brigada Rafael A. Núñez Veloz, ERD., el representante de las FFAA de Republica Dominicana ante las CFAC, tte. coronel Elvis Reyes Almonte, ERD, DEM, el general de brigada Romeo Edelberto Nerio Flores, el Secretario General de la CFAC, coronel de caballería DEM, Carlos Eduardo Corzantes Cifuentes, representante de la Fuerza Armada de El Salvador ante la CFAC, teniente coronel PA. DEM, Carlos Rubén Figueroa Castillo, el Representante de las Fuerzas Armadas de Honduras ante la CFAC, coronel de aviación DEMA, Carlos Adonis Elvis Aceituno y el representante del Ejército de Nicaragua ante la CFAC, coronel de infantería DEM, Jimmy Alfredo Guevara.

22 de junio 2023








 


SANTO DOMINGO. – Los líderes militares de las fuerzas especiales de 21 países de la región y España, determinaron que la educación y capacitación constante, los valores, el fortalecimiento de las relaciones cívico-militares y el aprovechamiento de las tecnologías para contrarrestar a quienes adversan la paz continental, son clave para el combate de las amenazas comunes en los nuevos y complejos escenarios.

Reflexiones de ese tipo fueron ventiladas en el último día del “Seminario Internacional de Líderes de Fuerzas Especiales: Guerra híbrida y conflictos en zona gris”, auspiciado por el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos, a través de la Universidad Conjunta de Operaciones Especiales (JSOU), el Ministerio de Defensa (MIDE) dominicano, a través del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE).

En el evento, realizado del 19 al 21 de junio, los expertos civiles y militares revisaron los nuevos escenarios post-pandemia y los actuales desafíos a los cuales se enfrentan las fuerzas militares especiales regionales.

Paralelamente en el país se realizó la Competencia “Fuerzas Comando 2023”, desarrollada en las bases militares de Sierra Prieta y Las Calderas de Baní, con la participación de 21 países de Las Américas, El Caribe, y España como invitado especial.

Durante las discusiones de alto nivel, algunas lideradas por el general de brigada Peter D. Huntley, US Army, Comandante del Comando de Operaciones Especiales del Comando Sur del Ejército de EEUU, se hicieron señalamientos para advertir la necesidad de no subestimar los recursos económicos, tecnológicos y de persuasión del enemigo, por su capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos, situaciones y alimentar el terrorismo, el crimen internacional organizado, el narcotráfico y los ciberdelitos, entre otras amenazas.

El general de brigada Francisco Ovalle Pichardo, ERD., rector del INSUDE, al hablar en el acto de clausura, representando al Ministro de defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, instó a los presentes “a continuar trabajando porque los militares desarrollen las capacidades necesarias para actuar en las zonas grises, esos espacios que, a la luz de las relaciones internacionales, hacen converger a actores estatales y no estatales que ponen en riesgo la seguridad regional”.

“Los actuales retos nos obligan a adaptarnos y a desarrollar nuevas opciones para superarlos, ya que el tiempo que tenemos para par reaccionar y tomar decisiones, es cada vez más corto. Cada gota de sudor dejada por sus soldados en nuestra tierra, créanme, sirve de inspiración en este mundo cada vez más complejo”.

En el acto de clausura el rector del INSUDE, agradeció “la oportunidad que brinda este tipo de escenario, que sin lugar a dudas nos motivan a propiciar nuevos escenarios académicos y a liderar procesos de entrenamiento y capacitación cívico-militares para la defensa y la seguridad”.

“La naturaleza compleja y multifacética de los riesgos de hoy, requiere de un enfoque estratégico integral y de cooperación entre los diferentes sectores y actores de la vida nacional. Hay que comprender la guerra híbrida, para desarrollar estrategias efectivas en un entorno cada vez más volátil y cambiante”, expresó Ovalle Pichardo.

“En nombre de nuestro ministro de Defensa manifestamos nuestro agradecimiento al Comando Sur del Ejército de Estados Unidos y a la Universidad Conjunta de Operaciones Especiales por este espacio. Les deseamos a todo un feliz retorno a sus países, luego de este evento donde todos hemos sido ganadores”, dijo Ovalle Pichardo.

El general de brigada Peter D. Huntley dijo que “ha sido una experiencia interesante el poder escuchar sus contribuciones, discusiones y conversaciones francas, a veces muy directas pero que sin dudas, representa una excelente oportunidad para competir experiencias”.

Al hablar en el acto de clausura, Huntley manifestó que en las competencias no se trata de ganar, si no de reunirnos las fuerzas de operaciones especiales para competir en confraternidad. “Todo ha sido excelente, muy bien logrado y con todas las facilidades de lugar”.

22 de junio 2023






 

miércoles, 21 de junio de 2023


 Santo Domingo.- En otra nueva acción contra el narcotráfico, las autoridades incineraron otros 679 kilogramos de drogas, sumando más de 12 toneladas las sustancias narcóticas destruidas en lo que va del presente año 2023.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) procedió con la incineración de los narcóticos que tenían un peso total de 679.574 kilogramos, la mayoría de cocaína y marihuana incautadas en las provincias Santo Domingo, Elías Piña y Pedernales, así como de 65 gramos de otras sustancias que se determinó en los análisis que no correspondían a drogas.

Representantes del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otros órganos de seguridad ejecutaron las incautaciones que incluyeron 388.026 kilogramos de cocaína, con un 57.10%, y 290.368 de marihuana, que representan el 42.73%.

También, incluyó 1.137 kilogramos de crack, para un 0.1673%, y de éxtasis 24 gramos, con 0.0035%; hachís 10 gramos, para un 0.0015%, y metanfetamina 9 gramos, que alcanzaron un 0.0013%.

Los narcóticos correspondían a 718 casos. Además de las referidas provincias, fueron ocupados en operativos realizados por las autoridades en varios sectores del Distrito Nacional, La Vega, La Romana, La Altagracia, San Cristóbal, Puerto Plata, Santiago, María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa, Barahona, Dajabón, Hato Mayor, Samaná, Peravia, Duarte, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, Independencia, Monte Plata, Monseñor Nouel y El Seibo.

Un informe del Inacif sobre las incineraciones de este año señala que en este 2023 han sido quemados un total de 12,460.692 kilogramos de drogas que fueron incautados en todo el país.

21 de junio 2023

 Tras enfrentar patrulla PN que trató de apresarlo

-Entre los cargos que se le imputan figura la muerte de un oficial de la Fuerza Aérea en el sector San Isidro.

Un hombre que era activamente buscado por la comisión de al menos dos homicidios, incluyendo la de un oficial subalterno de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), hace tres semanas, cayó abatido ayer al enfrentar una patrulla de la Policía Nacional que le daba seguimiento con fines de apresarlo y ponerlo a disposición del Ministerio Público, en un hecho ocurrido en el sector San Isidro, del municipio Santo Domingo Este.

Se trata de Carlos de la Cruz Jiménez (a) Bembelache y/o Bembelachy o El Varón, de 39 años, quien falleció a causa de heridas múltiples por arma de fuego, que sufrió al enfrentar una patrulla policial con la pistola marca Colt, calibre 45, serie No.19973, que portaba de manera ilegal.

De acuerdo al informe de los agentes actuantes, estos realizaban labores de inteligencia en la calle primera del citado sector, en busca de Cruz Jiménez (a) Bembelache, mediante la orden de arresto No.162-JUNIO-2023, por violación a los artículos, 295, 304 y 309 del Código Penal Dominicano, sobre Asociación de Malhechores, Homicidios.

También era buscado por violación a los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, sobre Porte y Tenencia de Armas de Fuego, en perjuicio del occiso Jossy Manuel Rodríguez y/o Luis Manuel Guzmán Rodríguez (a) Mongui, y de dos mujeres, cuyas identidades se hace reserva.

Continúa el reporte que el antisocial, al percatarse de la presencia policial, de inmediato atacó a los agentes con la pistola que portaba, por lo que éstos se vieron en la obligación de ripostar la agresión realizando varios disparos, resultando el apodado “Bembelache” con las heridas que le provocaron la muerte mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras.

Tras el enfrentamiento, los agentes le ocuparon el arma en mención con su cargador y una cápsula calibre 45. El presunto delincuente era buscado, además, por el homicidio del primer teniente FARD, Robert Espinosa Martínez, de 43 años, ocurrido el 28 de mayo, en el sector El Cachón Nueva Jerusalén de San Isidro, del municipio Santo Domingo Este.

21 de junio 2023


IPES clausura curso taller “Desarrollo de Programas de Asignaturas Basados en Competencias”

Santo Domingo RD. - El Instituto Policial de Educación Superior (IPES) con el auspicio del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), y la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) y la Sección Internacional de Antinarcoticos para la Aplicacion de la Ley (INL), finalizó el curso taller “Desarrollo de Programas de Asignaturas Basados en Competencias”, donde participaron 40 oficiales superiores, subalternos y alistados, con una duración de docencia de tres semanas.

Este proceso educativo forma parte de la profesionalización de los miembros policiales, para elevar sus capacidades de respuesta en beneficio de la sociedad y de la institución policial.

La ceremonia de clausura fue realizada en el salón de multiuso de la sede central del IPES, y fue encabezada por el general Juan Hilario Guzmán Badia, rector del IPES, quien estuvo acompañado por la señora Mari Carmen Santana, coordinadora nacional de proyectos Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF); Luisa Taveras, coordinadora del equipo Modelo Educativo y Sistema Curricular de la Reforma Policial.

También, Miguel Escala, coordinador del Comité Académico para la Reforma y Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, Lelis Canalda, coordinadora desarrollo curricular de INTEC y el coronel Jorge Landeta Estrella, director de la Escuela de Entrenamiento Policial.

Avance significativo

El general Guzmán Badia, en calidad de rector, tuvo a su cargo las palabras centrales del evento donde destacó que los docentes y profesores ya forman parte inicial del proceso de transformación del sistema educativo policial.

“Esta entrega de certificados correspondiente al curso-taller “Desarrollo de Programas de Asignaturas Basados en Competencias”, es solo el inicio de las ofertas académicas que seguiremos desarrollando con el propósito de fortalecer las competencias de los actores de nuestro sistema educativo”, expresó.

El alto oficial, a nombre del director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, agradeció el apoyo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo en este proceso de transformación y profesionalización que desarrolla el presidente Luis Abinader en estos momentos dentro de la Policía Nacional. 

Expandiendo conocimientos

En ese orden, la señora Mari Carmen Santana manifestó que los 40 egresados de esta capacitación de formadores serán multiplicadores de esta iniciativa y encargados de adaptar los conocimientos adquiridos a sus espacios de trabajo.

Agregó que este curso taller trató como resultado el diseño de 41 programas de asignaturas que integrarán el pensum a mediano plazo de la Escuela de Entrenamiento Policial.

“Esta actividad se suma a otras que hemos podido realizar en el marco de este proyecto, como las estrategias de las escuelas policiales seguras, que tiene como fin que las escuelas policiales estén libres de la mayor cantidad de riesgos y que las personas que allí trabajan y residen sepan cómo identificarlos, abordados y monitorearlos”, explicó Santana.

La señora Santana señaló que estas actividades conllevan a la confección de un documento diagnóstico de revisión y contenido de análisis de los planes de estudio del Instituto Policial de Educación Superior (IPES) y recomendaciones para su fortalecimiento institucional.

En tanto que los señores Miguel Escala, Luisa Taveras y Lelis Canalda, coincidieron en resaltar la importancia de la realización de este curso taller, el cual será parte del currículum de cada uno de los participantes, convirtiéndolos en multiplicadores de los contenidos de este curso taller de manera inmediata, a mediano y largo plazo, así como para la realización de su labor policial.  

Mientras que el agradecimiento a nombre de los participantes estuvo a cargo de Mercedes Vásquez Collado, quien reconoció el gran aporte de parte de los facilitadores de las distintas instituciones participantes en el curso taller, en el transcurso de dicha capacitación y de las autoridades policiales por tomar en cuenta a cada uno de los docentes para ser formados en esa importante área de conocimiento.

Entre las materias cursadas por los oficiales y alistados están, Aspectos conceptuales en torno al enfoque por competencias, Plan de estudio: perfil de egreso y estructura curricular, Presentación de las competencias y resultados de aprendizajes trabajados por la comisión mixta para el curso corto de ingreso a PN., Plantilla del programa de asignatura, Definición de los datos generales de los programas de asignaturas y Socialización de las competencias y Resultados de Aprendizaje Esperados (RAE) trabajados.

También recibieron enseñanzas en Identificación de las compwtencias y aprendizajes esperados en los programas de asignaturas, Contenidos mediadores para el logro de los Resultados de Aprendizaje Esperados (RAE), Estrategias de enseñanza-aprendizaje, Definición de los principales contenidos, con el cronograma a seguir de acuerdo al período académico, Identificación de las estrategias en los programas de asignaturas, entre otras.    

La Policía reitera su compromiso con la sociedad dominicana de mantener constantemente la capacitación de sus miembros, como lo enmarca la Ley No. 590-16, y el proceso de transformación y reforma policial.

21 de junio 2023






 




-Asegura imágenes puestas a circular corresponden a despliegue de tropas tras concluir reunión en S.D.E.
 
La Dirección General de la Policía Nacional negó hoy que personal de esa institución se haya comportado de manera contraria a los lineamientos constitucionales e institucionales y haber abandonado molestos una formación policial en Higüey, tal y como ha sido puesto a circular en redes sociales, grupos de WhatsApp y medios comunicación.

La institución del orden precisó que las imágenes puestas a circular sobre agentes policiales de distintas áreas, personal militar y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), corresponden al despliegue de tropas, tras concluir una reunión celebrada en la sede de Santo Domingo Este (Invivienda), para realizar operativos preventivos conjuntos.

A través de un comunicado, la Policía Nacional reiteró que “es una institución especializada y permanente del Estado, apolítica, ap
21 de junio 2023

 


El galeno indicó que de Dío ganar la alcaldía traería una sucursal al municipio de Santo Domingo Este.

SANTO DOMINGO ESTE, REPÚBLICA DOMINICANA.- En el marco del encuentro Jueves de Crecimiento con Dío Astacio, se celebró un conversatorio sobre Salud Solidaria y su impacto en el municipio, a militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que contó como invitado especial al destacado doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, quien compartió parte de su visión.

El Dr. Cruz Jiminián y Dío Astacio aprovecharon el escenario y firmaron un acuerdo de intención pro municipio de Santo Domingo Este, en el cual ambos se comprometieron a instalar un centro de salud similar a la Clínica Dr. Cruz Jiminián, que opera en las inmediaciones de Cristo Rey.

El aspirante a la alcaldía por el PRM, Astacio, afirmó que de ganar la alcaldía facilitará todos los trámites posibles para que una sucursal del referido centro de salud sea instalada en Santo Domingo Este.

“Nosotros no tenemos un hospital general importante en el municipio de Santo Domingo Este, los hospitales Darío Contreras y el Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, son especializados, sí a un pariente nuestro sufre un infarto agudo de miocardio nosotros tenemos cruzar el Puente Juan Pablo Duarte y llevarlo al Distrito Nacional para ser atendido”, precisó Astacio.

De su lado, el Dr. Cruz Jiminián dijo que para traer la sucursal a Santo Domingo Este, hay una única condición innegociable y es que “hay que  tener a las personas tengan o no tenga seguro médico”.

Aprovechó la oportunidad para mostrar su apoyo públicamente a Dío Astacio, como precandidato a la alcaldía del municipio de Santo Domingo Este por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).



 Por instrucciones del director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), mayor general ERD., Juan José Otaño Jiménez; decenas de inspectores, colaboradores y docentes de esa entidad formativa, iniciaron una jornada educativa para prevenir el estrés en el ambiente laboral y académico.

La actividad docente titulada “Nuevas técnicas para evitar el estrés” busca optimizar cada vez más la salud emocional, laboral y mental de sus servidores, inspectores y profesores, a los fines de lograr un óptimo rendimiento de los referidos actores que interactúan en esos espacios formativos.

La jornada educativa inició por la Escuela Vocacional del municipio Santo Domingo Este, en la provincia Santo Domingo, y la misma se extenderá por los más de 30 recintos con que cuenta la DIGEV en toda la geografía nacional.

Mediante comunicado de prensa, la DIGEV destaca que esta iniciativa institucional forma parte de los esfuerzos desplegados por la gestión que encabeza el Mayor General ERD., Otaño Jiménez con la finalidad de continuar mejorando la calidad de la docencia, el ambiente laboral y la salud de los docentes y colaboradores.

Señala que los participantes recibieron entrenamiento sobre qué es el estrés, cómo se produce, así como cuáles son los signos más frecuentes que identifican a una persona que esté padeciendo un episodio estresante.

Indica que entre los signos generadores de estrés están los problemas económicos, de pareja, sociales, diagnóstico de una enfermedad, desestabilización emocional, inadaptación, entre otros.

Asimismo, informa que el psicólogo Francisco García Betancourt, responsable de impartir la docencia sobre el tema, recomendó a los participantes una serie de acciones para evitar un episodio de estrés.

Entre esas acciones citó mantener una buena salud financiera, lograr buen equilibrio entre lo que usted gana y lo que gasta, así como tener una armoniosa relación de pareja, evitar a las personas tóxicas, asistir al psicólogo si siente algún síntoma, entre otras.  

Indicó que entre los síntomas y señales más comunes para identificar una persona con estrés están, la pérdida del sueño, descontrol de la presión arterial, depresión, problemas gastrointestinales, problemas económicos, entre otros.

21    de junio 2023



En cumplimiento a las disposiciones de la ley 127-64 y en virtud del mandato de los estatutos, La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas COOPINFA inició el pasado 14 de junio  las elecciones en la que serán electos los delegados de las diversas  dependencias castrenses, quienes representarán a los socios en la próxima asamblea anual.

Las distintas asambleas de elecciones   son fiscalizadas por técnicos del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo IDECOOP y por miembros del Consejo de Vigilancia de COOPINFA, en las cuales ha participado el Mayor General Juan José Otaño Jiménez ERD Presidente del Consejo de administración de Coopinfa y el Contralmirante Julio Ángel Morales ARD Secretario del Consejo; las elecciones se estarán realizando por todo el territorio nacional en cada una de las dependencias militares.

El proceso eleccionario se inició por la Base Naval Las Calderas de Baní, siguiendo a la 5ta Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, con asiento en Barahona y la 3ra Brigada de Infantería, del mismo Ejército esta con asiento en San Juan de la Maguana.

Y así el proceso continuará hasta completar el calendario de elecciones en todas las dependencias y unidades militares de las distintas fuerzas castrenses las cuales están diseminadas en todo el territorio nacional.

21 de junio 2023