Ultimas Noticias

miércoles, 20 de septiembre de 2023



 Recibida por el Mayor General Téc. de Av.  Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea Republica Dominicana, junto al señor. Franklin De la Mota Núñez, Viceministro de Deportes y Alto Rendimiento.
La 2do Tte de la FARD  Marileidy Paulino regreso al país, luego de coronarse como BICAMPEONA en la categoría 400 metros planos en la Liga Diamante, en Eugene, Oregon, E.E.U.U.
PRESENTES:
-El General de Brigada Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, Director General del Cesac 
Señor Gerardo Suero Correa, Presidente de Atletismo 
19 de septiembre 2023










 

Por instrucciones del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., el día de hoy se llevó a cabo una Inspección General Ordinaria de personal, armas, equipos, instalaciones y procesos administrativos, en las instalaciones de esta institución. ⁣

La misma estuvo dirigida por el Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas. 

Esta tarea se realizó con el objetivo de verificar el estado de listeza de las tropas y las condiciones de las mismas, con el fin de tomar las medidas correctivas pertinentes para el mejoramiento continúo de la institución. ⁣

Dicha inspección se llevó a cabo en el Campamento Militar Coronel Ángel Remigio Tavares Gutiérrez ERD., sede de este organismo

19 de septiembre 2023





 Inspección General Ordinaria.

Por instrucciones del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., el día de hoy se llevó a cabo una Inspección General Ordinaria de personal, armas, equipos, instalaciones y procesos administrativos, en las instalaciones de esta institución. ⁣

La misma estuvo dirigida por el Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, (@juntaderetirord). 

Esta tarea se realizó con el objetivo de verificar el estado de listeza de las tropas y las condiciones de las mismas, con el fin de tomar las medidas correctivas pertinentes para el mejoramiento continúo de la institución. ⁣

Dicha inspección se llevó a cabo en el Campamento Militar Coronel Ángel Remigio Tavares Gutiérrez ERD., sede de este organismo

19 de septiembre 2023

 Santo Domingo

 El Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez fue reconocido por la Junta de Directores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) por su destacada gestión al frente de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional ( DIGEV).

 El reconocimiento al exdirector de la institución formativa fue entregado por el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional( INFOTEP), Rafael Santos Badía, en presencia de las demás autoridades de esa entidad y las que conforman la referida junta de directores.

 El ex director de la DIGEV y actual Jefe de la Policía Militar Electoral, quien dirigió durante tres años esa entidad formativa, agradeció la distinción del honorable Consejo y dijo que el mismo le compromete a seguir trabajando y aportando al engrandecimiento de las Fuerzas Armadas y el pais desde cualquier función que se le asigne.

“De verdad que para mi y todo el equipo que nos acompañó durante esos 36 meses en la conducción de esa institución tan importante para el desarrollo del país, constituye un alto honor ser reconocido por organismo de tan elevada significación”, destacó.

  De su lado, las autoridades del Consejo de Directores manifestaron que aprovechan la ocasión para reconocer a los miembros salientes, el mayor general Juan José Otaño Jiménez, y el coronel Dagoberto Severino, por sus aportes y activas participaciones en los compromisos  para el avance de la Formación Técnico Profesional en el país.

En el encuentro, también participaron de manera virtual y presencial, por el sector oficial Marie Laura Aristy, Viceministra de Trabajo y Julio Cordero Espaillat, Viceministro de Gestión Financiera y Administrativa del Ministerio de Educación; por el sector empresarial, Alicia Escoto De Castro, Representante del CONEP; Mario Pujols, Representante de la AIRD; Nelson Espinal Báez, de la AIREN; y Otto Flores Matos, de CODOPYME; mientras que del sector laboral participaron Narciso Cabral, de la CNTD; Esperidón Villa, de la CASC; Isabel Tejada Gallardo, de la CNUS; y Sol Amantina Delgado, de la CNTD.

 La Junta de Directores del INFOTEP está representada desde el sector oficial por el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, el ministro de Educación, Ángel Hernández y el director general de las Escuelas Vocacionales, general de Brigada del Ejército de República Dominicana, Jorge Morel De Dios.

 Miércoles, 20 de septiembre 2023


 Domingo. – En el marco de las nuevas estrategias para continuar golpeando el narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), la Armada de República Dominicana y la Fuerza Aérea, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 290 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de una operación conjunta y combinada desarrollada en las costas de la provincia La Altagracia.

Los organismos de seguridad del Estado, atendiendo a informes de inteligencia, montaron un amplio operativo, por aire, mar y tierra, en la Laguna la Caldera, próximo a la isla Saona, municipio de Bayahibe, donde avistaSantoron una embarcación con varios individuos a bordo.

Los hombres, al notar el dispositivo de seguridad desplegado en las costas de esa demarcación, abandonaron la lancha y se internaron en una zona boscosa de difícil acceso, por lo que son activamente buscados por los equipos operativos de la DNCD y miembros de otras agencias estatales. 

Las autoridades al abordar la embarcación de unos 27 pies de eslora, sin nombre ni matrícula, con un motor fuera de borda de 75 Hp, incautaron 12 sacos conteniendo en su interior los 290 paquetes de la sustancia, varios garrafones de combustibles, equipos electrónicos y otras evidencias. 

En el marco de la frustrada operación de narcotráfico internacional, el Ministerio Público y la DNCD, han interrogado a más de 10 personas y esperamos conforme avance el proceso investigativo ofrecer mayores detalles. 

“Se trata de una red de narcotráfico internacional, a la que las autoridades le dan seguimiento y cuyo modo de operación es llevar desde la zona Este del país, grandes cantidades de drogas en lanchas rápidas a la vecina isla de Puerto Rico”. 

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y los organismos de inteligencia del Estado, ratifican su compromiso de seguir enfrentando con firmeza y determinación a estas organizaciones criminales que intentan utilizar el territorio para sus actividades ilícitas. 

Los 290 paquetes ocupados en este operativo fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará en su análisis, el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 20 de septiembre, 2023.-







 Santo Domingo

La Junta de Directores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) juramentó como miembros de ese colectivo al nuevo director y subdirector de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional(DIGEV), general ERD., Jorge Morel De Dios y coronel ERD., Roberto Acevedo, respectivamente, como representantes del Sector Oficial.

Los oficiales superiores Morel y Acevedo, fueron juramentados por el dirigente sindical Gabriel del Río Doñé, representante del Sector Laboral ante la Junta de Directores, en presencia del director general de INFOTEP, Rafael Santos Badía; la subdirectora Maira Morla y demás miembros de ese órgano de conformación tripartita.

En ese mismo orden, las nuevas autoridades de la DIGEV aprovecharon la ocasión para reconocer a los miembros salientes, el mayor general ERD., Juan José Otaño Jiménez, y el coronel ERD., Dagoberto Severino, por sus aportes y activas participaciones en los compromisos de la Junta de Directores, para el avance de la Formación Técnico Profesional en el país.

En el encuentro, también participaron de manera virtual y presencial, por el sector oficial Marie Laura Aristy, Viceministra de Trabajo y Julio Cordero Espaillat, Viceministro de Gestión Financiera y Administrativa del Ministerio de Educación; por el sector empresarial, Alicia Escoto De Castro, Representante del CONEP; Mario Pujols, Representante de la AIRD; Nelson Espinal Báez, de la AIREN; y Otto Flores Matos, de CODOPYME; mientras que del sector laboral participaron Narciso Cabral, de la CNTD; Esperidón Villa, de la CASC; Isabel Tejada Gallardo, de la CNUS; y Sol Amantina Delgado, de la CNTD.

  a Junta de Directores del INFOTEP está representada desde el sector oficial por el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, el ministro de Educación, Ángel Hernández y el director general de las Escuelas Vocacionales, general de Brigada del Ejército de República Dominicana, Jorge Morel De Dios.

 Miércoles, 20 de septiembre 2023

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV


 


La iglesia católica se apresta a realizar la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos para el presente año, en Roma

Esta asamblea o encuentro religioso consultivo, tiene la particularidad, en eta oportunidad, que participaran Laicos.

Allí, los obispos, reunidos con el Papa, intercambian información y experiencias, con el objetivo común de buscar soluciones pastorales que tengan aplicación en el conjunto de la Iglesia, 

Durante un mes, 480 personas de todo el mundo estarán reunidas haciendo planteamientos que prometen resultados, en su momento, interesantes, "sería un momento de renovación profunda, de escucha al Espíritu, para buscar juntos el bien de la Iglesia”.

El sacerdocio de la Mujer, el Celibato, buscar que la iglesia llegue a los jovenes, entre otros promete un gran debate.

Desde el pasado mes de julio, fue presentado en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la lista de los participantes en la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria.

Ramón Alfredo de la Cruz Baldera (San Francisco de Macorís, 5 de julio de 1961) es un sacerdote, obispo, filósofo y teólogo dominic

LISTA DE PARTICIPANTES




  El presidente dominicano, Luis Abinader, expresó este martes su apoyo a la «enérgica» declaración de su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, respecto a la necesidad de que la ONU autorice la intervención de una fuerza multinacional liderada por Kenia para ayudar a combatir la violencia en Haití.

«Apoyamos la enérgica declaración sobre Haití del presidente Joe Biden (@POTUS) ante la Asamblea General de la @ONU_es, solicitando al Consejo de Seguridad la aprobación, ahora, de una fuerza multinacional, enfatizando que ‘Haití no puede esperar más'», escribió Abinader en la red social X, antigua Twitter.

En su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a la que también asiste Abinader, Biden pidió a ese organismo que autorice cuanto antes la intervención de una fuerza multinacional liderada por Kenia para aplacar la c

19 de sepiembre 2023

El presidente norteamericano se refirió en esos términos, debido a que las bandas criminales controlan aproximadamente el 80 % de la capital de Haití y a que los delitos violentos se han disparado, sobre todo los secuestros para pedir el pago de rescates, los robos y las violaciones.

El 9 de octubre del presente año, el secretario general de la ONU, António Guterres, llamó  a discutir de forma urgente la solicitud del gobierno de Haití para el despliegue de una fuerza internacional en el país y propuso al Consejo de Seguridad posible fórmulas para dar apoyo de seguridad a la nación caribeñ

A finales de julio Kenia anunció que está dispuesta a encabezar una intervención policial multinacional para formar y ayudar a las fuerzas de seguridad haitianas, y Nairobi se comprometió a enviar 1.000 efectivos. Sin embargo, la misión necesita la aprobación del Consejo de Seguridad, a pese de que no se desplegaría bajo la bandera de la ONU. 

martes, 19 de septiembre de 2023

VISITA DELEGACIÓN DIMO EU EN HOSPITAL MILITAR DOCENTE FARD]

El pasado miércoles 13 del mes presente, La Dirección del Hospital Militar Docente Universitario FARD, “Dr. Ramón de Lara”, recibió la visita de cortesía de una delegación del Instituto de Defensa de Operaciones Médicas (DIMO) de los EE.UU 🇺🇸

Luego de terminada la jornada se realizó un recorrido por las diferentes instalaciones que incluyó el área de internamiento, las unidades de cuidados intensivos, entre otras áreas.

La comisión de la Fuerza Aérea de los EE.UU mostró satisfacción por los avances, limpieza y el orden, así como por el grado de profesionalismo del personal médico 👨‍⚕️ del centro asistencial militar dominicano

19 de septiembre 2023





¡





El ministro de Defensa, Diaz Morfa, en una de las oficinas del Cesfrot. De espalda el coronel Freddy Rafael Soto Thormann, ERD, director del Cesfront

El Ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa,  ERD, visitó este martes las instalaciones del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) ubicadas en la avenida Lope de Vega. 

Díaz Morfa fue recibido por el director del CESFronT el coronel Freddy Rafael Soto Thormann, ERD

Tras la disposición del presidente Luis Abinader, de cerrar la frontera, el alto mando de las Fuerzas Armadas se ha mantenido permanentemente supervisando las areas que requieren de una minusiosa atención, lo que ha sido asi en toda la zona fronteriza, en Dajabón, Pedernales, Elías Piña y Jimaní, las que permanecen cerradas y sin acciones de comercio entre ambos países. 

19 de septiembre 2023








 

 Fuente Ciudad Oriental
Por Julio Benzan
Luego de retenida la presunción de inocencia de manos del abogado Severo de Oleo Montero, el
Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo, ordenó la libertad de un hombre, acusado de asociarse con otro y asaltar a un agente de la Policía Nacional, en el sector Los Frailes II, en Santo Domingo Este.

El favorecido con la sentencia absolutoria es Eliam Roque (a) La Foca y/o Eliam Roques Ruiz (a) La Foca, de 26 años de edad, domiciliado en la calle Costa Verde número 05, en el referido sector y municipio.

El justiciable estaba acusado de en fecha 04 de julio del 2022, asociarse con otro individuo y despojar de su arma de reglamento al agente de policía Aneudifer Peña Ferreras, cuando este llegaba a su residencia, ubicada en la calle Mercedes, en Los Frailes II.

El arma de fuego del agente, una pistola marca Carandai, calibre 9mm, serie G11679, fue recuperada el mismo día del suceso y entregada al agente de policía por el señor José Altagracia Sena, quien es esposo de una tía de la víctima y quien manifestó que la recibió de manos de los nombrados “La Foca” y “Tauro”.

El justiciable Eliam Roque (a) La Foca y/o Eliam Roques Ruiz (a) La Foca, fue arrestado el 25 de noviembre del 2022, mediante la Orden Judicial de Arresto número 530-2022-EMEC-03381, del 20 de julio del 2022 y posteriormente, un juez de la Oficina Judicial de Atención Permanente, le impuso prisión preventiva como medida de coerción.

Al justiciable le fue dictado auto de apertura a juicio de fondo, bajo acusación de violentar los Artículos 265, 266, 379, 383, 385 y 386-2 del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan la asociación de malhechores y el robo agravado con violencia.

Además, los Articulo 66 y 67 de la Ley 631-03, para el Control y Regulación de Armas y Materiales Relacionados.

En el juicio, al resultar insuficientes las pruebas y no presentarse la víctima, el tribunal compuesto por Josefina Ubiera Guerrero (presidente) Yuri Cuevas de la Cruz y Nelcy Xiomara Ortega Ramírez (miembros), dictó sentencia absolutoria por insuficiencia probatoria al justiciable.

La sentencia fue amparada en lo establecido en el Artículo 337 del Código Procesal Penal Dominicano (CPP).

El Artículo 337 del CPP establece que; Se dicta sentencia absolutoria cuando: No se haya probado la acusación o ésta haya sido retirada del juicio; 2)  La prueba aportada no sea suficiente para establecer la responsabilidad penal del imputado.

El tribunal ordenó su puesta en libertad desde la Sala de Audiencia, salvó existiera otro caso pendiente en justicia.

19 de septiembre 2023

 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, desarticularon una red de microtráfico en Santiago, apresaron a dos hombres e incautaron más de 12, 000 gramos presumiblemente de marihuana, dinero en efectivo, prendas, una pistola y dos vehículos. 

Los agentes antinarcóticos y varios fiscales, atendiendo a informes de inteligencia, realizaron un allanamiento en un apartamento de la Torre Soha Panorama, del sector la Trinitaria, donde ocuparon varios paquetes del vegetal, distribuidos en una maleta, closet y repisa, con un peso preliminar de 13 libras. 

También en el operativo se ocuparon RD$234,850 pesos dominicanos, una jeepeta Mercedes Benz, modelo Gle 53 4Matic, una Marca Bmw, modelo X5, una balanza, una pistola calibre nueve milímetros, con su cargador y varias cápsulas, prendas y una máquina de empacar al vacío, entre otras evidencias. 

Durante el allanamiento, desarrollado por fiscales de Santiago y asistidos por agentes de la DNCD, se arrestaron a dos hombres, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Las autoridades han redoblado las operaciones de interdicción en contra del microtráfico de drogas, logrando sacar de las calles casi 5 millones de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias. 

La sustancia ocupada y demás evidencias quedaron en manos del Ministerio Público de Santiago para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 19 de septiembre, 2023.-




lunes, 18 de septiembre de 2023

Rechaza impidan acceso a ciudadanos Haitianos en medios de transporte público

El Movimiento Choferil del Transporte (MOCHOTRAN) y sus 151 una compañías del transporte a nivel nacional, apoyaron este domingo las medidas adoptadas por el presidente de la República, Luis Abinader, de cerrar toda la frontera, tanto marítima, terrestre y aérea, tras el conflicto generado entre Haití y la República Dominicana por la construcción de un canal para desviar las aguas del río Masacre.

Para el líder del transporte, Alfredo Pulinario (Cambita), el Gobierno tomó la decisión correcta ante la crisis que vive Haití, defendiendo la disposición del mandatario y la calificó como una necesidad suprema de mantener nuestra soberanía y de preservar la Patria que nos legaron nuestros fundadores: Duarte, Sánchez, Mella, Luperón y muchos otros patriotas de nuestra Independencia, de nuestra Restauración y otras batallas heroicas para defender nuestro territorio.

El empresario del transporte, respalda la militarización de la frontera dominico- haitiana, además de la prohibición de visa para los nacionales haitianos; quienes con sus acciones se han mostrado indiferentes e irresponsables en cuanto a la situación generada por la construcción  del referido canal.

Señaló que el presidente Luis Abinader ha actuado con responsabilidad y ha demostrado su compromiso de defender nuestro escudo y nuestra bandera nacional, en todos los organismos internacionales donde ha tenido la oportunidad de participar.

Por otro lado, el presidente de Mochotran, Alfredo Pulinario (Cambita), rechazó categóricamente que las rutas del transporte le prohíba el servicio a los haitianos que viven en nuestro territorio, como anunció una federación de transportistas que opera en el país.

  “Nosotros no podemos aplicar medidas arbitrarias contra los ciudadanos haitianos; porque la República Dominicana podría ser sancionada por la Corte Internacional de los Derechos Humanos (CIDH); ya que dichas disposición será vista como una postura de odio contra esos extranjeros y no como una medida nacionalista que lucha por la protección de nuestra soberanía”, afirma el dirigente choferil.  

El decano del transporte rechazó que a los haitianos que conviven junto a nosotros los dominicanos utilizando los autobuses, carros del transporte público y moto conchos, como pasajeros, se les prohíba que lo sigan haciendo porque son seres humanos y somos iguales ante Dios.

Manifestó que muchos extranjeros han sido favorecidos a través del programa de regularización llevado a cabo por el Gobierno dominicano; además muchos de ellos, han nacido aquí, trabajan en paradas de motoconcho, rutas del transporte público, a estos no se les puede prohibir el transporte y que transiten libremente.

Manifestó que de ninguna manera los choferes deben usurpan la autoridad que es la responsable, a través de la Dirección General de Migración, solicitar el estatus de los extranjeros en el país.

“Nos declaramos  en desacuerdo con que se verifique el estatus migratorio de los usuarios de este servicio con nacionalidad diferente a la nuestra, antes de abordar los autobuses del transporte de pasajeros que circulan en todas las provincias que hacen frontera con Haití. Dijo Pulinario


Pedernales.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT), apoyados por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), arrestaron a dos individuos quienes trasladaban a bordo de un camión Daihatsu, con 40 pacas de un vegetal que se presume es marihuana, camufladas en sacos de frutas y productos agrícolas. 

Miembros del CESFronT, asignados para servicio en la Base de Operaciones Fronterizas General Antonio Duvergé en Pedernales, mediante labor de inteligencia conjunta con agentes de la DNCD, daban seguimiento a los dos hombres, que fueron interceptados en la calle Duarte del sector Aguas Negras de esa demarcación. 

Ambos fueron trasladados a la base de operaciones y en presencia de la Procuradora Fiscal de turno y miembros de la DNCD, se procedió a requisar el camión encontrando en la parte trasera, una carga de chinolas, naranjas y aguacate, en cuyo interior se ocuparon camufladas, 40 pacas presumiblemente marihuana, con un peso preliminar de 390 libras. 

“El decomiso de la importante carga del vegetal y el apresamiento de los individuos, es el resultado de la amplia cooperación de las agencias oficiales, en contra del narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada. 

En el operativo también fueron incautadas 120 unidades de energizantes marca Toro, 116 unidades de energizantes marca Robusto y 26 de la marca X-Tren Red.

Las pacas del vegetal que se presume es marihuana fueron enviadas bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

18 de septiembre 2023


La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Comité de Compras y Contrataciones, adjudicó órdenes de compra a varias empresas que, tras un proceso de apertura de propuestas, cumplieron con los requerimientos solicitados para ofertar los equipos informáticos que se necesitarán para el montaje de las elecciones de 2024.

El Comité de Compras y Contrataciones de la JCE, está integrado por Luis A. Mora Guzmán, quien lo preside; Bilbania Batista, directora general Administrativa; José Cuello de la Cruz, director financiero; Joel Lantigua, director de Planificación y Desarrollo; Denny Díaz Mordán, consultor jurídico; Luis Rafael Vílchez, director de Acceso a la Información Pública; y Elizabeth Amaro, coordinadora.

Tras evaluar el informe técnico que rindió la Dirección Nacional de Informática, el Comité de Compras y Contrataciones de la JCE evaluó las ofertas económicas de los oferentes habilitados y, en ese sentido, adjudicó a la empresa Offitek, SRL, la orden de compra para la adquisición de 15 mil laptops 1.6", negra, marca Eanovo, modelo EA-Y116 Yoga, por un total de 230 millones 849 mil 949 pesos.

Asimismo, se adjudicó a la empresa CentroXpert, SRL, la orden de Compra para la adquisición de 8 mil multifuncionales marca HP, Deskjet Ink Advantage 2775, por un monto de US$965,334.40.

En tanto que a la empresa Cecomsa, SRL, se le adjudicó la orden de compra para la adquisición de 7 mil multifuncionales marca HP, Deskjet Ink Advantage 2775, por un monto de US$876,799.00).

A la empresa Critical Power SRL se le otorgó, por cumplir también con los requerimientos, la orden de Compra para la adquisición de 10 mil Inversores/UPS marca EcoFlow, modelo RIVER 2 Max EFR610, por un valor de RD$192,999,974.00.

En lo que concierne a las empresas que no cumplieron con los requerimientos, el Comité de Compras y Contrataciones de la JCE decidió declarar extemporáneas las solicitudes de reconsideración contra la decisión de inhabilitación, presentadas por las empresas La Gran Muralla Import y Ailam Engineering & Supplies, por haber sido sometidas con posterioridad a la conclusión del Acto de Apertura de Propuestas Económicas (Sobres B), tras no cumplir con los requerimientos.

Entre las decisiones, el Comité de Compras de la JCE, exhortó a la Consultoría Jurídica a que proceda para la ejecución de la Garantía de Seriedad de la Oferta presentada por Simpapel, de Seguros Pepín, póliza No.071-0009596.

La sesión de evaluación de adjudicación se celebró el lunes 11 de este mes, mientras que el acto de apertura de las ofertas económicas (sobre B) se llevó a cabo el jueves 7 de septiembre.

El 20 de junio del presente año, la Junta Central Electoral celebró una audiencia pública con las organizaciones políticas, donde abordaron sobre los equipos tecnológicos a ser usados para la digitalización, escaneo y transmisión de los resultados desde cada Colegio Electoral para las primarias, las elecciones presidenciales, congresuales y municipales y una eventual segunda vuelta correspondiente al año 2024.

En dicho encuentro, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, en compañía de los miembros titulares Rafael Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, así como también del secretario general, Sonne Beltré, informó que la cantidad de escáneres que posee la Institución, que se utilizarán para la digitalización y transmisión de los resultados, eran insuficientes. 

Jáquez Liranzo expresó en la citada audiencia, que tras consultar con las organizaciones políticas se decidió completar los faltantes con la adquisición a través de una licitación pública de laptops y multifuncionales que servirán para escaneo e impresión.

La JCE hizo estas adjudicaciones, tomando en consideración el tiempo y la garantía, con el propósito de que los equipos estén a tiempo y cumplan con los requisitos establecidos por los especialistas en el área.

Dirección de Comunicaciones

Domingo 17 de septiembre de 2023