Ultimas Noticias

miércoles, 6 de diciembre de 2023

 


Con la lluvia de fuegos artificiales, entonando la canción Al Mundo Paz, la música de “Perico Ripia” y personaje del Santa Claus, la ARD dejó encendido su árbol de navidad 

Santo Domingo Este, RD. - Con motivo al inicio de la Navidad, la Comandancia General de la Armada de República Dominicana, ARD, en coordinación con la Asociación de Esposas de Oficiales de la ARD, realizaron este miércoles el encendido del árbol navideño.

La actividad desarrollada en el escenario frontal de la parroquia Nuestra Señora del Amparo, de la base naval "27 de febrero", ARD. dispuesta con una regia decoración, simbolizando el espíritu de la navidad, fue bendecida por el Reverendo Padre capitán de Fragata Federico Enrique Marcial Sánchez, ARD.

 El acto, estuvo encabezada por el vicealmirante Agustín Rodríguez Morillo, ARD. comandante general de la ARD., la señora Rosa Amelia Sánchez de Morillo, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales, ADEOARD y las damas que conforman la directiva de esta asociación, así como los miembros de la Armada. 

La señora Sánchez de Morillo, pronunció palabras alegóricas a las festividades navideñas tras la bienvenida ofrecida a los presentes por el maestro de ceremonias, Ariel Mercedes, que dio paso al encendido de las luces del árbol de navidad y a la combinación de luces y colores que presentan todas las instalaciones del recinto militar Naval.

Inmediato, salieron por la puerta principal de la parroquia naval, los integrantes del coro Nuestra Señora del Amparo, entonando la canción Al Mundo Paz, el himno más conocido de Isaac Watts, publicado en 1719 en su obra titulada Los salmos de David en el lenguaje actual, y finalizaron con “Aguinaldo Dominicano”.

Con una lluvia de explosión y colores, (fuegos artificiales) matizaron el paisaje propio del cielo, que instantáneo con la música del “Perico Ripia” ARD. en compañía del personaje del Santa Claus junto a sus duendes, la institución dejó formalmente abierta la navidad y el encendido de su árbol navideño 2023.

El vicealmirante Rodríguez Morillo y su señora esposa, anfitriones del evento, estuvieron la compañía de la señora Wendy Santos de Díaz, presidente de la Asociación de Esposas del Oficiales de las Fuerzas Armadas y esposa del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD. y el vicealmirante Gustavo Betances Hernández, Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros. ARD.

De igual manera, el mayor general Miguel Rubio Báez, ERD. Inspector general de las FF. AA; mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, comandante general del Ejército de República Dominicana, ERD; mayor general técnico de aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, comandante de la Fuerza Aérea Republica Dominicana, FARD. y el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, P. N.

También, estuvieron en primera línea, el vicealmirante Manuel Cabrera Ulloa, ARD., Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD; vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD., directo general del C5i; mayor general Manuel Antonio Lachapelle de los Santos, ERD., director del Cuerpo del Seguridad del Metro, CESMET. y el contraalmirante Segundo Ventura García, ARD., Subcomandante general de la ARD.  

Del mismo modo, el contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, Inspector general ARD; contralmirante Anthony Manuel Jiminian Objio, director de Organización y Doctrina del MIDE. y el contralmirante Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD., director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, CESEC.

Igualmente, el general de brigada Rafael A. Núñez Veloz, ERD. director de Planes y Operación del Estado Mayor Conjunto del MIDE; general de brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD., Rector de la Universidad Nacional de Defensa “general Juan Pablo Duarte y Diez, UNADE. y el general de brigada Jorge L. Morel de Dios, ERD., director general de las Escuelas Vacacionales de las FF. AA y la Policía Nacional, entre otros.

6 de diciembre 2023





































Barahona.- En un ambiente festivo, en donde reinó la camaradería, cargado de entusiasmo, la UASD Recinto Barahona, ofreció un almuerzo especial a sus estudiantes con motivo de las navidades, el cual tuvo lugar este miércoles en el comedor de esta unidad académica. 

Al estudiantado disfrutaron de un exquisito almuerzo navideño, que incluyó una variada selección de platos típicos de la temporada, por lo que el área del comedor del Recinto se transformó en un espacio festivo.

Asimismo, los asistentes, al almuerzo, que encabezó el director general Manuel Antonio De La Cruz Fernández, acompañado del alcalde Míctor Emilio Fernández de la Cruz, cantaron, bailaron y disfrutaron de la música propioa de la época navideña.

El Alcalde Fernández de la Cruz y el director general De La Cruz Fernández, no solo celebraron y compartieron con los futuros profeionales, sino que, también, almorzaron juntto a ellos en un ambiente agradable y muy distendido, ajeno a las tareas del profesorado.

El almuerzo contó con la presencia del presidente local de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), Casimiro Antonio Medina Féliz (Frederi) y de Maicol Frankis, quienes agradecieron a la dirección general por organizar esta actividad como despedida de las actividades académicas.

Expresaron que con esta acción las autoriades del Recinto dejan claro su interés en que el estudiantado es la razón de ser de la academia estatal, por lo que deben ser centro de atención, conjuntamente con los demás actores universitarios.

En tanto que el director general, agradeció, en nombre de la Universidad a todos los que participaron del almuerzo especial de Navidad, así como a colaboradores y autoridades que hicieron posible este evento.

Reafirmó -De La Cruz Fernández- su compromiso con el bienestar y la felicidad de la

6 de diciembre 2023







BAHORUCO. -El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), rindieron homenaje a los héroes de la batalla de “La Canela”, ocurrida en 1864, en un escenario de hechos memorables con evidentes vinculaciones patrióticas y revestidos de una significativa importancia histórico-nacional, que fortaleció la gesta restauradora hace 159 años.

El acto inició con el enhestamiento de la bandera tricolor y la interpretación de las notas del Himno Nacional, a cargo de la banda de música de la 5ta. brigada de infantería del Ejército en Barahona y una compañía del Ejército de República Dominicana. Luego, se dio lectura a la orden del día y se realizaron los honores militares de estilos a los héroes de la Batalla de “La Canela”.

Los honores a los héroes de la Batalla de La Canela, ocurrida el 4 de diciembre de 1864, consistieron en toque de atención ordinario, presentación de armas y dos floreos.

Esta batalla quedo marcada en la historia de la República gracias a los hombres y mujeres determinantes y heroicos de la región Sur del país, quienes lucharon contra el ejército español logrando una victoria táctica, que fortaleció la lucha por la independencia y aumentó la presión sobre España para abandonar la anexión.

En la actividad estuvieron presentes el general de brigada Enrique Aguilera Trujillo, ERD, comandante de la 5ta. brigada de infantería, ERD, el coronel Euler E. Sierra Pérez, FARD, comandante del Comando Conjunto Sur de las FF. AA, el capitán de Navio Neit Tejada González, ARD, el comandante del Comando Naval Sur, ARD, y el coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD, director del departamento de Historia Militar del MIDE.

Además, estuvieron presentes el señor Ángel Luciano, alcalde del municipio de Galván, el Señor Juan Silfa Medina, Regidor del Ayuntamiento de Galván, la señora Josefina Santana, encargada de cultura, el Lic. Ramón Vargas Berig

4 de diciembre 2023




Distrito Nacional, RD- Como cada año, y con una colorida y alegre actividad, el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián dio inicio a la Navidad en Cristo Rey, junto a todo el equipo de la clínica que lleva su nombre y residentes de ese sector capitalino. 

"Es una tradición en la clínica Cruz Jiminián iniciar la Navidad a mediados de cada noviembre. Este miércoles comenzamos con la entrega de golosinas, cánticos, villancicos, luces, Santa Claus y la presentación de diversos artistas para llevar alegría a los moradores de Cristo Rey", expresó Cruz Jiminián. 

"La Navidad simboliza la natividad. El nacimiento de Jesucristo, y nosotros que somos cristianos celebramos al Padre. Toda esta idea proviene de mi infancia, siempre me ha encantado poner el arbolito y las luces", rememoró el galeno sobre la actividad. 

Para dar inicio a la emblemática actividad, fue decorado el centro de salud con un hermoso nacimiento y objetos alegóricos a la festividad. 

Entre los artistas que participarán en la tradicional fiesta están Bonnie Cepeda y Handy Ventura.

6 de diciemb re 2023



La entidad, adscrita al MOPC, persigue mejorar los estándares de calidad.

La Comisión Militar y Policial (COMIPOL), adscrita al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, incrementó los estándares de calidad en sus operaciones y recibió muestras de satisfacción de más de 236 mil conductores que, en el curso de este año, tuvieron inconvenientes en las vías públicas y recibieron la asistencia de la entidad.

El director de Comipol, general Rafael Vásquez Espínola, explicó que los logros cualitativos fueron el producto de una estrategia de gestión que enfatizó en las necesidades y expectativas de quienes transitan por los 3,200 kilómetros lineales de las principales carreteras y avenidas del país a los que las brigadas dan cobertura.

"Fruto de esos incesantes esfuerzos, desde enero a la fecha de este año, ofrecimos 236, 810 asistencias viales en las principales autopistas y calles que cubrimos, impactando unas 947, 240 personas", expresó el funcionario y alto militar.

Dijo que esos logros han sido producto del apoyo que tanto el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, como el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, han venido ofreciendo a la Comipol para asistir y brindar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos que se desplazan por las vías públicas.

De las asistencias, 5,574 fueron por accidentes; 71, 401 de seguridad; 65,051 por neumáticos; 16, 853 de combustible; 2,965 por fallas eléctricas; 4,655 por calentamiento; 62,768 por mecánica; 2,184 grúas; 3,415 ambulancia; 1882 talleres y 89 camiones de rescate.

La Comipol informó que ha venido trabajando de manera eficiente en la recuperación de espacios públicos, según establece la Ley 1474 que regula la construcción en las autopistas.

Esto le ha permitido un gran ahorro al Estado. Expresa que las acciones en esa dirección son ejecutadas por la Unidad en Control del Derecho Vial (CODEVIAL), la cual ha intervenido hasta el momento 1,115 obras, entre las que se incluyen la eliminación de pasos o cruces improvisados y la demolición de estructuras construidas en espacios destinados para futuras ampliaciones de carreteras.

Operativos sociales

La Comipol, a  través de su Departamento de Asuntos Sociales, ha ofreciendo apoyo al Ministerio de Salud Pública con la eliminación de 37, 563 criaderos del mosquito transmisor del dengue. Expresa que se han fumigado 199,777 viviendas en diferentes comunidades y que se han distribuido 2 millones, 36 mil galones de agua potable en todo el país, beneficiando aproximadamente a 1, 499, 350 personas con estas acciones.

 Concomitantemente, se han realizado ocho operativos médicos, odontológicos con reparto gratuito de medicamentos, beneficiando 16, 318 personas en comunidades como San Juan de la Maguana, Monte Plata, La Altagracia, San Cristóbal y en diferentes sectores de Santo Domingo.

El director de Comipol también expuso que la planificación, tecnificación, preparación y el suministro de equipos y vehículos, son elementos incluidos para lograr la optimización, traduciéndose esto en una reducción del tiempo de respuesta a los usuarios"

"Con miras a obtener la certificación ISO 9001:2015, la COMIPOL continúa con el proceso de capacitación de su personal, dentro del marco del acuerdo realizado entre el MOPC y el INDOCAL", agregó.

De igual manera a través de la Escuela Nacional de Seguridad Vial del INTRANT fueron capacitados 99 conductores bajo los principios de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Dirección de Comunicaciones y Prensa

6 de diciembre de 2023.




Distrito Nacional, R.D.- Preocupados porque los procesos en las instituciones públicas se manejen de la manera adecuada y sin corrupción, las autoridades actuales implementan procesos para que se lleven a cabo las ejecuciones presupuestarias de una manera transparente.

Así se dio a conocer en la charla “La corrupción administrativa y su impacto en las instituciones públicas” realizada en el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), e impartida por Marcos Jesús Colón, a propósito del Día Internacional contra la Corrupción, que se celebra cada 9 de diciembre.

En ese sentido, el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz, al encabezar la capacitación, motivó a los presentes a continuar realizando una labor intachable, y a su vez resaltó el trabajo que viene realizando Milagros Ortiz Bosch a la cabeza de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), velando sean cumplidas las exigencias en cada proceso institucional.

En tanto, Marcos Jesús Colón manifestó que “cuando hay corrupción se debilita la institucionalidad democrática y se inhibe el desarrollo de los pueblos. Y preocupado por eso, el Gobierno actual ahora le da más seguimiento, hay más controles para el manejo trasparente de los recursos”, y agregó que “si se manejan con transparencia los fondos públicos, entonces le permite al Estado ir cumpliendo con la deuda social”. 

En la actividad fueron explicados los modelos de ejecución que utilizan instituciones para mantener un correcto uso de los recursos y así un sano proceso interno contable. 

“Para nosotros resolver, tenemos que trabajar, no cada uno querer llevarse un pedazo de la institución en la que está. El puesto y el erario no es para uno resolver su situación personal”, agregó Marcos Jesús Colón.

En la actividad, coordinada por la licenciada Tomasina Ulloa, Responsable de Acceso a la Información (RAI) del SRSM, esta socializó sobre los sub portales de transparencia, en los que son publicadas abiertamente las informaciones económicas de cada institución, para que todo ciudadano pueda ver cada proceso. 

Allí se ponderó que la corrupción administrativa se caracteriza en que las personas que se corrompen están al servicio de administraciones u organismos públicos. En se sentido, la corrupción es un comportamiento oportunista donde los corruptos buscan aprovecharse de su posición para obtener beneficios indebidos.

Sin embargo, se orientó que para prevenir la corrupción administrativa con medidas como “Identificar las áreas de Riesgo”, identificar posibles conflictos de intereses, y garantizar la transparencia, estableciendo y aplicando políticas públicas

Ada Guzmán

Gerencia de Comunicación Estratégica del SRSM






Santo Domingo.- El Ministro de Defensa, teniente general, Carlos L. Diaz Morfa, junto a su Estado Mayor y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, encabezaron el acto de graduación de la vigésimo sexta promoción de agentes antinarcóticos. 

En total se graduaron 119 agentes, entre ellos 10 mujeres, quienes reforzarán a partir de esta semana, los operativos en contra del narcotráfico, en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional. 

El Ministro de Defensa, teniente general Carlos L. Diaz Morfa, exhortó a los nuevos agentes a servir con integridad y responsabilidad, respetando el debido proceso y los derechos de todos los ciudadanos. 

Los nuevos agentes, recibieron capacitación en distintas áreas, por espacio de seis meses, en el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos de la DNCD.

Se entrenaron en detección de sustancias controladas, investigación, inteligencia y contrainteligencia, operaciones tácticas, labores de inspección en aeropuertos y puertos, doctrina militar, derechos humanos y otras tareas destinadas a combatir el tráfico ilícito de drogas.

 “A propósito de la víspera de las fiestas de navidad y fin de año, se está redoblando a partir de esta semana el número de agentes en todas las terminales aéreas y portuarias, fronteras, así como todos los equipos operativos a nivel nacional” señala el organismo antinarcóticos. 

El vicealmirante Cabrera Ulloa, les tomó el juramento a los nuevos agentes y les aconsejo trabajar apegados al respeto a la Constitución y las leyes. 

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Coronel Juan Manuel Vásquez Diloné, Director del Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos de la DNCD, mientras el discurso de agradecimiento estuvo a cargo de la agente, Yojanda Cuevas Nunez, graduada con honores. 

En la actividad estuvieron presentes el vicealmirante para Asuntos Navales y Costeros, Gustavo Betances y los comandantes del Ejército y la Fuerza Aerea, mayores generales, Carlos Fernández Onofre y Carlos Febrillet Rodriguez, así como el vicealmirante Agustin Morillo, comandante de la Armada de República Dominicana. 

También participaron, los coroneles Juan Manuel Vásquez Diloné y Ernesto Jimenez de los Santos, directores del Centro de Entrenamiento y Capacitación para Nuevos Agentes Antinarcóticos y de la Academia de Control de Drogas de la DNCD, respectivamente. 


Estuvieron además, el director del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC) capitán de navío, Henry Abreu Vasquez, de Recursos Humanos, capitán de navío Segundo A. Gonzalez Torres, entre otros oficiales de la DNCD. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 06 de diciembre, 2003.-














El presidente de la Unión Demócrata Cristiana –UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, consideró hoy que es inaceptable la agresión de policías haitianos que penetraron a territorio nacional, y aseguró que en defensa de la soberanía  hay que actuar  con puño de hierro.

Destacó que el presidente Luis Abinader cuenta con el apoyo de todo el pueblo dominicano para enfrentar cualquier agresión a nuestro territorio, a nuestra soberanía. Señaló que el Presidente con su ecuanimidad y su mesura sabrá cómo dar respuesta a esta agresión.

Advirtió que personalidades de Haití y miembros de la comunidad internacional están jugando a que ocurra un choque violento en la frontera, entre los guardias dominicanos y los policías o pandilleros haitianos, para sacar beneficios colaterales.

Recordó que en días pasados policías armados haitianos provocaron a una patrulla militar dominicana que estaba en la zona limítrofe, y solo la disciplina y fino tacto de los uniformados  evitó un enfrentamiento armado.

Alertó que esas agresiones van a continuar, porque organismos internacionales quieren que la República Dominicana se involucre directamente en la situación haitiana, por lo que estiman un choque militar serviría a sus propósitos.

Hizo un llamado a que la crisis generada por el represamiento del Río Masacre se siga tratando en el plano de la concertación, el dialogo y el respeto, porque el otro camino  tendría consecuencias que todavía se pueden evitar.

Al mismo tiempo dio su respaldo estricto a los guardias dominicanos, primera avanzada de la dignidad nacional, que con su coraje son los protectores de la soberanía y la democracia dominicana.

Señaló que el sacrificio de los militares que están en la zona fronteriza debe ser reconocido por todos los dominicanos. Esos guardias, cumpliendo con su deber, han abandonado a la familia, para estar de pie sobre la tierra donde comienza nuestro territorio.

Pidió al gobierno que  mantenga la oferta de permitir el paso de alimentos, medicinas y otros artículos para Haití,  como una forma humanitaria de aligerar las penurias de ese pueblo.

Siempre hemos sido solidarios con los haitianos, que son víctimas de gobiernos militares y de pandilleros, pero sus problemas los tienen que resolver en su país y no en la República Dominicana.

Fuente/Externa
6 de diciembree 2023

martes, 5 de diciembre de 2023

 

DISPUESTOS A PROTEGER Y SERVI

-La apertura de este operativo este martes 5 de diciembre en la explanada del palacio policial, con el respaldo de distintos organismos de seguridad del Estado. 

El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, dispuso el lanzamiento del operativo “Navidad para Proteger y Servir 2023”, con el fin de mantener la tranquilidad social, reducir la incidencia delictiva a nivel nacional, con la integración de 11,944 agentes del orden público, con el respaldo de 4,200 miembros del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas.

La cifra de miembros policiales antes referida es adicional a los más de 16,109 que se encuentran realizando las labores de patrullaje preventivo en todo el país.

Dicho lanzamiento inició este martes 5 de diciembre en la explanada del palacio de la institución del orden, a las 9:00 de la mañana, y culminará el miércoles 10 de enero del 2024. La actividad se realizó de manera simultánea en las diferentes direcciones regionales a nivel nacional.

Dispuestos a proteger servir

El mayor general Guzmán Peralta dijo en su discurso central que es deber y responsabilidad de la Policía Nacional garantizar la seguridad de cada ciudadano, tanto de visitantes y extranjeros, con el fin de que en estas festividades navideñas y todo el año, cada uno pueda disfrutar de esta temporada en tranquilidad y en orden.

Asimismo, dijo que, durante las 24 horas del día, un total de 11,944 agentes del orden público estarán ejecutando las labores de prevención, investigación e inteligencia en las principales arterias comerciales, plazas, autopistas, avenidas, carreteras, zonas turísticas y áreas residenciales.

“Desde este momento y simultáneamente en todas las direcciones, estaremos lanzando este operativo para servir y proteger, adicionando en toda la geografía nacional la cantidad de 11,944 policías y 4,200 miembros del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, quienes garantizaremos una de las navidades más seguras que tendrá nuestro país en los últimos años”, manifestó el alto oficial.

Corresponsabilidad ciudadana

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, instó a la población a ser entes colaboradores de las autoridades policiales y militares en esta importante labor de garantizar el orden y la seguridad ciudadana durante estas festividades navideñas.

“Ahora en estos tiempos en el que estaremos disfrutando de estas navidades, como cada año, en estos tiempos también necesitamos de una mayor colaboración de la población, que los ciudadanos hagan conciencia de que el tema de la seguridad no es solamente de la Policía, y de las Fuerzas Armadas, sino que también es un tema de ciudadanía”, expresó Vásquez Martínez.

En ese sentido, el funcionario exhortó a la ciudadanía a respetar a la Policía y a los agentes a respetar a los ciudadanos, al tiempo de indicar que mientras los ciudadanos estén disfrutando de estas fiestas, los miembros policiales y militares estarán cuidándolos y protegiendo sus bienes.  

Respaldo interinstitucional

Asimismo, dicho operativo contará con la colaboración del Ministerio de Defensa y el apoyo de las Direcciones Centrales de Prevención, Investigación (DICRIM) e Inteligencia (DINTEL), con la implementación de medidas de protección ciudadana a nivel nacional, fortaleciendo la prevención y los niveles de seguridad antes, durante y después de la celebración de las festividades de navidad, fin de año y los Santos Reyes.

De igual manera, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) tendrá como misión prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito y mantener controlado el flujo vehicular durante el desplazamiento de ciudadanos hacia el interior del país con motivo a las festividades navideñas y de fin de año.

Para el fiel cumplimiento de esta importante misión, está contemplada la integración de agentes policiales adscritos a las distintas direcciones administrativas, de áreas y especializadas, quienes serán distribuidos de acuerdo a los requerimientos de cada director regional del territorio nacional. 

5 de diciembre 2023