Ultimas Noticias

sábado, 9 de diciembre de 2023


El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido de inspección por las dotaciones militares de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Barahona, áreas de responsabilidad de la 3ra., 4ta. y 5ta. Brigadas de Infantería de la institución, para verificar las condiciones y listeza operacional de las tropas que prestan servicio en toda la franja fronteriza.

Durante este recorrido, el alto mando visitó las Fortalezas “Beller”, “La Estrelleta” y “El Rodeo” sedes del 10mo., 11vo. y 14vo. Batallones de Infantería, ERD, donde arengó a los soldados presentes, ofreciéndoles palabras de apoyo y de reconocimiento por la encomiable labor que estos desempeñan. Además, supervisó los avances de remodelación de las instalaciones militares existentes y verificó la construcción de los nuevos cuarteles en estas fortalezas, los cuales pronto estarán listos para elevar la capacidad operativa y mejorar l

   8 de diciembre 2023













viernes, 8 de diciembre de 2023

Dice lo protege un general, llama a Interior y Policía
Fuente/José Grullón 
El Mocano Alfonso Rodríguez Bautista (Polo) hace llamado al ministerio de interior y Policía ya que le prestó 155 mil pesos al teniente Wily Ramón Almonte hace mas de 5 años y aún no le paga porque lo está  protegiendo un General

Explicó que le presto el dinero para evitar le siga tomándoles las mercancías y dinero frecuentemente sin nada a cambio y en visto de que él supuestamente trabaja con el general Mora, decidió hacerles el prestamos por tres días y ya hace 5 años y no los paga.

"yo hayo que esto es una burla lo que está haciendo", dijo

Indicó lo llamaron desde Interior y policía manifestando que andaba en una diligencia para la Capital, negando esto sea verdad pues pasó el dia en el Mercado  porque lo vio.

"Yo miedo no tengo lo que quiero es que me busque mi dinero porque yo se los preste a el por tres días  y lleva seis años y no me los paga ya", reitero.

Manifestó que alguien lo esta protegiendo y quien lo hace sea abotago, sea quien sea es más charlatán que él porque
 es una buarla lo que hace.

8 de diciembre 2023



 Santo Domingo.- La Dirección General de Presupuesto presentó a diversas autoridades las principales características y atributos del nuevo proyecto Presupuesto Plurianual Orientado a Resultados con Modalidad Dinámica, en coordinación con el Ministerio de Hacienda y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta actividad se suma a las acciones que promueven la transformación y mejora de la Administración Tributaria, que impactará positivamente en la cultura presupuestaria del ámbito estatal.

El acto de apertura fue encabezado por el ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente; el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot; Iván Ramírez, subdirector de la Dirección General de Presupuesto; Ariel Teodoro Zaltsman, especialista líder en Gestión Fiscal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Griselda Gómez, directora de Calidad y Evaluación del Gasto Público de Presupuesto.

José Manuel Vicente, ministro de Hacienda, quien dio las palabras de apertura al evento, agradeció las acciones que las instituciones involucradas en el nuevo sistema vienen realizando y destacó que es parte de los trabajos que marcan la ruta hacia la mejora de la calidad del gasto público e intervenciones estatales. 

Indicó que la propuesta del modelo conceptual de los procesos presupuestarios presentada busca que el Estado dominicano cuente con un mejor sistema presupuestario que contribuya y garantice la eficacia, eficiencia, calidad de gestión de los recursos públicos y la mejora en los procesos vinculados. 

“Esta es una obra en construcción, hoy podemos decir que hemos avanzado y actualizado diversos procesos como las acciones que se enmarcan dentro el proyecto Presupuesto Plurianual Orientado a Resultados con Modalidad Dinámica”, dijo el ministro de Hacienda.

Al cierre del evento, José Rijo Presbot, director de Presupuesto, entregó ejemplares del modelo conceptual a Darío Castillo, ministro de Administración Pública; Rómulo Arias Moscat, director de Contabilidad Gubernamental y Luis Madera, viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. 

Rijo Presbot, en su intervención destacó la importancia del modelo conceptual y enfatizó la importancia del trabajo que viene realizando Digepres en torno a la implementación de una nueva estructura programática de los gobiernos locales, para mejorar la formulación de los presupuestos de cada ayuntamiento, y con ello, los servicios que ofrecen a los ciudadanos.

Generales del proyecto

El objetivo del proyecto es fortalecer la eficiencia y la calidad en la gestión de los recursos públicos a través de la elaboración de un modelo conceptual, funcional y el desarrollo tecnológico para el nuevo sistema presupuestario dominicano, incorporando la plurianualidad y atributos dinámicos en todo el ciclo.

Para ampliar las generales del proyecto, la actividad contó con un panel que llevó por nombre “Modelo funcional de programación y propuesta de interoperabilidad, retos y desafíos del proyecto Presupuesto Plurianual Orientado a Resultados con Modalidad Dinámica”, liderado por Griselda Gómez, directora del proyecto y Waldo Gutiérrez, consultor vinculado a la propuesta.  

Griselda Gómez y Waldo Gutiérrez, durante su participación, de manera indistinta, explicaron en líneas generales a los presentes las características y atributos del nuevo sistema presupuestario, los conexos del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (Siafe), nuevas normativas del Sistema de Información de la Gestión Financiera (Sigef), el Modelo Integral de Gestión Financiera Pública y el Proyecto de Presupuesto plurianual orientado a resultados con modalidad dinámica, finalizando con los retos, desafíos y próximos como parte de la propuesta.

8k de diciembre 2023


Santo Domingo; - El director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), General de Brigada ERD., Jorge Luis Morel De Dios; encabezó este viernes el acto graduación de 1,044 privados de libertad de la cárcel de La Victoria, Santo Domingo Norte, quienes se graduaron en 23 oficios y carreras técnicas que se imparten en esa entidad.

Los nuevos técnicos graduados quienes completaron de manera satisfactorias su agenda académica son privados de libertad que se encuentran cumpliendo distintas condenas por haber cometido delitos penales que dañaron la sociedad.

En la actividad docente se graduaron unos 272 pertenecientes a la Fundación Educación para la Paz, 87 de la entidad Fundación sin Barrotes y 55 Masculinidad Artística Proyecto Mañana.

Indicó que esta graduación que lleva a cabo la institución educativa correspondiente al periodo académico 2023 donde está proyectado graduar una población de más de 42 mil estudiantes como nuevos técnicos en más de 106 acciones formativas.

Los estudiantes fueron formados como técnicos y auxiliares de contabilidad, inglés, francés, hotelería, farmacia, ventas, bisutería, decoración de interiores, electricidad, instalador y reparador de líneas telefónicas, refrigeración, masaje corporal, oratoria y locución, reparador de computadoras, instalador de redes, repostería, secretariado ejecutivo, técnico dental, conductor de vehículos livianos, talla en madera, entre otros

El acto oficial de la graduación se realizó en las instalaciones de la Escuela Vocacional de La Victoria, en Santo Domingo Norte, dónde asistieron estudiantes, docentes, personal administrativo, autoridades civiles y militares de la zona.

Graduandos

El director general de la DIGEV, General Brigada ERD., Jorge Luis Morel De Dios, exhortó a todos graduandos a no desmallar en perseguir su sueño, a no detenerse en los estudios ya que es una de las maneras de avanzar.

Instó a los estudiantes a que inviten a sus amigos, vecinos, y conocidos, a que aprovechen las excelentes ofertas formativas que se ofrecen en las escuelas vocacionales de manera gratuita a los fines de prepararse ante los desafíos que pudiera presentar el futuro.

“ Siento una gran satisfacción de ver como ustedes han sido capaces de no rendirse y prepararse en este centro de enseñanza para cuando salgan de aquí luego de cumplir su condena estar preparado para insertarse en el mercado laboral y ganarse su sustento de vida”, subrayó.

Actividad

En la investidura regional estuvieron presentes, además, el subdirector general de las Escuelas Vocacionales, Coronel Paracaidista, Roberto Acevedo Tejeda, el subdirector técnico de la DIGEV, Teniente Coronel de la FARD, Rafael León Lantigua; así como estudiantes, profesores, personal administrativo y militar y personalidades y autoridades civiles. También, asistieron, los inspectores de las escuelas vocacionales de distintas demarcaciones del país.

Viernes, 08 de diciembre 2023

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV











Santo Domingo.- Miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT), apoyados por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y coordinados por el Ministerio Público, incautaron 16 libras presumiblemente marihuana, en medio de un operativo de inspección realizado en la provincia de Pedernales.

Los militares y agentes, tras realizar labores de vigilancia e inteligencia, interceptaron al conductor de una minivan, marca Daihatsu, modelo Hijet, color blanco, próximo a la parte frontal de la Base de Operaciones. 

En presencia de un fiscal se procedió a realizar una inspección al vehículo, encontrando en el bonete ocho pacas del vegetal, con un peso preliminar de 16 libras. 

Por el caso las autoridades arrestaron a dos hombres, ambos de nacionalidad dominicana, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

"El CESfronT y la DNCD siguen fortaleciendo la cooperación en el combate y persecución al tráfico ilícito de drogas en la frontera, acciones conjuntas que han permitido ocupar más de dos mil libras de marihuana en los últimos meses”

Los organismos oficiales han reforzado las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico y otros delitos, en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 08 de diciembre, 2023.-








Santo Domingo. Juan Hubieres, presidente del Movimiento Rebelde dijo que los culpables del accidente ocurrido la semana pasado entre una patana y un autobus en la autopista 30 de Mayo es responsabilidad del Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión y su representante ante el  Intrant, Oneximo González, demás del al alcalde de Haina.

Explicó que si bien es cierto que el chofer de la pata conducía a alta velocidad, también las consecuencias de tantas víctimas mortales tras el accidente, es el hoyo que está en ese carril de la vía donde ocurrió el hecho.

"La situación de ese hoyo ya se la habíamos planeado en una reunión a Oneximo González quién dijo que iría a hacer un levantamiento al lugar y luego aseguró que lo había hecho, pero no supimos de resultado alguno. También los compañeros, incluyendo el vicepresidente de Fenatrano que es el alcalde de Quita Sueño, Antonio Brito,  se reunieron con el Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión y le platearon la situación "; señaló Hubieres.

Explicó que a raíz de dicha reunión, Obras Públicas hizo un levantamiento del tramo de carretera, la cuneta y el desagüe que se debe construir ahí.

En tal sentido, el líder del transporte siguió diciendo que en la la última reunión que sostuvo con el presidente también le plateó  el problema de ese hoyo, quien le aseguró que resolvería el problema.

"Porque es que ahí hay una pendiente y cuando llueve toda el agua se estanca ahí; eso se resuelve uniendo el túnel de Quita Sueño, cruzar la 30 de Mayo y darle la amplitud necesaria para que el agua no se estanque ni en Haina, ni en Quita Sueño por eso los responsables de esas muertes son Oneximo Gonzalez, Deligne Ascensión y el alcalde de Haina independientemente de la velocidad de la patana; puntualizó Hubieres.

 Informó que en el lugar han ocurrido más de 87 a 125 accidentes de tránsito donde decenas de personas han perdido la vida, las cuales a las autoridades no le han importado.  De seguir las condiciones de la vía y el hoyo los accidentes seguirán.

Ante la situación exigió al  gobierno que de los miles y miles de millones que tiene en préstamos para reparación de infraestructuras vial la urgente solución para el bien de las comunidades de Haina, Quita Sueño y el Carril, además,  de todos los conductores que transitan por la vía.

Sobre los corredores.

Juan Hubieres hizo estás declaraciones en medio de una asamblea de los miembros de las rutas del corredor Independencia afiliados a Fenatrano,  dónde advirtió que los choferes se lanzarán a las calles en reclamo de pensiones, bonogas" y corredores incluyentes para todos.

Señaló que desde  el 15 de mayo del presente año, fecha en la que le entregaron la licencia para operar el Corredor Independencia, desde entonces no ha pasado nada más.

"Ya todo está depositado en cada instancia que se ha requerido y ahora no hay nada"; dijo Hubieres.

Por consiguiente advirtió que irán para las calles, pero no a quemar gotas, ni tirar piedras y que el gobierno es quién sabe cuando se pararán.


A través del exitoso Plan de Cooperación Triangular.IPES continúa proporcionando conocimientos a los miembros de la Policía Nacional con importantes actividades educativas   Fuente/Portal Policía Nocional  Santo Domingo, RD.- El Instituto Policial de Educación Superior (IPES) mantiene firme los programas de aprendizaje y capacitación de los miembros de la Policía Nacional, proporcionándoles conocimientos con importantes acciones formativas, las cuales desarrolla a través del Plan de Cooperación Triangular Colombia-Estados Unidos de América y República Dominicana, en su edición 2023, con el auspicio de la Sección Internacional de Antinarcóticos para la aplicación de la Ley (INL) y que van en consonancia con las directrices emanadas por el director general del cuerpo del orden, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta. En ese sentido, la entidad educativa realizó el acto de clausura de los diplomados en “Gestión Estratégicas de Unidades Policiales” y “Técnicas Avanzadas de Entrevistas e Interrogatorios”, en los cuales participaron 48 oficiales superiores, en sus diferentes rangos, coroneles, tenientes coroneles y mayores. De igual forma, concluyó con éxito el seminario en “Fuentes Humanas” y la asesoría “Prevención e Investigación de Delitos Informáticos” que contaron con la participación de otros 47 funcionarios policiales, entre ellos capitanes, primeros y segundos tenientes, suboficiales y alistados, para un total de 95 egresados.

Dicho acto fue encabezado por la coronel Aida María Valdez Liranzo, directora de la Escuela de Oficiales Subalternos del IPES, en representación del alto mando policial de esa entidad; coronel Luis Alberto Figuereo Agramonte, director de la Escuela de Altos Estudios; teniente coronel Lidabet Pérez Beltré, directora de la Escuela de Investigación; los tenientes coroneles Carlos Salamanca Acevedo y Yenit Suleima Rodríguez González, jefes de comisiones de la Policía Nacional de República Colombia.

Desarrollo del evento

La actividad docente inició con la invocación a Dios Todopoderoso, seguido con entonación a viva voz del Himno Nacional de la República Dominicana y las palabras iniciales del teniente coronel Carlos Salamanca Acevedo, quien precisó de importante la participación de los policías dominicanos en las acciones formativas que el IPES les proporciona a través del Plan de Cooperación Triangular.

Posteriormente, se dio paso a la entrega de certificados a los graduandos, como legalidad de que concluyeron con éxito dichas capacitaciones; se otorgaron certificaciones y placas de reconocimiento a los integrantes de las comisiones de instructores del cuerpo hermano Policía de Colombia, que tuvieron a su cargo la docencia de los diplomados, seminario y asesoría.

Cierre y exhortación

En el evento educativo fueron oportunas las palabras de exhortación a cargo de la coronel Aida María Valdez Liranzo, quien en nombre del director general de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y el subdirector, general Juan Hilario Guzmán Badia, en su calidad de rector del IPES, agradeció el apoyo incondicional que ha dado la Policía Nacional de Colombia al proceso de reforma y profesionalización integral en el que está inmersa la Policía Dominicana.

“Nuestra Policía Nacional se encuentra en un proceso de trasformación del cual ustedes están siendo participes, al involucrarse en actividades educativas que incrementan sus competencias profesionales, sociales y humanas”.

“Les exhortamos a hacer usos practico de los conocimientos adquiridos en sus diferentes áreas de servicio, en nuestras manos está que las ciudadanías perciban el cambio en nuestro accionar, que la sociedad cuente con agentes de formación, disciplinados, honestos, respetuosos con vocación de servicio, que inspiren seguridad y confianza con la sola presencia” expresó la coronel Valdez Liranzo.

La actividad docente finalizó con la entonación del Himno de la Policía Nacional, y posteriormente se realizaron varias fotografías oficiales.
8 de diciembre 2023










De 302,729 mil pacientes internacionales que recibió el país en 2023, 30%  llegó a esta provincia, según datos de un estudio

Santiago de los Caballeros.-  El Ministerio de Salud Pública (MSP), en coordinación con la Asociación Dominicana de Turismo de Salud,

El Comandante General de la Fuerza Aérea de Republ9ca Dominicana, mayor general técnico de Aviación  Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, recibió en su despacho la visita de la Magistrada Amira Fox, Procuradora del estado de Florida, acompañada de su esposo Mike Fox, y su comitiva integrada por:

🇺🇸-Richard Montecalvo, Asistente Fiscal.

- Aleha Morel, Detective Fiscal

y Leonardo García presidente de Haba Florida.

La Visita incluyó un recorrido por los Hangares de Alas Fijas de nuestra institución,   el TP- 75 Dulus, y los A-29B Súper Tucano.

  El propósito además tratar asuntos de interés y cooperación interinstitucional, entregó un obsequio a la magistrada Amira Fox

publicado 7 de diciembre 2023





La Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), celebró la XIX Graduación Ordinaria Conjunta, en la cual graduó a 2,754 civiles y militares en distintas carreras, que lograron obtener títulos en nivel académico de postrado, educación continua y pasantía militar fronteriza.

El acto de la @unade_rd fue encabezado por la Vicepresidenta de la República @raquelpenavice el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología @mescytrd (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, quien dio a conocer la resolución que convierte el Instituto Superior para la Defensa a universidad.

En la graduación ordinaria, tuvieron participación especial militares de naciones hermanas que formaron parte de los programas académicos, como Estados Unidos Mexicanos, las repúblicas de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, así como agentes de instituciones gubernamentales, claves para la seguridad y defensa de la Nación.

7 de diciembre 2023











jueves, 7 de diciembre de 2023


 Santo Domingo Este.- El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles la ampliación y modernización de la antigua autopista de San Isidro, que hoy lleva el nombre del inmortal héroe nacional, coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez.

Esta es una de las inversiones que tendrá un retorno asegurado por el impacto que tiene en términos económicos, sociales y en el desarrollo humano de los habitantes de Santo Domingo Este.

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, al pronunciar su discurso, indicó que esta obra es el corte de cinta 303.

Agregó además que los moradores de algunos de los proyectos habitacionales cercanos que se beneficiarán de esta obra son: Pradera Tropical, Las Cayenas y Palmera Oriental, el Paseo del Este, San Isidro Labrador, Filadelfia II y Amalia, entre otros.

Asimismo, los trabajadores de la zona franca de San Isidro y empresarios del área, quienes habían reclamado el descongestionamiento del tránsito, el saneamiento urbano, ambiental y la desarrabalización de esta importante arteria comercial, que por la oscuridad prevaleciente facilitaba en la noche fechorías y conductas antisociales.

"La antigua autopista de San Isidro, que hoy lleva el nombre del inmortal héroe nacional coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, la dejará transformada definitivamente en la más flamante arteria comercial y de desarrollo inmobiliario de la zona oriental de Santo Domingo", explicó el funcionario. 

Los trabajos contratados se destinaron a la renovación del tramo de 8 kilómetros de la antigua autopista de San Isidro, desde su intercepción en la avenida. Charles de Gaulle hasta la avenida. Hípica. 

La nueva vía dispondrá de 4 carriles por sentido, para un total de 8 carriles de 3.5 metros de amplitud, asfaltado en toda su extensión con 4 y 6 pulgadas de espesor, con sus respectivas aceras y contenes, y un muro divisorio de hormigón armado tipo New Jersey.

Además, iluminación en todo el trayecto, un conjunto de cruces de peatones y colocación de 7 semáforos, para garantizar la seguridad de quienes deben cruzar de uno a otro lado de la avenida.

Se han incluido otras intervenciones de embellecimiento, con arborización, cuidado de césped y esculturas, además de la reconstrucción las calles de sectores aledaños, como es el caso de las calles del residencial de la base aérea de San Isidro.

Estuvieron presentes la dire

6 de diciembre 2023





Santo Domingo. - Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y coordinados por el Ministerio Público, ocuparon ocho kilos de ketamina, en un operativo de supervisión realizado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia.

Agentes de organismos oficiales y unidades caninas, realizaban labores de inspección, cuando detectaron sustancias extrañas en el equipaje de un dominico-español, que llegó a la terminal procedente de Madrid, España.

Por instrucciones del fiscal actuante, se inició una revisión más exhaustiva, encontrando distribuidos en una maleta y mochila, dos paquetes de la sustancia, con un peso total de ocho kilos de ketamina, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Según expertos, la ketamina, se considera una droga depresora y alucinógena, que genera dependencia psicológica muy alta. 

La sustancia tiene uso clínico legal y veterinario y segun informes de inteligencia, estaría siendo utilizada para potenciar los efectos de otras drogas.

El imputado de 40 años está en poder del Ministerio Publico de la provincia de La Altagracia para ser sometido a la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Las autoridades dominicanas han continuado reforzando las labores de interdicción en contra del narcotráfico, en aeropuertos , puertos y todo el territorio nacional. 


Recientemente se integraron 119 agentes antinarcóticos que vienen ampliar las operaciones antidrogas en las terminales del país.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 07 de diciembre , 2023.-

miércoles, 6 de diciembre de 2023


 SANTO DOMINGO. -La Junta Central Electoral (JCE) inició el programa de capacitación de los militares y policías que integrarán la Policía Militar Electoral (PME), que será responsable de la seguridad en las elecciones municipales del 18 de febrero y el 19 de mayo del año 2024, para instruirlos sobre el rol que deberán cumplir en los colegios electorales.

El anuncio fue hecho por el magistrado Román A. Jáquez Liranzo en un acto realizado en el auditorio del organismo comicial, donde dijo que “las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional tienen un rol bastante importante, ya que son la base fundamental para que las elecciones se realicen de una manera ordenada y tranquila, porque son los encargados de poner el orden, la seguridad y colaborar en la parte humana, que realizará el trabajo administrativo para viabilizar el voto de los ciudadanos”.

El mayor general Juan J. Otaño Jiménez, ERD, jefe de la Policía Militar Electoral, dijo que “este curso inicia con el objetivo de capacitar a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en los reglamentos que establece la Constitución dominicana y la Ley 20-23 sobre régimen electoral, donde señala los deberes y responsabilidades de esta Policía Electoral”.

"El propósito de este programa es que los cursantes se conviertan en entes multiplicadores para capacitar a más de 55 mil miembros de las FF.AA. y la PN que conformarán la Policía Militar Electoral, que actuarán en las elecciones del 2024, y lograr que se lleve a cabo unas votaciones de manera ordenada y organizada" dijo el mayor general Otaño Jiménez.  

En el acto estuvieron presentes el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el viceministro de Asuntos Navales y Costero, vicealmirante Ramón Gustavo Betances, ARD; el Comandante General del Ejercito Mayor General Carlos Fernández Onofre, ERD; el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante de la Armada de República Dominicana; el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, y directivos del pleno de la JCE.

6l de diciembre 2023