Ultimas Noticias

lunes, 11 de diciembre de 2023

 

Policía Nacional reconoce mérito a seis oficiales graduados durante celebración de XLVI promoción José María Serra: 

 Los galardonados fueron: 

 Mérito al “Honor y al Conocimiento”; 2do. Tte. Yanna Familia Minaya, P.N. 

 Reconocimiento al “Graduando Distinguido”; 2do. Tte. Domingo Starling Sosa Cuevas, P.N. 

Don de Mando”; 2do. Tte. Jesús Alberto Medina Del Olmo, P.N. 

 Mérito a la “Dignidad”; 2do. Tte. Juan Carlos Rivera Medina, P.N. 

 Mérito a la “Disciplina”; 2do. Tte. Julio Alexander Núñez Travieso, P.N.

 “Espíritu Policial”; 2do. Tte. Antonio Aquino Díaz, P.N.

Publicado 11 de diciembre 2023










+
 Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de la Seguridad Ciudadana para seguir garantizando el bienestar de los dominicanos en el país.

Durante el encuentro, Raquel Peña anunció que la Policía Nacional utilizará el Sistema de Alerta de Prófugos, Rebeldes y Condenados, con el objetivo de detener a quienes escapan de la justicia, 

La vicepresidenta, aseguró que este método no le permitirá a los malhechores utilizar los servicios gubernamentales.

“Este sistema evitará que personas que deben estar arrestadas estén haciendo gestiones y se les concedan”, dijo Peña.

Explicó que la fuerza de tarea conjunta está concentrada en “interconectar” los ministerios para cumplir con la detención de los delincuentes.

Las declaraciones de Peña fueron ofrecidas al culminar la habitual reunión del Plan de Seguridad Ciudadana, desarrollada en la sede policial, donde analizaron los resultados de las estrategias ejecutadas para enfrentar la criminalidad.

OPERATIVO NAVIDEÑO
Por otro lado, Raquel Peña destacó que esta fuerza de tarea conjunta, en la cual participan las Fuerzas Armadas y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), incrementó su operatividad para garantizar la seguridad durante las festividades navideñas.

Peña le exhortó a la ciudadanía a disfrutar de esta temporada navideña con moderación y prudencia para mantener el bienestar social.

Con este Operativo Navideño 2023, lanzado la semana pasada, fueron desplegados más de 32,000 agentes en todo el territorio nacional.

A pesar de los esfuerzos, ciudadanos han manifestado que no han percibido el patrullaje policial en las calles y algunas zonas turísticas del Distrito Nacional.

En el encuentro que inició a las 10:15 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

Es la reunión de seguimiento al Plan de la Seguridad Ciudadana número 23, y la primera que sostendrá la vicepresidenta con el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

En compañía del jefe de Estado están los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Asimismo, el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y director interino del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez; el Sub director central de POLITUR, coronel, Francisco Alberto Pérez Encarnación P.N y el comisionado ejecutivo para la reforma policial, José Pepe Vila del Castillo.

También, la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Monte Cristi, Grimaldi Oviedo; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fabal; de San Juan, Adolfo Augusto Feliz Pérez y de San Cristóbal, Fadulia

Lunes 11 de diciembre 2023








 Oxidados barcos varados en un desierto llamado Mar de Aral

Fuente El Rincón
de Sele.com
Cuando llegamos a Moynaq, una de las ciudades más remotas y desoladas de la República Autónoma de Karakalpakstán (dentro de Uzbekistán), y vimos en el cartel de bienvenida la figura de un pez nos pareció una broma macabra. Aquel fantasmagórico lugar había sido próspero décadas antes cuando se trataba de uno de los puertos principales del Mar de Aral, el cuarto lago más grande de todo el Planeta. Pero tras el que probablemente fuera el mayor desastre ecológico de la Historia, consentido y orquestado, ha quedado batido en la pereza y soledad de un desierto de partículas tóxicas cuya orilla se ha perdido a cientos de kilómetros, siéndole robado el presente y el futuro. El Mar de Aral es apenas un 10% de lo que fue, y lo que queda, absolutamente contaminado, se ha alejado de puertos como Moynaq dejándolos a expensas del olvido y de un vetusto y oxidado cementerio de barcos que ya no tienen razón de ser. El viento no movía olas sino granos de veneno bacteriológico que se colaba en las paredes herrumbrosas de aquellas embarcaciones rodeadas de anacronismo y pesadumbre. Nunca pensé que fuera a quedarme sin palabras…

Barco varado en el Mar de Aral (Uzbekistán)

Uno de los retos de nuestro viaje a Uzbekistán era pasar del cielo de la Ruta de la Seda a ser testigos del infierno que provocó la falta de ética y sensibilidad del ser humano para permitir que el mundo perdiera uno de sus grandes mares. El Mar de Aral ya no es un mar inmenso y abundante, sino algo perdido en un desierto envenenado y maldito. Y allí estuvimos para verlo con nuestros propios ojos.

¿CÓMO Y POR QUÉ SE SECÓ EL MAR DE ARAL?

Cuando se viaja a Uzbekistán uno ansía visitar lugares como Samarkanda o Bukhara y meterse en la piel de Marco Polo, Ibn Battuta o el español Ruy González de Clavijo para tocar con los dedos el corazón de la Ruta de la Seda. Pero muy a menudo, tras un escenario histórico glorioso, uno se encuentra viajando con guerras, injusticias sociales y verdaderos asesinatos ecológicos con lugares vitales para el Medio Ambiente no sólo de una región o un país sino de todo el mundo. La historia del Mar de Aral, de la que se habla poco o nada, es la de uno de los mayores atentados que se han perpetrado en contra de la Naturaleza, y en contra de una Sociedad que sólo puede aspirar a emigrar bien lejos porque le han arrebatado el futuro. Trataré de ser lo más explícito y breve posible para hacer comprender cómo se desecó a conciencia un mar interior de 68.000 kilómetros cuadrados, más o menos la extensión de la superficie de un país como Irlanda o la suma de dos Comunidades Autónomas de España juntas como pueden ser Aragón y Valencia.

domingo, 10 de diciembre de 2023

El alto dirigente político presidió encuentros sábado y domingo con los candidatos municipales de Bohechio y Hato del Padre, en San Juan, de La Caleta, Boca Chica

La Caleta, Boca Chica.-El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Roberto Ángel Salcedo, encabezó este fin de semana actos de apoyo a los candidatos a alcalde de La Caleta, en Santo Domingo, y de Bohechio y Hato del Padre, en San Juan, donde acompañó a los aspirantes en masivos encuentros y multitudinarias marchas caravana.

Este domingo Roberto Ángel recorrió las calles del distrito municipal La Caleta, en Boca Chica, junto al candidato a alcalde Máximo Soriano y otros candidatos a puestos de elección municipal de esa demarcación.

"Estamos en este distrito municipal La Caleta apoyando las aspiraciones de Máximo Soriano y demás aspirantes en esta demarcación. El PRM está en las calles y sabemos que tendremos una victoria contundente en las elecciones del año próximo", expresó.

Roberto Ángel afirmó que la fortaleza de las candidaturas que lleva el PRM en cada municipio y distrito municipal, le garantiza un triunfo arrollador en los comicios de febrero del año próximo.

Indicó que las elecciones municipales son de suma importancia porque está en juego el poder local, que es fundamental para el desarrollo humano y social de toda la sociedad.

El dirigente político sostuvo que aumentar la cuota municipal será una garantía de ese desarrollo, sobre todo por el apoyo que desde la presidencia ha dado el presidente Luis Abinader a los gobiernos locales.

Apoyo a candidatos de Bohechio y Hato del Padre, San Juan

Roberto Angel además participó en la proclamación del candidato a alcalde de Bohechio, Domingo Suzaña, de quien dijo estar seguro que una vez gane la alcaldía trabajará sin descanso por el bienestar de esa demarcación y de todos sus munícipes.

Recordó que el compromiso de ganar no solo es en lo municipal, sino que hay que trabajar para que el presidente Abinader y los candidatos a puestos congresuales obtengan una victoria contundente en las elecciones de mayo próximo en toda la provincia.

Una alcaldía para el desarrollo local

De su lado, Domingo Suzaña, candidato a alcalde agradeció el responda recibido de Roberto Ángel, tras señalar que está trabajando para obtener el triunfo y llevar a la alcaldía un grupo de hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo de esa demarcación y para continuar apoyando los proyectos que el presidente Abinader ejecuta en ese municipio.

"Hoy hacemos un compromiso solemne con nuestro municipio, de garantizar el desarrollo y de apoyar a todo emprendedor que quiera desarrollarse y que no tenga que salir de Bohechio para tener un mejor futuro", expresó Suzaña, quien estuvo acompañado de su candidata a su candidata a vicealcaldesa Zaida de León.

Roberto Ángel también participo de la proclamación de los candidatos a puestos municipales de Hato del Padre, donde vaticinó una victoria aplastante del PRM, no solo en lo municipal, sino también en las elecciones presidenciales y congresuales de mayo de 2024.

Juramenta exaspirante alcalde del PLD en Bohechio

En el marco de los actos de apoyo a candidatos municipales, Roberto Ángel juramentó decenas de dirigentes de otras organizaciones en la "Unidad Externa con Luis", entre ellos el exaspirante a alcalde del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Bohechio Samuel Brioso, quien pasa junto a su equipo a respaldar la candidatura de Luis Abinader.

El alto dirigente perremeista sostuvo que esas juramentaciones evidencian que cada día más gente se suma al proceso de cambio que vive República Dominicana con la gestión del presidente Abinader.

Salcedo resaltó que para continuar esa obra es necesario que no solo en Bohechio y Hato del Padre, sino en todo los municipios, el PRM logré ganar en las alcaldías, para seguir llevando la nación dominicana hacia la prosperidad y el desarrollo de sus habitantes.

Los juramentados

Además del doctor Brioso, también fueron juramentados en la "Unidad Externa con Luis" los dirigentes Jhon Carlos, Francisca Santana, Yunior Fernando Rosado y Eliany Santana.

Además, Algenis Brioso Luciano, Nelson Alcántara Beltré, Carlos Jaziel Bonilla, Omerqui Stefrain Alcantara y Agustina Peralta, entre otros.

En el distrito municipal Hato del Padre fueron juramentados miembros de la diferentes organizaciones políticas como Judy Villega, secretario general de la Fuerza del Pueblo (FP) y pasado precandidato a director distrital, y Ángela Maria Herrera, pasada presidenta de la Comisión electoral de esa organización y 

También Sandy Piña, presidente del PRSC y Cristino Salvador, secretario general, así como el presidente de la Juventud del PLD, Edward Piña, junto a Otacilio Méndez, Luis Oscar Concepción, Wellington Concepción, Leonel Rodolfo Peña y Víctor Eduardo.

En los actos de apoyo en San Juan participó el candidato a senador del PRM en esa provincia, Nidio Encarnación, las aspirantes a diputada Elvira Corporan y Fabiana Tapia, entre otros destacados dirigentes y simpatizantes perremeistas.

Oficina de Prensa

Roberto Ángel Salcedo

10 de Diciembre 2023













 Hatillo, San Cristóbal. - El presidente Luis Abinader encabezó la cuadragésima sexta (XLVI) graduación de la Policía Nacional “Mayor General (r) José Félix Rafael Hermida González", donde 57 cadetes fueron ascendidos a rango de segundo teniente, de estos 13 son femeninas y 44 masculinos.

Tras completar sus estudios, los graduados se convierten en licenciados en Ciencias Policiales de la promoción “José María Serra”.

El jefe de Estado les tomó juramento y entregó el sable de mando a 54 oficiales subalternos graduados, mientras que los tres restantes son becarios en las Repúblicas de Panamá y Chile.

El director de la Escuela para Cadetes, general de la Policía Nacional, Rigoberto De Los Santos, destacó la valentía y determinación de los hoy oficiales, que ahora tienen la responsabilidad, no solo de luchar contra el crimen en el espacio físico, sino también en el ciberespacio, para lo cual fueron capacitados y entrenados. 

En este sentido, agradeció al presidente Abinader por la “firme decisión de actualizar el sistema educativo policial, todo esto convencido de que la educación es la base principal del desarrollo y la transformación”.

Recordó de igual modo, la obligación constitucional, legal e institucional de estos oficiales, para proteger la ciudadanía, cumplir y hacer cumplir las leyes, mantener y garantizar la paz.

La cadete de 4to. año, Yanna Familia Minaya, Magna Cum Laude, recibió el Mérito al Honor y Mérito al Conocimiento, entre otros distinguidos; también figuraron el cadete de 4to. año, Domingo Starling Sosa Cuevas; y Jesús Alberto Medina De Olmo, recibió el Mérito al Don de Mando.

Acompañaron al presidente, los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de Interior y Policía, Jesús Vásquez; de Educación Superior, Franklin García Fermín; el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta y el subdirector Juan Hilario Guzmán Badía.

Asimismo, el comandante general de la Fuerza Aérea, Carlos Febrillet Rodríguez; del Ejército, Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Armada, Agustín Morillo Rodríguez; el viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, Ramón Gustavo Betances Hernández; el inspector general de las Fuerzas Armadas, Miguel

10 de diciembre 2023




























Santo Domingo

El presidente de la Escuela de Formación Financiera Momentum, doctor en finanzas Williams Medrano, presentó este fin de semana ante decenas dominicanos y dominicanas un novedoso plan que los dotará de las herramientas que los conducirán a vivir un año 2024 sin deudas.

El experto en finanzas y asesor financiero destacó que presentado un plan bien aterrizado denominado “El Reto de las 52 Semanas del Ahorro para Vivir sin deudas en el 2024” con la finalidad de construir una nueva mentalidad en los dominicanos que le dé acceso a su independencia financiera.

Asimismo, el Coach de Vida y magister financiero resaltó que los participantes a partir del conocimiento de esos novedosos instrumentos podrán calcular cuando y qué inicial acumular para tu primera vivienda, cuándo y cómo comprar o cambiar tu carro.

También, las pautas efectivas de cómo hacer los trámites para obtener el crédito de la carrera universitaria mediante un planner financiero adaptado para las personas que están decididas por una vida sin deudas y próspera en este 2024.

Resaltó que “ El Reto de las 52 semanas del ahorro para vivir un 2024 sin deudas” se llevó a cabo a las 7 de la noche en el Hotel JW Marriot, ubicado en avenida Winston Churchill, en el Distrito Nacional.

El doctor Williams Medrano recalcó que el objetivo fundamental de este intercambio pedagógico dirigido a todo el público, especialmente a los que quieren transformar su situación financiera y de existencia, es impulsar la eficiencia, planificación y educación financiera en el 2024.

La entidad formativa Momentum informó que los interesados en ampliar sus conocimientos sobre el tema pueden hacerlo comunicándose con Momentum al teléfono 829-271-7493, en Santo Domingo.

Acerca del autor
Williams Medrano es Coach de Vida y Finanzas, Teólogo, Abogado, MA Finanzas, PHD en dirección financiera y riesgos bancarios, y asesor financiero del poder ejecutivo.

Graduado en universidades nacionales; y en especialidades en países como Estados Unidos, España, Cuba, Costa Rica, México, El Salvador.

Además es empresario financiero, agropecuario comercial. Sirvió al estado dominicano desde el año 2004, en distintas áreas; como Asesor Económico de la Presidencia (Poder Ejecutivo), Fundador de varias instituciones de Economía Solidaria, viceministro de Industria y Comercio (PROINDUSTRIA), y presidente fundador de la Escuela de Formación Financiera Momentum.

Domingo, 10 de diciembre 2023
Prensa y Relaciones Públicas MOMENTUM.