Ultimas Noticias

sábado, 16 de diciembre de 2023

Entrega al ámbito laboral un total de 42 mil 300 nuevos técnicos y auxiliares graduados a nivel nacional

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó este viernes que con la celebración de esta graduación se confirma que la formación técnica en la República Dominicana a partir de esta gestión se está viviendo un antes y un después.

Destacó la labor brillante que viene realizando la actual gestión del General de Brigada ERD, Jorge Luis Morel De Dios al frente de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales, DIGEV, en apenas tres meses, lo que quiere decir qué hay un compromiso de seguir ayudando al bienestar de la población dominicana.

Indicó que esos miles de graduandos que hoy culminan un ciclo importante en su vida, deben tener presente que la educación y preparación deben ser constante a los fines de lograr el bienestar permanente para ayudar a sus familiares.

La vicemandataria, tras felicitar al Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD. por el trabajo que día tras día se realiza en la DGEV, dijo haber participado en muchas graduaciones y el discurso pronunciado por el general Juan de Dios ha sido una de los más emotivos, hermoso y sentido que ha podido oír.

“Por supuesto, Morel, esas palabras que usted acaba de compartir frente a todos nosotros, pues es solo el preámbulo en la gestión histórica que usted va hacer frente a este pueblo”, dijo.

Explicó que el trabajo con el ejemplo es porque él viene de ahí, por eso tiene ese sentimiento porque sabe en carne propia lo que cada uno de esos muchachos pues asumieron ese compromiso.

Apuntó que el general Morel sirve de ejemplo al estar en el día de hoy con una hoja de vida intachable y todo lo que falta para que él siga contribuyendo ahora, entonces, al frente de esta escuela.

Raquel Peña pronunció las palabras de cierre en la ceremonia que encabezó, junto al ministro de Defensa, teniente general ERD, Carlos Luciano Díaz Morfa y titular de la entidad formativa, general de brigada  ERD., Jorge Luis Morel De Dios, en donde se invistieron un total 42 mil nuevos técnicos y auxiliares en más de 100 acciones formativas en los 31 centros docentes que operan en todo el país.

Palabras del director general

De su lado, el director general, Morel De Dios, indicó que en estos 57 años de fundación de esta institución formativa se ha logrado un hito histórico sin precedente entregando al mercado laboral del país un total de 442 mil egresados al día de hoy. 

Señaló que el sistema de educación técnico profesional se ha consolidado y expandido gracias al presidente de la República Luis abinader con el apoyo incondicional dado al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, en la persona de su director general Rafael Santos Badia.

De igual modo, por medio del director de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángeles Salcedo y el Coordinador del Gabinete de Política Social, Francisco Antonio Peña Guaba,  

Explicó que, en esta ocasión, periodo académico 2023, la entidad formativa desarrolló las graduaciones en las cuatro regiones del país con la finalidad de seguir fortaleciendo la estrategia de acercamiento de los municipios con las Escuelas Vocacionales.

Detalló que en la Región Sureste se graduaron 7,378; Suroeste, 5,792; Norte, 4,275; Noreste, 4,146; Este 5,763; zona Metropolitana y Dominicana Digna, 13,672, para un tota general de 42 mil 300 nuevos técnicos

Los egresados se graduaron en enfermería, informática, inglés, creole, oratoria y locución, contabilidad, ventas, cosmetología, belleza, refrigeración automotriz, hotelería y turismo, auxiliar en farmacia, conducción de vehículos pesados y diseño gráfico.

También, tapicería, electricidad residencial, electrónica, mecánica general, mecánica diésel, ebanistería, producción en invernadero, decoración de interiores, decoración de eventos infantiles, bisutería, técnico dental, entre otras especialidades.

Exhortación

Dijo a los graduandos que este es un momento importante en la vida de cada uno de ustedes, su graduación, un día en que se materializan sus esfuerzos, sacrificio y dedicación que han invertido en su formación, siendo un día para reflexionar el camino a seguir y visualizar el porvenir lleno de oportunidades.

 “Cada uno de ustedes ha elegido una acción formativa siguiendo sus pasiones y sueños profesionales, han aprendido habilidades técnicas y conocimientos especializados que les brindan un sólido fundamento en sus respectivos campos, desde la electricidad hasta la gastronomía, desde la informativa hasta la construcción”, manifestó.

Afirmó que los técnicos egresados de esos centros formativos contribuirán con las habilidades y conocimiento técnico adquirido, al desarrollo socio-económico de las diferentes zonas donde funcionan las Escuelas Vocacionales, así como al bienestar de sus familias.

“La finalidad de estos programas formativos técnicos-profesionales dirigidos a militares, policías y ciudadanos en general, es preparar mano de obra calificada para satisfacer las necesidades productivas nacionales, y así contribuir al desarrollo económico y social de la República Dominicana”, resaltó.

Destacó que decenas de miles de graduados, entre ellos militares, policías y ciudadanos en general, poseen las competencias técnicas calificadas para incorporarse de manera rápida al mercado laboral.

Reconocimientos y entrega de diplomas 

Momentos de emoción del acto, realizado en el Salón Independencia del Ministerio de Defensa, fueron al hacer entrega de los pergaminos y reconocimientos, siendo la Escuela Vocacional de Santo Domingo Este, con 45 egresados que obtuvo la puntuación más alta de todas instituciones formativas de la DGEV, recibiendo Seleydi Lorenzo Mariñez, del Taller Secretaria Ejecutiva, que fue la graduada mejor calificada. Asimismo, fue reconocida la graduada Katherine Apollon, del Taller de Ingles, con la puntual más alta.

También, recibió su reconocimiento la graduada Heridanía Reyes Reyes, del Taller de Barbería, de la Escuela Vacacional de La Ciénaga, con 397 estudiantes graduados.

Dela misma forma, de la Escuela Vocacional Los Castillo, La Victoria, con 2,619 graduados, el reconocido lo fue Jonatán Acevedo, del Taller Informática. 

Por el Programa de Dominicana Digna, que presentó 674 estudiantes graduados, recibió la puntuación más alta, la joven María Primitiva Acosta, del Taller Lencería Para el Hogar. 

Y un reconocimiento especial lo constituyo el entregado a la señora Argelia Camarena, con 81 años de edad, con 8 nietos y 8 bisnietos, quien se recibió de Decoración de Eventos Infantiles

El general de brigada y médico cirujano Luis L. Díaz Morfa, ERD, director de los Servicios Médicos del Cuerpo de Seguridad Presidencia (Cusep), tomó el juramento a las graduadas del Taller de Enfermería.  

Los centros de formación de donde salieron los graduados están ubicados en Santo Domingo Este, La Ciénaga, San Cristóbal, Yaguate, San Pedro de Macorís, Baní, San Francisco de Macorís, San José de Ocoa, Pimentel, Castillo, Nagua, Los Pajones, Miches, Moca y Jarabacoa, La Vega, La Romana, en el Distrito Nacional y simultáneamente en el Sur con las Escuelas Vocacionales de: Barahona, Boca de Cachón, Duvergé, Elías Piña, Neiba, Arroyo Cano, Vallejuelo y las Matas de Farfán, entre otras.

En la investidura estuvieron presentes, además, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badia, el Mayor General ERD; Julio Ernesto Florián Feliz, viceministro de Defensa; el Mayor General FARD; Piloto Leonel Amilcar Muñoz Noboa; así como otros miembros de la Plana Mayor del Ministerio de Defensa, Dirección General de las Escuelas Vocacionales, empresarios, religiosos, personal administrativo, académico de la DIGEV y otras figuras importantes de la vida nacional.

El acto de bendición estuvo a cargo del Reverendo Diacono, Carlos Elías Camaño ERD.

La maestría de ceremonias, conducido magistralmente, estuvo a cargo del veterano, contralmirante(R)Carlos Alberto Rodriguez, ARD  

Viernes, 15 de diciembre 2023.

















viernes, 15 de diciembre de 2023

  La Policía Nacional participó en el Taller Conversatorio para entender y combatir el Discurso de Odio, la Desinformación, la Información Errada y/o Maliciosa. 

 La institución estuvo representada por el Coronel Roberto Albino Filpo, Miembro de la Comisión Multidisciplinaria de los Derechos Humanos ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Mayor José Ramón de la Cruz, Sub-Director de Comunicaciones Estratégicas de la Policía Nacional. 

Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

15lk de diciembre 2023



 

El Contralmirante Anthony Manuel Tadeo Jiminián Objío, ARD., Decano de la Facultad de Ciencias para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional, y Director de la Dirección General de Organización, Doctrina y Entrenamiento (DGODEMIDE), junto a su distinguida esposa, Señora Luisa Morales Jiménez, como cada año en la  residencia de doña María Jiménez Messon, (EPD) ofrecieron un tradicional almuerzo en honor a las Damas y Caballeros Guardiamarinas. 

El agasajo se  destacó por una  atmósfera distinguida y la hospitalidad única de los anfitriones los cuales los recibieron  con mucha alegria. 

En la actividad estuvo presente el Comandante General de la Armada de República Dominicana, Vicealmirante Agustín Morillo, ARD., junto a su esposa la Señora Rosa Amelia Sánchez. 

Asimismo asistió doña Ginnette Bournigal de Jiménez, senadora de la Provincia de Puerto Plata. 

En el marco del agasajo también se realizó el encendido del arbolito, dando así formalmente inicio a la navidad.

publicado 15 de diciembre 2023








También almuerza con comunitarios y asiste a inauguraciones en Federación de Ganaderos del Noreste

Santiago Rodríguez. - El presidente Luis Abinader recorrió este jueves la provincia de Santiago Rodríguez donde inauguró una serie de obras de salud, viales, eléctricas y formativas, iniciando con dos centros del INFOTEP en Monción y Sabaneta; posteriormente la hidroeléctrica ACIAGUA y extensión de redes eléctricas en comunidades de Sabaneta.

El mandatario también dejó inaugurado el asfaltado de la carretera central de la hidroeléctrica de Monción, el hospital de Villa Los Almácigos y nuevas áreas de la Federación de Ganaderos del Noreste. 

De igual forma, el jefe de Estado sostuvo un almuerzo navideño con comunitarios.

Obras eléctricas benefician más de 350 familias

Las obras eléctricas inauguradas por el presidente Abinader corresponden a una micro-hidroeléctrica, un proyecto de extensión de redes y otro fotovoltaico, que benefician a unas 350 familias en seis comunidades, las cuales dijeron sentirse altamente regocijadas y complacidas.

En este escenario, el mandatario dijo que continuará apoyando proyectos de desarrollo sostenible y que el gobierno tiene la capacidad de aportarles un millón de dólares a esta comunidad para que puedan llevar a cabo otras obras que sigan llevándoles progreso.

Durante su intervención, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, destacó el compromiso del presidente Abinader con los programas de electrificación rural que garantizan el ejercicio de derechos fundamentales y contribuyen a mejorar las condiciones de vida.

La inversión asciende a unos RD$ 84 millones.

Agregó que tienen el presupuesto para la instalación de ocho nuevas minicentrales hidroeléctricas en San José de Ocoa, San Juan de la Maguana y Elías Piña, por RD$ 59.6 millones. Asimismo, 60 nuevas iniciativas de electrificación rural y suburbana por RD$ 220.4 millones.

Este proyecto contó con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Inka Mattila, la representante del PNUD en el país, destacó que en la República Dominicana se han instalado 50 microeléctricas gestionadas por las mismas comunidades,  impactando unos 5,000 hogares con energía limpia.

También resaltó que las estadísticas de los últimos 30 años y la cantidad de personas alcanzadas en este aspecto, revelan que hoy en día somos el país líder de Centroamérica y el Caribe en el desarrollo de sistemas eléctricos aislados e hidroeléctricas con fuentes de energía renovables.

Carretera hidroeléctrica Monción

Previamente el jefe de Estado inauguró la carretera que une la central hidroeléctrica Monción con el embalse de la presa de Monción que consta de cuatro kilómetros de longitud, ejecutada con una inversión que supera los RD$ 194 millones.

Esta suma se engloba dentro de RD$ 3 mil millones que se invierten en esta provincia en obras como la reconstrucción de los caminos adyacentes a la presa de Monción por 11 KM, mantenimiento de vía de acceso a la circunvalación a la central hidroeléctrica de Monción, la reconstrucción de la carretera Hato de Cana y la carretera Arroyo Seco.

Este tercer tramo de la obra fue construido con fondos de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), por disposición del presidente Abinader, para comunicar a las comunidades Veladero, El Cerro, El Rubio, entre otras que se dedican a la ganadería y la agricultura.

Además de esta importante obra, el mandatario anunció el inicio de la construcción del acueducto de Monción con una inversión que supera los RD$ 1,300 millones, obra que fue adjudicada y licitada por INAPA, para iniciar en enero del 2024.

Hospital Villa Los Almácigos

Mas tarde el mandatario inauguró el remozado Hospital Municipal Villa Los Almácigos, con una ampliada Emergencia y equipos de alta tecnología, que impactará la salud de más de 26 mil personas.

La directora de Hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS), Yokasta Lara, destacó que estas obras aseguran el acceso a atención sanitaria de calidad en instalaciones dignas y aumentan la capacidad para brindar asistencia.

La obra tuvo una inversión de RD$ 73,897,922.12, y cuenta con áreas de sonografía, vacuna, laboratorio, rayos X, quirófano, sala de parto, odontología, camas de internamiento, prequirúrgico y postquirúrgico, postparto, cunas neonatales, esterilización y otras.

Nuevos centros INFOTEP

La agenda incluyó también la inauguración de dos centros de capacitación del INFOTEP en San Ignacio de Sabaneta y en El Cacique en Monción, que impactarán la fuerza productiva de Santiago Rodríguez.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, explicó que para ambos centros, las capacitaciones fueron seleccionadas y preparadas conforme a las necesidades identificadas y requeridas por las empresas instaladas, entre estas, soldadura, electrónica y electricidad, bar y restaurant, gastronomía, refrigeración, informática y producción orgánica.

“Todas estas acciones responden a las directrices y políticas del presidente Abinader, quien rinde sus mejores esfuerzos y logros por la equidad de oportunidades para que, cada uno de los dominicanos, sin importar la región donde resida, reciba el beneficio de la capacitación efectiva y formación que les asegure mejor calidad de vida”.

De igual forma se inauguró el centro de capacitación y salón multiusos de la Federación de Ganaderos del Noreste y la construcción de la plantación para extrac ción de miel de la Cooperativa Apícola y de Servicios Múltiples Salvador Ferrer, en FEDEGANO.

15 de diciembre 2023


 


 López Solís llama a trabajadores a implementar medidas de Prevención para evitar accidentes de trabajo

Afirma jornadas de prevención impartió IDOPPRIL a favor de unos 27,287 trabajadores contribuirán a evitar accidentes de trabajo y de trayecto en Navidad

SANTO DOMINGO.-  El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), doctor Fausto López Solís, aseguró que más de 27 mil  trabajadores de 278 empresas y decenas de organizaciones sindicales, que fueron impactadas con 2,177 actividades educativas de prevención de accidentes de trabajo, serán la diferencia en la reducción de accidentes laborales en esta época de celebración de Navidad y año nuevo.

Al hacer un llamado a la clase trabajadora y empleadora de la nación, para que practiquen las medidas de prevención que lleva a sus empresas el IDOPPRIL a fin de evitar accidentes tránsito en el trayecto hacia las empresas o a sus hogares, el doctor López Solís anunció que un personal especial de atención a los usuarios estará disponible para autorizaciones médicas o de procedimiento que requieran los afiliados afectados por cualquier eventualidad en estos días de fiestas.

“Estamos confiados que con la implementación de un Sistema de Gestión de Prevención en las empresas que hemos visitado durante todo el 2023 se ha mejorado la productividad, la seguridad y la salud en los trabajadores y se ha generado un ambiente positivo en al menos 278 empresas en la que se ofrecieron 748 actividades preventivas este año”, apuntó el director del IDOPPRIL.

Agregó el funcionario que, en este año que casi termina se realizaron 1,216 actividades educativas sobre los beneficios y cobertura del Seguro de Riesgos Laborales (SRL) y de los procedimientos para demandar los derechos y temas relacionados con la salud y la seguridad en el trabajo, logrando impactar a 27 mil 287 trabajadores de diferentes empresas e instituciones.

“En cuanto a las actividades dirigidas a miembros de los sindicatos, asociaciones de trabajadores y empleadores realizamos 113 actividades en la que se capacitaron 4,834 personas sobre normativas nacionales de seguridad y salud en el trabajo, y sobre derechos y deberes en el Seguro de Riesgos Laborales”, manifestó el doctor López Solís.

La honorable Vicepresidenta Constitucional de la República, Señora Raquel Peña, sostuvo un almuerzo navideño con los soldados del Campamento Militar “Coronel Ángel Remigio Taveras Gutiérrez”, en Villa Mella, sede del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico de Santo Domingo (CESMET), las Brigadas de Apoyo de Combate, Apoyo de Servicio, Intendencia General, el Batallón de Ingeniería, la Dirección de Deportes, la Asociación de Esposas de Oficiales del Ejército (ADEOERD) y La Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (FTC-CIUTRAN).

A su llegada al recinto, la Vicepresidenta fue recibida con los honores militares de estilo y estuvo acompañada por el comandante general del Ejército de República Dominicana (@ejercitord), mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., el director general del CESMET, mayor general Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD., entre otras autoridades civiles y militares.

Durante el almuerzo, la Vicepresidenta expresó emotivas palabras, resaltando su profundo orgullo y gratitud por la labor que realizan los soldados de las diferentes unidades de este campamento militar. Enfatizó el valor de su compromiso con la seguridad y la paz en la República Dominicana.

La actividad transcurrió en un entorno cálido, en medio de la disciplina y el compromiso que caracteriza a los soldados, quienes disfrutaron del momento junto a sus compañeros.

15 de diciembre 2023









 SANTO DOMINGO.-La Unidad de Comando Especial Contraterrorismo del Ministerio de Defensa (UCT- MIDE) graduó 35 soldados de las tres fuerzas militares, como técnicos nivel experto en Operaciones Contraterrorismo y Manejo de Crisis, con el objetivo capacitarlos  como operadores expertos de fuerzas especiales, habilitándolos con destrezas para combatir el crimen transnacional organizado en todas sus modalidades y el terrorismo. Esta especialización es exclusiva para los miembros de dicha unidad.

En la graduación, encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, que fue realizada en el salón de Actos “General de División José Antonio Salcedo (Pepillo)”, fueron investidos 35 cursantes que completaron el programa de estudios comprendido por tres (3) bloques : el Medular, el de Metodología de planificación y el de Especialidades. Esto, abordando áreas de capacitación como: Técnicas de Puntería Avanzada, Combate Cercano, Operaciones Urbanas y Rurales, Inteligencia de Combate, Medicina Táctica, Operaciones Nocturnas, Explosivos y Demoliciones,  Trabajo en Equipo, Técnicas de Equipo Rojo, Pensamiento Crítico y Creativo, Marinería, Alpinismo de Combate, Proceso Militar de Toma de Decisiones. Todo esto, concluyendo con el sostenimiento de las especialidades de la UCT-MIDE, como son: Francotirador, Asalto Aéreo, Inteligencia y Protección de Alto Riesgo y Explosivos,  entre otras áreas.

El Curso Avanzado de Operaciones Contraterrorismo y Manejo de Crisis, se desarrolló con la finalidad de combatir el crimen transnacional organizado, y fue  liderado por el teniente coronel Melvin R. Jiménez  Bourrnigal ERD (MMAS), comandante de la Unidad de Comando Especial Contraterrorismo.

“Las capacidades y ganancias de aprendizaje obtenidas, que ponemos a disposición de nuestra patria y las Fuerzas Armadas hoy día, han requerido de rigurosos entrenamientos durante 120 días que pudieran parecer cortos, pero fueron muchas noches largas, que pudieran sentirse interminables”, expresó el teniente coronel Bourrnigal, ERD, comandante de esta Unidad Especial Militar.

Durante el curso insignia del Ministerio de Defensa, los participantes recibieron capacitaciones impartidas por instructores del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, por ser la UCT una unidad conjunta, preparando a los militares, en manejo de crisis para garantizar las capacidades de la Unidad, fortaleciendo sus capacidades como habilitadores de fuerzas especiales para todo el instrumento nacional militar.

En el acto de ceremonia, fue reconocido como graduado de honor por el desempeño y destacada labor como estudiante, al obtener la más alta calificación, el  raso Jorge Luis Ramírez Gómez, ERD y el raso Jorman Morel Carbonell, ERD, galardonado como graduado distinguido, quienes por instrucciones del señor Ministro de Defensa Díaz Morfa, ERD, fueron ascendidos de inmediato al rango superior correspondiente, por su desempeño demostrado en la IX promoción del Curso avanzado de Operaciones Contraterrorismo y Manejo de Crisis.

Junto al alto mando militar estuvieron presentes oficiales del Estado Mayor General de las FF AA, los viceministros de defensa, comandantes generales, oficiales almirantes y generales, oficiales superiores, así como oficiales subalternos, suboficiales y alistados

15 de diciembre 2023















“Destaca el compromiso de la República Dominicana en la construcción de un frente unido para abordar los desafíos internacionales que amenazan la estabilidad y la seguridad de las sociedades”.

Atlanta, Estados Unidos. - El vicealmirante Jose Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección de Nacional de Control de Drogas de la República Dominicana (DNCD), como ente encargado del Sistema de Inteligencia Nacional Antidrogas, resaltó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción, proponiendo iniciativas concretas para fortalecer los lazos entre naciones comprometidas con la erradicación de estas amenazas.

Durante su participación en la 10.a Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, destacó que La Dirección Nacional de Control Drogas, se posiciona como un pilar fundamental en la colecta, análisis y diseminación de información estratégica y operacional para prevenir, reprimir y combatir la producción, tráfico, distribución y consumo ilícito de drogas y sustancias controladas en la República Dominicana y las demarcaciones con las que mantiene acuerdos y convenios en el extranjero.

Cabrera Ulloa propuso medidas para optimizar la asistencia jurídica internacional, abogando por la agilización de los trámites judiciales en colaboración con nuestros aliados extranjeros y la necesidad de flexibilizar ciertos mecanismos de cooperación para el intercambio eficiente de información entre países comprometidos con la erradicación de la corrupción y el crimen organizado, por ser este flagelo un propulsor de la violencia en todas manifestaciones.

La propuesta incluye la creación y articulación de fórmulas para fomentar la cooperación entre Estados no miembros, en la medida que sus leyes internas le permitan, y actuar de manera coordinada para evitar que actores corruptos encuentren refugio en sus territorios y con ello garantizar que los involucrados en prácticas ilícitas no puedan evadir la persecución como consecuencia de sus actos ilícitos.

Estas iniciativas refirman el compromiso de la República Dominicana en la construcción de un frente unido para abordar los desafíos internacionales que amenazan la estabilidad y la seguridad de nuestras sociedades.

15 de diciembre 2023