Ultimas Noticias

martes, 26 de diciembre de 2023


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, desmantelaron una red que se dedicaba a distribuir chocolates y gomitas, elaborados con marihuana, así como decenas de cartuchos rellenos de la sustancia, en una labor de inteligencia conjunta desarrollada en el sector Villa Francisca, Distrito Nacional. 

Los agentes antinarcóticos, montaron un operativo, en la calle Barahona, esquina calle Licey, donde intervinieron un vehículo marca Honda Fit, en cuyo interior se ocupó una caja conteniendo 40 sobres de gomitas y 30 barras de chocolate, hechos en base a cannabis. 

Además se incautaron 36 envases plásticos, cigarrillos electrónicos, varias porciones del vegetal y 600 cartuchos rellenos de marihuana líquida. 

En el operativo se arrestaron a dos jóvenes de 23 y 24 años, mientras se buscan a otros integrantes de esta red, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia. 

Se ha determinado que el grupo recibía la sustancia desde Estados Unidos a través de envíos internacionales y por medio a intensas labores de inteligencia se logró desarticular las operaciones de narcotráfico internacional. 

“Las autoridades alertan a la ciudadanía sobre estas modalidades del narcotráfico, de elaborar chocolates y gomitas con marihuana, para luego distribuirlos en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo” 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en torno al caso, mientras los detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 26 de diciembre, 2023.-








Santo Domingo. - El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), destacó la importancia que tiene el manual  de inclusión de personas con discapacidad y otros aspectos de responsabilidad social, orientado a convertir cualquier institución pública y privada, ya sea una escuela, universidad, un hospital o sede diplomática, en una institución inclusiva.
 
En la creación del organismo participaron siete fundaciones, y el mismo está basado en las leyes, reglamentos y resoluciones nacionales e internacionales que rigen la aplicación de la inclusión en todos los aspectos de la sociedad, y más que un manual y los seis capítulos que lo conforman, pretende ser una guía práctica para los organismos que buscan convertirse en una institución inclusiva.
 
La información la ofreció María Agramonte Pimentel, encargada de la División de Extensión del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), al participar en el programa Radial “J-5 Interactivo”, en  la estación La Voz de las Fuerzas Armadas, quien además dijo “que dicho manual recoge múltiples elementos, no solamente los de las personas con discapacidad, sino también con el tema de género y la protección al medio ambiente, englobando los objetivos establecidos de desarrollo sostenible”.
 
Resaltó que “este Manual contiene 134 páginas, 6 capítulos, dentro de ellos el capítulo 5 que recoge básicamente todas las acciones que se deben seguir en la institución, y el primer capítulo que tienen todas las generalidades planteando los diferentes concepto y capacidades que existen en todas las instituciones de República Dominicana y a nivel Internacional que colaboraron para crear la institución.
 
Agramonte indicó que el manual de Inclusión de Personas con discapacidad y aspectos de responsabilidad social es una herramienta que viene a servir de guía, no solamente a las instituciones de educación superior, sino también para toda la sociedad, por lo que ha sido bien acogido por los ministros de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) y Educación (MINERD), “para que sirva de guía y establezca línea de acción, parámetros a seguir, metas para que las instituciones y la sociedad sepa cómo actuar cuando detecta  una persona con algún tipo de discapacidad en el caso de educación superior y lograr que sea accesibles para que las personas con estos tipos de discapacidad a fin de que puedan estudiar”.

publicado el 26 de diciembre 2023

lunes, 25 de diciembre de 2023

 

 

Como la mayoría de los dominicanos, el presidente de la República, Luis Abinader, se encontraba este domingo compartiendo en familia por motivo de la Nochebuena, sin embargo, la celebración fue interrumpida por el fallecimiento de Fray Máximo Rodríguez, párroco de la iglesia Las Mercedes.

Así lo informó el jefe de Estado mediante un mensaje que publicó en su cuenta de X en donde deseó paz al alma párroco.
«En medio de la Nochebuena, con mi madre y toda la familia, me llega una noticia triste: ha fallecido un amigo de fe y de luchas, Fray Máximo Rodríguez, párroco de la iglesia Las Mercedes. Paz a su alma», fue el mensaje que posteó el mandatario
Feligreses lo despiden con pesar
Con evidente pesar y lágrimas en el rostro, decenas de feligreses desfilan este lunes por los pasillos de la Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, en la Ciudad Colonial, para darle el último adiós a Fray Máximo Rodríguez, donde oficiaba como párroco.

Resguardado por otros cuatro sacerdotes en el centro del templo, reposan los restos del cura, mientras los feligreses con rostros acongojados pasan por el féretro a despedirse del religioso.

Personalidades se han abocado hasta la iglesia para darle el último adiós, como es el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez (Chu), quien lamentó la pérdida del sacerdote y sus aportes en el ámbito religioso, resaltando sus “conocimientos democráticos”.

“Fray Máximo era uno de esos sacerdotes valioso, un ser humano con una convicción muy clara de la democracia, era un hombre que en los momentos difíciles de nuestra vida política veníamos aquí a este templo”, resaltó Vásquez.
Asimismo, Fray Santiago Bautista Guerrero, destacó, que aunque en el plano religioso y espiritual los evangelistas señalan la muerte como una ganancia, en el aspecto humano es una gran pérdida.
“El cumplió aún enfermo, convaleciente, siempre animó a los feligreses, a los jóvenes que se acercaban a él, las confesiones, el no quiso sentirse como una carga o inútil”, destacó de Rodríguez.


Fray Máximo Rodríguez falleció la noche del domingo, afectado por condiciones de salud, relacionadas al corazón, tras mantenerse una semana ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de acuerdo con informaciones suministradas a Listín Diario.
Los restos de Rodríguez, quien sirvió al sacerdocio por cerca de 40 años, son expuestos desde las 3:00 de la tarde de este lunes en la iglesia donde reunía a fieles católicos, donde también será ofrecida una eucarística de cuerpo presente a las 6:00 de la tarde.
Mañana martes 26, el cuerpo del cura cuerpo volverá a estar presente en Las Mercedes desde las 8:00 hasta las 9:00 de la mañana, donde se ofrecerá una nueva misa para finalmente darle cristiana sepultura a las 10:00 de la mañana.

El fallecimiento del religioso se dio a conocer por una publicación en redes sociales de la iglesia y luego el presidente Luis Abinader también extendió sus condolencias a los familiares de Rodríguez, a través de sus redes sociales.
VIDA DE FRAY MÁXIMO
Fray Máximo Rodríguez nació el 18 de noviembre de 1951, en Higüey, provincia La Altagracia.
Estudió la primaria en las escuelas Hermanos Trejos y en el Colegio de la Salle, y la secundaria en la escuela Gerardo Yansen de su pueblo natal. Al terminar el bachillerato se trasladó a la ciudad de Santo Domingo y allí estudió educación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

En el año 1970 dirigió en Santo Domingo la Juventud Franciscana a nivel nacional y en el 1976 ingresó con los Padres Capuchinos para hacerse religioso, haciendo su profesión de votos temporales el 15 de agosto de 1980 y los votos perpetuos el 15 de agosto de 1983.
Fue ordenado diácono transitorio el 16 de agosto de ese mismo año, para luego ser ordenado sacerdote el 27 de agosto del 1983 por monseñor Juan Félix Pepén.

Fue párroco en las iglesias San José de la Montaña en Santiago de los Caballeros y Las Mercedes, en Santo Domingo.
En 2017, tras caer en cama con fiebre, presentó una infección en su pierna derecha, lo que finalizó en la perdida de la extremidad, celebrando sus eucaristías desde una silla de ruedas.
25 de diciembre 2023


 El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) emitió una alerta epidemiológica debido a la circulación de un virus respiratorio que incide sobre República Dominicana y que se desprende de la Covid-19.

De acuerdo a la institución, se han reportado hasta la semana epidemiológica #51  1,226,613 casos para infecciones respiratorias agudas en el país y 246,361 de infecciones respiratorias bajas.

En una publicación en sus redes sociales, el Ministerio de Salud Pública señala 16 casos de infecciones de variantes de la Covid-19, colocando el reciente virus JN.1, el cual tiene tres casos confirmados, uno en el Distrito Nacional y dos en Santo Domingo.

El pasado 19 de diciembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a JN.1 como una “variante de interés” (VOI) debido a su rápida propagación. Varios países de Europa han experimentado un crecimiento potencial de esta nueva subvariante de la Covi-19.

Los síntomas que causa la JN.1 son fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares, dolor de cabeza y dolor de garganta.

De acuerdo al órgano de salud, las vacunas contra la Covid-19 otorgan protección contra esta subvariante.

Salud Pública llamó en el comunicado a establecer triaje hospitalario en consideración a niños menores de dos años y adultos de 65 o más años. 

25 de diciembre 2023

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arrestaron en el sector Piantini del Distrito Nacional a un hombre solicitado en extradición en Estados Unidos, bajo los cargos de narcotráfico internacional y otros delitos. 

Se trata de Alberto de la Cruz Gil de 41 años, quien fue detenido mediante un operativo de busqueda y captura, en la Calle Victor Garrido Puello, del referido sector. 

Su arresto obedece a que de la Cruz Gil está siendo solicitado en extradición por los Estados Unidos, país que le requiere para que responda por los cargos de narcotráfico en un tribunal del Distrito Sur de Florida. 

"Se destaca que el imputado no se resistió  a su arresto al momento de ser abordado por los miembros del Ministerio Público y agentes de la DNCD" señala el comunicado de la agencia antidrogas. 

El individuo fue arrestado atendiendo a una orden dictada por Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, mediante Resolución No. 001-022-2021-SRES-00886. 

La captura de Alberto de la Cruz Gil, obedece al fortalecimiento de la cooperación internacional, que mantiene la República Dominicana con los demás países, en la persecución al narcotráfico, el crimen organizado y el delito transnacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD






domingo, 24 de diciembre de 2023

SANTO DOMINGO.- El sistema de educación de la carrera militar de las Fuerzas Armadas puso en funcionamiento nuevas facultades orientada hacia la mejora continua de una educación de calidad, con la pertinencia que demanda el cambio de categoría del antiguo Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) a Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), aprobada por el consejo Nacional de educación Superior, Ciencia y tecnología (CONESCyT).

Ofreció la información el vicerrector de investigación, extensión y educación continua del UNADE, general de brigada Vicente Mota Medina, ERD, quien dijo “que en este cambio de categoría se amplían otras áreas como ingeniería y la facultad en ciencias de la salud entre otras, los que nos permitirá, los niveles de especialización necesaria para su empleo en el sector Defensa y ser un modelo de universidad en seguridad y defensa”.

Durante su intervención en el programa ‘‘J-5 Interactivo”, que se transmite cada jueves de 10 a 11am por la Radioemisora cultural la Voz de las FF AA, el general Mota Medina, manifestó que los civiles y militares tendrán más opciones educativas al momento de fortalecer sus capacidades académicas”.

UNADE contribuye al desarrollo nacional de varias maneras en los renglones de formación de profesionales en el área de la Defensa, a través del programa de Seguridad y Defensa, “nuestra universidad prepara líderes militares y civiles con los conocimientos y habilidades necesarias para los grandes desafíos de la nación de cara al futuro”, entre otras, expresó el general Mota Medina.

24 de diciembre 2023

 

Instruyen a garantizar seguridad y protección a personas y bienes

SANTO DOMINGO.-El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa supervisó este domingo, junto a los comandantes de fuerzas y el director de la Policía Nacional, las tropas de las Fuerzas Armadas que asisten a la institución del orden en el operativo de navidad y Año Nuevo “Conciencia por la Vida, Navidad 2023”, para garantizar la seguridad de la ciudadanía durante las festividades navideñas.


Las autoridades militares y policiales recorrieron puntos estratégicos del Gran Santo Domingo donde se concentran las tropas para instruir a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, que serán los responsables de garantizar y prevenir incidentes durante las festividades navideñas en el Gran Santo Domingo.


El recorrido, que inició en el Centro olímpico, fue encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, junto al director de la Policía Nacional, mayor general Ramon A. Guzmán Peralta y los comandantes generales del Ejército, Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, así como oficiales generales y superiores de las Fuerzas Armadas y de la institución del orden.


Las tropas del Ejército, Armada, Fuerza Aérea, así como del Comando Conjunto Metropolitano (COCOM), de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (FT-CIUTRAN), de la Policía Nacional, de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), la Policía de Turismo (POLITUR), recibieron del alto mando militar y policial la encomienda de  que la prioridad de los operativos preventivos es garantizar la seguridad ciudadana y las propiedades públicas y privadas.

Durante el recorrido el teniente general Díaz Morfa, dijo a los soldados que “el presidente de la República Luis Abinader Corona valora la labor que desempeñan en esta época del año los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, en especial porque se encuentran alejados de sus familiares para cumplir con la misión institucional de velar por los intereses de la nación”.

“Es nuestro deber que en este día tan especial los dominicanos se sientan tranquilos y seguros de que los soldados y policías están en las calles”,  agregó el Ministro de Defensa.

El director general de la Policía Nacional, Guzmán Peralta expresó a los soldados y a los agentes que la prioridad es salvaguardar vidas y que la ciudadanía disfrute de estas navidades en armonía.

El recorrido incluyó la Avenida España y La Venezuela donde los soldados apostados en esas zonas fueron orientados en seguir demostrando la efectividad, y a poner

24 de diciembre 2023









Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arrestaron en el sector Piantini del Distrito Nacional a un hombre solicitado en extradición en Estados Unidos, bajo los cargos de narcotráfico internacional y otros delitos. 

Se trata de Alberto de la Cruz Gil de 41 años, quien fue detenido mediante un operativo de busqueda y captura, en la Calle Victor Garrido Puello, del referido sector. 

Su arresto obedece a que de la Cruz Gil está siendo solicitado en extradición por los Estados Unidos, país que le requiere para que responda por los cargos de narcotráfico en un tribunal del Distrito Sur de Florida. 

"Se destaca que el imputado no se resistió  a su arresto al momento de ser abordado por los miembros del Ministerio Público y agentes de la DNCD" señala el comunicado de la agencia antidrogas. 

El individuo fue arrestado atendiendo a una orden dictada por Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, mediante Resolución No. 001-022-2021-SRES-00886. 

La captura de Alberto de la Cruz Gil, obedece al fortalecimiento de la cooperación internacional, que mantiene la República Dominicana con los demás países, en la persecución al narcotráfico, el crimen organizado y el delito transnacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-


Presidente Abinader y soldados del ERD de distintas área almuerzan en la misma mesa

El Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, compartió un almuerzo con los miembros del Ejército que prestan servicio en el Campamento Militar “16 de Agosto”, sede de la Comandancia General, ubicado en Pedro Brand, como parte de las actividades navideñas que se realizan en las Unidades Mayores de la institución, a fin de agasajar a los soldados que trabajan en favor de la defensa, integridad, soberanía e independencia de la nación.

El mandatario realizó un recorrido por las instalaciones del Campamento Militar, junto al Comandante General, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, donde inauguró los remodelados cuarteles de los Batallones Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez, los cuales incrementaron su capacidad de 152 a 784 soldados; al mismo tiempo, las nuevas oficinas administrativas de los comandantes de estos Batallones. También dejó en funcionamiento el nuevo Centro de Mando desde donde se dará seguimiento en tiempo real a las operaciones militares ordenadas por el Alto Mando. 

De igual manera, se dejaron iniciadas varias obras, entre las que se destacan: las instalaciones del Primer Batallón de la Policía Militar; las instalaciones del Material Bélico de la 1ra. Brigada de Infantería y la remodelación de las instalaciones del Batallón de Comandos; de las fortalezas El Rodeo en Jimaní, La Estrelleta en Elías Piña y Cambronal en Neiba, así como varios destacamentos de la zona fronteriza.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Comandante General, quien expresó su agradecimiento por la presencia, y por el constante apoyo del Presidente de la República, en procura del bienestar de los miembros de la institución militar. “Nos honra con su presencia, en un día tan especial, estar con los soldados y todo el personal que dirige y apoya las operaciones y el proceso de modernización, institucionalización y aumento de capacidades que lleva a cabo la institución”, expreso el Mayor General Fernández Onofre.

A su vez, el Señor Presidente manifestó el orgullo que siente por los soldados del Ejército de la República Dominicana, quienes son garantes de la seguridad y democracia de nuestra patria. “Estoy aquí para agradecerles el trabajo que cada día realizan en favor de nuestra Patria, ofreciendo sus vidas por la seguridad de todos, realizando una labor que los aleja de sus seres queridos; Gracias por su trabajo, gracias por su esfuerzo, gracias por su dedicación”, expresó el mandatario.
24 de diciembre 2023









 


 La Nochebuena, celebrada el 24 de diciembre, es una fecha especial y llena de significado en muchas culturas alrededor del mundo. Es un momento en el que muchas familias se reúnen para compartir alegría, amor y gratitud.

Esta celebración suele estar acompañada de diversas tradiciones, como la cena festiva en la que se sirven platos especiales y se intercambian regalos. Además, es común participar en actividades como cantar villancicos, asistir a servicios religiosos y decorar el hogar con elementos festivos. Si quieres conocer más de su origen, en esta nota te lo contamos.

¿Qué se celebra el 24 de diciembre?

Cada 24 de diciembre se celebra la Nochebuena, o también conocida como las vísperas de Navidad, en varios países del mundo. En esta festividad se espera el nacimiento del niño Jesús, que, según la religión católica, llegó al mundo un 25 de diciembre.

Cada región la suele festejar de distinta manera con costumbres como comer a las 12 a. m., colocar al niño en el pesebre como símbolo de su nacimiento, comer un pastel y soplar las velas, etc.

¿Cuándo cae Nochebuena este 2023?

La Nochebuena del 2023 cae el domingo 24 de diciembre. En este fecha, muchos esperan la llegada de las 12 a. m. del 25 de diciembre para abrir regalos o reventar fuegos artificiales.

¿Cuál es el origen de la Nochebuena?

En primer lugar, es importante resaltar el origen de este día especial en el que millones de familias de todo el mundo se reúnen. Este día conmemora el nacimiento de Jesucristo, según la Iglesia, que celebra su llegada el 25 de diciembre.

Además, es importante señalar que, aparte del trasfondo cristiano de esta festividad, existe otro significado arraigado en la tradición pagana. Según esta antigua creencia, la celebración de la Navidad podría estar relacionada con el solsticio de invierno. El 24 de diciembre, fecha en la que se celebra, estaba vinculado en tiempos antiguos al sol, ya que marcaba su regreso apenas tres días después del solsticio.

Las raíces de esta tradición se encuentran en Egipto, donde el dios Ra desempeñaba un papel crucial. Posteriormente, Grecia adoptó esta creencia y destacó al dios Apolo. Celebraba festividades en torno a esta figura, con especial énfasis en el oráculo de Delfos.

Roma también tenía sus propias festividades en estas fechas, similares a la Nochebuena y conocidas como las 'Saturnales'. Estas celebraciones se prolongaban durante una semana, desde el 17 hasta el 23 de diciembre. Durante este período, se permitía todo tipo de excesos y se desviaban de las normas sociales que regían el resto del año.

Historia de la Nochebuena

La víspera del nacimiento de Jesucristo ocurre el 24 de diciembre, y esto influye en su nombre, 'Nochebuena'. Se llama así porque es una jornada especial que anticipa momentos agradables. Al tratarse de la noche previa al nacimiento, se considera una 'buena noche', de ahí su nombre y su significado.

Otro motivo plausible, más vinculado a la realidad actual, se refiere a la noche en sí misma. Esto se debe a los momentos agradables que se experimentan durante las reuniones familiares, que disfrutan de sabrosos alimentos, entonando villancicos y participando en otras actividades que contribuyen a hacer esta jornada realmente inolvidable.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.

34 de Diciembre 2023


sábado, 23 de diciembre de 2023

Más de 46 mil miembros de instituciones que conforman el COE participan en el operativo.

SANTO DOMINGO.- Por disposición del excelentísimo señor presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE),  inició este sábado 23 de diciembre la primera fase del Operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2023-2024”, que busca prevenir incidentes y responder ante las emergencias que pudieran tener los ciudadanos que se trasladan a diferentes regiones del país para compartir con familiares durante las festividades de la época.

El lanzamiento de la primera etapa del operativo estuvo encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el director del Centro de Operaciones de Emergencias, mayor general (r), Juan Manuel Méndez, ERD, y tiene prevista concluir el 25 de diciembre a las 6:00 pm. El COE y las instituciones que lo conforman, establecerán un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del territorio nacional, para prever accidentes de tránsito, intoxicación por alcohol y por alimentos como variables de trabajo, con el despliegue de 46 mil 123 hombres y mujeres de las instituciones que forman parte del organismo.

Asimismo, se instalarán mil 263 puestos de asistencia, que serán ubicados en puntos donde se ha detectado mayor número de incidencias en los últimos operativos.

De igual forma, serán distribuidas 570 ambulancias, localizadas en puntos estratégicos, 5 camiones de extracción vehicular, 71 unidades de rescate vehicular, 19 talleres móviles y 3 helicópteros dispuestos por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.

Como parte de las acciones que fueron tomadas para prevenir la ocurrencia de accidentes, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) informó que dispuso acciones estratégicas para regular la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el sábado 23 de diciembre, a partir de las 06:00 de la mañana, hasta el martes 26 a las 05:00 a.m. Así como que la circulación de los vehículos pesados cuyos propietarios adquieran sus permisos sea siempre por el carril de la derecha.

El director del COE, Méndez García, indicó que los equipos y personal de respuesta también formarán parte de la segunda etapa del Operativo que iniciará el sábado 30 de diciembre y finalizará el lunes 01 de enero del 2024 a las 6:00 pm.

Méndez García hizo además un llamado a los ciudadanos para que asuman las medidas de seguridad que desde el gobierno central se han dispuesto para prevenir incidentes durante las festividades.

“En esta época celebramos el nacimiento de Jesús y es el momento propicio para reflexionar sobre nuestras acciones y promover la unión familiar y valores como la colaboración, la responsabilidad y la entrega”, resaltó

23 de diciembre 2023











SANTO DOMINGO ESTE.- En víspera de la celebración de noche buena y fiesta de navidad, el equipo del Sector Externo del candidato a alcalde del municipio Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, inició la campaña de prevención “Familia Saludable en la Vía”.

La campaña, que inició a las 10:00 de la mañana de este sábado 23 de diciembre, está dirigida a los choferes y conductores que transitan por el municipio y los que se desplazan hacia el interior del país.

Con ilustraciones alusivas al tema, integrantes del equipo de campaña de Luis Alberto, entregan volantes en tres puntos principales: Avenida San Vicente de Paul con Carretera Mella; Sabana Larga esquina Las Américas y Autopista de San isidro con Charle de Gaulle.

En ellos se exhorta a evitar el uso de celular al conducir, así como el consumo de alcohol y de manera especial a los motoristas a usar siempre y de forma correcta el casco protector.

La campaña contiene un mensaje de Luis Alberto Tejeja en la que pide a los munícipes preservar su vida y la de su familia al trasladarte por las vías públicas de Santo Domingo Este o si se trasladan al interior del país a pasar la noche buena y fiesta de navidad.

“Te deseo que tengas una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo en tranquilidad, paz y armonía junto a los tuyos. ¡Feliz viaje, que Dios guíe tus pasos!”, les dese el próximo alcalde de SDE.

23 de diciembre 2023




 





La Armada de la República Dominicana, con el apoyo de la Fuerza Aérea, ha intensificado las operaciones de búsqueda del pescador Victor Green Johnson, desaparecido cerca de la Bahía de Samaná. El señor Johnson, de nacionalidad dominicana, fue visto por última vez en su bote de pesca, el JOHAN-II, con matrícula BP-J184-2297SBS. 

Las unidades de superficie y aéreas trabajan conjuntamente desde el reporte de la desaparición. A pesar de los esfuerzos continuos, la embarcación de 20 pies de eslora aún no ha sido localizada. La Armada está utilizando tecnología avanzada y análisis detallado de información para cubrir una amplia zona de búsqueda.

La institución reafirma su compromiso con la misión, manteniendo un estricto orden operacional para garantizar la eficiencia y seguridad de la búsqueda. Se insta a los organismos sociales y locales a colaborar y a mantenerse informados sobre el desarrollo de esta operación crítica.

La Armada solicita a cualquier persona con información relevante sobre el señor Johnson o su embarcación que se comunique de inmediato con las autoridades competentes. La cooperación de la comunidad es vital en estos esfuerzos de búsqueda y rescate.

24 de diciembre 2023

Santo Domingo. -  La Reserva de la Policía Nacional con motivo de su 21 aniversario realizo varias actividades entre la que figuran una eucaristía en la parroquia del palacio y el depósito de una ofrenda floral en el Altar de la Patria en honor a los Héroes Nacionales.  

En la misa estuvieron presente el director de la Reserva de la Policía licenciado Mariano Madé Ramírez, y en representación del director de la policía asistió el subdirector Eladio Guzmán Badia, mientras que por el ministro de Interior y Policía estuvo presente la Licenciada Milagros Ceballos (Doña Milly). 

Madé Ramírez, al dirigirse a los presentes dio las gracias a Dios por los logros que han tenido los pensionados más necesitados durante los últimos años, para beneficios de sus miembros gracias al apoyo que han recibido del presidente de la Republica Luis Abinader. 

El director de la Reserva resalto la importancia de trabajar en equipo para obtener mejores resultados en las labores que se realizan en la entidad. Durante el aniversario se reconocieron varios oficiales en retiro por su destacada labor dentro y fuera de la institución, además los presentes disfrutaron de un almuerzo   

En ambas actividades estuvieron presente también oficiales, mayores generales de la Policía y la Fuerzas Armadas, entre los que figuran Eufemio Torres Mejía, José Castro Ureña, Julio cesar Hernández Olivero, Angel Nino Valenzuela, Alexander Aquino, Eufemio Amparo Brito, Rafael Herrera Valenzuela, los coroneles Robinson, Núñez, Carmen Guzmán Guaba y el director de pensiones Juan Rosa y Yamell Ureña.

24 de diciembre 2023



 

Bani. - La Dirección Regional Sur de la Policía con asiento en Bani realizo un almuerzo navideño a centenares de agentes policiales y   reclusos de la cárcel publica de la provincia con motivo de las festividades navideñas. 

El director regional coronel Francisco Sención de la Cruz al pronunciar algunas palabras a los oficiales y alistados que participaron en el almuerzo, dijo que el mismo se efectuó gracias al apoyo del director de la Policía Mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta. 

En el almuerzo ofrecido a los agentes policiales estuvieron presentes las principales autoridades civiles y policiales y de diferentes instituciones de la provincia, donde tanto los agentes, como los privados de libertad, expresaron su agradecimiento por el hecho humanitario exhibidos por el alto oficial. 

Allí también se llevó a cabo una rifa de electrodomésticos a favor de los miembros presentes en el almuerzo navideño, donde muchos de los que agraciados dieron gracias a Dios, ya que según expresaron en sus hogares no lo tenían. 

El alto oficial dijo que continuara trabajando día y noche para que la paz y la tranquilidad se mantenga en la provincia Peravia y demás comunidades que componen esta regional.

23 de diciembre 2023