Ultimas Noticias

domingo, 31 de diciembre de 2023


IPES capacitó a más de 11,000 policías  durante el 2023 como parte de la reforma institucional

-La entidad educativa policial continuará con el proceso de profesionalización integral de policías para el próximo 2024 

Santo Domingo RD.-  A través del  Instituto Policial de Educación Superior (IPES),  la Policía Nacional  proporcionó capacitación y formación policial a 11,189 de sus agentes durante el 2023, cifra en la que se incluye la participación de miembros de las Fuerzas Armadas,  en importantes eventos educativos, parte de ellos desarrollados en el  marco del Plan de Cooperación Triangular Colombia- Estados Unidos y República Dominicana, el apoyo de Sección Internacional de Antinarcóticos (INL), Embajada de Estados Unidos, distintas universidades y entidades educativas nacionales. 

El IPES, consagrado como órgano responsable del diseño, planificación, supervisión, control y actualización de las políticas y programas de estudios policiales, precisa mantener el proceso de profesionalización integral de los encargados de la seguridad ciudadana, para el próximo año 2024, a fin de lograr una verdadera transformación institucional.

En los programas educativos desarrollados con el apoyo de otras entidades de Educación Superior, los agentes policiales recibieron capacitación en distintas áreas del saber, a los fines de fortalecer sus habilidades y competencias, para el cumplimiento de sus funciones.

Entre las acciones formativas que el IPES proporcionó a los miembros de la Policía se encuentran las especialidades en Gerencia Policial y Seguridad Ciudadana; diplomados en Gerencia Policial, Gestión Operativa de la Función Policial, Liderazgo y Estrategias en la Investigación Policial, Técnicas Avanzadas de Entrevistas e Interrogatorios.

Asimismo, maestría en Gestión de Recursos Humanos, diplomados en Estrategia y Operaciones en la Investigación Policial, Gestión y Supervisión del servicio policial, Gestión y Administración del Personal Policial y Básico para Oficiales Subalternos.

Talleres Policía de Proximidad, Prevención de Pandillas y Violencia Intrafamiliar;  seminario en Fuentes Humanas, Inducción a la Administración Pública, Manejo de las Relaciones Interpersonales y Desarrollo de Competencias.

Asesoría en Prevención e Investigación de Delitos Informáticos; cursos de Actualización Policial, Comando Operacional, Doctrina, Derechos Humanos, Informática, Cultura Solda y Lenguaje de Señas e Idiomas, entre otros. 

Es importante resaltar que esas acciones han impactado significativamente a los policías, transformándolos en agentes de cambios, que protagonizan  una nueva etapa de contribuciones significativas y de liderazgo, responsables del servicio policial para el mantenimiento de la convivencia pacífica y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana
31 de diciembre 2023






 


La Policía Nacional, en colaboración con el Ministerio de Interior y Policía, y acompañados del Ministerio Público, desmantelaron en la provincia de Santiago de los Caballeros una red que se dedicaba a comercializar distintos tipos de fuegos artificiales de manera ilegal a negocios y a particulares.

Durante la labor participó el personal adscrito al Departamento de Inteligencia (DINTEL), de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, quienes realizaron tres allanamientos ubicados establecimientos comerciales en la carretera Don Pedro, otro en la avenida Estrella Sadhalá y en la calle Hostos del sector Jardines Metropolitanos, de dicha provincia.

El delito en cuestión se constituye en violación a lo que dispone la Ley 340-09 sobre el Control y Regulación de los Productos Pirotécnicos, que prohíbe su venta, uso y comercialización, salvo a empresas calificadas para el montaje de espectáculos pirotécnicos.

Durante estos operativos se ocuparon productos pirotécnicos de las marcas Thunder Storm, Evolution, Sky Fire, Black Spider, Mlmmy y Sparron y varios paquetes de cohetes, entre otros.

Las brigadas que practicaron el allanamiento estuvieron acompañadas del magistrado Juan Elías Pérez, quien también recibió apoyo de la Dirección de Control de Explosivos y Fuegos Artificiales (DEFA), del Ministerio de Interior y Policía.

31 de diciembre 2023










    Fuente/El Viajero
 El barco más grande del mundo se llama "Icon Of The Seas" está a punto de zarpar en enero de 2024. El buque fue fabricado en Finlandia por una empresa de fabricación de barcos llamada Royal Caribbean International, llevará 5,610 pasajeros y 2,350 miembros de la tripulación.

El icono de los mares es 5 veces más grande y más pesado que el Titanic, pesando 250,800 toneladas, mientras que Titanic pesaba 50,210 toneladas. Miles de personas han reservado boletos para estar entre sus primeros pasajeros.

El vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de República Dominicana, realizó una serie de actividades en la Base Naval "Las Calderas" y el Comando Naval Sur, enfocadas en fortalecer la integración y mejorar el desempeño operativo.

Durante su visita, el vicealmirante Morillo sostuvo reuniones con el comandante del Comando Naval Sur, capitán de navío Neit González Tejeda, comandante de la Base Naval "Las Calderas", capitán de navío Rudy Cruz Montero, directores y otros miembros clave del personal, donde se intercambiaron estrategias para maximizar la eficiencia operativa. "Nuestro objetivo es potenciar la integración de nuestro personal y optimizar todas las operaciones en esta crucial jurisdicción costero-marina", expresó el comandante.

Se destacaron las fortalezas operativas de la base y se establecieron directrices claras para alcanzar logros institucionales significativos. Esta iniciativa subraya e

publicado 31 de diciembre 2023






 


vicealmirante  José M Cabrera Ulloa, Pte. de la DNCD

A continuación presentamos la exposición completa del presidente de la DNCD sobre el balance del año 2023

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) refleja el compromiso y los éxitos alcanzados en este año 2023. Logros que demuestran la determinación y enfoque estratégico en la lucha contra el narcotráfico.

A lo largo del 2023, hemos llevado a cabo una serie de operativos que han resultado en la eficacia de incautación de grandes cantidades de sustancias narcóticas y desmantelación de redes criminales. Al igual que la intensificación y fortalecimiento de las habilidades operativas de nuestros agentes.

Iniciamos el año con incautaciones por encima de la tonelada de diversos narcóticos entre puertos y distintas provincias del territorio nacional, así como duros golpes al microtráfico en diferentes barrios y sectores del país.

Además, logramos alcanzar el primer lugar en las mediciones del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), con una puntuación del 94.56%, lo que demuestra la eficiencia y transparencia de nuestras labores administrativas.

 Este año ha sido testigo de importantes logros y las cifras alcanzadas ratifican nuestro compromiso cuando iniciamos nuestra gestión, con un total de 24,814.91 kilogramos incautados en el país y 6,694.95 kilogramos ocupados en el exterior con nuestra cooperación. 

 De los operativos han resultado 37,332 personas detenidas ligadas a la distribución de narcóticos, y decomisados 342 armas, 2 aeronaves. 2,965 vehículos, 199,014 dólares y 44,597,981 millones de pesos. 

Gracias a la encomiable labor de nuestros miembros, la República Dominicana ha alcanzado la posición número 3 en el Ranking Mundial de Extraditados por Narcotráfico, con un total de 59 extradiciones en este año.

Agradecemos el respaldo incondicional del Excelentísimo Señor Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona en esta lucha incansable, así como a la Embajada de Estados Unidos por la confianza puesta en nuestra labor y sus aportes, al Reino Unido y los países de la Unión Europea.

Estos logros han sido posible con el apoyo continuo y colaboración de la Procuraduría General de la República, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional; y sobretodo, el valioso esfuerzo y compromiso asumido por los hombres y mujeres que conforman la DNCD.

Desde la DNCD expresamos nuestro profundo agradecimiento y nos llena de orgullo decir que combatimos y seguiremos combatiendo el narcotráfico en todos los escenarios.

Deseamos a todo el pueblo dominicano un feliz fin de año y próspero 2024.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Domingo 31 de diciembre, 2023.-


sábado, 30 de diciembre de 2023



 SANTO DOMINGO- En esta temporada de amor y esperanza, el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, ISSFFAA., tuvo el honor de organizar una conmovedora misa navideña en la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del Ministerio de Defensa, MIDE., uniendo a los colaboradores del ISSFFAA en un acto de fe y comunidad.

El mensaje del señor director Mayor General Celín Rubio Terrero, ERD., resonó en un llamado a la solidaridad, la paz y el amor fraternal que simboliza la navidad.

La ceremonia fue un recordatorio de lo que nos une en está época, la búsqueda de la paz, la gratitud por nuestros seres queridos y el deseo compartido de un futuro lleno de alegría y armonía.

30 de diciembre 2023





SANTO DOMINGO.- Las Fuerzas Armadas refuerzan la segunda fase del operativo de seguridad preventivo puesto en marcha este sábado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), denominado “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2023-2024”, cuyo objetivo es garantizar la seguridad, paz y tranquilidad de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo.

El lanzamiento de esta segunda fase fue presidido por el director del Centro de Operaciones de Emergencias, mayor general (r), Juan Manuel Méndez, ERD, en representación del Ministro de Defensa estuvo el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general técnico de aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, actual Comando Conjunto Unificado de las FF.AA.

Las autoridades del COE, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y todas las instituciones de emergencia, realizarán el operativo en “estricto cumplimiento de la disposición del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, en el sentido de garantizar una navidad segura, tranquila y sin incidentes”.

El operativo, diseñado para prevenir incidentes y brindar respuestas eficaces a emergencias durante las festividades de fin de año, busca, especialmente, garantizar la seguridad en el territorio nacional y la de los ciudadanos que viajan a diferentes regiones del país para reunirse con sus seres queridos.

Al importante operativo se sumaron oficiales generales, superiores y directores de instituciones clave, que contribuirán activamente al desarrollo de las labores de vigilancia y prevención.

El Director del COE, mayor general Juan Manuel Méndez García informó que el operativo se extenderá hasta el martes 2 de enero, con la participación de más de 46 mil hombres y mujeres que prestarán servicio en los más de 270 puestos de control en todo el territorio nacional. Además, exhortó a las familias a actuar con prudencia, reflexión y aprovechamiento del tiempo para establecer nuevas metas en sus vidas para el próximo año.

Durante el acto de lanzamiento, el mayor general técnico de aviación, Carlos Febrillet, FARD, aseguró que "las Fuerzas Armadas respaldarán a los organismos de emergencia para garantizar la seguridad del pueblo dominicano durante estas festividades navideñas, poniendo a disposición todos los efectivos necesarios, incluyendo los hospitales militares".

En esta fase, el COE y las instituciones asociadas implementarán un dispositivo completo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del territorio nacional. 

El despliegue involucra a 46,123 hombres y mujeres de las instituciones colaboradoras, y estará centrado en prevenir accidentes de tránsito, intoxicaciones por alcohol y alimentos. “La meta es garantizar unas festividades seguras para todos los ciudadanos”.

30 de diciembre 2023










Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader se reintegró desde este viernes a sus labores en el Palacio Nacional.

Como parte de su agenda, este sábado el mandatario recibió en su despacho al comisionado de la Policía de la ciudad Nueva York, Edward Cabán. 

Durante su estadía en el país, el comisionado firmó, el pasado miércoles, un memorándum de entendimiento con el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, en el cual se comprometen a fortalecer la cooperación entre ambas instituciones. 

Cabán, de ascendencia puertorriqueña, es el primer comisionado hispano en la historia de la ciudad.

En la reunión, al comisionado lo acompañaron sus asistentes Dennis Rodríguez y Chad Joseph Morrit; el enlace de la NYPD en República Dominicana, Fausto García.

Durante el encuentro, al jefe de Estado lo acompañó el director general de la Policía, Ramón Antonio Guzmán Peralta.

30 de diciembre 2023



En Centro, el Cdte. Gral. FARD, 
mayor general técnico de aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, acompañados por miembros de la directiva del SNTP y el Pte. del CDP, al entregarle un rreconocimiento

 Comandante general de la FARD es reconocido por los trabajadores de la Prensa por su gestión “amigable” con la comunidad, en especial con la clase periodística,  durante su desempeño en el CESAC como en la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

Base Aérea San Isidro. - La República Dominicana se ha convertido en fabricante de aeronaves tras la Fuerza Aérea poner en el aire sus dos primeros aviones hechos en la Base Airea San Isidro. 

La información la ofreció el comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, FARD, mayor general técnico de aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, tras ser reconocido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa y su filial SNTP - SDE

Dijo que los aviones TP-75 Dulus, de fabricación dominicana serían comercializados, lo que significa que la República Dominicana pasaría de ser importador a fabricantes de aviones.

El alto oficial señaló que los aviones forman parte de un total de 10 que se construirán seguidos y posteriormente otros 15 con tecnología de última generación que representan un gran ahorro de recursos para las operaciones de la institución.

“En estos estamos optimizando los recursos que tenemos, porque un supertucano la hora nos cuesta 2,500 dólares, mientras que el Dulus, 60 dólares, imagínese la economía que va a tener ahora el país, pero vamos a patrullar más constante, mañana, tarde y noche”, indicó.

Pormenorizó que las aeronaves poseen pantalla digital Game y Rayman, piloto automático, paracaídas integrado, Tracker, gasolina convencional (motor Rotor 915 de distribución, que pone la aeronave desde RD con 25 galones en Miami)

Expuso que estos aviones, "Sigua Palmera", pronto serán comercializados haciendo al país más autónomo pues son de bajo costo, y serán utilizados por la institución en entrenamientos, patrullajes sobre todo en la frontera, así como en otras misiones

De igual manera, informó que próximamente la FARD recibirá Helicópteros biturbina, AgustaWestland AW169, que posesionaria al país en América como el numero uno que tiene esa tecnología, los cuales servirán para rescate

Reconocimiento

Los trabajadores de la prensa reconocieron a Febrillet por su gestión “amigable” con la comunidad, en especial con la clase periodística,  durante su desempeño en el CESAC como en la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

En el almuerzo, realizado en el Club para Oficiales de la Base Aérea San Isidro, con motivo de las festividades navideñas, el comandante general Febrillet Rodríguez, estuvo acompañado por su  esposa, Ingeniera Mencía Ortiz de Febrillet, presidenta de la Asociación de Esposos de Oficiales de la FARD, AEOFARD y su equipo de trabajo.

Mientras la agrupación de trabajadores de la prensa, la encabezaron, como invitado especial, Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicanos de Periodistas, CDP; José Beato, secretario general Nacional del SNPT; Wilson Guerrero, secretario general de la filial SDE; Manuel Felix Rubio, Presidente del Circulo de Periodistas que cubre Fuente Militar (CIPEFUMI) y Corpus Montero, secretario general del Circulo de Reporteros Gráficos de Televisión, (CRGTV).

publicado 30 de diciembre 2023












 


Santo Domingo.-Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, apoyados por el Ministerio Público, arrestaron en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, a un dominicano que intentó salir del país, con el estómago lleno de bolsitas, presumiblemente cocaína o heroína líquida. 

Los agentes de la DNCD y efectivos militares de puesto en la terminal, detuvieron al dominicano de 53 años, antes de abordar un vuelo con destino a Madrid, España, quien de inmediato fue sometido al protocolo de rigor que se aplica para estos casos.

El dominicano utilizado como mula del narcotráfico internacional, fue llevado al hospital Central de las Fuerzas Armadas,  donde fue asistido por médicos especialistas y tras varias horas expulsó 45 bolsitas, de presumible cocaína o heroína líquida. 

El dominicano está en poder de las autoridades para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, mientras el Ministerio Público y la DNCD, siguen ampliando la investigación para determinar si hay otros implicados en el caso.

"Los organismos oficiales han reforzado las labores de interdicción en contra del ilícito, en las terminales aeroportuarias y portuarias del país, logrando frustrar en los últimos días varias operaciones de narcotráfico internacional”

Las bolsitas, cuyo peso no se ha establecido, fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Sábado 30 de diciembre, 2023.-


SANTO DOMINGO. -Militares formados como deportistas en las filas de las Fuerzas Armadas dominicanas, han adquirido un posicionamiento de valor como “marca país”, y se han convertido en atletas que ponen en alto el nombre de las instituciones militares en eventos deportivos internacionales.

Son destacados atletas militares, que mientras avanzaban en su carrera militar, se hicieron atletas de alto rendimiento, y consiguieron en las filas castrenses el apoyo institucional, moral, económico y social necesario, “por lo que hoy sentimos orgullo y honra al alcanzar posiciones de valor y de marca país en eventos deportivos internacionales”.

Así lo afirmó el general de brigada Delio B. Colón Rosario, ERD, presidente de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas, (CONFEDFAPNRD), al ser entrevistado durante el programa radial "J-5 Interactivo", que se transmite por "La Voz de las Fuerzas Armadas".

El general de brigada Colón Rosario informó, además, que en la primera semana de enero del 2024 se realizará la edición No. 53 de los juegos deportivos que realizan cada año las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, “juegos que refuerzan el liderazgo que han aprendido los atletas a través de las diferentes disciplinas deportivas”.

En esta versión de los juegos aunque hay buena integración de la mujer,la CONFEDFAPNRD busca este próximo año darle

30 de diciembre 2023

viernes, 29 de diciembre de 2023


La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), y el Ministerio Público confirmó la tarde de hoy que eran miembros de la Armada de Republica Dominicana, ARD., dos de los tres personas asesinados en una cabaña de la avenida 30 de Mayo. 

Explicó que con ello desmantelaron una banda criminal integrada por agentes de la institución, civiles y militares que se dedicaba a cometer secuestro, sicariato, robos, atracos, tumbes de drogas, extorsión, cobros compulsivos, tráfico y comercialización de armas de fuego, falsificación de documentos, entre otros delitos.  

Establecieron que miembros de la banda usaban indumentarias militares con las siglas de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Las autoridades identificaron a los occisos como Sandro Miguel García (ARD), Nicolás Eladio Buten (ARD) y el civil Joel Emilio Rodríguez Silva, mientras que Michael José Constanza Piña fue arrestado.

Según explica la institución del orden, estos operaban como una organización criminal conformada por civiles, policías y militares que se dedicaban a hacer robos, atracos, tumbes de drogas, extorsión, cobros compulsivos, tráfico y comercialización de armas de fuego, sicariato, falsificación de documentos, entre otros delitos; utilizando indumentarias militares con las siglas de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

29 de diciembre 2023