Ultimas Noticias

jueves, 11 de enero de 2024

 Ministerio de Salud, informa:

La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) alerta de que la amenaza de "otro pat贸geno emergente con un potencial
a煤n m谩s mortal" permanece, por lo que pide a la comunidad internacional que se "prepare" ante la posibilidad de que emerjan nuevas pandemias. As铆 lo manifest贸 ayer el director general de la OMS, Tedro Adhanom Ghebreyesus.

En su opini贸n, "cuando llegue la pr贸xima pandemia, que lo har谩, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa". Seg煤n la OMS, las pandemias est谩n lejos de ser la 煤nica amenaza que encara la humanidad, pero dio por seguro que los nuevos pat贸genos y las nuevas pandemias llegar谩n, por lo que inst贸 a los l铆deres mundiales a dise帽ar una estrategia frente a estos desaf铆os.

Por otra parte, destaca que la pandemia "ha tenido un alto coste para la salud mental". "Muchos de nuestros propios empleados, como muchos trabajadores de la salud en todo el mundo, han experimentado estr茅s y agotamiento severos", ya que "la pandemia nos ha enfrentado a desaf铆os sin precedentes", agreg贸 el doctor.


Juanjo Puigcorb茅: "Me amarga la maldad y en los 煤ltimos a帽os he descubierto gente mala de verdad"

Adem谩s, desde la OMS se alerta frente a la amenaza de otra "variante emergente de la covid-19", que causar铆a "nuevas oleadas de enfermedades y muertes".

"La pandemia nos ha desviado del rumbo, pero nos ha demostrado por qu茅 los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben seguir siendo nuestra estrella polar y por qu茅 debemos perseguirlos con la misma urgencia y determinaci贸n con la que contrarrestamos la pandemia",

Se aconseja a todo el mundo que se ponga una mascarilla porque la nueva variante del coronavirus COVID-Omicron XBB es diferente, mortal y no es f谩cil de detectar correctamente.

Los s铆ntomas del nuevo virus COVID-Omicron XBB son los siguientes:

 1. No hay tos.

  2. No hay fiebre.

Solo habr谩 un n煤mero limitado de estos otros:

3. Dolor en las articulaciones.

4. Dolor de cabeza.

5. Dolor en el cuello.

 6. Dolor en la parte superior de la espalda.

 7. Neumon铆a.

 8. Generalmente no hay apetito.

COVID-Omicron XBB es 5 veces m谩s virulento que la variante Delta y tiene una tasa de mortalidad m谩s alta que esta.

La afecci贸n tarda menos tiempo en alcanzar una gravedad extrema y a veces no hay s铆ntomas evidentes.

¡Tengamos m谩s cuidado!

Esta cepa del virus no se encuentra en la regi贸n nasofar铆ngea y afecta directamente a los pulmones durante un periodo de tiempo relativamente corto.

Varios pacientes diagnosticados con Covid-Omicron XBB fueron clasificados como sin fiebre y sin dolor, pero las radiograf铆as mostraron una neumon铆a tor谩cica leve.

Las pruebas de hisopo nasal suelen ser negativas para el Covid-Omicron XBB, y los casos de falsos negativos en las pruebas nasofar铆ngeas est谩n aumentando.

Esto significa que el virus puede propagarse en la comunidad e infectar directamente los pulmones, provocando una neumon铆a v铆rica, que a su vez provoca una dificultad respiratoria aguda.

Ello explica el porqu茅 el Covid-Omicron XBB se ha convertido en algo muy contagioso, altamente virulento y letal.

Precauci贸n, evitar los lugares concurridos, mantener una distancia de 1,5 m incluso en espacios abiertos, llevar una m谩scara de doble capa, usar una mascarilla adecuada, lavarse las manos con frecuencia, aunque todos est茅n asintom谩ticos (sin toser ni estornudar).

Esta ola de Covid-Omicron XBB es m谩s mort铆fera que la primera ola de Covid-19. As铆 que tenemos que ser muy cuidadosos y tomar varias precauciones reforzadas contra el coronavirus.

Mantenga una comunicaci贸n vigilante con sus amigos y familiares.

No guarde esta informaci贸n para usted, comp谩rtala todo lo posible con otros familiares y amigos.


Santo Domingo (Rep. Dominicana).- La Embajada de Jap贸n don贸 un cami贸n preparado como unidad de rescate a la Brigada T茅cnica en Emergencias y Rescate (Boted) ubicada en el municipio Santo Domingo Este.

La entrega la realiz贸 Takagi Masahiro, embajador del pa铆s asi谩tico en Rep煤blica Dominicana, a 脕ngel Esteban Ramos Clase, presidente de la instituci贸n solicitante, ante representantes de las instituciones localidad.

La Boted es una organizaci贸n no gubernamental que forma en materia de extinci贸n de incendios y socorro en casos de cat谩strofe y su gesti贸n en el pa铆s.

Actualmente, aunque la organizaci贸n se esfuerza por responder a numerosas solicitudes, sus actividades se ven limitadas por el hecho de que no dispone de los veh铆culos y equipos de rescate necesarios para las actividades de formaci贸n.

Ramos agradeci贸 el desprendimiento de la embajada nipona que, en una acci贸n desinteresada y altruista, don贸 la unidad que contribuir谩 a la mejora de la formaci贸n de los rescatistas en la Rep煤blica Dominicana.  

Dijo que los japoneses, sin importar los dif铆ciles momentos que viven debido a las situaciones luctuosas que los afectaron a inicios de a帽o, siempre tienden una mano solidaria hacia el pueblo dominicano lo que agradeci贸 infinitamente.

“La unidad donada permitir谩 a la instituci贸n establecer un sistema de formaci贸n en materia de salvamento y prevenci贸n de cat谩strofes y otras actividades en la Rep煤blica Dominicana, contribuyendo as铆 a garantizar la seguridad de la poblaci贸n local”, dice el parte de prensa de la legaci贸n diplom谩tica nipona.

La entrega fue a trav茅s de la Sociedad para la Promoci贸n de la Diplomacia Japonesa (SPJD), organizaci贸n que repara sin coste en Jap贸n veh铆culos especializados usados, para que exportarlo para su utilizaci贸n en el extranjero.

La donaci贸n, equivalente a US$73,468.00, corresponde al Programa de Asistencia Econ贸mica No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Jap贸n.

El monto total del dinero se emple贸 en los costos de transporte, acondicionamiento de la unidad donada y adquisici贸n de equipos de rescate.

“Mediante esta modalidad de Cooperaci贸n Econ贸mica No Reembolsable o Donaci贸n del pu

enero 2024




mi茅rcoles, 10 de enero de 2024

Santo Domingo, Este.-. Falleci贸 este mi茅rcoles la comerciante y periodista Lucia Toribio de la Cruz (Altagracia), esposa del tambi茅n periodista Nelson Feliz.

Toribio de la Cruz, desde hace un tiempo padeciendo de una enfermedad, la cual finalmente termino apagando la luz y gu铆a de esta importante familia.

La dama, era oriunda de Altamira, Puerto Plata, estaba ingresada en la Cl铆nica Abreu de esta capital.

Sus hijos, Ashly Vidal Toribio, Jes煤s Feliz y Neufry Feliz y dem谩s pasan por la pena de invitar a las honras f煤nebres. Que ese estar谩 realizando jueves a la 1:00 de la Tarde en la Funeraria Blandino de la Avenida Sabana Larga, en Santo Domingo Este.

Sus hermanos, do帽a Dulce, Olivia, Minerva, Orfelina, Taty, Alcib铆ades, Ram贸n, Nicol谩s, Freddy, Pedro e Isidro Toribio, sobrinos y dem谩s familiares pasan por la profunda pena.

Toribio de la Cruz, es hija los se帽ores Francisco Toribio y Altagracia Cruz de la Cruz, ya fallecidos. 

Era propietaria del peri贸dico digital www.lasprimeras.com.do. Y dirigido junto al peri贸dico www.atento.com.do por su esposo Nelson Feliz.

Paz a su alma.

10 de enero 2024


El ministro Joel Santos Echavarr铆a y el director del Inposdom, Erick Guzm谩n, junto a colaboradores de la entidad postal.

Los equipos fueron recibidos por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarr铆a y por el director del Inposdom, Erick Guzm谩n

SANTO DOMINGO. El Instituto Postal Dominicano (Inposdom) recibi贸 la donaci贸n de nueve camiones por parte de la Uni贸n Postal Universal (UPU) y de 68 balanzas digitales, a trav茅s de la Uni贸n Postal de La Am茅ricas, Espa帽a y Portugal (UPAEP), como parte de la estrategia de recuperaci贸n dise帽ado para brindar un servicio de calidad a los usuarios del sistema de correo estatal.

Los equipos fueron recibidos por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarr铆a y por el director de Inposdom, Erick Guzm谩n, quienes agradecieron a la UPU y a UPAEP, la confianza puesta en el Gobierno dominicano, lo que repercutir谩 significativamente en la optimizaci贸n de los servicios que ofrece la entidad postal. 

En ese sentido, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarr铆a, expres贸 que lo m谩s importante para el Gobierno es mejorar la calidad de vida de los dominicanos, al precisar que el presidente Luis Abinader est谩 enfocado en elevar la calidad de los servicios que se ofrecen en las instituciones p煤blicas. Cit贸 como ejemplo, la labor que viene realizando a gesti贸n que encabeza Guzm谩n en el Inposdom.

“Nosotros tenemos la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de los dominicanos y este es uno de los importantes objetivos de este Gobierno en este 2024”, resalt贸 el ministro Santos Echavarr铆a.

Entre tanto que, Erick Guzm谩n, expuso sobre el trabajo que se ha venido realizando para el desarrollo de la entidad postal, al indicar como puntos focales la transparencia y el compromiso que imprime su equipo y todos los colaboradores del Inposdom, para llevar a esa entidad a un nivel 贸ptimo de servicio y calidad.

“Hemos dado m谩s participaci贸n, abierto m谩s temas de servicio, instalado un call center para que los clientes tengan mayor nivel de informaci贸n, y nos hemos comprometido en dar un servicio de calidad; pero, tambi茅n, asumimos el compromiso de hacer eficiente el Inposdom”, indic贸 Guzm谩n.

Agreg贸 que actualmente el sistema de paqueter铆a est谩 capacitado para que las mercanc铆as sean entregadas y lleguen a su destino final en tres d铆as, adelantando que dentro de un mes se reabrir谩 para el uso de todos los usuarios el servicio de courier del Instituto Postal, “Inpospak”, con miras a aportar a la dinamizaci贸n de la econom铆a, especialmente, a trav茅s del comercio electr贸nico. 

Actualmente, el correo dominicano recibe donaciones de diferentes organismos internacionales debido a sus indicadores internacionales en el mejoramiento de la calidad.

La actividad tuvo lugar en la sede central del Inposdom y cont贸 con la participaci贸n de autoridades nacionales, colaboradores de la entidad postal y usuarios, los cuales manifestaron su satisfacci贸n con los servicios utilizan en el correo estatal dominicano.

10 de enero de 2023


PALO VERDE, Monte Cristi: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo Garc铆a, encabez贸 este mi茅rcoles un encuentro con diversas asociaciones campesinas y de productores en esta comunidad de la L铆nea Noroeste, en procura de solucionar problemas que afectan al sector en la zona.

En lo que respecta a los problemas de titulaci贸n de la tierra, Garc铆a proclam贸 que por instrucciones del presidente Luis Abinader, se le buscar谩 soluciones en las 谩reas correspondientes a la Reforma Agraria.

El funcionario ofreci贸 detalles de m谩s de 300 parcelas que est谩n en proceso de solucionar en el plano legal.

Tras escuchar las inquietudes de los dirigentes campesinos y productores, dijo que las directrices que ha recibido del presidente Abinader es que las tierras del IAD tienen que estar en manos de los verdaderos parceleros y productores de alimentos.

En la actividad intervinieron tambi茅n, Luciano Robles, presidente de la Federaci贸n de Ligas Agrarias Campesinas (Fedelac), el dirigente campesino Crucito Miguel Toribio, el encargado del Departamento Cibao Noroeste del IAD, Juan Mart铆nez Pimentel (Guancho) y el productor bananero Pepe Fa帽a.

Los presentes en el acto, celebrado en el Club Caribe de Palo Verde, los presentes se mantuvieron coreando consignas en respaldo a la pol铆tica agraria del presidente Abinader.

Departamento de Comunicaciones, IAD.

10 de enero del 2024.


Miembros del Ej茅rcito de Rep煤blica Dominicana incautaron, mediante operaciones de inteligencia, un total de 3,238,500 unidades de cigarrillos, de los cuales 791,400 unidades fueron decomisadas en la 3ra. Brigada de Infanter铆a del ERD., en la provincia San Juan y 2,447,100 corresponden al decomiso realizado en el 谩rea de responsabilidad de la 4ta. Brigada de Infanter铆a del Ej茅rcito, en la provincia Valverde.

Dicho cargamento supera el valor de 32 millones de pesos e incluye distintas marcas de cigarrillos, tales como: Capital, Point y Comme il Faut, totalizando un monto de 3,238,500 unidades de cigarrillos incautados, los mismos fueron entregados por el General de Brigada Pablo R. Jim茅nez S谩nchez, Director de Inteligencia, G-2, al General de Brigada C茅sar A. Miranda Ma帽贸n, Director General del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercanc铆as (CECCOM), para luego ser traspasado al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, d谩ndole as铆, fiel cumplimiento a lo establecido en el Decreto No. 55-21, de fecha 02 de febrero de 2021, para su correspondiente proceso de destrucci贸n.

Estas operaciones se continuar谩n realizando por parte de los miembros del Ej茅rcito, con la finalidad de seguir contrarrestando el tr谩fico de mercanc铆as de contrabando, en todo el territorio nacional haciendo especial 茅nfasis en la zona fronteriza.

10 de enero 2024







Manny Alexander Brioso Recio

 Las autoridades haitianas devolvieron al pa铆s a un joven que el martes fue detenido en el vecino pa铆s tras cruzar la frontera de forma ilegal. 

Manny Alexander Brioso Recio, fue entregado al Ej茅rcito de Rep煤blica Dominicana, quien present贸 un video a fin de que se viera que su entrega se hizo sin da帽o f铆sico, lo cual autentico el detenido y pidi贸 revisi贸n de su mochila. 

"Yo quiero que toda la evidencia que tengo en la mochila, si hay algo que est谩 mal que me caiga todo el peso de la ley, pero si hay algo que est谩 bien entonces que le caiga el peso de la ley completa, de esta naci贸n y de cualquier otra naci贸n a todos los que est谩n implicado", expres贸 Recio, 

La mochila del hombre, seg煤n im谩genes aportadas, hab铆an unos candados, unas monedas, y varias piedras.

Alexander hab铆a comentado a la prensa haitiana que cruz贸 la frontera para llevar un mensaje de Dios pidiendo la uni贸n de ambos pa铆ses.

10 de enero 2024


Pese a vaticinio de la oposici贸n dominicana relacionado al  crecimiento inflado de la econom铆a del pa铆s, el Banco Mundial estim贸 que la Rep煤blica Dominicana cerr贸 el 2023 con un crecimiento econ贸mico del 2.5%. Para este 2024
proyecta que ser谩 del 5.1%, siendo de los porcentajes m谩s elevados de todos los proyectados para cada pa铆s de Am茅rica Latina y el Caribe. 

Esto se desprenden del 煤ltimo informe del Banco, Perspectivas Econ贸micas Globales, publicado ayer, donde sugiere una recuperaci贸n gradual de la regi贸n, con un crecimiento proyectado que aumentar谩 al 2.3% en 2024 y al 2.5% en 2025.

“Si bien los efectos persistentes del ajuste monetario previo seguir谩n influyendo en el crecimiento a corto plazo, se espera que su impacto disminuya. A medida que la inflaci贸n se desacelera, se espera que los bancos centrales reduzcan las tasas de inter茅s, aliviando los obst谩culos al crecimiento de la inversi贸n”, indica el Banco Mundial en su perspectiva para la regi贸n en este 2024.

A largo plazo, se帽ala que la regi贸n enfrenta desaf铆os persistentes. “El potencial de crecimiento econ贸mico est谩 disminuyendo en medio de una desaceleraci贸n de la productividad total de los factores y el envejecimiento de la poblaci贸n”, dice.

Como riesgos, indica que “la modesta expansi贸n regional proyectada est谩 plagada de riesgos“. Agrega que la escalada de tensiones geopol铆ticas, especialmente en Medio Oriente, podr铆a perturbar los mercados energ茅ticos y provocar un aumento de los precios del petr贸leo. 

Inflaci贸n y crecimiento de China

Sobre la inflaci贸n, puntualiza que la subyacente persistente en las econom铆as avanzadas podr铆a ir acompa帽ada de tasas de inter茅s globales persistentemente altas, lo que limitar铆a las pol铆ticas monetarias y fiscales en la regi贸n. 

Anticipa que una desaceleraci贸n del crecimiento de China mayor de lo esperado podr铆a tener efectos de contagio notables en la demanda externa, impactando las exportaciones de materias primas de la regi贸n.

PLD

De forma recurrente, desde el Partido de la Liberaci贸n Dominicana, su equipo econ贸mico ha advertido que la recuperaci贸n seria lenta, y asi lo expresa el encomiasta Gurocuya Batista. 

“Yo soy optimista, pero dir铆a que hay que tener un optimismo moderado por la realidad que estamos viviendo en los mercados internacionales y todos sabemos que hay determinados segmentos de mercados que todav铆a su recuperaci贸n seguir谩 siendo lenta”, se帽al贸 el exdirector de Impuestos Internos.

Cit贸 que si bien la industria tur铆stica se ha recuperado mucho, “hay sectores como la industria manufacturera que va a tomar tiempo su recuperaci贸n

10 de enero 2024






Las autoridades indican que se encuentran trabajando en el proceso jur铆dico y administrativa para que la empresa p煤blica quede formalizada de manera oficial en el transcurso de este 2024

Santo Domingo, RD. – La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), en su proceso de conversi贸n en empresa p煤blica denominada Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) S.A, se encuentra trabajando en la creaci贸n de la base legal que regir谩 la misma una vez se oficialice la transici贸n.

Trabajando en conjunto con asesores y t茅cnicos del Ministerio de Administraci贸n P煤blica (MAP) y la Consultor铆a Jur铆dica del Poder Ejecutivo, la OMSA se encuentra en el proceso de registro y formalizaci贸n ante la C谩mara de Comercio de la Rep煤blica Dominicana.

Mediante un comunicado de prensa se inform贸 que igual se trabaja en las propuestas de elaboraci贸n del reglamento interno que imperar谩 en la nueva empresa p煤blica. Igual, ya se inici贸 el proceso de pago de las indemnizaciones a los servidores p煤blicos de la actual OMSA.

Reforma de la OMSA

El art铆culo 356 de la Ley 63-17, sobre tr谩nsito, transporte, y seguridad vial, ordena la reforma de la OMSA y es por esa raz贸n que el pasado 25 de abril, el Presidente Abinader emiti贸 el decreto 167-23, el cual establece los criterios para la transformaci贸n de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en empresa p煤blica bajo la denominaci贸n de Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

La disposici贸n presidencial establece que una vez sea completada la reforma, la OMSA pasar谩 a estar adscrita al Ministerio de la Presidencia. 

La reforma tambi茅n se帽ala que, a partir de su instituci贸n como empresa p煤blica, el director general de la OMSA pasar谩 a ocupar el cargo de Vicepresidente Ejecutivo y fungir谩 como el administrador general de la misma; ese Vicepresidente Ejecutivo formar谩 parte de un Consejo de Administraci贸n, que estar谩 presidido por el Ministro de la Presidencia e integrado por los Ministros de Hacienda y Obras P煤blicas, adem谩s de un Secretario General de la entidad de transporte.

Con la reforma y de acuerdo con la Ley 479-08 General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales, la OMSA tendr谩 personer铆a jur铆dica, patrimonio propio y capacidad para contraer obligaciones comerciales y contractuales, conforme su propio mecanismo de direcci贸n y control.

Las autoridades indican que se encuentran trabajando en el proceso de que la empresa p煤blica quede instaurada de manera oficial en el transcurso de este 2024.

Departamento de Comunicaciones 8096823298 ext. 2206


Santo Domingo. –Los traficantes de estupefacientes ya no llenan de asombro con la modalidad de transportar su mercanc铆a a su destino, esta vez la Direcci贸n Nacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo de la Direcci贸n de Aduanas y la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, coordinados por miembros del Ministerio P煤blico le  incautaron 93 paquetes presumiblemente coca铆na.

Oficiales antinarc贸ticos, militares y unidades caninas en medio de un operativo conjunto, desarrollado en la terminal portuaria del municipio de Boca Chica, esto de acuerdo a la nota enviado por la DNCD,  indican que informes de inteligencia, realizaban labores de inspecci贸n en uno de los bloques del puerto, cuando detectaron un contenedor (Tipo Isotanque), con algunas inconsistencias en su estructura, iniciando de inmediato el protocolo de actuaci贸n estos casos. 

Con equipos de bioseguridad y otras medidas, en presencia de un fiscal, se realiz贸 una inspecci贸n m谩s rigurosa dentro del Isotanque (contenedor dise帽ado para el transporte y almacenamiento de l铆quidos t贸xicos), en cuyo interior se detect贸 una caleta en la parte superior, donde se ocuparon los 93 paquetes de la sustancia.

Seg煤n el manifiesto de la carga, el Isotanque, ser铆a enviado a Madrid, Espa帽a, y es la segunda vez que las autoridades dominicanas detectan esta modalidad a las estructuras criminales, que tratan de traficar con presuntas sustancias narc贸ticas, en este tipo de contenedor especial. 

El Ministerio P煤blico y la DNCD, han iniciado una investigaci贸n en relaci贸n a la frustrada operaci贸n de narcotr谩fico internacional y esperan ofrecer mayores detalles conforme avancen las indagatorias. 

Los 93 paquetes de la sustancia fueron enviados bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

Direcci贸n de Comunicaciones, DNCD.-

Mi茅rcoles 10 de enero, 2024.-








Foto: Fuente externa:/General retirado P.N. Dami谩n Enrique Arias Matos

Por Jarvis Santana
El Movimiento Tierra Negra, sugiri贸 al presidente de la Rep煤blica Luis Abinader, una escala de reajuste de salario para los oficiales pensionados de las Fuerzas Armadas y la Polic铆a Nacional, en virtud de la devaluaci贸n constante del peso como moneda nacional.

 el general retirado P.N. Dami谩n Enrique Arias Matos, presidente de la entidad, adem谩s, agregan la carest铆a de los productos de la canasta familiar y porque el promedia de rango etario de los veteranos, los expone a enfermedades catastr贸ficas que requieren la compra de medicamentos de alto costo.

Tierra Negra, que se define como una organizaci贸n pol铆tica apartidista, desglos贸 los montos por rangos sugeridos al presidente Abinader: general 110, 000 pesos, coronel, 90 mil, teniente coronel, 75 mil, mayor, 70 mil, capit谩n, 60 mil, primer teniente, 50 mil, segundo teniente, 45 mil, sargento mayor, 40 mil, sargento 35, cabo, 30 mil y raso y asimilado, 28 mil pesos.

En su discurso del 27 de febrero del a帽o pasado, el presidente Luis asegur贸 que en su gesti贸n se ha realizado el mayor equipamiento militar que un gobierno dominicano ha adquirido desde la recuperaci贸n de la democracia en 1961, con lo cual se garantiza la implementaci贸n de la contundente pol铆tica de defensa que est谩 llevando a cabo.

“Con el prop贸sito de mejorar el bienestar de nuestros militares, el Ministerio de Defensa realiz贸 un aumento salarial a todo el personal, desde un 2 % hasta un 20 % de su sueldo por rango, por valor de RD 1,000 millones de pesos”, inform贸 el mandatario

Adem谩s, cit贸 las pensiones de los miembros de las Fuerzas Armadas que pasaron a la condici贸n de retiro las cuales se incrementaron entre RD 4,000 y RD 25,000 pesos, seg煤n la jerarqu铆a de las posiciones que hab铆an ocupado.

As铆 mimo, a los miembros de la Polic铆a Nacional desde el mes de octubre del a帽o pasado les fueron ajustados los sueldos en un 20 por ciento. Con esto, un raso gana RD$20,463.25; un cabo RD$ 22,613.31; un sargento RD$25,011.19 y un sargento mayor RD$26,428.42, mientras los rasos y cabos, pasaron a ganar de 10 mil pesos a RD$14,000.00 y luego los llev贸 a m谩s de RD$17,000.00. El plan del Gobierno es llegar a los 500 d贸lares m铆nimos.

En tanto, los tenientes devengan sobre los 26 mil pesos; los capitanes RD$28,941.76; los mayores RD$30,906; los tenientes coroneles RD$34,983, los coroneles RD$39,715 y los generales RD$47,881. Quienes ostenten como generales la posici贸n de inspector y de subdirector general de la Polic铆a Nacional devengar谩n RD$78,717 y el director general de la instituci贸n RD$102,957.

10 de enero 2024

martes, 9 de enero de 2024

 

Santo Domingo:-  El comunicador Valent铆n P茅rez , calific贸 de arbitrario e inhumano el accionar del director del Instituto Nacional de Recursos Hidr谩ulicos (INDRHI), Olmedo Caba, al autorizar  “arrasar”, con m谩s de 800 tareas de tierra cultivadas de pl谩tano, guineo y otros productos agr铆colas en las proximidades de donde se construye la presa de Monte Grande”.

Refiri贸, que el proceso de desmonte de esos rubros agr铆colas se produjo hace varios d铆as ,en horas de la madrugada para no alertar a los comunitarios.

“ Llegaron de madrugada con equipos pesados y arrasaron con m谩s de 800 tareas de tierras sembradas de pl谩tanos y guineos, se llevaron la esperanza de cientos de productores, arrebat谩ndoles su futuro y el de sus familias, eso fue un abuso y hoy esos padres no tienen de qu茅 vivir , andan desesperados, al borde de la locura”, dijo.

Prosigui贸 diciendo que “el actual director de esa instituci贸n debe explicarle al pa铆s, cu谩les fueron las razones que motivaron ese crimen contra hombres y mujeres humildes del sur del pa铆s”.

P茅rdida se estima en m谩s de 12 millones de pesos.

En consultas con varios de los afectados la p茅rdida total se estima en unos 12 millones de pesos. los comunitarios afirmaron que decidieron sembrar esas tierras porque no tienen de que vivir, y la vida cada d铆a se torna m谩s dif铆cil.

 Dentro de los afectados figuran: V铆ctor Vargas, Bartolo Vargas, Belarmino Vargas, Dar铆o Vargas, Tomasito Vargas, Wilton Castillo, Sotero Vargas, Danilson Vargas, Yoneisy Veriguete, Justico Montilla, Victorino de La Cruz, Adolfo Ger贸nimo,  entre otros.

10 DE ENERO 2024


Santo Domingo. - La Direcci贸n Nacional de Control de Drogas (DNCD) ofreci贸 este dia la informaci贸n del arrestaron en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, de dos personas y buscan a otros posibles implicados en el caso.

La DNCD que estaba acompa帽ada del Ministerio Publico, ecplico que el arresto de los dos hombres se produjo en el distrito municipal Ver贸n-Punta Cana.

Los imputados, cuyos nombres ser谩n revelados oportunamente por el Ministerio P煤blico, fueron arrestados mediante la orden (00107-2024) emitida por la Oficina Judicial de Servicios de Atenci贸n Permanente del Distrito Judicial de La Altagracia y ser谩n sometidos a la justicia en las pr贸ximas horas por violaci贸n a la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Se recuerda que agentes de la DNCD realizaban un operativo en la terminal aeroportuaria de Punta Cana, acompa帽ados de unidades caninas, que dieron la alerta en un contenedor aparentemente vac铆o, en una de las 谩reas de carga del aeropuerto. 

Posteriormente en presencia de un fiscal se realiz贸 una inspecci贸n m谩s rigurosa, encontrando en el piso y el techo del contenedor, un doble fondo, con los 114 paquetes de la droga. 

El Ministerio P煤blico y la DNCD siguen profundizando la investigaci贸n en relaci贸n al caso. 

 INACIF DETERMINA ES COCA脥NA CARGA OCUPADA EN AIPC 

La DNCD comunic贸 que los 114 paquetes ocupados en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, resultaron positivo a sustancias controladas. 

De acuerdo al an谩lisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) el cargamento tuvo un peso total de 117.87 kilogramos de coca铆na. 

Direcci贸n de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 09 de enero, 2024.-





Proceso comenz贸 este viernes 5 y finalizar谩 este martes 9 del presente mes 

Santo Domingo. - La Junta Central Electoral inici贸 el viernes, junto a los delegados de las organizaciones pol铆ticas reconocidas ante la instituci贸n, el proceso de revisi贸n y validaci贸n de las boletas, el contenido de los recuadros, las caracter铆sticas y las candidaturas registradas para concurrir a las elecciones municipales que tendr谩n lugar el 18 de febrero de 2024.

Este proceso de evaluaci贸n y validaci贸n de boletas, supervisado este fin de semana por el presidente de la JCE, Rom谩n Andr茅s J谩quez Liranzo y el miembro titular Samir Chami Isa, consiste en que los delegados de los partidos deben revisar el contenido de los recuadros y que las fotograf铆as se correspondan con los candidatos y candidatas, para poder realizar a tiempo las correcciones seg煤n el caso que lo requiera. 

El director Nacional de Elecciones, Mario N煤帽ez, en compa帽铆a de la directora de Partidos Pol铆ticos, Lenis Garc铆a; la subdirectora de Elecciones, Betty Vargas y el gerente operacional de la Direcci贸n de Elecciones, Jorge Luis Capell谩n, explic贸 que las elecciones municipales se dividieron en cuatro niveles diferentes: alcald铆a, regidur铆a para los municipios, as铆 como direcciones distritales y vocal铆as para los distritos municipales.

N煤帽ez indic贸 que en el municipio se tendr谩 dos boletas independientes y en el distrito municipal tambi茅n. 

Explic贸 que este proceso de revisi贸n y validaci贸n que inici贸 el viernes 5, deber铆a concluir el d铆a 9 de enero porque a partir del d铆a 10 del presente mes se estar铆a empezando a entregar a imprenta los insumos para empezar los trabajos de impresi贸n.

“Para nosotros, como Junta Central Electoral, en esta etapa del proceso es muy importante que ustedes nos acompa帽en y que sean exhaustivos con la revisi贸n, porque estamos hablando de 15 millones de boletas a nivel nacional”, expuso N煤帽ez. 

Manifest贸 que las boletas deben estar listas porque el 1 de febrero “nosotros vamos a empezar con la l铆nea de producci贸n, o sea, a organizar el kit electoral”.  

Agreg贸 que la JCE ha dispuesto cinco d铆as de trabajo iniciando el viernes con el nivel de alcald铆as; el s谩bado con el nivel de direcciones, porque son las boletas uninominales; y domingo, lunes y martes se trabajar谩n las boletas plurinominales, las regidur铆as y las vocal铆as.

El director de Elecciones puntualiz贸 a los delegados de partidos que deben hacer cualquier observaci贸n en este proceso, no despu茅s, porque una vez impresas las boletas lo que estipula la ley es que ya no habr谩 correcciones.

N煤帽ez expres贸 que, una vez validados los recuadros a los delegados el equipo de trabajo de la JCE les tiene un formulario o plantilla, donde podr谩n hacer sus observaciones.

En este sentido, indic贸 que para la JCE es fundamental que los delegados utilicen los formularios que son requisito de la Norma ISO, ya que la instituci贸n est谩 certificada en cuatro normas y dos de ellas, le imponen a la instituci贸n utilizar los mismos.









La ma帽ana de este martes tom贸 posici贸n de mando del 10mo. Batall贸n de Infanter铆a, ubicado en la Fortaleza Beller en la provincia Dajab贸n, el teniente coronel Joel Marte Rodr铆guez como nuevo comandante del 10mo Batall贸n en sustituci贸n del coronel Domingo Cruz Sosa, en una ceremonia que encabez贸 el comandante general del Ej茅rcito Dominicano Carlos Fern谩ndez Onofre

El Coronel Domingo Cruz Sosa, entreg贸 oficialmente el mando de la unidad al Teniente Coronel Yoel Martes Rodr铆guez, quien proviene de dirigir el 14vo. Batall贸n de Infanter铆a, unidad de importancia en el sur del pa铆s, con asiento en la provincia de Jiman铆. El oficial saliente, comandar谩 en lo adelante, el Cuartel General, ubicado en el Campamento Militar 脕ngel Remigio Taveras Guti茅rrez en Villa Mella.

El comandante Marte Rodr铆guez, exhort贸 a los soldados que ahora estar谩n bajo su mando, trabajar en equipo, respeto, humildad y lealtad a la instituci贸n.

“Estamos abierto para que desde el 10mo batall贸n poder cumplir con la misi贸n encomandada por nuestro superiores y as铆 fortalecer lo que es la seguridad fronteriza” manifest贸 el teniente coronel Marte durante su discurso.

Finalizada la ceremonia el comandante general del Ej茅rcito dijo que los cambios de mando en las Fuerzas Armadas son rutinarios, tocando hoy en Dajab贸n.

La actividad cont贸 con la presencia de la Sra. Rosalba Milagros Pe帽a, Gobernadora de Dajab贸n, el Sr. Santiago River贸n Arias, Alcalde Municipal; Comandante de la 4ta. Brigada; Director de Inteligencia G-2; miembros del Estado Mayor, Oficiales Superiores, Alistados e invitados espaciales.

9 de enero 2024





 Santo Domingo.- El 

El gobierno reviso este marte
s la ejecuci贸n presupuestaria del 2024 y se traz贸 las estrategias a impulsar durante el primer trimestre, tras la reunir铆an con que sostuvo encabezado por el 
presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Pe帽a en su primer Consejo de Ministros y Directores de este a帽o.

Luego de terminado el encuentro el ministro de la Presidencia, Joel Santos, inform贸 que, para este a帽o 2024 se pronostica un crecimiento econ贸mico en el orden del 4.75%, lo cual, precis贸, es una aceleraci贸n importante con respecto al 2023.

“La inversi贸n p煤blica jugar谩 un papel fundamental, es decir, las obras de infraestructura, la inversi贸n de capital, que jugar谩 un rol importante en lo que tiene que ver con el crecimiento econ贸mico”, apunt贸 Santos.

Indic贸 que todo esto ayudar谩 a continuar combatiendo la pobreza y, sobre todo, un 茅nfasis importante en el que tiene mucho que ver la inversi贸n p煤blica es el hecho de que se tiene como objetivo seguir impulsando la calidad de vida de los dominicanos y una mejor铆a sustancial en los servicios p煤blicos.

Se帽al贸 que esto se traduce en mayor bienestar de la poblaci贸n, que es uno los grandes objetivos de la estrategia de desarrollo del Gobierno.

Santos precis贸 que en la reuni贸n de coordinaci贸n entre las distintas instituciones del Estado, realizado en el Sal贸n Consejo de Gobierno del Palacio Nacional, se trataron, tambi茅n lo relacionado con la asignaci贸n de las cuotas que tiene cada una de las instituciones para fines de ejecuci贸n, siempre con un 茅nfasis en lo que tiene que ver con la transparencia y la eficiencia con la cual se van a utilizar los recursos, como ha sido una caracter铆stica de este Gobierno.

Agreg贸 que igualmente se convers贸 sobre los procesos de compras y contrataciones, que siempre son un punto donde este gobierno ha puesto mucho 茅nfasis. 

Del mismo modo, expuso, se habl贸 sobre la parte social y el impacto que juega en la reducci贸n de la pobreza.

Inflaci贸n controlada en 2023

Tambi茅n el funcionario explic贸, en otro orden, que en el aspecto econ贸mico, se hizo una revisi贸n de los resultados del a帽o 2023, donde destac贸 que la inflaci贸n fue controlada, alcanzando una tasa por debajo del 4% y que, adem谩s, hubo un importante desempe帽o en lo que tiene que ver con la tasa de ocupaci贸n de la econom铆a, es decir la generaci贸n de empleos.

“Obviamente, hubo una combinaci贸n de una pol铆tica fiscal bastante orientada a combatir la pobreza a trav茅s de los subsidios y una pol铆tica monetaria que tambi茅n se enfoc贸 en controlar la inflaci贸n. En todos esos aspectos tambi茅n hay que mencionar el hecho de que el 铆ndice de pobreza se redujo en cuatro puntos porcentuales en este a帽o 2023”, resalt贸 el ministro Santos.

9 de enero 2024

lunes, 8 de enero de 2024



Santo Domingo.- Agentes de la Direcci贸n Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por miembros del Ministerio P煤blico, confiscaron 114 paquetes presumiblemente coca铆na, en medio de labores de inspecci贸n realizadas en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia. 

Los agentes antinarc贸ticos y efectivos militares, desarrollaban un operativo de supervisi贸n acompa帽ados de unidades caninas, que dieron la alerta en un contenedor aparentemente vac铆o, en una de las terminales del aeropuerto, cuyo furg贸n ser铆a utilizado para el transporte de frutas y vegetales. 

De inmediato y de acuerdo al protocolo de actuaci贸n, en presencia de un fiscal adjunto, se procedi贸 a realizar una revisi贸n m谩s exhaustiva, encontrando escondidos en el piso y el techo del contenedor, los 114 paquetes presumiblemente de cocaina.

“Las autoridades se mantienen alerta a estas modalidades del narcotr谩fico internacional, que tratan de burlar los controles de vigilancia y seguridad en las terminales aeroportuarias y portuarias del pa铆s, para traficar con  sustancias narc贸ticas hacia Estados Unidos y Europa”

El Ministerio P煤blico y la DNCD profundizan las investigaciones en relaci贸n a la frustrada operaci贸n de narcotr谩fico y esperan conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles. 


Los 114 paquetes ocupados en esta operaci贸n fueron llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Direcci贸n de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 08 de enero, 2024.-










domingo, 7 de enero de 2024


empresaria Alexandra Mej铆a Arcal谩.

Tribunal dict贸 prisi贸n contra Rizik Yeb para proteger a la empresaria Mej铆a Arcal谩

La Oficina del Juzgado de Atenci贸n Permanente del Distrito Nacional ha dicho en su resoluci贸n 0668-2023-SMDC-02361, que la libertad de Rizik Yeb podr铆a poner en riesgo tanto la investigaci贸n como la integridad de la v铆ctima. 

La medida de coerci贸n de tres meses que le impuso fue descrita como "la m谩s id贸nea al proceso" y necesaria "para la protecci贸n de la integridad de la v铆ctima", dado el peligro que representa Rizik Yeb y la gravedad de los delitos involucrados.

Santo Domingo. - Los jueces de la Primera Sala de la C谩mara Penal de la Corte de Apelaci贸n del Distrito Nacional conocer谩 este lunes la apelaci贸n a la medida de coerci贸n de prisi贸n preventiva   presentada por Ra煤l Rizik Yeb, acusado de violencia de g茅nero contra su ex esposa la empresaria Alexandra Mej铆a Arcal谩. 

Esta medida de coerci贸n fue tomada por el Juzgado de Atenci贸n Permanente tras considerar graves las acusaciones de violencia de g茅nero contra la dama, quien actualmente es presidente del Grupo Mej铆a Arcal谩.

Los jueces 

Los magistrados Doris Pujols, Rafael B谩ez, Yndira V谩squez y Carmen Mancebo conocer谩n la apelaci贸n a la resoluci贸n 0668-2023-SMDC-02361 de la Oficina del Juzgado de Atenci贸n Permanente del Distrito Nacional justific贸 la decisi贸n de prisi贸n preventiva para Rizik Yeb, destacando la seriedad de las acusaciones y el patr贸n de abuso y violencia ejercido contra Mej铆a Arcal谩. 

Se citan pruebas que incluyen testimonios detallados y materiales probatorios de un patr贸n continuo de agresiones f铆sicas y verbales, as铆 como amenazas con armas de fuego. El tribunal tambi茅n consider贸 el impacto psicol贸gico en la v铆ctima que le ocasionaron los hechos, como un factor determinante en su decisi贸n de proteger la integridad de Mej铆a Arcal谩 y garantizar una justicia efectiva.

Por su parte, el Ministerio P煤blico subray贸 la gravedad de las acciones de Rizik Yeb, describi茅ndolas como "hechos delictivos graves y destructivos". La fiscal铆a sostuvo que "la prisi贸n preventiva es la 煤nica medida de coerci贸n adecuada", enfatizando la importancia de resarcir el da帽o causado y proteger a la v铆ctima.

La sentencia detalla el historial de agresiones de Rizik Yeb, que incluye m煤ltiples incidentes, desde amenazas de muerte hasta agresiones f铆sicas y verbales en diversos contextos y lugares. Estos actos reflejan un patr贸n de violencia constante y severa, motivando al tribunal a optar por la prisi贸n preventiva.

Al rechazar los argumentos de la defensa, el tribunal enfatiz贸 que la libertad de Rizik Yeb supondr铆a un riesgo para la investigaci贸n y para la integridad de la v铆ctima. La decisi贸n de la Corte de Apelaci贸n ser谩 crucial, no solo para el caso en cuesti贸n, sino tambi茅n como indicativo del compromiso del sistema judicial dominicano con la lucha contra la violencia de g茅nero.

Previo a conocerle medidas de coerci贸n, luego de ser detenido, a Rizik Yeb se le hab铆a dictado orden de conducencia, pero evadi贸 a las autoridades por m谩s de dos meses. La decisi贸n de la Corte de Apelaci贸n ser谩 crucial no solo para el caso en s铆, sino tambi茅n como un reflejo del compromiso del sistema judicial dominicano con la protecci贸n contra la violencia de g茅nero.

Principales agresiones contra Mej铆a Arcal谩

1. Amenaza de muerte con un arma de fuego en marzo de 2023.

2. Discusi贸n violenta por la presencia de fotograf铆as y un cuadro en la residencia.

3. Maltrato f铆sico y psicol贸gico constante, incluyendo una agresi贸n en febrero de 2017.

4. Agresi贸n verbal en diciembre de 2020 en Nueva York.

5. Violencia verbal en un restaurante en noviembre de 2021.

6. Conducta agresiva y amenazas durante un regreso de una cena en septiembre de 2022.