Ultimas Noticias

viernes, 12 de enero de 2024


 

Durante una solemne ceremonia, cargada de alegría y nostalgia, la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda”, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), 

El acto se llevó a cabo en el Patio de Armas de la referida casa de altos estudios militares, y fue encabezado por el Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la FARD, quien felicitó a los jóvenes por haber superado el proceso de evaluación, recordándoles el compromiso que asumen con la patria y con la institución.

“La Fuerza Aérea está inmersa en un proceso de modernización, creando una nueva generación de cadetes, de la cual ustedes ya forman parte. Hoy inician su entrenamiento militar y capacitación aeronáutica, durante la cual podrán optar por las especialidades de Piloto Aviador, Técnico en Aeronáutica, Infantería y Defensa Aérea; con miras a una licenciatura aeroespacial”, resaltó el Mayor General Febrillet Rodríguez.

Los 45 aspirantes, entre ellos 38 masculinos y 7 femeninas, conforman la Vigésima Sexta promoción de esta academia aérea, quienes, como símbolo de compromiso ante la nación, realizaron el beso a la bandera nacional.

Durante sus palabras, el Coronel Piloto Víctor Santana Ramírez, Director de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda”, manifestó que el sueño de los aspirantes a cadetes es convertirse en líderes de la FARD, y que hoy es el inicio de la materialización de este gran sueño.

Asimismo, la señora Nely Joaquín Concepción, en nombre de todos los padres y familiares de los aspirantes; agradeció al alto mando institucional el haber acogido a sus parientes, para que sean entrenados militarmente y educados para que en el mañana sean hombres y mujeres de bien al servicio de la sociedad.

Al finalizar la ceremonia, los familiares se despidieron de los aspirantes, mostrando el afecto y orgullo por la oportunidad de formar parte de esta academia aérea, exhortándoles a mantenerse firmes para poder llegar a la meta.

También estuvieron presentes el General de Brigada Piloto Rafael Acosta Sena, Inspector General de la FARD; General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, Comandante de la Base Aérea San Isidro; Coronel Piloto Rafael Ferreras Sánchez, Director de Educación, Capacitación y Entrenamiento de la FARD (DECEFARD); Coronel Paracaidista Derling Mota Tolentino, Director de Inteligencia (a-2); Coronel Piloto José Hernández Monegro, Director De Logística (A-4); Coronel Piloto Richard Sierra Rodríguez, Director De Relaciones Públicas Y Asuntos Cívicos-Militares (A-5); Coronel Paracaidista Ricardo Céspedes López, Director de Cultura FARD, entre otros oficiales superiores, subalternos, familiares e invitados especiales.

publicada 12 de enero 2024


















La celebración que se llevó a cabo en el hangar número 1 de la Base Aérea San Isidro, estuvo presidida por el Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la FARD, junto al Coronel Piloto Rafael Espinal Campos, Comandante del citado comando.

El Mayor General Piloto Juan Manuel Jiménez García, Asesor en Asuntos Militares del Poder Ejecutivo; Mayor General Piloto Rafael Alegría Arias, Director de Asuntos Internos del Ministerio de Defensa; General de Brigada Piloto Floreal Suárez Martínez, Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y Aviación Civil (CESAC), entre otros oficiales generales, oficiales superiores, y subalternos de la institución, junto a sus familiares, asistieron a la actividad.

Al dirigirse a los presentes el Mayor General Febrillet Rodríguez felicitó a todos los soldados del aire que compone el Comando Aéreo, resaltando los sacrificios que hacen en beneficio de la soberanía nacional.

“Aprecien cada momento que tienen disponible para compartir en familia, esa gran familia aérea que somos. Estos 65 años han traído logros y trasnformacion para este comando, la columna vertebral de nuestra Fuerza Aérea. Les agradezco por su esfuerzo y gallardía, lo que nos permite seguir siendo los Guardias de Nuestro Cielo Soberano”, externó el Comandante General de la FARD.

Mientras, el Coronel Espinal Campos agradeció a todos los miembros de los diferentes escuadrones que conforman el Comando Aéreo, por su entrega y dedicación para cumplir con éxito cada una de las misiones asignadas por la superioridad.

Durante el evento fueron recinocidos los pilotos y copilotos de cada escuadrón que componen el Comando Aéreo, que más horas de vuelo acumularon durante todo el año.

El Mayor Piloto Santy Portes Grullón, y el Capitán Piloto Albi Peña Jiménez, miembros del Escuadrón de Transporte Aéreo; junto al Capitán Piloto Michael Rosario Leonardo y el Mayor Piloto Hennry Tavárez Aponte, del Escuadrón de Rescate; así como el Mayor Piloto Adalberto Marte Quiroz, y su copiloto el Capitán José González Díaz, del Escuadrón de Combate, recibieron sus reconocidos de manos del Comandante General de la institución y el Comandante del Comando Aéreo.

La citada festividad se desarrolló en un ambiente familiar, donde los presentes disfrutaron de buena música, presentaciones artistas, actividades recreativas para los niños, entre otros.

Enero 2024


























Santo Domingo, RD.- La Armada de República Dominicana inició la 1ra Promoción del "Curso Básico de Liderazgo (CBL)" para Sargentos Aspirantes a Suboficiales, precedida por  la dirección del Comando Naval de Educación y Entrenamiento (CONAEE), ARD y la Escuela de Suboficiales Navales.

Este curso, indicado que marcó un hito histórico, está establecido como requisito esencial para aquellos sargentos con aspiraciones de ingresar a la carrera de Suboficial, representa un pilar fundamental en el nuevo proyecto de transformación para la carrera del suboficial en las Fuerzas Armadas. La apertura de las puertas de la Escuela de Suboficiales Navales subraya el compromiso de la Armada de República Dominicana con la formación y el desarrollo profesional de su personal alistado.

El mismo se erige como la antesala que proporcionará a los sargentos participantes una sólida base en educación, capacitación y entrenamiento, preparándolos profesionalmente para desempeñarse como suboficiales en áreas técnicas, tácticas o administrativas como asesores de los oficiales, en sus diferentes jerarquías.

Esta iniciativa contribuirá al fortalecimiento de la capacidad operativa de la Armada, al tiempo que brinda oportunidades de crecimiento y especialización a sus valiosos  alistados.

El Comandante General de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD., reafirma su compromiso con la excelencia y la preparación continua de la fuerza naval, asegurando así un futuro robusto y capacitado para enfrentar los desafíos de la seguridad marítima y la defensa nacional.
publicado 12 de Enero 2024







Con un gran ruido frente al Palacio de Justicia, pancartas y velas, el juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Rigoberto Sena, dictó este jueves las medidas de coerción para los implicados en Operación Nido, acusados de estafa inmobiliaria.

Previo a la decisión los afectado realizaron una gran algarabía y tras esperaran hasta pasadas las 10:30 de la noche escucharon la decisión del magistrado en contra del principal implicado de la supuesta red Emmanuel Rivera Ledesma, dictando 18 meses como medida de coerción en Centro Correccional y de Rehabilitación (CCR) Najayo-Hombres.

En contra del acusado, que se presentaba como ingeniero ante los supuestos estafados, el Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.

En el caso de Eduardo Rivera Pichardo, hijo del supuesto cabecilla, también se le impuso la misma medida.

18 meses de prisión preventiva para Emmanuel Rivera

Glauco Moquete

Para Mirna Catalina Rivera Ledesma y para Juan Omar Rosario López, también les fue dictado por igual prisión preventivo durante 18 meses, en el caso de la dama en Najayo-Mujeres, mientras que para Rosario López en Najayo-Hombres.

Mientras a María Gabriela Rivera Pichardo, hija de Rivera, le impusieron como medida cautelar arresto domiciliario, grillete electrónico y garantía económica de tres millones de pesos.

Para el testigo del Ministerio Público, Reilin Arismendy Rosario García, le fue dictado arresto domiciliario, presentación periódica y grillete electrónico.

publicado 12 de enero 2024

El SRSM resalta logros atención oportuna y la adherencia en pacientes viven con virus VIH
 
Distrito Nacional, R.D.- El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, resaltó la trascendencia de logros en la adherencia en los pacientes que viven con el virus VIH en el país, pero sobre todo la importancia de que estos reciben atención oportuna en todos los establecimientos de salud.  

“Hay que destacar el buen trabajo que viene realizando la Regional Metropolitana de Salud para la recuperación de los pacientes en abandono, a través del programa 42, gestión por resultados, y todos los Servicios de Atención Integral. Este programa tiene como objetivo el rescate de los que han abandonado los antirretrovirales y busca el fortalecimiento de la adherencia”, manifestó Féliz Féliz.

El titular del SRSM se refirió a estos avances durante la jornada de “Revisión y Análisis para el Fortalecimiento de los Indicadores del Programa 42 de VIH”, realizada en la sede de la institución.

En el mismo orden, la doctora Amanda Gómez Rodríguez, coordinadora Programa VIH/SIDA e ITS del Servicio Nacional de Salud (SNS), que dirige el doctor Mario Lama, resaltó la importancia de trabajar de la mano con miras a erradicar el estigma y la discriminación.

Mientras, la doctora María Victoria Vólquez Medrano, encargada de la División de Gestión Clínica, expresó que este proyecto ha venido a favorecer de manera significativa el programa de VIH en la Región Metropolitana, que en sus inicios solo fue aperturado en dos Servicios de Atención Integral, logrando que por sus buenos resultados en nuestra región se expandiera a siete servicios más, superando la meta de 800 pacientes para el año 2023.

“Logramos la recuperación de 1,178 pacientes en abandono que viven con VIH/SIDA en tratamiento con antirretrovirales, los cuales reciben seguimiento psicológico de manera individualizada y oportuna”, valoró Vólquez.

Indicó que este programa cuenta con un personal calificado como son dos supervisoras, psicólogas, consejeros comunitarios y personal administrativo.

“Es un compromiso asumido desde la Región Metropolitana mediante acciones puntuales y seguimiento a la Cascada 95-95-95 del Programa de VIH”, agregó. 

La actividad coordinada por la doctora Vólquez, forma parte del fortalecimiento de los programas de desarrollo de los centros de salud en favor de los pacientes que viven con el virus VIH en el país, principalmente los hospitales del Gran Santo Domingo y Monte Plata, que encabeza la Regional Metropolitana.

En el encuentro, además, estuvieron presentes los ingenieros Melvin Sepúlveda y Manuel Mota, analistas del SNS: la doctora. Katherine Hernández, coordinadora de VIH, SRSM; y las licenciadas Genesis Reynoso y Ada Teresa Juma, supervisoras del Programa 42, SRSM. 


Pie de foto: 
El doctor Edisson Féliz Féliz, director del SRSM encabezó la mesa directiva durante la jornada.

Ada Guzmán
Gerencia de Comunicación Estratégica del SRSM


 

-En la misma labor policial se ocuparon dos pistolas y fue detenida otra persona para fines de investigación

Santo Domingo RD. Mediante una ardua labor de captura, la Policía Nacional arrestó a uno de dos hombres identificados como los presuntos autores de la muerte de Wilfin Rodríguez Polanco, de 31 años, ocurrida el pasado martes en el Ensanche Espaillat, próximo al sector Gualey, del Distrito Nacional.

Se trata de Juan Francisco Rivas Rosario (Junior), de 38 años, a quien, al momento de su arresto, se le ocupó la pistola marca FEG-Carandai, calibre 9mm, serie G27637.

El prevenido era activamente buscado mediante orden judicial No. 010-2024, por su implicación en dicho homicidio, así como también por la herida de bala que presenta Rodolfo Ignacio Nicolás Gerónimo, de 32 años.

El hecho atribuido se produjo en medio de una riña ocurrida la noche del pasado martes en una cancha deportiva, próxima al sector Gualey. 

Con relación al presente caso sigue siendo buscado Omar Rosario, a quien la Policía le reitera el llamado a que se entregue por la vía que entienda pertinente, para ser puesto a disposición de la justicia. 

En la misma labor policial, también resultó detenida otra persona para fines de investigación, a quien se le ocupó la pistola marca FT calibre, 9 MM., serie AE44978, la cual fue enviada a Balística de la Policía Científica, para determinar si está implicada en dicho suceso.

En cuanto al arrestado Juan Francisco Rivas Rosario, fue puesto bajo el control del Ministerio Público, para los fines de sometimiento a la justicia.

12 de enero 2024


jueves, 11 de enero de 2024

 Santo Domingo, República Dominicana,  La aerolínea dominicana Air Century celebra un nuevo hito en su plan de crecimiento y expansión al lograr con éxito la integración interlínea con EUROAIRLINES, una empresa líder en el sector de la aviación.

La integración interlínea entre Air Century y EUROAIRLINES permitirá a los pasajeros disfrutar de una conectividad más amplia y conveniente, facilitando un acceso sin precedentes a una extensa red de destinos nacionales e internacionales, reforzando su compromiso con ofrecer a sus clientes una experiencia de viaje integral, eficiente y de clase mundial.

"La integración interlínea con EUROAIRLINES representa un paso significativo para Air Century en nuestra búsqueda constante de proporcionar a nuestros pasajeros experiencias de viaje excepcionales. Estamos emocionados por las nuevas oportunidades que esta asociación les brindará", expresó Felipe Gutierrez, director comercial de la aerolínea.

Los beneficios de esta colaboración no se limitan solo a la comodidad de los viajeros, sino que también fortalecen la posición de ambas aerolíneas en el competitivo mercado de la aviación. La alianza estratégica entre Air Century y EUROAIRLINES refleja su compromiso compartido de elevar los estándares de servicio y satisfacer las necesidades cambiantes de los viajeros modernos.

“Estamos muy orgullosos de poder potenciar el desarrollo de una aerolínea como Air Century, que ha sabido adaptarse a todos los retos de sus mercados y operativas. Esperamos consolidar de forma definitiva su internacionalización”, expresó Antonio López Lázaro, CEO de EUROAIRLINES.

Acerca de Air Century

Empresa de transporte aéreo local e internacional fundada en Santo Domingo, República Dominicana en marzo de 1992. Sirve vuelos regulares desde los aeropuertos Internacionales La Isabela y Punta Cana a La Habana y Santiago de Cuba, Puerto Príncipe, Haití, Curaçao, Aruba, Sint Marteen, Cartagena, Colombia y charters a todo el mundo. Para más información, visite www.aircentury.com

Acerca de EUROAIRLINES

EUROAIRLINES es una empresa que inició operaciones en el año 2000 como operador de transporte aéreo comercial. Actualmente es un grupo líder en tecnología y servicios de aviación que opera a nivel global en el transporte aéreo comercial regular y chárter, en la distribución, en la comercialización y en la prestación de servicios externalizados y consultoría. La distribución la realiza a través de su placa iata Q4-291 con presencia en los principales GDS y en 50 países.  Para más información visite www.euroairlines.es

Contacto de prensa

Laura Minyetty

lminyetty@beltcom.com

11 de enero 2024


vocero de la Policía Nacional, coronel Rafael Tejeda Baldera, 
 SANTO DOMINGO.- Los últimos hechos de vinolencia serian investigados por la Policía Nacional, así lo dio a conocer el 
vocero de la Policía Nacional, coronel Rafael Tejeda Baldera, 

“Estamos realizando las investigaciones correspondientes, debemos esperar los resultados de las mismas. Hasta el momento, todos esos casos que han estado ocurriendo, nosotros le hemos estado dando respuesta de acuerdo a las investigaciones que se van realizando”, Indicó.

Tras conversar con periodistas este señaló que no existe un brote de violencia, alegando que el resultado de los informes realizados por los organismos de defensa reflejan que los actos violentos están en reducción.

“Estamos llevando a cabo unas estadísticas bastante favorables, todo está en reducción”, manifestó.  

11 enero 2024



 Santo Domingo.- En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el ministro de Turismo, David Collado dio a conocer el comportamiento de ese sector el año pasado e informó que se registró un crecimiento superior al 36 % con relación al año 2019 y superó con más 300,000 la meta de los 10 millones de visitantes.

Además, el ministro Collado dijo que en el período enero-diciembre el país recibió 10,306,517 visitantes por las vías aérea y marítima.

Indicó que el año pasado República Dominicana recibió 8,058,670 por la vía aérea, así como otros 2,247,847 por la marítima. 

"El 2023 ha sido el mejor año del turismo en toda la historia del país, gracias a la visión del presidente Luis Abinader y esa gran alianza de los sectores público y privado", expresó el ministro Collado, al presentar las estadísticas del sector correspondiente al año pasado. 

Reveló que solo en diciembre al país llegaron 867,570 turistas por la vía aérea, 106,635 más que el 2022, lo que representa un crecimiento de un 13 %. 

Señaló que en el período enero-diciembre al país llegaron 8,058,670 turistas, superando en un 22 % el 2022 y en un 25 % el 2019. 

Agregó que en ese mismo período de doce meses los cruceristas sumaron 2,247,172, mientras que, solo en diciembre llegaron 327,172, lo que representa un incrementó un 45 % respecto al mismo mes del 2022. 

El presidente Abinader destacó la importancia de lo que ha representado el turismo para la economía del país y el Producto Interno Bruto (PIB), aportando en la generación de empleos directos e indirectos e impulsando las inversiones y el desarrollo de la economía del país. 

Aseguró que, tras los resultados del éxito en el turismo, “hoy, todavía es el mejor momento para invertir en el país. 

“Hoy ya estamos en el camino de crecimiento, de reconocimiento de toda la comunidad internacional, mayor control de la seguridad, siendo uno de los países más seguros del mundo”.

El mandatario enfatizó que la alianza público-privada formada por su gestión y el Gabinete de Turismo está dando sus resultados con las proyecciones de inversiones en nuevos destinos en Puerto Plata, Miches y Cabo Rojo, entre otros, y la construcción de proyectos viales que conectan con los destinos turísticos. 

Los mayores destinos visitados el año pasado fueron Punta Cana con un 42 %, Santo Domingo con 18 %, Puerto Plata con 12 % y La Romana con 11 %. 

Los principales países emisores de turistas fueron, Estados Unidos con un 43 %, Canadá con 16 %, Colombia co7 %, España 5 % y Puerto Rico con un 4 %. 

En el marco de la actividad, el presidente Abinader y el ministro Collado entregaron un reconocimiento al empresario Rafael -Papo- Blanco.

11 de enero 2024