Ultimas Noticias

sábado, 20 de enero de 2024


La Comandancia General de la Armada tuvo el honor de recibir la visita oficial de la distinguida Promoción “General Juan Contreras” en la conmemoración de su vigésimo aniversario de incorporación a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. 

El vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada, extendió una calurosa bienvenida a los 214 integrantes de la promoción, compuesta por oficiales de las diferentes  instituciones castrenses, quienes se unieron a las filas en el año 2003. En el transcurso del evento, el vicealmirante Morillo Rodríguez elogió la inquebrantable vocación de servicio de los oficiales, instándolos a continuar siendo baluartes de los valores y principios que sustentan las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Resaltando la importancia de mantener un compromiso firme y constante con el Estado dominicano.

La ceremonia tuvo lugar en el Salón de Eventos “La Marina” de la Base Naval 27 de febrero y en el despacho del comandante general de la Armada, donde compartieron anécdotas y se intercambiaron presentes institucionales. Además, la promoción visitó la Academia Naval “Vicealmirante César A. De Windt Lavandier”, donde recordaron momentos significativos de su carrera.

Nota Relacionadas

Promoción visita el MIDE

Cadetes visitan FARD 

Promoción visita POLICIA NAC

20 de enero 2024








 





El Ministro de Administración Pública, Lic. Darío Castillo Lugo, visitó al Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de coordinar trabajos orientado a la seguridad del Sistema Nacional de Salud Pública, así como al personal que labora en los mismos.

En un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura y la seguridad en el sistema de salud, el Ministro destacó la necesidad de establecer un departamento dedicado al mantenimiento preventivo de los equipos médicos, subrayó la importancia de garantizar que los mismos reciban un mantenimiento adecuado y oportuno para preservar su funcionalidad y contribuir al óptimo desempeño de los centros de salud.

El Lic. Darío Castillo Lugo expresó su confianza en que la disciplina y experiencia de los miembros retirados de las FF.AA., será fundamental para el éxito de estas iniciativas. Asimismo, resaltó que la creación de un cuerpo especializado de seguridad y un departamento de mantenimiento preventivo no solo fortalecerán la seguridad en los centros de salud, sino que también mejorará la eficiencia y calidad de los servicios médicos prestados.

Además participaron en la reunión el Viceministro José Pimentel del MAP, y los Coroneles Ronny Santana, ERD., Julián Moquete, ERD., Pedro Cabral, ERD., Felix Mateo, ERD., Rafael Fermín, FARD., y el Segundo Teniente Alejandro González, ERD.

20 de enero 2024







 


La Policía Nacional entregó el compendio de manuales de doctrina policial a los nuevos conscriptos e instructores en la Escuela de Entrenamiento Policial en Gaspar Hernández, provincia Espaillat. 

La actividad encabezada por el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, quien estuvo acompañado del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, entre otras autoridades, correspondiendo al gran apoyo del presidente Luis Abinader.

El compendio de instructivos entregados consta de la Ley Orgánica de la policía nacional, Código de ética, Uso de la Fuerza, Manuel de Policía de Proximidad y uso de redes sociales. 

El objetivo es capacitar a futuros agentes que actúen apegados a las normativas siempre respetando los derechos humanos de los ciudadanos que sean requeridos por la justicia. 

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la formación constante y la calidad en el servicio
20 de enero 2024






El Banco de Sangre y Hemoderivados de las Fuerzas Armadas (BANSAHEFA) y la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), realizaron una jornada de concientización y un operativo de donación voluntaria de sangre en dicho municipio, el cual contó con el apoyo del Instituto Policial de Educación Superior (IPES).

La actividad, que fue encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; la señora Wendy Santos de Díaz, presidente de ADEOFA; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón A. Guzmán Peralta y su esposa la Sra. Ingrid Castro de Guzmán, se realizó en la Escuela de Entrenamiento Policial, mayor general (r) Eulogio Benito Monción Leonardo, PN., campus Gaspar Hernández. 

La jornada se corresponde con la campaña de sensibilización y recolección de sangre, que se desarrolla hace meses en todos los recintos militares del país, con el objetivo de que los donantes acudan de manera voluntaria y contribuir con las reservas necesarias de sangre de BANSAHEFA, no sólo para beneficio de los soldados, sino también de sus familiares, cuando tengan la necesidad y urgencia de obtener sangre en momentos de alguna emergencia.

Con el operativo ADEOFA y BANSAHEFA se busca ampliar la reserva del líquido vital en el país, adquiriendo, al menos la donación voluntaria de un 4% de la población dominicana, como sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Presidente de ADEOFA, Santos de Díaz “agradeció a todos los voluntarios por servir como donantes y aportar su sangre para aquellos que la necesitan, porque donar sangre es un desprendimiento de amor”.

En la iniciativa participaron cientos de agentes del orden policial, quienes fueron asistidos por el personal médico de las tres fuerzas militares y que forman parte del Banco de Sangre y Hemoderivados de las Fuerzas Armadas (BANSAHEFA).

Cabe resaltar que es el primer operativo de donación Voluntaria de Sangre, que realiza el Banco de Sangre y Hemoderivados de las Fuerzas Armadas (BANSAHEFA), en la Policía Nacional, con miras a multiplicar este esfuerzo en otras dependencias de dicha institución.


20 de enero 2026

 














viernes, 19 de enero de 2024

 


Mandatario recibe títulos de propiedad de los terrenos donados por la Iglesia católica

También entrega rehabilitada planta de tratamiento Prados de San Luis, en SDE

Santo Domingo.- En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader la Iglesia Católica realizó la donación al Estado Dominicano de los títulos de propiedad que beneficiará a los sectores del centro del pueblo y La Unión del municipio de La Victoria para que sean entregados a sus residentes.

Durante el acto, el mandatario instruyó iniciar el proceso de titulación de las parcelas 75 a, 75 b, 75 c y 75 d que se subdividió en 23 posicionales del distrito catastral número 23 en La Victoria para que 86 mil personas sean beneficiadas.

El mandatario reconoció el sentido social y humanista de la iglesia y precisó que de inmediato hizo un acercamiento con monseñor Ozoria y que luego fue invitado a una conversación con varios obispos y este dijo que siempre han dispuesto para la transferencia de esos bienes pero que no contaban con los recursos para llevarlo a cabo.

Recordó que hace alrededor de un año se entregaron más de 1,500 títulos de propiedad en La Victoria para llevar justicia social, desarrollo, paz, tranquilidad y fortaleza familiar a todos los dominicanos y dominicanos.

El gobernante explicó lo que hace la Unidad Técnica de Titulación que dirige Duarte Méndez. "Los terrenos que son del Estado, pues los transfiere a las personas que ya tienen muchos años ocupando esos terrenos, algunos a veces hemos entregado en el Este, a familias que tienen más de 100 años ocupando esos terrenos".

En ese sentido, el mandatario señaló que la Unidad Técnica de Titulación se encarga de pagar esos gastos de transferencia que al 98% de las familias les sería casi imposible costear porque son terrenos pequeños.

Sostuvo que eso fue lo que se hizo con la Iglesia Católica, al explicar que sencillamente no se habían acercado a ella hacerle la petición y ahora al donarlo pues es como si fueran parte ya del Gobierno.

El mandatario agregó: "Y como dijo Duarte yo calculo o calculamos que se van a entregar un mínimo en el centro de La Victoria de 2, 000 a 2,500 títulos de propiedad y que tendrá un costo de aproximadamente 200 millones de pesos que va a asumir el gobierno dominicano".

El presidente Abinader dijo que este acto coincide con hacer municipio a La Victoria “porque no vamos a tener un municipio sin titulación”. Dijo que esto forma parte de todas las acciones que se está haciendo para impulsar y desarrollar esta localidad.

 "Oigan esto, lo digo a la prensa, dentro de los títulos que está donando la Iglesia Católica, está la cárcel de La Victoria, dentro del desorden que por años se ha tenido en Titulación y que nosotros estamos organizando", expresó.

Asimismo, recordó que hasta el Palacio Nacional estaba titulado por personas independientes.

El jefe de Estado manifestó que, para acelerar el proceso de la entrega de títulos, la disposición de los munícipes es fundamental, pues para ello es necesario que acojan a las personas que van a hacer los levantamientos.

Pidió también a la Iglesia Católica, a las iglesias evangélicas y cristianas, así como a las juntas de vecinos ayudar a las familias a ponerse de acuerdo para definir a nombre de quién se va a titular. “Normalmente nos quedamos con un 30% de los títulos porque las familias no se ponen de acuerdo de a quién le van a dar el nombre de cada uno de esos títulos”, dijo.

“Hoy es un día de alegría, hoy es un día de Esperanza porque juntos ahora y yo espero venir en unos meses, ustedes van a ser ya propietarios de sus mejoras y cuando le entreguemos los títulos, ustedes van a venir con un valor x que tiene su propiedad y cuándo salgan va a tener cuatro veces su valor, porque van a tener su título privado”, puntualizó.

El mandatario reiteró su agradecimiento a la Iglesia Católica y a monseñor Ozoria, al tiempo de recordar que el Gobierno asumirá todos los procedimientos para que este proceso se pueda realizar lo antes posible.

En la historia de La Victoria se abre una página

De su lado, Duarte Méndez Peña, director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, dijo en la historia de La Victoria se abre una página ya que se inician los levantamientos parcelarios para dejar iniciado el proceso de titulación de este municipio.

Méndez Peña dijo que el técnico responsable de este proceso a llevarse a cabo es el agrimensor Luis Beltré que irá espacio por espacio, casa por casa, solar por solar a realizar el levantamiento parcelario identificado con los símbolos y el carnet que lo acredita como agrimensor y colaborador de la institución.

Sostuvo que como dijo Rafael Burgos Gómez que por disposición del presidente de la República es totalmente gratis “lo que indica que ninguna persona no importa su categoría en el gobierno o en la sociedad tiene derecho a ir a solicitarle nada a nadie por los diferentes trabajos que se harán”.

Explicó que este proyecto de titulación se lo llevará a cabo en Las parcelas 75ª, 75 b, 75c y 75d que se subdividió en 23 posicionales del distrito catastral número 23 beneficiando a los sectores El Pueblo, el centro del pueblo de la Victoria, La Unión de este municipio que serán levantados a partir de hoy hasta el último espacio que está dentro de esas parcelas antes mencionadas.

Agradece donación de la Iglesia Católica 

Mientras que el director de Bienes Nacionales y del Consejo Estatal del Azúcar, Rafael Burgos Gómez, agradeció a Monseñor Ozoria en representación del Papa Francisco que ha dado la anuencia para que se lleve a cabo este proceso a todos los ciudadanos de La Victoria.

Burgos Gómez indicó que 86,000 personas se van a beneficiar de esta donación que hace la Santa Iglesia al gobierno dominicano que residen aquí en familia en la comunidad de La Victoria.  Además, dijo que en estos 4 años de gobierno serán entregados alrededor de 100,000 títulos en todo el territorio de la República Dominicana a familias humildes.

En tanto que arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, manifestó que con esta buena obra cada familia merece tener una vivienda o una casa, pero que esa casa esté en un terreno propio. Valoró la decisión que ha tomado el presidente de titular a las familias de La Victoria tras un acuerdo con la iglesia.

Mandatario entrega rehabilitada planta de tratamiento Prados de San Luis, en SDE

Posteriormente el presidente Luis Abinader entregó rehabilitada la planta de tratamiento y aguas residuales Prados de San Luis, en Santo Domingo Este con una inversión de RD$308.8 millones de pesos impactará a más de 25,000 mil personas, quedó rehabilitada con capacidad para limpiar 1,475 galones de agua residuales por minuto.

En el acto, el director de la CAASD, Fellito Suberví destacó que el presidente Abinader con su apoyo y compromiso ha tenido como norte mejorar la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas. “Ver la transformación que está teniendo nuestro país e impactar de manera positiva a la población nos llena de júbilo y alegría”. 

Suberví resaltó que la reconstrucción de la obra fue una promesa del presidente Abinader a los comunitarios del referido sector, a través de la institución que dirige, un clamor de muchos años por las condiciones en que se encontraba la infraestructura, que a la vez afectaba la calidad de vida de sus residentes.

Estuvieron presentes en los actos, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; los ministros de la Presidencia, Joel Santos; Administrativo de Presidencia interino, Igor Rodríguez; la gobernadora, Julia Drullard; el senador Antonio Taveras; el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Guillermo García y los alcaldes de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez y de La Victoria, Miguel Saviñón.

Dirección de Prensa del Presidente

19 de enero 2024






SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia rechazó el recurso de casación en contra de la sentencia penal núm. 501-2023-SSEN-00017, dictada por la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional en fecha 15/03/2023, por entender que los jueces de la Corte dieron respuestas sustentadas en razones jurídicamente válidas al momento de emitir su decisión.

La decisión fue dada a conocer a través de la Sentencia SCJ-SS-23-1288, que rechaza el recurso de casación, confirmando así en todas sus partes la decisión recurrida,  en contra todas de los imputados Harold Ferreras Ruiz también conocido como Maco y Deury Trinidad Dotel, conocido como El Chivo, por el crimen de asociación de malhechores, homicidio voluntario y robo agravado, en perjuicio del Sargento de la Armada de República Dominicana Juan Luis Pimentel Roa.

Los imputados fueron condenados en primera y segunda instancia a 30 años y 20 años de cárcel del por violación de los artículos 265,266,379 y 385 del Código Penal Dominicano.

El extinto Sargento de la Armada fue asesinado momentos en que los hoy condenados realizaban un robo a mano armada en el sector de la ciénaga del Distrito Nacional, en el cual resultó mortalmente herido, hecho ocurrido el 4 de octubre del año 2020.

Los familiares del occiso manifestaron su conformidad con la decisión del Tribunal, así como el trabajo realizado por su abogado el licenciado Josué Hiraldo Cruz.

19 de enero 2024


La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA), distribuyó entre sus socios la suma RD$232,081,401 pesos, por concepto de excedentes correspondientes al período 2022.
El anuncio se dio a conocer durante la celebración de VI asamblea general ordinaria de COOPINFA, en la cual se informó que, con esta distribución, se eleva a 1,295 millones 734,798 pesos el total de excedente repartidos a los socios durante los diez años de fundada la cooperativa.
La información, indica que, por disposición del Consejo de Administración, cumpliendo con su responsabilidad social y aplicando el 7mo. principio del cooperativismo, COOPINFA ha impactado favorablemente a sus socios con donaciones a distintas unidades militares de los cuerpos castrenses, que incluyen las escuelas de capacitación y centros de entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
Las donaciones -señala la información- ascendieron a 5,867,457 pesos, en el año 2022, y en el 2023 sumaron 13 millones 089,088 pesos, para un total de 18 millones 956,454.77 pesos los últimos dos años.
La entrega de los excedentes correspondientes al más reciente período se realizó durante la celebración de su VI Asamblea General Ordinaria de delegados, realizada durante los actos correspondientes al décimo aniversario de COOPINFA. Actualmente la cooperativa tiene más de 70 mil miembros, entre militares activos y en condición pasiva (retiro).
En la actividad habló el mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, presidente del Consejo de Administración de Coopinfa, quien estuvo acompañado de todos los miembros de los distintos consejos que rigen la cooperativa.
El mayor general Otaño Jiménez manifestó su agradecimiento al presidente Luis Abinader y al ministro de Defensa por el apoyo que han ofrecido a la cooperativa, “con el cual se ha logrado un desarrollo y crecimiento exponencial, lo que se ha reflejado en notables beneficios para los socios y una gran mejoría en la calidad de vida de los soldados dominicanos y de sus familiares
19 de enero 2024