lunes, 29 de enero de 2024
Dajabón.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) en conjunto con miembros del C-2 de la provincia de Dajabón, detuvo a dos hombres, acompañados de dos menores de edad, a quienes pretendían llevar hacia Haití sin la debida documentación y para fines aún no esclarecidos.
El hecho ocurrió próximo al puente Binacional, de Dajabón. Los detenidos fueron identificados como Breylin Ramón Rodríguez Jones, y Christopher Junior Soto, mientras que los nombres de las dos menores de 12 y 14 años, se emiten por razones legales.
Tras ser trasladados a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga, se procedió a llamar a los representantes del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), y al fiscal de turno del municipio, para los fines correspondientes.
Según informaciones de parte de la madre de una de las adolescentes, su hija había salido desde varios días de su residencia, sin previo aviso y se dió cuenta de su paradero tras una llamada de CONANI.
Expresó además que procederá legalmente en contra de los detenidos.
Dajabón.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) en conjunto con miembros del C-2 de la provincia de Dajabón, detuvo a dos hombres, acompañados de dos menores de edad, a quienes pretendían llevar hacia Haití sin la debida documentación y para fines aún no esclarecidos.
El hecho ocurrió próximo al puente Binacional, de Dajabón. Los detenidos fueron identificados como Breylin Ramón Rodríguez Jones, y Christopher Junior Soto, mientras que los nombres de las dos menores de 12 y 14 años, se emiten por razones legales.
Tras ser trasladados a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga, se procedió a llamar a los representantes del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), y al fiscal de turno del municipio, para los fines correspondientes.
Según informaciones de parte de la madre de una de las adolescentes, su hija había salido desde varios días de su residencia, sin previo aviso y se dió cuenta de su paradero tras una llamada de CONANI.
Expresó además que procederá legalmente en contra de los detenidos.
29 de Enero 2024
El líder del PRM concluyó una jornada de actividades en apoyo a candidatos municipales que abarcó doce municipios en diferentes partes del país.
Tenares, Hermanas Mirabal.- El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM, Luis Abinader, afirmó que aquellos que no respetaron la democracia, las altas cortes, la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral, no volverán a dirigir los destinos de la República Dominicana.
"Aquellos que no respetaron la democracia, aquellos que jugaron con las altas cortes y que pusieron a dirigentes a dirigir la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral, no volverán. Ni Van, Ni Volverán", subrayó Abinader.
Al encabezar el acto, en el Polideportivo William Gilbert de Tenares, dijo además que el PRM está comprometido con la democracia y que el gobierno que encabeza va a respetarla, como siempre lo ha hecho.
"Esos tiempos se acabaron, lo que hay que hacer es, si se quiere ser coherente como dijimos en el pasado colocarle un candado para que no venga nadie que sueñe con volverse en una fuerza autoritaria de la República Dominicana", apuntó el candidato del partido oficialista.
El candidato presidencial por el PRM, expresó que el partido surgió luchando a favor de la democracia. Además, indicó que en las reuniones que participa con el partido cada perremeista tiene que ser un soldado por la democracia.
Resaltó también, la presencia de las hijas de luchadores históricos de la democracia, Miledy De La Cruz, hija de Rufino De La Cruz y de Desiré Peña, hija del Doctor Francisco Peña Gómez.
Asimismo expuso, que como partido han tenido un compromiso de sus predecesores demostrando al designar en las altas cortes a personas distiguidas y fuera de la política.
Abinader recordó su oposición a que la Constitución de la República Dominicana fuera modificada cuando se movilizaron al Congreso Nacional.
En ese sentido, Abinader garantizó que se va a seguir respetando de que no se modifiqué jamás la Constitución para buscar un período más, un período diferente al que establece la Carta Magna de la República Dominicana.
"Nosotros no hemos nombrado a miembros de un comité central a la Junta Central Electoral (JCE), el organismo electoral es una junta que se respeta nacional e internacionalmente. Al igual que Tribunal Superior Electoral, al igual que las altas cortes y aquí tenemos el compromiso de como lo hemos hecho en los últimos cinco años, cuando salimos a Congreso Nacional a decirle que no al cambio de la Constitución, vamos a seguir respetando de que no se cambie jamás la Constitución para buscar un período más, un período diferente al que dice ya nuestra Carta Magna", subrayó Luis Abinader
Candidatos de Hermanas Mirabal ganarán
Abinader afirmó que los candidatos a la alcaldía de la provincia Hermanas Mirabal, tales como Raquel Rosario de Villa Tapia, Juan Ramón Hernández de Salcedo y Fabiola González de Tenares, ganarán en las próximas elecciones del 18 de febrero.
"Sin duda alguna, después en mayo, solamente Mecho le vas a llevar 35 puntos al próximo candidato a Senador", dijo el mandatario sobre la candidata a Senadora, Mercedes Ortiz por la provincia Hermanas Mirabal.
También, el director de campaña de la región Cibao Central, Guido Gómez Mazara, aseguró que los adversarios saben que llueve, truene o haga vientos, en la provincia Hermanas Mirabal, los candidatos a alcaldes saldrán victoriosos.
El líder del PRM concluye jornada de actividades en apoyo a candidatos municipales que abarcó doce municipios en diferentes partes del país
El candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, encabezó actividades proselitistas desde el viernes pasado hasta hoy lunes 29 en los municipios de la provincia San José de Ocoa, San Cristóbal, Boca Chica, San Antonio de Guerra y la Circunscripción tres de Santo Domingo Este.
En la "Ciudad del Jaya", al líder del cambio lo recibió una inmensa multitud de entusiastas simpatizantes encabezados por el candidato a la Alcaldía de San Francisco de Macorís, Alex Díaz.
"San Francisco es un lleno hoy", dijo uno de los simpatizantes a otro que le respondió: "pero para allá es que hay gente (en referencia a la inmensa cantidad de personas que esperaban el paso del candidato que les devolvió la esperanza y les trajo el cambio para mejorar)".
Caravanas en Hermanas Mirabal
Previo a la llegada a San Francisco de Macorís, Abinader había encabezado otra grandiosa caravana en Tenares junto a la candidata a alcaldesa, Fabiola González.
En esta demarcación también participó de un acto en apoyo a su candidatura y a la de aspirantes a distintas posiciones en ese municipio.
El líder del PRM llegó a Tenares desde Salcedo, en donde lideró, junto al candidato a la Alcaldía de Salcedo, Juan Ramón Hernández, una manifestación de apoyo, que a decir de los lugareños, "puso a temblar el municipio".
Con el grito de "Volveremos a ganar", "El cambio sigue", "No mires pá tras", "Luis se queda ahí", " La juventud dijo ya, queremos cuatro más", "Seguimos con Luis, lo pide el pais", la gente salía desde sus casas mostrando la señal del cuatro con sus manos en alusión de cuatro años más para Abinader, el candidato del cambio junto a la aspirante a la alcaldía del municipio Villa Tapia, Raquel Rosario inició su jornada de apoyo a los candidatos municipales en el nordeste de este lunes.
A estas manifestaciones se integró la candidata a senadora por la provincia de Hermanas Mirabal, Mercedes Ortiz (Mecho).
Multitudinaria
29 de Enero 2024
La aerolínea Arajet fue galardonada en la Cumbre Mundial de Aviación como la "mejor nueva aerolínea del mundo", ganó dos nuevos premios internacionales por la modernidad de su flota de aviones.
De acuerdo con una nota de prensa, Arajet fue reconocida por CH Aviation como la segunda línea aérea del continente americano con los aviones más nuevos y la tercera a nivel mundial.
Según la comunicación hecha pública por CH Aviation, la aerolínea Lynx Air tiene la flota de aviones más joven en el continente americano con un promedio de 2.81 años, seguida por Arajet, la cual tiene una flota con un promedio de 2.93 años de antigüedad. En tercer lugar, quedó JetSmart con 3.01 años promedio, siendo a la vez la aerolínea número uno de Sudamérica.
Arajet lanza la primera edición de su revista a bordo "Conexiones Arajet"
La publicación indica que a nivel mundial, la aerolínea que quedó en la posición número uno fue la asiática Starlux Airline, con una flota de aviones de 2.04 años de antigüedad. Luego de Starlux, el top 5 del ranking mundial lo completan Lynx Air, seguido de la dominicana Arajet, la asiática Vistara y la suramericana JetSmart.
Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet, afirmó que este nuevo reconocimiento es una confirmación a la apuesta que han por tener una flota de aeronaves modernas y eficientes de la mano de The Boeing Company.
"Nuestra flota de aviones además de ser de los más modernos del mundo, también es la flota más eficiente y respetuosa del medio ambiente gracias a la tecnología que utiliza el Boeing 737 Max 8 que consume menos combustible y produce menos contaminación sónica que los demás aviones de su estilo", manifestó Pacheco.
Arajet fue evaluada con la flota con la que cerró e
29 de Enero 2024
El convenio busca sensibilizar a los servidores públicos a fin de construir actitudes básicas positivas para limitar las barreras a las que está expuesto un segmento de la población.
Santo Domingo, RD. - El Defensor del Pueblo y el Ministerio de Administración Pública (MAP) suscribieron un acuerdo interinstitucional con la finalidad de ejecutar acciones positivas que promuevan el desarrollo integral de las personas con discapacidad.
La firma, encabezada por el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa y el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, tiene el objetivo de garantizar los derechos a ese segmento de la población para que reciban una atención de calidad al momento de acceder a los servicios públicos.
El convenio se realizó considerando las necesidades, derechos y demandas de esta población en todo el territorio nacional, priorizando la accesibilidad y diseño universal de los servicios públicos para limitar las barreras al momento de solicitar atención en una institución del Estado.
Esta iniciativa busca sensibilizar a los empleados estales y prestadores de servicios públicos sobre la discapacidad, a fin de construir actitudes básicas positivas, respeto por el usuario, y, generación de vínculos de confianza que permitan fluidez en la comunicación.
En ese orden, el acuerdo tiene la misión de incentivar la implementación de políticas y programas que aseguren la formación integral de los servidores públicos, la actualización y mejora constante de las áreas de atención al ciudadano.
El convenio establece, además, mecanismos de cooperación y diálogo para la atención y resolución de quejas, reclamaciones o denuncias relacionadas con el acceso a servicios públicos por parte de personas con discapacidad, buscando soluciones justas y equitativas para desarrollar iniciativas que impacten de manera positiva a parte de la población, entre otras acciones
Durante el acto de firma, Castillo Lugo recalcó que este acuerdo reafirma el compromiso del MAP de impulsar políticas públicas inclusivas en la Administración Pública, que garanticen el acceso a los servicios públicos a las personas que presenten algún tipo de discapacidad.
De su lado, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, valoró el acuerdo entre ambas entidades, al tiempo de anunciar que el organismo constitucional asesorará al MAP en materia de derechos humanos. Indicó que buscan impactar de manera positiva los programas, planes, proyectos y políticas.
En ese sentido, Ulloa explicó que impartirán la oferta formativa proporcionada por el Defensor tanto para los colaboradores del MAP, como para las instituciones bajo su rectoría. Además de la participación conjunta en eventos institucionales.
"Buscamos impulsar transformaciones que van más allá del simple hecho de tener una persona para llenar una cuota, porque la dignidad humana va más allá", expresó el Defensor.
Agregó que desde la institución que dirige han realizado innovaciones para lograr la equidad entre los servidores, como parte de los esfuerzos de una gestión de la administración pública moderna.
En el acto también estuvieron presentes la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Claudia María Pimentel; la primera adjunta del Defensor del Pueblo, Ana Martich; segundo adjunto Darío Antonio Nin; la directora ejecutiva, Ana de Peña; director de la Oficina de Oportunidades, Julián Valdés, y Mabel Joa, directora de Comunicaciones del MAP.
Comunicaciones MAP: 809-682-3298 Ext: 2206
29 de enero, 2024
LF encabeza multitudinaria marcha-caravana en apoyo candidatos municipales
Santiago.- El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, volvió a reiterar la tarde de este domingo que, observa en las calles del país una verdadera ira popular en contra de Abinader.
Al responder preguntas de periodistas que le abordaron antes de iniciar una multitudinaria marcha caravana en Santiago, Fernández dijo que observa “una verdadera ira” contra las actuales autoridades.
En tanto que al finalizar, su recorrido por las calles de Santiago, el líder opositor volvió a reiterar que el pueblo dominicano siente una verdadera irá debido a la incompetencia del gobierno de Luis Abinader, que hizo promesas en campaña que ya al cumplir los 4 años de su mandato no pudo cumplir.
En Santiago, Fernández estuvo acompañado por el candidato a la alcaldía de Santiago Oeste, Hipólito Martínez, así como, del candidato a senador, Demóstenes Martínez, con quienes realizó un gran recorrido que inició próximo a las 4:00 de la tarde.
La actividad incluyó las principales calles y avenidas de la Ciudad de los 30 Caballeros, a pies, en motores, camionetas y, en todo tipo de vehículos fueron exhibidos los colores partidarios de la Fuerza del Pueblo, PLD, PRD, entre otras entidades políticas que concurren unidas para las elecciones municipales del 18 de febrero.
En medio de consignas de “e’ pa’ fuera que van”; y “vota por el progreso en la casilla 3”, se realizó un recorrido de casi dos horas.
Los actos políticos encabezados por el candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo y el líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, se extendieron por otras demarcaciones municipales de la provincia, en respaldo a los candidatos.
En San José de las Matas, Sajoma, Fernández inició sus actividades, encabezando una concentración en respaldo al candidato a la alcaldía de la coalición partidaria Rescate RD, Roberto Espinal.
El pueblo de Sajoma salió en masas a saludar al líder opositor y victorear a los candidatos municipales que representan la esperanza de la población.
En tanto que, en Hato del Yaque, en las primeras horas de la tarde, Fernández fue esperado por una gran multitud de militantes y simpatizantes de la Fuerza del Pueblo y el candidato a ocupar la dirección de este distrito municipal, José Rafael Payams.
El candidato a senador de la provincia de Santiago, Demóstenes Martínez, acompañó al candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, en las marchas-caravana realizadas en San José de las Matas, Hato del Yaque y Santiago.
Secretaría de Comunicaciones
Fuerza del Pueblo
20 de enero 2024
Ha desarrollado encuentros con candidatos municipales, líderes comunitarios y juramentado a dirigentes de otras organizaciones
La Romana.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y coordinador de campaña, José Ignacio Paliza, ha desarrollado una intensa agenda política en la última semana, alcanzando recorrer unas 9 provincias del país.
Las provincias son: La Romana, Montecristi, Valverde, Santiago, Salcedo, San José de Ocoa, Puerto Plata, Hato Mayor y el Gran Santo Domingo.
La agenda le ha permitido sostener encuentros con los candidatos municipales, líderes comunitarios y de paso ha realizado importantes juramentaciones de dirigentes de diversas organizaciones políticas.
“Hemos sido reiterativos, que el triunfo nos encuentre trabajando, por esa razón estamos recorriendo el país, de igual manera lo están realizando otros compañeros del partido incluyendo a nuestro candidato presidencial, Luis Abinader”, dijo Paliza.
“Si las elecciones fueran hoy podemos ganar hasta el 70 por ciento de las candidaturas, para consolidar esos números tenemos que continuar el trabajo día a día con la gente, que no se quede nadie sin ser visitado porque juntos tenemos la oportunidad de seguir construyendo el cambio que ha iniciado el presidente, Luis Abinader”, agregó Paliza.
Paliza también aseguró que el PRM ganará las plazas de Santo Domingo Norte y Santiago, estas declaraciones las ofreció en el acto donde Tony Marte, aspirante a dirigir la alcaldía de esa localidad por el Partido Primero La Gente, declinó y brindó su apoyo a Betty Gerónimo, lo que fortalece aún más su proyecto municipal.
En el recorrido, el dirigente político también realizó juramentaciones, en Hato Mayor, pasó a las filas del PRM el exalcalde miembro de la Fuerza del Pueblo, Odalis Vega, además de Israel Tolentino, expresidente del PRD, en el municipio de Esperanza, Tobías Rodríguez, exsecretario general del PLD y Edward Blanco, exsecretario de organización de la FP, y en Sabana Larga al excandidato a regidor de la FP, José Miguel Pimentel junto a su equipo político.
29 de enero 2024

Santo Domingo. - El Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC) y la Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP) dieron apertura el pasado sábado al curso especializado en Derecho Penal Electoral dirigido a más de 200 fiscales a nivel nacional.
La mesa de honor estuvo encabezada por el presidente de la JCE y presidente de la Junta Regente del IESPEC, Román Andrés Jáquez Liranzo; el rector interino del IESPEC, Felipe Carvajal; la rectora del IES-ENMP, Marien Montero Beard; la procuradora fiscal titular del DN, Rosalba Ramos; y el procurador especializado contra Delitos Electorales, Iván Feliz Vargas. También estuvieron presentes por el IESPEC la vicerrectora docente interina, Daiyud Bretón Alba; Laura Casado, vicerrectora interina de Investigaciones y Posgrado; el vicerrector administrativo, José Ramírez; y el secretario interino del Consejo Académico Administrativo, Joel Rosario.
El curso consta de dos módulos presenciales y será ofrecido por docentes capacitados en el área. Esta jornada educativa se desarrollará simultáneamente en el Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros, San Francisco de Macorís, La Vega, Santiago Rodríguez, La Romana, Azua y Barahona.
Jáquez Liranzo, al ofrecer las palabras de apertura, manifestó que este era un escenario histórico donde se le estaba dando la importancia a la investigación y persecución de los crímenes y delitos electorales y precisó que "la idea de este curso es que los participantes aprendan de los docentes y a la vez los docentes de ellos".
El presidente de la JCE y de la Junta Regente del IESPEC puntualizó que “el poder judicial tiene la responsabilidad de juzgar los delitos electorales, y confío en que el Ministerio Público actuará con firmeza contra aquellos que infrinjan la Ley Electoral”.
Jáquez Liranzo agregó que el evento se está conectando de manera simultánea con más de 200 fiscales, los cuales se están capacitando y reflexionando sobre lo penal electoral.
De su lado el rector interino del IESPEC, Felipe Carvajal, manifestó que este es el resultado concreto del acuerdo de cooperación interinstitucional firmado entre el IES-ENMP y el IESPEC, derivado de la necesidad de enfrentar el flagelo de los delitos electorales y en función del apego de la JCE al principio de legalidad, contemplado en el artículo 330 de la Ley 20-23.
En tanto que el procurador especializado en Delitos Electorales, Iván Feliz, aseguró que con este curso especializado en Derecho Penal Electoral y Procedimiento Penal Electoral, se marca un hito en materia electoral.
La actividad se celebró en el auditorio César Estrella Sadhalá del IESPEC.
Dirección de Comunicaciones
Domingo 28 de enero de 2024
Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público, en el marco de las acciones conjuntas para enfrentar el narcotráfico, incautaron 17 paquetes de marihuana durante un operativo de inspección, desarrollado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG.
Agentes antinarcóticos y miembros de organismos oficiales, asistidos por unidades caninas, detectaron sustancias extrañas en el interior de una maleta, iniciando de inmediato el protocolo de actuación.
En presencia de un fiscal, se abrió el equipaje, que llegó a la terminal procedente de Nueva York, Estados Unidos, encontrando en su interior 17 paquetes de marihuana, con un peso preliminar de 19.64 libras.
El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación debido a que el equipaje no fue reclamado por ninguna persona y dejado abandonado en una de las áreas de llegada de la terminal portuaria.
«Los paquetes del vegetal, envueltos en cinta adhesiva y empacados al vacío, fueron hallados en el interior de la maleta camuflados entre toallas y prendas de vestir».
Las autoridades siguen alerta para frustrar estas nuevas modalidades de las redes de narcotráfico internacional, que intentan burlar los controles de los organismos de seguridad, en aeropuertos y puertos del país.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
29 de Enero 2024
domingo, 28 de enero de 2024
El gobierno de Abinader no protege a los más desvalidos
San Francisco de Macorís.- El líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, acusó al candidato-presidente de la República, Luis Abinader, de provocar un grave malestar en la sociedad dominicana.
Fernández aseguró que las demostraciones de respaldo a los candidatos de la Fuerza del Pueblo que él está viendo en las calles, es producto de que las y los dominicanos están enojados con el actual mandatario, Luis Abinader, quien prometió un cambio y ha sido un retroceso.
Leonel Fernández indicó que hay, “un malestar que está provocando el enojo y la ira popular y, eso requiere, al mismo tiempo, de una nueva esperanza y esa esperanza es la Fuerza del Pueblo y la Alianza Rescate RD”.
El también presidente de la Fuerza del Pueblo habló ante miles de seguidores que lo acompañaron en una gran marcha-caravana por las calles de esta ciudad, en respaldo a la candidata a la alcaldía de la Alianza Rescate RD Karilyn Chabebe.
En ese escenario, el líder político precisó que: “el enojo y la ira popular se deben, fundamental, a que este gobierno no ha sabido proteger los derechos de los más desvalidos y vulnerables de la sociedad dominicana, los pobres, que hoy día ni siquiera tienen el derecho a la alimentación”.
“Precios caros en todo, falta de recursos, apagones, aumento de la tarifa eléctrica, inseguridad ciudadana, frente a todo eso, el pueblo dice: ¡e’ pa’ fuera que van!”, aseguró el líder opositor como respuesta a los desaciertos de la presente gestión de gobierno.
Fernández señaló además que en San Francisco de Macorís es inaceptable que tres hospitales en Pimentel, Cenoví y Villa Riva, estén parcialmente cerrados y, que no se termine de construir el hospital regional que fue una promesa de campaña del PRM.
De igual manera, deploró que Luis Abinader prometió construir la Circunvalación de San Francisco de Macorís y todavía nada, reclamó el líder, por lo que afirmó: “por esto, e’ pa’ fuera que van”.
Leonel Fernández recorrió junto a los candidatos municipales de esta demarcación electoral, durante casi dos horas, las principales calles de los barrios populares de San Francisco, entre estos Santa Ana y La Javiela.
Durante este domingo, el líder de la oposición política dominicana sostendrá diversas actividades en la provincia de Santiago, que incluye presentación de candidatos en San José de las Matas (Sajoma), Hato del Yaque y Tamboril.
Fernández culminará sus actividades con una marcha-caravana y presentación de candidatos del municipio Santiago de los Caballeros, partiendo de la avenida Félix María Ruiz, frente al club SAMEJI.
Secretaría de Comunicaciones
Fuerza del Pueblo
SANTO DOMINGO.-La experta en seguridad vial, y también abogada, María Taveras Montero aseguró que las Fuerzas Armadas, junto a los organismos de emergencias, han fortalecido la capacidad de respuesta para asistir a los conductores en las carreteras, y han logrado promover un entorno más seguro para las personas que se desplazan en las vías por todo el territorio nacional.
Durante su participación en el programa radial “J-5 Interactivo”, Taveras Montero indicó que la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Defensa y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (911), son instituciones que deben ser bien valoradas, porque realizan un servicio de ayuda rápida en situaciones complejas.
“El trabajo conjunto que realizan las Fuerzas Armadas con los organismos del Estado contribuye, significativamente, a salvar vidas con la asistencia que ofrecen los militares y los profesionales de la salud, que brindan la atención médica inmediata, mientras las unidades de ayuda apostadas en las vías públicas colaboran a reparar cualquier falla mecánica que presenten los vehículos de los conductores”, precisó.
La especialista habló de la importancia de la ley de tránsito 63-17, la que dijo tiene como objeto regular y supervisar la movilidad terrestre, y establecer las sanciones a imponer cuando los conductores circulan por las calles de manera temeraria, y además determina los derechos y responsabilidades del peatón, entre otros tópicos.
Taveras Montero llamó a la población a priorizar la educación vial como un compromiso para mejorar y garantizar la seguridad colectiva, y lograr así tener entornos seguros para disminuir las muertes por accidentes de tránsito
.28 DE enero 2024
Santo Domingo - El presidente de la Asociación de Veteranos de las FF.AA y PN, llamó a todos los pensionados para que sean un ejemplo de ética y moral para lograr la unidad y la dignidad a partir de octubre de este año 2024.
El Mayor General (R) Valerio García Reyes (ERD), dijo que los pensionados de las fuerzas Armadas y la Policía Nacional, tienen que dar un ejemplo de lo que es un gremio organizado en la Republica Dominicana, donde debe primar la hermandad para satisfacer las necesidades de todos sus afiliados.
Llegó la hora de que se reconozca el honor de cada hombre y mujer que arriesgaron sus vidas por el país, expresó el general Valerio.
El titular general de la Asociación de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, habló en esos términos al encabezar un taller de capacitación a Coordinadores y delegados de esa entidad en todo el país.
La actividad se llevó a cabo este domingo 28 de enero en la Biblioteca Nacional, Pedro Henríquez Ureña de esta capital Dominicana.
28 DE enero 2024

Enmanuel Feliz Ferreras (Popeye), fue capturado mediante la orden de arresto 589-01-2021, en un allanamiento realizado en una residencia del municipio de la Cienega de la referida provincia.
En el operativo de búsqueda y captura, los agentes de la DNCD y de la Policía, ocuparon una pistola Glock 17, calibre nueve milímetros, con su cargador y 16 cápsulas, ocho celulares, un juego de esposas, entre otras evidencias.
Feliz Ferreras (Popeye) ya está en poder del Ministerio Público de Barahona, para ser sometido a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, mientras las autoridades persiguen a otros implicados en esta red de narcotráfico.
Se recuerda que la DNCD y el Ministerio Público, en el mes de junio de 2021, confiscaron 168 paquetes de cocaína en un operativo desplegado en una finca de los Cacaos, próximo al río de la localidad de Bahoruco, donde ocuparon siete sacos conteniendo los 168 paquetes de la sustancia.
Se arrestaron siete personas, entre ellas un colombiano y se ocupó además un fusil calibre 5.56, una pistola calibre nueve milímetros, una camioneta Toyota Tundra, dos motocicletas, un chaleco antibalas, con insignias falsificadas de la DNCD, celulares y otras evidencias.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Domingo 28 de enero, 2024.-

Betances Nivar, brinda junto a la directiva que lo acompañara en un nuevo periodo en la presidencia del IGAFAR
El mayor general® paracaidista Rafael E. Betances Nivar, obtienen la victoria por nueva vez en la presidencia del Instituto de Generales y Almirantes de las Fuerzas Armadas en retiro (IGAFAR), luego de resultar ganador en la elecciones que llevaron a cabo ayer sábado 27 de enero
El Igafar ya tiene más de 25 años de haber sido creado en una gestión del general Mota Henríquez. Funcionando en el edificio de la Hermandad de pensionados de las Fuerzas Armadas, donde realizaron sus elecciones
Betances Nivar ha sido presidente del IGAFAR en los periodos 02/2008, 02/2010, 02/2012, 02/2014, 02/2020, 02/2022 y ahora en el 2024
28 de Enero 2024
Tras su victoria de este sábado los fanáticos de tigres del Licey retomaron la alegría que motivó su equipo al venir de abajo y colocarse al borde de la victoria que fue interrumpida el pasado viernes al ganar el equipo de las estrellas orientales al que le arribaron en el séptimo y decisivo partido de la final 2023-2024
Los felinos se aferraron a la misma fórmula que le hizo remontar tras verse contra la pared y sumaron su corona 24 en la Lidom gracias a una victoria 3-2, con lo repiten título desde las temporadas 1983-84 y 1984-85.
La derrota fue para el abridor Henry Sosa, que estuvo 2.1 entradas de tres hits, dos vueltas, una base y un ponche.
Los bengaleses se convierten así en apenas el segundo equipo que remonta una final tras verse debajo 2-0 cuando ha sido pactada a un 7-4. que solo las Águilas lo habían logrado en el torneo 2020-2021, cuando les ganaron a los Gigantes.
Igual, el dirigente Gilbert Gómez ha batido el récord de precocidad para un capataz campeón. "Con solo 31 años y 10 meses ha triturado la marca que estaba en poder de Audo Vicente (actual gerente azul), que lo consiguió con el Escogido en la zafra 2012-2013 cuando tenía 32 años y seis meses".
El Licey, es el primer equipo de beisbol que repite corona en la Liga dominicana desde que el Escogido lo hiciera en las temporadas 2011-2012 y 2012-2013.
Desde el primero de febrero y hasta el nueve, los añiles buscarán defender su corona en la Serie del Caribe que tendrá lugar en la ciudad de Miami, una de las pocas hazañas que faltan en la historia centenaria de este club.
27 de enero 2024
El líder PRM recorrió esas demarcaciones apoyando candidatos municipales perremeístas para las elecciones del 18 de febrero
San Cristóbal.- E l candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader encabezó este sábado multitudinarias caravanas en Villa Altagracia, Quita Sueño, Haina y San Cristóbal en respaldo a los candidatos municipales de esa demarcación.
El recorrido del líder del PRM comenzó en la mañana, en la calle Los Pérez con Autopista Duarte Vieja, sector Flor de Liz, donde acompañó al candidato a la Alcaldía de Villa Altagracia, Julián Mateo, por los diferentes sectores de la localidad.
Con la manifestación sin precedentes, los villaaltagracianos dejaron en claro su decisión de no mirar "pà atrá" y con ello llevar al candidato del PRM y organizaciones aliadas a la alcaldía y dejar cuatro años más al candidato a la reelección al frente del Estado.
Desborda Quita Sueño y Haina
Enfatizando la consigna: "el cambio sigue" y " Son cuatro más y que no se hable más", el líder del PRM, el Abinader llegó al distrito municipal de Quita Sueño, Haina, donde acompañó al candidato a director municipal, Miguel Matos, en un desbordante recorrido por los diferentes sectores de la demarcación.
Durante el trayecto miles de entusiastas perremeístas salían de sus casas y paraban en los balcones para realizar diferentes muestras de apoyo al paso de Abinader.
El recorrido del candidato del cambio lo llevó al municipio de Haina donde lo esperaba otra multitud de gente que gritaba a todo pulmón "cuatro años más" y "Volveremos a Ganar".
En esa demarcación acompañó al actuar alcalde y también aspirante a la reelección, Osvaldo Rodríguez, mientras se escuchaba a la gente gritar a coro: "Seguimos con Luis, lo pide el pais" y " A ganar, a ganar volveremos a ganar".
Estremece San Cristóbal
De Haina, pasó a San Cristóbal, para sumarse a otra manifestación de respaldo al candidato a la alcaldía por el PRM, Nelson de la Rosa, que estremeció esa localidad.
Las calles de los sectores Lavapiés, Cañada Honda, Pueblo Nuevo, Villa Valdez, Los Nova y el centro del pueblo resultaron pequeñas para acoger la inmenza cantidad de personas que salía al paso de la caravana de gente y vehículos.
A la extraordinaria
manifestación popular también se sumaron loa candidatos a senador Gustavo Lara y a diputada Miledy Cuevas, con más entusiastas simpatizantes.
Recorrerá Boca Chica, Santo Domingo Este y Guerra
Para este domingo 28 a las 2:00 de la tarde, Abinader liderará una caravana que iniciará en Boca Chica, recorrerá Santo Domingo Este y terminará en Guerra.
Abinader concluirá las actividades del fin de semana este lunes 29, con marchas caravanas que comenzarán a las 10:00 de la mañana en Salcedo, Tenares y San Francisco de Macorís.
La tarde del viernes, el líder del PRM y las fuerzas aliadas encabezó una descomunal marcha caravana que partió a las 3:00 desde el municipio Sabana Larga y culminó en el desbordado municipio San José de Ocoa.
27 DE enero 2024
sábado, 27 de enero de 2024
NAGUA, Sánchez Ramírez: Decenas de ex dirigentes de los opositores partidos de la Liberación dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) fueron juramentados este sábado en el Movimiento Independiente Renovador (MIR), que apoya la reelección del presidente Luis Abinader, en un acto encabezado por dirigentes nacionales del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).
En el acto del MIR, que preside el dirigente Roberto Ovalles, celebrado en el Hotel Sinaí, participaron el vicepresidente del PRM, Eddy Olivares; el ex senador Jesús Vásquez Martínez (Chu), líder histórico de la provincia; Francisco Guillermo García, vicepresidente del Frente Agropecuario del PRM y candidatos a puestos electivos de esta demarcación nordestana.
Los dirigentes perremeístas que intervinieron en el acto proclamaron que con las nuevas juramentaciones se garantiza la victoria de su organización de manera apabullante, primero en las elecciones municipales de febrero y en las presidenciales y congresuales de mayo.
Entre los renunciantes a los partidos de oposición que ahora apoyan la reelección de Abinader, quienes fueron juramentados por Olivares, figuran el comunicador John Veras, presidente de comité de base del PLD; Sobeida Lantigua, presidente de comité de base y dirigente de mujeres; Julián Estévez, dirigene medio y encargado de recinto; Yajaira Santos, Daniel Lora, Orlando Beras, presidente de comité de base; Frank Brito, encargado de mesa electoral y Franquiel Then, dirigente medio.
Asimismo, Elio Gómez, encargado de recinto de San José de Villa; los presidentes de comité de base Odaliz de la Cruz, Adriana Torres, de Pueblo Nuevo; Cristian Cuello, ex candidato a regidor y los populares Rodolfo y Moratín, encargados de mesa y del sector salud.
En el municipio de Río San Juan, también de Sánchez Ramírez, se juramentaron la actual candidata a regidora del PLD, Sunilda Escobosa García; Marta Venoz, de la corriente de Temístocles Montás en el PLD; Joshep Payano, ex candidato a regidor y coordinador operativo de Gonzalo Castillo; Ángel Martínez, del sector Margarita Cedeño; Luis Cabrera, de las zonas rurales; Oliva Burgos Ventura, del sector magisterial; Francia García, la suplente a regidora Gisela Ventura, Karla Martínez, encargada de Deportes y el ex gobernador Gilberto Cruz, entre otros.
Además de las intervenciones de Olivares, el ex senador Vásquez y el vicepresidente del Frente Agropecuario del PRM Guillermo García, también participó el presidente del partido oficial en Juan López, provincia Espaillat, Bernardo González, con palabras de motivación a los presentes para continuar los trabajos para la continuación del cambio representado en el presidente Abinader.
27 DE ENERO 2024
Santo Domingo. - La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, intensificaron las acciones conjuntas en contra del microtráfico de sustancias controladas en la región norte del país, logrando ocupar y sacar de las calles más de seis mil gramos de cocaína, marihuana, crack y otros narcóticos.
Los operativos y allanamientos se concentraron en las provincias de Santiago, Espaillat y Duarte, donde se arrestaron a 23 personas y se incautaron 3, 283 gramos de cocaína, 2, 937 de marihuana, 405 de crack, 20, 600 cigarrillos, así como 16 pastillas de éxtasis, para un total de 6, 625 gramos.
Además, se incautaron 02 pistolas calibre nueve milímetros, con cargadores y cápsulas, decenas de armas blancas, 03 balanzas, 05 radios de comunicación, un chaleco antibalas, dinero en efectivo, una motocicleta, dos máquinas tragamonedas y otras evidencias.
En Santiago, las autoridades intervinieron los barrios de Hato Mayor, el Hoyo de Bartola, Ensanche Bermúdez, San José, La Mina, Hoya del Caimito.
Mientras que en la provincia Espaillat, se realizaron operativos contra el microtráfico en los sectores de La Española, Sal si Puedes y Villa Bartola, entre otros. En la provincia Duarte, los agentes y fiscales se movilizaron a los barrios de Santa Ana, Máximo Gómez y el Ensanche Libertad.
"El Ministerio Público y la DNCD advierten que siguen firmes en el ataque decidido y frontal para desmantelar estas redes del microtráfico de drogas que operan en la parte norte del país".
Las autoridades han reforzado los operativos en contra del microtráfico de drogas, logrando sacar de las calles durante el mes de enero más de 290 mil gramos de distintos narcóticos.
Durante ese periodo han sido detenidas 2, 700 personas, las cuales fueron entregadas al Ministerio Público para los fines correspondientes.
Dirección de Comunicaciones, DNCD. -
Sábado 27 de enero, 2024.-
Publicidad de espacio