Ultimas Noticias

sábado, 10 de febrero de 2024

 

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de cultivar un sentido de amor y cultura patriótica en la población, promoviendo valores y símbolos patrios, el Ministerio de Defensa (MIDE) y la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA)continuaron este viernes la temporada de minis conciertos patrióticos sorpresa. 

La actividad, que estimula y promueve el cuidado y fortalecimiento de la identidad como nación, se desarrolló en la Plaza Sambil, de esta capital. 

Con estos minis conciertos cientos de personas disfrutan de las interpretaciones de canciones como “Dominicana Bandera", "Quisqueya," y el emotivo canto a la Patria de Juan Luis Guerra, interpretada por la Bandade Música y el coro del MIDE. 

Este es el tercer evento de una serie que se extenderá por todo el mes de la Patria, período en el que se celebra la Independencia Nacional, lograda en 1844. 

Los mini conciertos patrióticos sorpresa se ofrecen gratuitamente en diferentes espacios públicos y privados para llevar alegría y orgullo patrio a la comunidad.

10 de febrero 2024



viernes, 9 de febrero de 2024


Los datos revelados por este sondeo indican que Gerónimo vencerá al candidato de la alianza Rescate RD Carlos Guzmán quien sacaría el 39.6% de los votos.

Santo Domingo.- La candidata a la alcaldía por Santo Domingo Norte, en representación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Betty Gerónimo, ganará las elecciones con el 60.4% de los votos, de acuerdo a la reciente encuesta del Centro Económico del Cibao (CEC).

Los datos revelados por este sondeo indican que Gerónimo vencerá al candidato de la alianza Rescate RD, Carlos Guzmán quien sacaría el 39.6% de los votos.

Este sondeo del CEC fue realizado el día 3 de febrero a 500 encuestados con un nivel de confianza de 95% y error muestral de ±4.4%.

Betty quien es la actual diputada por la provincia Santo Domingo, aspira a convertirse en la primera alcaldesa de Santo Domingo Norte, la cual presentó recientemente como propuestas los ejes principales que esta se centrará en el gobierno de la ciudad sobre los pilares de transparencia, eficiencia del servicio, inclusión social, identidad cultural y compromiso cívico, en busca de priorizar dentro del gobierno local el empleo, la educación y la salud.

También trabajaría en la construcción de un mercado municipal, así como en el rescate de los monumentos y tradiciones culturales de este municipio, declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural. Igualmente la construcción de un anfiteatro y una la casa de arte y la cultura.

Betty Gerónimo tiene como propósito de impulsar el ecoturismo local creando un corredor que permita exhibir a los visitantes los monumentos tales como el parque Mirador Norte, Los Humedales del Ozama,  el río Higüero, la Pocita de Ceuta, así como a nivel cultural los Congos de Villa Mella que es una Cofradía del Espíritu Santo, de igual forma conocer destinos de turismo religiosos como la Capilla San Gabriel, ubicada en Amor de Dios, en Higüero, el Santuario de la Virgen de Shoenstatt, La Victoria y la Parroquia Espíritu Santo está ubicada justo en frente al parque central de Villa Mella, llamado Ramón Matías Mella, para atraer a más turistas locales y extranjeros

Asimismo Gerónimo promoverá alianzas con el sector privado para organizar el municipio y aprovechar mejor su crecimiento.

Al mismo tiempo, enfatizó la importancia de abordar temas como la regulación del tránsito, el manejo de residuos sólidos y la educación cívica. Planea implementar un plan integral de gestión de residuos sólidos municipales y ampliar la recolección de basura nocturna. Igualmente plantea incrementar el alumbrado público con sistemas de energía solar y bajo consumo eléctrico.

«Soy una mujer de campo  y terreno que demuestra su trabajo en Santo Domingo Norte. A Betty no le gusta hablar, sino accionar y trabajar, los hechos están ahí», enfatizó la candidata en declaraciones a la prensa recientes.

Elecciones municipales

Se recuerda que las elecciones municipales se realizarán el domingo 18 de febrero del 2024 en la República Dominicana, para elegir a todos los funcionarios de los gobiernos locales (alcaldes, vicealcaldes, regidores, directores, subdirectores, y vocales en los municipios y Distritos Municipales) en el país.

El Centro Económi

9 de febrero 2024

Encabeza caravanas con candidatos municipales de Cotui,  Fantino, Angelina y La Mata.

Sánchez Ramírez.- El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, recorrió varias comunidades de la provincia Sanchez Ramírez caravana en apoyo a los candidatos municipales de la organización política. 

Las actividades de Abinader incluyeron caravanas en Cotui, municipio cabecera, junto al candidato alcalde José Eugenio Montilla, la cual inició inició en la avenida Capotillo donde el pueblo se lanzó a las calles a pedir cuatro años más del candidato presidencial del PRM.

Fantino

Abinader en Fantino inició en la avenida Sánchez junto al aspirante a la alcaldía de Fantino, Damián Rafael Núñez. También, Ricardo de los Santos, candidato a senador por la provincia de Sánchez Ramírez, acompañó a los candidatos en la marcha caravana.


Con el grito de "Volveremos a ganar", "El cambio sigue", "No mires pá tras", "Luis se queda ahí", " La juventud dijo ya, queremos cuatro más", "Seguimos con Luis, lo pide el país", la gente salía desde sus casas mostrando la señal del cuatro con sus manos en alusión de cuatro años más para Abinader.

Angelina y La Mata

Más adelante, Abinader acompañó al candidato a la alcaldía por el distrito municipal de Angelina, Pedro Reyes (Ñapo), donde recorrió las diferentes calles del referido lugar.

Más adelante, estuvo en una caravana junto al candidato a alcalde de La Mata, Eliseo Peña.

Sábado 10 de febrero

La jornada de Abinader de este sábado iniciará a las 11:00 de la mañana con una marcha caravana en el municipio de Los Alcarrizos, en apoyo al candidato a la alcaldía, Junior Santos.  

En la tarde encabezará una caravana en Los Guaricanos en Santo Domingo Norte, junto a Betty Gerónimo, donde recorrerá las principales calles de la zona. 

Domingo 11 de febrero

El candidato presidencial del PRM, se trasladará a la provincia de La Vega y recorrerá los municipios de Jarabacoa y Constanza.

El recorrido iniciará a las 10:00 de la mañana con una marcha caravana en el municipio de Jarabacoa con el candidato a la reelección, Yunior Torres. Luego, en Constanza realizará una concentración junto a Kiko Marte y los candidatos a puestos municipales de dicha demarcación.


A las 3:00 de la tarde, Abinader cerrará su jornada con una gran marcha caravana en el Distrito Nacional, en apoyo a la candidata a la reelección, Carolina Mejía

9 de febrero 2024


 

El Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), acompañado por su distinguida esposa, la ingeniera Mencía Ortiz de Febrillet, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de esta institución (AEOFARD), encabezaron la ceremonia de ascenso del Cuerpo de Cadetes y la imposición de insignias de habilidades militares, de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda” de esta entidad militar.

La ceremonia se efectuó en el Salón de Eventos y Convenciones “Mayor General Piloto Miguel Ángel Restituyo”, en la Base Aérea de San Isidro, escenario donde el Coronel Piloto Víctor Santana Ramírez, Director de la academia aérea, externó el orgullo y la satisfacción sentida, al ver a los cadetes de la Academia Aérea, subir un peldaño más y estar más cerca de su meta.

Los Cadetes de 3er, 2do y 1er año, recibieron las insignias de ascenso de manos del Comandante General de la FARD, junto a la presidenta de AEOFARD, el General De Brigada Paracaidista Rafael Castellano Dotel, Comandante de la Base Aérea San Isidro; Coronel Piloto Rafael Ferreras Sánchez, Director de Educación, Capacitación y entrenamiento de la FARD (DECEFARD), entre otros oficiales superiores de institución.

A seguidas, los Cadetes más destacados en las habilidades militares de Espíritu Militar, Concepto del Deber, Buena Conducta y Aplicación académica; recibieron sus medallas, por haber dado la milla extra y sobresalir con las citadas distinciones.

Asimismo, el Mayor General Febrillet Rodríguez, junto al Coronel Santana Ramírez, colocaron los Cordones de Mando, a los Cadetes, Bismark Guzmán De Jesús, Javier Milla Ordoñez, y Emerson Sauceda Salgado; de 4to, 3er y 2do año, respectivamente.

Al dirigirse a los presentes, el Comandante General de la FARD felicito, a los futuros soldados del aire, exhortándoles a fortalecer y mejorar las habilidades, seguir creciendo y avanzando en su carrera militar, pero sobre todo a ser humildes, para servir a la patria con orgullo y dignidad.

También estuvieron presentes en el emotivo acto oficiales superiores miembros del Estado Mayor Coordinador, oficiales superiores, subalternos, familiares, entre otros miembros de la FARD.

9 de febrero 2024


















 


Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), arrestaron este viernes en Barahona a un reconocido delincuente que era buscado mediante orden de arresto por el hecho donde fueron ultimados dos hombres y un tercero resultó herido de bala, en un hecho ocurrido el miércoles 10 de enero, en la carretera de Nagua-El Factor, provincia María Trinidad Sánchez.

Se trata de Cawani Liranzo (a) El Carnicero y/o El Profesor, de 33 años, quien tenía en su contra la orden de arresto No. 00019-2024, por su participación en las muertes de Mercedes Escolástico (a) Santico y Roberto Escolástico López (a) Robertico, así como las heridas ocasionadas a Francisco Cortorreal López.

De acuerdo con el informe preliminar, el arresto de Liranzo (a) El Carnicero y/o El Profesor se produjo en la madrugada de hoy, mientras se desplazaba a bordo de una motocicleta en la calle Domingo Guille, en el sector El Fondo, del municipio de Polo, provincia Barahona

Al momento de su apresamiento, al detenido le fue ocupada una motocicleta marca Tauro Turbo CG200, negra, año 2023, sin ningún tipo de documentación, un bolso con detalles m

9 de febrero 2024..



 

La jornada se extendió a plazas comerciales y universidades de la geografía nacional

Santo Domingo - La Junta Central Electoral (JCE) amplió desde el pasado jueves hasta este domingo 11 de febrero el operativo especial de sensibilización y motivación al voto que busca educar y promover la participación de la ciudadanía en las próximas elecciones municipales del 18 de febrero del presente año.

La segunda fase de esta jornada se desplegó, al igual que la anterior, en las diferentes regiones del país, reforzando este operativo en las localidades en las que en el pasado proceso electoral se evidenció una alta cifra de votos nulos.  

Para esta ocasión, el operativo se desplegará en las siguientes localidades del sur: en la provincia Bahoruco estarán en Tamayo, Galván, Neyba, Jaragua, Clavellina, Los Ríos y Vicente Noble. En Independencia visitarán Cristóbal, Salinas, Mella, Duvergé, Jimaní, La Descubierta y Postrer Río. 

En tanto que en Azua se educará electoralmente en Pueblo Viejo, Las Lomas, Puerto Viejo Los Negros, Las Barías y La Estancia. Mientras que en Padre las Casas visitarán Los Fríos, Las Clavellinas, Finca 6 (doña Emma Balaguer), Las Javillas y Barrio Arriba. También en Baní la jornada abarcará Paya, Villa Sombrero, La Catalina, Las Barías, El Carretón, Sabana Buey y El Limonal. 


En la región Este el personal de la JCE visitará Verón Punta Cana, La Otra Banda (Higüey). Mientras que en El Seibo se desplegarán en Santa Lucía, San Francisco Vicentillo y Pedro Sánchez. Además, en Hato Mayor estarán en Guayabo Dulce. En La Romana visitarán Cumayasa y en San Pedro de Macorís irán a Ramón Santana. 

En la región norte-Cibao la jornada abarcará Santiago, Santiago Oeste, Hato del Yaque, Jaragua, La Canela, Pedro García, Villa González y Palmar Arriba. También en Jánico estarán en Caimito y Juncalito. Además, en San José de las Matas visitarán Las Placetas y La Cuesta.

Asimismo, en Bonao, el personal de la JCE educará electoralmente en las zonas de Juma Bejucal, Sabana del Puerto, La Salvia, Los Quemados, Jayaco, Arroyo Toroy Masipedro. En Villa Altagracia se desplazarán por La Cuchilla, Medina y San José Pino Herrado El Puerto. Mientras que en San Francisco de Macorís irán a La Peña, Cenoví y Don Antonio Guzmán Fernández. 

En el Gran Santo Domingo la jornada abarcará Los Alcarrizos, Pantoja, Palmarejo y Villa Linda. Mientras que en Santo Domingo Norte visitarán La Victoria, Hacienda Estrella, Villa Mella y Haras Nacionales. En Santo Domingo Este estarán en San Luis y San Isidro. 

Asimismo, en Guerra visitarán Hato Viejo, Boca Chica y La Caleta; mientras que en San Cristóbal se desplegarán en Hatillo y Hato Dama. En La Vega estarán en las localidades de Rio Verde Arriba, Taveras, El Ranchito y Don Juan Rodríguez (Barranca) y en Licey al Medio se desplegarán en Las Palomas, en Tamboril y en Canca la piedra.

El personal desplegado por el órgano electoral continúa instruyendo a miles de personas con 20,000 boletas educativas sobre cómo votar, qué es el voto preferencial, diferencia entre municipios y distritos municipales, entre otros aspectos de estas elecciones municipales. 

Además, se está entregando material educativo como el Abecé Electoral y un instructivo de todo lo que se debe conocer de las elecciones municipales.

La jornada de motivación al voto que incluye educación electoral se extendió a plazas comerciales y universidades del Gran Santo Domingo de las localidades mencionadas y, además, se incluyó a negocios, paradas de motores y autobuses; iglesias, parques y arterias comerciales y medios de comunicación.

Para garantizar la inclusión, el personal educó a la ciudadanía sobre el voto accesible, el cual será implementado por la JCE y para lo cual contará con gestores electorales inclusivos, el voto en casa, asistido y con plantilla y mesas auxiliares.

La iniciativa es coordinada por la Dirección de Comunicaciones, con el apoyo de la Dirección de Elecciones, así como las Juntas Electorales de cada municipio.

Dirección de Comunicaciones 

9 de febrero de 2024




 



SANTODOMINGO. - Los Ministerios de Defensa (MIDE) y de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio para garantizar que los militares de las diferentes instituciones de las Fuerzas Armadas puedan, sin ser trasladados, prestar servicio en la Comisión Militar y Policial (COMIPOL). 

El acuerdo interinstitucional procura que los soldados, de esta manera, continúen laborando en dicha dependencia de forma permanente y sin ser transferidos o trasladados a otra institución militar, debido al carácter técnico y especializado que implica el servicio de protección y asistencia vial. 

El documento fue firmado por el titular del MIDE, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y su homólogo del MOPC, ingeniero Deligne Ascención Burgos, durante un acto en el despacho del primero. El ministro de Defensa expresó que este convenio ha sido concebido como un ejemplo para que otras instituciones lo emulen.

"Quiero hacer un reconocimiento especial al general de brigada Rafael Vásquez Espínola, ERD, por el gran trabajo que desempeña bajo esta dirección, independientemente de esto el Ministerio de Defensa le agradece mucho todo el apoyo que ustedes ofrecen a las instituciones de las Fuerzas Armadas y en otras áreas", dijo. 

Por su lado, el ministro de Obras Públicas, Ascención Deligne, manifestó que "este es un paso de mucha trascendencia para la MOPC y especialmente para el país por el tipo de servicios que prestan los miembros de las FF.AA. adscritos al MOPC, la asistencia vial en nuestras principales vías, uno de los servicios que más valora la ciudadanía". 

Agregó que "la formación de los soldados que presta este servicio nos hace sentir no solamente satisfechos, sino que nos llena de orgullo por los constantes testimonios que recibe la institución nacionales y extranjeros, a quienes hemos tenido la oportunidad de brindar asistencia".  

En la firma del acuerdo estuvieron presentes el general de brigada Rafel Vásquez Espínola, ERD, director general de la Comisión Militar y Policial de Obras Públicas (COMIPOL); el coronel Abogado Yonis Rodríguez Luciano, FARD, director Jurídico del Ministerio de Defensa, así el señor Domingo Santana, director jurídico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones MOPC

9 febrero 2024








PEDRO BRAND.- El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, inició en este municipio, de la provincia Santo Domingo, sus actividades proselitistas, de este fin de semana, que incluyen para este sábado, marchas-caravanas en diferentes demarcaciones de la región este.

Fernández acudió a esta población a levantar los brazos, como señal de triunfo, a Ramón Pascual Gómez (El Mello), candidato a la Alcaldía de este municipio por la FP y partidos aliados, que en las mediciones se perfila como el próximo alcalde de esta demarcación.

El líder de la oposición política dominicana, desde Pedro Brand, se trasladó al distrito municipal de La Guáyiga, para ofrecer su apoyo firme y decidido a la señora Eddy Altagracia Aguiar (doña Iris), candidata a la dirección de esa jurisdicción, en representación de la FP y organizaciones aliadas.

Cientos de personas portando pancartas y coreando consignas a favor de los candidatos a puestos municipales y a Leonel Fernández abarrotaron las calles de estos lugares.

Fernández concluirá su agenda política del viernes en apoyo a los candidatos municipales de la FP y entidades aliadas en la coalición Rescate RD, con una marcha-caravana que encabezará en el municipio de Los Alcarrizos.

Allí, el candidato a la Presidencia de la República por la FP y grupos aliados, Leonel Fernández, recorrerá las calles de esa población junto al actual alcalde y candidato a la reelección, Cristián Encarnación, quien goza de una extraordinaria aceptación en esa demarcación.

Sábado

Este sábado, el político opositor, quien está polarizando las preferencias electorales de cara a las elecciones presidenciales del mes de mayo con el candidato a la reelección, estará presidiendo similares actividades en el este del país.

Fernández estará en Miches y en los diferentes municipios y distritos municipales de las provincias La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo-

9k de febrero 2024



Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, lamentó el fallecimiento del teniente de navío, Hector Julio Salas Romero, quien murió a causa de un infarto, en su residencia del Ensanche Isabelita, municipio Santo Domingo Este. 

Al momento de su muerte el oficial de la Armada de República Dominicana (ARD), se desempeñaba como asistente de la Dirección Operativa de la Presidencia de la DNCD. 

El vicealmirante Cabrera Ulloa, presidente del organismo, tras lamentar su triste e irreparable pérdida, resaltó el espíritu de trabajo, entrega y dedicación del joven oficial. 

“La DNCD expresa sus más sinceras condolencias, lamenta profundamente la muerte del teniente de navío Salas Romero y se une al dolor que embarga a toda su familia, amigos y relacionados en este momento tan triste" 

El oficial ingresó en septiembre del 2011 a las Fuerzas Armadas y tenía varios años laborando en la institución, dejó en la orfandad, tres niñas, dos de seis años y una de tres. 

Paz a su alma… 

Direccion de Comunicaciones, DNCD.

9l de Febrero 2024


 


SANTO DOMINGO.- La Universidad Nacional para la Defensa Juan Pablo Duarte y Díez (UNADE), del Ministerio de Defensa (Mide), inició la formación de agentes de la Policía Nacional en Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana.

El adiestramiento forma parte del proceso de reforma que se ejecuta en el cuerpo del orden y obedece a un programa ajustado a los requerimientos de la sociedad contemporánea.

Estos cursos, asimismo, se realizan en consonancia con la disposición del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, para que los cursantes egresen con los conocimientos precisos de estas normas de respeto y convivencia.

El rector de la UNADE, general de brigada Francisco Ovalle Pichardo, ERD, al dar la bienvenida a los participantes destacó el trabajo que realiza la uniformada, evidenciado en "números envidiables y por encima de sus similares de la región, en materia de labor de seguridad ciudadana".

Dijo que eso "es motivo de orgullo, como militar y dominicano, por lo que el presidente de la República, Luis Abinader Corona, centra sus esfuerzos en dotar a la institución no sólo de infraestructuras y equipamiento, sino de capacitación y entrenamiento de sus miembros".

En las palabras centrales del acto, el director de la EGDDHHyDIH, general de brigada Ambiorix Cepeda, ERD, destacó que para esa unidad académica "es un honor y un privilegio su escogencia para tan trascendente misión de formar en un tema trascendental del servicio público y la protección de nuestros conciudadanos".

Indicó que los derechos humanos son la piedra angular sobre la que se construye una sociedad justa y equitativa. "Son universales, inherentes a cada individuo y deben ser respetados y protegidos en todo momento y en todas las circunstancias", expresó. 

“Como miembros de la Policía Nacional, ustedes tienen una responsabilidad especial en garantizar que estos derechos sean salvaguardados, incluso en las situaciones más desafiantes y complejas”, agregó Cepeda.

En esta primera entrega reciben formación 60 agentes en servicio. La actividad consiste en un taller de 60 horas que incluye actitudes personales y relación con los ciudadanos.

En adición a esta acción formativa, once in

publicado 9 de febrero 2024



Santo Domingo, RD. -  El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, recibió este miércoles en su despacho una visita de cortesía de directivos del Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (CODUE), con quienes conversó sobre el avance del montaje de las elecciones municipales del próximo domingo 18 de febrero de 2024.

Jáquez Liranzo habló del grado de cumplimiento de toda la planificación en cuanto a la conformación de los 16,851 Colegios Electorales, del personal que los integrará, de la capacitación alcanzada, la preparación de las valijas y sobre las medidas preventivas tomadas para garantizar un desarrollo eficiente y transparente de las votaciones. 

Dijo que es importante recordar que se votará de manera manual con dos boletas en cada nivel, que resultará sumamente fácil para la población y que, pasada las votaciones, los delegados de las organizaciones políticas podrán utilizar sus teléfonos u otros dispositivos para grabar las incidencias del escrutinio, lo que garantizará total transparencia del proceso.

CODUE felicita el manejo de la JCE 

De su lado, el presidente del CODUE, Feliciano Lacen, felicitó al Pleno y al órgano electoral por el manejo que han tenido en el actual proceso.

“Nosotros, como CODUE, siempre hemos levantado la bandera del fortalecimiento de la democracia. Como institución nos sentimos bien seguros con el Pleno que dirige actualmente la Junta Central Electoral y los demás directivos que lucen comprometidos con sus familias, con el país y con la democracia, pero quisimos pasar a darles apoyo y a orar por todos y por la institución para que todo siga como luce su marcha”, dijo el reverendo Lacen.

Dijo que, como organización cristiana seguida por una gran comunidad de fe, querían llegar a la institución para expresarle su soporte moral y espiritual de manera presencial a todo el Pleno para que cuente con las oraciones de la comunidad evangélica.

Al reverendo Lacen lo acompañaron los reverendos Silverio Manuel Bello, Pedro Choi, la pastoral Raquel Mariñez y el director ejecutivo del CODUE, Guarionex Corona.

Dirección de Comunicaciones

07 de febrero de 2024




El alto mando militar de las Fuerzas Armadas, encabezado por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, realizó una visita a Dajabón para supervisar las labores que realiza el Estado Dominicano en toda la línea fronteriza norte, con los trabajos de funcionamiento de la toma de agua del Canal de la Vigía, los dispositivos de Seguridad en la Verja Inteligente y el aumento preventivo de las tropas debido a la inestabilidad de Haití.
El teniente general Díaz Morfa dijo que, “debido a la situación actual en Haití, las Fuerzas Armadas han desplegado unidades adicionales en la frontera, aumentando la presencia militar, para mantener como hasta al momento, la seguridad y calma en el territorio dominicano.
Los oficiales generales recorrieron las dotaciones militares del Ejército y del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT), apostadas en esa zona, con el objetivo de verificar las condiciones de estas para implementar futuras mejoras en beneficio del soldado.
Expresaron a los oficiales y alistados que tienen bajo su responsabilidad, a velar por la seguridad fronteriza en esa demarcación, sobre el orgullo y la satisfacción que les da el hecho de poder contar con su empeño y loable labor para la seguridad y defensa de la nación.
Les reiteraron su apoyo incondicional y les invitaron a seguir desempeñando sus funciones siempre apegadas al acatamiento de la ley, respetando los derechos humanos y con la moral en alto para el cumplimiento de su misión
. 8 DE FEBRERO 2024




jueves, 8 de febrero de 2024


MATANZAS, Peravia: El Instituto Agrario Dominicano (IAD) junto a la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), realizaron este jueves el lanzamiento del Plan de Titulación Definitiva en el municipio de Matanzas, perteneciente a esta provincia sureña, destinado a entregar 2,200 certificados de propiedad a igual número de beneficiarios, lo que se estima impactará positivamente a más de 8 mil personas, residentes en diversas comunidades de la región.

Los sectores donde habitan las familias a ser tituladas se encuentran en terrenos de la parcela 978 del Distrito Catastral No. 05, de la provincia Peravia.

Al pronunciar su discurso, el director general del IAD, Francisco Guillermo García, resaltó que, con actos como el celebrado en la sección San José, de Matanzas, se hace evidente el interés del presidente Luis Abinader en elevar la calidad de vida de los sectores más humildes, convirtiéndolos en legítimos propietarios de los terrenos que han ocupado durante décadas. 

García indicó que con el programa de titulación definitiva, el gobierno del cambio ha logrado dar seguridad a las familias de escasos recursos, consciente de que, al legalizarles sus bienes, las coloca en el camino más seguro para salir de la pobreza, además de adquirir el instrumento financiero legal para mejorar su vivienda, así como emprender negocios y pequeñas empresas.

“Este lanzamiento, debe ser motivo para que todas las familias de los sectores, San José, Hato fino, Las Calderas y Arroyo Hondo, pertenecientes a esta provincia, puedan renovar la esperanza en un futuro mejor, esa misma esperanza debe llegar a los habitantes de otras poblaciones que hoy se encuentran en una situación parecida al municipio de Matanza”, destacó el titular del IAD.

Por su parte el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado  Duarte Méndez motivó a los beneficiarios a que tengan sus linderos limpios y que en la medida de lo posible deben estar presentes los ocupantes propietarios de los mismos también informó, que todos los trabajos realizados por la UTECT junto al IAD son gratuitos, lo que quiere decir que no hay que pagar, ni entregar nada a nadie a cambio de los mismos.

En el encuentro, celebrado en la cancha del Centro Comunal René Richiez, también intervinieron, la gobernadora de la provincia Peravia, Ángela Yadira Báez Castillo; el diputado Julito Furcal y el pastor Raúl Soto Rivera

También asistieron, el diputado Luis Báez (El Muchachito); Marino Vílchez, director regional Sur de la UTECT; por el IAD, Isidro Ramírez, encargado de Titulación; Ángel de León, gerente regional Sur; Rafael Vanderpool, encargado de la división Peravia-Baní y Frank Núñez, encargado de Comunicaciones, entre otros.

Departamento de Comunicaciones, IAD.

08 febrero 2024







Santo Domingo Este,- El presidente de la Federación Nacional de Transporte Amigos de Peña Gómez, FENATRAPEGO, expresó su insatisfacción por la respuesta que ha ofrecido la clase gobernante al término de su gestión sin poder solucionar los problemas crecientes en el país.

Eddy Sánchez dijo que ve con preocupación que las boletas electorales presentan la cara de muchos aspirantes que no han dado respuesta a los compromisos que hicieron con los choferes y los usuarios que han resultados perjudicados, pues atraviesan por los mismos males que tenían cuando estos ocuparon los distintos puestos gubernamentales.

El líder de FENATRAPEGO, llamó a la población, ser cuidadosos al seleccionar en la boleta el próximo 18 de febrero para que no voten por los que nos llenaron de promesas y vuelven en busca del voto, ahora que necesitan de nosotros.

"Nuestros choferes y sus familiares ya saben por quienes votaran el 18, por los que se comprometieron con nuestro sindicato a solucionar los problemas que tienen nuestros municipios, de manera muy especial,  por los candidatos que tienen su palabra para con nosotros los choferes-

Manifestó que ve con impotencia, cada vez que recibe a los choferes al término de una jornada de trabajo, la desesperación al manifestarles que no les alcanzan los chelitos para llevarles los alimentos a sus familiares. Expresando, además, que son muchos los pasajeros que les pagan incompleto porque, al igual que a ellos, no les alcanza el dinero.

Dijo que estos candidatos todo mundo los conoce porque sus barrios están llenos de basura, no les han cumplido con las obras, ni siquiera las que se han ganado por los concursos comunitarios, calles sin asfaltar, llena de hoyos y buscando agua en los mismos galones porque no han cumplido con acueductos modernos para que reciban el preciado líquido en sus propias casas.

Finalmente, Eddy Sánchez dijo que todo está dicho y que ya cada chofer y su familia sabe por quién votar, pues han  escuchado y acordado con aquellos que han prometido que no nos defraudaran, por lo que, el próximo 18 de febrero, los instó votar por esos, más no por los que están ofreciendo más de lo mismo

8 de febrero 2024