Ultimas Noticias

lunes, 12 de febrero de 2024


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, apoyados por el Ministerio Público, decomisaron siete paquetes y 36 láminas presumiblemente cocaína, en un operativo de inspección conjunto, realizado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia. 

Tras recibir informes de inteligencia, los agentes de la DNCD y militares destacados en la terminal, asistidos por unidades caninas, detectaron algunas inconsistencias en varias partes de la silla de ruedas, iniciando de inmediato el protocolo de actuación para estos casos. 

En presencia del fiscal, se procedió a iniciar una inspección más rigurosa,  descubriendo en el espaldar y el asiento, siete paquetes y unas 36 láminas presumiblemente cocaína, con un peso preliminar 11. 87 kilogramos. 

Por el caso fue arrestado un hombre de 37 años, quien al momento de su detención, alegó que tenía algunos problemas de movilidad en sus piernas, por lo que se veía en la obligación de utilizar la silla de ruedas para trasladarse durante el viaje. 

El dominicano, quien viajaría a Londres, Inglaterra, desde la terminal de Punta Cana, está en poder del Ministerio Público de la provincia La Altagracia, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas. 

La DNCD con apoyo de organismos oficiales, ha redoblado las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico, el crimen organizado, el lavado de activos y otros delitos, en aeropuertos, puertos y otros puntos del país. 

Los paquetes y las láminas de la presunta droga fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Lunes 12 de febrero, 2024.




 

 

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) inició la entrega de los materiales que serán utilizados por los delegados y delegadas de esa organización en los colegios electorales habilitados en todo el territorio nacional el próximo domingo, día de las el
ecciones municipales.

Un equipo operativo de la Secretaría de Asuntos Electorales del PLD ha preparado los kits con la documentación requerida en los colegios electorales por la representación del PLD en las mesas de votaciones y recintos.

En sobres se han colocado los materiales con los que la representación peledeísta dará seguimiento a las instrucciones ofrecidas en talleres regionales, provinciales, municipales y distritos municipales, capacitando dicha representación.

Los delegados y delegadas recibirán para operar en los colegios, el padrón de electores de cada mesa, una plantilla auxiliar de conteo, una hoja consignando las alianzas partidarias, la credencial de delegados otorgadas por la JCE, varias resoluciones de la JCE, acta alternativa de escrutinio, hojas de adoraciones y lapiceros, entre otros.

Tanto en las elecciones municipales de este domingo, como en las presidenciales de mayo próximo funcionarán 16,857 colegios electorales en cada de ellos el PLD tiene un delegado y suplente, quienes recibirán el auxilio de una comisión de recinto electoral a cargos de los Comités Intermedios.

La función fundamental del delegado y su suplente es, además de representar al PLD

12 de febrero 2024


 En el marco del lanzamiento de la primera entidad que agrupa constructores y desarrolladores de la zona oriental ACOSDE el pastor Dio Astacio ese ímportante sector de la dinámica comercial del municipio.

En el marco de una invitación realizada por Riuber Montes de Oca actual presidente de ACOSDE, donde estuvieron diversas personalidades como el diputado Alexis Jiménez diputado y 1er vip de la Provincia Sto Dgo, el Lic. Tony Rodríguez Director ejecutivo del consejo nacional de gestión presidencial y fiscal nacional del prm, así mismo el ING Alfonso Rodríguez Embajador plenipotenciario ante Guyana, entre otras personalidades.

El Candidato Dio Astacio mostró su plan estratégico al conglomerado con el fin de crear cuatro demarcaciones con vocación turística, industrial, comercial y gubernamental, al finalizar su presentación le realizaron algunas preguntas , que fueron contestadas por el candidato

Así mismo le preguntamos al diputado y presidente de la comisión de justicia de la camara Baja su parecer y resaltó que el plan de gobierno de Dio Astacio y el PRM es buscar eficiencitizar los recursos, la creación de la ventanilla única y la atracción de inversiones extranjeras y que al igual que el presidente Luis Abinader abogamos por seguir trabajando con pulcritud , seriedad cuidando los recursos del estado

Para cerrar, la asociación agradecio la presencia del Candidato y confiado en que serán apoyados en importantes proyectos, donde Dio se comprometió a lograr la aprobación de edificios con más de 30 pisos de altura.

En el evento participaron más de 100 personalidades importantes que tienen décadas confiando en el desarrrollo de la zona oriental y aportando a la comunidad.

12 de febrero 2024


Dajabón, RD.- Los soldados se desplazaron este lunes junto al coronel Freddy R. Soto Thormann, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) quien informó las inquietudes de los visitantes. .

Los militares norteamericanos caminaron por las entrechas y congestionadas calles que circundan la puerta sobre el puente que divide Juana Méndez con Dajabón y que da acceso a la plaza.

Los estadounidenses, durante su rercorrido, hablaron con ciudadanos que hacen vida alli. En medio de sus preguntas fueron orientados por los miembros del Cesfront. Estos, ya en la puerta sobre el puente que da acceso a la plaza, dialogaron e intercambiaron ideas

Entre los soldados estadounidenses en Dajabón figuran el agregado militar de la Embajada de los EE.UU. en República Dominicana, el mayor Jacobo Mormón (US.Army) y el agregado militar de la Embajada de los EE.UU. en República de Haití, mayor Maj Neil Law (US. Army)

12 de Febrero 2024







 

domingo, 11 de febrero de 2024

Luis Abinader y Carolina Mejía se han desplazado este domingo por numerosas calles del Distrito Nacional, con los ojos puestos en las elecciones municipales, que se celebrarán el próximo domingo 18 de febrero.

Miles de simpatizantes del partido gobernante han caminado junto con los candidatos, que encabezan la caravana.

La multitud, vestida con colores característicos al PRM, le han manifestado su apoyo al presidente y candidato presidencial, así como a la candidata a alcalde del Distrito Nacional, con pancartas, banderines y música.

"Sin precedentes van a ser los números en el Distrito y en gran parte del territorio nacional", dijo Abinader minutos antes de comenzar la caravana.

11 de febrero 2024






 Murió en un centro de salud de Santiago Rodríguez, el sargento del Ejército Dominicano Bartolo Familia Solís, quien fue herido de bala por un haitiano no identificado próximo al puesto de chequeo “El Corozo” ubicado en el municipio Restauración, provincia Dajabón.

El deceso del militar lo dio a conocer un hermano conocido como Celedonio Recio, quien llamó a los demás familiares y amigos informando sobre la muerte de su pariente. El soldado fallecido fue herido de bala con un arma de fuego calibre 3.80, en el costado izquierdo, hecho que está siendo investigado por el Ejército quién ha redoblado la seguridad en la zona.

En un centro de salud de Santiago Rodríguez falleció el sargento del Ejército Dominicano Bartolo Familia Solis, quien resultó herido de bala por
un individuo haitiano no identificado cerca del puesto de control “El Corozo” en Restauración, Dajabón.

La noticia del fallecimiento del militar fue anunciada por su hermano Celedonio Recio, quien contactó a familiares y amigos para informarles sobre la trágica pérdida.

11 de febrero 2024

El sargento, herido en el lado izquierdo por un disparo de un arma de fuego calibre 3.80, está siendo investigado por las autoridades militares, quienes han aumentado la seguridad en la región

11 de febrero 2024.


Santo Domingo, RD. - La Junta Central Electoral (JCE) culminó con éxito el segundo operativo de motivación al voto y educación electoral desplegado en las distintas regiones del país, jornada a la que se integró el presidente del órgano electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo, quien orientó y motivó a residentes de distintos sectores y comunidades de la provincia de Bahoruco.

Jáquez Liranzo se reunió con los miembros de la Junta Electoral y el secretario en Tamayo, conversó con el personal de las oficialías, recorrió los distritos municipales de Uvilla y Mena, incluyendo varias de sus secciones como Mena Abajo y El Jobo, donde socializó en las calles con ciudadanos a quienes entregó material educativo y motivó a ejercer el voto en las elecciones municipales del domingo próximo.

Al conversar con la prensa, el presidente de la JCE expresó que todo está montado para las elecciones del próximo domingo, precisando que ya los materiales para los comicios están en las Juntas Electorales, momento que aprovechó para exhortar a la población a acudir temprano y en orden a las votaciones del domingo, por el partido y los candidatos de sus preferencias.

Al igual que la jornada pasada, más de 500 promotores y cientos de empleados de la JCE se desplazaron por barrios y comunidades rurales intercambiando con los ciudadanos, a quienes motivaron sobre cómo ejercer el voto el próximo domingo.

Los promotores del órgano electoral distribuyeron miles de ejemplares de materiales educativos tales como el Abecé Electoral, un instructivo electoral de cómo votar, miles de boletas educativas y otros documentos. 

Durante el recorrido el personal de la JCE explicó a las personas cómo marcar en las dos boletas que les entregarán en las elecciones municipales, cómo ejercer el voto preferencial, la diferencia entre las votaciones de los municipios y de los distritos municipales, entre otros aspectos electorales propios de los comicios del 18 de febrero.  

Además, se habló con la ciudadanía impactada por estos operativos, tanto en parajes, casas, calles y comunidades, sobre el voto accesible para garantizar el derecho al sufragio de las personas con alguna discapacidad, para lo que dispone de gestores electorales inclusivos, así como del voto en casa asistido, plantillas especiales y sobre las mesas auxiliares en los Colegios Electorales.

Regiones visitadas en esta segunda jornada

El segundo operativo especial de sensibilización y motivación a la ciudadanía sobre el voto recorrió parte del sur en San Cristóbal, Baní, Azua, Independencia y Bahoruco. En estas provincias de la región Enriquillo visitaron Tamayo, Galván, Neyba, Jaragua, Clavellina, Los Ríos y Vicente Noble, de Bahoruco y, en Independencia, estuvieron en Cristóbal, Salinas, Mella, Duvergé, Jimaní, La Descubierta y Postrer Río.

El operativo en el sur también cubrió localidades de la provincia de San Cristóbal, en Haina y Hato Damas. En Baní, visitaron Paya, Villa Sombrero, La Catalina, Las Barías, El Carretón, Sabana Buey y El Limonal. En Azua recorrieron Pueblo Viejo, Las Lomas, Puerto Viejo, Los Negros, Las Barías y La Estancia y en Padre las Casas se desplegaron en Los Fríos, Las Clavellinas, Finca 6 o Doña Emma Balaguer, Las Javillas y Barrio Arriba

Para el Este del país se visitaron sectores de Verón Punta Cana, La Otra Banda en Higüey, comunidades de El Seibo, de Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís y de Ramón Santana.

Hacia el Cibao la jornada incluyó contactos con ciudadanos de barrios y comunidades de Bonao, La Vega y Santiago de los Caballeros, en esta última provincia cubriendo lugares de Santiago Oeste, Hato del Yaque, Jaragua, La Canela, Pedro García, Villa González, Palmar Arriba hasta llegar a Jánico compartiendo con ciudadanos de El Caimito y Juncalito y San José de las Matas en Las Placetas y La Cuesta.

Este segundo operativo incluyó el Distrito Nacional donde se hicieron contactos simultáneamente en las siguientes casas de altos estudios: la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

También hubo desplazamientos en plazas comerciales, iglesias, paradas del metro, sectores de Cristo Rey y otros de la parte alta de la ciudad. Asimismo, estuvieron en Santo Domingo Oeste, en sectores como Los Alcarrizos, Pantoja, Palmarejo y Villa Linda; en Santo Domingo Norte, motivando a residentes de La Victoria, Hacienda Estrella, Villa Mella y Haras Nacionales; y en Santo Domingo Este, en sectores de San Luis, San Isidro, Boca Chica y otros. 

La iniciativa es coordinada por la Dirección de Comunicaciones, con el apoyo de la Dirección de Elecciones, así como las Juntas Electorales de cada municipio.

Dirección de Comunicaciones 

11 de febrero de 2024


 


Recibe un extraordinario y contundente respaldo en barrios de la capital y llama a la población a votar 3 en la casilla de la Fuerza del Pueblo y aliados

SANTO DOMINGO.- Domingo Contreras será el próximo alcalde del Distrito Nacional, aseguró esta noche el líder y candidato a la Presidencia de la República por el partido Fuerza del Pueblo y organizaciones aliadas, Leonel Fernández, tras encabezar este domingo una extraordinaria marcha-caravana por diferentes sectores de la capital dominicana.

Leonel Fernández, durante la marcha-caravana que se inició en Cristo Rey y recorrió diferentes zonas de Villas Agrícolas, Villa Juana y otros sectores capitalinos, estuvo acompañado de Domingo Contreras, candidato a la Alcaldía distrital por Rescate RD, y su compañera de boleta Janet Camilo, así como de Omar Fernández, candidato a la senaduría de la capital.

 “Se ha creado esta gran fuerza política de coalición para triunfar este el próximo domingo (18 de febrero, día de las elecciones municipales) el próximo domingo, precisamente será para Domingo (Contreras), que será alcalde y, de ahí en adelante de manera imparable seguir hacia el Palacio Nacional”, expresó el líder opositor dominicano ante miles de ciudadanos y ciudadanas del Distrito Nacional, que se lanzaron a las calles en apoyo a los candidatos de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados

En el Distrito Nacional hoy ha quedado sellada la victoria del PLD, del PRD, de la Fuerza del Pueblo y demás organizaciones de la alianza opositora, con la extraordinaria marcha-caravana, encabezada por Fernández, que recibió un sólido apoyo de personas, desde balcones, techos y casas.

El líder político resaltó que frente al abandono de la ciudad, los barrios de la capital le dicen al gobierno de Luis Abinader que e’ pa’ fuera que van.

A lo largo del trayecto recorrido por los candidatos de Fuerza del Pueblo y aliados, en medio de un mar humano, la gente vitoreaba a Domingo Contreras y a Omar Fernández, reclamaba el regreso de Leonel al Palacio Nacional.

Además de los cientos de dirigentes de la FP, en la marcha-caravana participan decenas de dirigentes y simpatizantes del PLD, el PRD, el BIS, PQDC y otros  partidos que forman parte de la alianza opositora.

En horas de la mañana, Leonel Fernández estuvo en Santo Domingo Oeste, donde las calles de ese municipio se convirtieron  en un mar humano por la presencia del líder del partido Fuerza del Pueblo y de la oposición política dominicana.

Fernández  estuvo allí, dándoles su apoyo a los candidatos de esa organización y Rescate RD.

Al dirigirse a sus seguidores, dijo que la victoria está asegurada en Santo Domingo Oeste.

El líder opositor aprovechó la ocasión en Santo Domingo Oeste para invitar a todos los dominicanos  a que acudan a votar el próximo 18 de febrero en la casilla número 3, de la boleta electoral, para que la victoria sea contundente.

El sábado, Fernández recorrió los diferentes municipios y distritos municipales de las provincias La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís, en una agenda de actividades que se inició en horas de la mañana en el municipio de Miches.

El viernes estuvo en Pedro Brand, La Guáyiga y Los Alcarrizos, donde cientos de personas colmaron las calles en apoyo a los candidatos de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

11 de febrero 2024


El Ejército de República Dominicana informa con relación a un altercado en el que el Sargento Bartolo Familia Solis, ERD., resultó herido de bala con un arma de fuego calibre 3.80, en el costado izquierdo, por elementos hasta el momento desconocidos que se trasladaban en una motocicleta mientras el soldado se encontraba realizando una ronda, próximo al puesto de chequeo "El Corozo", ERD, ubicado en el municipio Restauración, provincia Dajabón. 

El afectado está siendo intervenido en un centro de salud en la provincia Santiago Rodriguez; mientras que la institución inicio en lo inmediato las investigaciones de lugar para esclarecer el hecho y dar con el paradero de los responsables.

11 de febrero 2024


 

Yulibelys Wandelpool dice además que su programa como regidora contempla elaborar un proyecto de incentivo a las Mipymes

Santo Domingo. - La candidata a regidora por la circunscripción número 1 del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por el Distrito Nacional, Yulibelys Wandelpool aseguró que una de sus ejecutorias, de ganar la regiduría por esa demarcación es poner en marcha lo que sería “la defensoría municipal” que procurará una mayor ética y trasparencia, elevando las funciones de representación y fiscalización que la ley 176-07 atribuye al regidor. 

Wandelpool, quien además es abogada de profesión dijo que su objetivo es darle vida al rol de “representación y fiscalización”, el que según expresó no se está haciendo en los últimos años.

“Nosotros necesitamos mejorar y reivindicar la figura del regidor para que la gente sienta protección a través de esta figura, que es la posición de elección mas cercana a la gente”, precisó.

Durante su participación en el programa “El Sol de la Mañana”, Wandelpool planteó además que su programa como regidora contempla elaborar un proyecto de incentivo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), precisando que, aunque la ley 488-08 contempla que, desde la municipalidad, los ayuntamientos fomenten programas y proyectos especiales para este sector productivo, esto no se ha aplicado a pesar de que esta ley data del año 2008.

“Yo creo que nosotros podemos aprovechar la economía naranja, la economía circular que tenemos en el Distrito Nacional, arte cultura, los museos explotarlo y unificarlo con esa clase trabajadora y pujante que esta emprendiendo en el Distrito Nacional”.

En cuanto a las políticas de género, Wandelpool señaló que la actual alcaldesa Carolina Mejía le ha fallado a las mujeres desarrollando una gestión que califico de “Cosmética”.

“Carolina Mejia ha perdido una gran oportunidad para hacer brillar a la mujer del Distrito Nacional, se le dio la oportunidad en el 2020 y nos falló a las mujeres para que quedemos bien, y yo quiero desde mi posición de regidora primero reivindicar a la mujer dominicana y la mujer que está haciendo política, la sociedad está esperando más”.

Considera que a la mujer no se les debe dar la oportunidad por cuota, sino por el talento, la preparación, profesionalización, la capacidad de trabajo y servicio, el cual argumentó debe ser su carta de presentación. y que cuando se recibe una oportunidad tan importante de gestionar y llegar a una posición debemos hacer sentir orgullosa a la gente.

Señala que el presupuesto municipal tiene una participación orientada a género, pero que para eso se necesita una mayor cohesión social con entidades no gubernamentales como son los clubes, las iglesias, las juntas de vecinos y fundaciones que trabajan con la mujer para crear proyectos que vayan orientados a mejorar la calidad de vida de la gente.

Yulibelys Wandelpool llamó a los habitantes del Distrito Nacional a votar en los comicios del próximo 18 de este mes en la boleta de regidores en la casilla 2 del Partido de la Liberación Dominicana, posición número 13.


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) comunicó este domingo que se entregó a las autoridades un hombre que era buscado por sus vínculos con el decomiso de 41 paquetes de cocaína, ocupados mediante operación conjunta en Puerto Plata. 

Se trata de Luis Emilio Tejada Santana, (El Rey), quien era buscado mediante la orden número 609-01-2024 y tras iniciar los operativos de captura en su contra, decidió presentarse en la Fiscalía de Puerto Plata. 

El Ministerio Público y la DNCD siguen ampliando la investigación en relación al caso, mientras el imputado será sometido a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Se recuerda que a principios de este mes de febrero, las autoridades mediante allanamiento, confiscaron 41 paquetes de cocaína en una residencia de la calle Gardenia del sector Torre Alta II, en Puerto Plata. 

Los 41 paquetes de la droga tuvieron un peso total de 45.70 kilogramos de cocaína, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Domingo 11 de febrero, 2024..




Hasta altas horas de la noche, las emociones vibraron en La Romana y SPM en caravanas de Leonel

Calles de La Romana y SPM se tiñen de verde en respaldo a Leonel y a candidatos de la FP y aliados

SAN PEDRO DE MACORÍS.- El recorrido del presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, que inició cerca de las 11:00 de la mañana del sábado en el municipio de Miches, culminó con vibrantes emociones de ciudadanos de la Sultana del Este, pasadas las 10:00 de la noche.

Fernández, candidato presidencial y líder de la oposición, culminó la jornada del sábado con dos marchas-caravanas, en La Romana y San Pedro de Macorís, además de una concentración en Villa Hermosa.

En respaldo a la candidata a la Alcaldía del municipio de La Romana, Amarilis Santana, el líder opositor recorrió los principales barrios de esa localidad.

Las calles de La Romana fueron escenario para miles de personas que también salieron en masas a respaldar la candidatura presidencial de Fernández y de Eduard Espiritusantos, a la senaduría.

Grandes multitudes se congregaron en las calles de La Romana para reclamar la vuelta al poder de Fernández y dar su apoyo a Amarilis Santana para dirigir la Alcaldía de ese municipio. 

En todo el trayecto de la manifestación política, se escuchaban expresiones de rechazo a la presente gestión de gobierno de Luis Abinader y de apoyo a los candidatos de la Fuerza del Pueblo y aliados.

“E’ pa’ fuera que van…”, fue una de las expresiones más escuchadas de los manifestantes.

Se recuerda que Amarilis Santana representó a la provincia de La Romana en el Senado de la República, mientras que Eduard Espiritusantos es actualmente diputado.

Al terminar el recorrido por La Romana, a primeras horas de la noche del sábado, Fernández encabezó una multitudinaria concentración en Villa Hermosa, en respaldo al candidato a la Alcaldía por ese municipio, Mariano Jazmín (El Cacique).

Desde allí, el principal líder político dominicano pasó a recorrer los barrios de San Pedro de Macorís, en compañía de Sergio Cedeño, candidato a la Alcaldía de ese municipio, presentado por la Alianza Rescate RD.

Pese a las altas horas de la noche, los munícipes de SPM coreaban con Fernández y Cedeño las canci

11 de febrero 2024



 


 Santo Domingo. - La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público, como parte del reforzamiento de las acciones contra el narcotráfico, incautaron 40 paquetes de marihuana, en medio de un operativo de inspección, realizado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

Los oficiales antinarcóticos y militares, desarrollaban labores de verificación en una de las áreas de llegada de la terminal, cuando unidades caninas alertaron de sustancias extrañas en los equipajes, iniciando de inmediato el protocolo de actuación.  

En presencia del fiscal se procedió a abrir dos maletas, en cuyo interior se encontraron distribuidos los 40 paquetes de marihuana, con un peso preliminar de 45 libras. 

Las autoridades arrestaron a una joven estadounidense de 32 años, quien llegó en un vuelo comercial al aeropuerto de las Américas, procedente de Orlando, Florida, Estados Unidos.  

La extranjera, que será identificada oportunamente, será sometida a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras el Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 11 de febrero, 2024.-







  Paliza rechazó el uso de los símbolos del partido sin autorización; IDA autorizó drones.

El candidato a alcalde del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dío Astacio, lamentó, a traves de su cuenta de Tuiteer, se haya colocado ein su cnsentimeito o su de campo de campaña un publicidad en el concierto de Juan Luis Guerrera 

Explicó que lo sucedido durante el espectacul, donde se observó en el cielo drones simbolizando la siglas de esa organización política y mensajes proselitistas a favor de su candidatura, fue sin su cnsentimiento. Además, aseguró que uno de sus manejadores de redes publicó la misma publicidad sin su autorización, a través de sus redes sociales.

‘‘Reafirmo mi compromiso de mejorar la calidad de vida de mi gente de SDE, con el respeto y el trabajo que nos caracteriza’’, afirmaó.

DESDE EL PRM 

Tambien, desde el PRM, José Ignacio Paliza, aseguró que la referida propaganda no es publicidad institucional de su organizacion politica.

Con un mensaje publicado en su cuenta de X, Paliza afirmó que el partido oficialista desconoce la publicidad que con un espectáculo de drones, formaba símbolos del PRM y promovía la candidatura de Astacio.

Por lo que, rechazó el uso de los símbolos del partido sin autorización.

IDA

De igual manera lo hizo el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) quien afirmó autorizó el vuelo de drones utilizados anoche para una propaganda del Partido Revolucionario Moderno (PRM) exhibida durante un concierto del merenguero Juan Luis Guerra en el Estadio Olímpico. Sin embargo, la entidad indicó a Diario Libre que se aprobó el espectáculo aéreo, pero no la promoción política, ya que esto no es de su competencia

."Se aprobó porque cumplía con las normas técnicas que establece el IDAC para otorgar un permiso de operación de drones", dijo el instituto a Diario Libre a través de su departamento de Comunicaciones

11 de Febrero 2024

sábado, 10 de febrero de 2024



Miembros de la ARD trasladan el feretro del tte. de navio Hector Julio Salas Romero, en cementerio de la av. Maximo Gomez
,

A la hora de su muerte ocupaba el cargo de subdirector Administrativo de la DNCD; apenas tenia 32 años de edad.

La Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD, encabezada por el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente del organismo y el comandante general de la Armada República Dominicana, ARD, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, ARD, con profundo dolor, despidió con las honras fúnebres correspondientes al teniente de navío, Héctor Julio Salas Romero, quien murió a causa de un infarto.

El oficicial falleció en su residencia del Ensanche Isabelita, municipio Santo Domingo Este, cuando se disponia a cumplir con su rutina diaria tras levantarse como cada mañana. Este dejó en la orfandad, tres niñas, dos de seis años y una de tres. Sus restos recibieron hoy cristiana sepultura en el Cementerio de la avenida Máximo Gómez .

Durante la ceremonia de sepultura al fenecido oficial, cuyo velatorio se había efectuado en la Funeraria Blandino de la avenida Abrahán Lincoln, la compañía de campaña y compañía de Pelotón de la ARD, dirigido por el capitán de fragata Manuel Vólquez, le rindió los honores militares.

En la lectura del panegírico, que estuvo a cargo del teniente de navío Lorenzo Báez Peguero, se destacó la trayectoria impecable del ofiacial. Peguero dijo que rendían homenaje póstumo para despedir los restos mortales de quien fuera nuestro gran hermano, colaborador, compañero de mil batallas y amigo, Héctor julio, sin embargo, en nuestras mentes quedará plasmada la imagen de los gratos recuerdos de un caballero que nos demostró que sí existen personas puras y sencillas, amigo del amigo, hombre leal y capaz, quien sin evadir sus responsabilidades enfrentaría con decoro los desafíos que la vida pondría en su camino.

Héctor Julio, nació en el Bronx, New York, el 5 de noviembre del 1993, hijo del señor Heriberto Salas, ido a destiempo, y la señora Romero. El 5 de septiembre del 2011 ingresó a la Academia Naval vicealmirante César Augusto de Windt Lavandier de la ARD,  quien salió egresado como alférez de fragata, en el cuerpo de ingeniería de maquinaria. Durante su corta vida procreó tres hijas.

Durante su carrera militar, ocupó varios puestos en la ARD: en el año 2011, fue designado técnico para servicio de la Dirección para Construcciones y Reparaciones Navales, en el año 2012, es asistente de máquinas para el Patrullero de Altura" Vilm. Didiez Burgos, para el 2014, es primer asistente de máquinas del Guardacostas 107, posteriormente, pasó a ser el jefe de máquinas, en el año 2015 es designado para servicio en la División de Inteligencia Naval,

Luego es llevado a la DNCD, donde es integrado a la labor cercana de la presidencia para posteriormente ser llevado como encargado de Transportación, más luego, encargado de la sección de inteligencia. El 25 de febrero del año 2019 fue designado para servicio, ocupando varias posiciones, entre ellas subdirector administro hasta el momento de su muerte

11 de febrero 2024.













 


Carlos Devers, vocero de la DNCD, mientras informaba de la confiscación de 225 paquetes de cocina
 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo e Inspectores de Aduanas, apoyados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 225  paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de inspección conjunto, desarrollado en la referida terminal del municipio de Boca Chica.

Oficiales antinarcóticos, componentes militares y unidades caninas, atendiendo a informes de inteligencia, realizaron un operativo de verificación a decenas de contenedores cargado de bananos, cuando detectaron sustancias extrañas en una de las paletas. 

En presencia de un fiscal, se procedió abrir el furgón, donde se hallaron 19 tarimas o paletas de madera, en cuyo interior se ocuparon escondidos (camuflados) los 225 paquetes de la sustancia, envueltos en cinta adhesiva de color marrón. 

Según el manifiesto de la carga, el contenedor para exportación, con cientos de cajas de guineo, sería embarcado a Espana”

En esta nueva modalidad, la segunda descubierta por las autoridades, las redes de narcotráfico internacional, utilizan paletas de madera, que sirven de tarima a las cargas, para introducir sustancias narcóticas en contenedores y tratar de burlar los controles de las autoridades.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional y esperan conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles.

CASO SANTO DOMINGO ESTE, UN HERIDO Y 30 PAQUETES

Agentes de la DNCD y miembros de la Policía Nacional, apoyados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 30 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación de interdicción desarrollada, en el municipio Santo Domingo Este. 

Los agentes y policías, fueron alertados de un tiroteo en la calle Corazon de Jesus, sector el Almirante, próximo al club Duvergenses Ausentes, donde al llegar al lugar arrestaron a un hombre, que según informes realizaría una presunta transacción de drogas con otros individuos que lograron escapar. 

Posteriormente, en presencia del Ministerio Público, las unidades actuantes realizaron una inspección en toda el área, logrando recuperar en el interior de una caja de cartón y una bolsa, 30 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, así como US $179, 700 mil dólares falsos. 

Durante la persecución, uno de los individuos, que resultó herido fue arrestado en un centro de salud del Almirante, donde por su estado fue trasladado al Hospital Dario Contreras, con varios impactos de bala. 

En el operativo se ocupó además un carro Honda Fit, un Hyundai Sonata y jeepeta una Kia Sorento, RD $230 mil pesos dominicanos, siete celulares, documentos personales, entre otras evidencias. 

Los organismos investigativos de la DNCD y la Policía, profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico, mientras los dos detenidos están en poder del Ministerio Público para los fines correspondientes

11 de febrero 2024




 
Fuente/Listin Diario
Una aguda escasez de insulina, sobre todo una de las más usadas que es la tipo 70/30, se registra en el sector farmacéutico privado del país desde hace varios meses.

La situación ha obligando a los pacientes a acudir al Instituto de la Diabetes (INDEN) y a las Farmacias del Pueblo en busca del producto, quienes aún tienen abastecimiento, pero registran un alto incremento en la demanda.

Este desabasto está generando serias dificultades a los pacientes con diabetes que requieren el uso de insulinas como tratamiento indispensable para el control de su condición y que adquieren el medicamento en el sector privado, sobre todo los que tienen diabetes tipo 1, que son insulino dependientes, así como preocupación entre médicos endocrinólogos y diabetólogos.

El fármaco es utilizado además por cerca del 40% de los pacientes que tienen diabetes tipo 2, que se estima que ocupan el 90% de las personas que viven con esa condición en el país, donde estudios indican que cerca de dos millones de personas viven con diabetes o más del 13% de la población dominicana está afectada por esta condición de incremento de azúcar en la sangre.


La escasez del medicamento en el mercado privado y las dificultades para el abastecimiento, fue confirmada a Listín Diario por la presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición, Sherezade Hazbún; la directora ejecutiva de la Unión de Farmacias, Scarlet Sánchez; el director del Instituto Nacional de Diabetes y Nutrición (INDEN), Ammar Ibrahim y el director ejecutivo del Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE/CAL), Adolfo Pérez y Arelys Mercedes, presidenta de la Sociedad Dominicana de Diabetología.

Aseguraron que el desabasto del producto afecta al sector privado, pero que eso no ocurre con los hospitales de la Red Pública que han mantenido su ritmo de uso sin alteración, ni a las Farmacias del Pueblo ni al Instituto de la Diabetes, ya que cuentan con stop del medicamento en almacén debido a su compra de gran volumen y a acuerdos de largo plazo con sus suplidores internacionales.

ARAPF EXPLICA CAUSAS

Sobre la problemática, la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (ARAPF) explicó que en la actualidad la producción global de medicamentos relacionados al control glucémico para pacientes diabéticos insulino dependientes enfrenta desafíos significativos en la planificación debido a la escasez de un componente esencial para la fabricación de insulina, fruto del incremento de pacientes con diabetes.

“Esta situación ha resultado en una escasez mundial del producto, afectando recientemente a República Dominicana. Esta disminución de la disponibilidad se ha manifestado principalmente en la presentación vial, por ser la de uso más común en la población; sin embargo, de la presentación tipo lápiz el abastecimiento ha estado estable y no ha presentado ninguna afectación de manera general”, afirma la entidad en declaraciones ofrecidas a Listín Diario.

Señala que las instituciones pertinentes cuentan con la disponibilidad necesaria para responder a las necesidades inmediatas y los laboratorios farmacéuticos a “los que representamos aseguran tener cargamentos en camino, con disponibilidad para garantizar el acceso de este a los pacientes”.

Entiende el organismo que “esta sensación de escasez” no debería ser prolongada y que en los próximos días, este tipo de medicamentos se estará abasteciendo de forma regular, por lo que no debe representar una situación mayor para el sistema sanitario dominicano.

Asimismo, al confirmar las dificultades de abasto, Sánchez dijo que la Unión de Farmacia desconoce las causas de las dificultades que registra los laboratorio o sector industrial para suplir la demanda de insulina que tienen las farmacias, pero que desde hace meses observan que cuando reciben el pedido, sobre todo la insulina 70/30 unidades, éste se agota de inmediato en la cadena de farmacias que representan.


ABASTO PARA SEIS MESES 

Asimismo, el director de PROMESE aseguró que el medicamento está garantizado en las Farmacias del Público y que tienen en almacén la cantidad suficiente del producto para los próximos seis meses, fruto de la planificación que se hizo y de los acuerdos de compras firmados con proveedores.

“Incluso si se acabara totalmente en el sector privado, nosotros en PROMESE tenemos para garantizar las insulinas a los pacientes por los próximos meses”, señaló, al recordar que a nivel mundial se registran dificultades porque Ucrania es uno de los principales suplidores de insulina y biosimilares en el mundo, y se ha afectado fruto de la guerra con Rusia.


USARLA COMBINADA 

Ibrahim explicó que la mayor escasez se observa en la 70/30 que es una mezcla de la insulina humana NPH 70 unidades de insulina rápida 30 unidades, por lo que si a un paciente se le termina, puede acudir a su médico para que éste le explique que puede colocarse 70 de una y 30 de otra, porque se puede combinar, ya que su mezcla se hizo para evitar que el paciente tenga dos pinchazos a la vez.

Dijo que el INDEN aún cuenta con abasto del medicamento y que los fabricantes prometen nuevas entregas antes de terminar este mes, y aseguró que ellos han estado supliendo a una gr

10 de febrero 2024



Ilustración: mapa, fuente Diario Libre



La Junta Central Electoral (JCE) presentó el padrón electoral para las elecciones del próximo año para las cuales estarán convocadas a votar 8,103,291 personas en febrero de 2024 y 8,118,214 en mayo de 2024.