Ultimas Noticias

martes, 13 de febrero de 2024


SANTO DOMINGO. - El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), del ministerio de Defensa (MIDE), inauguró un cuartel en el puerto de Haina margen occidental, para ofrecer facilidades y mejorías a los militares durante el servicio.

La actividad fue encabezada por el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el contralmirante Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD, director de CESEP, y Alejandro Campos , presidente del consejo de administración de Autoridad Portuaria Dominicana, (APORDOM).

En su discurso central, el contralmirante Guzmán Taveras, dijo que "la voluntad es lo que ha hecho posible esta organización estratégica, por decisión de nuestro señor presidente, para que las cosas se hagan bien hechas y que a los recursos del estado se les debe de dar optimización y transparencia".

Agradeció el apoyo que ha recibido del MIDE y de APORDOM, que le ha permitido como director, hacer mejoras que le beneficien a cada soldado que conformen la gran familia CESEP.

En la actividad estuvieron presentes Oficiales del Estado Mayor General de las FFAA, oficiales generales, contralmirantes, oficiales superiores, oficiales subalternos, alistados e invitados especiales.

Las nuevas instalaciones cuentan con las oficinas administrativas del CESEP, área de operaciones, comedor, área de lavado, así como dormitorios para el alto mando, oficiales subalternos y alistados que prestan servicio en la dependen

13 de febrero 2024








Santo Domingo 

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (Digev), realizó la entrega de un total de 534 poloche a igual número de estudiantes que serán capacitados en Curso de Conducción de Vehículos Livianos del  programa Dominicana Digna. 

El acto de entrega  de las  referidas vestimentas, a 418 mujeres y 116 hombres, fue realizado por el capitán de fragata José Ángel Belén Ozuna, ARD, enlace de la Digev – Propeep, por  instrucciones del director general de la institución, general de brigada ERD, Jorge Luis Morel De Dios.

La actividad se llevó a cabo en la sede central del de la entidad formativa en el municipio Santo Domingo Este, en presencia de profesores, estudiantes y  personal administrativo, vinculados a la Digev.

Mediante comunicado de prensa, la institución educativa informó que esta entrega de uniformes forma parte de los esfuerzos y el compromiso institucional de seguir impulsando la educación técnica a todos los dominicanos que así lo requieran.  

La Digev insta a los estudiantes a que inviten a sus amigos, vecinos, y conocidos, a que aprovechen las excelentes ofertas formativas que se ofrecen en las escuelas vocacionales de manera gratuita, a los fines de prepararse ante los desafíos que pudiera presentar el futuro.

Martes, 13 de febrero 2024 

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV




 

lunes, 12 de febrero de 2024


Santo Domingo.- El Gobierno iniciará esta semana la segunda fase de la reforma de la Policía Nacional, con la integración a los trabajos que realiza la Fuerza de Tarea Conjunta del nuevo comisionado ejecutivo para ese proceso, Luis Ernesto García Hernández. 

En ese sentido, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, destacó las grandes contribuciones que se esperan de García Hernandez, designado en esa posición por el presidente de la República, Luis Abinader, el 26 de enero de este año mediante el Decreto 52-24. 

“Es importante resaltar que en esta reunión contamos con la presencia del nuevo comisionado para la reforma, el general Luis García, que ya se está integrando a este equipo para contribuir en lo que será la segunda fase de la reforma policial que estaremos iniciando esta misma semana”, dijo el ministro. 

Intervendrán el Ensanche Capotillo

En otro orden, Joel Santos Echavarria, anunció que el Gobierno, en colaboración con el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IIDI) y la empresa Philip Morris, intervendrá en las próximas semanas el Ensanche Capotillo, en el Distrito Nacional, con la finalidad de continuar reforzando la seguridad ciudadana y la convivencia social en ese sector. 

“La idea es que en este barrio se haga todo un trabajo que involucre, no solo a la Policía Nacional y al Ministerio de Interior y Policía, sino, a todas las instituciones sociales del sector, a los comerciantes y a los motoconchistas. Es decir, todos los agentes sociales que hacen vida en este barrio, de forma tal que se haga un plan estratégico, para fortalecer la convivencia social en este importante y populoso barrio de la capital”, dijo Santos Echavarría. 

Explicó que se trata de un proyecto piloto de 12 meses de duración, que conlleva trabajos que van desde el incremento del personal policial en la zona, hasta aspectos medioambientales, en los que se proyecta integrar a la comunidad, con el objetivo de ser referente para otros barrios del país. 

“Siempre hemos puesto el énfasis en la importancia de que la convivencia social no solo debe ser mantenida por la policía, sino, que puede tener la ayuda de todos los agentes sociales de las distintas comunidades”, agregó Santos Echavarría. 

Homicidios a la baja 

El ministro informó que, de acuerdo a las últimas mediciones de la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes, el acumulado del año la sitúa en 10.9 % y la de febrero es de un dígito, lo que representa mejoras que serán ofrecidas de manera detallada por la Policía Nacional. 

Operativo para elecciones 

Santos Echavarría dijo que las Fuerzas de Tarea Conjunta tienen montado un operativo de seguridad en torno a las elecciones municipales que se desarrollarán el próximo domingo. 

“El país pasará por un proceso eleccionario de carácter municipal este fin de semana, en ese sentido debemos resaltar que las instituciones del orden harán todo el trabajo, y para eso se están haciendo las coordinaciones de lugar, para mantener el orden con los operativos de lugar, sobre todo lo que es el patrullaje, de forma que los ciudadanos puedan desplazarse a sus centros de votación y ejercer su voto con tranquilidad”, sostuvo Santos Echavarría.   

Explicó que el objetivo es garantizar el orden con la prudencia que se requiere, limitado a las labores policiales.

12 de febrero 2024

Santo Domingo.- Con la presencia de más de 35 médicos de diferentes especialidades, se dio inicio este miércoles a la Primera Jornada Médica organizada por la Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional (Aseopna), con la presencia del director general de la institución, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

Durante el acto de apertura realizado en la explanada de la sede de la institución del orden, el doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud, pronunció las palabras de motivación, en las que exhortó a las personas mayores de 30 años a realizarse con regularidad los exámenes preventivos para detectar a tiempo cualquier tipo de enfermedad.

Mientras que la presidenta de Aseopna, señora Ingrid Castro de Guzmán, en sus palabras centrales destacó el objetivo de esta jornada médica, precisando su importancia para los miembros de la institución del orden y sus familias.

“Desde hoy, 31 de enero, hasta mañana, jueves 1 de febrero, al mediodía, estaremos llevando a cabo este operativo con el objetivo de brindar atención médica y cuidado a aquellos que día a día velan por la seguridad de nuestra comunidad”, dijo.

Agradeció a la primera dama de la República, señora Raquel Arbaje de Abinader, por su liderazgo y apoyo constante en la realización del operativo. De igual manera, Castro de Guzmán extendió su agradecimiento al doctor Mario Lama y su equipo, quienes harán posible que este operativo sea un éxito.

“En nombre de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional (Aseopna) y del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, les doy las más sinceras gracias a todos por ser parte de este esfuerzo conjunto”, concluyó.

Detalles puntuales

El operativo abarcará exámenes médicos preventivos para la detección oportuna de Sonografía, Odontología, Mamografía, Sonomamografía, Próstata, Nutrición Pediátrica y exámenes preventivos en general.

Los niños y niñas presentes llevados por sus padres policías, recibieron de inmediato evaluación médica en los consultorios móviles apostados en esta explanada frontal del Palacio Policial para tales fines.

En el acto estuvieron presentes, además, el general Juan H. Guzmán Badía, subdirector general de la Policía Nacional; coronel Rafael Tejeda Baldera, director de Comunicaciones Estratégicas, oficiales superiores, subalternos, alistados, asimilados y miembros de la prensa.

12 de febrero 2024







 

El Contralor general de la República, Félix Santana García, sostuvo un encuentro de sociabilización y sensibilización con auditores de las Unidades de Auditoría Interna (UAI), sobre las últimas resoluciones que ha dictado la institución para fortalecer las labores de control interno, en función de las directrices del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona.

La actividad fue realizada en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, lugar en el que se concentraron más de mil auditores quienes serán los responsables de darle cumplimiento a estas resoluciones que vienen a fortalecer el ambiente de control institucional, como uno de los componentes principales del informe realizado por el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO).

La última resolución emitida por la Contraloría, el 15 de noviembre del 2023, fue la número IN-CGR-RES-2023-0008, sobre control de Inventarios de Bienes de Consumo y de Cambio, explicó el Contralor.

"Este instrumento tiene como objetivo lograr la razonabilidad de las cuentas públicas y el debido uso de los recursos en materia de inventario de bienes de cambio y consumibles, a fin de iniciar la eliminación del despilfarro, sustracción y pérdidas, sin que hayan consecuencias reales, tanto para nosotros como Contraloría, como para las instituciones y las personas que manejan esos inventarios", expresó Santana García.

Un elemento trascendente de esta resolución es que todas las instituciones deberán elaborar un Acta de Responsabilidad Material, documento o acto administrativo que deberá contener la firma de los custodios o responsables de las existencias en almacén.

"Si antes no existían sanciones contra los responsables de la administración de los almacenes por el manejo de los inventarios, con esta resolución se establecen las mismas, a fin de dar una clara señal de que la Contraloría General de la República está asegurando el debido uso de los recursos públicos", enfatizó el Contralor.

Asimismo, dijo que para seguir reforzando las labores de control,  al tiempo que se le dé el uso correcto a los ingresos del Estado, están en anteproyecto para inicios de este 2024, otras dos resoluciones. La primera, para y el control de Propiedad, Planta y Equipos y, la segunda, para el control de Ingresos, Tributarios, No tributarios y de Captación Directa, con el objetivo de salvaguardar el patrimonio del pueblo dominicano.

"Ustedes juegan un papel determinante porque son la puerta de entrada del control y representan para la Contraloría y para el país los veedores. Si ustedes hacen un trabajo eficiente, se apegan a las resoluciones y a las Normas de Control Interno el trabajo que llegará a la sede será de calidad".

La máxima autoridad del órgano rector exhortó a los integrantes de las UAI a realizar un trabajo apegado a la ética, a la integridad y a la moral.

"Deben de sentirse comprometidos, amar lo que están haciendo, cumplir con nuestra Ley orgánica 10-07, con el reglamento de aplicación 491-07 y con nuestra Constitución; respetar a sus familias, respetar al pueblo dominicano, a su trabajo y evitar las componendas", dijo.

Agregó que "Esta jornada reviste gran importancia por el hecho de que la Contraloría, dándole cumplimiento al pensamiento del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, a la Ley 10-07 está mejorando. Cuando venga otra generación de auditores, tendrá que continuar el legado que vamos a dejar. Vamos a dejar la Contraloría allanada, en un camino que facilite las cosas a los que vienen después de nosotros. Nuestro país tiene que institucionalizarse, tiene que mejorar, tiene que respetar las leyes establecidas"

En el encuentro hubo palabras de agradecimiento a cago de Dionicio Félix Castro, director de Unidades de Auditoría Interna Gubernamental, quien se mostró satisfecho con el apoyo que le ha dado el contralor Santana García para fortalecer la labor que realizan los profesionales.

"Les seguimos garantizando ese apoyo y les reiteramos que las puertas de nuestra oficina están abiertas ante cualquier necesidad que tengan ustedes para realizar su labor", expresó el director de las UAI.

En la actividad también estuvieron presentes Juan Francisco Minier, asesor de las UAI; Wandy Hierro, invitado especial; Erasmo Durán, encargado de apoyo legal de las UAI; Altagracia Solís, Carlos Rosario, Elvin Gil, Lissette Brito y Yohenny Rosario, entre otros auditores y supervisores.

12 de febrerro 2024



 Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader informó este lunes que durante esta gestión de gobierno, tan solo el Ministerio de
Obras Públicas entregó más de 300 obras por más de RD 71 mil millones, mientras que el Mived entregó más de 7,180 viviendas que han beneficiado a más de 28,000 dominicanos.

Al mismo tiempo, el jefe de Estado manifestó que Obras Públicas intervino más de 18,000 kilómetros-carril y que construyó, reconstruyó y reparó 70 puentes.

Entre las obras entregadas y que fueron enumeradas por el mandatario están: puentes, caminos agroforestales, asfaltados, contenes, aceras, centros CAIPI, viviendas entregadas y reparadas, hospitales, centros de diagnóstico y atención primaria.

Asimismo, museos, centros tecnológicos, centros universitarios regionales de la UASD, viviendas amigables al medio ambiente, terminales de cruceros, instalaciones deportivas, sistemas de acueductos y depósitos, así como canales de riego y drenajes intervenidos.  

Estos datos fueron ofrecidos por el presidente Abinader durante LA Semanal con la Prensa, realizada en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Otras construcciones de Obras Públicas fueron la intervención de 694 km de caminos agroforestales, la colocación de 22 millones de metros cuadrados de asfalto, lo que equivale a 2,825 km -carril de vías, así como la construcción de 2,040 km de contenes y unos 1,702 km de aceras.

Caipi 

En el ámbito de la atención a la primera infancia, el presidente Abinader habló de la entrega de 52 Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) y 3 guarderías universitarias en planteles de la UASD (CAFI), ubicadas estratégicamente en Bonao, San Francisco y Mao.

Mived

Con relación al Plan Mi Vivienda (Mived), más de 7,180 nuevas viviendas fueron entregadas, beneficiando a más de 28,000 dominicanos. Asimismo, en el marco del Plan Dominicana se Reconstruye, se han reparado 45,000 viviendas, alcanzando a más de 181,000 dominicanos, mientras que en Invivienda SDE se remozaron 400 edificios y más de 9,000 parqueos.

El presidente enumeró también los logros en el sector de la salud, donde dijo que Mived entregó 7 hospitales que aportan más de 600 nuevas camas hospitalarias, así como la inauguración de 11 centros de Diagnóstico y Atención Primaria, fortaleciendo el acceso a servicios médicos de calidad en todo el territorio.

En el ámbito cultural, cinco museos emblemáticos fueron remozados, incluyendo el Panteón Nacional, el Alcázar de Colón, el Convento de los Dominicos, la fortaleza Ozama y el Museo de las Atarazanas Reales junto con la entrega de tres centros tecnológicos en Los Llanos, Bayaguana y Yuma, promoviendo el acceso a la cultura y la tecnología en todas las regiones del país.


Dos nuevos centros universitarios

Del mismo modo anunció que dos nuevos centros universitarios serán entregados, uno en Baní, provincia Peravia, el 14 de febrero y otro en Azua, en el mes de marzo.

Propeep 

El presidente también resaltó el proyecto de viviendas amigables con el medio ambiente para familias en condición de pobreza multidimensional, con la entrega de 100 unidades y 250 en ejecución.

Apordom

Con relación a Apordom, destacó la construcción de cinco terminales de cruceros, tres terminales de cargas y 10 muelles de pescadores turísticos y deportivos, fortaleciendo la industria del turismo y la economía local.

Deporte

En el sector deportivo, se entregaron más de 1,000 instalaciones deportivas nuevas y rehabilitadas, promoviendo el desarrollo del talento deportivo dominicano.

Inapa

Finalmente, en el ámbito del suministro de agua, se han implementado 7 sistemas de acueductos y 10 depósitos, asegurando el acceso a agua potable para comunidades en todo el país.

12 DE FEBRERO 2024

 


El Mayor General Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD, director general del CESMET, recibió con orgullo a los soldados de este Cuerpo Especializado, que participaron en la 4ta. edición de la carrera “Volando Bajito”, organizada por la Fuerza Aérea de República Dominicana en la Base Aérea de San Isidro.

Los soldados del CESMET demostraron su habilidad en la categoría de 10K por pelotones   obteniendo el primer lugar en la competencia.

Desde el CESMET, extendemos nuestras felicitaciones a la @fuerzaaereard por el éxito de la carrera, y también reconocemos el esfuerzo de todos los participantes. Este tipo de eventos no solo promueven la actividad física, sino también los valores de trabajo en equipo, solidaridad y disciplina, fortaleciendo los lazos entre las instituciones participantes.

12 de febrero 2024





 

María Trinidad Sánchez:- En un multitudinario acto de cierre donde participaron personas de todos los estratos sociales del municipio de Cabrera, el candidato a alcalde por la Fuerza del Pueblo, Gaby Fernández deploró la difícil situación por la que atraviesa esa comunidad ; acusó al actual alcalde del PRM de mantener el municipio sumido en un estado de abandono total.


La actividad, catalogada por muchos como un cierre de campaña sin precedentes en el municipio de Cabrera, se desarrolló en el marco del respeto, y el orden; al tomar el turno Fernández, agradeció a los presentes, y fustigó al actual alcalde perremeísta acusándole de irresponsable, que ha abandonado la comunidad y a todos sus comunitarios a su mejor suerte.


“ Llegó el momento de que Cabrera brille con luz propia, y que nuestros munícipes sientan orgullo de este pueblo, aquí ni la basura se recoge, todas las calles están oscuras y no se ve en que se invierten los recursos que recibe ese Cabildo, pero gracias a Dios el próximo domingo 18 de febrero saldremos de ellos,  le daremos una pela de calzón quitado , para que en Cabrera vuelva el esplendor y desarrollo”, indicó el candidato de la Fuerza del Pueblo. 


El candidato a alcalde estuvo acompañado por el vicepresidente nacional de la Fuerza del Pueblo Radhamés Jiménez Peña, el coordinador de campaña del alcalde Marcos Cross, quien a su vez es presidente de la FP, en Europa; todos los regidores que apoyan la candidatura de Fernández, el presidente provincial del partido, José Luis Cosme, el presidente municipal de Cabrera, Guillermo Fernández.


También, el presidente del PLD en Cabrera Francisco Alcequiez, Francisco Peña, presidente provincial, el coordinador general de la provincia de la FP Modesto Reyes, así como demás dirigentes y simpatizantes.


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, apoyados por el Ministerio Público, decomisaron siete paquetes y 36 láminas presumiblemente cocaína, en un operativo de inspección conjunto, realizado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia. 

Tras recibir informes de inteligencia, los agentes de la DNCD y militares destacados en la terminal, asistidos por unidades caninas, detectaron algunas inconsistencias en varias partes de la silla de ruedas, iniciando de inmediato el protocolo de actuación para estos casos. 

En presencia del fiscal, se procedió a iniciar una inspección más rigurosa,  descubriendo en el espaldar y el asiento, siete paquetes y unas 36 láminas presumiblemente cocaína, con un peso preliminar 11. 87 kilogramos. 

Por el caso fue arrestado un hombre de 37 años, quien al momento de su detención, alegó que tenía algunos problemas de movilidad en sus piernas, por lo que se veía en la obligación de utilizar la silla de ruedas para trasladarse durante el viaje. 

El dominicano, quien viajaría a Londres, Inglaterra, desde la terminal de Punta Cana, está en poder del Ministerio Público de la provincia La Altagracia, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas. 

La DNCD con apoyo de organismos oficiales, ha redoblado las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico, el crimen organizado, el lavado de activos y otros delitos, en aeropuertos, puertos y otros puntos del país. 

Los paquetes y las láminas de la presunta droga fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Lunes 12 de febrero, 2024.




 

 

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) inició la entrega de los materiales que serán utilizados por los delegados y delegadas de esa organización en los colegios electorales habilitados en todo el territorio nacional el próximo domingo, día de las el
ecciones municipales.

Un equipo operativo de la Secretaría de Asuntos Electorales del PLD ha preparado los kits con la documentación requerida en los colegios electorales por la representación del PLD en las mesas de votaciones y recintos.

En sobres se han colocado los materiales con los que la representación peledeísta dará seguimiento a las instrucciones ofrecidas en talleres regionales, provinciales, municipales y distritos municipales, capacitando dicha representación.

Los delegados y delegadas recibirán para operar en los colegios, el padrón de electores de cada mesa, una plantilla auxiliar de conteo, una hoja consignando las alianzas partidarias, la credencial de delegados otorgadas por la JCE, varias resoluciones de la JCE, acta alternativa de escrutinio, hojas de adoraciones y lapiceros, entre otros.

Tanto en las elecciones municipales de este domingo, como en las presidenciales de mayo próximo funcionarán 16,857 colegios electorales en cada de ellos el PLD tiene un delegado y suplente, quienes recibirán el auxilio de una comisión de recinto electoral a cargos de los Comités Intermedios.

La función fundamental del delegado y su suplente es, además de representar al PLD

12 de febrero 2024


 En el marco del lanzamiento de la primera entidad que agrupa constructores y desarrolladores de la zona oriental ACOSDE el pastor Dio Astacio ese ímportante sector de la dinámica comercial del municipio.

En el marco de una invitación realizada por Riuber Montes de Oca actual presidente de ACOSDE, donde estuvieron diversas personalidades como el diputado Alexis Jiménez diputado y 1er vip de la Provincia Sto Dgo, el Lic. Tony Rodríguez Director ejecutivo del consejo nacional de gestión presidencial y fiscal nacional del prm, así mismo el ING Alfonso Rodríguez Embajador plenipotenciario ante Guyana, entre otras personalidades.

El Candidato Dio Astacio mostró su plan estratégico al conglomerado con el fin de crear cuatro demarcaciones con vocación turística, industrial, comercial y gubernamental, al finalizar su presentación le realizaron algunas preguntas , que fueron contestadas por el candidato

Así mismo le preguntamos al diputado y presidente de la comisión de justicia de la camara Baja su parecer y resaltó que el plan de gobierno de Dio Astacio y el PRM es buscar eficiencitizar los recursos, la creación de la ventanilla única y la atracción de inversiones extranjeras y que al igual que el presidente Luis Abinader abogamos por seguir trabajando con pulcritud , seriedad cuidando los recursos del estado

Para cerrar, la asociación agradecio la presencia del Candidato y confiado en que serán apoyados en importantes proyectos, donde Dio se comprometió a lograr la aprobación de edificios con más de 30 pisos de altura.

En el evento participaron más de 100 personalidades importantes que tienen décadas confiando en el desarrrollo de la zona oriental y aportando a la comunidad.

12 de febrero 2024


Dajabón, RD.- Los soldados se desplazaron este lunes junto al coronel Freddy R. Soto Thormann, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) quien informó las inquietudes de los visitantes. .

Los militares norteamericanos caminaron por las entrechas y congestionadas calles que circundan la puerta sobre el puente que divide Juana Méndez con Dajabón y que da acceso a la plaza.

Los estadounidenses, durante su rercorrido, hablaron con ciudadanos que hacen vida alli. En medio de sus preguntas fueron orientados por los miembros del Cesfront. Estos, ya en la puerta sobre el puente que da acceso a la plaza, dialogaron e intercambiaron ideas

Entre los soldados estadounidenses en Dajabón figuran el agregado militar de la Embajada de los EE.UU. en República Dominicana, el mayor Jacobo Mormón (US.Army) y el agregado militar de la Embajada de los EE.UU. en República de Haití, mayor Maj Neil Law (US. Army)

12 de Febrero 2024







 

domingo, 11 de febrero de 2024

Luis Abinader y Carolina Mejía se han desplazado este domingo por numerosas calles del Distrito Nacional, con los ojos puestos en las elecciones municipales, que se celebrarán el próximo domingo 18 de febrero.

Miles de simpatizantes del partido gobernante han caminado junto con los candidatos, que encabezan la caravana.

La multitud, vestida con colores característicos al PRM, le han manifestado su apoyo al presidente y candidato presidencial, así como a la candidata a alcalde del Distrito Nacional, con pancartas, banderines y música.

"Sin precedentes van a ser los números en el Distrito y en gran parte del territorio nacional", dijo Abinader minutos antes de comenzar la caravana.

11 de febrero 2024






 Murió en un centro de salud de Santiago Rodríguez, el sargento del Ejército Dominicano Bartolo Familia Solís, quien fue herido de bala por un haitiano no identificado próximo al puesto de chequeo “El Corozo” ubicado en el municipio Restauración, provincia Dajabón.

El deceso del militar lo dio a conocer un hermano conocido como Celedonio Recio, quien llamó a los demás familiares y amigos informando sobre la muerte de su pariente. El soldado fallecido fue herido de bala con un arma de fuego calibre 3.80, en el costado izquierdo, hecho que está siendo investigado por el Ejército quién ha redoblado la seguridad en la zona.

En un centro de salud de Santiago Rodríguez falleció el sargento del Ejército Dominicano Bartolo Familia Solis, quien resultó herido de bala por
un individuo haitiano no identificado cerca del puesto de control “El Corozo” en Restauración, Dajabón.

La noticia del fallecimiento del militar fue anunciada por su hermano Celedonio Recio, quien contactó a familiares y amigos para informarles sobre la trágica pérdida.

11 de febrero 2024

El sargento, herido en el lado izquierdo por un disparo de un arma de fuego calibre 3.80, está siendo investigado por las autoridades militares, quienes han aumentado la seguridad en la región

11 de febrero 2024.


Santo Domingo, RD. - La Junta Central Electoral (JCE) culminó con éxito el segundo operativo de motivación al voto y educación electoral desplegado en las distintas regiones del país, jornada a la que se integró el presidente del órgano electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo, quien orientó y motivó a residentes de distintos sectores y comunidades de la provincia de Bahoruco.

Jáquez Liranzo se reunió con los miembros de la Junta Electoral y el secretario en Tamayo, conversó con el personal de las oficialías, recorrió los distritos municipales de Uvilla y Mena, incluyendo varias de sus secciones como Mena Abajo y El Jobo, donde socializó en las calles con ciudadanos a quienes entregó material educativo y motivó a ejercer el voto en las elecciones municipales del domingo próximo.

Al conversar con la prensa, el presidente de la JCE expresó que todo está montado para las elecciones del próximo domingo, precisando que ya los materiales para los comicios están en las Juntas Electorales, momento que aprovechó para exhortar a la población a acudir temprano y en orden a las votaciones del domingo, por el partido y los candidatos de sus preferencias.

Al igual que la jornada pasada, más de 500 promotores y cientos de empleados de la JCE se desplazaron por barrios y comunidades rurales intercambiando con los ciudadanos, a quienes motivaron sobre cómo ejercer el voto el próximo domingo.

Los promotores del órgano electoral distribuyeron miles de ejemplares de materiales educativos tales como el Abecé Electoral, un instructivo electoral de cómo votar, miles de boletas educativas y otros documentos. 

Durante el recorrido el personal de la JCE explicó a las personas cómo marcar en las dos boletas que les entregarán en las elecciones municipales, cómo ejercer el voto preferencial, la diferencia entre las votaciones de los municipios y de los distritos municipales, entre otros aspectos electorales propios de los comicios del 18 de febrero.  

Además, se habló con la ciudadanía impactada por estos operativos, tanto en parajes, casas, calles y comunidades, sobre el voto accesible para garantizar el derecho al sufragio de las personas con alguna discapacidad, para lo que dispone de gestores electorales inclusivos, así como del voto en casa asistido, plantillas especiales y sobre las mesas auxiliares en los Colegios Electorales.

Regiones visitadas en esta segunda jornada

El segundo operativo especial de sensibilización y motivación a la ciudadanía sobre el voto recorrió parte del sur en San Cristóbal, Baní, Azua, Independencia y Bahoruco. En estas provincias de la región Enriquillo visitaron Tamayo, Galván, Neyba, Jaragua, Clavellina, Los Ríos y Vicente Noble, de Bahoruco y, en Independencia, estuvieron en Cristóbal, Salinas, Mella, Duvergé, Jimaní, La Descubierta y Postrer Río.

El operativo en el sur también cubrió localidades de la provincia de San Cristóbal, en Haina y Hato Damas. En Baní, visitaron Paya, Villa Sombrero, La Catalina, Las Barías, El Carretón, Sabana Buey y El Limonal. En Azua recorrieron Pueblo Viejo, Las Lomas, Puerto Viejo, Los Negros, Las Barías y La Estancia y en Padre las Casas se desplegaron en Los Fríos, Las Clavellinas, Finca 6 o Doña Emma Balaguer, Las Javillas y Barrio Arriba

Para el Este del país se visitaron sectores de Verón Punta Cana, La Otra Banda en Higüey, comunidades de El Seibo, de Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís y de Ramón Santana.

Hacia el Cibao la jornada incluyó contactos con ciudadanos de barrios y comunidades de Bonao, La Vega y Santiago de los Caballeros, en esta última provincia cubriendo lugares de Santiago Oeste, Hato del Yaque, Jaragua, La Canela, Pedro García, Villa González, Palmar Arriba hasta llegar a Jánico compartiendo con ciudadanos de El Caimito y Juncalito y San José de las Matas en Las Placetas y La Cuesta.

Este segundo operativo incluyó el Distrito Nacional donde se hicieron contactos simultáneamente en las siguientes casas de altos estudios: la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

También hubo desplazamientos en plazas comerciales, iglesias, paradas del metro, sectores de Cristo Rey y otros de la parte alta de la ciudad. Asimismo, estuvieron en Santo Domingo Oeste, en sectores como Los Alcarrizos, Pantoja, Palmarejo y Villa Linda; en Santo Domingo Norte, motivando a residentes de La Victoria, Hacienda Estrella, Villa Mella y Haras Nacionales; y en Santo Domingo Este, en sectores de San Luis, San Isidro, Boca Chica y otros. 

La iniciativa es coordinada por la Dirección de Comunicaciones, con el apoyo de la Dirección de Elecciones, así como las Juntas Electorales de cada municipio.

Dirección de Comunicaciones 

11 de febrero de 2024


 


Recibe un extraordinario y contundente respaldo en barrios de la capital y llama a la población a votar 3 en la casilla de la Fuerza del Pueblo y aliados

SANTO DOMINGO.- Domingo Contreras será el próximo alcalde del Distrito Nacional, aseguró esta noche el líder y candidato a la Presidencia de la República por el partido Fuerza del Pueblo y organizaciones aliadas, Leonel Fernández, tras encabezar este domingo una extraordinaria marcha-caravana por diferentes sectores de la capital dominicana.

Leonel Fernández, durante la marcha-caravana que se inició en Cristo Rey y recorrió diferentes zonas de Villas Agrícolas, Villa Juana y otros sectores capitalinos, estuvo acompañado de Domingo Contreras, candidato a la Alcaldía distrital por Rescate RD, y su compañera de boleta Janet Camilo, así como de Omar Fernández, candidato a la senaduría de la capital.

 “Se ha creado esta gran fuerza política de coalición para triunfar este el próximo domingo (18 de febrero, día de las elecciones municipales) el próximo domingo, precisamente será para Domingo (Contreras), que será alcalde y, de ahí en adelante de manera imparable seguir hacia el Palacio Nacional”, expresó el líder opositor dominicano ante miles de ciudadanos y ciudadanas del Distrito Nacional, que se lanzaron a las calles en apoyo a los candidatos de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados

En el Distrito Nacional hoy ha quedado sellada la victoria del PLD, del PRD, de la Fuerza del Pueblo y demás organizaciones de la alianza opositora, con la extraordinaria marcha-caravana, encabezada por Fernández, que recibió un sólido apoyo de personas, desde balcones, techos y casas.

El líder político resaltó que frente al abandono de la ciudad, los barrios de la capital le dicen al gobierno de Luis Abinader que e’ pa’ fuera que van.

A lo largo del trayecto recorrido por los candidatos de Fuerza del Pueblo y aliados, en medio de un mar humano, la gente vitoreaba a Domingo Contreras y a Omar Fernández, reclamaba el regreso de Leonel al Palacio Nacional.

Además de los cientos de dirigentes de la FP, en la marcha-caravana participan decenas de dirigentes y simpatizantes del PLD, el PRD, el BIS, PQDC y otros  partidos que forman parte de la alianza opositora.

En horas de la mañana, Leonel Fernández estuvo en Santo Domingo Oeste, donde las calles de ese municipio se convirtieron  en un mar humano por la presencia del líder del partido Fuerza del Pueblo y de la oposición política dominicana.

Fernández  estuvo allí, dándoles su apoyo a los candidatos de esa organización y Rescate RD.

Al dirigirse a sus seguidores, dijo que la victoria está asegurada en Santo Domingo Oeste.

El líder opositor aprovechó la ocasión en Santo Domingo Oeste para invitar a todos los dominicanos  a que acudan a votar el próximo 18 de febrero en la casilla número 3, de la boleta electoral, para que la victoria sea contundente.

El sábado, Fernández recorrió los diferentes municipios y distritos municipales de las provincias La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís, en una agenda de actividades que se inició en horas de la mañana en el municipio de Miches.

El viernes estuvo en Pedro Brand, La Guáyiga y Los Alcarrizos, donde cientos de personas colmaron las calles en apoyo a los candidatos de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

11 de febrero 2024


El Ejército de República Dominicana informa con relación a un altercado en el que el Sargento Bartolo Familia Solis, ERD., resultó herido de bala con un arma de fuego calibre 3.80, en el costado izquierdo, por elementos hasta el momento desconocidos que se trasladaban en una motocicleta mientras el soldado se encontraba realizando una ronda, próximo al puesto de chequeo "El Corozo", ERD, ubicado en el municipio Restauración, provincia Dajabón. 

El afectado está siendo intervenido en un centro de salud en la provincia Santiago Rodriguez; mientras que la institución inicio en lo inmediato las investigaciones de lugar para esclarecer el hecho y dar con el paradero de los responsables.

11 de febrero 2024


 

Yulibelys Wandelpool dice además que su programa como regidora contempla elaborar un proyecto de incentivo a las Mipymes

Santo Domingo. - La candidata a regidora por la circunscripción número 1 del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por el Distrito Nacional, Yulibelys Wandelpool aseguró que una de sus ejecutorias, de ganar la regiduría por esa demarcación es poner en marcha lo que sería “la defensoría municipal” que procurará una mayor ética y trasparencia, elevando las funciones de representación y fiscalización que la ley 176-07 atribuye al regidor. 

Wandelpool, quien además es abogada de profesión dijo que su objetivo es darle vida al rol de “representación y fiscalización”, el que según expresó no se está haciendo en los últimos años.

“Nosotros necesitamos mejorar y reivindicar la figura del regidor para que la gente sienta protección a través de esta figura, que es la posición de elección mas cercana a la gente”, precisó.

Durante su participación en el programa “El Sol de la Mañana”, Wandelpool planteó además que su programa como regidora contempla elaborar un proyecto de incentivo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), precisando que, aunque la ley 488-08 contempla que, desde la municipalidad, los ayuntamientos fomenten programas y proyectos especiales para este sector productivo, esto no se ha aplicado a pesar de que esta ley data del año 2008.

“Yo creo que nosotros podemos aprovechar la economía naranja, la economía circular que tenemos en el Distrito Nacional, arte cultura, los museos explotarlo y unificarlo con esa clase trabajadora y pujante que esta emprendiendo en el Distrito Nacional”.

En cuanto a las políticas de género, Wandelpool señaló que la actual alcaldesa Carolina Mejía le ha fallado a las mujeres desarrollando una gestión que califico de “Cosmética”.

“Carolina Mejia ha perdido una gran oportunidad para hacer brillar a la mujer del Distrito Nacional, se le dio la oportunidad en el 2020 y nos falló a las mujeres para que quedemos bien, y yo quiero desde mi posición de regidora primero reivindicar a la mujer dominicana y la mujer que está haciendo política, la sociedad está esperando más”.

Considera que a la mujer no se les debe dar la oportunidad por cuota, sino por el talento, la preparación, profesionalización, la capacidad de trabajo y servicio, el cual argumentó debe ser su carta de presentación. y que cuando se recibe una oportunidad tan importante de gestionar y llegar a una posición debemos hacer sentir orgullosa a la gente.

Señala que el presupuesto municipal tiene una participación orientada a género, pero que para eso se necesita una mayor cohesión social con entidades no gubernamentales como son los clubes, las iglesias, las juntas de vecinos y fundaciones que trabajan con la mujer para crear proyectos que vayan orientados a mejorar la calidad de vida de la gente.

Yulibelys Wandelpool llamó a los habitantes del Distrito Nacional a votar en los comicios del próximo 18 de este mes en la boleta de regidores en la casilla 2 del Partido de la Liberación Dominicana, posición número 13.