Ultimas Noticias

viernes, 16 de febrero de 2024


Reconocen miembros distinguidos de la institución y realizan la graduación de 300 nuevos conscriptos

La ceremonia contó con la presencia del Alto Mando Militar de las Fuerzas Armadas, encabezado por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y el comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, FARD, mayor general técnico de aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez y su señora esposa la Ingeniero Mencía de Ortiz de Febrillet, realizada en la caseta de Ceremonias “General de Brigada Osvaldo Cepeda y Cepeda”, FARD tras participar de una misa en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, FARD..

En la ocasión fueron reconocidos miembros de la institución por antigüedad en el servicio, de igual manera, al personal que desarrolla el proyecto TC-76 Dulus, también fueron entregados los certificados a los graduados de los distintos cursos realizados en la  Dirección de Capacitación y Entrenamientos de la FARD, en ese mismo orden, le fue entregado al Ministro de Defensa, Díaz Morfa una réplica de la próxima aeronave que recibirá la FARD, una nave biturbina, llamada AgustaWestland AW169. 

En su discurso, el comandante general FARD, Febrillet Rodriguez, dijo que en estos últimos 18 meses de gestión la FARA ha alcanzado logros transcendentales que no solo definen un capítulo de la historia de la institución sino, ante todo, consolida los compromisos con la seguridad  y defensa nacional.

Febrillet, al citar esos logros, señaló  que en el ámbito de la capacitación y entrenamiento de vuelo, en la puesta en  el desarrollo humano y profesional se manifiesta en la formación de 27 nuevos oficiales pilotos de los cuales 18 fueron formados internamente y 9 en el extranjero, quienes representan parte del futuro de nuestra Fuerza Aérea.

En lo que respecta en la formación de cursos en el extranjero, dijo que más allá de nuestra frontera se han calificado un total de 334 estudiantes que recibieron capacitación, de estos, 107 en cursos especializados en el ámbito aeronáutico. Señaló que esto no solo resalta la búsqueda incansable de la excelencia sino que refuerza nuestra presencia en el escenario internacional.

De igual forma, indicó que cabe resaltar la puesta en marcha del programa "El Cielo es el límite" que trascendiendo sus responsabilidades militares. Innovador programa educativo en colaboración con el Ministerio de Educación busca transformar la vida de jóvenes de diversos sectores sociales forjando valores cívicos y patrióticos

"Así pues hemos comenzado en esta primera etapa con un total de 300 jóvenes que sin lugar a dudas se reinsertaran en nuestra sociedad con niveles altamente competitivos, debido al enriquecimiento del programa académico que se desarrolló durante un periodo de 90 días", dijo..

En cuanto al desarrollo aeronáutico, explicó que el comando aéreo de la FARD a través de los escuadrones de vuelo que lo integran han realizado más de 9,200 horas de vuelos, los cuales combinados con la recuperación de 8 aeronaves, tanto de alas fijas como rotatorias que no solo realzan la capacidad operativo sino que subraya el compromiso inquebrantable con la seguridad y soberanía nacional. 

En ese mismo sentido dijo que cabe destacar la adquisición de nuevas y modernas aeronaves, entre la incorporación de 6 helicóptero UH1Hhi2, los cuales han complementado la flota anterior de este tipo de aeronaves en virtud que a raíz de la incidencia del tiempo habían pocos en condiciones operátivas, no obstante a los fines de ampliar la capacidad operativa del Escuadrón de Rescate de la Institución el Gobierno dispuso de 4 helicópteros Agusta-Westland AW169.

Agregó que el proceso de ensamblajes de las aeronaves TP75 Dulus que lleva a cabo la institución, ha marcado un hito sin precedentes por ser la primera vez que en República Dominicana se empalman aeronaves en serie que consolida al país como líderes regionales de innovación tecnológica.  

Explicó que se trabaja en la ampliación de la pista de aterrizaje y una nueva torre de control. Infraestructura que servirá de aeropuerto alterno ante cualquier situación que se presente en la pista que alberga el tipo de aeronave. 

Desarrolla de la ceremonia

En el acto. que inició con la llegada del Ministro de Defensa, Díaz Morfa, quien recibió los honores correspondientes, tras la solicitud de permiso por parte del general de brigada paracaidista Rafael Castellanos Dotel, comandante de la Base Aérea San Isidro, se dio inicio a la ceremonia de graduación y reconocimientos conmemorativo al 76 aniversario FARD.

Las notas del Himno Nacional, interpretado por la Banda de Música de la FARD, dirigida por el capitán Severino García, dio paso a la invocación religiosa a cargo del Diacono Santo Paredes y luego las palabras de bienvenida pronunciadas por Castellanos Dotel, quien destacó que lo más valioso que posee la FARD es el soldado del aire, aquel que cada día se entrega para proteger nuestro cielo soberano, así como también resaltó aquellos que han formado parte de la historia y han trillado el camino durante estos 76 años que hoy celebramos.

Como parte del acto fueron entregados reconocimientos por antigüedad en el servicio de forma ininterrupida a aquellos miembros que cumplieron 35, 30, 25 y 20 años, recibiéndolo, por representación, el coronel piloto, Ariel Montas Disla, coronel Emmanuel Herrera Disla, teniente coronel José Báez García y la mayor técnico de aviación Elizabeth Guerrero German. 

Tambien fue reconocido el grupo de técnicos que desarrolla el Proyecto TP-75 Dulus, primeros aviones de entrenamientos y patrullaje, Flying Leyendc ensamblados en la Republica Dominicana, recibió, en representación, la mayor técnico de aviación Denis Bueno.

De mismo modo, fueron entregados los certificados a los graduados de los distintos cursos en la Dirección de Capacitación y Entrenamientos de la FARD. De los acreditados (29) por la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Aéreo, en el curso Comando, Escuadrón y Auxiliar de Estado Mayor Aéreo, recibió, por representación, la capitán paracaidista Marileidin M Montilla. 

De igual forma, recibió, en representación, el 1er. teniente técnico de aviación T William Ruiz Alcántara, graduado en Gerencia Aeronáutica. También fue la entrega a los cursantes del Curso Avanzado de Mantenimiento de Aeronave, recibió, de igual manera, en representación, el 2do. teniente técnico de aviación Raymundo Miranda Sisa.

Mientras que fueron reconocidos por el Curso Defensa Aérea, el 2do. teniente Adriana Castillo Barrera, mientras los cursantes del curso Servicio Información Aeronáutica, le fue entregado al raso Daibi Yunior Montero Brito. Mientras para el curso Medio Aero táctico, recibió, el 2do teniente Yonathan Francisco Martínez, de la misma forma, le fue entregado los certificados en representación, a los 2do. tenientes Bienvenido Reyes Chalas y Manuel Ventura De Santos quienes representaron a los graduados en la Base San Isidro y en Puerto Plata, recibiendo del por la realización del curso Formación para Oficiales.

Otros certificados fueron entregados a los graduados del curo  “Don de Mando y Liderazgo limitar”, el sargento mayor técnico de aviación Genaro de Los Santos Laureano, quien realizó la capacitación en San Isidro, mientras, el cabo Raúl Cruz Morillo, lo realizó en Puerto Plata. Para los  cursantes de Paracaidismo Militar, recibió en representación, el 2do. teniente Nelson Alcántara Batista. Otro que recibió su certificado representado a sus compañeros, fue el Sargento Antonio C Castillo, al realizar el curo  en Administración de oficina y Fase para Alistados y, finalmente,  de los 300 conscriptos  que recibieron su entrenamiento, recibió los certificados, en representación, el Raso Jansel Ventura. 

15 de Febrero 2024















jueves, 15 de febrero de 2024


Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE), con el objetivo de celebrar unas elecciones libres, justas y transparentes para el fortalecimiento de la democracia, contará con la observación de 14 misiones de observación electoral de diferentes países para las elecciones municipales de este domingo 18 de febrero.

Los organismos de misiones de observación electoral internacional que participarán en el desarrollo de las elecciones municipales a nivel nacional son: la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), el Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH/CAPEL), la Association of World Election Bodies (A-WEB), la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y la Asociación de Magistradas Electorales de América (AMEA). 

Asimismo, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPAL), el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana (UE), el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), la Red Internacional la política es Asunto de Mujeres, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el Centro Internacional de Estudios Parlamentarios (ICPS) y la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia.

La OEA designó a Eladio Loizaga, excanciller, abogado, diplomático y político de Paraguay, como jefe de la misión que observará las elecciones municipales de este domingo. En el caso de UNIORE; fue designada como jefa de misión Ana Paola Hall, presidenta del órgano electoral de Honduras.

Este domingo 18 de febrero, día de las elecciones municipales, la ruta de observación electoral contempla recorrer los colegios electorales a nivel nacional desde las 06:00 de la mañana. 

Dirección de Comunicaciones

14 de febrero de 2024






SANTO DOMINGO, RD.- El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) exhortó a todos los colegiados a manejarse con profesionalidad en la cobertura del proceso eleccionario de este domingo, evitando caer en la divulgación de noticias falsas o no confirmada.

Aurelio Henriquez, presidente del CDP, ratificó su apoyo y toda confianza a la Junta Central Electoral, quienes han manejado la organización del proceso electoral venidero con transparencia, siempre en consenso con todos los actores del mismo y su único interés es preservar la democracia y libertad que tienen todos los ciudadanos a elegir sus autoridades.

Dijo que los periodistas y trabajadores de la prensa, juegan un papel fundamental en la defensa de la democracia, la libertad de expresión, y la institucionalidad del país.

El presidente del CDP llamó la atención a los que se hacen llamar “comunicadores” que, en ocasiones, por el simple hecho de ganar audiencia o like divulgan “informaciones” sensacionalistas, sin confirmar o simplemente informaciones falsas para favorecer al sector determinado.

Señaló que, durante el proceso de votación, así como el escrutinio de los votos suelen ponerse a circular rumores y noticias falsas que llevan inquietud e incertidumbre a la población y esas acciones son reprochables y castigables por el Colegio Dominicano de Periodistas.

Significó que algunos sectores utilizan las redes sociales para poner a circular rumores e incluso con imágenes viejas o del exterior, que en muchas ocasiones son reproducidas por medios de comunicación, sin previamente verificarlas.

“Los periodistas no podemos dejarnos utilizar de sectores inescrupulosos que ponen a circular noticias falsas aprovechando las expectativas que generan los procesos electorales para llevar intranquilidad y desasosiego a la población”, puntualizó Henríquez.

Recordó que el Colegio cuenta con un Tribunal Disciplinario, que de demostrar que uno de sus miembros publicó alguna información falsas o sin confirmar podría ser sometido y sancioando. 

Asimismo, recordó que otras leyes castigan, sancionan penal y civilmente, a quienes utilizando un medio de comunicación tradicional o digital, publican, difunden o reproducen informaciones sin confirmar o imprecisas o falsas con la intención de dañar un proceso electoral para favorecer a particulares.

Dijo que el CDP, como institución es guardián del sistema democrático, y las elecciones es una oportunidad de la ciudadanía para elegir a sus autor

14 de febrero 2024

 TSE RECIBE MISIONES DE OBSERVACIONES ELECTORALES INTERNACIONALES



Misiones de observaciones electorales internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), que se encuentran en el país para observar las elecciones municipales del próximo domingo 18 de febrero, visitaron el Tribunal Superior Electoral (TSE) .

El juez presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, y jueces titulares, recibieron a la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras y jefa de Misión de Observación Electoral de la UNIORE, Ana Paola Hall García, y a la señora Sofía Vincenzi, de la Secretaría Técnica de la UNIORE, IIDH /Capel.

Acompañaron al magistrado Camacho, los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García y Pedro P. Yermenos Forastieri. La señora Hall García firmó el libro de visitas y recibió la distinción de colocarle el pin institucional por parte de la magistrada Pérez de García.

DELEGACIÓN DE LA OEA

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, Eladio Loizaga, a propósito de  las elecciones municipales del próximo domingo 18 de febrero, fue recibido la tarde de este miércoles por el presidente del Tribunal Superior Electoral, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo y los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz.

Al señor Loizaga le fue colocado el pin institucional como detalle del Tribunal, por parte del presidente del TSE, magistrado Camacho Hidalgo.

La comitiva estuvo integrada, además,  por el señor Cristóbal Fernández, subjefe; Verónica Álvarez, coordinadora de metodología y Diego Páez, encargado de comunicaciones de la Misión.

Los anfitriones explicaron a sus invitados el papel desempeñado por el TSE en la etapa previa al certamen del domingo; las medidas que han sido tomadas para abordar el extraordinario cúmulo de trabajo y la disposición de la Alta Corte para conocer y decidir las acciones de la que pueda ser apoderado el propio día de las elecciones y en la etapa posterior a las mismas.

Resaltaron que la JCE no tuvo dificultad para completar, dentro de los plazos previstos, la impresión de las boletas electorales, por las sentencias a tiempo que pudo dictar el TSE sobre las impugnaciones que le fueron sometidas.

ASUNTOS DE GÉNERO

Mientras que las juezas titulares del Tribunal Superior Electoral, Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez y Rosa Pérez de García, conversaron con las señoras Lucía Martelotte, especialista en participación política de las mujeres y Verónica Álvarez, Coordinadora de Metodología de la Misión de Observación Electoral de la OEA para las elecciones municipales del próximo domingo 18 de febrero, sobre las Novedades del TSE en asuntos de género.

El encuentro se realizó en el salón de deliberaciones de la Alta Corte.

14 de febrero 2024






)


miércoles, 14 de febrero de 2024

Santo Domingo, RD.- La Dirección General de la Policía Nacional hace público conocimiento  de que no se corresponde con la verdad que el mayor general ®️ Rafael Guillermo Guzmán Fermín, en los actuales momentos esté desprovisto de seguridad porque el gobierno haya ordenado el retiro del personal que este tiene asignado.

La Policía hizo la aclaración en repuesta a informaciones que se publicaron en algunos medios de comunicación y redes sociales, de lo cual la institución asegura que no es cierto, en el sentido de que en los actuales momentos el referido mayor general retirado está provisto de seguridad.

 En ese sentido, desconocemos cual es el interés que se persigue con declaraciones desafortunad

14 de febrero 2024



Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, como parte de la continuación del combate y persecución al microtráfico de sustancias controladas, incautaron más de 25 mil gramos de distintas drogas, armas, vehículos y otra evidencias, en operaciones desarrolladas en las últimas horas en las provincias de Santiago y Duarte. 

En una primera intervención, los agentes antinarcóticos y fiscales, realizaron un allanamiento en una vivienda ubicada de la calle parada Vieja del sector Monte Adentro, Licey al Medio, donde según informes varios individuos se estaban  dedicando a la venta de sustancias controladas. 

En el operativo las autoridades apresaron a dos hombres y ocuparon 24, 537 gramos de marihuana, 560 de cocaína, cuatro celulares, balanzas, dos carros y documentos personales. 

En una segunda operación, los agentes y fiscales, realizaron un allanamiento en una casa de la calle principal del sector los Rieles, municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte, donde arrestaron a un hombre e incautaron 829 gramos de cocaína y 216 de marihuana. 

Ocuparon además, dos sub ametralladoras marca Taurus, una pistola Ruger, cinco cargadores de distintos calibres, dos celulares, una balanza y otras evidencias. 

Las autoridades han reforzado los operativos en contra del microtráfico de drogas, logrando sacar de las calles, este 2024, más de 800 mil gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias controladas. 

Durante ese tiempo, el Ministerio Público y la DNCD han detenido a más de cinco mil personas acusadas de violar la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 14 de febrero, 2024.-



 Santo Domingo RD,>El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y veintidós partidos y movimientos políticos presentaron a la gran coalición RD-Avanza, por la que llamaron a votar este domingo 18 para profundizar el cambio contra el retroceso moral e institucional del país.

En un vídeo difundido en las redes sociales, Eduardo Estrella, presidente de Dominicanos por el Cambio, la definió como la alianza política más importante que se haya logrado en la historia de la República Dominicana.

“Esta Gran Coalición tiene el firme propósito de profundizar El Cambio en la forma de hacer política y gobernar, que hace cuatro años inició el presidente Luis Abinader”, enfatizó.

Estrella enfatizó en que estos partidos unidos comparten la visión del presidente Abinader de despersonalizar la política dominicana, para en su lugar, privilegiar el interés de las y los dominicanos.

“Estamos comprometidos junto al presidente Luis Abinader, en profundizar las transformaciones de nuestro país, a los fines de modernizarlo y fortalecer nuestra institucionalidad democrática”, expresó.

Argumentó que RD-Avanza tiene el firme propósito de trabajar por el desarrollo de nuestra nación en todos sus frentes, “por lo que te invitamos a votar este domingo, bien temprano, por los candidatos a alcaldes, regidores, directores y vocales, de suerte que, trabajando de la mano de Luis Abinader, hagamos un solo gobierno, para seguir fortaleciendo la municipalidad, mejorando así, la calidad de vida de la gente”.

Los partidos que integran la coalición RD-Avanza junto al PRM son el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País, Dominicanos por el Cambio, Partido de Unidad Nacional (PUN), Partido Humanista Dominicano (PHD), Partido Cívico Renovador (PCR), Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD).

También el Partido Demócrata Alternativo (MODA), Alianza por la Democracia (APD), Partido País Posible, Partido Liberal Reformista (PLR), Partido Popular Cristiano (PPC), Unión Demócrata Cristiana (UDC), Partido de Acción Liberal (PAL), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Partido Revolucionario Independiente (PRI), Partido Demócrata Popular (PDP).

Además, el Partido Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC), Partido Verde Dominicano (Pasove), Partido Primero la Gente (PPG), y Justicia Social.

14 de febrero 2024

Denuncia que el propio mandatario recibió 30 mil bonos y, hasta el Despacho de la Primera Dama que se supone no existía

SANTO DOMINGO.- El partido Fuerza del Pueblo, a través de su Secretaría de Asuntos Jurídicos, exigió este miércoles al presidente Luis Abinader rendir cuentas por la anómala emisión y distribución de “bonos navideños”, emitidos por su gobierno, por un valor de 3 mil 750 millones de pesos.

Al mismo tiempo, el organismo jurídico de la FP denunció que ni siquiera el Gabinete de Políticas Sociales del gobierno de Abinader sabe si los bonos fueron efectivamente distribuidos y quiénes fueron sus beneficiarios directos.

El jurista Raúl Martínez, titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la FP, hizo saber, incluso, que al presidente Abinader le entregaron, de manera específica, 30 mil,  de 2 millones 500 mil tarjetas contentivas de un “bono navideño” que fueron emitidas y distribuidas por el gobierno.

Recordó que el pasado 19 de enero, de este mismo año, la Fuerza del Pueblo denunció la puesta en marcha de la operación, que esa organización ha denominado “Bono por Voto”, consistente en la emisión y distribución de 2 millones 500 mil tarjetas contentivas de un “bono navideño” en condiciones de total opacidad.

 Dijo que la emisión y distribución de esas tarjetas parece ser “una burda maniobra dirigida a facilitar la reelección del actual presidente de la República, mediante la compra de votos”.

 Cada bono tiene un  valor ascendente a RD$ 1,500.00, 

Denunció, igualmente, que esos bonos fueron, principalmente repartidos entre diversas entidades del gobierno, sin que se hayan revelado los criterios para la asignación de los mismos, o quiénes fueron sus beneficiarios directos.

 El dirigente del principal partido opositor de República Dominicana resaltó que la vigencia de los “bonos navideños” ha sido extendida por el gobierno hasta junio de 2024, superando claramente la temporada navideña del 2023 y coincidiendo deliberadamente con los procesos electorales de febrero y mayo de este año.

El jurista Martínez, hablando en rueda de prensa a nombre de la Fuerza del Pueblo, sostuvo que la vigencia de dichos bonos hasta junio revela cuál es el verdadero propósito de esta trama politiquera, que se pretende disfrazar de “política social”.    

Las elecciones presidenciales y congresuales están previstas para el mes de mayo, y en caso de una segunda vuelta, para el 5 de junio.

Solicita informaciones

Asimismo, Raúl Martínez informó que en nombre de la FP, la Secretaría de Asuntos Jurídicos, solicitó información sobre la emisión, distribución y adjudicación de los “bonos navideños”, al Gabinete de Política Social, al Programa “Supérate” y al Banco de Reservas de la República Dominicana, al amparo de los derechos que concede la Ley Núm. 200-04, de Libre Acceso a la Información Pública y su reglamento de aplicación.

La respuesta

Agrega que recibió una comunicación, fechada el 1 de febrero del 2024, del Gabinete de Política Social. 

Resaltó que la respuesta de ese organismo revela la desoladora impudicia y absoluta falta de transparencia con las que el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) maneja los recursos de los contribuyentes, en este caso ascendentes a la astronómica suma de RD$ 3,750 millones de pesos dominicanos. 

En un comunicado de prensa, la Fuerza del Pueblo destaca importantes aspectos de la misiva que le envió  el Gabinete de Política Social, entre ellos:

1. El Gabinete de Política Social admite desconocer si los bonos emitidos fueron efectivamente consumidos y quiénes serían sus beneficiarios directo

 Como se comprobará al revisar su carta de respuesta, el Gabinete de Política Social plantea que su papel se limitó a entregar a una varias entidades las partidas correspondientes a la emisión de las tarjetas, y que desconocen si las mismas fueron entregadas a sus destinatarios finales, así como cualquier dato relativo a la identidad de esas personas.  Esta reacción del Gabinete de Política Social, claramente evasiva, pone de manifiesto la forma arbitraria, clientelista y politiquera que ha revestido el manejo de este programa; ya que resulta evidente que la distribución de los “bonos navideños” no se correspondió con la previa identificación de personas necesitadas, sino que se abandonó al criterio de funcionarios gubernamentales cercanos al Presidente, con fines claramente electorales. Para concretizar la artimaña, transgredieron los reglamentos existentes en el SIUBEN para la identificación de beneficiarios de programas sociales, y excluyeron a la ADESS (Administradora de Subsidios Sociales) del proceso de emisión y entrega de las aludidas tarjetas. 

2. Entrega de “bonos navideños” a entes públicos que no existen, como “la oficina de la Primera Dama”, o que no tienen nada que ver con la implementación de políticas de protección social. 

En el listado de instituciones receptoras de las aludidas tarjetas, suministrado por el Gabinete de Política Social, hay informaciones que desnudan el mayúsculo desorden que rodea a este proceso. Por ejemplo, se afirma haber entregado 30 mil tarjetas a la “oficina de la primera dama”, a pesar de que el organismo denominado “Despacho de la Primera Dama” fue disuelto por el mismo presidente Luis Abinader, mediante el decreto número 368-2020. Asimismo, se puede observar la entrega de tarjetas a entidades que nada tienen que ver con la implementación de políticas dirigidas a auxiliar a personas en condiciones de indefensión económica, como por ejemplo el Senado de la República, la Cámara de Diputados, el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) o el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA). 

3. El 42% de los “bonos navideños” fueron entregados a entes públicos, directos y estrechamente vinculados al Presidente de la República, Luis Abinader, que recibió 30 mil tarjetas (bonos).

El organismo de la FP hizo saber que, a partir de las informaciones suministradas por el Gabinete de Política Social, sobre un millón 62 mil 600 tarjetas (1,062,600) tarjetas de “bonos navideños” fueron entregadas a instituciones, cuya misión es servirle directamente al Presidente.

Entre esas instituciones, mencionó a los ministerios Administrativo de la Presidencia y de la Presidencia, a la Dirección de Operaciones del Palacio Nacional o el Plan Social de la Presidencia. 

En ese sentido, la FP se preguntó: ¿Dónde fueron a parar esos “bonos navideños” que le proporcionaron directamente al presidente Abinader, quien es al mismo tiempo candidato a esa alta investidura, y a sus más cercanos colaboradores? 

Repartición medalaganaria

Finalmente, la FP sostuvo que la emisión y distribución de las tarjetas se realizó de forma  medalaganaria, oscura y totalmente discrecional, por lo que no se cuenta con registros que permitan determinar quiénes recibieron y consumieron esos bonos navideños.

14 de febrero 2024

Fuente/Listin Diario
 Los propietarios de una torre de apartamentos en el Distrito Nacional informaron que siete hombres armados penetraron esta madrugada a la edificación y sustrajeron amordazaron a al personal de seguridad.

Según explicaron, a través de un comunicado, los presuntos asaltantes ingresaron al lugar en un vehículo marca Hyundai Tucson, blanco con placa no identificada, alrededor de las 03:45 de la madrugada. Usando un control con acceso al portón derecho del edificio, estacionándose en el parqueo 505.

Contaron que, luego los intrusos a punta de pistola, amordazaron al seguridad y al personal del lobby, a quienes les preguntaban por unas personas de origen chino y en cuál apartamento vivían.

Llevaron a ambos seguridad al comedor de empleados, siendo custodiados por uno de los "ladrones" con arma de fuego. Otros dos permanecían en el lobby viendo las cámaras.

Dijeron que tres más de ellos accedieron por el ascensor hasta llegar al apartamento número 805, ingresando por la ventana del área de lavado, robando pertenencias y continuando preguntando por ‘‘los chinos’’.

Accedieron también al apartamento número 905 por la escalera de emergencia y ventana del área de lavado, sustrayendo varias pertenencias también.

Estos siguieron preguntando por las personas de origen asiático y si sus niños eran chinos también. Luego, los encargados explicaron que se retiraron utilizando el mismo control con el que entraron.

El comunicado de Torre Nicole IX, indica que cuando los hombres armados se retiraron, ellos procedieron a contactar a la Policía Nacional y a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), quienes iniciaron las investigaciones de lugar.

Destacaron que el primer sistema de cámaras fue destruido por los presuntos ladrones en el lobby, además del sistema de comunicación, como los radios, teléfono, controles de acceso y también dejaron el counter roto.

Convocaron a los propietarios y residentes de la torre a una reunión el lunes 19 de febrero para socializar y debatir las mejores acciones que garanticen la seguridad de cada uno


 La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), exhorta a la población a ejercer el derecho cívico y moral, de participar en las elecciones y apoyar propuestas que fomenten una verdadera agenda nacional, con políticos honestos.

En su Mensaje emitido con motivo del 180º aniversario de la Independencia Nacional, titulado “Tiempos de esperanza y responsabilidad”, la Iglesia en la República Dominicana denuncia la práctica de algunos políticos de considerar a ciudadanos en situación de marginación como “medios para alcanzar y mantener el poder”; al tiempo que rechaza la corrupción manifestada en la “compra y venta de cédulas, una práctica deleznable que evade responsabilidades y permanece impune”.

El Episcopado reitera que la Junta Central Electoral (JCE) “merece nuestro respaldo y el apoyo de todos los dominicanos”; asimismo, exhorta prevenir las “dolorosas experiencias” de anteriores procesos electorales conflictivos que han perturbado el orden político, social y económico, así como la paz y progreso del país.

Al referirse a los candidatos, los religiosos animan a evitar las campañas sucias, basadas en la intriga y la calumnia, así como el derroche de recursos, ya que “el uso excesivo de publicidad pudiera reflejar debilidad y desesperación de los aspirantes a cargos públicos que buscan ganar atención más por ruido que por méritos propios o la calidad de sus programas”.

Los obispos en su Mensaje explican que se requieren candidatos líderes, con sobriedad, educación, sensatez, capacidad de gobernar, autenticidad y transparencia; así como, candidatos creíbles que planifiquen, aúnen esfuerzos de los sectores público y privado, motiven la participación ciudadana, para ejecutar proyectos que promuevan el desarrollo de todas las provincias.

Sobre los retos para las próximas autoridades, los prelados señalan la necesidad de fortalecer la familia, facilitando el acceso a viviendas dignas con servicios básicos; el respeto a la vida en todas las situaciones y etapas de su desarrollo; mayor atención a la salud, incluida la salud mental; y fortalecer el Consejo Nacional de Educación para definir políticas educativas sostenibles.

A los desafíos agregan integrar la educación vial, hacer cumplir las normas de tráfico; cuidar el medio ambiente, con la gestión adecuada de residuos, la promoción de la importancia del ahorro del agua y una intensa campaña de reforestación de las cuencas hidrográficas; crear oportunidades para retener el talento joven y una comisión independiente que revise la situación jurídica de las bancas de apuestas; y la necesidad de un Pacto Social entre todas las fuerzas del país.

14 de febrero 2024


SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Defensa recibió este miércoles un moderno sistema de inocuidad de agua para consumo humano, donado por la Embajada de Israel en el país. El equipo modelo NUF avanzado de filtración de agua, será colocado en el Destacamento del Ejército El Banano, de la provincia fronteriza de Pedernales.

El dispositivo de la compañía NUF Filtration, permitirá la filtración y sanitización del agua del río El Banano sin químicos ni aditivos. Facilitará en una sola pasada, la remoción de todos los patógenos, bacterias y virus que se puedan encontrar para el uso potable y diario de los militares del Décimo Sexto Batallón del Ejército.

El embajador de Israel Su Excelencia Raslan Abu Rukun, explicó que NUF permite de manera mecánica y muy sencilla acceder a agua potable en zonas remotas. “Reutilizando tubos de diálisis, las membranas de este dispositivo purifican el agua. Un invento extraordinario con tecnología verde”.

La donación se hace gracias a la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Mashav. El modelo donado trabaja de forma automatizada y autosustentable, con el uso de paneles solares, lo que permite una filtración de 0.5 a 10 m3 por hora. El dispositivo de tecnología israelí tiene distintos usos: para agricultura, reciclar aguas residuales, de uso industrial, agua potable y mejoramiento de afluentes, entre otros.

El dispositivo fue entregado de manera oficial en el Ministerio de Defens

14 de febrero 2024




 



SANTO DOMINGO. – Una cifra récord de 11,068,963 unidades de cigarrillos, 13,270 botellas de alcohol no apto para el consumo humano, y 21,347 unidades de medicamentos ilícitos fueron incinerados este miércoles, como parte de las acciones de decomiso de mercancías ilícitas que realizan las autoridades a nivel nacional.

La incineración fue encabezada por Raquel Peña, vicepresidenta de la república, el ministro de Defensa teniente general Carlos L. Díaz Morfa, ERD; Víctor Bisonó ministro de Industria, Comercio, y Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), el mayor general Carlos Fernández Onofre, ERD; comandante general del Ejército, el General César Miranda Mañón, director general del CECCOM y el coronel Freddy Soto Thorman, ERD; director del CESFRONT. Las mercancías, incautadas a contrabandistas, fueron incineradas en Quitasueño, San Cristóbal.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, manifestó que esta primera incineración de ilícitos del 2024 reafirma el compromiso del gobierno que encabeza el presidente de la república Luis Rodolfo Abinader Corona, con resguardar la salud de los dominicanos de una cantidad de productos que afectan directamente su bienestar.

Peña indicó que estas acciones también permiten proteger la industria y el comercio nacional, de estos productos que constituyen una competencia desleal en detrimento de la economía local y de la calidad de vida del pueblo dominicano. La vicemandataria resaltó que esta es “una lucha de todos los organismos y de toda la sociedad”, y llamó a la población a evitar el consumo de productos sin sello de calidad.

De su lado, el ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Víctor Bisonó, explicó que este esfuerzo forma parte de las acciones que implementan las autoridades para enfrentar este flagelo, y preservar la seguridad y proteger la salud de todos los dominicanos. 

"Este es el resultado de la política firme y decidida del Estado para erradicar estos delitos que ponen en peligro la salud y la vida de nuestra gente. Nuestra determinación se refleja en la unidad y la coordinación de acciones, demostrando con hechos el firme propósito del gobierno de Luis Abinader de proteger a nuestros ciudadanos. En este gobierno no vamos a tolerar el trasiego ilegal de mercancías. Priorizamos la protección de la salud y el bienestar de todos los dominicanos”, aseguró el también presidente de la Mesa Contra los Ilícitos.

Por la envergadura e importancia de esta incineración, asistieron como testigos el representante de la Embajada de Estados Unidos en el país, Ted Bryan; representantes de gremios AIRD, ADOPRON, ASOCIGAR; y algunos miembros de la mesa de ilícitos.

Recientemente, el Cuarto Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste sentenció a 30 años de prisión a un hombre por la fabricación y comercialización de la bebida Monday’s, sin ningún criterio de responsabilidad de velar por la calidad en los productos, y sin las licencias sanitarias correspondientes por parte del Ministerio de Salud Pública. 

Las acciones de Carlos Alberto Pérez Almonte, primer condenado por la comercialización de alcohol adulterado, provocaron en el 2021 el fallecimiento de cuatro personas, así como la intoxicación de otras siete en el sector Engombe, Santo Domingo Oeste.

La Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, designó a los procuradores Isis de la Cruz, encargada de la Unidad de Ilícitos, y Jonathan Baro, encargado de la Unidad de Propiedad Intelectual, para trabajar de la mano de las entidades que conforman la Mesa de Ilícitos en sustitución de la magistrada Army Ferreira, quien pasó a formar parte del Tribunal Constitucional.

Durante el año 2023, las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Ministerio de Industria Y Comercio, y demás integrantes de la Mesa de Ilícitos, intensificaron su lucha contra el comercio ilícito. Los esfuerzos conjuntos se tradujeron en el decomiso de una impresionante cantidad de mercancías ilegales, alcanzando la cifra de 32 millones 608,284 unidades.

Estas operaciones, que abarcan un total de 6,298 operativos de patrullaje y 123 allanamientos, los cuales, fueron realizados por el Ejército de República Dominicana, ERD, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT), y el Cuerpo Especializado de Control de Combustible (CECCOM), representan un golpe contundente contra las redes delictivas que se dedican a estas actividades ilícitas. Como resultado directo de estas acciones, se logró la detención de 123 personas implicadas en este tipo de actividades ilegales.

Además del decomiso de mercancías, las operaciones también incluyeron la inspección exhaustiva de 906 comercios de venta al detalle, lo que evidencia un enfoque integral en la lucha contra esta problemática. Asimismo, se logró desmantelar seis fábricas de alcohol y cuatro laboratorios de medicamentos, debilitando aún más la infraestructura utilizada por los infractores

14 febrero 2024







Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, como parte de la continuación del combate y persecución al microtráfico de sustancias controladas, incautaron más de 25 mil gramos de distintas drogas, armas, vehículos y otra evidencias, en operaciones desarrolladas en las últimas horas en las provincias de Santiago y Duarte. 

En una primera intervención, los agentes antinarcóticos y fiscales, realizaron un allanamiento en una vivienda ubicada de la calle parada Vieja del sector Monte Adentro, Licey al Medio, donde según informes varios individuos se estaban  dedicando a la venta de sustancias controladas. 

En el operativo las autoridades apresaron a dos hombres y ocuparon 24, 537 gramos de marihuana, 560 de cocaína, cuatro celulares, balanzas, dos carros y documentos personales. 

En una segunda operación, los agentes y fiscales, realizaron un allanamiento en una casa de la calle principal del sector los Rieles, municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte, donde arrestaron a un hombre e incautaron 829 gramos de cocaína y 216 de marihuana. 

Ocuparon además, dos sub ametralladoras marca Taurus, una pistola Ruger, cinco cargadores de distintos calibres, dos celulares, una balanza y otras evidencias. 

Las autoridades han reforzado los operativos en contra del microtráfico de drogas, logrando sacar de las calles, este 2024, más de 800 mil gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias controladas. 

Durante ese tiempo, el Ministerio Público y la DNCD han detenido a más de cinco mil personas acusadas de violar la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 14 de febrero, 2024.-


      Santo Domingo.-. En el marco del cierre de su campaña el candidato a Regidor en la Cir.1 Distrito Nacional, por el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), la Coalición Juntos Podemos y la Alianza Rescate RD, Alexander Cardini, ha presentado una serie de propuestas fundamentales destinadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en áreas cruciales para el desarrollo y bienestar de la comunidad.

     Con un novedoso enfoque integral, el reconocido YouTuber e influencer, ha destacado la importancia de abordar temas prioritarios que impactan directamente en la vida diaria de los munícipes, entre los cuales se incluyen:

1. Drenaje pluvial: Reconociendo la necesidad de infraestructuras adecuadas para prevenir inundaciones y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante las temporadas de lluvias; se propone la implementación de un plan integral de drenaje pluvial que asegure la correcta gestión de las aguas en todo el distrito.

2. Seguridad Ciudadana: Consciente de la importancia de brindar tranquilidad y protección a los residentes del Distrito Nacional, se promoverá la creación de estrategias de Seguridad Ciudadana Municipal que involucren a los comunitarios y Juntas de Vecinos, fomentando la colaboración entre autoridades locales y ciudadanos para prevenir la delincuencia y garantizar espacios seguros para todos.

3. Educación: En busca de un futuro próspero y equitativo, se impulsará la mejora continua en la calidad de la educación, promoviendo programas y proyectos que fortalezcan el acceso a la educación de calidad para todos los niños, jóvenes y adolescentes del Distrito Nacional.

4. Gestión de Desechos Sólidos: Con el objetivo de preservar el Medio Ambiente y la Salud Pública de nuestra población, se desarrollarán iniciativas para optimizar la recogida y gestión de los desechos sólidos, promoviendo la separación y el reciclaje como prácticas fundamentales para reducir la contaminación y promover un entorno más limpio, hasta su destino final.

5. Contaminación Ambiental: Consciente de los desafíos ambientales que enfrenta la comunidad, se implementarán políticas y acciones concretas para combatir la contaminación del aire, el agua y el suelo, protegiendo así los recursos naturales y promoviendo un desarrollo sostenible en armonía con el entorno, en coordinación con las autoridades municipales.

6. Tránsito Vehicular: Con el fin de mejorar la movilidad y reducir la congestión vial, se propondrán medidas para optimizar la circulación de vehículos y peatones, así como la ampliación y mantenimiento de infraestructuras viales que garanticen un tránsito fluido y seguro para todos.

7. Transparencia en el Gasto Público: Como garantía de una gestión responsable y eficiente, se promoverá la transparencia en el manejo de los recursos públicos, implementando mecanismos de control y rendición de cuentas que aseguren una administración honesta al servicio de los ciudadanos.

Alexander Cardini reafirma su compromiso con el bienestar y progreso de la comunidad, invitando a todos los munícipes a sumarse a esta visión de cambio y desarrollo para el Distrito Nacional.

Nota: Esta nota de prensa ha sido elaborada por el equipo de campaña de Alexander Cardini con el fin de informar sobre las propuestas presentadas en el cierre de su campaña como candidato a Regidor por la Circunscripción 1 del Distrito Nacional.

                
 Lo califico como un reconocido delincuente que lo buscaba por homicidio en San Cristóbal

Un reconocido delincuente que era buscado activamente por el homicidio de un hombre, ocurrido el domingo 7 de enero, en la provincia de San Cristóbal, resultó herido al enfrentar a miembros policiales, adscritos a la Subdirección Regional de Investigación (DICRIM) y de Prevención, que le daban seguimiento en atención a una orden de arresto en su contra.

Se trata de Junior Marcelo Jiménez Arias (a) Divo, quien posee la orden de arresto No. 01541-2024-AJOR-00067.

De acuerdo con el informe de los agentes actuantes, Jiménez Arias (a) Divo fue localizado en el sector Mucha Agua, de la citada provincia, lugar donde éste, al notar la presencia policial, la emprendió a tiros de inmediato contra ellos.

Fueron en esas circunstancias que los miembros policiales se vieron en la imperiosa necesidad de ripostar la agresión ocasionándole las heridas que presenta, por lo que se encuentra recibiendo atenciones médicas con diagnóstico reservado, bajo custodia policial.

Al citado antisocial, tras el enfrentamiento, se le ocupó una pistola marca Taurus calibre 9mm, serial No. TYD777839 con su cargador y cuatro cápsulas, la cual portaba de manera ilegal. 

El arrestado, tan pronto sus condiciones de salud se lo permitan, será remitido ante el Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

 


 CICLO PATRIÓTICO MILITAR 2024

Santo Domingo.- Una Expo-fílmica sobre la Historia de la Defensa Dominicana, que reseña episodios cruciales de las luchas independentistas y momentos claves de la seguridad nacional, fue producida y presentada por las Fuerzas Armadas del país.

El documental, considerado un gesto de respeto y reconocimiento a los hombres y mujeres que forjaron la nación, se exhibió en la apertura del ciclo patriótico militar 2024, dedicado al general de división Santiago Rodríguez.

La actividad fue encabezada por el señor ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD quien estuvo acompañado de su esposa, la señora Wendy Santos de Díaz, presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las FF.AA, oficiales del Estado Mayor de las FF.AA, El director de la Policial Nacional, directores de cuerpos especializados, directores del MIDE, ex secretarios de estado de la FF.AA. así como el señor Milciades Franjul, senador por la provincial Peravia, la gobernadora civil de Sánchez Ramírez, Cristiana Rodríguez, el señor Nicolás López, diputado por la provincia, Santiago Rodríguez, Juan Pablo Uribe, presidente de la comisión permanente de Efemérides Patrias, entre otras autoridades civiles y militares.

El proyecto audiovisual, meticulosamente elaborado, exalta al general de división Santiago Rodríguez como el iniciador del Grito de Capotillo en 1863, hecho que reafirmó a la República Dominicana como una nación universal y lo catapultó como el padre de la Restauración.

El documental cronológico rinde tributo a los padres de la patria Juan Pablo Duarte, Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez, así como al gran general restaurador Gregorio Luperón. En la programación del ciclo patriótico militar se resalta a José Núñez de Cáceres, quien proclamó lo que se considera el primer intento de Independencia nacional.

El trabajo, exhibido en el salón Restauración del Ministerio de Defensa (MIDE), recopila datos históricos de la proclamación de la Independencia Nacional y la Constitución, en 1844, así como las batallas de la Limonada, Palo Hincado, Azua, 19 y 30 de marzo, el Memiso, Tortuguero, Estrelleta, las Carreras, Beller, Cambronal, Santomé, Sabana Larga, Santiago, La Canela y La Barranquita.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del director de Historia militar del MIDE, coronel Sócrates Suazo Ruiz, ERD, quien en su magistral ponderación destacó la importancia del ciclo patriótico militar en la preservación de la memoria histórica de la nación dominicana y como instrumento de una cultura de defensa.

Además, resaltó que " Desde siempre, abrazados a los ideales de la justa causa de la defensa, hemos plantado con firme adhesión y fe en el porvenir, la gratitud a la memoria de nuestros antepasados y en su honra y compromiso con las presentes generaciones, levantamos los símbolos, con las raíces profundas de la vigorosa nación dominicana, que en su nombre hoy nos reunimos en este salón, consagrado por las gloriosas Fuerzas Armadas a enaltecer la más bizarra de nuestras gestas, La Guerra por la Restauración de la República, iniciada por el benemérito General Santiago Rodríguez.

Con el más cálido sentimiento de amistad y el ánimo de compartir la alegría y la satisfacción del deber cumplido, les damos la más cordial bienvenida al presentarle la programación del CICLO PATRIÓTICO MILITAR, 2024, extensionismo de nuestra cultura de defensa, de la historia y de amor a la nación que como llama votiva, encendida con el fuego del compromiso misional e institucional prendado en los corazones de todos los soldados, alumbra muy alto en enero, febrero, marzo y no disminuye en ningún mes del calendario de las efemérides militares."

La actividad contó con la participación del arquitecto Ricardo González Quiñones, catedrático, historiador y munícipe distinguido de la provincia Santiago Rodríguez quien resaltó en décimas la importancia de estos significativos eventos históricos que enaltecen de manera preponderante y firme la memoria histórica de nuestra nación así como también mantiene encendida la llama del patriotismo que nos legaron todos y cada uno de sus protagonistas.

El material audiovisual, a través de imágenes históricas y una narrativa cautivadora, busca no solo rendir homenaje a los héroes que han defendido la soberanía, sino también educar a la población sobre la importancia de la seguridad y defensa de la nación.

Del acto también participaron una nutrida comisión de estudiantes de los colegios del E

ÑPUBLICADO 14 DE FEBRERO 2024