Ultimas Noticias

jueves, 22 de febrero de 2024


Santo Domingo.- Como parte de la ampliación de las labores en contra del narcotrafico, la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ocuparon dos piezas de barco (ejes tipo piñones), rellenos de cocaína, que serían enviados a Francia, a través de una compañía de envíos internacionales. 

Los oficiales de la DNCD y fiscales, se presentaron a los depósitos de una empresa, ubicada en el Distrito Nacional, donde verificaron una caja, en cuyo interior incautaron dos ejes de metal, ambos rellenos de la droga, con un peso superior a los 800 gramos. 

El paquete habría sido enviado por un hombre con supuesta dirección en la Carretera Mella con San Vicente de Paul, municipio Santo Domingo Este y la recibiría un individuo con residencia en la Calle Chemin Des Lauriers, en Francia 

“Los organismos oficiales investigan el frustrado envío de la cocaína bajo esta modalidad y esperan ofrecer detalles más ampliados conforme avance el proceso” 

El Ministerio Público y la DNCD siguen reforzando los controles, lo que ha permitido seguir descubriendo formas y modalidades de estas redes criminales, que emplean su ingenio, para tratar de burlar los controles de vigilancia y seguridad de los organismos oficiales.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 22 de febrero, 2024.-





Santo Domingo - En un acto de compromiso social y colaboración interinstitucional, el Consejo Nacional de Drogas (CND) y la organización sin fines de lucro Children International han dado un nuevo paso al renovar el acuerdo estratégico de cooperación interinstitucional entre sus organizaciones.

Este paso refuerza y expande el marco de su labor conjunta, con el objetivo de continuar y ampliar los beneficios para los ciudadanos, en términos de prevención y fortalecimiento de las familias dominicanas.

El acuerdo fue firmado por el presidente del CND mayor general (sp) Lic. Jaime Marte Martínez y la directora nacional de Children International, Lic. Sofía Betánces, quienes plasmaron sus rúbricas durante una ceremonia que tuvo lugar en el Salón de eventos Jacinto Peinado del organismo rector de las políticas de drogas, con la presencia de directivos y funcionarios de ambas instituciones.

La renovación del pacto se enfoca en el fortalecimiento, continuidad y ampliación de impacto de programas vitales como "Familias Fuertes" y "Construyendo Familias", iniciativas implementadas conjuntamente, diseñadas para promover un entorno familiar saludable, centrando sus esfuerzos en la prevención y el fortalecimiento de las relaciones entre los miembros del núcleo familiar.

Durante su intervención, la Sra. Betánces destacó la eficiencia y el impacto positivo de estos programas, fundamentales para fomentar actitudes y comportamientos saludables dentro de la familia.

Mientras que, Marte Martínez, reafirmó su compromiso al frente de la institución que dirige, de continuar implementando políticas efectivas dirigidas a la prevención del consumo de drogas y la promoción de la salud.

Miles de Impactados

Se recuerda que el pasado mes de diciembre del 2023, se realizó la tercera magna graduación del Programa Construyendo Familias, alcanzando en esa última etapa a más de 300 padres, madres y tutores junto a sus hijos e hijas, con edades comprendidas entre 8 y 12 años.

Hasta la fecha, el CND ha impactado a más de 11 mil personas mediante los programas "Familias Fuertes" y "Construyendo Familias", lo que representa aproximadamente 3,700 familias dominicanas. Esto se ha logrado a través de la implementación de programas basados en evidencia, diseñados para fortalecer el tejido social de las comunidades más vulnerables.

Este acuerdo renovado entre el CND y Children International refleja los esfuerzos del gobierno del Presidente Luis Abinader Corona, enmarcados en las políticas de Estado orientadas al bienestar y al desarrollo social colectivo.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES DEL CND

22 de febrero 2024






Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) depositó este jueves una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en ocasión de celebrarse el mes de la Patria y el 180 aniversario de la Independencia Nacional.

El acto fue encabezado por el titular de la DNCD, vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, quien resaltó la importancia de honrar el sacrificio de los padres de la patria, Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.

Aprovechó sus palabras ante el mausoleo, donde reposan los restos de los Padres de la Patria, para reafirmar su inquebrantable compromiso de seguir enfrentando el narcotráfico y sus delitos conexos. 

"En la DNCD queremos ratificar aquí, en el Altar de la Patria, nuestra decisión de continuar trabajando en el combate al narcotráfico y el crimen organizado apegados a los principios y valores que nos legaron los Padres de la Patria y las generaciones de patriotas que les sucedieron” 

El vicealmirante Cabrera Ulloa, invitó a la juventud dominicana a mantener vivo el legado de Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, y a definir su proyecto de vida inspirado en su ejemplo.

Al acto, dedicado al Mes de la Patria, asistieron todos los directores departamentales, encargados, inspectores, agentes y personal del área administrativa de la DNCD.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 22 de febrero, 2024.







SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Defensa (MIDE), a través del Hospital Universitario Docente Central de las FFAA, y los Centros Médico y Hospitalario de la Universidad Central del Este, firmaron un convenio de cooperación para garantizar servicios de salud a los miembros de las Fuerzas Armadas.

Estos beneficios se encuentran dentro del ámbito de la cobertura pactada entre el Seguro Nacional de Salud (SENASA) a través del régimen contributivo y busca que los militares activos y retirados, así como sus familiares, estén libres de copagos en hospitalización, uso de laboratorios convencionales, estudios de rayos X y cirugías, según la cobertura y complejidad de dichos procedimientos, así como estudios de biopsias de cualquier tejido.

El convenio fue firmado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el maestro José Hazím Torres, rector y vicepresidente del Consejo Superior Universitario de la Universidad Central del Este (UCE).

José Hazim, explicó que¨ las Fuerzas Armadas siempre han tenido el apoyo de mi familia, y que la UCE considera este acuerdo una política de acción social, donde se extiende una mano amiga para brindar todos los servicios de hospitalización, tanto en Santo Domingo, como en San Pedro de Macorís¨.

¨Con esto reconocemos la labor encomiable que realizan las FF.AA., al momento de proteger nuestro país” añadió. 

El coronel médico Dr. Ramón Enrique Feliz Jiménez, ERD, agradeció al ministro de Defensa por apoyar esta causa y por mostrar el compromiso de seguir mejorando la calidad de vida de los soldados y sus familiares directos.

Este acuerdo también establece, un trato personalizado en los procesos y que tan pronto el usuario se identifique como miembro de las Fuerzas Armadas, se le podrá proveer de servicios de emergencia médica, así como servicios individualizados en áreas con cubículos para niños, adolescentes y adultos.

En la actividad estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional Para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Díez, (UNADE), general de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, y director del Cuerpo Médico del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial, (CUSEP), general de Brigada Luis Díaz Morfa, ERD, el Dr. Miguel Polonio Reyes, administrador de la UCE, e invitados especiales de las diferentes áreas médicas y administrativas del referido centro.

La iniciativa corresponde con el interés de velar por la salud y el bienestar en general de los miembros de las FFAA y de sus familiares. Al finalizar la firma, el ministro de Defensa realizó un recorrido por las instalaciones del centro de salud.

publicado 22 de febrero 2024








miércoles, 21 de febrero de 2024

Firma de acuerdo establece que las capacitaciones se realizarán en el liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro

Con el objetivo impulsar las capacitaciones técnicas en la provincia Hermanas Mirabal, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Oficina Técnica Provincial, firmaron un acuerdo, mediante el cual beneficiarán a los comunitarios en áreas relacionadas a la Industria 4.0. 

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, afirmó que, a través de este convenio, ambas instituciones se comprometen a aunar esfuerzos para la formación de técnicos, en base a las demandas actuales y futuras de los agentes económicos y sectores productivos de la provincia Hermanas Mirabal y zonas aledañas.

Santos Badía explicó que ambas entidades acordaron el uso de las instalaciones del liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro, facilitado a la Oficina Técnica Provincial mediante acuerdo con el MINERD, para la implementación de los proyectos e iniciativas de formación, en el horario libre de clase normal.

De su lado, el director de la Oficina Técnica Provincial, José Aníbal García, destacó que este acuerdo permitirá reforzar los vínculos entre el centro educativo y el entorno, impulsando una visión de la educación vinculada directamente a las problemáticas de la comunidad.

Dijo, además, que la firma del acuerdo les anima a seguir trabajando por una educación y una sociedad más solidaria, inclusiva, que ofrezca más oportunidades, una sociedad donde el desarrollo no sea asunto de éxito individual si no que valorice el nosotros frente al yo.

Bajo este acuerdo, serán capacitados talentos técnicos dentro de los programas de capacitación de jóvenes sobresalientes, en Tecnología de la Información, Idiomas, Robótica, entre otras formaciones de la Industria 4.0, enmarcados dentro del esquema STEAM: Ciencia, Tecnología, Artes y Matemática. 

La firma de este convenio contó con la presencia de la alcaldesa de Salcedo María Mercedes Ortiz, el director del Liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro, Ucinio Morel, el director científico, Luciano Bertozzo y el sacerdote Pedro Moreno, quien bendijo la actividad. 

Por INFOTEP estuvieron presentes Maira Morla, sub directora general, Arisleyda Tineo y Luis Manuel Fernández, directores de la Regional Cibao Sur y Cibao Norte, respectivamente, entre otros.

Más sobre el acuerdo

Mediante este convenio, que tendrá una duración de tres años, se gestionarán pasantías e inserción laboral entre instituciones vinculadas, para los participantes egresados de las acciones de formación que se desprendan del proyecto, según el cumplimiento con el perfil de las vacantes. 

También acordaron la promoción de los programas de formación dual, disponibles en la oferta formativa del INFOTEP, mediante el cual los participantes estudian y trabajan.

Indicaron que con la rúbrica de acuerdo INFOTEP como órgano rector de la formación profesional, cumple con su misión de coordinar e impulsar al Sistema Nacional de Formación Profesional, para el Trabajo Productivo; concentrando sus esfuerzos en asesorar al Estado, preparar y certificar los recursos humanos requeridos en los sectores productivos de la provincia Hermanas Mirabal y zonas aledañas.

Sobre la Oficina Técnica Provincial de la Provincia Hermanas Mirabal

La Oficina Técnica Provincial surge en el año 1991 a partir de un acuerdo entre los ayuntamientos municipales, la Gobernación Provincial y las instituciones representativas de la sociedad civil de la 

Su consejo directivo está compuesto por los Síndicos, los Legisladores, el Gobernador Provincial, por representantes de la sociedad civil y de las iglesias.

Es un organismo de carácter mixto, creado por resoluciones de los Ayuntamientos Municipales y reconocido por decreto presidencial como institución sin fines de lucro.

Sobre el Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro

El Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro es una iniciativa de la Provincia Hermanas Mirabal, de la Oficina Técnica Provincial y del Ministerio de Educación dentro el marco del Plan Estratégico de Desarrollo de esa provincia para fortalecer la enseñanza pública en el nivel medio. Atiende las necesidades de jóvenes talentosos, para contribuir en formar los futuros líderes de la región

22 de febfreo 2024










-Capturan autores y recuperan objetos robados. Destacan aumento de la prevención en zonas comerciales y residenciales.

El presidente del Centro de la Colonia China en el país, señor Yauk Fai Cheung, agradeció este miércoles a la Policía Nacional por la rápida solución de varios casos en donde se vieron afectados comerciantes pertenecientes a esta comunidad en San Cristóbal y Santo Domingo.

Fai Cheung, junto a los señores Tony Ng, Wen Duan Feng y Rosa Ng, ex presidenta de la Comunidad China, externaron palabras de agradecimiento también al presidente de la República, Luis Abinader Corona, y al director policial, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta. Hablaron durante una rueda de prensa convocada por Colonia China en el país, en el restaurant “Delicia Campestre” del barrio Chino. 

“Queremos agradecer a todo el personal que, tan pronto dimos parte de los casos de robos y atracos, dieron respuestas satisfactorias, y los responsables de las acciones delictivas se encuentran detenidos”, dijo Fai Cheung.

Asimismo, resaltaron las acciones realizadas por el personal de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y su Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios) “por tan loable trabajo”.

Dentro de los casos citados por el señor Yauk Fai Cheung, a los que la Policía ha dado respuesta efectiva y oportuna, están dos casos de robo, uno perpetrado en una residencia en el sector de Arroyo Hondo, del Distrito Nacional, y otro en una fábrica de plásticos ubicado en la autopista 6 de Noviembre, en San Cristóbal. 

También se refirió al homicidio de un compatriota durante un intento de asalto en el sector El Almirante, de Santo Domingo Este, en el cual uno de los implicados fue capturado y puesto a disposición de la justicia.

En los casos de hurtos ya hay varios detenidos, así como también artículos y mercancías recuperadas.

Garantiza seguridad

Estos resultados son producto del compromiso asumido por el director general de la Policía Nacional, mayor general Guzmán Peralta, en el reforzamiento de las labores preventivas con el fin de continuar garantizando la seguridad y la tranquilidad a toda la  ciudadanía.

Además, dichas acciones responden a los planes  y estrategias implementadas por el presidente de la República, Luis Abinader, para contrarrestar el delito y la criminalidad, al tiempo de elevar los niveles de credibilidad y confianza en la ciudadanía.

21 de febrero 2024


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, coordinados por el Ministerio Público, ocuparon 19 paquetes de marihuana, en medio de labores de inspección realizadas en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. 

Los agentes y militares, verificaban decenas de tanques llenos de comida,  que llegaron a la terminal procedente de Estados Unidos, cuando una unidad canina alertó de sustancias extrañas en uno de ellos. 

Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a realizar una inspección más rigurosa encontrando en su interior 19 paquetes de marihuana, camuflados en prendas de vestir, comida enlatada y varias cajas de cereal.

“Los paquetes de marihuana envueltos en fundas plásticas y empacados al vacío tuvieron un peso de 23 libras, según determinó en su análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)”. 

Se ha establecido, de manera preliminar, que el tanque fue enviado por un hombre con residencia en la Avenida Audubon, Nueva York, y la recibiría una mujer con domicilio en el municipio de Montellano, provincia Puerto Plata.

 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan la investigación en relación al caso, mientras siguen redoblando las operaciones de interdicción en contra del tráfico ilícito de drogas, en aeropuertos, puertos y todo el territorio nacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 21 de febrero, 2024.-




 Santo Domingo RD,>El Ministerio de Salud Pública (MSP) entregó este miércoles, 17 motocicletas con sus respectivos cascos, como parte de un proyecto financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el objetivo de aumentar las capacidades de respuesta sanitaria en el monitoreo de los puntos de vacunas, vigilancia epidemiológica, entre otras estrategias.

El acto de entrega estuvo encabezado por el ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, quien destacó la importancia de esta donación que representa el fortalecimiento de la rectoría y por ende de Direcciones Provinciales y Áreas de Salud.

“Con esta entrega se contribuye al desempeño más efectivo de las capacidades de estas dependencias, por lo que agradecemos al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y a la gestión del viceministerio de Salud Colectiva. Con la mejora del equipamiento, aseguramos una mejor gestión, operatividad y bienestar de la población”, manifestó.

Este aporte contribuirá además a la prevención de enfermedades, como el dengue, influenza, COVID-19, así como en la disminución de la incidencia de enfermedades en comunidades más vulnerables y de difícil acceso.

21 de febrero 2024


 La Junta Central Electoral (JCE) dio a conocer este miércoles su informe preliminar con los escaños obtenidos en el nivel de regidores en las elecciones del pasado domingo.

Dicho informe contiene información referente a 27 de las 32 provincias, y en el mismo no se incluye ni a Santo Domingo ni el Distrito Nacional.

En ese sentido, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados se alzó con 352 regidores hasta el momento detallados de la siguiente manera: 25 en Azua, 10 en Bahoruco, 30 en Barahona, 12 en Dajabón, 13 en Duarte, 11 en El Seibo, 16 en Elías Piña, 14 en Espaillat.

También sacó 12 en Hato Mayor, 18 en Independencia, 9 en La Vega, 2 en María Trinidad Sánchez, 5 en Monseñor Nouel, 19 en Monte Cristi, 3 en Monte Plata, 7 en Pedernales y 7 en Peravia.

En Puerto Plata el PRM sacó 34 regidores, 4 en Samaná, 17 en San Cristóbal, 12 en San Juan de la Maguana, 15 en San Pedro de Macorís, 11 en Sánchez Ramírez, 25 en Santiago, 6 en Santiago Rodríguez, 4 en Valverde y 11 en San José de Ocoa.

21 de febrro 2024




 La Dirección General de la Policía Nacional designó al coronel Diego Roberto Pesqueira Grullón, como director de Comunicaciones Estratégicas de la institución de orden, en sustitución del coronel Rafael Tejeda Baldera, quien desempeñó dicha función desde el 14 de noviembre del 2023.

Durante un acto celebrado en el despacho de la Subdirección General de la institución, el general Juan Hilario Guzmán Badía juramentó y posicionó de manera oficial al coronel Pesqueira Grullón en el referido puesto, el cual asume por tercera ocasión en su carrera policial. 

En la mañana de hoy (miércoles) nuestro señor director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, en el día de ayer fue designado el coronel Diego Pesqueira como director de área de Comunicaciones Estratégicas de la Policía Nacional, en sustitución del también coronel Rafael Tejeda Baldera”, manifestó el general Guzmán Badía, previo al acto de juramentación.

Pesqueira, tras ser juramentado, agradeció al presidente constitucional de la República, Luis Abinader, y al mayor general Guzmán Peralta, por confiar en él como portavoz de la institución del orden, y reafirmó su compromiso de seguir cumpliendo con la implementación de las mejores políticas y estrategias comunicacionales al servicio de la ciudadanía y de la Policía Nacional.

Quiero aprovechar este momento, este gran honor, de entregarme esta designación de parte de nuestro mayor general Ramón Guzmán Peralta; con estas funciones delicadas que acabamos de asumir en este momento, nos comprometemos ante todo el país, ante nuestro señor presidente Luis Abinader Corona, a seguir cumpliendo con nuestro servicio e informar de una manera objetiva, veraz y oportuna”, significó Pesqueira.

21 de febrero 2024

 


Santo Domingo, RD. – El Ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, giró una visita de trabajo al nuevo ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Víctor Atallah, con el propósito de dar seguimiento a los procesos de reforma del sector Salud.

El encuentro, se enmarca en el Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (Reformap), instituido mediante el decreto  No. 149-21 por el presidente Abinader y el decreto No. 284-21 que declara de alto interés nacional la reforma y modernización del sector salud.

Durante el encuentro, el titular del MAP destacó los trabajos que se han estado llevando a cabo por medio de la “Mesa Temática de Salud”, a través de la cual se han realizado esfuerzos de diagnóstico y formulación de acciones encaminadas a  la mejora del sistema de salud dominicano, de los que destaca la puesta en marcha del Plan Estratégico Nacional de Salud (PLANDES 2030).

En ese sentido, se ratificó la continuidad de la mesa técnica sectorial, integrada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el Concejo Nacional de Competitividad (CNC), el Ministerio de Hacienda (MH), la Direccion General de Presupuesto (DIGEPRES) y el MAP, como espacio de coordinación de la identificación, ejecución y monitoreo de las actividades de reforma incluidas en el pilar de gobernanza del PLANDES 2030.

Estas acciones incluyen el alineamiento estratégico sectorial, el fortalecimiento de la función rectora y la gobernanza, así como mejoras en la asignación presupuestaria que permita revisar la escala salarial sectorial e implementar mejoras en las estructuras tecnológicas para una gestión más eficiente..

21 de febrero 2024

martes, 20 de febrero de 2024

Santo Domingo Este. - La filial Santo Domingo Este del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP-SDE) lamento el fallecimiento del ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas y profesor universitario, Adriano de la Cruz.

El veterano periodista y educador falleció este martes en un centro de salud privado, donde se encontraba internado aquejado de serios quebrantos de salud.

El secretario general del gremio que agrupa a los periodistas y comunicadores del municipio Santo Domingo Este, Wilson Guerrero lamentó en su nombre y de sus colegas el deceso del profesor Adriano de la Cruz, a quien definió como un forjador y formador de varias generaciones de periodistas desde las diferentes universidades donde este impartió docencia.

Dijo que, además de educador, Adriano de la Cruz fue un excelente ser humano, y que con su fallecimiento el periodismo dominicano pierde a uno de sus mayores exponentes.

Adriano de la Cruz fue presidente del CDP durante el período 2017-2019. 

Durante muchos años se dedicó a la enseñanza de la carrera de periodismo en varios centros de educación superior, entre ellos la Universidad Central del Este (UCE) y el Instituto Dominicano de Periodismo (IDP) e impartió docencia en la Escuela Nacional de Locución Otto Rivera. Fue fundador de la Escuela de Periodismo Profesor Adriano de la Cruz (Eppac). 

Era nativo del populoso sector de Villa Juana, del Distrito Nacional, dónde 

Sus restos serán expuestos este miércoles 21 de febrero en la Blandino desde las 1:00 de la tarde hasta el jueves 22 a las 9:00 de la mañana desde donde sus restos serán trasladados a la sede del Club Mauricio Báez de su natal sector de Villa Juana, para que la barriada pueda darle el último adiós a uno de los principales líderes y promotores de la educación en este sector.  

Posteriormente sus restos serán sepultados en el Cementerio Nacional de la Máximo Gómez en horas de la tarde.

20 de febrero 2024

Sec. de Comunicaciones y Relaciones Publicas

20 de febrero 2024


 Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, para seguir garantizando el bienestar en beneficio de los dominicanos en el país.

En el encuentro, que se celebra en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

En compañía del jefe de Estado están el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, junto con el de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Asimismo, el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía; el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y director interino del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez, y el director de la Policía  de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga.

En el encuentro también participan la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de San Cristóbal, Fadulia Rosa; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fabal, y de San Juan, Adolfo Augusto Féliz Pérez.

20 de febrero 2024

  


El Grupo de Empresas de Transporte Mochotran, familiares y amigos, con profundo dolor despidieron la mañana de este martes con las honras fúnebres al señor Julio Cesar Wilson, socio fundador y miembro del Concejo de la empresa, quien falleció el pasado domingo tras padecer problemas de salud.

El dirigente murió en el momento que recibía atenciones médicas en la Clínica Alcántara y González tras determinarle una Diabetes y presión arterial no tratada, además de varias hernias lumbar que lo colocó en atención de emergencia por el alto nivel de ambos padecimientos.

En la ceremonia de sepultura, realizada en el Cementerio Parque del Prado, en San Antonio de Guerra, su hermana más pequeña, Yaneth Wilson, manifestó que su hermano siempre tenía una sonrisa para todo, aunque tuviera muchos problemas, siempre estaba sonriente. Agradeció a todos los que les acompañaron en ese momento tan difícil y doloroso para ella y su familia.

De su lado, el presidente de Mochotran, quien estuvo acompañado de la alta gerencia de la empresa, Alfredo Pulinario, Cambita, señaló que nunca pensó estar frente a la sepultura del amigo y hermano Wilson, pero las cosas de la vida Dios es el único que la sabe.

“Para nosotros la gente de Mochotran, 152 compañías, más de 25 mil choferes y familiares, nos sentimos en luto hoy por esta pérdida tan grande que ha recibido la empresa”, indicó.

Dijo que de una familia a otra, decimos que es nuestra familia como lo es para los “mochotranenses”,  Manifestándole a la familia de sangre del fallecido: sus hijas, hermanas y todos en general, tener la seguridad que tanto ellos como nosotros, Mochotran, sentimos el luto.

“De todas formas, a todos los compañeros y compañeras que hoy nos acompañan en esta triste sepultara, les damos las gracias. Gracias a todos que han hecho presencia aquí, gracias a todos aquellos que no importa de donde sea y de donde es, sino que el día de hoy es el día del perdón, hoy le tocó a él, mañana nos puede tocar a cualquiera de nosotros”, dijo. 

El velatorio se efectuó en la Funeraria municipal Espíritu Santo, en la avenida Jacobo Majluta, del municipio Santo Domingo Oeste, con las exequias a cargo del Diacono Joaquín Pichardo.     

Cesar Wilson era connotado y activo transportista del municipio Santo Domingo Oeste, y a la hora de su muerte, contaba con 67 años de edad y había procreado dos hijas, Yajaira y Kirsis. 









Santo Domingo Oeste, RD.

Se trate el teniente coronel Enrique Porte Diaz, quien pertencia a la 1ra. Brigada de Infanteria del Ejército de República Dominicana, quien recibió un poryecctil de arma de fuego en el addomen sin orificio de salida.

Porte Diaz, según la inforción, transitaba por la calle Santigo Bautista, sector Hartoy Nuevo de Manoyuayabo, munecipio Santo Domingo Oeste, siendo sorprendido por elementos desconcidos alredor de la 1:30 de la tarde de este martes, quienes tomar la acción para roborle fue herido de bala, sin que lo despojaran de sus pertenencias..

Ocurrido el hecho, este fue llevado a un centro Hospitalario por una Unidad del 911, donde el personal de emergencia lo declaró muerto y trasladado a la morgue de dicho centro.

Un familiar de Enrique señaló que después de ser baleado por los antisociales, el minitar fue golpedo en la cabeza con la cacha del arma utilizada por los delincuentes para herirlo, a la vez que les dicían que entregara su arma, pedido que no se cumplió, ya que él andaba desarmado.

Los familiares de oficial superior pidieron a las autoriudades hacer todo lo posible para localizar a los asesinos de su pariente, para someterlos a la justicia y que paguen por el irreparable daño.

20 de febrero 2024





lunes, 19 de febrero de 2024


En un evento significativo para las relaciones interinstitucionales y la cooperación estratégica en la República Dominicana, el Ministro de la Presidencia, Licenciado Joel Santos Echevarría, realizó una visita oficial a la Comandancia General de la Armada, donde fue cordialmente recibido por el Comandante General de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, junto con destacados miembros del Estado Mayor Naval.

Durante esta visita de alto nivel, el Licenciado Santos Echevarría firmó  el libro de visita distinguida, una tradición que simboliza el reconocimiento y la estima entre instituciones del Estado. Este acto fue seguido de un almuerzo con los miembros del Estado Mayor Naval, momento que permitió el intercambio de ideas y la profundización de los lazos de camaradería.

El objetivo principal de este encuentro fue reforzar los vínculos de cooperación entre la Presidencia y la Armada, revisando conjuntamente los enfoques estratégicos y asegurando la participación activa de la Armada en el cumplimiento de sus misiones fundamentales. Este diálogo estratégico subraya el compromiso compartido hacia la seguridad nacional y el desarrollo sostenible, destacando la importancia de una colaboración efectiva entre las fuerzas armadas y el ejecutivo nacional.

Este evento no solo representa un paso adelante en la consolidación de relaciones interinstitucionales fuertes y efectivas, sino que también reafirma el compromiso del Gobierno de la República Dominicana con la seguridad, la estabilidad y el bienestar de su pueblo a través de la

19 de febrero 2024


Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), de servicio en la provincia de San Cristóbal,
capturaron a uno de varios hombres que penetraron a una residencia de donde sustrajeron una jeepeta, una cartera con dinero en efectivo y documentos personales, en un hecho ocurrido en la calle Primera de Villa Fundación, de esa ciudad.

Se trata de Carlos Rodríguez Germán, de 18 años, residente en el sector Las Flores, de San Cristóbal.

Según el informe policial, varias personas y Rodríguez Germán penetraron a una residencia, rompiendo la verja y violentando una ventana, sustrayendole al denunciante su cartera con documentos importantes y la suma de RD$3,300.00, así como también su vehículo marca Hyundai Santa Fe, blanca, placa G481242.

Asimismo, explica el informe que, dándole seguimiento a la denuncia, una patrulla policial visualizó a varias personas desplazándose por la calle Florencio Araujo, cerca del mercado, a bordo del citado automóvil que estaba siendo buscado.

Estos, al notar la presencia policial, aceleraron la marcha con el fin de perder de vista a los agentes, no logrando su objetivo ya que en el camino colisionaron con otros vehículos, por lo que se desmontaron y emprendieron la huida a pie.

Fueron en esas circunstancias que Rodríguez Germán resultó detenido. Al ser cuestionado, admitió que andaba en el vehículo en compañía de un hombre al que identificó como Esmailin (A) El Gago, de quien se activa su localización.

Tanto el detenido, como el vehículo serán puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

19 de febrero 2024

domingo, 18 de febrero de 2024

 

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, dijo la noche de este domingo que las elecciones municipales han superado las expectativas de esa organización política, por lo que el pueblo dominicano le ha dado la oportunidad de servirles.

El  PRM, tiene la delantera en los municipios de la provincia Santo Domingo y algunos pueblos del interior del paí tras los primeros resultados emitidos por la Junta Central Electoral.

Los boletines informados señalan a Carolina Mejia aventajar con un 56 por ciento en el Distrito Nacional,  mientras, Dio Astasio anda por números similares, asi mismo, en Santo Domingo Oeste, Betty Geronimo  Este, en el candidato por la alcaldía del municipio Los Alcarrizos, Junior Santos, del  Partido Revolucionario Moderno, lidera este domingo las votaciones con un total de 68.68% de acuerdo al primer boletín emitido por la Junta Central Electoral (JCE). 

candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José -Ulises- Rodríguez, lidera la lista de los candidatos que buscan dirigir la Alcaldía de Santiago de los Caballeros, en el primer boletín que ha publicado la Junta Central Electoral (JCE)

El dirigente perremeísta ha conseguido, de momento, 48,736 votos (61.67%), por encima de Victor Fadul, candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien ha obtenido 29,929 votos (37.

PRM GANA EN 27 DE 31 MUNICIPIOS MÁS GRANDES DEL PAIS:


61% - Distrito Nacional

59% - Santo Domingo Este

62% - Santiago

55% - Santo Domingo Norte

52% - Higüey

68% - Santo Domingo Oeste

69% - Los Alcarrizos

78% - La Vega

56% - San Cristóbal

58% - San Pedro de Macorís

55% - San Francisco de Macorís

49% - Boca Chica

66% - Moca

60% - Puerto Plata

47% - Bajos de Haina

73% - Baní

49% - La Romana

78% - Bonao

63% - Azua

42% - Barahona

54% - Mao

56% - Cotuí

61% - Nagua

57% - El Seibo

55% - Hato Mayor

65% - Esperanza

62% - Constanza


Oposición encabeza en:


53% - Jarabacoa

54% - San Juan

58% - Villa Altagracia

50% - Pedro Brand


18 de febrero 2024