Santo Domingo (Rep. Dominicana).- La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) del Ministerio de Defensa (MIDE), realizó una actividad académica cultural por motivo del 180 aniversario de la Independencia Nacional.
El general de brigada Ambiorix Cepeda, director de la EGDHHyDIH, explicó que es norma de la escuela elevar el sentir patriótico y mostrar a los estudiantes extranjeros que cursan la maestría y especialidad las costumbres dominicanas.
Enfatizó que la promoción de la cultura como derecho humano y los valores patrióticos son ejes transversales de la formación de la institución que dirige.
Serena González, discente del programa de maestría de la unidad académica, explicó que la actividad se realiza de manera anual como parte del programa que desarrolla la institución.
El encuentro estuvo caracterizado por resaltar los valores patrióticos y detalles típicos de la República Dominicana, como la comida, baile, música e historia.
De las acciones formativas de la EGDDHHyDIH participan militares de El Salvador, Honduras, México y Nicaragua, por ser el Centro de Capacitación en Derechos Humanos y Derechos Internacional Humanitario de Centroamérica.
De la actividad participaron el rector de la UNADE, mayor general Francisco Ovalle Pichardo, ERD; la presidenta de la Comisión Permanente para la Reforma de las Fuerzas Armadas, Rosanna Pons, FARD; el agregado militar de la Embajada de México, general de brigada Martín Alonso Sandoval Queney, FAM; y el agregado policial de la embajada de Chile, Jorge Cerda Alarcón.
También la plana mayor de la universidad y la EGDDHHyDIH y directores de escuelas del MIDE.
1 DE MARZO 2024
jueves, 29 de febrero de 2024
JCE otorga plazo de 48 horas a organizaciones políticas para r
Concluye el 7 de marzo plazo para depósito de candidaturas presidenciales y congresuales
Santo Domingo. - El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) concedió este jueves a los partidos, movimientos y agrupaciones políticas, un plazo de 48 horas para la revisión de las fusiones, alianzas y coaliciones de cara a las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo de 2024, solicitud que hicieron los delegados de las organizaciones reconocidas ante la institución.
La decisión se dio a conocer tras finalizar la audiencia pública convocada para tales fines, encabezada por el Pleno de la JCE, integrado por su presidente Román Andrés Jáquez Liranzo; por los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa; así como el secretario general Sonne Beltré. Presentes también los miembros suplentes Vanahí Bello Dotel, Prado López, Freddy Ángel Castro y Anibelca Rosario.
“Luego de escuchar las puntualizaciones y peticiones de los representantes de los distintos partidos, movimientos y agrupaciones políticas, en ocasión de esta audiencia marcada en las solicitudes de fusiones, alianzas y coaliciones, de cara a las elecciones presidenciales y congresuales, tiene a bien otorgar un plazo de 48 horas que finalizará este próximo sábado a las 5:00 de la tarde para que las organizaciones políticas tengan a bien realizar los reparos y hacer subsanar los errores de forma que les puedan afectar”, acotó el presidente de la JCE.
Asimismo, recordó a todos los partidos, movimientos y agrupaciones políticas que este jueves 7 de marzo de 2024 a las 12:00 de la noche concluye el plazo para la presentación de candidaturas presidenciales y congresuales que optarán por dichos cargos en las próximas elecciones del 19 de mayo de 2024.
Partidos que agotaron un turno
Entre los partidos que agotaron un turno durante la audiencia pública figuran el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País, Dominicanos por el Cambio, Partido de Unidad Nacional, Bloque Institucional Demócrata, Partido Humanista Dominicano, Partido Cívico Renovador, Partido Revolucionario Social Demócrata, Partido Democrático Moda, Alianza por la Democracia, País Posible, Partido Popular Cristiano, Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, Partido de Acción Liberal, Partido Nacional Progresista, Partido Revolucionario Independiente (PRI), Partido Demócrata Popular, Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Partido Verde Dominicano, Generación de Servidores, Opción Democrática, Partido Socialista Cristiano, Partido Demócrata Institucional, Partido Primero la Gente y el Partido Justicia Social.
Dirección de Comunicaciones
29 de febrero de 2024
En un acto de solidaridad y compromiso, el presidente del Círculo de Reporteros Gráficos de TV, Corpus Montero Valdez, visitó al vocero de la Policía Nacional, Coronel Diego Pesqueira y le pidió agilizar la investigación para identificar a los antisociales para esclarecer el crimen del compañero Pérez Beriguete.
El oficial del ejército y miembro del gremio fue acribillado y despojado de su arma de reglamento en Santo Domingo Este, el pasado martes 27 de febrero, cuando se disponía a llegar a su casa luego de participar en el desfile militar.
El vocero de la Policía Nacional, coronel Pesqueira, informó que esa institución está realizando los levantamientos de cámaras de seguridad y otros experticios para dar con el paradero de los que asesinaron al primer teniente del ejército este martes.
Pesqueira adelantó que en la escena del crimen no se encontró el arma del teniente, lo que podría convertirse en el principal motivo para el ataque en su contra.
Los miembros del Círculo de Reporteros Gráficos lamentan profundamente la muerte de su compañero y amigo Fernando Pérez Berigüete.
Envían un mensaje de solidaridad a sus familiares, asegurando que este crimen no quedará impune y que harán todo lo humanamente posible para que se esclarezca este crimen.
29 de febdrero 2024
Ilustracion
-Entre los detenidos figuran 26 contra quienes existían órdenes de arresto
Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresaron en las pasadas 48 horas a un total de 116 presuntos delincuentes, de las cuales 55 fueron enviados a la justicia en distintas jurisdicciones a nivel nacional.
El reporte policial indica, además, que un total de 26 personas fueron detenidas en atención a órdenes de arresto emitidas por tribunales judiciales de distintas provincias del país.
En las intervenciones desplegadas por la DICRIM, conforme el reporte policial, fueron ocupadas seis armas de fuego de distintas marcas, las cuales se encuentran proceso de analisis balísticos.
De igual manera fueron ocupados más de 400 gramos de distintas sustancias controladas, entre ellas cocaína y marihuana, las cuales estàn siendo remitidas por ante la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Se destaca, además, la recuperación de cuatro motocicletas y dos vehículos que habían sido reportados como robados en distintos puntos del país.
29 de febrero 2024
Santo Domingo. – Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público, decomisaron 36 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo realizado en el aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia.
Los agentes de la DNCD y miembros de otros organismos oficiales, realizaban labores de inspección en una de las áreas de abordaje de la terminal, cuando una unidad canina alertó de sustancias extrañas en dos maletas.
Atendiendo al protocolo establecido y en presencia de un fiscal adjunto, se procedió a abrirlas, encontrando distribuidos en ambas maletas un total de 36 paquetes.
Por el caso fue detenido un británico de 32 años, quien está siendo puesto a disposición del Ministerio Público de la provincia de La Altagracia para los fines correspondientes.
“El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación para establecer si hay otros implicados en el frustrado envío de la sustancia a Frankfurt, Alemania”.
Las autoridades han continuado reforzando las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico y sus delitos conexos, en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional.
Los 36 paquetes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y el peso exacto de la sustancia.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Jueves 29 de febrero, 2024.-
-Cuatro personas resultaron detenidas.
Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (DEIDET), la Dirección General de Aduanas (DGA), junto a miembros de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor (J2), ocuparon cinco pistolas que llegaron al país desde la ciudad de Miami, y otras siete procedentes de Nueva York, en distintos contenedores, los cuales serían recibidos en los municipios de San Francisco de Macorís, provincia Duarte y Navarrete, provincia Santiago de los Caballeros.
En el primer caso, la tarde del sábado 10 de febrero, miembros del J2 y el Departamento de Inteligencia de Aduanas, decomisaron en el depósito de importación del Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), cinco pistolas letales y un cargador con capacidad para 30 cápsulas.
Estas armas, consignadas a nombre de Miladys Peralta Almánzar, llegaron en un vuelo procedente de la ciudad de Miami, Estados Unidos. Dichas pistolas, las cuales no cuentan con los permisos correspondientes, fueron trasladadas a la sede de la DGA.
Asimismo, los investigadores procedieron a poner bajo arresto No. 973-2024-EMES-02515, a Manuel Rodríguez Cruz, acompañado de José Gabriel Reyes Salomón, quienes tenían en su poder el paquete recibido; minutos más tarde, fue puesta bajo arresto Miladys Peralta Almánzar.
En Navarrete
De igual manera, las autoridades antes citadas, en una verificación en el Puerto Río Haina, decomisaron por no estar permitida su importación la cantidad de 1,500 cápsulas calibre 9mm, siete pistolas del mismo calibre con sus respectivos cargadores, las cuales fueron enviadas por una persona (ya identificada), residente en EE. UU, en el interior de un tanque procedente de Brooklyn, Nueva York, consignado a la compañía, para ser recibidas por una persona sólo conocida como Yeraldy Muñoz Cabrera de Valerio, quien posteriormente fue detenida mediante orden de arresto.
La detención de Cabrera de Valerio se produjo durante un allanamiento en el barrio San José Pontón, de Navarrete, provincia Santiago de los Caballeros, en cuya vivienda se ocuparon junto al tanque recibido las 7 pistolas, 16 cargadores de pistola, 1,718 cápsulas de varios calibres, 3 chalecos antibalas, 13 empuñaduras, una canana, un porta cargador, dos pasaportes dominicanos y otro estadounidense, 3 cajas de pistolas Glock, un kit de pistola, la suma de 182,620 pesos, 2 celulares, un DVR, un multiuso, un Jeep marca Honda, una pasola marca Nippone y varios documentos personales.
Los detenidos fueron trasladados a la fiscalía de Santo Domingo Este y los aparatos electrónicos serán
29 de febrero 2024
enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
SANTO DOMINGO.- El Ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ascendió de rango al soldado Maicol Antonio Céspedes, por su encomiable acción de devolver, el pasado 15 de enero del año en curso, la suma de RD$517 mil pesos encontrada en la estación del Metro Manuel Arturo Peña Batlle.
Céspedes, raso del Ejército, presta servicio en el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico (CESMET) y su honestidad e integridad fueron reconocidas por el Ministerio de Defensa, ascendiéndolo a cabo.
La ceremonia donde fue impuesta la nueva insignia al soldado, quien la porta con orgullo, resalta el valor de la integridad en el servicio militar y es muestra de ejemplo para todos los integrantes de las fuerzas castrenses, de que el trabajo en excelencia es premiado.
Hace poco Céspedes reportó y devolvió el dinero a su legítima dueña, siguiendo los procedimientos establecidos, demostrando el alto nivel de responsabilidad y dedicación de los militares dominicanos en su labor de proteger y servir a la ciudadanía.
El soldado estuvo acompañado por el director del CESMET, mayor general Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD.
29 de febrero 2024
Ministro de Defensa condecoró al Comandante de la Armada de Colombia
SANTO DOMINGO. – El Presidente de la República Luis Abinader visitó la embarcación de la Armada de la Republica de Colombia, anclado en el puerto de Sans Soucí y cuya tripulación pernocta en el país, en ocasión del 180 Aniversario de la Independencia dominicana
En la embarcación, el presidente Abinader fue ilustrado acerca de las capacidades de la nave para hacer frente a las amenazas contra la seguridad marítima en aguas del Caribe, al tiempo que el ejecutivo elogió el trabajo que desarrollan las instituciones militares de ambas naciones y entre las cuales existe una estrecha colaboración.
Durante el recorrido, el primer mandatario se hizo acompañar del ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, el Comandante general de la Armada vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, el Almirante Francisco Hernando Cubides Granados, Comandante de la Armada de Colombia, el vicealmirante Luis Fernando Márquez Veloza, presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (COTECMAR), y por el embajador de la nación suramericana en el país, Darío Villamizar Herrera,.
Ministro de Defensa condecoró al Comandante de la Armada de Colombia
Díaz Morfa, junto al alto mando naval, condecoró con la “Orden al Mérito Naval con Medalla de Honor” al Almirante Francisco Hernando Cubides Granados, Comandante de la Armada de Colombia, durante una ceremonia realizada en el salón del restaurante “Claraboya” del Club de Oficiales de la base naval 27 de febrero de la Armada de República Dominicana, San Soucí, municipio Santo Domingo Este.
De igual manera, Almirante Cubides Granados, condecoró con la ¨ Medalla Fe en la Causa de la Armada Nacional de Colombia¨, a su homólogo dominicano, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante general de la Armada de República Dominicana. En el acto, asimismo, fue reconocido el Contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu con la Condecoración "Fe en la Causa Nacional" y quien actualmente es Comandante del Comando Conjunto Este.
Tras recibir la distinción, el Almirante Cubides Granados expresó sus felicitaciones al pueblo dominicano por el Aniversario 180 de la independencia nacional, fecha en la cual cadetes y la embarcación colombiana, participaron del desfile militar dominicano este pasado 27 de febrero, al tiempo que agradeció la hospitalidad de la Armada de República Dominicana de recibirlos.
Al mencionar el lema de la Armada colombiana que reza “protegemos el azul de la bandera”, se refirió a los logros alcanzados en materia de interdicción y prevención del delito marítimo, gracias a lo cual ha sido posible incautar importantes cantidades de sustancia controladas, en beneficio de la seguridad de la región".
El Buque ¨Patrullera Oceánica OPV ARC Victoria" cuenta con una aeronave (helicóptero) modelo Bell 412, tiene capacidad para 64 tripulantes, desarrolla una velocidad de 21 nudos, tiene una potencia de 4800 bhp y fue asignado al Ministerio de Defensa Nacional de Colombia, en marzo del año 2017.
Antes de las actividades, los representantes de la delegación colombiana junto a las autoridades militares dominicanas depositaron una ofrenda floral en el busto del Almirante José Prudencio Padilla López, prócer de la independencia colombiana y que está ubicada en la zona colonial de Santo Domingo.
Publicado 29 de febrero 2024
miércoles, 28 de febrero de 2024
Santo Domingo.- En lo que se constituye otro golpe a las redes de narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ocuparon 737 láminas y cinco paquetes presumiblemente cocaína, así como armas y dinero en efectivo, en una operación conjunta desarrollada en la ciudad de Santiago.
Los agentes antinarcóticos y varios fiscales, tras recibir informes de inteligencia, realizaron un allanamiento en una residencia ubicada en la calle Fernando Mejia del Residencial Vista del Llano, sector Gurabo Arriba, en busca de un hombre solo conocido como “El Compa”, quien según informes se estaba dedicando a la venta y distribución de sustancias narcóticas.
Al entrar a la residencia, con la orden de allanamiento, número (01767-2024), las autoridades ocuparon, dentro de un bulto, en una de las habitaciones, cinco paquetes presumiblemente cocaína, así como 737 láminas de la sustancia en la parte trasera de un vehículo tipo Van, marca Hyundai, placa I074568, que estaba estacionado en la marquesina de la vivienda.
En medio de la operación, los agentes y fiscales actuantes, descubrieron debajo de los asientos del vehículo una caleta electrónica, cuyo compartimiento secreto, al momento de abrirlo estaba vacío.
En el allanamiento, se ocupó además dos pistolas, tres cargadores, una escopeta, varias cápsulas, una balanza, dos celulares, dos máquinas de sellado al vacío, una máquina de contar dinero, US$25, 186 dólares estadounidenses, un autobús tipo van, varios rollos y fundas plásticas, entre otras evidencias.
Por el caso fueron detenidas dos mujeres, mientras se activa la localización de otras personas, algunas de ellas identificadas y señaladas como parte de esta red de narcotráfico, que operaba en la ciudad de Santiago.
“El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones en relación al desmantelamiento de esta estructura criminal y esperan conforme avance el proceso seguir ofreciendo mayores detalles”
Las láminas y los paquetes, con un peso preliminar superior a los 200 kilogramos, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y el peso exacto de la sustancia.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Miércoles 28 de febrero, 2024.-
El equipo legal del ex ministro José Ramón Peralta solicitó a la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional declarar la nulidad de la investigación preparatoria y acusar al Ministerio Público de deslealtad procesal.
La petición fue hecha por los abogados Emery Rodríguez, Pedro Balbuena, Santiago Rodríguez y Chanel Liranzo, mediante una instancia depositada el pasado jueves 8 de febrero a través de la Coordinación de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional.
La petición solicita declarar el abuso y deslealtad procesal del Ministerio Público en la investigación promovida en contra de José Ramón Peralta por abusar de las facultades que la norma le reconoce.
Indican los abogados que los fiscales investigadores utilizaron la declaración de Bolívar Ventura como prueba de en la solicitud de medida de coerción para la imposición de prisión preventiva, a sabiendas de que existía una declaración anterior que narraba hechos distintos.
Acusan al Ministerio Público de manipulación de los hechos declarados por Bolívar Ventura en el interrogatorio del 9 de diciembre del 2021 y de no haber entregado a José Ramón Peralta, los elementos recogidos durante la investigación y de haber dilatado intencionalmente su entrega aún después de orden judicial que lo dispuso.
También acusan a los fiscales de haber ocultado evidencias recogidas durante la investigación relacionados con los actos de deslealtad procesal.
28 de febrero 2024
Santo Domingo- Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), amplia las investigaciones para establecer circunstancias en que un segundo teniente del Ejército de la República Dominicana (ERD) fue ultimado por herida de bala en medio de un incidente ocurrido anoche en el sector Villa Liberación, Santo Domingo Este.
Tras ocurrido el hecho, en las proximidades de una estación de combustible, varios equipos de la DICRIM se presentaron a la escena y de inmediato iniciaron el proceso de entrevistas y levantamientos de cámaras.
El oficial subalterno ultimado es Fernando Pérez Beriguete, de 45 años, quien viajaba en un carro marca Toyota, modelo Paseo, gris, placa A637985, y habría sido chocado por la parte trasera por dos desconocidos que se desplazaban en una motocicleta, quienes lo atacaron a tiros.
La investigación se encuentra en su fase inicial, por lo que en las próximas horas se ofrecerán mayores detalles. Varias personas se encuentran detenidas para fines de investigación.
Asimismo, la Policía Nacional, encabezada por el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, expresó sus más sinceras condolencias a los familiares del segundo teniente militar, FernandoBeriguete.
“Es sumamente lamentable la pérdida de este oficial. En nombre de nuestro director general, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y de toda nuestra institución, expresamos nuestra solidaridad con sus familiares, amigos y seres queridos. Les brindamos nuestras más profundas condolencias”, manifestó el vocero de la institución, coronel Diego Pesqueira.
28 de Febrero 2024
En el encuentro en el Malecón de Santo Domingo las Fuerzas Armadas muestran un gran poderío militar
La República Dominicana presentó al público las primeras aeronaves construidas en el país, en el desfile militar encabezado por el presidente de la República Luis Abinader, en el malecón de Santo Domingo.
Mientras por tierra las tropas de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana, FARD, desfilaban, los dominicanos veían una representación de uno de los aviones, tipo Dulus TP-75, ensamblados en el país, mientras otros surcaban los cielos del mar Caribe formando un gran espectáculo.
Las aeronaves, cuyo costo alcanzan los 650,000 dólares, más de 18 millones de pesos dominicanos, reforzaran la supervisión que se realiza en la frontera dominico-haitiana, especialmente, desde la base aérea sur en Barahona.
La FARD presentó un gran poderío aéreo que incluyó aviones y helicópteros de los cuales se vieron una muestra de los adquiridos recientemente, como son helicópteros BELL UH-1H HUEY II, FAD3072 Y FAD3073.
En tierra, las tropas desfilaron comandadas por el general de brigada Rafael Castellanos Dotel, FARD. Comandante de la Base Área de San Isidro, con uniformes visto públicamente por primera vez, quienes se llevaron los mejores comentarios de los periodistas en el parco de prensa, entre otros, por su buena sincronización en su marcha, señalando la representación de Fuerzas Especiales, encabezaba su comándate, teniente coronel paracaidista Johnny Burgos de la Rosa.
Desfile
El presidente Abinader llegó alrededor de las 4:30 y tras recibir los honores correspondientes, otorgar el permiso al mayor general Manuel Lachapelle De los Santos, ERD, director del CESMET, quien encabezó el convoy militar que estuvo conformado por unos 10, 500 soldados, además de la ceremonia del Trabuco de Mella, una primera brigada conjunta dio inicio a la marcha programada.
En su desplazamiento, Batallones de cadetes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, del Regimiento Guardia de Honor de MIDE, Banda de Música, una compañía de la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila, FCT-CIUTRAN, la Unidad Contraterrorismo SWATS y cadetes de los Estados Unidos de México y de las Fuerzas Armadas República de Colombia.
EJERCITO
Los soldados del Ejército de República Dominicana, ERD, en su paso de marcha de más de 7 mil miembros por cerca de dos horas presentaron un ejército preparado.
Cuatro brigadas del ERD exhibieron las capacidades de sus tropas regulares, la Unidad Humanitaria de Rescate y los batallones Montoneros, Machetero, Iguaneros, Cazadores Cimarrones y Comandos. De igual forma, se desplazaron por la avenida del malecón unidades de infantería mecanizadas blindados, camionetas, buggies y motorizados.
Armada
La Armada de República Dominicana desfiló con una concentrada muestra de sus unidades que las componen en tierra, porque donde puso la gran atención de los presentes fue en las aguas del mar Caribe, donde su línea naval realizó maniobras encabezado por el buque Victoria de la Armada de la
República de Colombia, comandada por el Capitán de navío Freeman Edison Jiménez, de los invitados especiales al evento, seguido del Patrullero de Altura “Alm. Didiez Burgos” ARD, al frente del capitán de fragata Julio De Windt Fernández y otros unidades.
En tierra, la guardia de banderas del Mide encabezó la línea de desfile de la ARD, seguido de los marineros con su 6ta. Brigada, comandada por el contralmirante Bienvenido Crisóstomo Martínez, ARD, inspector general de la institución, seguido de la Banda de Música, dirigida por el teniente de navío Salvador Pérez Moquete. Primer Batallón de Tropas Regulares y la infantería de marina.
Otras de las representaciones armadas que desfilaron más adelante
Fueron los Cuerpos Especializados de Seguridad del Ministerio de Defensa (MIDE), compañías del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom); del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y el Teleférico de Santo Domingo (Cesmet); del Cuerpo Especializado en Seguridad Portuaria (Cesep); del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac); el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront); del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa); la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Comipol) y el Servicio Militar Voluntario (SVM).
De igual manera, los laboratorios móviles del Banco de Sangre y Hemoderivados de las Fuerzas Armadas (Bansahefa), una creación de Asoció de Esposas de Oficiales de las FF. AA, ADEOFA, y una gran representación de la Defensa Civil.
El desfile concluyó con la participación de las tropas de la Policía Nacional (Lince), quienes cerraron con la exhibición de sus unidades motorizadas y mostrando la destreza de sus agentes, quienes hicieron las acostumbradas piruetas y figuras.
27 de Febrero 2024
martes, 27 de febrero de 2024
Santo Domingo.- Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de inteligencia del Estado, arrestaron a una mujer en la provincia La Altagracia, que era buscada por sus vínculos con una red de narcotráfico y lavado de activos, desmantelada recientemente por las autoridades.
Se trata de Jennifer Mota Rodriguez, quien fue arrestada mediante la orden (530-2023), en un operativo de búsqueda y captura, en la calle Duarte del Distrito Municipal de Boca de Yuma, de la referida provincia.
La imputada, según las investigaciones, está ligada a la red de Francisco José Pichardo Guerrero (Ninin/Franciquito y/o Paco) y Marianela Isabel Molina Camilo (Isabel), ambos detenidos en agosto del pasado año en varios allanamientos desarrollados en Santo Domingo, el Distrito Nacional y La Romana.
Durante esa operación se realizaron varios allanamientos simultáneos a residencias, bancas de apuestas y billares, donde se ocuparon un kilogramo y más de 300 porciones de cocaína y marihuana, así como más de un millón de pesos dominicanos RD$1,000,000.00, en efectivo, dólares, armas ilegales, aparatos electrónicos y otros.
La captura de Mota Rodriguez, es parte del seguimiento y la cooperación continua de las autoridades, para apresar a personas vinculadas en casos de narcotráfico y lavado de activos.
La imputada fue entregada a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia La Romana, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, asi como la ley 155-17 de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
El presidente de la República, Luis Abinader, dispuso este 27 de febrero el ascenso de 7,800 miembros de la Policía Nacional, incluyendo 44 promovidos a segundo tenientes por méritos académicos.
La medida del jefe de Estado devuelve una tradición entre los miembros de la institución del orden.
Entre los ascendidos de rango, conforme un comunicado oficial de la institución del orden, figuran 34 tenientes coroneles a coroneles. También fueron ascendidos por el presidente Abinader la suma de 321 mayores a tenientes coroneles.
Mientras que 431 capitanes policiales fueron ascendidos a mayores, rango que los ubica como oficiales superiores.
Los ascensos de rango, dispuestos por el jefe de Estado en la gestión del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, incluyen también a 417 primeros tenientes promovidos a capitanes.
A estos se suman 743 segundos tenientes ascendidos a primeros tenientes de la institución del orden. En tanto que 755 sargentos mayores fueron ascendidos a segundos tenientes, para ubicarse dentro de los oficiales subalternos.
Mientras que 1,004 sargentos policiales fueron ascendidos a sargentos mayores; la suma de 1,997 cabos a sargentos y 2,098 rasos a cabo.
Los ascensos fueron recomendados por el mayor general Guzmán Peralta en cumplimiento del artículo 83 de la Orgánica Ley 590-16 de la Policía Nacional.
27 de febrero 2024
El presidente de la República, Luis Abinader, decretó este martes el ascenso de cuatro miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD), a rango de mayor general, entre ellos el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, Jimmy Arias Grullón.
Mediante el decreto 114-24, el mandatario ascendió también a rango mayor a los generales de brigada; Rafael Antonio Carrasco Paulino, Francisco Antonio Ovalle Pichardo y Rafael Vásquez Espínola.
Mientras en el mismo decreto, dispuso el ascenso otros nueve miembros del ERD a general de brigada, quienes son los coroneles: Rodolfo Reynoso Green, Rafael Genaro Almonte, Víctor Manuel Del Orbe Frías, Nardo Jacinto Mercedes Zorrilla, Freddy R. Soto Thormann Rafael Eugenio Reyes Castillo, José H. Rodríguez Coste, Geraldo Isaac Ramírez y la coronel contadora Marisol Burgos.
Además, el jefe del Estado ascendió a vicealmirante de la Armada de República Dominicana, Samuel Ogaris Jiménez Lorenzo. En tanto que los capitanes de navío, Elio Manuel Cruz Camacho, Damián Hilario Reyes, Juan Gilberto Núñez Abreu, Henry Abreu Vásquez fueron ascendidos a contralmirante.
Por la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Abinader dispuso la ascensión a general de brigada a Víctor Nicolás De Peña, Euler Euménides Sierra Pérez, Manuel José Brito Estepan, Mao Enua Gómez Vásquez, Juan Carlos Vicente Pérez y Yonis Rodríguez Luciano.
También se coloc, mediante el decreto 115-24, en honrosa situación de retiro, al vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, ARD, por antigüedad en el servicio.
Publicidad de espacio