Ultimas Noticias

lunes, 4 de marzo de 2024



El capitán de navío, ARD, Newston D. Montas Peláez, director de la Academia Naval César Augusto De Windt Lavandier, recibe al comandante de Elcano, el capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo.

 Santo Domingo, RD. – La Armada de República Dominicana recibió por nueva vez el buque escuela de la Armada Española Juan Sebastián de Elcano para agotar un programa de actividades hasta el próximo sábado.

Durante una rueda de prensa efectuada en cubierta, el Embajador de España en República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández y Torra, señaló que es su vigésima tercera visita al país y que permitírá que dominicanos como españoles residentes en el país puedan visitarlo.

“Hemos tardado cerca de 20 días navegando muy marineramente con los vientos alisios. Prácticamente todo el viaje a vela, una maravilla, muy formativo» para los miembros de la tripulación, conformada por 248 personas, 82 de ellos guardiamarinas, que cursan su tercer año de formación (de un total de cinco) a bordo del buque escuela”, explicó Pérez-Hernández.

Pérez-Hernández, aprovechó la ocasión para recordar el 300 aniversario del naufragio de dos navíos de la Real Armada Española, el Nuestra Señora de Guadalupe y el Tolosa, en la Bahía de Miches (este dominicano).

En homenaje a las más de 600 personas que murieron en ese desastre. Señaló el diplomático, el próximo miércoles se celebrará un acto conmemorativo auspiciado por la colaboración de las armadas dominicana y española, coincidiendo con la presencia del Juan Sebastián de Elcano en Santo Domingo.

De su lado, el comandante de Elcano, el capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, ofreció algunos detalles del día a día de la nave, en este caso, en  los seis meses en los que permanecen embarcados, los marines "hacen una inmersión en la docencia" con unas seis u ocho horas de clase diarias, "como cualquier universitario español y, además, montan guardias, hacen trabajos equivalentes a los de los oficiales, los suboficiales y los marineros.

Explicó que suben a los palos, manejan el barco, hacen maniobras, observaciones astronómicas para navegar tradicionalmente, a vela y astronómicamente y, "al cabo de seis meses son mejores personas y mejores marinos", gracias a una formación moderna que se lleva impartiendo casi cien años en el buque escuela.

“Es una escuela en servicio continuado más antiguo del mundo, en el que se realiza la enseñanza más moderna”, dijo. 

La Armada realizó acto protocolar

Más temprano, a las 8:00 de la mañana, la embarcación fue recibida por miembros de la Armada de Republica Dominicana, ARD, a su llegada al Apostadero Naval San Souci, en una ceremonia encabezada por el capitán de navío, ARD, Newston D. Montas Peláez, director de la Academia Naval César Augusto De Windt Lavandier, quien ofreció la bienvenida en nombre del comandante general de ARD, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD.

Los himnos de República Dominicana y España y la invocación Religiosa y palabra de bendición, a cargo del Reverendo Padre Mro, Auxiliar Elías Acosta Garib, ARD, tras la maniobra de atraque del buque, completó el programa de recimbimiento.

4 de marzo 2024
























































 

_Durante La Semanal el mandatario resaltó logros del gobierno a favor de la mujer y valoró que las exportaciones de empresas lideradas por mujeres desde el 2020 al 2023 superaron más de 7,295 millones de dólares.

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader resaltó este lunes, los logros alcanzados por el gobierno con respecto a la mujer, destacando que los embarazos en adolescentes pasaron de 32,061 en el año 2019 a 23,070 en el año 2023.

De igual modo, resaltó que las exportaciones de empresas lideradas por mujeres desde el 2020 al 2023 superaron más de 7,295 millones de dólares.

Estas declaraciones las ofreció el jefe de Estado durante La Semanal, celebrada en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

*Ministerio Mujer

En cuanto a la labor de prevención y atención a la violencia, informó que el Ministerio de la Mujer ha llegado a 390,733 viviendas con jornadas "Puerta a Puerta" para promover una vida libre de violencia en todo el país. Como resultado, 2,881,261 personas han sido orientadas y sensibilizadas, siendo el 43% hombres y el 57% mujeres. 

Casas de Acogida

Respecto al incremento en capacidad de respuesta, el jefe de Estado mencionó que 5,065 mujeres y sus dependientes fueron protegidas en casas de acogida, las cuales han aumentado de 3 a 17 durante su gestión, incluyendo una especializada en tráfico y trata, otra en embarazo de adolescentes, y un centro nacional con capacidad para 200 mujeres y sus familias.

Programa de apoyo económico y atención a la diáspora

En cuanto a acciones específicas para mujeres afectadas, el presidente anunció que por primera vez se estableció un programa de apoyo económico de RD $10,000 mensuales para mujeres en condiciones de riesgo, así como un programa de atención a la diáspora, brindando servicios de atención telefónica para asistencia psicológica y legal.

La línea de emergencia *212

La línea de emergencia *212 se ha extendido a todas las provincias del país, con un total de 28,166 atenciones, 468 rescates, 236,322 atenciones legales, y 102,849 consultas psicológicas ofrecidas hasta 2023. 

Bono Mujer y la Escuela Nacional de la Igualdad

Además, se ha invertido RD $24,495,00 en el Bono Mujer para facilitar el acceso a la vivienda.

Igualmente, el jefe de Estado anunció la apertura de la Escuela Nacional de la Igualdad en honor a la activista Magaly Pineda. 

Pro Dominicana 

Destacó los logros de Pro Dominicana en el sector empresarial, con 12 reconocimientos a empresas lideradas por mujeres exportadoras y un total de 7,295 millones de exportaciones durante 2020-2023.

En cuanto a indicadores sociales, el índice de pobreza extrema en hogares liderados por mujeres ha alcanzado un récord mínimo de 2.41 en 2023. 

Industria y Comercio

El presidente también habló sobre la certificación Mipymes Mujer, con acceso a licitaciones exclusivas y otros incentivos, y mencionó que el 53% del empleo en zonas francas corresponde a mujeres, así como el 61.4% de la cartera de préstamos en Promipyme.

Supérate

El programa Mujeres Super Emprendedoras a través de Supérate ha llevado 964 proyectos liderados por mujeres, con acompañamiento y capacitaciones socioeducativas para mujeres que aspiran iniciar un microemprendimiento, para mejorar su condición de vida.

Gabinete de Adolescencia y Niñez de la Primera Dama

La Oficina de la Primera Dama ha registrado un aumento del 72% en llamadas al centro de contacto "Cuida tu salud mental" y más de 355 jornadas de detección oportuna de cánceres de mama y cervicouterino, concienciando a más de 53,000 mujeres en prevención oportuna. 

Además, ha habido una disminución significativa en los embarazos en adolescentes, pasando de 32,061 en 2019 a 23,070 en 2023.

Dirección de Prensa del Presidente






 El presidente Luis Abinader aseguro hoy que el Gobierno tendrá una "respuesta drástica" si uno de los más de 3,000 presos que se escaparon de una cárcel en Haití, luego de que turbas armadas la atacaran, se encontrase en territorio dominicano.

Tras escuchar pregustas de los periodisstas y comunicadores que acuden al Palacio Nacional al  encuentro con la prensa, el mandatario señaló los criminales haitianos no han cruzado la frontera porque saben "qué les espera de este lado".

"Nosotros nos habíamos preparado para esta situación con Haití y fíjense que en la República Dominicana, en todos estos años, las bandas no han pasado a territorio dominicano porque ellos saben lo que le puede pasar si cruzan, ellos están conscientes y hoy más que nunca y eso mismo a los otros delincuentes que estaban en la cárcel", enfatizó el presidente.

"LA Semanal" con la prensa se realizó justo después de que finalizara una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en donde de acuerdo con el presidente, se han tomado "medidas especiales" las cuales por "asuntos de seguridad nacional" no van a dar a conocer a los medios de comunicación.

El presidente indicó que se han "reforzado las medidas" que ya existían y se ha mantenido una vigilancia a los temas del ingreso y que por el momento no se contempla un cierre total de la frontera terrestre.

"Recuérdense lo que dijimos aquí de que la frontera no será la misma, nosotros tenemos desde la crisis de octubre que nuestros consulados no dan una visa en Haití; no hay realmente un paso normal se dio hoy el paso a los mercados pero ustedes saben que eso está regulado y que no pueden pasar ya al país y tenemos un tema de control que en los últimos meses ha resultado bastante efectivo; además recuerden que nadie puede ingresar si no se han tomado sus datos biométricos", estableció el jefe del Estado.


Durante el fin de semana turbas armadas tomaron Puerto Príncipe, capital de Haití, buscando tomar el control de las principales instituciones e impedir el retorno a la sede del gobierno del primer ministro Ariel Henry. Las turbas tomaron varias de las cárceles de esa ciudad liberando a más de 3,000 presos.

Justo en la mañana de este lunes fue reportado que miembros del Ejército Nacional cerraron el portón de la frontera en Dajabón buscando evitar que una avalancha ingrese a territorio dominicano.

4 de marzo 2024


Dándole seguimiento a varias denuncias de sustracción de piezas a vehículos en la vía pública, agentes policiales, adscritos al Departamento de Investigación de Delitos contra la Propiedad (Robos), recuperaron en una casa deshabitada en el sector de Villa María, Distrito Nacional, cientos de accesorios para vehículos que habían sido robados a sus propietarios en el Gran Santo Domingo y que luego eran comercializados desde dicho lugar.

Un equipo del Departamento de Robos se trasladó específicamente a la calle Máximo Grullón, entre la avenida Duarte y José Martí, en donde llegaron los investigadores, luego de un arduo trabajo realizado para dar con la localización de las piezas robadas a vehículos en las vías.

Entre las piezas recuperadas figuran retrovisores, logos de diferentes marcas, espejos, caperuzas, centro de aros, gomas de puertas, cubre falta, micas, entre otros accesorios.

Con relación a los denunciantes de piezas y accesorios que hayan sido víctimas de este tipo de hurto, se les invita a que pasen con sus denuncias al Departamento de Robos en el Palacio de la Policía Nacional, para verificar si sus piezas se encuentran entre las unidades recuperadas durante este proceso investigativo.

4 de marzo 2024





Este lunes, en vista de los recientes acontecimientos que se viven en Haití, el Ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; inició un recorrido terrestre de sur a norte por la frontera domínico-haitiana acompañado por Oficiales del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

El periplo incluye, la supervisión de los avances de la verja perimetral fronteriza y la verificación de la listeza operacional de los militares en las provincias limítrofes, de sur a norte, esta última tarea acorde a la preocupación del titular del MIDE, de velar porque los soldados cumplan con su misión en condiciones adecuadas y su bienestar en general, estén garantizados.

El titular del MIDE, aterrizó en la provincia de Pedernales, donde fue recibido por el general de brigada, Freddy R. Soto Thorman, ERD; director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFront), para luego ir al tramo de la verja comprendido entre la pirámide no. 311 donde está la desembocadura del río Pedernales, hasta la pirámide no. 304, en el Paso Sena.

De allí, el ministro Díaz Morfa, tiene previsto continuar su recorrido hacia los destacamentos del Ejército El Banano, Cabeza de Agua, Don Juan, Los Arroyos, El Aguacate, Puerto Escondido, así como la sede del 14to. Batallón de la fuerza militar terrestre, ubicado en Duvergé donde compartirá un almuerzo con los militares apostados en esa zona.  

Se espera que este martes y miércoles, las autoridades completen su recorrido de tres días, en el cual tienen previsto visitar los destacamentos de Los Pinos del Edén y Cacique Enriquillo, Aniceto Martínez, Hondo Valle, Calimete, La Laguna, Carrizal y Pedro Santana hasta la comunidad de Comendador en Elías Piña, entre otros puestos más.

4 de marzo 2024










 









El Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, acompañado de su distinguida esposa, la Primera Dama, Sra. Raquel Arbaje, dejó inauguradas, por trabajos de remozamientos, las instalaciones de la Fortaleza Militar Santa Barbara, ERD., en la provincia Samaná.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, quien tan pronto culminó las mismas, acompañó al Señor Presidente e invitados especiales, a realizar el corte de cinta para recorrer las nuevas instalaciones.

La remodelación de esta fortaleza se realizó con el objetivo de mejorar las condiciones del recinto, ampliando los cuarteles, lo que permite albergar una mayor cantidad de soldados, mejorando sus oficinas, comedores, baños, entre otros, para que los miembros de la institución puedan llevar a cabo sus tareas en condiciones adecuadas, así garantizar un incremento en el apoyo en las labores de seguridad de la zona.

Esta actividad contó con la presencia de la Gobernadora Teodora Mullix Geraldino; el Senador de la provincia, Sr. Pedro Manuel Catraín Bonilla; el Alcalde, Sr. Nelson Antonio Núñez; el SubComandante General del Ejército; el Inspector General del Ejército, Comandante de la 2da. Brigada de Infantería, Oficiales Generales, miembros del Estado Mayor Coordinador e invitados especiales.

pulbicada 4 de marzo 2024




En un escenario cargado de emoción y mentes positivas, concluyó  con rotundo éxito, la "Primera Carrera 5k" , en el marco del  88vo Aniversario de la Policía Nacional, con la participación de mil atletas distribuídos entre la Policía, las Fuerzas Armadas y civiles de distintas provincias del país.

La Dirección Central de Planificación y Desarrollo (Diplan) , la Asociación de Esposas de Oficiales, Dirección Policía Comunitaria y el Departamento de Deportes, organizaron el evento que busca la integración de la comunidad, poniendo en práctica el principio de proximidad que es el norte del director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

Las categorías  se distribuyeron en Silla de Ruedas, Overall, Pelotones de los Cuerpos Castrenses y de Seguridad así como civiles.

Las rutas que cubrió la "Primera Carrera 5k" se extendió a  los sectores de Gazcue, Villa Juana, La Fe, Miraflores y Don Bosco .

En el desarrollo del encuentro deportivo, como parte del programa ,  la Policía Juvenil, que coordina la Policía Comunitaria,  presentaron una exhibición de acrobacia y marcharon mostrando los principios de disciplina.

"Estaremos dispuestos ayudarle , a formarles a guiarles; así que les exhorto a que sigan estudiando, sigan ejercitándose y sigan llevándose de los buenos consejos, que ustedes serán los buenos ciudadanos de la República Dominicana ", expresó Guzmán Peralta al dirigirse al pelotón juvenil.

La dirección de Policía Comunitaria  dirigida por el coronel Pascual Cruz Méndez y un equipo de gestores desde esa unidad , llevan a cabo un amplio programa de proximidad con la comunidad, especialmente en escuelas, liceos y centros educativos , impartiendo charlas con diferentes propósitos para edificar a la juventud  en convivencia pacífica y prepararla  para afrontar el presente.

También la Unidad Canina K-9, presentó un simulacro de las  destrezas de los perros entrenados y cómo detectan sustancias controladas, explosivos, armas de fuego y someten a la obediencia a los violadores de la ley.

 Rifas y sorpresas fueron parte del programa para los participantes de la "Primera Carrera 5K", donde fueron entregados artículos para el hogar, entre estos: lavadoras y microondas; también bicicletas, bonos, dinero en efectivo, entre otros.


Dirección de Comunicaciones 


El Director General del CESMET, Mayor General Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD, recibió con gran orgullo a los soldados de este Cuerpo Especializado que participaron en la primera carrera 5K de la Policía Nacional. Los soldados del CESMET se destacaron en la categoría de 5K por pelotones, asegurando el primer lugar en la competencia.


Desde el CESMET, deseamos felicitar a la @policiard por el éxito de la carrera y reconocer el arduo trabajo de todos los participantes. Estos eventos no solo fomentan la actividad física, sino que también promueven valores fundamentales como el trabajo en equipo, la solidaridad y la disciplina, fortaleciendo los vínculos entre nuestras instituciones.

marzo 2024











domingo, 3 de marzo de 2024


Raquel Peña también participó en el aniversario de Amaprosan, donde fue reconocida.

Duarte, RD. -Con el objetivo de seguir modernizando el Ejército Nacional, y fortaleciendo el sector agropecuario del país, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, entregó el destacamento militar "La Restauración", en el Limón del Yuna, y supervisó la instalación de nuevas maquinarias que forman parte del proceso de reconstrucción de la factoría federación agraria en el Bajo Yuna.

Durante el acto militar, el comandante general, ERD, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, indicó que la antigua instalación tenía capacidad para albergar a solo dos hombres y ahora tiene disponibilidad para una escuadra de 11 personas.

Esta intervención estructural forma parte del eje estratégico del nordeste y desde allí se apoyará la seguridad ciudadana, el medio ambiente y a toda la población en casos de desastres naturales, así como otras operaciones militares en beneficio de la sociedad dominicana.

La obra consta de 111 metros cuadrados de construcción y posee todas las comodidades para que los soldados puedan convivir de forma digna y decorosa.

Impulso agropecuario

Por otro lado, la vicepresidenta también visitó, junto al director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, y el administrador del Banco Agricola, Fernando Durán, los trabajos de remozamiento que se están realizando en la factoría federación agraria en el Bajo Yuna.

En el marco del recorrido por la obra, para la que se ha destinado una inversión total de $35,785,688.00, a través del Banco Agricola, Peña supervisó las nuevas maquinarias adquiridas con fondos del Gobierno que permitirán seguir incorporando más productores al proyecto.

Juramentación Amaprosan

Más temprano, la vicemandataria participó de de la celebración del 61 aniversario de la fundación de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (Amaprosan), evento en el que se juramentó la nueva junta directiva para el periodo 2024-2025, presidida nueva vez por el comerciante Mario Abreu Henríquez.

Raquel Peña fue distinguida en la actividad con un reconocimiento de los comerciantes mayoristas, por sus aportes y trayectoria desde sus funciones en el Estado.

Tras agradecer la distinción, la vicepresidenta valoró el papel de Amaprosan y resaltó su capacidad de adaptarse de manera innovadora a los cambios y desafíos de un entorno empresarial cada vez más exigente, al tiempo que destacó que la entidad es un ejemplo de que la colaboración y el espíritu emprendedor son motores de crecimiento, de creación de empleos y de oportunidades para la gran familia santiaguera.

3 de marzo 2024








E

El mandatario entregó el remozamiento de la infraestructura de la 7ma Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana (ERD) con asiento en Samaná.

Samaná.- El presidente Luis Abinader dejó iniciados los trabajos para convertir el Puerto Duarte, de Arroyo Barril, en una terminal de cruceros que permitirá dinamizar el turismo, el comercio y creará más de mil empleos entre directos e indirectos en la zona.

Por primera vez en el país, este tipo de obra se desarrollará mediante un contrato de alianza público-privada y tendrá una inversión de 68 millones de dólares.

Al hacer uso de la palabra en el acto, el mandatario destacó que la visión del gobierno es impulsar al empresariado para que esas inversiones creen empleos y, a su vez, a través de los impuestos que esto representa, poder traspasarlos en beneficio de los más necesitados. 

La proyección para el primer año de operación de este puerto, que se espera en 2025, es de unos 300 mil cruceristas, con un crecimiento anual de 25% a 30% hasta su consolidación, para cuando estarían llegando más de un millón de visitantes, representando un gran impacto económico. 

El presidente Abinader reiteró que esto se enmarca en la visión del Gobierno de colocar al país en un Hub de Cruceros del Caribe y dijo contemplan el arribo de cruceros desde Miami, Puerto Rico, Cuba, Curazao, Barbados, Montero Bay, Santa Lucía, Tampa Bay y Nueva York.

En tanto que el director de Apordom, Jean Luis Rodríguez, explicó que la terminal podrá recibir el tipo de cruceros más grandes del mundo y seguir incrementando la cantidad de cruceristas que llegan al país, que en los últimos tres años presenta una mejoría de 105%.

Asimismo, el director de la DGAPP, Sigmund Freund, señaló que con esta alianza “marcamos positivamente el camino para que otros proyectos sean ejecutados con la sinergia entre el capital privado y el interés público, y la garantía jurídica de la Ley 47-20”.

Añadió que futuros proyectos a desarrollar pueden servir para solucionar demandas y necesidades en sectores como salud, infraestructura vial, educación, movilidad urbana, entre otros.

La obra será ejecutada por PDAB Port Investments Sociedad Gestora S.A., cuyo gerente general Mauricio Hamui, resaltó que la República Dominicana es un país pro desarrollo, pro inversión y con certeza jurídica garantizada.  

Sobre el proyecto

Port Samaná Arroyo Barril representa oportunidades de expansión de las microempresas, atracción de inversionistas, visita de turistas y una mejor calidad de vida para los residentes de la provincia.

Promoverá el potencial eco turístico, el cuidado de recursos naturales, el desarrollo sostenible, monitoreo de las especies marinas, entre otras iniciativas y contará con zona comercial, ofertas gastronómicas, actividades recreativas y culturales, parque acuático, mercado artesanal, muelles de atraque con capacidad para 2 embarcaciones.

Asimismo permitirá al visitante disfrutar de la región y visitar zonas representativas de Samaná como Cayo Levantado, Cascada Salto de Limón y conocer las ballenas jorobadas cada año.

Polideportivos

Posteriormente, el presidente Abinader junto al director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), Ángel De La Cruz, entregó de manera simultánea los polideportivos de Santa Bárbara y Sánchez.

De la Cruz dijo que obras como estas colaboran con el desarrollo físico y mental de los jóvenes, pues “cuando un niño se enamora de un deporte, se aleja de la delincuencia y eso es lo que busca el gobierno del presidente Abinader".

En ambas infraestructuras se remozó el techo de aluzinc, se repararon los vestidores de atletas, baños públicos y oficinas, se colocaron  dos unidades de tableros móviles profesionales FIBA para el baloncesto y vóleibol, pizarras multideporte, tabloncillo de madera y asientos.

Fortaleza

Continuando con su agenda, el mandatario entregó el remozamiento de la infraestructura de la 7ma Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana (ERD) con asiento en Samaná.

Al hacer uso de la palabra, el comandante general del ERD, mayor general Carlos Fernández Onofre, dijo que es la primera vez desde 1975 cuando se construyó, que las instalaciones son sometidas a un remozamiento profundo para dignificar la condiciones en las cuales los soldados prestan servicios.

Agregó que desde ese recinto se reforzarán las operaciones de apoyo a la Policía Nacional en las labores de seguridad ciudadana, afirmando que “si hay seguridad hay progreso y eso atrae las inversiones y se crean nuevas fuentes de trabajo".

Participaron, la primera dama Raquel Arbaje; José Ignacio Paliza; los directores del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; de Politur, Minoru Matsunaga; de la DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa; el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; la gobernadora Teodora Mullix; el senador Pedro Catrain; el director distrital Luis Felipe Fermín, entre otros

3 der marzo 2024