Durante una rueda de prensa efectuada en cubierta, el Embajador de España en República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández y Torra, señaló que es su vigésima tercera visita al país y que permitírá que dominicanos como españoles residentes en el país puedan visitarlo.
“Hemos tardado cerca de 20 días navegando muy marineramente con los vientos alisios. Prácticamente todo el viaje a vela, una maravilla, muy formativo» para los miembros de la tripulación, conformada por 248 personas, 82 de ellos guardiamarinas, que cursan su tercer año de formación (de un total de cinco) a bordo del buque escuela”, explicó Pérez-Hernández.
Pérez-Hernández, aprovechó la ocasión para recordar el 300 aniversario del naufragio de dos navíos de la Real Armada Española, el Nuestra Señora de Guadalupe y el Tolosa, en la Bahía de Miches (este dominicano).
En homenaje a las más de 600 personas que murieron en ese desastre. Señaló el diplomático, el próximo miércoles se celebrará un acto conmemorativo auspiciado por la colaboración de las armadas dominicana y española, coincidiendo con la presencia del Juan Sebastián de Elcano en Santo Domingo.
De su lado, el comandante de Elcano, el capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, ofreció algunos detalles del día a día de la nave, en este caso, en los seis meses en los que permanecen embarcados, los marines "hacen una inmersión en la docencia" con unas seis u ocho horas de clase diarias, "como cualquier universitario español y, además, montan guardias, hacen trabajos equivalentes a los de los oficiales, los suboficiales y los marineros.
Explicó que suben a los palos, manejan el barco, hacen maniobras, observaciones astronómicas para navegar tradicionalmente, a vela y astronómicamente y, "al cabo de seis meses son mejores personas y mejores marinos", gracias a una formación moderna que se lleva impartiendo casi cien años en el buque escuela.
“Es una escuela en servicio continuado más antiguo del mundo, en el que se realiza la enseñanza más moderna”, dijo.
La Armada realizó acto protocolar
Más temprano, a las 8:00 de la mañana, la embarcación fue recibida por miembros de la Armada de Republica Dominicana, ARD, a su llegada al Apostadero Naval San Souci, en una ceremonia encabezada por el capitán de navío, ARD, Newston D. Montas Peláez, director de la Academia Naval César Augusto De Windt Lavandier, quien ofreció la bienvenida en nombre del comandante general de ARD, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD.
Los himnos de República Dominicana y España y la invocación Religiosa y palabra de bendición, a cargo del Reverendo Padre Mro, Auxiliar Elías Acosta Garib, ARD, tras la maniobra de atraque del buque, completó el programa de recimbimiento.
4 de marzo 2024

Publicidad de espacio