Ultimas Noticias

sábado, 9 de marzo de 2024


SANTO DOMINGO .- Disciplina, capacidad, liderazgo, resiliencia, multifuncionalidad y organización son de los dotes que distinguen a destacadas mujeres militares, ejemplos de superación y de honorable desempeño al frente de importantes funciones a lo interno de las Fuerzas Armadas dominicanas. 

Esas características resaltan en la general de brigada contadora Marisol Burgos Burgos, ERD, Contralora general del Ministerio de Defensa (MIDE); la Comandante del Comando de Seguridad de Base de la Fuerza Aérea de República Dominicana, coronel paracaidista Aracelis Castro Mejía, FARD, y la primer teniente Leidy Josefina Arroyo Peña, FARD, Ayudante administrativa del Regimiento Guardia de Honor del MIDE.

Estas féminas son referentes de superación y equidad de género en las Fuerzas Armadas, siendo las primeras en ocupar cargos que anteriormente exclusivamente ostentaban sus compañeros de filas y que gracias a la labor y niveles de responsabilidad demostradas representan un sueño a emular por muchas jóvenes que hoy ingresan a las filas.

Estas tres damas militares compartieron sus experiencias personales y laborales en el programa radial ¨J5 interactivo¨, a través de un ameno diálogo con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La comandante Burgos Burgos, ERD, expresó, al referirse a su ingreso al Ejército de República Dominicana, en 1996, que esto le representó un camino de empeño detrás de una meta fija por la cual perseveró y se preparó para sobrellevar un equilibrio entre la vida militar y sus responsabilidades profesionales y familiares.

"Desde que nace, la mujer viene al mundo y va adquiriendo cualidades como la organización, heredada de una sobre exigencia al género femenino, debido a que desde niñas se nos enseña a comportarnos de manera ejemplar” expresó la coronel Castro Mejía, quien ingresó a la Policía Nacional en 2000 y posteriormente en el 2002 como aspirante a Cadete de la Academia militar “Batalla de las Carreras”, en la ¨Promoción Juana Saltitopa¨ del Ejército Nacional.

Mientras que la primer teniente Arroyo Peña, ingresó a través del Sistema Militar Voluntario (SMV), también en 2002, a la Fuerza Aérea de República Dominicana. Dijo que "las mujeres son excelentes administradoras y empáticas con el prójimo", lo cual considera algunas de sus mayores fortalezas.

Las tres comandantes coincidieron en que se identifican con Juana Saltitopa “La Coronela ”, y María Trinidad Sánchez, mujeres que emergieron de una época cuando había poco reconocimiento al género femenino y que les ha servido como inspiración personal.

8 marzo 2024








viernes, 8 de marzo de 2024



El presidente del Grupo de Empresas de Transporte Mochotran, Alfredo Pulinario, Cambita, felicitó hoy a todas las mujeres dominicanas en el Día Internacional de la Mujer, en especial a las trabajadoras que forman parte de la familia mochotranense que demuestran su capacidad permanente junto a los hombres que conformamos nuestro grupo de transporte.

Hoy es un día muy especial, por esa razón reconocemos el invaluable aporte que las mujeres de Mochotran dan a nuestra institución. Nuestra empresa hoy las felicita en nombre del Concejo, Expresó el gerente general.

Indicó que cada día las mujeres se afianzan dentro de nuestra institución y van junto al desarrollo que experimenta el transporte  en nuestro país, asumiendo con gran rol en cada una de las funciones en que son designadas. 

Dijo que una muestra de su desarrollo, es que muchas, al igual que los hombres, se han convertido de chofer a conductora, y, en el caso de dirigir las operaciones administrativas,  excelentes profesionales, siendo parte del proceso de desarrollo que lleva mochotran que ha permitido transportar miles de pasajeros en autobuses a todo confort. 

Pulinario, Cambita, temprano en la mañana de este viernes realizó junto a sus  colaboradores un recorrido por los departamentos administrativos de la empresa y entregó, inmediato a un mensaje, una hermosa flor a las damas que conforma el personal.

Mochotran es responsable de operar los corredores de las avenidas Winston Churchill y Charles de Gaulle del Gran Santo Domingo. Lo componen 152 compañías, más de 25 mil choferes y familiares, con terminales en el Gran Santo Domingo, avenidas Jacobo Majluta, en Santo Domingo Norte y Las Américas, sector Agua Loca, además, en la Ciudad Ganadera, Centro de los Héroes, Distrito Nacional.

8 de marzo 2024



















CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ.- La Embajada de la República Dominicana en Panamá conmemoró el 180 Aniversario de la Independencia Dominicana, con la inauguración de la Sala Cultural denominada Pedro Mir, en honor a quien fue declarado Poeta Nacional de la República Dominicana por el Congreso Nacional en el año 1984.   

La embajadora Prisca Violeta Mazara resaltó que era propicia la ocasión para exaltar a las figuras destacadas de nuestra gesta independentista: Juan Pablo Duarte y Díez, Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez, quienes lucharon para lograr esta hazaña con su esfuerzo y sacrificio. En adición, enfatizó el desarrollo económico de la República Dominicana y los logros de la misión diplomática para fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones durante el año 2023. 

El viceministro de Relaciones Exteriores, Vladimir Franco Sousa, en representación de la ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo, destacó el “fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre la República Dominicana y Panamá por medio de iniciativas como la recién celebrada 1ra Comisión Mixta de Cooperación Científica, Técnica, Educativa y Cultural”.

En la actividad, se dio apertura a la exhibición “El Arte en la Cabeza – rostro e identidad”, a través del lente de afamado artista de la fotografía Mariano Hernández, la cual presenta el proyecto de cuarenta pintores dominicanos e internacionales, quienes plasmaron su arte en la cabeza y cuello del personaje carnavalesco Juampa, icono del carnaval de la ciudad de Cotuí, logrando una obra espectacular.  

La celebración reunió a importantes personalidades del gobierno panameño, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, embajadores y representantes de organismos internacionales acreditados ante el gobierno de Panamá; personalidades del sector empresarial e industrial, cultural, académico, sociedad civil y miembros de la comunidad dominicana en Panamá. 

El evento fue patrocinado por el Banco de Reservas de la República Dominicana, Centro Cultural Banreservas, Ron Barceló, ASOCIGAR, INTABACO y PROCIGAR. 

8 de marzo 2024


 


Santo Domingo Este 
La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) celebró este viernes el Día Internacional de la Mujer con una jornada de entrega de rosas a sus colaboradores en las distintas dependencias de la institución.

Desde de las 9:00 de la mañana, el director general de las Escuelas Vocacionales, general de brigada ERD, Jorge Luis Morel De Dios, junto a su señora esposa Altagracia Rodríguez Espinal de Morel, recorrieron  cada uno de los departamentos y áreas de trabajo haciendo entrega de una flor de manera personalizada, como una manera de reconocer y agradecer el importante rol que juegan en el trabajo diario de esa institución.

La  entrega del referido detalle a las mujeres de la DIGEV, se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Vocacional, donde opera la sede central de esa entidad formativa.

Actos similares y simultáneos fueron desarrollados en las distintas escuelas que están diseminadas en todo el territorio nacional, por instrucciones directas del titular de la institución.

“Hoy es un día muy especial, por esa razón reconocemos el invaluable aporte que las mujeres de la DIGEV dan a nuestra institución. Expresó el general Morel de Dios.
Viernes,
Prensa y Relaciones Públicas DIGEV
8 de marzo 2024



 

Santo Domingo.- La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) formó en su ámbito de capacitación a 123 soldados guatemaltecos, entre cadetes, oficiales subalternos y superiores, en cursos de diferentes niveles que impartió en la nación centroamericana.

El inicio de la acción formativa coincidió con la conmemoración del Día del Árbol en ese país, por lo que se realizó una ceremonia cívica con motivo de ambas actividades.

De la capacitación avanzada y media en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario participaron 43 oficiales superiores (mayores) cursantes de la XLVI Promoción del Curso de Comando y Estado Mayor, tres Instructores, el Encargado de Curso y el jefe del Comando de Educación Superior del Ejército de Guatemala (Cosede). 

También 26 oficiales subalternos (capitanes) de la LXXXIV Promoción del Curso Avanzado de Armas del recibieron capacitación media de DDHH y DIH.

Además, 49 cadetes del 5to Semestre de la Escuela Politécnica del Ejército de Guatemala recibieron las instrucciones del Curso Básico de DDHH y DIH.

 El director de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), general Ambiorix Cepeda, ERD; explicó que esa unidad académica, dependencia de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) del Ministerio de Defensa (MIDE) envió al país centroamericano tres de sus instructores a impartir acciones formativas.

Manifestó que, por disposición del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; se envió a los tres oficiales para dar cumplimiento a las responsabilidades de la EGDDHHyDIH como Centro Regional de Adiestramiento y Capacitación de las Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC) en materia de derechos humanos.

Formación en República Dominicana

En Santo Domingo y Gaspar Hernández, la EGDDHHyDIH continua con la formación de los agentes policiales en derechos humanos y convivencia ciudadana, como parte del apoyo a la reforma policial a través de la UNADE.

Como parte de la ejecución de su calendario de capacitación, la escuela impartió la asignatura Refugiados y desplazados como parte del Diplomado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario que cursan militares y civiles en la sede de la unidad académica

8 de marzo 2024


 



Santo Domingo.- En la continuación del reforzamiento de las operaciones conjuntas y combinadas para enfrentar el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y agencias de inteligencia, coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon otro cargamento de 767 paquetes presumiblemente cocaína, en las costas de la provincia Peravia. 

Las unidades aéreas, navales y terrestres, luego de recibir informes de inteligencia, dispusieron de un amplio operativo de persecución, para atrapar a varios individuos a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast), que tenían la intención de introducir un significativo alijo de sustancias controladas a territorio dominicano. 

Horas después del despliegue de las fuerzas, por aire, mar y tierra, las autoridades lograron interceptar a varias millas náuticas al sur de Punta Salinas, municipio de Baní, una embarcación de unos 23 pies de eslora, con dos motores fuera de borda, de 60 caballos de fuerza cada uno. 

Al abordar la lancha, de color azul, sin nombre ni matrícula, se arrestaron a dos dominicanos y se confiscaron 23 pacas, conteniendo un total de 767 paquetes de una sustancia, que se presume es cocaína. 

En la operación, que inició la tarde de este jueves y concluyó la madrugada de este viernes, se ocuparon además, siete garrafones de combustibles, tres tanques plásticos,  lonas, una neverita y otras evidencias. 

“Con los constantes golpes al narcotráfico nacional e internacional, el Gobierno dominicano, demuestra su compromiso inquebrantable de seguir enfrentando con firmeza a las estructuras criminales que intentan utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas”. 

Los organismos oficiales profundizan las investigaciones en torno a la frustrada operación de narcotráfico y tratan de establecer si el recién decomiso, de una tonelada de cocaína, en el día de ayer en las costas de Baní, guarda alguna relación con la incautación de este nuevo cargamento.  

Hay que destacar que las autoridades dominicanas, han confiscado 1.7 toneladas de cocaína, en las últimas horas en la parte sur del país; mientras los detenidos en este último caso, están siendo entregados al Ministerio Público de la provincia Peravia, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas.

La DNCD informó que los 767 paquetes ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso del cargamento. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 08 de marzo, 2024.-





Tras completarse el plazo, la medianoche de este viernes, por la Junta Central Electoral (JCE) de inscripción de las candidaturas presidenciales y congresuales de las próximas elecciones, pautadas a celebrarse en mayo, los partidos actualmente cumplieron con lo establecidos destacan con ello, la inscripción de 5 mujeres a la viceprovincia.

Fueron  9 personas las inscritas para los comicios presidenciales de mayo, con su respectivo aspirante vicepresidencial.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) como ya lo había afirmado será el binomio Luis Abinader-Raquel Peña, quien estarán en su boleta, con miras a repetir los resultados obtenidos en 2020.

Mientras el Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  que ya tiene Abel Martínez en su cabeza presidencial, ahora trae a Zoraima Cuello, como candidata a la vicepresidencia.

Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, (FP). es su candidato presidencial y en esta ocasión será acompañado por Ingrid Mendoza, para la vicepresidencia.

Miguel Vargas Maldonado ordenó su inscripción nueva vez para la presidencia de la República con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ahora con Joel Díaz como aspirante a la vicepresidencia.

Así mismo, Virginia Antares llevará a Ico Abreu como compañero de boleta por Opción Democrática.

La candidata presidencial del Frente Amplio, María Teresa Cabrera, será acompañada por Jesús Díaz, el partido Generación de Servidores (Gens) llevará a  Carlos Peña y Nikauly de la Mota, respectivamente a la presidencia y vicepresidencia.

El presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), Ramfis Domínguez Trujillo, tendrá a Roque Espaillat , candidato presidencial de esa organización política, junto a José Ernesto Fadul, quien sería el candidato vicepresidencial.

Mientras que Fulgencio Severino y Francisca Peguero serán los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República, por el partido Patria Para Todos.

8 de marzo 2024

jueves, 7 de marzo de 2024

𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚 𝐜𝐚𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐭𝐮𝐢́ 𝐚 𝐜𝐢𝐧𝐜𝐨 𝐡𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐜𝐮𝐩𝐚 𝐜𝐮𝐚𝐭𝐫𝐨 𝐩𝐢𝐬𝐭𝐨𝐥𝐚𝐬, 𝐮𝐧 𝐟𝐮𝐬𝐢𝐥 𝐲 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐦𝐨𝐧𝐭𝐚𝐧̃𝐚𝐬]

 𝐄𝐥 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐚𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚𝐛𝐚 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐲𝐢𝐩𝐞𝐭𝐚 𝐇𝐨𝐧𝐝𝐚 𝐂𝐑𝐕 𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐦𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐩𝐥𝐞𝐬 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬.

Agentes de la Policía Nacional, de puesto en Cotuí, Sánchez Ramírez, apresaron

- El decreto 141-24 busca asegurar que la Policía Nacional esté dirigida y compuesta por individuos altamente calificados y de moral intachable

Santo Domingo.- En un movimiento para fortalecer y profesionalizar las fuerzas de seguridad del país, el Presidente Luis Abinader ha promulgado un nuevo decreto que actualiza significativamente el reglamento de aplicación de la Ley Orgánica de la Policía Nacional, específicamente en lo que respecta a los requisitos de ingreso y las designaciones dentro del Instituto Policial de Educación.

El Decreto 141-24 modifica el artículo 79 del reglamento, estableciendo requisitos más claros y estrictos para aquellos que deseen ingresar a la Policía Nacional como estudiantes. 

Entre los requisitos se incluyen ser ciudadano dominicano en pleno goce de derechos civiles y políticos, ser bachiller, tener entre 18 y 30 años de edad, poseer plena capacidad física y mental según evaluación médica, tener un historial limpio de antecedentes penales, no haber sido condenado por delitos graves, y superar todas las etapas del proceso de selección.

Además, se introducen cambios significativos en el artículo 190 del reglamento, relativos a la designación del rector y los vicerrectores del Instituto Policial de Educación. 

Según el nuevo decreto, el rector será designado por el presidente, entre los miembros activos de la Policía Nacional que tengan, al menos, rango de oficiales superiores.  

Los vicerrectores, por su parte, también podrán ser designados de fuera de los rangos de la institución, aunque si son miembros activos, deberán ser oficiales superiores. 

Además, para ocupar cualquiera de estos cargos, se requiere haber alcanzado un título de maestría o doctorado.

Estas modificaciones buscan asegurar que la Policía Nacional esté dirigida y compuesta por individuos altamente calificados y de moral intachable, reforzando así la confianza pública en las instituciones de seguridad

Con estas medidas, el gobierno dominicano reafirma su compromiso con la seguridad pública, la integridad y la profesionalización de sus fuerzas de seguri

7 de marzo 2024


FARD RECIBE DONATIVO

FARD:Destinados para el Hospital Docente "Dr. Ramón de Lara" HMDRDL más de 10,900.00 

Los equipos e insumos médicos son provenientes de la Organización de Policías Hispanos en Estados Unidos y Faith and Blue 

Fueron recibida por el mayor general técnico de aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, comandante general de la institución, quien agradeció al Dios todopoderoso y a las Organizaciones por la iniciativa de entregar el aporte.

Batas quirúrgicas, Pañales desechables, Muletas,  Sillas de ruedas, Andadores, Inodoros portátiles Mascarillas quirúrgicas y Jabón antibacterial.

La entretga fue hecha por los señores Zahid Syed, director de servicio a la comunidad, su esposa Uzma Syed; Alberto de la Rosa, director HapcoaLatam y el Director del HMDRDL, coronel médico César Coradín Féliz, entre otros.

publicado 7 de maroz 2024









 


PEDRO JIMÉNEZ, CANDIDATO A DIPUTADO POR  CIRCUNSCRIPCIÓN 2 DEL DISTRITO AGRADECE FIDELIDAD Y APOYO DE SUS SEGUIDORES, CON NOVEDOSO CONCURSO; PODRÁN GANAR: IPHONE, TV SMART, MOTORES, TABLETS, ORDENES DE COMPRA ENTRE OTROS PREMIOS.            

Podrán participar, en dicho concurso todos los jovenes y adultos de la circunscripción 2 del Distrito Nacional.- 

Santo Domingo.-  El candidato a diputado por la circunscripción No. 2 del Distrito Nacional, Pedro Jiménez como una forma de agradecer la fidelidad de sus seguidores, lanzó a través de sus plataformas digitales      un novedoso concurso, donde los participantes podrán ganar Iphone, smart tv, motores, ordenes de compra, tiquets de combustible entre otros premios.

El concurso está focalizado para los jovenes y adultos de la circunscripción No. 2 del Distrito Nacional, que comprende los barrios de Cristo Rey,  La Puya, Ensanche La Fe, Arroyo Hondo, Los Girasoles, Los Rios, La 800, Puerto Isabela, Los Ramírez, Los Peralejos, La Agustina y Agustinita entre otros. 

Participar es muy facil, solo debes escanear el código QR que aparece en la publicidad y en las redes sociales de @jimenezpedro27  darle a seguir y luego colocar sus datos llenando el boleto de forma virtual y ya está participando. 

También puedes dirigirte al comando de campaña de Pedro Jiménez, ubicado en la Ave. Tiradentes esquina calle P en la Agustina  o estar atento a los puntos de registro,  que estarán siendo colocados en la circunscripción 2 del distrito nacional. 

El Concurso se realizará a final de cada mes y los ganadores serán anunciados por las redes sociales y canales tradicionales. Recuerda seguir las redes de @jimenezpedro27 para inscribirte y estar al tanto del proceso y de los ganadores cada mes. 

Este concurso es válido únicamente para residentes y votantes de la circunscripción no. 2 del Distrito Nacional.

7 de marzo 2024


Santo Domingo, RD. - En ocasión de conmemorarse este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, el obispo nacional de las Iglesias Pentecostales de Jesucristo IPJ y la Comunidad Apostólica Internacional COAPIN, doctor Reynaldo Franco Aquino, abogó para que en el país se continúen impulsando políticas de igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. 

En ese sentido, Franco Aquino considera que se debe rescatar el valor de la mujer en la sociedad, y por ende la igualdad entre hombre y mujeres, tal como lo establece la Constitución de la República, pero también como un principio bíblico.

Señala que la iglesia cristiana evangélica, cumpliendo con ese principio bíblico de igualdad entre hombres y mujeres establecido en el libro de Gálata, capitulo 3, versículo 28 otorga igualdad de oportunidades en los puestos jerárquicos, por lo que existen pastores, obispos, pero también pastoras y obispas.

Asegura que hay una posición desde Jesucristo  de rescatar e impulsar la dignidad de la mujer, lo que implica que, en una política efectiva de género, el hombre, la mujer los niños y las niñas tienen igualdad de oportunidades en el trabajo, oportunidad salarial, en educación, la salud, el bienestar y la protección en sentido general.

“Así que nosotros como comunidad evangélica valoramos de manera positiva que se siga impulsando la igualdad de género, que el hombre y la mujer sean iguales como nosotros creemos, iguales ante Dios, iguales en dignidad, solamente que tienen diferencias en roles dentro de la estructura de la familia”.

Agregó que en ese sentido se debe seguir proponiendo, trabajando e impulsando desde todas las instituciones vivas de la vida nacional que el hombre y la mujer son iguales y merecen igual tratamiento, igual oportunidades ante Dios y ante el hombre.

7 de marzo 2024

Relaciones Publicas.

.

La Comandancia General del Ejército monitorea constantemente la condición de salud de la esposa de un miembro de la institución, el cual solicitó ayuda a través de las redes sociales. El Sargento Mayor Hugo Moreta, perteneciente a la 5ta. Brigada de Infantería, ERD., con asiento en la provincia Barahona, habría compartido un video en el cual pedía asistencia médica para su esposa, ya que la misma se encuentra hospitalizada debido a problemas renales.

El soldado está recibiendo todo el apoyo para el tratamiento renal de su concubina, tal y como lo establece uno de los objetivos del Plan Estratégico Institucional que busca garantizar el bienestar del soldado y de su familia, y en consonancia con la intención del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Este respaldo se realiza a través del Ministerio de Defensa y con la colaboración del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). Además, el soldado está siendo acompañado por el Coronel Médico Tomás Rafael Brache Ovalles, Director del Cuerpo Médico y Sanidad Militar del Ejército.

Este caso ejemplifica la solidaridad y colaboración interinstitucional que caracteriza al Gobierno Central y a las Fuerzas Armadas ante situaciones de dificultad que podrían presentar sus miembros. El bienestar de cada soldado es una prioridad compartida.

7 de marzo 2024

IAD conmemora Día Internacional de la Mujer con charla  “Mujer Empoderada y Productiva”

SANTO DOMINGO: El Instituto Agrario Dominicano (IAD) conmemoró este jueves el día Internacional de la Mujer con una charla titulada “Mujer Empoderada y Productiva”, dirigida a todos los servidores de la institución e impartida por la expositora y catedrática Olga Sosa.

La disertación, organizada por el Comité de Equidad de Género y Desarrollo del IAD, contó con la presencia del director general, Francisco Guillermo García, quien destacó la gran labor que desarrollan las mujeres en el organismo rector de la Reforma Agraria, dentro del proceso de transformación en que se encuentra con el objetivo de mejorar los servicios que brinda a la población.

“Son muchas las mujeres que hoy día las encuentras trabajando la tierra en el campo, así como también ocupando diversas posiciones en importantes empresas”, destacó García. 

La finalidad de esta actividad fue resaltar el valor de la mujer, empoderarla y contribuir a fortalecer su autoestima, que entiendan el valor que tienen y lo que valen. 

Durante el desarrollo de la charla la expositora Sosa argumentó sobre el emprendedurismo, los pros y contra que tiene el hacerlo, los elementos fundamentales que conlleva, tiempo, esfuerzo y dinero, así como también, el empleo, las ideas y el camino al éxito.

El acto culminó con unas palabras de agradecimiento por parte de la esposa del director general del IAD, Minerva Rodríguez de García, el encargado de Comunicaciones, Frank Núñez, así como también de la coordinadora de Género de la institución, Carmen Linares. 

La sorpresa del evento esto en sus expresiones líricas, con canciones de la señora Rodríguez de García, la abogada Esmeri Bernal y el coronel René Lara, encargado de Seguridad del IAD.

También estuvieron presentes, el subdirector del IAD, Luis Freddy Guzmán; el encargado del departamento Administrativo y Financiero Roberto Ovalles; Virgen Hernández, asistente del director, la encargada del departamento de ingeniería, Elia Peña; el encargado de Planificación y Desarrollo, Ramón Soto; la encargada de la división Compras y Contrataciones, Evelin Mateo y la encargada de Contabilidad, Yasleida José Amparo.

Dirección de Comunicaciones IAD

publicado 8 de marzo, 2024