Ultimas Noticias

domingo, 17 de marzo de 2024







6HATO NUEVO, Los Alcarrizos 17 de Marzo 2024: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, acompañó este sábado a la vicepresidenta Raquel Peña, quien encabezó el acto de entrega de 1,173 títulos definitivos de propiedad, en representación del presidente Luis Abinader.

Al pronunciar el discurso central del acto, celebrado en el Centro Educativo Rudy María Comas Castillo, del sector Villa Linda III, la vicepresidenta de la República destacó el trabajo que realizan el IAD y la Unidad Ejecutora de Titulación de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), en el marco de las políticas públicas del presidente Abinader para dotar de certificados de propiedad a las familias más vulnerables del país.

“Hoy es un día muy especial en el compromiso asumido por el presidente Abinader de eliminar la falta de titulación en la República Dominicana “, proclamó la segunda ejecutiva de la nación.

Asimismo, exhortó a las personas beneficiadas, un 65 por ciento mujeres, a proteger la documentación, que en lo adelante se convierte en garantía para préstamos bancarios.

En el acto intervino también, Duarte Méndez, director ejecutivo de la UTECT, quien destacó la inversión superior a los 93 millones 800 mil pesos, dispuesto por el gobierno para que las familias de Hato Nuevo y Villa Linda III recibieran sus títulos definitivos de propiedad de manera gratuita.

 

Destacó que con la entrega serán impactadas positivamente unas 4,692 personas, residentes en un área superior a los 302,744 metros cuadrados, equivalentes a 481 tareas de tierra, pertenecientes a la referida zona de la provincia Santo Domingo.


Las palabras de gracias fueron pronunciadas por la comunitaria Zeneyda Mercedes, quien valoró el programa de titulación ejecutado para bien de su comunidad.

La mesa principal del acto encabezado por la vicepresidenta Peña estuvo conformada también por el ministro de la Presidencia, Joel Santos; la gobernadora Julia Drullard, el alcalde electo de Los Alcarrizos, Junior Santos; el director general García, Héctor Pérez Mirambeaux, de la Dirección de Catastro; el diputado Sandro Santos y Marino Vílchez, de la UTECT en la región Sur, entre otros.

Junto al titular del IAD, su esposa Minerva Rodríguez de García; por el organismo rector de la Reforma Agraria asistió el director del Departamento de Titulación, IsidroRamírez, entre otros.





 






 

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y profesores del Distrito Escolar 15-03, del Ministerio de Educación, continuaron desarrollando el programa “La Ruta de la Prevención”, iniciativa que busca alertar a niños, niñas, adolescentes y adultos, sobre el grave daño que provoca el uso y venta de sustancias controladas.

En esta ocasión el novedoso programa abarcó a unos 40 estudiantes de los liceos Anibal Ponce, Victor Garrido Puello, Unión Panamericana, República de Argentina, Liceo Paraguay, Salome Urena, el Millón, entre otros centros educativos. 

La ruta inició en el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos (CRECAAB K9), ubicado en la provincia Monseñor Nouel, donde fueron recibidos por varios oficiales, entre ellos el coronel Juan Manuel Vasquez Dilone, director del Crecaab.

Los estudiantes recibieron en el centro la primera charla preventiva y observaron una exhibición por parte de las unidades caninas de la DNCD, sobre las operaciones para ubicar e identificar sustancias narcóticas y dinero.

Posteriormente, los estudiantes, visitaron el Hogar Crea Dominicano en Alameda, donde escucharon sobre los graves daños y consecuencias del uso de sustancias psicoactivas. 

Julio Díaz Capellán, presidente de Hogar Crea, su asistente, César Richardson y Víctor Bienvenido Arias, dieron la bienvenida a los jóvenes bachilleres. Estuvieron además, la  Directora del Distrito Escolar 15-03, Francia Grisel Chalas y Sorangel Cedano, encargada del Departamento de Orientación. 

Luego los alumnos, fueron llevados a la sede central de la DNCD, recibieron orientación sobre la labor que realiza la institución, así como la presentación de un audiovisual que destaca las distintas acciones desarrolladas por la agencia en contra del narcotráfico.

La ruta terminó con intervención de la Magistrada Kenya Romero Coordinadora de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional, conversó con los alumnos sobre la responsabilidad de la justicia de promover un orden social que garantice la seguridad y la sana convivencia de todos los ciudadanos.

“El vicealmirante Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, ha instruido para que la Ruta de la prevención siga realizándose en todos los centros educativos como una forma de orientar a los niños, niñas, adolescentes y adultos, sobre el grave daño del consumo y venta de sustancias narcoticas” 

El objetivo del programa radica en establecer como eje transversal entre los participantes: el conocimiento y la observación para entender la realidad social sobre problemática de drogas, así como su impacto en la nación.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 17 de marzo, 2024.-






 

sábado, 16 de marzo de 2024


 Un piloto y su copiloto, son acusados de permitir que su avión comercial con 159 personas a bordo se desviara de su curso después de que ambos se quedaran dormidos en la cabina en pleno vuelo, informaron funcionarios en Indonesia.


El Comité Nacional de Seguridad del Transporte de Indonesia encontró que el vuelo BTK6723 de Batik Air comenzó a desviarse de su ruta de vuelo el 25 de enero cuando tanto el piloto como su primer oficial, quienes no fueron nombrados públicamente, se quedaron dormidos durante unos 28 minutos, según un informe sobre el incidente que se publicó recientemente.

Después de alcanzar la altitud de crucero durante el vuelo, un viaje de dos horas y 35 minutos desde la isla de Sulawesi del Sureste hasta Jakarta, el piloto de 32 años en el comando pidió permiso a su copiloto de 28 años para dormir.


 Por instrucciones del director general  de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, el general, Wandy Madé Montilla, director regional sureste, visitó en el Hospital Regional Dr. Antonio Musa al raso Albert Javier Colón Guerra, quien resultó herido por desaprensivos, mientras transitaba por la carretera Consuelo-Monte Coca en el Municipio de Consuelo, provincia de San Pedro de Macorís.

Colón Guerra fue atacado por antisociales con el objetivo de despojarlo de su arma reglamentaria, resultando con heridas de bala en varias partes de su cuerpo.

Durante la visita, el general Madé Montilla expresó su respaldo y el de la institución policial durante el proceso de recuperación del agente, deseando su pronto reestablecimiento.

17 de lmarzo 2024

Por Jarvis Santlana

Ya inciaron los pagos a los alrededor de 2,000 policías retirados que tienen pendientes su indemnización por el tiempo de servicio en la institución policia, establecido en la ley 590-16 en el artículo 124.

"Hoy se está haciendo el pago de indemnización a los policías retirados en los años 2022 que estaba pendiente de pago. Hoy en día la lucha que ha tendido Aseveropodi en favor de cada uno de los pensionados hoy se está viendo el fruto que están entregando la indemnización" manifestó el primer teniente retirado Juan Pablo Acre, quien dijo ser vocero de la Asociación de Policías Retirados por Dignidad (Aseveropodi).

Esto ocurrre después de una dura ballta que llevó hasta el encademinto en las rejas del Ministerio de Hacienda. El lider de la entidad que agrupo a estos pensionados y que ha estado alfrente de largos combates, Juan Pablo, idicó que las autoridades le han comunicado que los pagos continuarán durante el transcurso de la próxima semana, ya que de los alrededor de 3,500 policías retirados del año 2022 hoy solo se prevé que se pague a unos 2,000 pesos.

La jornada de pago inició alrededor de las 9:00 de la mañana y desde entonces decenas de personas se encuentran estacionadas en al menos tres puertas del Ministerio de Hacienda.

Entre los policías retirados se encuentran algunos pensionados con muletas y bastones, quienes afirmaron haber prestado sus servicios a la Policía por más de diez años, pero que determinadas complicaciones provocaron su salida de la institución.

17 de marzo 2024

 

 El ministro de Defensa, teniente general ERD, Carlos Luciano Díaz Morfa, entregó este sábado al director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), general de grigada ERD; Jorge Luis Morel De Dios, siete automóviles marca Suzuki SWIFT de cinco pasajeros, año 2023. 

Mediante comunicado de prensa, la institución informó que esos vehículos, totalmente nuevos, serán utilizados para las prácticas de manejo y conducción de vehículos livianos de los miles de estudiantes que están recibiendo docencia sobre esa acción formativa. 

Los modernos automóviles, fueron entregados durante un acto celebrado en la sede central de la institución en presencia de estudiantes, profesores y personal administrativo de la escuela vocacional del municipio Santo Domingo Este, en San Isidro.

En el acto de entrega de los vehículos estuvieron presentes, además, el general de grigada Víctor Manuel del Orbe Frías ERD, director general de Educación y Capacitación y Entrenamiento Militar del Ejército de la República Dominicana; el Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena ERD, director de la Academia Militar Batalla de las Carreras, así como los integrantes de la Plana Mayor de la Digev y oficiales superiores, subalternos y alistados, entre otros. 

El general ERD, Morel De Dios, al dar las gracias por la entrega de los vehículos, destacó que este medio de transporte confortable será de mucha utilidad a los miles de estudiantes de la zona que estén inscritos en esa escuela ya que podrán hacer sus prácticas sin ningún contratiempo en su lugar de estudios. 

“Hoy es un día histórico para las Escuelas Vocacionales y todos los estudiantes de esta acción formativa ya que la entrega de estos automóviles le permitirá obtener las habilidades para una conducción segura, armoniosa y acorde a los estándares vigentes”, dijo. 

Resaltó que estas entregas incrementarán los niveles de respuestas a la demanda de los estudiantes que cada vez más buscan la oportunidad de incrementar sus conocimientos y habilidades para conducir con profesionalidad. 

Indicó que la referida entrega forma parte de los esfuerzos que viene realizando la actual gestión a los fines de optimizar cada vez más los servicios de esa institución a la población que acude a formarse en cualquier oficio. 

Agradeció el apoyo brindado por el ministro de Defensa, Díaz Morfa, para seguir impulsando el desarrollo y las transformaciones de las Escuelas Vocacionales para beneficio de la sociedad.

Subrayó que la Digev insta a los estudiantes a que inviten a sus amigos, vecinos, y conocidos, a que aprovechen las excelentes ofertas formativas que se ofrece la institución de manera gratuita, a los fines de prepararse ante los desafíos que pudiera presentar el futuro. 

Sábado, 16 de marzo 2024 

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV





SANTO DOMINGO.- El líder opositor y presidente del Partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, fue proclamado este sábado como candidato presidencial del Partido Socialista Cristiano (PSC), que lidera Soraya Aquino.

Ahora, Fernández, al ser proclamado como candidato presidencial del PSC, suma cinco las entidades políticas que respaldan sus aspiraciones para volver a dirigir los destinos nacionales.

Además de la FP, Fernández es candidato a la Presidencia de la República por el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) y los partidos Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Democrático Institucional (PDI), y cuenta con el respaldo de otras entidades políticas.

Igualmente, apoyan a Fernández otras organizaciones independientes, entre ellas, Movimiento Rebelde, que lidera Juan Hubieres; Movimiento V República, presidido por el exministro de Defensa de la República Dominicana, mayor general retirado José Miguel Soto Jiménez, y Peñagomistas Auténticos, liderado por el exsenador Aníbal García Duverge, entre otras.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo






Con la presencia del Presidente Luis Abinader, el Senador Carlos Gómez, el Rector de La Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD y otras autoridades quedó inaugurado el Centro UASD Moca, una obra soñada por la comunidad por más de 30 años. 

“En mi calidad de Senador de esta provincia y en conjunto con el patronato Pro-UASD y todas las autoridades hoy vemos este sueño hecho realidad”. 

“Este Centro UASD-Moca llega para continuar brindado oportunidades a la juventud. Esa siempre ha sido nuestra meta, gracias Señor Presidente Luis Abinader por escuchar nuestro clamor”. Parte de lo expresado por Nuestro Senador Carlos Gómez. 

En sus palabras el Rector de la UASD Maestro Editrudis Beltrán hizo una mención especial de agradecimiento al Presidente Abinader, así como también reconoció las innumerables gestiones, llamadas y reuniones realizadas por el Senador Carlos Gómez. 

El Centro UASD Moca va funcionar en la Av. Antonio Guzmán y también será sede del Liceo Experimental Maestra Ligia Santos Belliard. 

16 de marzo 2024









Santo Domingo.- Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) y oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), incautaron 49 libras de marihuana y apresaron a dos hombres, en medio de labores de interdicción conjunta realizadas en la provincia Elias Piña. 

Los agentes y efectivos, tras recibir informes de inteligencia, interceptaron al conductor de un carro marca Nissan color gris, placa de exhibición numero PP891808, en el puesto de chequeo el Puerton del Llano, de esa demarcación. 

Posteriormente, en presencia de un fiscal se realizó una inspección al vehículo, ocupando en la gaveta delantera y escondidos en el bomper, un total de nueve pacas, con peso de 49.5 libras de marihuana. 

Por el caso fueron detenidos el conductor y otro hombre que le acompañaba, ambos fueron entregados al Ministerio Público de Elias Piña, para ser sometidos a la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

En el operativo fueron ocupados además tres celulares y documentos personales, mientras las autoridades profundizan las investigaciones en relación al caso. 

La DNCD con apoyo del Ejército y otros organismos oficiales destacados en la frontera, han continuado reforzando las operaciones en contra del narcotráfico y otros delitos. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 16 de marzo, 2024.-




SANTO DOMINGO. - Con el objetivo de seguir brindando un óptimo servicio a los militares retirados, el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el presidente de la JRFPFFAA, Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., inauguraron una farmacia y remozaron las oficinas de la Dirección de Retiro y departamento de Archivo, en el edificio principal de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA).

El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., manifestó que “Estas obras que se entregan hoy son una muestra más del interés permanente del Excelentísimo Señor presidente Luis Rodolfo Abinader Corona de mejorar la calidad en el servicio que se le ofrece a nuestros militares activos y en la honrosa condición de retiro”.

Mientras que el Mayor General Hernández Olivero agradeció todo el apoyo brindado por el teniente general Díaz Morfa, y dijo que continuarán las mejoras en la infraestructura y servicios que se ofrecen a los miembros retirados.

El corte de cinta da apertura a diversas obras que fueron inauguradas y remozadas, que inmediatamente entran en funcionamiento, como la Farmacia, que brindará servicios de entrega de medicamentos de manera gratuita mediante receta médica al personal militar retirado.

Las áreas remozadas fueron la Dirección de Retiro, la cual se responsabiliza de realizar la tramitación de los expedientes y solicitudes de los miembros activos para ejecutar los procesos de retiros de acuerdo con la ley. De igual forma el departamento de Archivo, mismo que reposan los expedientes y documentaciones de la institución, así como baños y áreas comunes.

También fueron entregadas cinco motocicletas para uso de las misiones oficiales y eficientizar los servicios de mensajería y entrega de documentación de la institución






 

  El Instituto Agrario Dominicano (IAD) informó que recuperó este viernes, mediante un operativo, terrenos que se encontraban ocupados por invasores ilegales, correspondientes al asentamiento AC-511 Luis Manuel Caraballo, en áreas del Proyecto de Desarrollo Agropecuario del Valle de Juancho (PRODEVAJ).

Una not
a informativa del Departamento de Comunicaciones del IAD señala que el desalojo de los ocupantes ilegales se ejecutó por instrucciones del director general del organismo, Francisco Guillermo García, en interés de la preservación de los predios agrícolas destinados a los verdaderos parceleros de la Reforma Agraria.

El encargado del Departamento Regional Enriquillo Barahona del IAD, Zoilo Vólquez, precisó que para recuperar los terrenos del PRODEVAJ el organismo contó con unidades de la Policía Nacional y el Ejército de la República Dominicana, compuestas por unos 75 efectivos.

“Este operativo fue dirigido por la Unidad de Enlace del IAD, así como el Departamento Regional Enriquillo, contando con la intervención del alcalde del municipio de Enriquillo, Heriberto Méndez Delgado, quien recomendó a los invasores usar los mecanismos correspondientes para que la institución los tome en cuenta”, agregó.

En reiteradas oportunidades, el director general García ha advertido que el IAD no permitirá que los predios pertenecientes al organismo sean tomados ilegalmente por los invasores, por lo que en todas esas prácticas incorrectas se precederá al desalojo en cumplimiento  de las leyes que rigen la propiedad de la tierra en el país.


Santo Domingo Este, RD. - La Filial Santo Domingo Este del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa SNTP-SDE en coordinación con la dirección del Hospital Docente Universitario Doctor Darío Contreras realizaron la charla “Transformación de la Mujer de Hoy”.

El evento educativo se llevó a cabo en el salón de actos del centro hospitalario y estuvo a cargo de las licenciadas Jenny Santana y Leomerys Domínguez 

El objetivo de la charla dirigida a las mujeres del municipio Santo Domingo Este, fue llevar una nueva visión del rol de la mujer, con un mensaje de que, sí se puede crecer, tener éxitos y ganar un espacio sin descuidar la familia, núcleo principal de la sociedad.

En ese sentido al abordar el tema “La Mujer en la Familia” la licenciada Leomerys Domínguez expresó que “la mujer transformada es la que construye de la mano de su familia”, y a seguidas continuó expresando que, “podemos seguir conquistando espacio, pero también crear una familia estable”.

Mientras la licenciada Jenny Santana en una interesante exposición señaló que un primer paso para su crecimiento personal y profesional, la mujer debe aprender a valorarse y a cultivar esos valores, identificando su visión y misión en la sociedad.

La bienvenida al evento a los participantes estuvo a cargo del director del Hospital Docente Universitario, doctor Cesar Roque, quien resaltó el empoderamiento que ha tenido la mujer, el que según expreso ha crecido en los últimos años, señalando que actualmente la mitad de los puestos dirigenciales del centro asistencial están ocupados por mujeres.

En tanto que, el secretario general del SNTP-SDE, Wilson Guerrero al agradecer a la dirección del hospital el espacio y apoyo logístico para la realización de la importante actividad, exhortó a las mujeres a prepararse, a crecer personal y profesionalmente para continuar ampliando su espacio y conquista dentro de la sociedad.

El evento sirvió de escenario para otorgar un reconocimiento a la señora Mercedes Torres de Cornelio, por sus 40 años de servicio en el Voluntariado del Hospital Darío Contreras, entidad de la que fue fundadora el 12 de julio de 1983 junto a los doctores Luis Cornelio, Felipe Herrera, Sor Bernardina Vázquez y Antonio Almonte.

La actividad culminó con el “Desfile a la Mujer Dominicana según la Historia” presentado por un grupo de niños modelos de la diseñadora Adolfina Lluberes.

15 de marzo 2024

Relaciones Publicas y Comunicaciones








viernes, 15 de marzo de 2024

Nota ofrecida por la PN
El occiso lideraba poderosa estructura criminal "Los Fieros" radicada en San Pedro de Macorís.

 Se ocupan dos armas de fuego y sustancias controladas. Tras el enfrentamiento, otro miembro de la banda resultó apresado. En el curso de las investigaciones de la  denominada “Operación Rieles” cayó abatido el reconocido delincuente Johan Fortunato Feliz (a) Moreno Dollar, sindicado como el cabecilla de una peligrosa estructura criminal conocida como “Los Fieros”, radicada en la provincia San Pedro de Macorís y con ramificaciones en el Distrito Nacional, Santiago, Santo Domingo y otros puntos del país. A esta estructura del crimen organizado se le atribuye ser responsable de múltiples delitos, incluyendo homicidios y narcotráfico.

𝐎𝐏𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐑𝐈𝐄𝐋𝐄𝐒

En el día de hoy se desplegaron múltiples allanamientos junto a miembros del Ministerio Público, a los fines de localizar a los miembros de este grupo delictivo.

𝐂𝐚𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐞𝐧𝐨 𝐃𝐨𝐥𝐥𝐚𝐫

De acuerdo con el informe preliminar, Fortunato Feliz (a) Moreno Dollar, de 24 años, quien figura con 9 órdenes de arresto, falleció como consecuencia de múltiples heridas de bala que sufrió tras enfrentar a los agentes que trataron de apresarlo en la habitación de una cabaña ubicada en la avenida San Vicente de Paul, Santo Domingo Este, donde se escondía.                               

En compañía de éste se encontraba su compañero de fechorías Johnson Junior Ramírez Sierra (a) Junior, de 27, quien fue arrestado. 

“Moreno Dollar” fue localizado en la referida dirección, luego de una ardua labor de inteligencia e investigación. 

Los reportes indican que cuando los agentes llegaron al lugar, ordenaron al fugitivo salir con las manos en alto, pero éste hizo caso omiso al llamado y atacó a los miembros policiales con un arma de fuego que portaba ilegalmente, por lo que estos se vieron en la imperiosa necesidad de ripostar la agresión ocasionándole las heridas que presenta.

Posteriormente, al realizar una búsqueda minuciosa en la citada habitación fue encontrado escondido en el baño el reconocido delincuente perteneciente a dicha estructura criminal Ramírez Sierra (a) Junior, quien, al hacerle el mismo llamado a que se entregara, acató la orden y fue apresado.

Cabe destacar que “Junior” era activamente buscado por haberse fugado de un Centro Penitenciario en la provincia San Pedro de Macorís, donde cumplía una condena por homicidios.

En el lugar fueron ocupadas dos armas de fuego, la primera sin marca identificada, calibre 9mm., serial No. 92155, niquelada, con su cargador y cuatro cápsulas, así como una en la recámara y la segunda sin marca identificada, calibre 7.65mm., con su cargador y una cápsula, serial No. 78U55192, así como varias bolsas tipo ziploc con un material vegetal en su interior, presumiblemente marihuana.

15 de marzo 2024




vicealmirante Agustin Morillo Ridiguez

Santo Domingo Este, RD.- El comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustin Morillo Ridiguez, continua ralizando los combios rutinarios en la institucion, esta vez la capitán de navio Cristina Díaz del Orbe es la nueva Directora de la Revista Oleaje en sustitución del tambien capitan de navio Zarzuela Feliz. 

Mientras que la capitan de fraagata Mejia de D Óleo es la nueva Directora de Asuntos de Género en sustitución de la también capitan de navio Flor Hernández 

Aisimio, el capitan de navio German Matias Luciano es el nuevo Comandante de la Capitanía de Puertos en Puerto Plata en sustitución del capitan de navio Zabala Tolentino.

De la misma manera, el capitan de navio Franklin Diaz Marmolejos es el nuevo Subdirector de Transportación en sustitución del capitan de navio de Los Santos. 

También ocurró lo mismo cno el capitan de freagata Castor Rondon Cedeño es la nueva Subdirector Técnico de Ingeniería.

Igualmente, el capitan de fragata José Díaz Ramírez pasó haeer es el nuevo comandante de la Subzona Naval Este en sustitución del capitan de corberta Santana Beltre. 

Del mismo modo, el capitan de navio Ramírez Cabrera es el nuevo Subdirector Administrativo de los Astilleros Navales en sustitución del CN Carbonell Castillo. 

A la  Subdirector de Gente de Mar enviaron aal capitan naviio Bello Guzmán  en sustitución del capitande fragata Díaz del Orbe. 

-El capitan de navio Alcántara Santos pasa a hacer el nuevo Comandante del Comando Naval del Este en sustitución del CN Reyes Ramírez. 

Y el capitan de fragata Arias de la Cruz es el nuevo Subdirector Técnico de los Astilleros Navales en sustitución del CN Rodriguez Rodriguez.

15 de marzo 2024



Los 40 millones de dólares que estarían destinados para cubrir los gastos esenciales del despliegue de militares kenianos en Haití están" suspendido" por miembros del Congreso de los Estados Unidos.

Este desembolso de ayuda económica que el presidente Biden tiene señalados para el vecino país, aunque se ha señalado que está recibiendo la ayuda del Departamento de Estdo en medio de una coordinacion con el Congreso para que estos sean aprobados", aun sestan en escarceos, señalan los medios.

La prensa estadounidenses han coincidido en señalar que Michael McCaul, presidente republicano del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, y el senador Jim Risch, el republicano de mayor rango en Relaciones Exteriores del Senado, han dejado en pausa la suma económica solicitada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, advirtiendo a la administración que necesitan "muchos más detalles" antesde obtener más fondos.

Aqui en República Dominicana, Diario Libre, señala que esta semana, el congresista Adriano Espaillat dijo que los legisladores republicanos están esperando recibir varios informes para poder aprobar la ayuda económica para Haití, y detalló que para poder entregar los fondos, estos han solicitado el plan de acción que se ejecutará para la incursión dela fuerza multinacional; un informe sobre la formación del Consejo Presidencial de Transición,

"Los republicanos han estado jugando con todo tipo de apoyo, incluyendo la ayuda a Ucrania y a Israel. Muchas veces lo conectan con otros asuntos, como es la reforma migratoria o la seguridad, entre otras cosas", expresó Espaillat a Diario Libre el martes.

15 de marzo 2024



Santo Domingo.-Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD),  apoyados por inspectores del Instituto Postal Dominicano y coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon cinco láminas de cocaína, introducidas en un doble fondo de varias cajas de tabaco, que serían enviadas a Estados Unidos, a través del Inposdom.

Los agentes e inspectores realizaban labores de verificación, en uno de los depósitos del correo, cuando un binomio canino alerto de sustancias extrañas en una caja de carton, con varios cofres en su interior. 

En presencia de un fiscal se procedió a sacar las cajas de madera, descubriendo en lados y parte baja, un doble fondo con cinco paquetes (en forma de láminas), envueltos en papel carbón, con un peso de 1.07 kilogramos. 

Según se ha establecido, la caja habría sido enviada por un hombre con domicilio en la calle Eugenio Perdomo, en Santiago y la recibiría un individuo, que según el manifiesto, tiene residencia en el Bronx, Estados Unidos. 

El Ministerio Público y la DNCD, mantienen redobladas las operaciones de interdicción, con la finalidad de detectar estas modalidades del narcotráfico internacional, que buscan burlar los controles de los organismos oficiales, en aeropuertos, puertos y otros puntos del país. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 15 de marzo, 2024.-




Santo Domingo.- Falleció la tarde de ayer jueves la madre del expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general retirado  Julio César Souffront Velázquez, señora Rafaela Velázquez Vizcaíno, a la edad de 82 años.

Sus restos serán velados en la Funeraria Blandino,  de la Abraham Lincoln, a partir de las 12:00 del medio día; mientras que la partida hacia el Campo Santo Puerta del Cielo, está programada para las 12:30 del Sábado.

Rafaela Velázquez, oriunda de Santo Domingo de Guzmán, deja un doloroso pesaren sus familiares y amigos, pero su memoria perdurará por su entrega, generosidad y amor al prójimo.

15 de marzo 2024