Ultimas Noticias

sábado, 23 de marzo de 2024


SANTO DOMINGO.-Civiles y militares dominicanos, que  estudiaron en el Centro William J. Perry de Estudios Hemisféricos para la Defensa, con sede en Washington, DC., celebraron con diversas actividades el “Día del Egresado”, en un acto en la sede de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE), de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE).

Acompañados por el director del Centro Perry, Dr. Paul Ángelo y Georgina Crovetto, de la oficina de egresados del Centro Perry de la Universidad Nacional para la Defensa de los Estados Unidos de América, algunos de los egresados desde el aula principal de la EGAEE, participaron de una conferencia a cargo del Dr. Arturo Sotomayor titulada “Disuasión integrada”, dirigida a cursantes de la XXI Promoción de la Maestría en Defensa y Seguridad nacional de la UNADE.

Concluida la actividad académica, los egresados del capítulo de República Dominicana participaron desde el aula, de un encuentro online por la plataforma ZOOM con sus pares de Latinoamérica, quienes, de manera simultánea, desde sus respectivos países de la región y el Caribe, se unieron a la celebración que se extendió por una hora, con el testimonio de los hoy líderes civiles y militares formados en el Centro Perry desde su creación, a finales de los años 90.

Durante el encuentro, el Dr. Paul Ángelo director del Centro Perry, saludó y felicitó a los egresados en su día, a quienes agradeció el entusiasmo de mantener encendida la llama que caracteriza a quienes han tenido la oportunidad de estudiar en sus aulas, al tiempo que les exhortó “a estrechar las relaciones cívico-militares, tan necesarias para hacer frente a las diversas amenazas a la defensa y seguridad de las naciones”.

El ministro de Defensa dominicano teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., participante del encuentro, manifestó “el orgullo de constituir una comunidad de defensa y seguridad, al servicio de la sociedad y de convertirnos en verdaderos promotores del respeto de la democracia y del Estado de Derecho”.

Instó a los presentes a “continuar firmes, en la delicada tarea de afrontar los desafíos que se nos presentan en un mundo globalizado donde es fundamental, que reine la paz y la justicia en nuestros países”.

La celebración por el “Día de los Egresados” concluyó con un cóctel y un compartir social, donde los presentes pudieron conversar y reencontrarse para intercambiar ideas y socializar sobre temas de interés común.

marzo 2024

















 


Santo Domingo.- En la continuación del fortalecimiento de las operaciones de interdicción y negación de zona, en contra del narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y agencias de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, aseguraron un cargamento de 754 paquetes presumiblemente cocaína, frente a las costas de la provincia Peravia. 

Los organismos oficiales, tras recibir informes de inteligencia, dejaron instalada una operación por aire, mar y tierra, para arrestar a varios individuos que a bordo de una embarcación, tipo Go-Fast, pretendían introducir a territorio dominicano una indeterminada cantidad de presuntas sustancias narcóticas. 

Luego de más de 15 horas de iniciada la persecución, las unidades aéreas, navales y terrestres, intervinieron a varias millas náuticas al sur de Punta Salinas, municipio de Baní, una lancha rápida de unos 28 pies de eslora. 

Al abordar la embarcación, sin nombre ni matrícula, se arrestaron a dos dominicanos a bordo, en cuyo interior se ocuparon 16 fardos, conteniendo un total de 754 paquetes de una sustancia que presumimos es cocaína. 

En la interdicción, los equipos de reacción, ocuparon además un motor fuera de borda de 200 caballos de fuerza, varios garrafones de combustibles, siete teléfonos celulares, tres Gps y una radio de comunicación, entre otras evidencias. 

Los detenidos están siendo entregados al Ministerio Público de Peravia, para conocerles medidas de coerción, mientras los organismos correspondientes profundizan las investigaciones para arrestar a otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional. 

Las autoridades destacan que solo en el mes de marzo, han logrado confiscar más de cuatro toneladas de distintas drogas, en operativos conjuntos que evidencian la férrea voluntad del Gobierno dominicano de luchar de manera constante para desmantelar estas redes criminales.

"Las estructuras del narcotráfico han sufrido un duro golpe durante los primeros meses del 2024, al decomisar más de 6.5 toneladas de distintas drogas, en operativos desarrollados en aeropuertos, puertos, costas, fronteras y otros puntos del país". 

“Este nuevo golpe al crimen organizado transnacional, obedece al compromiso y el deber del Gobierno dominicano de seguir combatiendo con determinación estos grupos criminales que intentan utilizar nuestro territorio para sus actividades criminales”. 


Los 754 paquetes incautados en esta nueva operación, están siendo enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso del cargamento. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 23 de marzo, 2024.-







 

Santo Domingo, 2024.- El Centro Aeronáutico Tripulantes VIP anunció la celebración de su 11 Avo. acto de investidura 2024, donde más de 115 estudiantes se titularon como tripulantes de cabina profesionales.

Los egresados reciben la licencia otorgada por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) que les permite pertenecer al personal aeronáutico en líneas aéreas de 192 países del mundo.

Durante la ceremonia, Don Alfredo Hernández profesional de la aviación, enfatizó que ya los pilotos y Tripulantes de cabina no tienen que ir al extranjero como antes a ealizar prácticas, ya que se ha invertido en los equipos reales de las aeronaves y la realizan en nuestro centro. También resaltó la labor realizada por los embajadores en

la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), y del Director del IDAC, HéctorPorcella.

“Queremos que el estado siga apoyando la aviación nacional , la cual da beneficios a

nuestro país y que el centro aeronáutico pionero Tripulantes VIP seguirá trabajando en

ese sentido esperando como ha sido hasta ahora, toda la colaboración del instituto dominicano de aviación civil IDAC para que sigamos siendo el centro de formación de Tripulantes de cabina de más prestigio y reconocidos internacionalmente por las líneas aéreas más importantes de latino América y por las instituciones que rigen la aviación en el mundo” puntualizó Don Alfredo .

En el evento fueron reconocidas importantes personalidades del sector aeronáutico nacional e internacional, como: Héctor Porchela Director General del instituto Dominicano de aviación Civil, Mayor General Carlos Ramón Febrillet Rodríguez

Comandante General de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, Andrés Holguín, fundador del periódico el trasporte, el Aeropuerto Internacional del Cibao, el General de brigada  piloto, Floreal T. Suárez Martínez, FARD, Director general del cuerpo especializado en seguridad aeroportuaria y de la aviación civil ( CESAC ) como también menciones especiales al Comandante Gabriel Medina Felipe, icono de la Aviación Dominicana, Comandante Danny Castro FAA  Y Don Melvin Citron Dominicano exdirector regional OACI Don Alfredo Hernández preciso además que se estarán aperturando nuevos entrenamientos de especialización para tripulantes de cabina, así como nuevas sedes en otras ciudades del país.

23 marzo 2024

CONTACTO

Yakayra Suero Tavarez, MGCC

Cel: 809-779-9598

La Biblia contiene la mente de Dios.

El estado del hombre.

El camino de salvación.

La condenación de los pecadores y la felicidad de los creyentes.

´´Léala para ser sabio, créala para ser salvo y practíquela para ser santo´´


   





 


El presidente de la República, Luis Abinader, condenó los ataques terroristas en Moscú, Rusia, donde más de 100 personas fallecieron la noche del viernes.

A través de su cuenta de X (antiguo Twitter), el jefe del Estado dominicano deploró la acción y envió su solidaridad a las familias afectadas en Rusia. 

De igual forma, expresó que República Dominicana rechaza el terrorismo y clama por la paz en el mundo.

“El Gobierno dominicano condena los ataques terroristas perpetrados en Moscú, los cuales han ocasionado la pérdida de vidas humanas y más de un centenar de heridos. Expresamos nuestra solidaridad a todas las familias rusas afectadas. Nuestro país rechaza el terrorismo, clama por la paz y la reconciliación en todo el mundo”, escribió el mandatario.

ATAQUE

Más de 100 personas murieron y otras resultaron heridas el viernes en un ataque seguido de un incendio en una sala de conciertos de un suburbio de Moscú, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, condenó el "bárbaro" atentado terrorista del y clamó venganza contra los que encargaron dicho ataque, que fue reivindicado por el Estado Islámico.

"Todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e inevitable castigo, sean quienes sea




23 de lmarzo 2024

EFE
Fuente/Listin Diario

El presidente ruso, Vladímir Putin, condenó hoy el "bárbaro" atentado terrorista del viernes contra una sala de conciertos en las afueras de Moscú, donde murieron al menos 115 personas, y clamó venganza contra los que encargaron dicho ataque, que fue reivindicado por el Estado Islámico.

"Todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e inevitable castigo, sean quienes sean e independientemente de que los hayan enviado", dijo Putin durante una alocución televisiva.

Putin no especuló sobre los autores intelectuales del atentado, aunque sí mencionó que los cuatro terroristas detenidos intentaron huir a través de la frontera ucraniana.

"A los terroristas, asesinos y bestias, que no tienen ni pueden tener nacionalidad, les espera un funesto destino: venganza y olvido. No tienen futuro", comentó.

Recordó que los rusos conocen de primera mano lo que es la amenaza terrorista, en clara alusión a los atentados perpetrados hace años por la guerrilla islamista del Cáucaso.

"Esperamos la cooperación con todos los países que comparten sinceramente nuestro dolor y están dispuestos en la práctica a aunar esfuerzos en la lucha contra el enemigo común, el terrorismo internacional en todas sus manifestaciones", dijo.

El líder ruso destacó que las autoridades han decidido reforzar las medidas antiterroristas en la capital del país y la adyacente región de Moscú, donde tuvo lugar el siniestro.

Además, anunció que el domingo será día de luto nacional por el mayor atentado terrorista sufrido por este país desde la matanza de Beslán, de 2004, que causó maás de 300 muertos.

Según informó el Comité de Instrucción de Rusia, al menos 115 personas murieron el viernes en el atentado en la sala de conciertos Crocus City Hall de la ciudad de Krasnogorsk.

El gobernador de la región de Moscú, Andréi Vorobiov, aseguró que había visitado el lugar de la tragedia y advirtió que el número de las víctimas mortales "aumentará considerablemente" conforme avanzan las labores de búsqueda y rescate.

lmaro 2024



Según los investigadores rusos, la causa de la muerte de los asistentes al concierto, en el que se produjo la tragedia, son heridas de bala y la asfixia por el humo del incendio provocado por los atacantes.



 Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader emitió el Decreto núm. 172-24, mediante el cual se declara de alta prioridad nacional la actualización continua del marco legal y normativo que regula la aviación civil, y se instruye al Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) a liderar un proceso de revisión y actualización de la Ley de Aviación Civil acorde a los estándares de la OACI.

Provincia Independencia.- Con el objetivo de apoyar al desarrollo agropecuario sostenible, el Ministerio de Defensa (MIDE), participó este viernes  en la inauguración del Centro de Capacitación "Dalvis García Volquez" de la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples de Ganaderos de Duvergé (COOPASDUVE), iniciativa que es implementada por el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), y tiene como objetivo fortalecer el sector agrícola y contribuir al progreso económico de la región.

Esta infraestructura será el símbolo de la ganadería familiar a favor de los ganaderos y los productores agrícolas que desde hace décadas están produciendo leche de calidad grado A.

En el acto que estuvo en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el general de brigada Germán Alejandro Rosario Pérez, ERD, es un claro ejemplo del compromiso que tienen las FF.AA con el bienestar y el progreso de las comunidades rurales.

Se espera que estas acciones no solo impulsen el desarrollo agropecuario en Duvergé, sino que también sirvan como modelo para futuros proyectos que beneficien a otras regiones del país.

lmarzo 2024

Santo Domingo.- Delegados de países de Latinoamérica y la región Caribe que integran la Iniciativa de Derechos Humanos (HRI, por sus siglas en inglés), resaltaron el papel que desempeñan las Fuerzas Armadas dominicanas, en las capacitaciones que en materia de Derechos Humanos realizan. 

La más reciente de ellas, ha sido la "Conferencia de Derechos Humanos del Caribe", auspiciada por el Comando Sur de los Estados Unidos y el Ministerio de Defensa (MIDE) de República Dominicana, a través de la Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) de la Universidad Nacional para a Defensa (UNADE).

Durante las sesiones de trabajo del evento realizado los días 20 y 21 de marzo, los participantes abordaron temas que incluyeron la igualdad de género y la inclusión, también la lucha contra la discriminación y la violencia.

El coordinador de la HRI, José Rodríguez, en nombre de la general Laura Richarsond, jefa del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos, manifestó su agradecimiento al país y al Ministerio de Defensa por el excelente trabajo en la organización del evento.

Resaltó el esfuerzo y compromiso de la EGDDHHyDIH en la organización de la conferencia y destacó la calidad de los ponentes en sus intervenciones al compartir las experiencias de sus respectivos países.

En las palabras de agradecimiento, el director de la EGDDHHyDIH, el general de brigada Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández, ERD, resaltó el intercambio de experiencias, buenas prácticas y desafíos. 

"Estoy seguro de que las discusiones y debates en esta conferencia han sido enriquecedoras y nos han permitido ampliar nuestra perspectiva sobre los derechos humanos en el Caribe", dijo.

marzo 2024

























 Explicó que se ha tergiversado una invitación a la reapertura de una oficina de la OIM en la provincia La Altagracia.           

Santo Domingo, R.D. 22 de marzo de 2024.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), explicó que el gobierno dominicano no ha autorizado ningún centro de acogida de migrantes, ni la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lo ha solicitado, sino que se ha tergiversado una invitación que hiciera ese organismo a las autoridades locales en la provincia La Altagracia, para el relanzamiento de una oficina instalada desde diciembre en la zona.

La oficina de atención, referencia y recursos (CARE) de la OIM tiene como objetivo proveer atenciones a personas vulnerables en la zona. Este tipo de apoyo de la OIM ayuda a alivianar la carga del Estado dominicano al lidiar con la inmigración irregular y en nada impide la aplicación de la Ley General de Migración.

En el caso de República Dominicana, la OIM ha sido, desde su instalación en el país en 1968, un socio importante para el Estado dominicano, proveyendo cooperación para fortalecer la institucionalidad en materia migratoria. Este organismo nunca ha impedido al Estado dominicano el ejercicio de sus facultades soberanas.

En la coyuntura actual la Cancillería dominicana invita a la prensa nacional a hacer un ejercicio responsable del periodismo, confirmando las informaciones en la fuente a fin de evitar la difusión de noticias falsas o tergiversadas que puedan causar preocupación o temores infundados en la ciudadanía dominicana.

República Dominicana reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía e integridad territorial de nuestro país. El presidente Luis Abinader ha sido categórico respecto a su compromiso de poner el interés nacional en primer plano, dejando claro en el Consejo de Seguridad de la ONU que “O luchamos juntos para salvar a Haití, o lucharemos solos para defender a la República Dominicana”.

marzo 2024


Miembros de la Policía Nacional, con el respaldo de las Fuerzas Armadas y bajo la coordinación del Ministerio Público, realizaron un total de 14 allanamientos mediante los cuales ocuparon 322 porciones de sustancias controladas, un arma de fabricación artesanal, armas cortopunzantes, dos radios de comunicación y una motocicleta, mediante el denominado “Operativo Relámpago”.

En este particular, el amplio despliegue de seguridad abarcó el municipio Villa Hermosa y el centro del municipio La Romana, donde participaron miembros de los distintos departamentos de la Policía, Boinas Grises, Dirección central de Investigación (DICRIM), Dirección Central de Inteligencia (DINTEL), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), miembros de la Armada de República Dominicana (ARD) y del Ministerio Público.

En la acción participaron 470 miembros, incluyendo un helicóptero de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD).

Según el reporte, en detalles se ocuparon 267 porciones de posible cocaína, con un peso aproximado de 1,401.9 gramos; 112 envoltorios presumiblemente marihuana, con un peso de 745 gramos; y 55 porciones de presunto crack, con un peso de 26.6 gramos.

“El Operativo Relámpago” estuvo encabezado por el general Juan Pablo Ferreira Veras, director regional este de la Policía Nacional, y contó con el apoyo del contralmirante Juan Gilberto Núñez, ARD; coronel Tirson Méndez Javier, ERD, de la 6ta. Brigada de Infantería del Ejército, con asiento en San Pedro de Macorís, y el capitán de navío Oliver Basset, ARD, de la DNCD, departamento Regional Yuma.

publicado 23 de marzo 2024