Ultimas Noticias

domingo, 7 de abril de 2024



Santo Domingo Oeste.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, dijo que ha mantenido un estricto cumplimiento a la ley para darle gabela a sus adversario, pero aun así “ni vuelven ni van” porque no pueden engañar al pueblo.

Al encabezar una concentración con sus simpatizantes en el municipio Santo Domingo Oeste, el líder del PRM manifestó que lo que ellos no hicieron en pasados procesos electorales se les entregarán 5 mil millones de pesos a los partidos políticos para que lo usen en su campaña y se le dio “gabela” para que no tengan escusas ya que no ganarán en las próximas elecciones.

Recordó que en 2016 cuando se formó esa organización política le otorgaron 589 mil pesos para su campaña y aun así consiguió el respaldo del 35 por ciento de los dominicanos y quienes quieren volver no alcanzaron un 5 por ciento en las pasadas elecciones municipales a pesar de contar con los recursos y de “ser tres contra uno, porque el PRD (Partido Revolucionario Dominicano) es un partido mayoritario”.

Dijo que mientras él no ha hecho actividad política desde las elecciones municipales sus adversarios siguieron con su proselitismo y no espera de ellos “un acto de nobleza porque no fueron democráticos en el poder ni lo han sido en la oposición tampoco”.

Indicó que empezó faltando 40 días para las elecciones a realizar la campaña política en La vega y Santo Domingo Oeste “con prudencia, sin grandes exhibiciones, bajo techo, pero llevando el mensaje de lo que es el cambio, de lo que hemos avanzado”.

“Ya le dimos mucha gabela y mientras más tiempo le dábamos menos les estaba favoreciendo en las encuestas porque el problema con ellos no es dinero, siempre han tenido demás, toda la ley la interpretan a favor de lo que ellos creen que deben hacer, el problema de ellos es que el pueblo no les cree, no les cree a ellos y no le puede creer porque ahí está Google”, reiteró.

Manifestó que cuando los que gobernaron por 16 años seguidos dicen que van a mejorar el combate a la delincuencia y se va al buscador este refleja que esta era el doble en sus gestiones.

Dijo que si habla de educación esta empezó a mejorar los indicadores en esta gestión y aún no está conforme y por eso seguirá invirtiendo en ella.

Expresó que como candidato se pudo presentar a ese municipio a buscar votos solo con la exitosa manera en que su gestión manejó la pandemia, por la recuperación económica lograda, por lo que recibió felicitaciones de todos los organismos, pero –recordó- que a pesar de gobernar en esas circunstancias hoy la pobreza es la menor jamás registrada en la República Dominicana.

“Hoy hemos mejorado en el 90 por ciento de todos los indicadores sociales, en el peor de los momentos hemos mejorado”, manifestó.

Expresó que sus opositores usarán el argumento de que se realizan muchas obras con dinero prestado “pero cuando nosotros llegamos al gobierno teníamos un 62 por ciento de deuda en relación con el producto interno bruto y hoy lo tenemos en 59 cuando debimos aumentarla como lo hicieron todos los países”.

Indicó que en los únicos índices que sus opositores estaban mejor era en los altos índices de corrupción que tenían en su gobierno.

“Ahí si no ganan y nos ganan por mucho”, subrayó para indicar que a partir de ahora recorrerá el país hasta el 19 de mayo para decirle la verdad a los dominicanos.

Anunció que a final de año entregará la solución vial del Kilómetro 9 y los habitantes de la parte norte del municipio se montarán en el metro que los llevará hasta Los Alcarrizos y espera en dos años inaugurar el teleférico de Santo Domingo Oeste.

“Pero, además, producto de los recursos de los acuerdos con Aerodom, y están ahí esos recursos, para ya iniciar, cuanto antes, el paso a desnivel de Pintura”, dijo.

Manifestó que mientras se trasladaba a la actividad hizo una revisión de sus ejecutorias en cuatro años y las realizadas en 20 de las pasadas y por más que buscó no halló ninguna realización de sus antecesores en el poder en beneficio de esa demarcación.

“Por eso, por eso es que no le creen y por esos, señores ellos dijeron que fue un error, que lo del 60 por ciento que sacamos en las municipales, eso no se va a repetir, es verdad que no se va a repetir por será más lo que sacaremos. Y le vamos a dar tiempo para que empiecen a buscar las escusas, pueden buscar todas las escusas, pero le dijo el 19 de mayo este pueblo le va a decir (a los opositores) ni vuelven ni van”, apostilló.

Previo a la intervención del líder del PRM, el alcalde electo, Francisco Peña y el actual, José Andújar y el presidente del PRM en Santo Domingo Oeste, Francisco Campusano, resaltaron que la atención dispensada por Abinader a la localidad, evidenciada en las inversiones realizadas en el cuatrienio 2020-2024, garantizan su reelección con más del 70 por ciento de los votos para que siga gobernando el país cuatro años más. 

El actual senador de la provincia Santo Domingo y aspirante a la reelección, Antonio Taveras, manifestó que con lo realizado por Abinader y lo que hará en el próximo cuatrienio se profundizarán los cambios para seguir garantizando mejores sistemas de educación y salud y continuar con la institución del país con una justicia independiente para erradicar la corrupción.

En la actividad estuvo la candidata vicepresidencial Raquel Peña, a senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; el presidente del PRM en la demarcación, Francisco Campusano, los dirigentes Francisco Peña y José Andújar y los aspirantes a diputados de la organización política por la Circunscripción no. 4 de la provincia Santo Domingo

8 de abril 2024














8,145,548 - Padrón general

7,281,763 - Padrón local

863,785 - Padrón exterior

51.27% - Femenino

48.73% - Masculino

Electores por provincia:

1,649,032 - Santo Domingo 22.65%

794,080 - Distrito Nacional 10.91%

785,287 - Santiago 10.78%

441,258 - San Cristóbal 6.06%

318,532 - La Vega 4.37%

258,042 - Puerto Plata 3.54%

234,553 - Duarte 3.22%

229,372 - San Pedro De 3.15%

192,039 - San Juan 2.64%

191,403 - Espaillat 2.63%

189,231 - La Romana 2.6%

186,886 - La Altagracia 2.57%

172,801 - Azua 2.37%

144,045 - Monseñor Nouel 1.98%

142,460 - Monte Plata 1.96%

140,956 - Peravia 1.94%

135,743 - Barahona 1.86%

126,090 - Sánchez Ramírez 1.73%

116,738 - Valverde 1.6%

113,091 - María Trinidad Sánchez 1.55%

84,835 - Hermanas Mirabal 1.17%

82,552 - Monte Cristi 1.13%

81,061 - Samaná 1.11%

76,436 - Bahoruco 1.05%

73,367 - Hato Mayor 1.01%

63,596 - El Seibo 0.8%

52,824 - Dajabón 0.7%

52,519 - San José De Ocoa 0.7%

49,639 - Santiago Rodríguez 0.7%

45,337 - Elías Piña 0.6%

38,238 - Independencia 0.5%

19,720 - Pedernales 0.3%

F: Junta Central Electoral

La Fuerza Aérea de República Dominicana estará participando en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) en Santiago de Chile, desde el 9 al 14 de abril. Esta es la feria más importante de dicha naturaleza en toda Latinoamérica.

 Fuente Diario Libre
El viceministro del Tesoro del Ministerio de Hacienda, Derby de los Santos, hizo un llamado este domingo a los policías retirados entre 2016 y 2022, a presentarse en la sede de la institución en el Distrito Nacional, para buscar el cheque correspondiente al pago de su indemnización por los años de servicio al Estado dominicano.

De los Santos exhortó a los agentes que aún no se han presentado a retirar el pago a hacerlo a través de la ventanilla de servicios, en horario de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.

Cumplimiento de la ley

Precisó que es la primera vez que una gestión gubernamental cumple con la remuneración de la indemnización, a pesar de que la Ley Orgánica de la Policía Nacional, número 590-16, que dispone la compensación, entró en vigor en 2016.

"Solo ese Gobierno ha dado cumplimiento al artículo 124 de la Ley, que dispone este pago a los policías puestos en retiro. A finales del año pasado, les pagamos a los agentes que habían sido retirados entre 2016 y 2021, y hace varias semanas comenzamos a pagarles a los de 2022", resaltó.

Detalló que se han emitido 6,107 cheques, de los cuales 3,335 corresponden a agentes retirados del período 2016-2021 y los restantes 2,772 a los del año 2022.

"Al día de hoy, el Estado ha erogado 3,684.6 millones de pesos en pagos de dicha compensación, mediante la entrega de 5,576 cheques, quedando pendientes de retirar 531", puntualizó.

Se inicia estudio de expedientes de 2023

El funcionario informó que se ha dispuesto el inicio del análisis de los expedientes de los policías retirados en el 2023.

"Es un proceso que conlleva tiempo; debemos validarlos y verificar que cumplan con las normativas legales, pero que sepan que vamos a cumplirles en el menor plazo posible. En los próximos tres meses se anunciará la fecha para la entrega", concluyó.

7 de abril 2024


 Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, apoyados por el Ministerio Público, incautaron 23 paquetes de marihuana, durante un operativo de inspección realizado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

En medio de labores de verificación, los agentes y militares, asistidos por unidades caninas, detectaron sustancias extrañas en el interior de una caja, que fue enviada de Estados Unidos al país, iniciando de inmediato el protocolo de actuación. 

En presencia de un fiscal se abrió la caja y en su interior se encontró el cajón de un procesador de computadora, lleno de paquetes de marihuana, envueltos en fundas plásticas y empacados al vacío. 

Según se ha establecido, la caja habría sido enviada por un hombre residente en College Point Blvd, Flushing, Nueva York y la recibiría un individuo con supuesto domicilio en el Residencial Los Alamos en la ciudad de Santiago. 

amplían el proceso investigativo en relación al frustrado envío de la droga, mientras los organismos oficiales se mantienen alerta en aeropuertos y puertos para detectar estas modalidades del narcotráfico internacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 07 de abril, 2024.-









SANTIAGO.-Más de 6000 soldados y agentes policiales desfilaron para conmemorar el 180 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo, evento histórico que consolidó la Independencia Nacional lograda el 27 de febrero de 1844.

El desfile cívico-militar fue encabezado por el Presidente de la República Luis Abinader Corona, la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, acompañados de las principales autoridades de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y provinciales de la zona norte del país.

La efeméride, que fue la segunda batalla posterior a la proclamación de la gesta independentista, rinde tributo a los hombres y mujeres que bajo el mando del general José María Imbert derrotaron las tropas haitianas, defendiendo con gallardía los ideales de justicia y autonomía, que hoy en día caracterizan la República Dominicana.

El vistoso acto realizado en la parte frontal del Monumento a los Héroes de la Restauración se  reprogramó para el primer fin de semana de abril por coincidir la fecha patriótica con el asueto religioso de Semana Santa.

El desfile inició con la solicitud de permiso al primer mandatario, la  lectura de la Orden del Día, emitida por el despacho del ministro de Defensa y con el paso de las tropas de los componentes terrestres,marinos, aéreos y policiales frente al palco presidencial, lideradas por el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD.

Las  tropas del Ejército, Armada, Fuerza Aérea de República Dominicana y la Policía Nacional  exhibieron sus destrezas y capacidades como muestra de su listeza operacional para defender la soberanía nacional.

Los jóvenes estudiantes de los centros educativos de esta demarcación desfilaron con orgullo y entusiasmo, luciendo uniformes impecables, portando banderas y estandartes que representan a sus escuelas.

Este evento no solo es una muestra de patriotismo, sino también una oportunidad para que los jóvenes fortalezcan su sentido de identidad nacional y su compromiso con el desarrollo de su país.

6 abril 2024









 

sábado, 6 de abril de 2024


Será el proximo lunes que la Junta Central Electoral transferira los fondos 
económicos por parte del Gobierno a las organziciones politicas para los fines electorales, asi lo ha informado el presidente de la institucion, Román Andrés Jáquez Liranzo. 

"La transferencia se iba a materializar en el día de ayer viernes, 5 de abril, pero tenemos la expectativa que será este lunes, porque hay trámites administrativos que realizar e inmediatamente lleguen esos recursos haremos la distribución que establece la norma y nuestra resolución", puntualizó el presidente del organismo comicial.

El Gobierno accedió a entregar los fondos requeridos por la Junta Central Electoral, a solicitud de los partidos de oposición, para completar el 0.50 % de los ingresos nacionales que establece la ley Electoral para financiar la campaña en año de elecciones

La JCE es el organismo que se encarga de hacer la transferencia a cada organización política. 

Los 36 partidos del sistema han recibido el 0.25 % de los ingresos nacionales, equivalente a RD$2,520,800,000 millones, pero alegaban que debe ser el 0.50 % del Presupuesto General del Estado, que totaliza RD$5,111,750,000 millones, como establece la Ley 20-23 para un año electoral.

6 de abril 2024



No fue por fallas técnicas el aterrizaje realizado de manera repentina de un helicóptero de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD) en el play de la comunidad Jamo, en La Vega, sino por prevención ante el mal tiempo a su paso.

Una fuente de la institución dijo a este digital que las condiciones del tiempo varían repentinamente en el valle del Cibao, y no fue por fallas técnicas que la aeronave descendió como lo habían señalado munícipes de la localidad, si no por mal tiempo, que son aspectos rutinarios dentro de la aviación.

Al producirse el aterrizaje del aparato en el lugar, los lugareños salieron precipitados por el ventarrón que este generó.

6 de abril 2024

.




Santiago.- Con diversos actos, autoridades militares y provinciales rindieron honor a los combatientes de la Batalla del 30 de Marzo de 1844, al conmemorarse 180 años de la gesta patriótica.

La efeméride resalta la memoria de los héroes que bajo el mando del general José María Imbert lucharon para consolidar la independencia dominicana, conquistada previamente, el 27 de febrero de 1844.

Entre los combatientes del Cibao se destacaron: Matías Ramón Mella y Castillo, Fernando Valerio, Pedro Eugenio Pelletier, José María López, Francisco Antonio Salcedo, Marcos Trinidad, Toribio Ramírez, Ángel Reyes y José Nicolás Gómez.

Las actividades iniciaron en el monumento a los Héroes de la Restauración, en el parque Imbert, de aquí, con el izamiento de la bandera, la interpretación del himno nacional y la rendición de honores a cargo del Regimiento Guardia de Honor y la Banda de Música del Ministerio de Defensa (MIDE).

En la Orden del Día emitida por el despacho del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, se destaca el esfuerzo y trabajo de los soldados y el pueblo en armas capitaneados por bravos combatientes que merecen siempre la gratitud de los militares de hoy dispuestos a defender la integridad de la nación.

El director de Historia Militar del MIDE, coronel Sócrates Suazo Ruiz, del ERD, leyó una reseña histórica de la heróica batalla.

Asimismo, instituciones públicas y privadas, como muestra de tributo, depositaron ofrendas florales en la tarja del parque Imbert y posteriormente se dirigieron a la Catedral Santiago Apóstol para participar en un Tedeum en honor a los héroes de la Batalla, encabezado por la vicepresidenta de la República Raquel Peña junto a las autoridades provinciales

6 de abril 2024






 


Santo Domingo.- Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de inteligencia del Estado, en el marco de las acciones conjuntas contra el narcotráfico, ocuparon 35 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo de interdicción desarrollado en la provincia de Santo Domingo.  

Tras recibir informes de inteligencia, los agentes antinarcóticos, iniciaron labores de vigilancia y seguimiento para capturar a un hombre que a bordo de una jeepeta, realizaría una transacción de sustancias narcóticas, logrando interceptarlo, proximo a una estación de combustibles, en la Avenida Hermanas Mirabal, municipio de Villa Mella. 

Posteriormente, por instrucciones de los fiscales actuantes y por razones de seguridad, el detenido y el vehículo, fueron trasladados a la sede central de la DNCD, donde se realizó una inspección más rigurosa, encontrando encaletados en el interior de los asientos delanteros y traseros de la jeepeta, un total de 35 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína. 

Como parte del seguimiento al caso, las autoridades realizaron de manera simultánea dos allanamientos, en el Distrito Nacional y Villa Mella, donde incautaron una pistola calibre 380, con su cargador y varias cápsulas, una computadora Laptop, documentos y otras evidencias. 

El detenido, un dominicano de 42 años, está siendo entregado al Ministerio Público, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

“Las autoridades persiguen a otros individuos vinculados a esta red, cuyo modo de operación es movilizar en distintas regiones del país, importantes cantidades de sustancias narcóticas en vehículos encaletados, para luego tratar de llevarlas a Europa y Estados Unidos” 

El Ministerio Público y la DNCD, siguen profundizando las investigaciones en torno a la frustrada operación de narcotráfico, mientras los 35 paquetes de la sustancia, fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 06 de abril, 2024.-







 




SANTO DOMINGO.- El embajador de la República Popular China en el país, Su Excelencia Chen Luning, presentó al ministro de Defensa dominicano, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., al coronel del Ejército Gao Pemg, primer agregado de defensa de su país en la República Dominicana.

En visita a la sede de este Ministerio de Defensa, los diplomáticos agradecieron al alto mando militar dominicano por recibirles, una deferencia que según expresaron, “reafirma los lazos de amistad y cooperación existentes entre ambas naciones”.

Durante el encuentro, el ministro Díaz Morfa obsequió presentes a los visitantes, como medallas institucionales y el libro “Cronología Militar de la Restauración”, de la autoría del mayor general (r) Ramiro Matos González, del Ejército Nacional, de quien refirió “su vasta experiencia, valentía y honorabilidad, como ilustre militar dominicano retirado”.

En la reunión con los diplomáticos, trascendió el interés de ambas naciones de fomentar la cooperación, promover la seguridad y la defensa de los espacios soberanos, con el uso de soluciones tecnológicas para la efectiva vigilancia de los espacios terrestres, marítimos y aéreos.

En la conversación recordaron que China continental es una nación que cuenta con una frontera terrestre que se extiende por unos 22 mil kilómetros y que delimita con al menos unos 15 países, lo que requiere de una efectiva protección de sus límites fronterizos y los intereses nacionales.

Más temprano, la distinguida visita participó de la tradicional izada de bandera junto al alto mando militar, donde como cada lunes, miércoles y viernes se enarbola la Bandera Nacional y se interpreta el Himno Nacional, por la Banda de música del MIDE.
En la visita estuvieron presentes, el mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD, director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto (J-2); el general de Brigada Rafael A. Núñez Veloz, ERD, director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto MIDE, (-3); y el teniente coronel Alixandre Melo Terrero, ERD., director de Tecnología de la Información y Comunicaciones del Ministerio de Defensa (MIDE).

Trayectoria de Gao Pemg
Nació en octubre de 1980 e ingresó a la academia militar de su país en septiembre de 1999. Después de graduarse, se desempeñó como comandante adjunto de compañía, comandante de compañía, Oficial del Estado Mayor del Ministerio de Defensa de su país y fue agregado de defensa adjunto de la Embajada de China en Nepal. Pemg fue agregado de defensa adjunto de la Embajada de China en Italia, jefe adjunto de sección y jefe de sección del Ministerio de Defensa; también agregado de defensa de la embajada de China en Namibia. Fue ascendido al rango de coronel del Ejército en diciembre de 2019.
publicado 6 de abril 2024