Ultimas Noticias

miércoles, 17 de abril de 2024

 

Santo Domingo Este. RD.- La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), entregó este miércoles un total de 25 certificados a igual número de inspectores, jefes de estudios, docentes y personal administrativo de la entidad formativa por haber completado de manera satisfactoria el diplomado “Gestión de Centros Educativos".

 Con la referida entrega de certificados la Digev ya suma un total de 55 colaboradores formados en ese tema en los últimos seis meses. 

El acto de entrega de los diplomas fue encabezado por el director general de esa institución formativa, general de brigada Jorge L, Morel De Dios, del Ejército de la República Dominicana ERD., en presencia de estudiantes, profesores, personal militar y administrativo.

Mediante comunicado de prensa, la entidad educativa destacó que la finalidad del diplomado sobre gestión de centros educativos es optimizar la calidad operacional y académica en todos los centros de formación, a través de la actualización de ese cuerpo académico.

Explicó que los nuevos conocimientos adquiridos por los participantes figuran, el trabajo en equipo, liderazgo, planificación institucional, manejo efectivo y transparente de las finanzas, metodología, presupuesto, entre otros temas.

El director general de la DIGEV, general de brigada Morel De Dios, al pronunciar unas breves palabras exhortó a los participantes del citado diplomado a aprender los conocimientos adquiridos en todas las escuelas vocacionales que operan a nivel nacional.

Resaltó que esas habilidades adquiridas espera de corazón que sean transferidas de manera efectiva a todos los estudiantes que cursan alguna especialidad en los espacios formativos a los fines de que tengan una mejor preparación.

Indicó que el referido diplomado tuvo una duración de 110 horas y fue impartido por un cuerpo de profesores y facilitadores del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) quienes instruyeron sobre las técnicas más actualizadas sobre la gestión de centros educativos.

La actividad que se llevó a cabo en el Salón Multiuso de la Escuela Vocacional de Santo Domingo Este forma parte de la nueva línea de apoyo a la profesionalización de su personal adoptada por la actual gestión que encabeza el general de brigada Jorge Morel De Dios, ERD.

Estuvieron presentes en la ccoronel paracaidista Roberto Acevedo Tejada, FARD; el sub director técnico, teniente coronel paracaidista Rafael Rey De León Lantigua, FARD., así como la directora de Infotep Oriental, Iris Hurtado; el subdirector Regional Oriental del INFOTEP, Fernelys Beriguete, entre otras personalidades vinculadas al tema técnico profesional.

Miércoles, 17 de abril 2024

Dirección de Prensa y Relaciones Públicas DIGEV










Santo Domingo, RD.- El pasado lunes 15 de abril, la Armada de República Dominicana conmemoró solemnemente el 180 aniversario de su fundación con una serie de actos protocolares realizados en la base naval 27 de Febrero y en la provincia de Azua, cuna de la histórica gesta de Tortuguero de 1844 

En un ambiente cargado de patriotismo y solemnidad, se llevaron a cabo diversos actos en la provincia de Azua, donde autoridades civiles y militares se reunieron para recordar la gesta de Tortuguero, acontecimiento ocurrido el 15 de abril de 1844. La jornada incluyó la izada de la bandera nacional, la entonación del himno nacional y la lectura de la orden del día emitida por el despacho del ministro de Defensa, así como la colocación de una ofrenda floral en la bahía de Tortuguero.

Posteriormente, en la Base Naval 27 de Febrero, se celebró una solemne misa en conmemoración del 180 aniversario de la fundación de la institución. La eucaristía, presidida por el viceministro para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD,  en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, contó con la presencia de destacadas personalidades militares y civiles, entre ellas el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada, y su esposa, la señora Rosa Amelia Sánchez de Morillo, presidente de la Asociación de Esposas de Oficiales (AEDOARD), así como representantes del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Durante la ceremonia, el obispo de Higüey, monseñor Jesús Castro, exaltó los valores de honor, disciplina y compromiso que distinguen a los hombres y mujeres de la institución naval. Asimismo, se llevó a cabo el tradicional encendido de la Lámpara Votiva en homenaje a los marinos caídos en el cumplimiento del deber, donde el vicealmirante Morillo destacó el papel fundamental de la Armada en la defensa de la soberanía nacional.

En el marco de las celebraciones conmemorativas, se llevó a cabo una ceremonia de condecoración a destacadas autoridades militares y policiales, incluyendo a miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y al director general de la Policía Nacional. La ceremonia, que tuvo lugar en el salón de eventos "La Marina" de la base naval "27 de Febrero", se caracterizó por su solemnidad. Durante el evento, se entregó la condecoración de la Orden al Mérito Naval en sus diferentes medallas y categorías, además de reconocimientos a prominentes figuras de la sociedad civil por sus aportes al desarrollo nacional.

El momento cumbre de la ceremonia estuvo dedicado al teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa, quien fue condecorado con la medalla Orden al Mérito Naval con la Medalla de Honor, la máxima distinción naval, en reconocimiento a su destacada trayectoria militar y su compromiso con la defensa de la patria.

La Armada de República Dominicana reafirma su compromiso con la seguridad y la integridad territorial del país, así como su papel fundamental en la protección de los recursos marítimos y en la lucha contra el narcotráfico, la asistencia humanitaria y el desarrollo nacional.

16 de abril de 2024





































 El Mayor General Técnico de Aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), sostuvo diversos encuentros con diferentes autoridades militares en el acto de ceremonia de clausura y despedida de las delegaciones internacionales que participaron en la FIDAE-2024; escenario que fue propicio para hacer entrega de reconocimientos a distintas autoridades, entre ellas la señora Maya Fernández Allende Ministra de Defensa de Chile; al General del Aire Hugo Rodríguez González Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Chilena, en agradecimiento por investigación para la invitación hecha a la FARD para participar en la FIDAE-2024. 

También estuvieron presentes el Brigadier General Fernando Colina, Jefe de Estado Mayor de Uruguay; el Mayor General Julián Cheater USAF, Subsecretario Adjunto de la Fuerza Aérea, Asuntos Internacionales, Pentágono, Arlington, entre otras autoridades civiles y militares con quiénes compartió el Mayor General Febrillet Rodríguez.

La ceremonia de clausura de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), se realizó en el Club de Campo de la Fuerza Aérea de Chile, Quinchamalì, y durante la misma los presentes reforzaron lazos de amistad y cooperación.

Es la primera vez que la Fuerza Aérea de República Dominicana participa en tan importante feria aeroespacial, poniendo de manifiesto los avances de esta institución, así como también el compromiso con la modernización y la implementación de nuevas tecnologías que garanticen la soberanía del cielo quisqueyano.

publicada 17 de abril 2024












Varias direcciones de áreas y especializadas de la Policía Nacional, junto al Ministerio de Interior y Policía (MIP), junto al Ministerio Público, realizaron una importante reunión con el objetivo de coordinar acciones en beneficio de la sociedad, especialmente enfocadas en la protección de la niñez, la adolescencia y el personal policial.

La reunión fue celebrada en la sede de la Dirección de la Policía Judicial Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, con la participación de destacadas autoridades del ámbito de la seguridad y la justicia.

Entre las autoridades presentes estuvieron participando la viceministra de Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables del Ministerio de Interior y Policía, Mily Pérez; Erodita Altagracia Herasme, procuradora Fiscal Titular de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional, y el magistrado Edwin Oviedo, Procurador Fiscal de la Distrito Nacional.

Por la Policía Nacional, participaron las generales Mirla Matos Batista, directora de la Policía Judicial Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, y Celeste Yanet Jiménez Cabral, titular de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DEAMVI); el general Francisco Torres Dotel, director de la Policía de Antipandillas; los coroneles Martín Tapia Sánchez, director de la Policía Escolar, y Pascual Cruz Méndez, director de la Policía Comunitaria.

Este encuentro estratégico refuerza el compromiso de las instituciones involucradas en promover la seguridad ciudadana y garantizar el bienestar de todos los sectores de la población.

La institución de orden reafirman su compromiso de dar continuidad al proceso de transformación policial y siguiendo los lineamientos del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional.

17 de abril 2024



Por instrucciones del mayor general técnico de aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, el inspector general, general de brigada piloto Rafael C. Acosta Sena, envió una comisión a recorrido de supervisión en la zona Este del país.

Encabezada por el coronel de Defensa Aérea Isaías Acevedo Villa y el mayor paracaidista Cristian Reynoso Liriano y el mayor paracaidista Rigaldy Ureña Ureña, en compañía de otros miembros:

-Los Llanos

-Cueva de las Maravillas

-Batey Cacata

-La Vacama 

El objetivo es verificar las condiciones del personal, equipos, armamentos e instalaciones, para cumplimiento de la misión institucional. 

publicado17 de abril 2024






Vista aérea de la presa de Sabaneta (foto de archivo).

SANTO DOMINGO. – Tras las precipitaciones acaecidas debido a la vaguada que impacta gran parte del país y que mantiene en alerta a 25 provincias, se ha experimentado un ligero aumento en los niveles de agua de las presas ubicadas en demarcaciones como Santiago, La Vega, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa y San Juan, entre otras.

Así lo comunicó el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), que funciona bajo la dirección ejecutiva de Olmedo Caba Romano, a través de un comunicado de prensa, donde especificó que la vaguada ha influido en los embalses Tavera, Bao, Rincón, Hatillo, Valdesia, Jigüey y Sabaneta, los cuales muestran leves ascensos.  

El encargado de la División de Operación de los Sistemas de Riego del INDRHI, Luis Cuevas, explicó que el aumento es reflejo directo de las lluvias pronosticadas, aclarando, además, que en 24 horas se continuarán elevando los niveles de las presas debido al escurrimiento de las cuencas. 

Refirió que las presas Aguacate, Sabana Yegua y Monción no están recibiendo aportes de lluvias, pero como las zonas agrícolas en esas demarcaciones se mantienen húmedas, no se requiere destinar agua para riego desde dichos embalses, por lo que mantendrán sus niveles.    

Sobre los sistemas de riego, indicó que no ha sido reportada ninguna avería a causa de las lluvias, y que mantienen la alerta a través de sus 10 direcciones regionales para brindar respuesta inmediata a cualquier reporte con el objetivo de mantener sin alteración la producción nacional.

En el comunicado, el INDRHI reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos del país y su misión de garantizar agua para todos sus usos, consumo humano, producción y generación de energía.  

Dirección de Comunicaciones

16.04.2024