Ultimas Noticias

domingo, 28 de abril de 2024


Santo Domingo.-  Con el propósito de mantener la tranquilidad social y reducir la incidencia delictiva, en apoyo a la Policía Nacional en su misión de velar por la seguridad ciudadana, el Comando Conjunto Metropolitano de las Fuerzas Armadas (COCOM) en conjunto con la Policía Militar del Ejército, continuó este sábado el despliegue militar operativo de patrullajes disuasivos y de prevención el cual lleva a cabo las autoridades policiales y militares en diferentes sectores de la capital. 

El operativo dio inicio en la Direcciones Policiales C-2 María Auxiliadora para luego trasladarse a Z-8 Los Alcarrizos, Z-46 Santo Domingo Norte y z-51 Santo Domingo Este.

Este despliegue forma parte de las operaciones conjuntas que se llevan  a cabo en las Direcciones Regionales Santo Domingo Oriental, Norte, Oeste y en la ciudad de Santiago por parte de las Fuerzas Armadas, en apoyo a las operaciones de la Policía Nacional, a través del Comando Conjunto Unificado de las FF.AA., que en estos momentos se encuentra bajo la responsabilidad del Comandante General del Ejército, mayor general Carlos A. Fernández Onofre, para fortalecer aún más el combate a la delincuencia común, el crimen organizado, contribuir a la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público.

28 de abril 2024












 Este domingo, la Junta Central Electoral despachó, desde su centro de logística en el sector de Herrera en Santo Domingo Oeste, las 1,566 valijas con los kits electorales que se utilizarán en el voto de los dominicanos en el exterior el próximo 19 de mayo.

Cumpliendo con el calendario electoral, el material fue entregado a la compañía DHL, contratada para llevar a cada uno de los países donde los dominicanos ejercerán el sufragio, cuyos vehículos se dirigieron al Aeropuerto Internacional de Las Américas para salir del país hoy mismo.

El pasado miércoles, la JCE mostró a la prensa el proceso de elaboración esos kits electorales y también el clonado de los equipos de digitalización, escaneo y transmisión de resultados (EDET) y el director de Elecciones, Mario Núñez explicó todas las medidas de seguridad y protocolar el proceso.

Las valijas tienen un sistema de seguridad y confirmación de datos, cada una con tres sellos, con la numeración del colegio al que corresponde y el color indica cual proceso se dio para cumplir con el protocolo establecido.

En el centro de logística hay representantes de los partidos, según explicó, de la JCE, de la empresa de envíos y de la Cancillería por tratarse de documentos diplomáticos. Para el voto en el exterior están empadronados 863,785 dominicanos.

Mario Núñez afirmó que están culminado el proceso de las boletas. “Estamos culminando las últimas demarcaciones senatoriales y de diputaciones, porque ya las presidenciales terminaron todo”.

Las valijas contienen todo el material gastable que utilizan los colegios electorales, como son las boletas en los niveles presidenciales y de diputaciones en el exterior; los sellos de los colegios, los chalecos, que utilizará el personal de los colegios electorales y las relaciones de votaciones de contingencia, por si los equipos no funcionan el día de las elecciones

28 de abril 2024


 En la continuación del proselitismo con motivo de las elecciones presidenciales y congresuales, el candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, realizó, como parte de sus actividades de campaña, se movilizó este sábado por 
las diferentes calles de los Guaricanos, en Santo Domingo Norte y luego se traslado al municipio de Santo Domingo Este.

Luis Abinader, temprano en la mañana, recorrió las diferentes calles de los Guaricanos, con una marcha caravana junto a perremeístas y aliados en apoyo a los candidatos a cargos congresuales.

En SDN

Abinader inició el recorrido en la avenida Mirador Norte esquina calle Enrique Blanco, que avanzó a las diferentes calles del referido sector seguido de miles de perremeistas que le acompañaron entusiasmados junto al senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras.

También, estuvieron los candidatos a diputados Lucrecia Leyba, Lucy De León, Patricia Núñez, Bernardo Candelaria, Junior Muñoz, Omar Rojas, Sugey García, Alex Lara.

En Santo Domingo Este, SDE.

En tanto en SDE, Abinader inició el recorrido temprano en la intersección de la calle 8 con 3 de Ensanche Isabelita en compañía del candidato a senador, Antonio Taveras Guzmán.

Durante el recorrido, que abarcó los sectores Los Coquitos y Los Mameyes, lo siguieron los candidatos a diputados por circunscripción 1 de esta demarcación Abalardo Rutinel, Adalgisa Abreu, Anny Mambru y Guillermo Balbuena.

La manifestación avanzó por las diferentes calles del sector Guaricanos junto a los candidatos a diputados Lucrecia Leyba, Lucy De León, Patricia Núñez, Bernardo Candelaria, Junior Muñoz, Omar Rojas, Sugey García, Alex Lara.

sábado, 27 de abril de 2024


La Escuela Vocacional de Los Alcarrizos, celebró una homilía en acción de gracias por su 2do. Aniversario, agradeciendo a Dios, a sus administradores, colaboradores y estudiantes el apoyo, entrega y dedicación que ha permitido a la organización cumplir con las mejores ideas formativas, aportando sobresalientes estudiantes para el desarrollo del país.

La eucaristía fue encabezada por el Coronel Paracaidista Roberto Acevedo Tejada, FARD. Subdirector General de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), en representación del Director General de la institución, General de Brigada Jorge Luis Morel de Dios, ERD,

Tras el solemne acto fueron entregados reconocimientos a cargo del Mayor Paracaidista, Jensy A. Paulino Solís, FARD., Inspector Militar de la entidad docente, destacando al personal por su dedicación y entrega. Estuvieron presentes una comitiva de militares, personal administrativo, estudiantes y docentes.                                     

Destaca la institución que desde su apertura a la fecha en el centro educativo se han graduado más de 868 estudiantes en las distintas acciones formativas.

La infraestructura educativa está ubicada en la calle 4, El Madrigal, Los Alcarrizos,  consta de 10 aulas y tres salones para talleres,

Publicada 27 de abril 2024



















Cientos de transportistas de mochotran reciben Abinader a su paso con la marcha caravana por el sector Los Guaricanos, en SDN 

Santo Domingo Norte, -El presidente del Grupo de Empresas del Transporte (MOCHOTRAN), reiteró la mañana de este sábado, su respaldo a la reelección del presidente Luis Abinader para las relecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo próximo.

Alfredo Pulinario, Cambiita, quien se unió, en la entrada del sector Los Guaricanos, de Santo Domingo Norte, a la marcha caravana que presidió el candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, dijo que el mandatario es la garantía de la continuación de los planes de desarrollo del transporte, educativos, sanitarios, turísticos, de fomento de grandes inversiones públicos-privadas y reformas de las estructuras estales.

Indicó que los miembros de las organizaciones que representa y sus familiares votaran por Luis Abinader, porque les ha llevado bienestar a sus hogares al cambiar los carritos de concho por modernos autobuses, que les ha garantizado ingresos seguro, horas laborables de 8 horas, vacaciones y tiempo de calidad con la familia. 

Explicó que además de los corredores, el presidente Abinader ha realizado aportes importantes a favor de la clase social por la que ha luchado por más del 50 años como son las pensiones otorgadas a los  choferes que han dedicado todo una vida al transporte de pasajero. De igual forma, a favor de los usuarios extiende la línea del Metro y entrega el nuevo Teleféricos de Los Alcarrizos y Santiago, así con el inicio de la construcción del Monorriel en la ciudad corazón. 


Asimismo, enfatizó que otras de las razones por lo que piden 4 años más para Luis, por la implementación del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) y “Bono a Mil” con un aporte de 1,000 pesos a las familias por cada estudiante matriculado en las escuelas públicas. 

"Pido al sector transportista votar por Abinader porque considero que es el presidente que ha construido más correteras en todo el país, permitiendo a los conductores y chofes circular sin problema y con mayor seguridad," dijo.

 Cambita señaló, de igual manera, que otra de las buenas razones para votar por Luis, es  la consolidación del sector turístico cómo pilar de la económica al incrementar los récords de llegada sobre pasando los diez millones de visitas y saldo de inversiones inmobiliarias excelente, lo que ha permitido, entre otras tantas cosas, que el sector transponte en el área turística se haya favorido ampliamente.

 Además, Cambita afirma que el presidente Luis ha logrado mantener el precio de los combustibles accesible para el consumidor, algo que ningún otro había logrado, tomando en cuenta los altos precio internacionales del petróleo.

El líder del transporte conformó desde temprano en la mañana una gran manifestación de respaldo al presidente Abinader, de quien dijo ganará las elección con un amplio margen de votos, 

Cientos de transportistas les acompañaron portando pancartas y banderas alusivas a la reelección del presidente y cubrieron un amplio trayecto de la entrada al sector Los Guaricanos por la avenida Mirador Norte, lugar recorrido por el candidato perremeísta y quienes se les unieron por las diferentes calles en Santo Domingo Norte.

27 de abril 2024
















SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Defensa (MIDE), la Universidad Nacional para la Defensa "Juan Pablo Duarte y Díez" (UNADE) y la “Escuela de Alta Dirección” de Barna Management School, firmaron un acuerdo de Cooperación académica, con el objetivo de promover proyectos y actividades de interés mutuo, facilitar becas para estudios a nivel superior, el desarrollo de actividades complementarias y colaboración de asistencia virtual para los militares dominicanos

Con el convenio se garantiza el fortalecimiento de las capacidades intelectuales de los miembros de las Fuerzas Armadas, activos y retirados, así como de sus familias y civiles que prestan servicios en las instituciones militares del país.

El acuerdo fue suscrito por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y los rectores de la Escuela de Alta Dirección Barna, INC, señor Paulo José Fernández Alves y de UNADE, mayor general Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD, con el mismo se busca facilitar el acceso de miembros de las Fuerzas Armadas a instalaciones físicas, laboratorios, talleres y bibliotecas de Barna, así como también brindar asistencia en programas de formación, investigación y otras actividades de interés común.

También, garantizar la participación en seminarios, cursos, talleres y otras actividades académicas; desarrollar y crear grupos de trabajo que fortalezcan la cooperación interinstitucional en las áreas de investigación, docencia y responsabilidad social, así como en los ámbitos de seguridad y defensa nacional, y derechos humanos.

En la firma del convenio el titular del MIDE, manifestó "Queremos continuar hacia delante, avanzar y abrirnos a la sociedad, y nos complace hacerlo a través de una institución tan prestigiosa como Barna. Les agradezco por esta oportunidad y que representa un honor para nosotros”.

El Rector de Barna Management School, Fernández Alves, destacó que "Es un paso muy significativo para nosotros saber que Barna persiste en su enfoque en la formación directiva para cultivar líderes capaces de transformar comunidades. Estamos comprometidos con el progreso del país a través de este método".

“Es un honor para nosotros contribuir al progreso en la formación y liderazgo militar. La ciencia y la tecnología sólo tienen sentido cuando satisfacen las necesidades de la sociedad en la que vivimos”, precisó Fernández Alves.

El Rector de UNADE, mayor general Ovalle Pichardo, indicó que “Gracias a nuestra asociación con Barna, podremos impulsar actividades económicas que fomenten el crecimiento de nuestra sociedad”.

La actividad fue realizada en el salón de reuniones del Despacho del MIDE, donde además estuvo presente la directora Adjunta del Sector Público Barna, INC. señora Cristina Read.

27 de abril 2024









ç


La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) y el Gabinete de Política Social de la Presidencia, pusieron en marcha el programa de capacitación técnico-profesional, “Oportunidad 14-24” el cual involucra alrededor de 140 jóvenes que ni estudian ni trabajan de distintos barrios y sectores del municipio Santo Domingo Este para que se preparen en un oficio. 

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por director general de la DIGEV, general de Brigada ERD, Jorge L. Morel de Dios y el coordinador general del gabinete, Tony Peña.
También estuvieron presente el director ejecutivo del programa Oportunidad 14-24, Alex Mordán, el subdirector general de la DIGEV, Coronel Paracaidista FARD, Roberto Acevedo Tejada y el Subdirector Técnico, Teniente Coronel Paracaidista FARD Rafael Rey De León Lantigua.

Mediante comunicado de prensa, la institución informó que el referido programa tiene como finalidad implementar políticas activas de promoción, defensa de los derechos y reinserción a las actividades productivas y educativas de los adolescentes y jóvenes, con edades comprendidas entre los 14 a 24 años.

Resaltó que los participantes en el programa se encuentran en condición de alto riesgo de vulnerabilidad social, como presión de grupo, maltrato, propensos a adicción, inseguridad social, falta de empleo, feminicidio, violencia intrafamiliar, en conflicto con la ley.

El acto de lanzamiento del programa 14/ 24 se llevó a cabo en el Salón Multiuso de la Sede Central de la institución formativa, ubicada en la Escuela Vocacional Santo Domingo Este, San Isidro.

General ERD Morel De Dios, 
El titular de la DIGEV explicó que instituciones como las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional son clave para el funcionamiento del programa “Oportunidad 14-24”, por lo que hace necesaria la evaluación constante de los indicadores de éxito de la iniciativa. 
El General ERD, Morel de Dios insistió en la importancia de mantener activas y actualizadas las necesidades de los jóvenes como el programa “Oportunidad 14-24”, por el impacto positivo que estas generan en la población en condición de vulnerabilidad.

“Yo soy nacido de barrio, y mi primer empleo fue como ayudante de un taller de herrería en mí barrio, gracias a la Escuela Vocacional. Por esto comprendo la importancia de iniciativas como esta, porque gracias a ella soy el hombre que soy hoy en día”, un general del Ejército de la República Dominicana.
Tony Peña Guaba 

De su lado, el coordinador de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba, dijo que si una de estas instituciones fundamentales para el desarrollo de este programa falla, entonces, falla el programa Oportunidad 14-24, por eso es crucial que nos mantengamos vigilantes ante cualquier situación o condición que pueda afectar nuestros objetivos.

Se recuerda que, en la actualidad el programa, en el que participan al menos 25 instituciones del Estado, cuenta con la participación activa de alrededor de 7 mil jóvenes, de los más de 30 mil que se han capacitado en las diferentes rutas formativas impartidas en los más de 120 centros que tiene en funcionamiento el programa del Gabinete. 
Carreras a cursar 

Los estudiantes inscritos estarán cursando decenas de  acciones formativas, entre las que figuran Ebanistería, Desabolladura y Pintura de Vehículos, Mecánica de Aguja, Pintura y Decoración, Plomería, Talla en Madera, Tapicería y Torno en Madera.

Asimismo, cursos de Corneta, Corte y Costura, Creole, Electricidad Automotriz, Electricista Instalador y Reparador de Plantas Eléctricas, Fabricación de Inversores, Farmacia, Fontanería, Herrería, Hostelería y Turismo, Horticultura, Informática, Insta

lador y Reparador de Líneas Telefónicas, Masaje Corporal, Mecánica de Aguja, Pintura y Decoración.
Igualmente, Panadería, Refrigeración y Aire Acondicionado, Refrigeración de Auto, Reparación y Rebobinado de Motores Eléctricos y Transformadores, Reparador de Computadoras e Instalador de Redes, Repostería, Sastrería, Secretariado Ejecutivo, Tapicería, Emprendurismo, Oratoria y Locución, Productor en Invernaderos, entre otros.
Viernes, 26 de abril 2024 
Prensa y Relaciones Pública DIGEV







 



El Batallón de Policía Militar del Ejército de República Dominicana inicio sus operaciones en apoyo a los dispositivos de patrullaje disuasivos y de prevención que se llevan a cabo en diferentes zonas de la geografía nacional, especialmente en el Gran Santo Domingo, durante un acto realizado en el destacamento Policial C-2 del Ensanche María Auxiliadora.

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, en su función de Comandante del Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, destacó que con este relanzamiento se está introduciendo un nuevo enfoque operacional en apoyo a la Policía Nacional, en el sentido de intensificar y dar seguimiento minuto a minuto al mapa de calor de acciones delictivas, con el objetivo de atacar de frente esas incidencias que afectan a los ciudadanos en todo el territorio nacional. 

“Tenemos todo el respaldo del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, de quien hemos recibido un apoyo total, tanto moral como en recursos, así como del alto mando de las Fuerzas Armadas, en la persona del señor Ministro de Defensa, Tte. General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y de la Policía Nacional, para dar fiel cumplimiento a nuestro deber”, expresó el Comandante General, ERD.

Este despliegue forma parte de las operaciones conjuntas que se estarán llevando a cabo en las Direcciones Regionales Santo Domingo Oriental, Norte, Oeste y en la ciudad de Santiago por parte de las Fuerzas Armadas, en apoyo a las operaciones de la Policía Nacional, a través del Comando Conjunto Unificado de las FF.AA., que en estos momentos se encuentra bajo la responsabilidad del Ejército para fortalecer aún más el combate a la delincuencia común, el crimen organizado, contribuir a la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público.


Cabe destacar que, en esta fase inicia sus operaciones el 1er. Batallón de Policía Militar del ERD., unidad que fue creada hace un año, donde varios oficiales y alistados recibieron capacitaciones en las escuelas de Policía Militar de los Ejércitos de las hermanas República de Colombia y Guatemala. El Comandante General del Ejército aprovechó para felicitar a los militares y policías por el encomiable servicio que realizan en las labores de patrullaje para garantizar la paz y tranquilidad de los dominicanos, al tiempo que los exhortó a seguir adelante en la lucha titánica, cíclica y continua para hacer cumplir la ley con prudencia pero con firmeza y sin vacilaciones.

27 de abril 2024










Santo Domingo.- Una maleta repleta de paquetes, presumiblemente marihuana, fue ocupada por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), oficiales del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y miembros del Ministerio Público, en el Aeropuerto Internacional del Cibao, provincia de Santiago. 

Los organismos de seguridad destacados en la terminal, apoyados por unidades caninas, detectaron sustancias extrañas dentro del equipaje y en presencia de un fiscal se procedió a abrirlo, confiscando en su interior un total de 22 paquetes del vegetal. 

“Los paquetes, con un peso preliminar de 20. 70 libras, envueltos en fundas negras y transparentes, fueron decomisados en el interior de la maleta con sabanas y frisas” 

Por el caso, las autoridades informaron que arrestaron a una joven de 19 años de nacionalidad norteamericana, quien llegó al aeropuerto del Cibao en un vuelo comercial, procedente de Nueva York, Estados Unidos. 

"La imputada está en poder del Ministerio Público de Santiago para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, mientras los organismos investigativos amplían las indagatorias en torno a la frustrada operación de narcotráfico internacional".  

Los 22 paquetes de la presunta marihuana fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

27 de abril 2024