Ultimas Noticias

domingo, 5 de mayo de 2024



Santo Domingo.- Un portugués fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, (AIPC), provincia La Altagracia, cuando intentaba salir del país con dos láminas presumiblemente cocaína, camuflados en una maleta con doble fondo.

Los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público y asistidos por unidades caninas, realizaban labores de inspección en una de las áreas de la terminal, cuando detectaron sustancias extrañas en el interior del equipaje. 

Al requisar la maleta, en presencia del fiscal actuante, se encontró un doble fondo  con dos láminas, envueltas en papel lumínico, con un peso preliminar de 2.6 kilogramos, presumiblemente cocaína. 

El extranjero de 50 años, que serviría de mula a la redes de narcotráfico internacional, fue detenido antes de abordar un vuelo con destino a Bruselas.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en el frustrado envío de la sustancia, bajo esta modalidad. 

El detenido está en poder de la Fiscalía del Distrito Judicial de la provincia La Altagracia para los fines correspondientes. 

“Las autoridades mantienen reforzadas las operaciones de interdicción en contra del tráfico ilícito de sustancias controladas, en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional” 

Los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para  determinar el tipo y peso de las láminas.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Domingo 05 de mayo, 2024.






 San Luis,La Comisión para la Conservación y Protección de la Laguna La Redonda en San Luis llevó a cabo una exitosa jornada de siembra de árboles, donde más de cien especies fueron plantadas con el objetivo de mantener el entorno arbolado y preservar la biodiversidad. 

Entre las variedades sembradas se destacan Acacias, Palmas, Caobas centenarias, Cedros entre otros árboles ornamentales, impulsando así la reforestación y el cuidado ambiental en la zona.

El evento de siembra contó con el respaldo y apoyo de diversas instituciones locales, entre las que se encuentran: El Ministerio de Medio Ambiente,La Defensa Civil, los cabildos de Santo Domingo Este y San Luis , las juntas de vecinos Ramón Matías Mella y Buenaventura 2 de Santo Domingo Este. Además, se sumaron líderes emprendedores, voluntarios que dirige el periodista Franklin Moreno, centros de estudios, iglesias evangélicas y el secretario general de la  Asociación de Choferes de Autobuses de San Luis, Manuel Fleming,entre otras entidades sociales comprometidas con la conservación del entorno.

Andrés Beltrán, reconocido líder social, expresó su preocupación por el deterioro ambiental sufrido en la Laguna La Redonda, calificando como un crimen ecológico perpetrado por personas irresponsables.

 Beltrán denunció la presencia de árboles quemados como consecuencia de este acto perjudicial, realizado con la intención de apropiarse ilegalmente de este importante pulmón natural en San Luis.

Ante esta situación, se anunció  la construcción de  una caseta de vigilancia en el área, con el propósito de mantener un control adecuado y evitar futuros ataques que pongan en riesgo la integridad del lago natural . Además de las labores de reforestación, se adelantó que la próxima semana se llevará a cabo una jornada de limpieza del entorno de la Laguna, donde se identifican acumulaciones de desechos sólidos, plásticos y botellas que afectan gravemente la calidad del ecosistema.

 La Comisión para la Conservación y Protección de la Laguna La Redonda agradece el apoyo de todas las entidades, instituciones y voluntarios que se unieron a esta iniciativa ambiental, demostrando un compromiso compartido por preservar y revitalizar este valioso espacio natural en beneficio de la comunidad y las generaciones futuras.

publicado 5 de mayo 2023



sábado, 4 de mayo de 2024

SANTO DOMINGO. - La Dirección General del Servicio Militar Voluntario del Ministerio de Defensa (MIDE), graduó este sábado 5,294 jóvenes de la Trigésima Quinta promoción del Programa de Formación en Valores, en un acto presidido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa. ERD, y Oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas.

El director del programa, mayor general Amílcar Fernández Tejeda. ERD, al pronunciar el discurso de orden informó que, con los nuevos voluntarios graduados el total de egresados alcanza los 77,129 en los 23 años de funcionamiento del programa. De estos, 26,020, equivalentes al 34%, se formaron durante la gestión gubernamental actual, a pesar de la pandemia. Al analizar cualitativamente los datos, el impacto social y económico del programa es   incalculable.

Fernández explicó que con esta promoción se reconoce al Doctor Julio Brache Arzeno, quien como joven profesional fue miembro de las Fuerzas Armadas, y siempre dio como testimonio que en sus filas adquirió los principios y valores disciplinarios que contribuyeron a su éxito como empresario.  

El mayor general Fernández, dijo que los 5,294 nuevos voluntarios de ambos sexos han sido “formados en disciplina, valores cívicos y morales, que los dotan de las herramientas necesarias para mitigar conductas antisociales y ejercer un comportamiento que contribuya a la vida pacífica en sociedad”.

Con acciones como ésta, dijo, “podemos afirmar que se está generando una transformación en la juventud dominicana y estamos construyendo un mejor país, mejorando la calidad de la educación, en comportamiento cívico, pacífico y alentador”.

Este programa -dijo- se ha expandido siguiendo instrucciones del presidente Luis Abinader de llevarlo a todos los centros educativos de tanda extendida, razón por la que en las dos últimas promociones se han graduado cerca de 12,000 voluntarios. “La meta presidencial es seguir creciendo gradual y escalonadamente hasta impactar a todos los estudiantes del sistema educativo dominicano”, explicó.

Tras citar una frase de Frederick Douglas que reza: “Es más fácil construir niños fuertes, que reparar adultos rotos” dijo que “con esta filosofía, aspiramos a convertir este programa en un proyecto de nación a través de una alianza público-privada que integre instituciones y organismos gubernamentales con la sociedad. La iniciativa busca impactar a todos los estudiantes del sistema educativo nacional mediante el Programa de Formación en Valores, alineando sus propósitos con los objetivos del Desarrollo Estratégico de la Nación”.

Fernández informó que desde sus inicios los participantes de este programa han realizado jornadas de reforestación y otras actividades en apoyo a la preservación del medioambiente, y ahora está en marcha un plan, con el Ministerio de Medio Ambiente, para que cada voluntario siembre un promedio de 15 árboles, que sumarían 180,000 este año, y crecer exponencialmente en toda la geografía nacional.

Sobre el señor Julio Brache Arzeno, fallecido el pasado mes de enero, dijo que fue un hombre que “aprovechó al máximo sus años de vida para trascender, al dejar con humildad un legado que hoy se refleja en una familia unida y un consorcio empresarial pionero en la industria láctea y cítrica, que históricamente ha cumplido con la responsabilidad social de apoyar en diferentes ámbitos al pueblo dominicano y contribuir al desarrollo nacional”.

Al acto asistieron autoridades civiles y militares, así como también el expresidente de la República Ing. Hipólito Mejía, el Defensor del Pueblo Pablo Ulloa, los hijos del homenajeado, Julio Virgilio Brache, vicepresidente del CONEP y presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana, César Dargam, vicepresidente Ejecutivo del CONEP y Braulio Brache, Director de Negocios Internacionales del Grupo Rica, y otros familiares que los acompañaban. Además de Wenceslao Soto, Director Ejecutivo de la Fundación Rica, entre otras personalidades.

4 de mayo 2024














HATO MAYOR: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, se reunió este jueves con representantes de productores y parceleros de esta provincia, a fin de pasar balance a los trabajos hechos por la institución rectora de la Reforma Agraria en esta demarcación.

Según explicó García, en esta provincia oriental el IAD ha entregado alrededor de cinco mil títulos definitivos a igual número de beneficiarios y tiene en proyección impactar a más de mil 300 familias con este proyecto de titulación en los próximos meses.

El funcionario destacó que en lo que va de gestión se han entregado a nivel nacional al menos 13 mil títulos provisionales, “también hemos preparado más de un millón de tareas de tierra gratis, así como también rehabilitado 300 kilómetros de caminos interparcelarios para el beneficio de ustedes y otros parceleros”.

Durante el encuentro, García explicó a los presentes que todos los trabajos y proyectos que se están realizando son con el firme propósito de convertir a los parceleros en empresarios agrícolas, siguiendo los lineamientos del presidente Luis Abinader.

De su lado, la gobernadora de la provincia Hato Mayor, Julia Mery Vásquez Guichardo, destacó que, gracias a la gran gestión del presidente Luis Abinader y de todo el equipo del IAD, en la provincia se han arreglado caminos, se han realizado operativos de preparación de tierras, se han entregado préstamos  a tasa 0 a todos los productores, “es decir, este gobierno está trabajando por todos los ciudadanos de Hato Mayor”.

La actividad también contó con la presencia de, lideres campesinos, representantes de la Alcaldía de Hato Mayor, diputados, Jesús Millord, del Frente Agrario Nacional (FAN); Por el IAD, el encargado de la regional Yuma, La Altagracia, Arsenio Soriano y el encargado de la división El Seibo/Miches, Plácido Torres, entre otros.

Departamento de Comunicaciones IAD

3 de mayo, 2024




 


Santo Domingo.- Cinco dominicanos fueron arrestados en alta mar a bordo de dos lanchas rápidas, cuando pretendían introducir a territorio dominicano una importante cantidad de sustancias controladas por la región sur del país. 

Los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea, coordinados por miembros del Ministerio Público, tras recibir informes de inteligencia, dieron persecución aérea, marítima y terrestre a los ocupantes de las embarcaciones, quienes al notar la presencia de las autoridades, aceleraron la marcha y comenzaron a lanzar pacas al agua.

De inmediato equipos de reacción continuaron la persecución en contra de los individuos, mientras unidades de apoyo, iniciaron las operaciones de búsqueda y rastreo, logrando recuperar de las aguas del Mar Caribe, dos pacas, una con 30  paquetes de cocaína y otra con 50 de marihuana, para un total de 80 paquetes.

Según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) los paquetes de cocaina, tuvieron un peso total de 30.60 kilogramos, mientras las pacas del vegetal, pesaron 56.28 libras. 

Al intervenir las dos lanchas, de 28 y 23 pies de eslora, se arrestaron a los dominicanos y se confiscaron además, seis garrafones de combustibles, tres motores fuera de borda, cuatro celulares, una radio de comunicación, un wifi portátil y otras evidencias. 

“Unidades maritimas, aereas y terrestres, se mantienen en la zona desarrollando operaciones de búsqueda y rastreo, que permitan recuperar de las aguas del Mar Caribe, otras pacas de la sustancia” 

Los detenidos fueron entregados al Ministerio Público de la provincia de Pedernales para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, mientras los organismos oficiales profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional. 

La DNCD con el firme apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la República, organismos de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, han ampliado su capacidad operativa, lo que se traduce en importantes golpes a las estructuras criminales. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

4 de mayo 2024






 


SANTO DOMINGO.- En una iniciativa conjunta, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) del Ministerio de Defensa (MIDE) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) intensificaron el operativo en el Parque Nacional Los Haitises, para prevenir y mitigar incendios forestales.

 

En los últimos días han sido detenidas 246 personas y se han intervenido zonas con casas y herramientas que amenazan la importante área protegida, mientras el patrullaje fue reforzado en la zona, lo que ha contribuido significativamente a reducir los incendios forestales en la demarcación.

El esfuerzo conjunto de instituciones como el Ministerio Público, la Dirección General de Migración y otras dependencias, reflejan el compromiso del Estado para proteger el medio ambiente, optimizando recursos y estrategias para la protección de Los Haitises y otras áreas naturales del país permitiendo, con este operativo, una respuesta efectiva ante la amenaza de los incendios forestales.

Los operativos están bajo la supervisión del capitán de navío René Ysidro Rodríguez Álvarez, ARD, director del SENPA, quien llamó a la población a ser “consciente de su papel en la prevención de incendios forestales y a respetar las normativas establecidas para la protección de nuestros bosques”.

Además, de contar con las Fuerzas Armadas, el operativo cuenta con el apoyo de la Policía Nacional, la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (FTC-Ciutran), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), el Ministerio de Agricultura, el Consejo Nacional Para la Niñez (Conani), la Dirección General de Ganadería, el Plan de Asistencia Social de la Presidencia y los Comedores Económicos del Estado Dominicano.

publicada, Sábado, 4 de mayo, 2024







 

viernes, 3 de mayo de 2024

Boston, Estados Unidos. – La comisión de la Junta Central Electoral (JCE) que se encuentra supervisando en Estados Unidos el montaje de las elecciones presidenciales y de diputaciones de ultramar, a realizarse el 19 de mayo de 2024, presentó este viernes junto a los miembros de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE) y de las Oficinas de Servicios (OSE) de Boston y Providence, los avances del proceso electoral en el exterior a la comunidad dominicana, delegados de partidos políticos y representantes de medios de comunicación.

La comisión la encabeza Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE; y la integran los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Samir Chami Isa y Patricia Lorenzo Paniagua; quienes viajaron a territorio estadounidense desde el pasado miércoles 1 de mayo, acompañados de los integrantes de la Mesa Técnica del Voto en el exterior, que está conformada por las direcciones de Elecciones, Informática, Voto en el Exterior y Partidos Políticos, así como también los directores de Comunicaciones, de Relaciones Internacionales y de Protocolo.

Pdte. JCE exhorta a ejercer el poder que tienen eligiendo votar  

Durante sus palabras el presidente de la JCE, Jáquez Liranzo, resaltó que en estos 20 años que cumple la implementación del voto dominicano en el exterior, deben destacarse aspectos importantes como el de la conquista democrática del sufragio en el exterior, el poder que tienen los dominicanos y dominicanas para elegir a sus autoridades incluso estando fuera de su patria y el vínculo con su patria, que demuestran con el ejercicio del sufragio. 

Jáquez Liranzo exhortó a los y las dominicanas hábiles para votar en el exterior a que este 19 de mayo ejerzan el poder que tienen y elijan ir al sufragar.

“Por eso siempre damos las gracias a todos los Estados que nos permiten votar”, señaló Jáquez Liranzo, al destacar el apoyo de los países que le han permitido a República Dominicana ejercer democracia.  

Mientras que, Vallejo Santelises manifestó que "tanto este Pleno como sus directores estamos totalmente comprometidos para que el proceso sea confiable, transparente y de resultados que nadie pueda cuestionar". 

De su lado, la directora de Partidos Políticos, Lenis García, tuvo a su cargo la ponencia sobre el sistema de partidos políticos dominicano, a través de la cual habló del funcionamiento de la Dirección, así como de los aspectos normativos contenidos en la Ley 33-18. 

Well Sepúlveda, del Voto Exterior, informó sobre los recintos y colegios electorales y, además socializó el calendario de actividades administrativas que corresponden a mayo. 

Sepúlveda valoró la cantidad de servicios que realizan a favor de la comunidad y de las OCLEE, correspondientes a la Circunscripción 1, abiertas en California y Providence; las reabiertas en Montreal y Toronto, así como las oficinas satélites en el Bronx, Springfield, Lawrence y Ottawa. 

El director nacional de Elecciones, Mario Núñez explicó a los delegados de las OCLEE el perfil que deben tener los miembros de los Colegios Electorales, debido a la importancia que recae sobre los mismos en la administración del proceso el día de las elecciones. 

Johnny Rivera, director de Informática, detalló el funcionamiento de los equipos de escaneo, digitalización, impresión y transmisión de resultados (EDET) que serán utilizados el domingo 19 de mayo en las elecciones. 

Encuentros 

Los encuentros fueron iniciados el jueves 2 de mayo en Boston, en el Courtyard by Marriott- South, ubicado 63R Boston ST., MA 02125; el viernes en Filadelfia, en el Germantown Cricket Club, situado en el 411 W Manheim ST Philadelphia PA 19144; el sábado en New Jersey, en el Hotel Marriott, en el 80 Garden State Pkwy, Saddle Brook, NJ 07663, y el domingo en New York, en el Salón Constantino de la Facultad de Leyes de la Universidad de Fordham, ubicado en la 150 West 62 ND ST.

Dirección de Comunicaciones

3 de mayo de 2024

 Fuente/ Special Report
Por nicol peguero 

PEDERNALES : miembros del Cesfront, en Pedernales  interceptaron,  en el puesto de chequeo interagencial, un carro marca Kia K5 Color blanco, placa No A906084  al recibir llamada de alerta , cuando 5 individuos intentaron  huir,   luego de  cometer un atraco, a varias personas despojandolos de sus pertenencias,  entre ellos al señor Josue Castillo Mocios de nacionalidad mexicana, quien  se encontraba descansando en donde se  hospeda 

Venezolana

Castillo Mocios labora en una empresa Constructora de por Cabo Rojo  quien fue   despojado de sus pertenecías  además de recibir golpes, en el cráneo, según diagnóstico médico . 

Haitiano

 Los apresados son  Jhonatan Angleró de nacionalidad haitiana,  Luis Angel Guevara Nolasco,  Jefry Matos

publicada 3 de mayo 2024






 CABO HAITIANO (SERI)

Haití sigue de tragedia en tragedia, golpeado por fenómenos naturales, azotado por pandillas criminales y con una brújula sin control, siempre señalando hacia un destino tenebroso.

La madrugada del jueves, se produjeron acontecimientos trágicos en Cabo Haitiano, donde hubo 14 personas murieron a causa de deslizamientos de tierra, informó el ayuntamiento de esa comarca.

Al expresar sus condolencias a las familias afectadas por esta catástrofe natural que azotó la localidad de Laborie, en Barrière-Bouteille, el municipio dijo que la misma se produjo tras unas lluvias torrenciales.

Los primeros informes elaborados por el equipo del Ayuntamiento de Cap-Haitien, en colaboración con los servicios de bomberos y de Protección Civil, confirmaron la trágica muerte de 9 personas. Otro deslizamiento de tierra en Rival también se cobró la vida de un hombre, elevando el número de muertos a 14 víctimas.

Ante esta devastadora situación, las autoridades locales han hecho un llamamiento a los vecinos a permanecer alerta, sugiriéndoles seguir estrictamente las instrucciones de seguridad dictadas por Protección Civil.

Mientras tanto, en esta localidad la gente vive en pánico, amenazada por fenómenos naturales y azotada por pandillas criminales, que al parecer, no quieren se establezca la estabilidad en el país.

3 de mayo 2024

 

ESTADOS UNIDOS

Tras la decisión de la junta militar de Níger de expulsar a las fuerzas estadounidenses de ese país, tropas rusas se estacionan en una base aérea que era utilizada por los yanquis.

Un alto funcionario del Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono) anunció que un grupo de militares rusos entraron recientemente en una base aérea en Níger, que alberga a las fuerzas norteamericanas.

Esto fue confirmado por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, quien informó que personal militar ruso ingresó a una base aérea en Níger, que alberga fuerzas estadounidenses, luego de una reciente decisión de los gobernantes militares de Níger de expulsar a las tropas estadounidenses del país.

La base aérea 101 es una base de la fuerza aérea de Níger, que comparte ubicación con un aeropuerto internacional en la ciudad capital.

EE.UU. hizo saber, a través de Austin, que los rusos están en un complejo separado y no tienen acceso a las fuerzas estadounidenses "ni a nuestro equipo".

"Siempre estoy centrado en la seguridad y protección de nuestras tropas, algo que seguiremos observando. Pero en este momento, no veo un problema importante aquí en términos de la protección de nuestra fuerza", añadió.

La noticia del despliegue ruso en la base aérea se produce después de que los gobernantes militares de Níger dijeran a Washington, en marzo, que debía retirar a los casi 1.000 militares estadounidenses estacionados en el país.

La agencia de noticias Reuters citó el jueves a un alto funcionario de defensa estadounidense, quien reveló que las tropas rusas estaban presentes, pero no mezcladas con las fuerzas estadounidenses en la Base Aérea 101, ubicada junto al Aeropuerto Internacional Diori Hamani, en Niamey, la capital de Níger.

Tras el derrocamiento del presidente Mohamed Bazoum, un aliado de países occidentales, en julio de 2023, el Ejército estadounidense trasladó sus fuerzas de la Base Aérea 101 a la Base Aérea 201, en Agadez.

Sin embargo, no hay información sobre el equipo militar estadounidense restante en la Base 101.

La junta militar en el poder en Níger anunció en marzo la ruptura, “con efecto inmediato”, de un acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos, enfatizando que la presencia militar estadounidense en el territorio nigerino es “ilegal” y “viola todas las reglas constitucionales y democráticas”.

Estados Unidos tiene un poco más de 1000 soldados en Níger para la lucha contra los grupos armados y cuenta con una importante base de drones en Agadez.

Una de las primeras medidas de la junta militar fue poner fin a la presencia militar de Francia, antigua potencia colonial, en Níger y posteriormente salió de dos acuerdos de seguridad con la Unión Europea (UE).

3 de mayo 2024


Santo Domingo, RD.- Una coalición de movimientos encabezados, en su mayoría, por altos exoficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, realizó este jueves un acto en apoyo a la reelección del presidente Abinader y candidato a senador por el Distrito Nacional, Guillermo Moreno, en la que resaltaron las razones por las que abinader sigue 4 años más y las cualidades humanas y políticas de Moreno, así como, su trayectoria profesional y su compromiso con el país.

En el acto, celebrado en la Casa Nacional del Partido Revolucionario Moderno, PRM, intervinieron los vicealmirantes ® Luis Alberto Humeau  Hidalgo y Héctor Antonio Lizardo Jorge, además, Alberto Atallah, coordinador de Campaña del PRM y Guillermo Moreno. 

Lizardo Jorge dijo que el cambio sigue porque el presidente Luis Abinader ha sabido, aun con todos los inconvenientes que ha tenido en este trajín, empezando desde la pandemia y los problemas internacionales que afectan la economía, lo social, incluso la globalización, cambiar los temporales, siendo la República Dominicana un ejemplo a nivel de Latinoamérica.

“Es por eso que todos los que estamos aquí debidamente identificados y motivados, tenemos la razón para decir que el cambio sigue”, manifestó,  Lizardo Jorge.

De Guillermo Moreno, explicó que en el Senado tendrá una coordinación estrecha con la política del gobierno del presidente abinader.

 Declaró que Moreno seguirá desde el congreso dirigiendo que es lo que debe apoyarse, porque su trayectoria a través de la República Dominicana, y en el ejercicio de la Política, y en el ejercicio de sus cosas personales, lo han llevado ser un referente para que en el día de hoy en la boleta del Distrito Nacional no haya que mirar para atrás. “Ese es el hombre que va a dirigir los destinos de la geografía del Distrito Nacional”. 

Guillermo Moreno

De su lado, Guillermo Moreno, dijo que es un lujo para un candidato a senador del D. N. recibir de una vez el apoyo de 7 movimientos que tienen raíces bien profundas en el Diestro nacional, lujo que se convierte en una exquisitez si estas organizaciones lo presiden y lo integran hombres y mujeres que les han servido, como ellos, a  la Patria en la defensa a la República Dominicana. 

“Me honra profundamente ese apoyo y al mismo tiempo me obliga frente a ustedes a imitarles en su línea de conducta de servicio patriótico que han tenido durante todo su vida”, enfatizó. 

Señaló que en las elecciones pasadas una parte importante de los votantes que votó por el PRM y Luis Abinader, lo hicieron porque había que salir de esa plaga morada que había gobernado mucho años, pero hoy no es lo mismo lo que está sucediente en República Dominicana, y  es que la ciudadanía probó el cambio, y el cambio le gustó.

Entre los presentes en primera línea estaban, además de los panelistas, Juan Rosa, Coordinador Nacional de los Movimientos Aliados y José Caraballo, actual regidor y candidato a Diputado por el DN.

Asimismo, la alta dirigencia del MINA, encabezada por su presidente, el contralmirante en ® Pablo Díaz, y altos exoficiales que participan en el movimiento.

 De igual manera, miembros del Movimiento AVALA. generales de brigada  ®  Efemio Torres Mejía y Eugenio Matos Rodríguez, entre otros; general de brigada ® Bartolo Veloz, del Movimiento Unidad Nacionalista Dominicano, MUNDO; Movimiento Hermanos Unidos Para Siempre;  contralmirante ® Roger Thomás Mora Jiménez; Empresarios, Profesionales, Académicos con Luis, EPAL, contralmirante ® tirado, Rafael Ureña Almonte; Movimiento de Integración al Cambio, MICAM; Don Adolfo Rojas; Movimiento Victoria Electoral, doctor Víctor Medrano y el Movimiento de Solución Nacional, capitán de navío ® José Aracena Brito.

2 de mayo 2024