Ultimas Noticias

lunes, 20 de mayo de 2024


Los Comandantes generales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, realizaron, por separados, un recorrido de inspección por distintos recintos electorales de su competencia.


El Comandante General del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., estuvo supervisando áreas del Distrito Nacional, mientras que el comodante de la Fuerza Aérea, (FARD), 
mayor general técnico de aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, fue visto por sectores de Santo Domingo Este, de igual manera, el comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, (ARD), estuvo recorriendo sectores de la parte sur, como Villa Duarte, Los Mameyes, Boca Chica, entre otros,

Estos conversaron con miembros de custodias en los recintos y saludaron algunas de las personas acreditadas en los centros de votación.

Los miembros de las Fuerzas Armadas están diseminados por todo en territorial nacional en su rol de salvaguardar y proteger a la ciudadanía, antes, durante y después de los comicios a nivel presidencial y congresual que se celebran este domingo 19 de mayo.

Periodistas de este medio digital que cubrían el proceso electoral en el Gran Santo Domingo, se encontraron con los comandantes a su llegada a los recintos de la capital y provincia Santo Domingo.

19 de mayo 2024






























































Miembros de la Policía Militar responsables de la seguridad de los recintos de votación marcaron la distancias de permanencia de los militantes de los distintos partido y curiosos en los recintos de votación.

En un recorrido realizado por periodistas de este periódico por el Gran Santo Domingo se pudo observar que las instalaciones estaban estratégicamente vigiladas, de forma tal, que se veía dentro del perímetro de votación un ambiente tranquilo, donde solo transitaban los votantes e involucrados en el proceso electoral.

A distancias se establecieron "cinta de precaución" o "cinta de advertencia" que diferenciaban ambos lados del escenarios, uno de votación otro de militantes y curiosos, a quienes mantenían a rayas indicándoles, en algunos de los casos, debían mantener sin aglomeraciones.

En Puertas requisaban y orientaban a quienes solicitaban alguna información atinente a la responsabilidades de los soldados.  

Para estas elecciones un contingente de 55 mil miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, adscritos a la Policía Militar Electoral (PME), que actúan bajo las instrucciones de la Junta Central Electoral (JCE), garantizando la seguridad, el normal desenvolvimiento del proceso electoral, bajo la dirección del jefe de la Policía Militar Electoral, mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD.

Además un despliegue de 19,800 agentes policiales  posesionados en los lugares estratégicos donde refuerzan

19 de mayo 2024