Ultimas Noticias

miércoles, 22 de mayo de 2024


Cinco provincias en alerta amarilla, nueve y el Distrito Nacional, están en verde, mientras las lluvias intensas comenzaron temprano en la capital dominicana, y junto a ella un caos se evidencia en el tránsito, sobre todo en la avenida 27 de Febrero, donde las personas tardan hasta más dos horas para llegar a su destino.

El cierre del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Núñez de Cáceres ha empeorado la situación. Esto según anunció el Ministerio de Obras Públicas es por los trabajos de construcción de pozos filtrantes en ese tramo.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica lluvias de moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento producto de una vaguada que pasa sobre el territorio nacional.

Pedernales, Barahona, San Juan, Azua, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, serán las zonas afectadas por las precipitaciones, según los pronósticos.

La Onamet advierte que las precipitaciones podrían ser de acumulados importantes para provocar inundaciones urbanas o rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como, desprendimientos de tierras en las provincias antes mencionadas.

El organismo mantiene las alertas y los avisos meteorológicos en 11 provincias debido a las precipitaciones pronosticadas para las próximas 24 a 48 horas.

En cuanto a las altas temperaturas, seguirá haciendo calor en el país. Se registrará una temperatura mínima de entre 25 ° C y 27 ° C y máxima de entre 34 °C y 36 °C.

23 de mayo 2024

martes, 21 de mayo de 2024



SANTO DOMINGO.- Con un solemne acto, el Ministerio de Defensa (MIDE) conmemoró el 127 Aniversario del fallecimiento del “General de División Gregorio Luperón”, una actividad patriótica realizada en el Panteón de la Patria, donde yacen los restos del destacado soldado que enfrentó con coraje a las huestes españolas.

Las Fuerzas Armadas conmemoran en esta fecha, el paso a la inmortalidad del General de División Gregorio Luperón, renovando su gratitud y compromiso con los ideales de libertad, independencia y democracia del héroe y prócer de la guerra de Restauración de la República, en la que se convirtió Luperón en modelo ético a imitar.

La conmemoración inició con una ofrenda floral, seguida por la interpretación del glorioso Himno Nacional y la lectura de la Orden del Día, a cargo del Asimilado Militar Carlos Santana Garó. Luego, se pronunciaron palabras de ponderación del héroe restaurador, a cargo del coronel historiador Sócrates Suazo Ruíz, ERD, director general de Historia Militar del MIDE.

“Hoy venimos a honrar, como lo hacemos en todos los instantes de nuestras vidas, al gran General Gregorio Luperón, una figura indiscutible de la Guerra Restauradora, iniciada el 6 de septiembre de 1863, cuando su sable se alzó en las calles de Santiago de los Caballeros en aquella épica jornada del 06 al 13 de septiembre, donde el General Gaspar Polanco quemó la ciudad y derrotamos a los españoles, marcando el destino de la Guerra Restauradora y reafirmando la soberanía de la República de 1863 a 1865, demostrando el valor de los dominicanos y su inquebrantable decisión de ser libres y soberanos frente a España”, resaltó Suazo Ruíz.

Durante su vida -destacó- mostró su recia personalidad, llena de iniciativas bienhechoras y voluntad de superación, siendo poseedor de una clara inteligencia y notables valores de amor al trabajo, a la nación y de valentía como soldado.

“En su condición de presidente de la República, privilegió la educación formal de militares y población civil, siendo reconocido como tutor de la democracia en la Segunda República y promotor de la integración de las Antillas”, precisó Suazo Ruíz.

La ceremonia de distinción fue encabezada por el coronel Luis Ernesto De Óleo Díaz, ERD, subcomandante del Comando Conjunto Metropolitano del MIDE (COCOM), quien participó de la actividad en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.

También, estuvieron presentes el Capitán de Navío Osvaldo Valdez, ARD y la Mayor Aura Castillo Feliz, FARD, quienes encabezaron las distintas comisiones de las Fuerzas Armadas junto a oficiales superiores, subalternos y alistados.

22 de mayo 2024







 





La Armada de la República Dominicana recibió hoy al buque militar Raimondo Montecuccoli de la Armada Italiana en el apostadero naval Sans Souci.

El patrullero de altura polivalente Montecuccoli, comandado por el capitán de navío Alessandro Troia de la Armada Italiana, realizará una escala en el puerto de Santo Domingo del 21 al 24 de mayo, atracando en Punta Torrecilla. 

El acto de recibimiento estuvo encabezado por el contralmirante Segundo Ventura García, subcomandante general de la Armada de República Dominicana, en representación del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada. 

También estuvieron presentes el embajador de Italia, Estefano Queirolo, junto a altos oficiales del Estado Mayor Naval Coordinador.

Durante la ceremonia de atraque, el contralmirante Segundo Ventura García y el embajador Estefano Queirolo dieron la bienvenida al alto mando y a la tripulación del buque, que se encuentra realizando una navegación alrededor del mundo. 

La visita de esta prestigiosa embarcación tiene como objetivo estrechar aún más las históricas relaciones entre Italia y la República Dominicana, fortaleciendo los lazos culturales, de cooperación y fomentando el intercambio entre ambas instituciones navales. 

El Buque Raimondo Montecuccoli es el tercero de los siete buques de patrulla offshore polivalentes de altura con los que cuenta la Armada Italiana.

Dentro de las actividades está contemplado la visita al mismo del público en general.

Horario de visitas:

Miércoles 22: de 10:00 a 12:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.

Jueves 23:     de 10:00 a 12:00 horas

22 de mayo 2024









 


La misma fue aprobada mediante la resolución 142-2024 firmada por el ministro Darío Castillo Lugo.

Santo Domingo, RD. - El Ministerio de Administración Pública (MAP), aprobó la Guía para la identificación, estandarización y registro de los trámites y servicios administrativos que facilitará la puesta en funcionamiento y operación del Inventario y el Catálogo de Servicios Públicos, en cumplimiento con las disposiciones del Reglamento de Aplicación de la Ley núm. 167-21, de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites.

La resolución, firmada por ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, indica que la guía tiene como objetivo establecer las definiciones, criterios y lineamientos que deben ser aplicados por los entes y órganos de la Administración Pública, para la Identificación, categorización, registro, actualización, administración y publicación de los trámites y servicios administrativos en el Catálogo de Servicios del Estado, que podrá ser consultado a través de los distintos canales presenciales, telefónicos o digitales.

El Catálogo de Trámites y Servicios Públicos es el registro público de todos los trámites y servicios ofrecidos por los entes y órganos de la Administración Pública, que puede ser consultado por la sociedad a través de los distintos canales presenciales, telefónicos, digitales, entre otros, incluyendo la fecha de última revisión y actualización de cada trámite y servicio, acorde al artículo 3, de la Resolución núm. 439-23, que establece los lineamientos para la creación, actualización, administración, publicación y uso del Inventario de Trámites y Servicios Administrativos.

La guía forma parte de las iniciativas asumidas por el MAP, el Ministerio de la Presidencia (MINPRE), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), en el marco de las estrategias de gestión de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, el desarrollo del Gobierno Digital, mediante la Agenda Digital y el Programa Gobierno Eficiente (Burocracia Cero).

Todo eso, con el fin de compilar en un sólo lugar, los trámites y servicios que ofrece la Administración Pública, y a su vez, que la información de descripción de los trámites y servicios sea útil y suficiente para satisfacer las necesidades de los usuarios de los mismos.

La misma indica que los entes y órganos de la Administración Pública, a cargo de trámites y servicios, deben mantener un registro actualizado de los mismos, incluyendo informaciones de descripción, objetivo, a quién va dirigido, base normativa, requisitos, documentos a presentar con la solicitud, costo, canales de prestación, pasos a seguir, tiempo de respuesta, vigencia del entregable, entre otras informaciones que se consideren necesarias y que estarán incluidas en el formulario oficial habilitado para éste registro; en cumplimiento de lo que establece la Ley núm. 167-21 de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites, y su Reglamento de Aplicación núm. 486-22.

"El cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente guía, por parte de los entes y órganos de la Administración Pública, será monitoreado y medido a través del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP Gestión Pública)", resalta la guía.

22 de mayo 2024

 


Santo Domingo, RD. – El Círculo de Reporteros Gráficos de la Televisión de la República Dominicana condenó este martes la agresión de la que fue víctima el compañero Óscar González, camarógrafo del municipio de Mao, por parte de un concejal de la ciudad. El incidente ocurrió mientras González trabajaba como reportero gráfico en la contienda electoral del pasado domingo.

Corpus Montero, presidente nacional del gremio, dijo que luchará para que las autoridades hagan justicia y que la agresión no quede impune.

“No nos quedaremos de brazos cruzados. No podemos permitir que nuestros miembros sigan siendo agredidos por vándalos”, expresó Montero.

Anunció que en las próximas horas solicitará a las autoridades una investigación para actuar judicialmente en contra del señor José Miguel Peñalo, regidor del municipio de Mao y actual presidente de la sala capitular de la alcaldía del mencionado municipio.

Montero recordó que los reporteros gráficos no portan armas de ningún tipo ni agreden a ciudadanos; solo realizan su trabajo profesional. “Estamos comprometidos con nuestro gremio. Nos dedicamos no solo a proteger sus derechos, sino a velar por su integridad física”, manifestó.

Corpus Montero dijo que en los próximos días visitará el municipio de Mao junto a los abogados de la institución para obtener una respuesta de las autoridades de esa demarcación. “Necesitamos que la ciudadanía entienda que no andamos agrediendo personas, solo hacemos un trabajo profesional”, reiteró.

22 de mayo 2024



Santo Domingo Este,- La vicealcaldesa Ángela Henríquez, en conjunto con una directiva del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, bajo la directrices del alcalde Dío Astacio, llevaron a cabo el levantamiento general para evaluar el estado actual del albergue para animales "Casa del Firulais" para tomar decisiones clave y acelerar la finalización y puesta en funcionamiento de las instalación.

El albergue, ubicado en el sector Villa Liberación, en Santo Domingo Este, está diseñado con amplios cubículos que se prepararán como suites para el alojamiento de perros y gatos. 

Además, incluye áreas específicas para el alojamiento de cerdos, vacas y caballos, garantizando un espacio adecuado para una variedad de animales, que recibirán atenciones allí.

La infraestructura del albergue también contará con un almacén para alimentos, una sala de espera, un consultorio médico para animales, áreas de recuperación y medicamentos, oficina administrativa, un equipo profesional y seguridad las 24 horas. 

Estas instalaciones están diseñadas para proporcionar un entorno seguro y saludable para los animales que deambulan por las calles, los cuales serán rescatados.

Se estipula albergar cientos de animales en una primera fase, para brindarles el me
22 de mayo 2024




 





𝐑𝐞𝐜𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐜𝐞𝐥𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬, 𝐝𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨, 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐜𝐢𝐜𝐥𝐞𝐭𝐚 𝐫𝐨𝐛𝐚𝐝𝐚 𝐲 𝐝𝐨𝐜𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐯𝐢́𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬.

Miembros policiales de servicio en la Dirección Regional Santo Domingo Norte, arrestaron en flagrante delito a tres de cuatro antisociales porque eran perseguidos por haber realizado varios atracos a mano armada en la zona de Villa Mella, de esa jurisdicción. 

Los detenidos son Isaí Bienvenido Arias, de 22 años; Alfredo Portorreal Salas, de 29, y otro identificado como Isaias García, de 20, quien fue apresado por la Policía en distrito municipal de La Victoria.

El informe preliminar refiere que el grupo que iba a bordo de una motocicleta marca CG modelo Tauro, roja, sin placa y chasis ilegible, fueron sorprendidos por una patrulla policial, cuando se encontraban portando armas de fuego con las cuales asaltaban a varios ciudadanos. 

Al momento de la detención, los agentes actuantes le ocuparon a los antes mencionados, varios celulares, una cadena, dinero en efectivo y una motocicleta que estaba reportada como robada.

En ese sentido, la Policía en esta demarcación activó la búsqueda de un cuarto sospechoso quien acompañó a los tres apresados a cometer los atracos a bordo de la motocicleta marca Express, roja, sin placa, de chasis ilegible, y que fue ocupada por l

22 de mayo 2024






 


Santo Domingo, RD. -- La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana se unió a las felicitaciones al pueblo dominicano y a los actores políticos por el nivel de civismo demostrado durante el proceso electoral del pasado domingo.

El obispo Reynaldo Franco Aquino, quien sirvió de vocero de la entidad religiosa expreso que, “República Dominicana ha demostrado una vez más su compromiso con la democracia y el desarrollo, al culminar con éxito su más reciente proceso electoral lo cual nos llena de orgullo y alegría felicitar a todos los involucrados en esta jornada histórica”.

En ese sentido y de igual modo expresó sus más sinceras felicitaciones a la Junta Central Electoral (JCE) por la labor ejemplar llevada a cabo en el proceso electoral presidencial y congresual de este domingo. 

Precisó que la dedicación, transparencia y eficiencia del organismo electoral han sido fundamentales para garantizar un proceso justo y ordenado, y el trabajo incansable y profesional de cada miembro de sus miembros es digno de admiración y reconocimiento.

“A nombre de todos los concilios e instituciones miembros de esta entidad, expresan su reconocimiento a todos los partidos políticos de oposición. Su participación activa, respetuosa y constructiva ha sido crucial para fortalecer la democracia en nuestro país. A través de su compromiso y esfuerzo, han contribuido a un proceso electoral plural y representativo.

La felicitación se hizo extensiva de manera particular Partido Revolucionario Moderno PRM, y el licenciado Luis Abinader Corona por su éxito en la contienda electoral, señalando, que, “ ese triunfo refleja la voluntad del pueblo dominicano y marca el comienzo de una nueva etapa para nuestra nación. Les instamos a trabajar con integridad, transparencia y dedicación para cumplir con las expectativas y necesidades de todos los ciudadanos”, expresa Franco Aquino.

Destaca la Mesa de Diálogo el comportamiento cívico del pueblo dominicano y de todos los partidos políticos. La participación ordenada y pacífica de los ciudadanos es un testimonio del compromiso del país con la democracia y el respeto mutuo. 

Este comportamiento ejemplar es una señal de la madurez política y el sentido de responsabilidad de nuestra sociedad.

“El éxito de este proceso electoral es una victoria para la democracia dominicana. Todos los actores involucrados, desde la JCE hasta cada partido político y ciudadano, han jugado un papel esencial en este logro”. Sigamos trabajando juntos, con el mismo espíritu de colaboración y respeto, para construir un futuro próspero y justo para la República Dominicana.

“Después de este proceso eleccionario, es hora de bajar las tensiones del fragor de la euforia electoral. Instamos a todos los dominicanos y dominicanas a unirse en un espíritu de paz y colaboración. Es momento de dejar atrás las diferencias y trabajar juntos por el bienestar y progreso de nuestra amada República Dominicana”, concluyen.

1- Obispo Reynaldo Franco Aquino , presidente  del Consejo de la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana

22 de mayo 2024

 

Fuente/Listin Diario

Un primer grupo de policías kenianos partió el pasado sábado en la noche hacia Miami, Florida (EE.UU.), para luego dirigirse a la capital de Haití, víspera de la llegada del presidente keniano William Ruto a territorio estadounidense y su visita oficial a la Casa Blanca. 

Así lo ha informado la prensa haitiana, que agrega que este equipo estaría llegando, sin indicar el día, al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en Puerto Príncipe para preparar el terreno para la llegada de un grupo más grande. 

La prensa internacional ya había indicado que la primera oleada de los agentes kenianos coincidiría con la visita oficial de Ruto a Estados Unidos, que es el principal respaldo financiero y político de esta Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS, por sus siglas en inglés). 

Este primer equipo que partió de Kenia está llamado a allanar el camino para el despliegue del primer grupo de unos 200 policías en los próximos días, según recogen medios internacionales citando a autoridades relacionadas con el despliegue de la misión. 

De acuerdo con las informaciones, el primer equipo que salió de Nairobi, capital del país africano, en "una operación muy secreta", estaba dirigido por comandantes de la policía y algunos comandos.

El domingo, el secretario principal de Asuntos Exteriores de Kenia, Korir Sing'oei, dijo que un plan para desplegar agentes de policía del país del este de África estaba en las etapas finales.

"Puedo decirles con certeza que el despliegue ocurrirá en los próximos días, algunas semanas", dijo.

En marzo, Kenia y Haití firmaron acuerdos para tratar de salvar un plan para que el país desplegara 1,000 policías en la atribulada nación caribeña. Otros países que se espera que respalden a las fuerzas kenianas son Bahamas, Barbados, Benín, Chad y Bangladesh. No estaba claro de inmediato cuándo llegarían.

Kenia aceptó liderar la fuerza multinacional que llegará a Haití para ayudar a la policía local a combatir a las pandillas.

Los equipos que Kenia aportará pertenecen a la Unidad de Despliegue Rápido (RDU), la Unidad de Lucha contra el Robo de Existencias (ASTU), la Unidad de Servicios Generales (GSU) y la Unidad de Patrulla Fronteriza (BPU)



.



lunes, 20 de mayo de 2024

 

El presidente del Movimiento Nacional Balagueristas Auténticos, Modesto Guzmán, manifestó su agradecimiento por el contundente triunfo del candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.

El también director político de la alianza RD Avanza, Modesto Guzmán, felicitó a quién, además, es el presidente de la República, Luis Abinader, por los números obtenidos en el recién proceso de elecciones presidenciales y congresuales.

"Felicidades presidente, felicidades vicepresidenta, y a todos los senadores y diputados por este triunfo histórico para el PRM y sus aliados", sostuvo Modesto Guzmán.

El agradecimiento lo externó hacia todos los ciudadanos que votaron por Luis Abinader.

"Felicidades compatriotas por asistir y participar masivamente en la fiesta de la democracia, felicidades a todo el pueblo que decidió seguir el camino del cambio", añadió el presidente del Movimiento Nacional Balagueristas Auténticos.

El político destacó que, elegir a Luis Abinader, es motivo de fiesta; dijo que "hoy celebramos que la decisión de la mayoría es la de seguir profundizando el cambio con Luis Abinader, presidente, y Raquel Peña, vicepresidenta, por cuatro años más".

Relaciones Públicas

Movimiento Nacional Balagueristas Auténticos

20 de mayo 2024


SANTO DOMINGO.- Como exitosa fue calificada por diversas entidades civiles, la labor militar y policial de apoyo a las autoridades electorales, realizada por la Policía Militar Electoral (PME), integrada por miembros de las Fuerzas Armadas y de Policía Nacional, organismo que durante el pasado fin de semana, garantizó el orden y la seguridad en las elecciones del pasado 19 de mayo, recién concluidas.

El mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD., presidente de la PME, quien trabajó bajo la dirección del pleno de la Junta Central Electoral (JCE), aseguró que representantes de diversos sectores de la sociedad, como gremios, organizaciones civiles, periodistas y líderes religiosos y comunitarios, manifestaron su conformidad en relación al orden y la seguridad exhibida durante el proceso comicial. 

“Tanto en las elecciones presidenciales y congresuales de este mes de mayo, como en las realizadas en el pasado mes de febrero, para escoger alcaldes y regidores, hemos recibido testimonios positivos sobre el comportamiento y el manejo profesional que han exhibido los miembros asignados a la Policía Militar Electoral”, afirmó Otaño Jiménez.

Agregó que, “eso se debe a la confianza depositada en nuestros hombres y mujeres de uniforme por parte de la población civil, lo que refleja la institucionalidad y el liderazgo de nuestras autoridades, que se esfuerzan por capacitar a militares y policías, para manejarse con obediencia al poder civil, tacto, discreción y aplomo en medio de situaciones sensibles”.

El mayor general Otaño Jiménez, además, refirió que la jornada electoral se desarrolló de manera impecable, destacándose por su organización y la serenidad que reinó en todo el territorio nacional, gracias también a la madurez y el civismo demostrado por el electorado.

Explicó que los dominicanos mostraron su compromiso con la democracia, presentándose puntualmente a los colegios electorales a ejercer su derecho al voto, formando filas ordenadas y respetando las medidas establecidas por la JCE.

Mientras que en cumplimiento de la Ley 20-23 del Régimen Electoral, militares y policías fueron entrenados previo a las elecciones, en programas donde participaron unos 55 mil miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con talleres y  cursos de entrenamiento, realizados en todas las unidades militares terrestres, navales y aéreas del país.

Cumplimiento de la Resolución 18-2024

Emitida por la Junta Central Electoral, se trata de la resolución 18-2024 que establece las acciones a ejecutar por la PME, como mantener despejadas las entradas de los recintos y prohibir el proselitismo de personas con distintivos y gafetes que hagan promoción o activismo a favor de partidos políticos.

En diversos recorridos, se pudo notar que no se permitió la instalación de carpas ni mesas de activismo electoral en el frente de los recintos electorales, cumpliendo con el mandato de la ley y las disposiciones de la Junta Central Electoral.

20 de mayo 2024






 Santo Domingo, RD. –

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), valoró como un gran aporte a la democracia las facilidades que se están otorgando a los medios de comunicaciones, a los comunicadores y periodistas independientes, para cubrir las incidencias de las elecciones nacionales.

El SNTP como entidad social que promueve y lucha para que los derechos fundamentales sean garantizados, y de manera especial, que la población tenga derecho a estar bien informada sobre el proceso electoral en el que se elegirán las nuevas autoridades que dirigirán la nación, en ese sentido respalda a la Junta Central Electoral.

El sindicato de la prensa ponderó como un gesto positivo de la Policía Militar Electoral, el acercamiento con el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), los Reporteros gráficos, Fotógrafos de Prensa y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, para abrir una ventana de comunicación durante el proceso de comicios. 

José Beato secretario general del SNTP, agradeció al jefe de la Policía Militar Electoral, Mayor General Juan José Otaño Jiménez, la disposición de abrir un canal de comunicación directa con los gremios periodistas, para evitar incidentes y malentendidos.

«La Policía Militar Electoral, a través de su jefe se comprometió a garantizar el libre flujo de informaciones y tránsito de los periodistas y medios de comunicación que deseen cubrir las incidencias del proceso electoral, acogiendo en todas sus partes el memorándum número JCE-447-2024», enfatizó Beato.

El secretario general del SNTP, hace un llamado a los periodistas y comunicadores a comunicarse con sus gremios en caso de que se presente cualquier eventualidad que impida realizar su trabajo en cualquier recinto de votación. 

De igual, pide a los comunicadores actuar con prudencia y comportamiento ético al momento de hacer cualquier tipo de reclamación para reclamar sus derechos.

20 de mayo 2024


Con un 99.11% de los votos computados, la Junta Central Electoral establece que hay 4,323,957 votos válidos; 72,454 nulos; 1,445 observados de un total de 4,397,856 de votos emitidos.

Leonel Fernández, candidato de Fuerza del Pueblo, tiene 1,247,433 votos para un 28.85%.

Le siguen Abel Martínez, del Partido de Liberación Dominicana (PLD), con 449,188 votos, para un 10.39%.

En cuarto lugar, está Roque Espaillat, del Partido Socialista Cristiano, con 58,336, equivalentes al 1.35%. 

En ese orden siguen el pastor Carlos Peña, de Generación de Servidores (GENS), con 31,291 (0.72%). 

Virginia Antares, de Opción Democrática, con 24,976 (0.58%) y Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano con 19,507 votos (0.45%).

En los dos últimos lugares de votación están María Teresa Cabrera de Frente Amplio con 6,174 (0.14%) y Fulgencio Severino de Patria para Todos con 2,694 (0.06%)

SENADORES

La pelea senatorial ha traído sus sorpresas en estas elecciones generales, celebradas ayer, domingo 19: muchas caras nuevas, y otras que seguirán ocupando una curul durante los próximos cuatro años (2024-2028) en la Cámara Alta del Congreso Nacional.

El gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha sido la organización que más representantes senatoriales ha logrado en estos torneos electorales.

A continuación, conoce quienes llegan por primera vez, y quienes continuarán, de acuerdo con los boletines preliminares que ha publicado la Junta Central Electoral (JCE).

DISTRITO NACIONAL

Omar Fernández, candidato de la Fuerza del Pueblo (FP), logró quedarse con una de las plazas más importantes del país, y la más reñida durante la campaña electoral: el Distrito Nacional.

Ahora, Fernández pasará de ocupar una curul en la Cámara de Diputados, a una en el Senado de la República, tras ganarle con un 56.20% de los votos al candidato del PRM, Guillermo Moreno, quien obtuvo 39.77%, según los datos preliminares de la Junta Central Electoral (JCE).

LA ALTAGRACIA

Al Senado de la República llegará un nuevo rostro: Rafael Duloc (Cholitin), del Partido Liberal Reformista (PLR), aliado al partido gobernante.

Duloc representará a la provincia líder del país en turismo, al vencer con un 51.58% de los votos a Juan Julio Campos, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien logró un 46.70%.

AZUA

Lía Ynocencia Diaz Santana, del PRM, seguirá representando a la provincia de Azua. Tras reelegirse, Santana, con un 66.79% de votos, le ganó a Rafael Calderón, del PLD, quien obtuvo un 32.93% de los sufragios.

BAHORUCO

Esta provincia pasará a tener un nuevo representante, luego de que Melania Salvador Jiménez, del PRM, deje su curul, así como su cargo como secretaria de la Cámara Alta.

Se trata de Guillermito Lama, del Partido Alianza por la Democracia (APD), aliado al partido oficialista, quien le ganó, con un 68.01%, a Marino Feliz, de la Fuerza del Pueblo (FP), quien consiguió un 31.99%.

BARAHONA

El actual senador de Barahona, José del Castillo, del PLD, se postuló nueva vez para otro período. Sin embargo, perdió en estas elecciones, con un 38.71%, frente a Moisés Ayala, del Partido Revolucionario Independiente (PRI), quien se llevó la victoria con un 61.06%.

DAJABÓN

La FP perdió la plaza de la provincia fronteriza. Ney Rodríguez, una cara nueva del PRM, le arrebató la curul a David Sosa, actual senador y quien buscaba la reelección.

Rodríguez ganó con un 56.52%; mientras que Sosa quedó con un 7.28%, y Sonia Mateo, del PLD, obtuvo un 36.13%.

DUARTE

En esta demarcación se posicionó como ganador el candidato por el PRM, Franklin Romero con un 72.90% superando a su contrincante del PLD, Luis Yanguela quien obtuvo 26.41%.

EL SEIBO

El PRM retuvo la provincia El Seibo, con Santiago Zorrilla. El actual senador, quien se reeligió, le ganó con un 68.90% a Ulises de Beras, quien logró un 30.27%.

ELÍAS PIÑA

En este periodo, Iván Lorenzo, del PLD, es el senador de la provincia fronteriza. No obstante, Adriano Sánchez, quien se postuló por el partido morado, no logró retener esa plaza.

Jonhson Encarnación, del partido gobernante, ganó con un 63.13%, frente a Sánchez, quien sacó 36.59%.

ESPAILLAT

El actual senador, Carlos Gómez, del PRM, seguirá ocupando esa curul por cuatro años más.

Gómez le ganó, con un 68.66%, a Xiomara Valerio, de la FP, quien alcanzó un 30.43%.

HATO MAYOR

El actual senador, Cristóbal Castillo, del PRM, seguirá ocupando esa curul por cuatro años más.

Castillo le ganó, con un 51.54%, a Saury Mota, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien alcanzó un 48.46%.

INDEPENDENCIA

El PRM seguirá siendo la organización política que represente a la provincia Independencia en la Cámara Alta.

Su candidato, Dagoberto Rodríguez, le ganó, con un 56.66%, a Héctor Peguero Méndez, del Partido Popular Cristiano (PPC), quien obtuvo un 22.44%, y a Valentín Medrano, del PLD, quien logro un 20.90%.

LA ROMANA

El PRD, representado por el senador Iván Silva, perdió la plaza de La Romana, tras el FP quedar con la mayoría de los votos.

Eduard Espiritusanto, de la FP, le ganó, con un 52.17% a Frank Martínez, del Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC), quien consiguió un 42.15%, y a Iván Silva, quien solo obtuvo 4.34%.

LA VEGA

El PRM seguirá siendo la organización política que represente a la provincia de La Vega en la Cámara Alta.

Su candidato, Ramón Rogelio Genao, le ganó, con un 59.88, a Euclides Sánchez, de la FP, quien obtuvo un 38.63%.

MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

Así como en otras provincias, el partido gobernante seguirá siendo la organización política que represente esa plaza en la Cámara Alta.

Su candidato, Alexis Victoria Yeb, le ganó, con un 75.41%%, a José Luis Cosme, de la FP, quien obtuvo un 23.69%.

MONSEÑOR NOUEL

Héctor Acosta, el Torito, seguirá representando a Monseñor Nouel en el Senado de la República.

El Torito, del PRM, le ganó, con un 58.07%, a Maicol Genao, de la FP, quien sacó un 28.01%.

MONTE CRISTI

A la Cámara Alta llegará un nuevo rostro: Bernardo Alemán (Míster Alemán), del partido oficialista.

Bernardo representará a la provincia Monte Cristi, al vencer con un 70.85% de los votos al candidato del PLD, Mayobanex Escoto quien obtuvo un 29.01%.

MONTE PLATA

A esta provincia, también llegará una nueva cara del PRM: Pedro Tineo. Este candidato le ganó, con un 42.97%, a Rafael González, del PLD, sacó un 33.34%, y a Juan Hubieres, quien logró un 20.70%.

PEDERNALES

La FP representada por el senador Dionis Sánchez, perdió la plaza de Pedernales, tras el PRM quedar con la mayoría de los votos.

Augusto Velázquez, del partido gobernante, le ganó, con un 61.00% a Sánchez, quien consiguió un 38.59%.

HERMANAS MIRABAL

La FP también perdió esta provincia, representada por quien era el actual senador, Bauta Rojas.

Mercedes Ortiz (Mecho), del PRM, le ganó, con un 69.63%, a Rojas, quien logró un 30.00%.

SAMANÁ

Pedro Catrain seguirá representando a la provincia Samaná en el Senado de la República.

Catrain le ganó, con un 50.95%, a Muñeco – Miguel Ángel Jazmín, del PLD, quien sacó un 42.94%.

SAN CRISTÓBAL

A la Cámara Alta llegará un nuevo rostro que representará a San Cristóbal: Gustavo Lara Salazar, del partido oficialista.

Gustavo venció con un 59.91% a Demetrio Lluveres, del Partido de la Liberación Dominicana, quien obtuvo un 24.48%.

SAN JUAN

Esta batalla por la senaduría de San Juan es la más reñida de todas. Félix Bautista, actual senador, lleva la delantera con un 59.63%, mientras que Nidio Encarnación, del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), tiene un 44.76%.

SAN PEDRO DE MACORÍS

Aracelis Villanueva, del PRM, será la nueva senadora de San Pedro de Macorís.

Villanueva le ganó, con un 62.47%, a Franklin Peña, quien ha sido el senador de este período. Peña obtuvo un 37% de los sufragios.

SÁNCHEZ RAMÍREZ

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, del PRM, seguirá representando a la provincia Sánchez Ramírez.

De los Santos venció, con un 72.61%, a Wilson Arides García, de la FP, quien obtuvo un 26.63%.

SANTIAGO

La nueva apuesta del partido oficialista para quedarse con la plaza de Santiago, resultó ganadora: el exministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

Rivera se llevó la victoria, al obtener un 62.63%, frente a Demóstenes Martínez, de la FP, quien logró un 21.71%, y Marino Collante del PLD, quien consiguió un 14.12%.

SANTIAGO RODRÍGUEZ

Antonio Marte, del Partido por la Democracia (PPD), seguirá ocupando su curul, como senador de Santiago Rodríguez. Marte le ganó, con un 56.83%, a Antonio Cruz, quien sacó un 42.91%.

VALVERDE

Odalis Rodríguez, del PRM, será el nuevo senador de Valverde. Rodríguez le ganó, con un 63.31%, a Angela Pozo, del PLD, quien obtuvo un 35.95% de los sufragios.


SAN JOSÉ DE OCOA

Aneudy Ortiz, del PRM, será el nuevo senador de San José de Ocoa. Ortiz le ganó, con un 69.98%, a Yari Cabrera, del PRD, quien obtuvo un 15.93% de los sufragios.

SANTO DOMINGO

Antonio Taveras, del partido oficialista, seguirá ocupando su curul, como senador de Santo Domingo. Taveras le ganó, con un 59.24%, a Cristina Lizardo, quien sacó un 43.60%.

DIPUTADOS

 El Partido Revolucionario Moderno (PRM) lleva la ventaja en las diputaciones del Distrito Nacional, en las tres circunscripciones, con 13 escaños de los 18 disponibles en la capital dominicana, de acuerdo a los resultados preliminares de la Junta Central Electoral (JCE).

En el caso de la circunscripción 1, el oficialista PRM, alcanzaría cuatro de los seis escaños disponibles, siendo Vicente Sánchez el más votado en esa demarcación con 17,312 votos, seguido de Liz Mieses con 17,026, Eliezer Matos quien reafirma la diputación con 12,300 y José Caraballo con 9,877 votos.

La Fuerza del Pueblo obtuvo una diputación con Selinée Méndez, quien alcanzaría el curul con 6,453 votos en su favor.

Mientras que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) también lograría un escaño en la persona de Charlie Mariotti Jr, con 3,627 votos.

Esto de acuerdo a los resultados preliminares de la JCE, con el 86.72% de las mesas computadas.

En tanto que en la circunscripción 2, de acuerdo al boletín de la Junta a las 12:21 de la medianoche, con el 85.40% de las mesas computadas, el oficialista PRM, llevaba la ventaja con cuatro diputados, encabezando el candidato y presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, con 24,035 votos.

Seguido de Manuel Núñez con 11,833; Aníbal Díaz, quien revalida la diputación con 10,615 votos y Maribel Almanzar con 1,623.

Mientras que de la Fuerza del Pueblo pasó Tobías Crespo, con 6,475 votos.

En el caso de la circunscripción 3, donde había disponibles siete curules, el PRM, alcanzaría cinco diputados, encabezado por Sergio Moya, con 18,782 votos; Ramón Bueno, con 17,357; Chavely Melina Sánchez, con 9,256; Carlos Sánchez Quezada 7,860 y Francisca Jáquez con 7,316 votos.

Mientras que el PLD y la Fuerza del Pueblo obtuvieron una diputación cada uno, por el partido morado Gustavo Sánchez con 6,418 votos a su favor, mientras que de la Fuerza del Pueblo Yuderka de la Rosa con 6,256. 

El conteo de los votos se acerca al 100% y hasta este mediodía el presidente Luis Abinader se le habían contado 2,484,38, para un 57.46% de los votos emitidos, consolidando su reelección.

Este domingo 19 de mayo, 8,105,151 dominicanos estaban convocados a participar en las elecciones presidenciales y legislativas, donde unos 1,795 candidatos compitieron por los 243 cargos electivos pautados.
Fuente/Listin Diario/JEE

20 de mayo 2024


Agentes buscan en cada rincón de los lugares cercanos al reclusorio

Agentes policiales peinan la zona cercana al Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Vista al Valle, de San Francisco de Macorís, tras escaparse de aquel lugar tres internos esta madrugada de sus celdas, sin que hasta el momento las autoridades se hayan referido al hecho.

Los internos que se escaparon del recinto penitenciario fueron identificados como Ángel Gregori Minaya Castro (Mata-lagarto), Héctor Luis Reyes Ortiz (Randy) y Rudy Alexander Ortiz.

De acuerdo a los informes obtenidos por Diario Libre sobre los internos, Ángel Gregori Minaya (Mata-lagarto) y Rudy Alexander Ortiz están cumpliendo penas de 20 años por dos homicidios contra el adolescente Domingo Alberto García y el chofer Ángel Enrique Abreu, en hechos ocurridos en el año 2017.

20 de mayo 2024

 

-Cuatro personas resultan fallecidas por inhalación de humo y un menor afectado.

La Policía Nacional informó este lunes que técnicos de investigaciones de explosivos de la institución, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, asumieron las pesquisas para establecer las causas que provocaron un incendio en el Hotel La Vía, ubicado en la avenida Las Américas, del municipio Santo Domingo Este,  donde cuatro personas fallecieron y un menor resultó afectado.

Las víctimas mortales son: Miguel Peguero Santana, de 34 años; Tirson Alberto Martínez, de 67; Sara Cristina Montero Ogando, de 37; y Bianna Altagracia Romero, de 46. El menor, cuya edad aún no ha sido precisada, recibe atenciones médicas en un centro de salud de la capital. 

De acuerdo con el informe preliminar, alrededor de las 5:35 de la madrugada, a través del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 se recibió una llamada de alerta sobre un incendio originado en una de las habitaciones del primer piso del citado hotel. 

El reporte preliminar indica que tres de las víctimas mortales fueron encontradas en las habitaciones 72, 73 y 74 del segundo piso, mientras que en un área adyacente fue levantado el cuerpo de una cuarta persona. 

Al lugar del hecho se presentó el intendente de la Unión Nacional de Bomberos de Santo Domingo Este, Roberto Santos Méndez, quien, junto al personal de la DICRIM, se encuentran realizando el levantamiento de lugar en la escena y una vez culmine el proceso de investigación se ofrecerán mayores detalles.

20 de mayo 2024


Agradezco infinitamente a cada joven que creyó y formó parte de nuestro proyecto político, a cada hogar que nos abrió sus puertas, a cada amigo, amiga que se unió en favor de nuestra candidatura.

Gracias a mi provincia Monte Plata por todo su apoyo, juntos construimos un proyecto político que abrazó las causas más nobles, el cuidado y defensa por nuestros recuersos naturales, por nuestros productores agrícolas, por nuestra gente.

No hay trabajo perdido, pronto nos volveremos a ver más fuertes y fortalecidos. Felicitamos a las nuevas autoridades, especialmente de nuestra amada provincia Monte Plata, pidiendo a Dios que los fortalezca y guíen para que lo hagan bien, pues lo que importa es el bienestar de toda nuestra gente.

Felicito al Licenciado Luis Abinader Corona, por coronarse ganador de su reelección presidencial y al electo senador de Monte Plata, Pedro Tineo.

Hago propicia la ocasión para agradecer al Doctor Leonel Fernández, por la oportunidad de permitirme encabezar la boleta electoral de la Fuerza del Pueblo y aliados. 

¡Firmes siempre, hasta la v

20 de mayo 2024

Agentes policiales, adscritos al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos contra la Propiedad (Robo), de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), pusieron bajo arresto en flagrancia a dos presuntos delincuentes que fueron sorprendidos asaltando a una ciudadana en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia.

Se trata de Luis Manuel Morla, de 20 años, y Adrián Rincón, de 18, quienes, de acuerdo con el informe preliminar, fueron capturados mientras cometían el robo a bordo de una motocicleta marca Loncin, modelo LX125, armados con un cuchillo de aproximadamente 10 pulgadas de largo.

En ese sentido, la victima denunció que fue interceptada por los acusados, y bajo amenaza con la referida arma cortante la despojaron de su cartera que contenía su cédula, seguro médico, tarjetas bancarias, una sombrilla, una colonia y RD$1,500 pesos en efectivo. 

Durante la detención, a los acusados se les encontró en posesión de la cartera de la ciudadana con todos sus documentos personales, además de una segunda cartera que contenía una cédula, tres tarjetas bancarias, dos carnets de seguros médicos y dos auriculares.

Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, el ministro de Relaciones Exteriores del país y otras personas fueron encontradas muertas en el lugar de un accidente de helicóptero el lunes después de una búsqueda de horas a través de una región montañosa y brumosa del noroeste del país, informaron los medios estatales. Raisi tenía 63 años.

El accidente se produce en momentos en que Oriente Medio sigue inquieto por la guerra entre Israel y Hamás, durante la cual Raisi, bajo el mando del líder supremo, el ayatolá Ali Jamen, lanzó un ataque sin precedentes con aviones no tripulados y misiles contra Israel el mes pasado.

Bajo el mandato de Raisi, Irán enriqueció uranio más cerca que nunca de los niveles de grado armamentístico, lo que aumentó aún más las tensiones con Occidente, ya que Teherán también suministró drones portadores de bombas a Rusia para su guerra en Ucrania y a grupos de milicias armadas en toda la región.

Mientras tanto, Irán se ha enfrentado a años de protestas masivas contra su teocracia chií por su maltrecha economía y los derechos de las mujeres, lo que hace que el momento sea mucho más delicado para Teherán y el futuro del país.

En ese sentido, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, se mantiene supervisando desde el centro de mando y control ubicado en la sede de la institución del orden, dando seguimiento a todas las acciones preventivas adoptadas para este proceso eleccionario.

Estas labores de seguridad se reflejan a través de los dispositivos de vigilancia continua, implementados en los 17 recintos electorales ubicados en las diferentes provincias del país, a cargo de la Policía Militar Electoral, en la cual están integrados un total de 19,800 agentes del orden.