Ultimas Noticias

viernes, 24 de mayo de 2024

SANTO DOMINGO. -La 2do teniente del Ejército de República Dominicana (ERD), Solanlly Díaz, reconocida figura de la gastronomía dominicana, fue incluida en el libro "Sabor, Color y Calor", un homenaje a la culinaria del país del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), que reconoce su aporte al libro con la receta del jalao, un postre tradicional dominicano con un toque innovador.

Díaz es licenciada en Mercadeo y graduada como Chef profesional en el Instituto Culinary Art de Santo Domingo, es miembro del Consejo Directivo de la Asociación Culinaria Dominicana (ACD) y conduce el programa "Click de Cocina" del Nuevo Diario TV.

Trayectoria culinaria excepcional

Solanlly Díaz ha dedicado su vida a la cocina, desde sus inicios siendo niña jugando con muñecas y cocinando ingredientes reales. Su pasión la llevó a graduarse como Chef profesional en el Instituto Culinary Art de Santo Domingo y a desarrollar una exitosa carrera en el ámbito culinario. Tiene una larga experiencia en las Escuelas Vocacionales y el Ministerio de Defensa.

En su carrera Díaz ha tenido una destacada experiencia en las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, donde se desempeña como chef ejecutiva del área gastronómica; y en el Ministerio de Defensa, ha sido chef ejecutiva del comedor para oficiales, donde ha implementado mejoras en el menú y ha contribuido a cambiar la imagen del famoso "chao" (Como se le llama en los cuarteles militares al almuerzo).

La chef Díaz ha combinado la formación militar y académica con su pasión por la gastronomía, formación militar que ha sido una herramienta fundamental en su trayectoria culinaria, disciplina, carácter y capacidad para manejar personal le han permitido desarrollar una exitosa carrera en la cocina.

Recetas dominicanas en "Sabor, Color y Calor"

El libro "Sabor, Color y Calor" reúne las recetas más representativas de la gastronomía dominicana, divididas por regiones. La chef Díaz aporta al libro su receta de jalao, un postre tradicional con un toque innovador. El libro estará disponible en todas las embajadas dominicanas del mundo para promover el turismo y la cultura del país.

Al agradecer el reconocimiento la Chef Solanlly Díaz, dijo que "Estoy súper feliz y orgullosa de ser parte de este libro, un legado que quiso hacer el Ministerio de Relaciones Exteriores recopilando las mejores recetas dominicanas para ponerla aquí en este libro.”

"Para mí ha sido un verdadero placer y orgullo ser parte de este libro, rescatando los orígenes nuestros, recopilando las mejores recetas dominicanas para que puedan llegar a ustedes."

Díaz destacó que, "Este jalao que está incluido en el libro viene de una receta de un subproducto, ese coco fue utilizado en una primera receta y luego de una segunda prensada, como se le puede llamar, pues sale el jalao”.

Las Escuelas vocacionales -aseguró- fueron una de mis mejores experiencias gastronómicas donde tengo la oportunidad de desarrollarme como chef. "Mi formación militar me ha permitido el desarrollo en la cocina, pues creo que esa ha sido una de mis mayores fortalezas”.  

"Este libro, este compendio “Sabor, Calor y Color” para el mundo de la gastronomía dominicana, una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual quiero agradecer enormemente por permitirme ser parte, que es una recopilación de nuestras recetas más populares”, resaltó la chef Díaz.

24 DE MAYO 2024









 




Santo Domingo. - Unas 384 libras de marihuana fueron decomisadas por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFronT) y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), durante operativos de interdicción conjunta, realizadas en la provincia de Elías Piña.

Efectivos del CESFronT, apoyados por agentes antinarcóticos, interceptaron a varios hombres, en las inmediaciones de la comunidad el Rinconcito, sección Sabana Yegua, quienes al notar la presencia de las autoridades, dejaron abandonados varios sacos y se dieron a la fuga.

Los militares actuantes, coordinados por el Ministerio Público, procedieron a abrir un total de cuatro (04) sacos, en cuyo interior se ocuparon 39 pacas, con un peso de 384 libras del vegetal.

“Las autoridades realizan operativos de búsqueda y rastreo en toda la zona para dar con los individuos que intentaron introducir el cargamento de marihuana desde el vecino país de Haití”  

El CESfronT y la DNCD mantienen una estrecha colaboración para perseguir y combatir el tráfico ilícito de drogas en la zona fronteriza, lo que se evidencia con la incautación de cientos de libras de marihuana y el apresamiento de individuos vinculados a este delito.

Los organismos de seguridad han redoblado las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 24 de mayo, 2024







El director general de la Policía Nacional, mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, y el representante de la #MLB en República Dominicana, Yerick Pérez, firmaron un acuerdo de cooperación entre la Policía Nacional y la Major League Baseball (#MLB), en el que la institución del orden se compromete a reforzar y mantener la seguridad en áreas donde se encuentran estas academias de béisbol, específicamente en los municipios de Guerra y Boca Chica.

Durante la firma estuvieron presentes el señor Junior Noboa, comisionado nacional de Béisbol; el general Jacobo Mateo Moquete, encargado de Deportes de la institución y enlace clave para la firma de este importante acuerdo, y la coronel Flavia Montero, directora de Asuntos Legales de la Policía Nacional. 

Uno de los puntos destacados del acuerdo es la construcción de un destacamento policial en una ubicación central de Boca Chica, lo cual garantizará un mayor alcance y protección a las academias circundantes, enmarcado en el proceso de proximidad policial. Además, se realizarán charlas y orientaciones en mutua coordinación para beneficiar a los jugadores y a las comunidades.

La MLB, por su parte, se compromete a apoyar las actividades deportivas organizadas por la Policía Nacional a nivel nacional, fortaleciendo así la cooperación entre ambas instituciones..

24 de mayo 2024

2




 





El acto de bienvenida fue realizado en la Base de Infantería de Marina «Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache» 

La Base de Infantería de Marina «Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache» de la Armada de República Dominicana ha recibido con orgullo a 350 jóvenes llenos de esperanza y dedicación, seleccionados para formar parte de la nueva promoción de grumetes. Estos futuros infantes de marina iniciarán su formación y capacitación, preparándose para servir y proteger a la patria como miembros de la Armada. 

La ceremonia de bienvenida se desarrolló con un programa emotivo que comenzó con el acto del izamiento de banderas, seguido por la  bendición e invocación al Dios Todopoderoso. Se procedió con la lectura del propósito de ingreso, culminando el ceremonial con el tradicional bautizo naval, en el que los jóvenes reafirmaron su compromiso con la institución a través de palabras de exhortación y bienvenida. 

El contralmirante Elio M. Cruz Camacho, comandante de la Base de Infantería, presidió la ceremonia en representación del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada, acompañado de oficiales del Estado Mayor Coordinador Naval, directores departamentales y numerosos miembros de la institución. 

Con valentía, vocación y llenos de ilusiones, estos 350 jóvenes han sido convocados a la Base de Infantería de Marina tras superar rigurosas evaluaciones. Iniciarán un programa propedéutico que los preparará y perfeccionará en las aptitudes necesarias para desempeñarse en las diversas áreas de la Armada, especializándose en la Infantería de Marina, como segunda línea de defensa del litoral costero marino de la República Dominicana

24l de mayo 2024





 









Santo Domingo Este, RD.-El comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), mayor general técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, entregó certificados de reconocimiento e impuso la Condecoración del Vuelo Panamericano al teniente coronel Cristofer Smith, US Army, y al mayor Omar Alexis Rosario, US Army, por su colaboración, dedicación y compromiso con la institución, mientras se desempeñaron como miembros de la Embajada Americana en la República Dominicana.

El solemne acto se realizó en el Salón “Juan Pablo Duarte” de la Comandancia General. Al imponer la referida distinción, el comandante general consolidó los lazos de cooperación y amistad entre ambas naciones.

“Agradezco el constante apoyo y la colaboración mostrada por ambos durante su tiempo de servicio en la Embajada Norteamericana de nuestro país. Para mí y para todos los miembros de la institución que dirijo, es un honor poder contar hoy y siempre con los Estados Unidos”, dijo el mayor general Febrillet Rodríguez.

Durante la actividad estuvieron presentes el general de brigada Paracaidista Mauricio Ludovino Fernández García, subcomandante General; el general de brigada Piloto Rafael Candelario Acosta Sena, Inspector General; el general de brigada Paracaidista Rafael Santiago Castellanos Dotel, comandante de la Base Aérea San Isidro; el coronel Piloto Richard Virgilio Sierra Rodríguez, director de Relaciones Públicas y Asuntos Cívico-Militares (A-5); y el coronel Piloto Rubén Mejía del Carmen, director de Asuntos Internacionales de la FARD.

Asimismo, estuvieron presentes por parte de la delegación norteamericana la mayor Tamara Merryt, USAF, quien sustituirá al teniente coronel Smith como la nueva jefa de la Sección Fuerza Aérea de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana; y el mayor Randy Santiago, US Army, quien sustituirá al mayor Omar Alexis Rosario como Oficial de Asuntos Bilaterales de la referida embajada.

24 de mayo 2024













 


Contralmirante José R. Muñoz Mención encabezado comisión que despide al Buque Raimondo Montecuccoli de RD.


El Buque Raimondo Montecuccoli es el tercero de los siete buques de patrulla offshore polivalentes de altura con los que cuenta la Armada Italiana.

 La Armada de la República Dominicana (ARD) despidió la mañana de este viernes al buque militar Raimondo Montecuccoli de la Armada Italiana en el apostadero naval Sans Souci, cuya tripulación agotó una jornada de tres días en el país..

Una comisión de altos oficiales encabezado por el Contralmirante José R. Muñoz Mención en representación del comandante general de la ARD, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, despidió al personal del patrullero de altura polivalente Montecucccoli, comandando por capitán de navío Alessandro Troia de la Armada Italiana

Estos agotaron un intenso programa de actividades que incluyó visita protocolar, recepción y actividades cultural. 

 La visita de esta embarcación tuvo como objetivo estrechar aún más las históricas relaciones entre Italia y la República Dominicana, fortaleciendo los lazos culturales, de cooperación y fomentando el intercambio entre ambas instituciones navales. 

El Buque Raimondo Montecuccoli es el tercero de los siete buques de patrulla offshore polivalentes de altura con los que cuenta la Armada Italiana.

La unidad está inmersa en una campaña operativa alrededor del globo, casi 70 años después de la vuelta al mundo del histórico crucero Montecuccoli, en su tiempo Buque Escuela de la Academia Naval para la campaña estudiantil de 1956 y 1957. La escala en el puerto será también una excelente oportunidad para que la población local visite el buque y descubra sus peculiaridades tecnológicas y sus excelencias nacionales, a través de breves visitas guiadas por la tripulación.

El Buque Raimondo Montecuccoli es el tercero de los siete Buques de Patrulla Offshore Polivalentes de altura (el primero en versión Light Plus) que forman parte del plan de renovación de las líneas operativas de las unidades navales de la Armada, decidido por el Gobierno y el Parlamento que inició en mayo de 2015 bajo los auspicios de la OCCAR (Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armas).

Se trata de un buque de gran flexibilidad operativa, diseñado para realizar diversas tareas de carácter puramente militar, como patrullaje, transporte logístico y combate, pero también de protección civil y medioambiental gracias a sus capacidades duales intrínsecas, puestas en evidencia por las peculiares disposiciones a bordo. Las dos zonas modulares de popa permiten, de hecho, embarcar contenedores adaptados a las distintas necesidades de la misión, como contenedores logísticos y médicos, y al mismo tiempo permiten embarcar Fuerzas Especiales o un comando complejo.

Construido íntegramente en Italia, en los astilleros integrados de Riva Trigoso y Muggiano (SP) de Fincantieri, el patrullero se distingue a la vista por su doble proa desplazada, que evoca el rostro de los antiguos barcos romanos, una solución que permite a la unidad reducir la formación de olas y el consumo de combustible, aumentando así la hidrodinámica y la velocidad máxima.

Otros dos elementos tecnológicos icónicos y futuristas son el Naval Cockpit y el cambio multi-clutch. El primero permite la conducción del barco y las operaciones aeronavales desde una estación integrada gestionada por sólo dos operadores.

El segundo permite una amplia ventaja de posibles disposiciones de propulsión adaptables a la situación táctica, desde las que garantizan una considerable extensión de la autonomía hasta aquellas capaces de alcanzar el máximo rendimiento en términos de reacción y velocidad (32 nudos).

Las nuevas tecnologías implementadas lo convierten en una herramienta de ingeniería del más alto nivel, que sintetiza bien el proceso de investigación y desarrollo y las capacidades de fabricación del genio italiano. El indicativo internacional es IABP.

24 de mayo 2024









Santo Domingo. -El Gobierno de la República Dominicana, a través de los Ministerios de Salud Pública, de Industria y Comercio, Defensa, La Dirección de Aduanas, la Procuraduría General de la República, (PGR) la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), la Policía Nacional, el Consejo de Drogas y la Embajada de los Estados Unidos,


El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que el gobierno dominicano mantendrá precios de combustibles sin variación con un sacrificio de cerca de RD$388.6 millones, destinado a proteger a la ciudadanía de las variaciones del mercado internacional.

“Durante la semana del 25 al 31 de mayo de 2024, seguiremos implementado el subsidio extraordinario en los precios de los combustibles para evitar que las alzas internacionales afecten la economía familiar”, expresó el viceministro durante el anuncio.

“Dicho subsidio se aplicará de la siguiente manera: al gasoil regular 24 pesos por galón, el Gasoil Óptimo más de 15 pesos por galón, a la Gasolina Regular 20 pesos por galón, y la Premium por casi 17 pesos por galón, mientras que al GLP se le aplicará subsidio de casi 6 pesos” agregó.

Para la semana del 25 al 31 de mayo 2024, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón mantiene su precio.

Gasolina Regular RD$272.50 por galón mantiene su precio.

Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.

Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.

Avtur RD$199.69 por galón sube RD$4.58.

Kerosene RD$229.90 por galón sube RD$4.80.

Fuel Oíl #6 RD$161.89 por galón sube RD$0.77.

Fuel Oíl 1%S RD$177.37 por galón sube RD$0.57.

Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.

Gas Natural RD$43.97 por m3 mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$58.68 de las publicaciones diarias del Banco Central.

24 de mayo 2024

   

 

SANTO DOMINGO. -El ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtieron a los jóvenes que el tabaco, sin importar la presentación (cigarrillos tradicionales y electrónicos, hookah, vape), entre otros, provocan daño a la salud, debido a que contienen agentes tóxicos que pueden causar complicaciones de las vías respiratorias, pulmonares y hasta cáncer.

Durante el programa “Para Estar Bien” la doctora Vanhia Batista Rodríguez, asesora nacional ante las enfermedades no transmisibles, de la Organización Panamericana de la Salud OPS, dijo que el 25 por ciento de las muertes en el mundo están relacionados al tabaquismo, por las sustancias tóxicas que se absorben al consumir tabaco en cualquier modalidad.

“Por tanto, en cualquier modalidad, el tabaco es un factor de riesgo que impacta en la salud. Por eso toda forma de tabaco es mortal, no hay ninguna que sea saludable. Incluso, en el caso de los cigarrillos electrónicos (vape), la exposición es mayor porque lo disfrazan con aromas y otros elementos y no hay regulación para el uso” dijo la doctora Batista.

Aseguró que la nicotina es unas sustancias presentes en esta nueva modalidad de fumar y es altamente riesgosa.

La doctora Vanhia Batista mostró preocupación por la cantidad de adolescentes de 13 a 15 años que consumen tabaco en el mundo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud OMS, realidad a la que no escapa la República Dominicana.

“La OMS/OPS ya entregó a los países miembros, una serie recomendaciones para regular el uso de cigarrillos electrónicos y en el país se ha estado trabajando en un proyecto de Ley con esos fines, el cual esperamos se le dé seguimiento para disminuir la cantidad de menores de edad que ha incursionado en el tabaquismo” resaltó.

No obstante, indicó que es necesario unir esfuerzos para concienciar a los jóvenes y a la familia sobre los problemas de salud que pueden surgir ante el consumo de estos productos; los efectos nocivos y letales del consumo de hooka, cigarrillo electrónico (vape) y cigarrillo tradicional, no solo a los que los consumen, sino también a los fumadores pasivos, es decir los que no fuman, pero están expuestos al humo de estas sustancias”.

“Para Estar Bien” es un programa del Ministerio de Salud que se transmite todos los viernes a través de las frecuencias 96.1 y 98.5 de Quisqueya FM, bajo la conducción de las periodistas Paola Frómeta y el doctor Pedro Taveras

Día Mundial sin Tabaco

Este 31 de mayo se conmemora “Día Mundial Sin Tabaco”, que este año servirá de plataforma para que los jóvenes de todo el mundo insten a sus gobiernos a protegerlos de las tácticas abusivas de los fabricantes de tabaco.

El lema para esta conmemoración es “Proteger a los niños de la interferencia de la

industria tabacalera”, se busca el cese de dirigir productos tabacaleros a este grupo de la población por distintas vías, incluidas las redes sociales donde la gran mayoría tienen acceso.

24 de mayo de 2024

Dirección de Comunicaciones


El presiente Luis Abinader sostuvo este jueves en la noche una reunión de una hora y 35 minutos con el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez.
Este encuentro tuvo como objetivo hacer prevalecer la unidad y la colaboración necesaria para el desarrollo y bienestar de la República Dominicana, más allá de las diferencias políticas.
El mandatario llegó a la residencia a las 9:15 de la noche y de inmediato fue recibido por el candidato presidencial del PLD, Abel Martínez y su esposa Nahiony Reyes.

El encuentro culminó a las 10:50 de la noche. Tanto el jefe de Estado, Martínez y su esposa compartieron de manera agradable, conversando sobre diferentes temas de interés nacional.
El encuentro se realizó de manera privada en el piso 16 de una torre del Distrito Nacional. Se recuerda que, en su discurso de celebración de la victoria, el presidente Abinader destacó la importancia de la inclusión y la colaboración entre todos los sectores del país, señalando que “en democracia nadie lo gana ni lo pierde todo”.

En aquel momento también agregó, “el tiempo que hoy comienza nos necesita a todos unidos, a quienes han ganado y también a los que no; cada uno desde su lugar y con su forma de ver las cosas, para servir a la gente. En este país no sobra nadie. Todos somos necesarios”.
Con el expresidente Leonel Fernández se informó seria el próximo domingo por este estar afectado de una virosis
24 mayo 2024


Foto. fuente externa

El presidente de Kenia, William Ruto, prometió que el próximo despliegue de una misión de tropas de su país en Haití buscará acabar con las pandillas criminales que están devastando ese país, el más pobre de América, sumido en una grave crisis política, social y económica.

De pie junto al presidente estadounidense, Joe Biden, quien ha ofrecido ayuda financiera y logística para esa misión en Haití, Ruto resaltó que la fuerza tiene como objetivo "asegurar ese país y acabar con las pandillas y los criminales que han causado sufrimientos indecibles".

Las palabras de Ruto tuvieron lugar en el marco de una visita de Estado a Washington, donde el presidente de Estados Unidos desplegó el jueves toda la pompa y circunstancia a su homólogo keniano, a quien considera un aliado privilegiado en el continente africano.

Los dos dirigentes mantuvieron una reunión bilateral en el Despacho Oval que incluyó el tema de Haití.

"Las pandillas y los delincuentes no tienen entidad. No tienen religión", sostuvo Ruto en una rueda de prensa en la Casa Blanca, al asegurar que la misión keniana "actuará con firmeza y decisión, dentro de los parámetros de la ley".

Interrogado sobre si la misión de Kenia podrá vencer a las pandillas que mantienen a Haití al borde de la anarquía, Biden respondió: "Sí".

"Se trata de una crisis. Son capaces de lidiar con ella", agregó.

El gobierno de Estados Unidos se esforzó en la búsqueda de un país que aceptase dirigir una misión en Haití para evitar asumir ese papel directamente, luego de un largo historial de intervenciones en esa nación caribeña.

"Nos encontramos en una situación en la cual queremos contribuir al máximo, sin que ello derive, una vez más, en que Estados Unidos decide qué es lo que se debe hacer", señaló Biden

El Gobierno de Kenia, país encargado de dirigir una misión internacional respaldada por la ONU, anunció el domingo que el despliegue de tropas comenzará "en los próximos días, las próximas semanas".

La misión, aprobada en octubre por el Consejo de Seguridad de la ONU, se retrasó debido a la inestabilidad que impera en Haití y a varios recursos presentados ante la justicia keniana contra esta operación.

El "despliegue tendrá lugar en los próximos días, las próximas semanas", declaró a la prensa Korir Sing'oei, secretario principal en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Kenia.

Además de la carpeta de Haití, el presidente demócrata anunció que tiene la intención de nombrar a Kenia como el primer aliado importante de Estados Unidos fuera de la OTAN en el África subsahariana.

"Subrayando la importancia de nuestra relación estratégica, el presidente Biden anunció su intención de designar a Kenia como un importante aliado fuera de la OTAN", decía un comunicado emitido por los dos líderes.

Se trata de una designación oficial que confiere privilegios militares y diplomáticos a los países interesados -actualmente 18 en el mundo-, pero sin una garantía de seguridad formal. Kenia se convertiría en el primer país subsahariano de la lista.

Ruto también es el primer dirigente africano desde 2008 en ser honrado con una visita de Estado -el más alto nivel de favor diplomático- a Washington.

Estados Unidos ve en Kenia un símbolo de los valores de democracia y dinamismo económico que pretende promover en el continente africano, frente a las ambiciones de China y Rusia.

24 de mayo 2024

jueves, 23 de mayo de 2024


Santo Domingo.-  El presidente Luis Abinader viajará este viernes a Roma, Italia, acompañado de su esposa, la primera dama, Raquel Arbaje, y sus hijas, Esther Patricia, Graciela Lucía y Adriana Margarita.

El mandatario será r
ecibido en audiencia privada por su santidad, el papa Francisco, en la Ciudad del Vaticano.

Visita Santa Sede

La agenda del presidente dominicano se inicia el próximo lunes 27 de mayo, cuando será recibido en audiencia privada por su santidad, el papa Francisco.

Posteriormente, el presidente Abinader sostendrá una reunión con Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede.

Después, el gobernante, junto con su familia y la delegación, harán una visita a los Jardines del Vaticano y a la capilla Sixtina.

Acompañarán al presidente Abinader, el embajador de la República ante la Santa Sede, Luis Montalvo Arzeno; el embajador y director de Ceremonial de Estado y Protocolo, Francisco Cantizano; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Jimmy Arias, y sus asistentes, Eilyn Beltran y Mercedes Pichardo, así como el director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald.

A las 5:00 de la tarde del lunes, hora local, el presidente dominicano, tendrá una reunión con su homólogo de la República Italiana, Sergio Matarella. El encuentro será en el Palacio del Quirinal, en Roma. 

En dicha reunión, el presidente Abinader estará acompañado del viceministro de Política Exterior Bilateral, José Julio Gómez; el embajador dominicano en Italia, Tony Raful y su asistente, Mercedes Pichardo. 

Visita a Portugal

Al culminar dicho encuentro, el jefe de Estado dominicano partirá hacia Lisboa, Portugal, para continuar su recorrido de visitas oficiales por Europa.

En Portugal, la agenda del gobernante dominicano inicia el martes 28 de mayo a las 10:55 de la mañana, hora local, con el traslado de la delegación oficial al Palacio de Belém.

Luego, el presidente Abinader sostendrá una reunión privada con su homólogo, Marcelo Rebelo de Sousa, en la Sala de Audiencias en el Palacio de Belém.

Asimismo, ambos mandatarios sostendrán una reunión ampliada con las delegaciones de los dos países, en la cual participarán, por parte de la delegación portuguesa: el ministro de Relaciones Exterior; el ejefe de la Casa Civil; el jefe de la Casa Militar; la secretaria del Consejo de Estado; el secretario del Consejo Superior de Defensa Nacional; el asesor de Comunicaciones; el asesor Militar y la consultora para Relaciones Exteriores.

Mientras que, por la delegación dominicana participarán, el embajador dominicano en Portugal, Miguel Ángel Prestol González y el viceministro de Política Exterior Bilateral, José Julio Gómez. 

El presidente Abinader tiene previsto retornar al país el sábado 1 de junio, en horas de la tarde.

23 de mayo 2024