Ultimas Noticias

miércoles, 12 de junio de 2024

¡

Milagros Ortiz Bosch: Remitimos la relación con los datos de los ciudadanos electos en el proceso electoral de febrero con el fin evitar la duplicidad de cargo en la nómina pública.

La dirección de Ética Gubernamental de la Dirección General de Ética e Integridad (DIGEIG), a través de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), en coordinación con las Direcciones de Recueros Humanos de las instituciones públicas, remitió la relación de todos los ciudadanos elegidos en los cargos municipales en el proceso electoral del pasado febrero al Ministerio de Administración Pública (MAP), a la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.

Este informe tuvo acompañado de las cédulas de los elegidos con el propósito de facilitar la recomendación que en su Circular 00001/2024 del 11 junio anuncia la Cámara de Cuentas.

El trabajo realizado de seguimiento a la ejecución de las leyes que rigen la administración pública tiene diferentes áreas de aplicación, a) denuncias de duplicidad de cargos en lo público y, b) la aplicación de la Ley No. 311-14 de Declaración Jurada de Patrimonio.

En la primera, sobre duplicidad de funciones que, puede ser ejecutada por acciones coordinadas de la administración pública, y la segunda, por la Cámara de Cuentas (CC), que siempre será rectora de las medidas a tomar en ambos casos. 

El seguimiento dado en 3 años y 7 meses al cumplimiento de la Ley 311-14 por la DIGEIG, demandada por la Convención de Lucha Contra la Corrupción de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Ameri

12 de junio 2024

 

 
La Armada de República Dominicana llevó a cabo un exitoso rescate el pasado 11 de junio, recuperando un velero que se encontraba a la deriva aproximadamente a 40 millas náuticas al noreste de Samaná, en aguas del océano Atlántico.
 
La embarcación, de nombre «Nauti Ridge», de color blanco con azul, mide aproximadamente 12 metros, (40 pies), de eslora y 2,5 metros, (8 pies), de manga. A bordo se encontraban dos ciudadanos estadounidenses, quienes fueron rescatados en perfecto estado de salud.
 
El velero había zarpado desde las Islas Vírgenes de los Estados Unidos con fines recreativos, pero durante el trayecto presentó problemas en el sistema de propulsión, dejándolos a la deriva.
 
El Centro de Operaciones Marítimas (COM) de la Armada de República Dominicana recibió la información del Enlace de la Guardia Costera de los Estados Unidos. Tras establecer contacto con la embarcación «Nauti Ridge», el guardacostas GC-104 Aldebarán de la Armada acudió al rescate. El velero fue posteriormente remolcado hacia el muelle de Samaná, sin que se reportaran incidentes adicionales.
 
La rápida intervención de la Armada reafirma su compromiso con la seguridad en las aguas jurisdiccionales y su dedicación a la protección de quienes navegan por nuestros mares.

12 de jujnio 2024





 Funcionarios que no presenten sus declaraciones juradas de patrimonio a tiempo podrían quedar fuera de nómina

Santo Domingo, D. N.- El contralor general de la República, Félix Santana García, advirtió que las instituciones encargadas de velar por el cumplimiento de la Ley 311-14 sobre Declaraciones Juradas de Patrimonio de los Funcionarios y Servidores Públicos serán muy estrictas con los que violen dicho procedimiento legal. 

“Tanto la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental que dirige la doctora Milagros Ortiz Bosch, así como la Cámara de Cuentas, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el consultor jurídico del Palacio Nacional, la Contraloría General de la República y el Ministerio de Administración Pública realizan acciones para que todos los funcionarios, quédense o no se queden, sean trasladados o sean confirmados, presenten su declaración jurada a partir del 16 de agosto”, expresó Santana García.

Se recuerda que el contralor general de la República, Félix Santana García, es miembro de la Comisión para el Cumplimiento de Declaraciones Juradas de Patrimonio de los Funcionarios y Servidores Públicos, creada por el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, mediante el Decreto 343-22 del 6 de julio de 2022.

El citado decreto también ordena a la Contraloría General de la República a no autorizar la inclusión en nómina pública de los funcionarios del Poder Ejecutivo que no hayan cumplido con el requisito establecido en la Ley 311-14.

La comisión encargada de hacer cumplir el Decreto 343-22 la preside la titular de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch y tiene la atribución de recomendar al presidente de la República la aplicación de las sanciones previstas en la ley contra los funcionarios que violen la obligación de presentar declaraciones juradas de patrimonio.

La referida norma obliga a funcionarios a presentar una lista de su patrimonio y el de la comunidad conyugal a su entrada y salida de sus funciones.

“Los funcionarios públicos obligados a declarar tienen que presentar, dentro de los treinta días siguientes a su toma de posesión, la declaración jurada de los bienes que constituyen su patrimonio y el de la comunidad conyugal”, manda la Ley 311-14.

Lo mismo debe hacer el servidor público cuando es reelegido para un nuevo período y cuando hayan cesado en sus funciones, en un plazo no mayor de 30 días.

Aquellos servidores públicos que no presenten la declaración de sus bienes incurren en faltas graves de tercer grado, sancionadas con la destitución del cargo según la ley  número 41-08, de Función Pública.

En otro orden, el funcionario también informó que actualmente están en proceso 90 auditorías, de las cuales 20 serán publicadas en los próximos días.

“Estamos en un proceso continuo y sin desmayo  en cuanto a fiscalizar el buen uso de los recursos del Estado”, precisó Santana García.

Asimismo, destacó que los nuevos alcaldes y los salientes han mostrado mucho interés para que se les practiquen auditorías a la gestión que ellos tuvieron y los nuevos para recibir las finanzas de esos ayuntamientos saneadas.

“Como Contraloría General de la Republica estamos complaciendo las solicitudes de esos alcaldes, en ese sentido tenemos unas 15 auditorías que se están practicando en la actualidad”, enfatizó.

El contralor habló previo a participar en el lanzamiento del programa fortalecimiento de las capacidades de persecución de los principales hechos penales, con énfasis en la criminalidad organizada, la corrupción administrativa y la violencia de género, auspiciado por la Suprema Corte de Justicia.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

12 de junio 2024






Dajabón. - El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT), del Ministerio de Defensa (MIDE) tras un operativo en conjunto con miembros del C-2, incautó la cantidad de 135,000 unidades de cigarrillos marca Capital y detuvo a dos hombres quienes trasladaban esta mercancía en Dajabón.

Los detenidos por el hecho son Carlos Tomás Heralte Espinal quien estaba acompañado por Alejandro de Los Santos Peralta, quien no portaba documentación. Ambos se trasladaban en una trimoto marca Loncin, con las 135,000 unidades de cigarrillos divididas en 675 paquetes.

12 de junio 2024

La mercancía, la motocicleta y los detenidos se encuentran en la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sábana Larga para los fines correspondientes.

El CESFronT, se mantiene con intensas labores de patrullaje e inteligencia, en estricto cumplimiento de los lineamientos trazados por el ministro de Defensa, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa ERD, con el objetivo de erradicar las actividades ilícitas en toda la franja fronteriza para beneficio del pueblo dominicano

 



El proyecto gasolinero es del Grupo Credigas Nativa-Jánles Vásquez que todos los proyecto puesto en marcha son una realidad

Por Darío Mañón

Se trata de una estación de combustible Nativa, próximo al hipódromo, en un lugar a escasos metros donde hay reservas de agua subterránea, de acuerdo con los que se oponen a la instalación del negocio.

Además de la interposición formal de recurso de impugnación contra la resolución del Consejo de regidores del ASDE puesta en marcha la fundación Primero Justicia, ente sociales de todas partes elevan su voz de protesta para que no sea construida la "Bomba". 


La construcción de combustibles en la avenida hípica esquina calle las damas contraviene la ley 64-01 de Medio Ambiente, la ley 176-07 de los ayuntamientos y el reglamento de manejo y aprobación de estación de combustibles pues la misma afecta de manera considerable los recursos naturales del municipio al tratarse de un terreno ubicado justamente encima de unas cavernas acuíferas lo que supondría un crimen ambiental


Aunque la aprobación, en su segunda presentación en el Concejo de  Regidores de los nuevos electos concejales, no tiene permiso ambiental en franca violación a normas elementales de aprobación de dichos proyectos, los autores siguen en pie, pues el negocio de combustibles pertenece al reconocido empresario de esa demarcación, señor Janle Vásquez, presidente del Grupo Nativa.


Alcalde Dio Astasio 
Mientras el escarceo crece hasta ahora el alcalde Dio Astasio no se ha pronunciado, según fuente espera avance el proceso legal porque el proyecto esta en manos de los regidores y son un poder dentro de los estructura municipal


De una matrícula de 33 regidores, 26 aprobaron el proyecto, que fue rechazado de entrada por las regidoras del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Aileen Decamps y Jeimy Estefany Núñez Pérez, así como otros concejales, que pidieron se haga constar que no votaron por la pieza.


El portavoz del proyecto lo es Luis Flores, de la Fuerza del Pueblo, que ha defendido el proyecto, alegando que fue aprobado por las instancias correspondientes como son la Dirección de Planeamiento Urbano de la Alcaldía y el Ministerio de Industria y Comercio.


Flores es regidor en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, desde cuando Juan De los Santos inició su gestión de alcalde, ambos para el período 2006-2010, fue reelecto en el cargo para la gestión 2010-2016, más adelante, reelecto para el período 2016-2020 y, finalmente, en las elecciones municipales de este año, siendo su  cuarta ocasión, convirtiéndose así en uno de los más veteranos concejales de la Fuerza del Pueblo. Ha sido electo presidente del Concejo de Regidores del ASDE en tres ocasiones.



Grupo Credigas Nativa-Janles Vasquez

El Grupo Credigas inicia sus actividades el 29 de septiembre del 1973, logrando un inmediato crecimiento constante y progresivo. Para el año 2000, la empresa se expande y nace la marca de gasolina Nativa dominicana y pasa a llamarse el Grupo Credigas Nativa. El grupo, con unas 26 estaciones, es especializados en la distribución de productos orientados al cliente con servicios cada vez más rápidos de Gas Propano y Combustibles, tiene empresas en, prácticamente, en todo el municipios SDE.


Sin lugar a dudas, todos los proyectos a los que se ha avocado los ha puesto en marcha, aun estando vigente disposiciones legales como el reglamento 28-66, igualmente, el  01-17, Ley 176-07, además, Ley 64-00, crea Medio Ambiente,  asimismo, Ley No. 6232 del 25 de febrero de 1963 y la Ley No. 317, que reglamenta la instalación de estaciones de servicio o puestos para el expendio de gasolina en las avenidas y calles principales de las zonas residenciales de las ciudades de Santo Domingo de Guzmán y Santiago de los Caballeros.


Jánles Vásquez, es el único empresario que tiene su edificio administrativo contiguo a una estación gasolinera, de GLP, y otras de naturaleza restringida cerca de este tipo de negocio en el mismo perímetro.

12 de junio 2024





martes, 11 de junio de 2024

Santo Domingo.- Unos 339, 549 gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias, fueron ocupados por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en operaciones de interdicción en contra del microtráfico, donde se arrestaron a unas 1, 142 personas.

Durante las labores desplegadas durante los últimos días, (más de cinco mil operativos y allanamientos), las autoridades decomisaron 52, 105 gramos de cocaína, 277, 664 de marihuana, 9, 632 de crack, 137 de hachís, 09 gramos de metanfetaminas y 54 pastillas de éxtasis. 

Los organismos oficiales, ocuparon ademas 08 armas de fuego, 25 cuchillos y machetes, 11 vehículos, 71 motocicletas, 361 celulares, 32 radios de comunicacion, 97 balanzas, dos máquinas tragamonedas, así como 

RD $755, 543 pesos dominicanos, US $6,960 dólares estadounidenses y otras evidencias. 

Las operaciones en contra del tráfico ilícito de drogas, se concentraron en el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramirez Barahona, Azua, Peravia, Maria Trinidad Sánchez, Samana, entre otras. 

“La DNCD y el Ministerio Público han continuado ampliando su capacidad operativa en el combate al microtráfico, al sacar de las calles miles de gramos de distintos narcóticos y apresando a miles de personas vinculadas a ese delito” 

Los operativos se han redoblado en todo el territorio nacional, como parte de las nuevas estrategias, logrando ocupar al microtráfico durante este 2024, casi cinco millones de gramos de distintas drogas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 11 de junio, 2024.




 

 Fuente/Vigilante Informativo
Por Genris Garcia
SANTO DOMINGO ESTE, RD.- Falleció la mañana de este martes el joven Orybe Orlando Ramos De León, hijo del fotoperiodista Orlando Ramos, víctima de un cáncer de pulmón.

Ramos De León, nació el 15 de octubre de 1988. Tenía 35 años, era fotógrafo profesional y laboraba en el Departamento de Tecnología de la Procuraduría General de la República.

El joven falleció en el Hospital Oncológico Doctor Heriberto Pieter, dónde venía recibiendo atenciones médicas.

A Ramos De León le sobreviven, su esposa Dianny Bernabé y su hijo Lucas, sus hermanos, Radel, Maité, así como sus padres, Orlando Ramos y Berenice De León.

Sus restos serán velados a partir de las 7:00 de la tarde de este martes en la funeraria Blandino, de la avenida Sabana Larga, en el ensanche Ozama, de este municipio.

Será sepultado este miércoles en el nicho de la Familia Ramos Vargas, en el Cementerio Cristo Salvador. Aún no se ha fijado la hora.

César de la Cruz, presidente de la Asociación de Fotoperiodistas de la República Dominicana (AFPRD), quien estuvo acompañado a Orlando Ramos, miembro destacado de esa organización expresó su solidaridad con la familia Ramos De León.

Mientras que Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), externó un abrazo solidario a Orlando Ramos y toda su familia por la pérdida de su hijo primogénito.

“Los padres no estamos preparados para sepultar a los hijos y en estos momentos sabemos el profundo dolor por el que está atravesando el compañero Orlando Ramos. Vayan nuestras condolencias y solidaridad

11 de junio 2024

Fuente/Despierta el Sur
El Ministerio Público obtuvo una sentencia condenatoria de 10 años de prisión en contra de un hombre acusado de robar dinero en efectivo de un establecimiento comercial de esta localidad, en un hecho ocurrido el 12 de marzo del año 2023.

El Tribunal Colegiado de Las Matas de Farfán, integrado por los jueces Blaury Luciano, Sauly González y Edward Gerónimo, dictó la sentencia condenatoria en contra de Johan del Carmen Berigüete (Calamidad), quien deberá cumplirla en la cárcel pública de San Juan de la Maguana.

El hecho ocurrió en horas de la madrugada en la Ferretería Matayaya, donde el hoy condenado sustrajo la suma de RD$30,000.00 en efectivo, siendo captado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

Berigüete, posteriormente, fue apresado mediante la orden judicial No. 0653-2023-ESADM-00091, de fecha 15 de marzo.

El Ministerio Público, representado por la fiscalizadora Diana Ramírez, logró demostrar en audiencia que el acusado incurrió en la acción delictiva en violación a los artículos 379 y 384 del Código Penal Dominicano.

11 de junio 2024


Equipos de Obras Públicas, INDHRI y Agricultura trabajan en la canalización del río Constanza

Constanza.- Dando seguimiento al programa de asistencias a familias afectadas por las lluvias ocasionadas por la vaguada de la pasada semana, el ministro administrativo de la Presidencia (interino), Igor Rodríguez Durán se trasladó este martes al municipio de Constanza.

Decenas de familias continúan recibiendo enseres y raciones de alimentos del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, combos del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) y raciones cocidas de los Comedores Económicos.

Para evitar otros desbordamientos, equipos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicadores (MOPC), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y Agricultura trabajan en la canalización del río Constanza.

La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, dijo que inmediatamente fue notificada de lo que estaba sucediendo envió sus equipos cargados de provisiones para que las familias afectadas recibieran de inmediato sus alimentos. 

Por su parte, el ministro Igor Rodríguez expresó que existe un plan de respuesta rápida, el cual inicia desde que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), emite las alertas, eso les permite llegar con tiempo a las provincias señaladas. 

“Si existe un tema que preocupa al presidente Luis Abinader es cuando se anuncia que algún fenómeno natural impactará el país, porque eso provoca que familias vulnerables sufran, es por esto que siempre nos ha indicado que ante cualquier situación se debe dar respuesta rápida y ninguna familia puede quedar sin ser atendida por el gobierno”, agregó Igor.

Ministro Igor Rodríguez visitó familiares de la señora Isidra Pichardo Almonte quien falleció el pasado jueves

Rodríguez junto a Yadira Henríquez y demás autoridades provinciales, visitaron en el distrito municipal de La Sabina al señor Francisco Durán, esposo de la señora Isidra Pichardo Almonte, quien falleció el pasado jueves al caerle una pared a raíz del desbordamiento de los ríos.

En el recorrido estuvieron presente, la gobernadora, Luisa Jiménez de La Mota; el senador Ramón Rogelio Genao; el alcalde del municipio de Constanza, Francisco Antonio Marte; el director municipal de La Sabina, Victoriano Fernández; Francisco García, subdirector del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, entre otros.

11 de junio 2024







 







San Pedro de Macorís. La Dirección Regional Sureste de la Policía Nacional negó que se haya registrado un intento de asalto en una sucursal bancaria ubicada en el sector Placer Bonito de esa ciudad, tal y como fue puesto a circular en redes sociales y plataformas digitales.                             

Dijo que la presencia policial en las proximidades de la institución bancaria se debió a que fue sorprendido un hombre con aparentes trastornos mentales con un arma corto punzante.                  

Indicó que el detenido es Luis Carlos Bautista, de 31 años, sorprendido en flagrante delito por una patrulla preventiva alterando el orden público y con un arma blanca de aproximadamente de 13 pulgadas de largo. 

La institución del orden reiteró el llamado a los usuarios de redes sociales para que antes de realizar publicaciones consulten las fuentes oficiales.

lunes, 10 de junio de 2024


Fuente Foto/ WASHINGTON, DC
 Fuente información/Listin Diario
 La Administración de Joe Biden evalúa una propuesta para proteger de la deportación a indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses y otorgarles permisos de trabajo, lo que supone un alivio para más de un millón de inmigrantes en el país, según informaron este lunes medios estadounidenses.

Funcionarios de la Casa Blanca dijeron al diario The New York Times que se analiza la legalidad de cobijar a estas personas con un amparo conocido en inglés como "parole in place", que permite a los inmigrantes trabajar legalmente y los protege de la deportación.

No obstante, la Administración de Biden no ha tomado todavía una decisión final sobre el amparo, agregaron.

10 de junio 2024




La Armada de República Dominicana celebró una emotiva ceremonia de despedida del Crucero Nacional de Instrucción para Guardiamarinas <<Verano 2024>> en el histórico Apostadero Naval Sans Soucí. Este evento marca el inicio de una travesía que refleja el compromiso y la dedicación de nuestros futuros oficiales navales.

Con una participación destacada de 59 guardiamarinas,(46 caballeros y 13 damas), los jóvenes navegarán a bordo de los buques Guardacostas <<Altair>> GC-112, <<Canopus>> GC-107, ARD., y el buque insignia de la Armada Dominicana, el Patrullero de Altura <<Almirante Didiez Burgos>> PA-301. Durante 18 días, los guardiamarinas visitarán cinco puertos nacionales, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en la Academia Naval <<Vicealmirante César De Windt Lavandier>>, ARD.

El vicealmirante Gustavo Betances Hernández, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, presidió la ceremonia junto a destacados miembros del alto mando naval, incluyendo al comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, el mayor general Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD, rector de la Universidad Nacional Para la Defensa (UNADE), y el Estado Mayor Coordinador de la institución.

En sus palabras, el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez subrayó la importancia de este ejercicio formativo, afirmando que permitirá a los guardiamarinas, ñponer a prueba sus capacidades en todas las áreas bajo la supervisión de sus instructores. Esta experiencia es crucial para desarrollar habilidades prácticas en navegación, trabajo en equipo y liderazgo.

Este crucero de instrucción simboliza el espíritu de compromiso y patriotismo que caracteriza a nuestra Armada. Confiamos en que estos futuros oficiales regresarán más preparados y fortalecidos, listos para servir a nuestra nación con honor y valentía.

11/6/2024








 

 ggggggggdddddddddddddddddddddd


La Armada de República Dominicana celebró una emotiva ceremonia de despedida del Crucero Nacional de Instrucción para Guardiamarinas <<Verano 2024>> en el histórico Apostadero Naval Sans Soucí. Este evento marca el inicio de una travesía que refleja el compromiso y la dedicación de nuestros futuros oficiales navales.

Con una participación destacada de 59 guardiamarinas,(46 caballeros y 13 damas), los jóvenes navegarán a bordo de los buques Guardacostas <<Altair>> GC-112, <<Canopus>> GC-107, ARD., y el buque insignia de la Armada Dominicana, el Patrullero de Altura <<Almirante Didiez Burgos>> PA-301. Durante 18 días, los guardiamarinas visitarán cinco puertos nacionales, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en la Academia Naval <<Vicealmirante César De Windt Lavandier>>, ARD.

El vicealmirante Gustavo Betances Hernández, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, presidió la ceremonia junto a destacados miembros del alto mando naval, incluyendo al comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, el mayor general Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD, rector de la Universidad Nacional Para la Defensa (UNADE), y el Estado Mayor Coordinador de la institución

En sus palabras, el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez subrayó la importancia de este ejercicio formativo, afirmando que permitirá a los guardiamarinas, ñponer a prueba sus capacidades en todas las áreas bajo la supervisión de sus instructores. Esta experiencia es crucial para desarrollar habilidades prácticas en navegación, trabajo en equipo y liderazgo.

Este crucero de instrucción simboliza el espíritu de compromiso y patriotismo que caracteriza a nuestra Armada. Confiamos en que estos futuros oficiales regresarán más preparados y fortalecidos, listos para servir a nuestra nación con honor y valentía.

11 de junio 2024












 



 El presidente de la República, Luis Abinader, dejó iniciado este martes los trabajos de levantamiento parcelario para el proceso de titulación de alrededor de 8,000 viviendas y solares en el sector Domingo Savio, en el Distrito Nacional.

"Queremos entregarles cuanto antes, ustedes han esperado décadas sin sus títulos y yo quiero entregarles esos títulos, porque no hay mayor justicia social que ustedes tengan su propio título de propiedad, que con ese título de propiedad ya ustedes van a poder ir a un banco y coger un préstamo para hacer una segunda planta o ir a coger un préstamo para hacer un negocito", expresó el jefe de Estado en el acto de lanzamiento realizado en el Multiuso Domingo Savio.

El mandatario señaló que este proceso se puede tomar hasta un año, pero que si trabajan en conjunto con el equipo designado para el levantamiento parcelario, se podría concluir en seis meses.

"Puede tomar más de seis meses, se puede tomar un año... pero yo les voy a lanzar un reto a todos ustedes: si trabajan juntos y trabajan rápido, vamos a celebrar la Navidad aquí entregando los títulos, vamos a celebrarlo aquí", afirmó.

Dijo que esta entrega quizás sea la más importante que se hará en el Distrito Nacional.

Barrios beneficiados

Entre los barrios beneficiados se encuentran Los Guandules, Guachupita, Gualey, ensanche Espaillat, en la parte comprendida entre la calle 16 hasta la avenida Francisco del Rosario Sánchez, y María Auxiliadora, desde la calle Antonio Guzmán, respaldo 13, hasta la avenida Francisco del Rosario Sánchez, del Distrito Nacional.

Cómo se hará el levantamiento

El director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Duarte Méndez Peña, informó que las brigadas harán los levantamientos correspondientes de los predios desde este martes hasta la culminación de estos, y que el personal que trabajará en este proyecto estará debidamente identificado con vestimenta de la institución y sus respectivos carnés.

El agrimensor Fernando Minyetti será el encargado de toda la logística de los trabajos de levantamiento parcelario.

En ese sentido, el mandatario pidió a los comunitarios que designen un equipo que acompañe al agrimensor para que estos puedan trabajar no solo durante cierta hora, sino que puedan acelerar los trabajos.

Por su parte, Méndez Peña recordó a los residentes de los barrios que serán intervenidos que todos los trabajos realizados por la Comisión de Titulación de Terrenos del Estado son gratuitos.

En el acto de lanzamiento de titulación estuvieron presentes Joel Santos, ministro de la Presidencia; Héctor Mirambeaux, director general de Catastro Nacional; Víctor Sánchez, asistente del presidente para proyectos especiales; Rolfi Rojas Gúzman, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; Rubén Céspedes, subdirector Regional Este de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado; y Francisco García, director general del Instituto Agrario Dominicano, entre otras personalidades

11 de junio 2024


 El pulso  que echaron los partidos de la Liberación Dominicana, PLD, y Fuerzas del Pueblo, FP, en las pasadas elecciones del 19 de mayo ganado por este ultimo fue reconocido por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, declaró que el partido Fuerza del Pueblo (FP) fue el segundo partido en cantidad de votos y curules en las pasadas elecciones de mayo.

Paliza ofreció estas declaraciones a través de su cuenta de X (antigua Twitter), a raíz de que los cinco senadores que fueron electos en alianza con el partido oficialista en los pasados comicios anunciaron las intenciones de crear el bloque parlamentario “RD Avanza” con el que buscarían desplazar a la Fuerza del Pueblo como la segunda mayoría en el Senado de la República.

Con esto, los senadores que componen “RD Avanza” pretendían ocupar un asiento en el Consejo Nacional de la Magistratura.

Ante esto, el también ministro Administrativo de la Presidencia apuntó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) no replicará los modelos acometidos por los que ahora son partidos opositores.

“En las elecciones del pasado mes de mayo, la FP fue el segundo partido en cantidad de votos y curules obtenidos. El PRM no replicará los modelos del pasado, acometidos por los hoy partidos de la oposición”, comunicó Paliza.

En tanto que, el bloque “RD Avanza” estaría compuesto por los senadores Ramón Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano; Moisés Ayala, del Partido Revolucionario Independiente (PRI); Rafael Barón Duluc, Partido Liberal Refor
10l de junio 2024

El presidente Luis Abinader indicó que los movimientos en las instituciones “son normales” y que el cambio en la Dirección General de Pasaportes no se debió a ninguna razón particular.

“Es normal que hayan cambios y se vayan adaptando con la situación”, exclamó el mandatario al ser cuestionado en La Semanal sobre la designación de Lorenzo David Ramírez Uribe como el nuevo incumbente de esa dirección, en sustitución de Digna Reynoso, quien fue nombrada a su vez en la dirección ejecutiva del Consejo Nacional de Gestión Presidencial.

“Hoy estamos dando más del doble de pasaportes que se estaban otorgando en el año 2019. Yo quiero preguntar, solamente a Colombia cuántos han viajado en los últimos días… están viajando mucho a Colombia, casi 300,000 dominicanos viajaron en el año 2023 a Colombia cuando no tienen visa. 

Es una dirección con una complejidad importante, que además tenemos que solucionar y brindarles un buen servicio a los dominicanos y eso es lo que andamos buscando y usted va a ver como ya con planes que se han hechos desde hace un tiempo se han ido aplicando incluyendo el pasaporte biométrico que se ha pedido aquí por décadas y ya está en proceso de licitación eso va a mejorar significativamente. Entonces tenemos que ir adaptándonos a esa situación”, dijo el presidente.

El movimiento se realizó justo cuando en las últimas semanas ha salido al escaparate público la tardanza en los servicios ofrecidos por la Dirección General de Pasaportes.

El presidente Luis Abinader indicó que los movimientos en las instituciones “son normales” y que el cambio en la Dirección General de Pasaportes no se debió a ninguna razón particular. VIDEO

“Es normal que hayan cambios”, según Abinader sobre movimiento en la Dirección de Pasaportes

Sin embargo el mandatario señaló que en la actualidad se han dado el doble de pasaportes de los que se otorgaron en el 2019, señalando como una de las razones la cantidad de dominicanos que han preferido a Colombia como destino turístico.

“Están viajando mucho a Colombia, casi 300 mil dominicanos viajaron en el 2023 a Colombia, donde no se necesita visa”, explicó el reelecto presidente

Abinader además informó que “desde hace un tiempo” si viene trabajando en planes para ayudar a la mejora del servicio en esa institución, a la cual definió como muy compleja, que se irán implementando en los “próximos meses”. Esas nuevas prácticas incluye la incorporación del pasaporte biométrico, el cual se encuentra en proceso de licitación.

El cambio en la Dirección General de Pasaportes está contenido en el decreto 314-24 y representa el primer movimiento realizado por el presidente desde su victoria electoral en las elecciones del 19 de mayo.


El expresidente dominicano agotará agenda de varios días en el Reino Unido

Londres, Inglaterra.- El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, llegó este domingo al Aeropuerto Internacional London Heathrow, para participar en esta ciudad, como orador principal de un encuentro académico en el que se tratarán temas relativos a las elecciones en Venezuela, la alianza en materia petrolera conocida como Petrocaribe y la seguridad energética en El Caribe.

El evento al que ha sido invitado Leonel Fernández organizado por la asociación de exembajadores The Ambassador Partnership y el buffet de consultores Dentons, se titula: “Governance, Debt, Energy Security: Venezuela and the Caribbean Region” (Gobernanza, Deuda, Seguridad Energética: Venezuela y la Región del Caribe). Se desarrollará este lunes 10 de junio en Royal Automobile Club, London, 89 Pall Mall, London SW1Y 5HS, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. hora inglesa.

La participación del exmandatario dominicano será a las 4 de la tarde, donde compartirá escenario con Félix Plasencia, embajador y jefe de misión de la República Bolivariana de Venezuela en el Reino Unido y, Representante Permanente ante la Organización Marítima Internacional (OMI); María Eugenia Mosquera, asesora en geopolítica y comunicaciones integradas y, fundadora de VALETV; Luis Vicente León, de Datanálisis; y Brunello Rosa, de Economist, Rosa & Roubini Associates.

Bajo la moderación de Lord Anthony St. John, se realizará una discusión que incluirá la participación de la audiencia y los panelistas sobre los caminos futuros para Venezuela y El Caribe a la luz de la geopolítica, la reestructuración de la deuda y las necesidades de seguridad energética.

En el evento en el que participará el presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, FUNGLODE, se realizarán varios conversatorios en los que estarán: Vicente Bravo, de la compañía energética global Repsol; Olivier de Langavant, de Maurel & Prom; François Proust, de Rothschild; Alessandro Amati, de Vitol; Caleb McCarry, Coordinador de Transición a Cuba de la administración Bush; Robert Amsterdam, de Amsterdam & Partners; Peter Collecott, exembajador británico en Brasil; y Adrianus Koetsanruijter, Responsable del SEAE (Servicio Europeo de Acción Exterior) en Sudamérica.

Igualmente, se presentarán en los debates: Stéphane Charbit, Rothschild; Hans Humes, Greylock Capital; Deborah Zandstra, Clifford Chance; Philippe Guyonnet-Dupérat, Club de Paris; Marteen Petermann, Merlyn Advisors; entre otras personalidades del mundo político, académico y empresarial.

Los días siguientes, martes y miércoles, en su estadía en la capital del Reino Unido, el líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, visitará la Universidad de Oxford y la Universidad de Cambridge. Sostendrá reuniones en The Royal Institute of International Affairs Chatham House, en Financial Times y en School of Public Policy, London School of Economics and Political Science, LSE.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

publicada 10 de junio 2024