Ultimas Noticias

lunes, 15 de julio de 2024

Santo Domingo. El uso de ropa militar en los civiles está prohibida desde octubre del año 2004, si embargo es frecuente ver vestimenta puesta por ciudadano como una prenda cualquiera

Para mirando los cuarteles es preocupante ver como un chofer del transporte publico de nacionalidad haitiana usa como "uniforme" un chamaco militar.

Nos referimos a la ruta de carro de transporte urbano que circula desde desde el centro de la ciudad en todo una trayectoria por la autopista coronel Rafael Tomas Fernández Domínguez, finalizando en el sector San Isidro, Santo Domingo Este.

Habría que recordarle a ese ciudadano que es practica esta prohibida en nuestro país desde que el  Poder Ejecutivo prohibió por decreto a los miembros de la reserva de las Fuerzas Armadas el uso de condecoraciones, uniformes, insignias, medallas y cualquier otra simbología militar.

Con esa prohibición se exceptúan de esa medida aquellos casos de militares retirados que sean designados en alguna función pública o se les autorice el uso de uniformes. La prohibición es extensiva para los civiles que usan vestimentas militares. La medida está contenida en el Decreto Número 1375-04.

Lunes 15  de julio 2024




domingo, 14 de julio de 2024



 A partir de este lunes no se usará el sello “Admitido” sino “Entrada”.

Santo Domingo. _ La Dirección General de Migración (DGM) eliminó a partir de este lunes el sello de “ADMITIDO” que venía utilizando en los pasaportes para registrar el ingreso de ciudadanos que vienen de otro país a la República Dominicana y en los adelante usará “ENTRADA”. 

     A partir de este 15 de julio en los puntos de control migratorio del país se le estampará al pasaporte de los nacionales y extranjeros el sello “ENTRADA” y en el mismo de manera escrita se establecerá el tiempo de permanencia en suelo dominicano en el caso de los extranjeros.

     La resolución número DGM – 02 – 2024 establece que la escritura no puede obstruir la lectura de la fecha del sello de los que se verifican para ingresar a la República Dominicana. 

     En uno de los Considerando, Migración explica que el cambio se realiza para estandarizar los sellos que utilizan los inspectores, optimizar las funciones y evitar confusiones en el uso de la estampa.

      La DGM amparada en la Constitución Dominicana, ley 285 – 04, su reglamento de aplicación 631 – 11, las convenciones y acuerdos internacionales comunicó al Ministerio de Relaciones Exteriores y a las líneas aéreas autorizadas que operan en el país.


                                            DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

 


El FBI estima que Thomas Matthew Crooks, el joven de 20 años autor del ataque el sábado contra el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021), actuó solo y que los primeros indicios no dan pistas de que pertenezca a alguna organización terrorista internacional.

"En este momento, la información que tenemos indica que el tirador actuó solo y que actualmente no hay preocupaciones de seguridad pública", dijo en una teleconferencia Kevin P. Rojek, el agente del FBI que dirige la investigación.

El agente agregó que por el momento tampoco se ha identificado "una ideología asociada con el sujeto", quien efectivamente, como se informó previamente, usó un rifle semiautomático que fue comprado por su padre, aunque no queda claro si tomó el arma con permiso de su progenitor o no.

Los investigadores agregaron que por el momento estudian el hecho como un caso de "terrorismo doméstico", y que han mandado el arma y el teléfono celular de Crooks a un laboratorio del FBI en Virginia.

Añadieron que las publicaciones en redes sociales y textos hechos por el joven y que han sido revisados hasta el momento por los efectivos policiales no revelaban ninguna ideología política, ni tampoco se han descubierto antecedentes de algún tipo de enfermedad mental.

14 de julio 2024



 Director general PN califica dice que nuevos destacamento contribuye significativamente al proceso de reforma policial.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este domingo los actos de entrega de un nuevo destacamento en Sabana Perdida y dió el primer Picazo para el centro policial regional en el Distrito Nacional, con el objetivo de seguir mejorando las condiciones de trabajo de los uniformados de la Policía Nacional y continuar fortaleciendo la seguridad ciudadana.

Durante los actos, la vicemandataria aseveró el  compromiso del Gobierno, que encabeza el presidente Luis Abinader con la seguridad, la justicia y el bienestar de cada comunidad. 

“Son proyectos que simbolizan nuestro avance y dedicación en la transformación de nuestra fuerza policial”, manifestó Peña, al tiempo que enfatizó que ese cambio en la Policía Nacional es una prioridad que el presidente Abinader ha asumido con determinación.

De igual modo, la vicepresidenta destacó la apuesta gubernamental por la educación y formación de los miembros de las fuerzas policiales para construir una policía más profesional, más capacitada y cercana a la ciudadanía.

“Queremos una Policía que siga inspirando respeto, que sea eficiente en su labor y cuente con todas las herramientas necesarias para seguir cumpliendo su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los dominicanos”, añadió.

Ángel De la Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincia, puntualizó que la dupla Luis Abinader y Raquel Peña “nunca han perdido de vista este tipo de obras que consolidan a los territorios”

.14 de julio 2024



 












El Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas (FFAA), a solicitud de la Fuerza de Tarea de la Provincia de La Romana, en colaboración con la Policía Nacional y el Ministerio Público, llevó a cabo un exitoso operativo el pasado viernes 12, logrando desarticular una red criminal en el sector Río Salado de la provincia La Romana.

El operativo, dirigido por el contralmirante Juan G. Núñez Abreu, ARD., Comandante del Comando Conjunto Este, FFAA, y el general de la Policía Nacional Juan P. Ferreiras Veras, Director Regional Este, contó con la participación de 330 miembros, de los cuales 112 pertenecen a las Fuerzas Armadas, 168 a la Policía Nacional y 50 a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Durante la operación, las fuerzas militares y policiales realizaron ocho allanamientos simultáneos en el sector Río Salado. El despliegue incluyó equipos terrestres y marítimos, destacándose la intervención de las Lanchas Interceptoras Polaris LI-162 y Polux LI-156, ARD., así como dos botes de reacción rápida de la Armada de República Dominicana.

Como resultado del operativo, fueron detenidas 16 personas, incluyendo dos con órdenes de arresto y 14 ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular. Entre los detenidos se encuentran Edgar Abreu, alias "Edgardito", de 35 años, y Feliz Orlando Veras, alias "Abel", de 37 años, ambos buscados por delitos de robo y asalto.

Además, se incautaron 418 porciones de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, con un peso aproximado de 6,481.1 gramos. También se ocuparon 110 armas blancas, tres armas de fuego, tres armas de fabricación casera, tres celulares, un radio de comunicación y una máquina tragamonedas.

Este operativo se enmarca en las acciones continuas para combatir la criminalidad y la delincuencia en la provincia La Romana, especial
publicado 14 de julio 2024








 


El Mayor General ((R) Valerio Antonio García Reyes, ERD. Presidente de Los Legionarios con Dignidad y Aspirante a la Presidencia de la Hermandad de Veteranos expresó que los Veteranos son hombres y mujeres de honor, que rechazan todo acto reñido con la ley. 

EL General Valerio  señaló que llegó la hora de los Veteranos, Dominicanos humildes con un comportamiento íntegro que no se involucran en actos delictivos y que merecen protección social y salarios dignos. 

Valerio se expresó en esos términos, en el marco de una actividad de Los Legionarios con Dignidad, agrupación que constituye una corriente dentro de los veteranos y que formará plancha para presidir la institución y rescatar el honor de los militares y policías elevando la valoración que la sociedad tiene de los veteranos.

Valerio dijo estar trabajando en la unidad de los 60 mil veteranos, confiado en que con la unidad de todos se va a lograr que el Estado dominicano mejore el salario de los veteranos hasta llevarlo a un sueldo digno con el que puedan vivir sin precariedad como merece un hombre o mujer de honor como son los veteranos.

En el acto clebrado en la provincia de Monte Plata,  también se dirigió a los veteranos presentes, El General (R) Guillermo Báez Ubiera, P.N., quien enfatizó que en sus 36 años de servicio en la Policía Nacional, nunca tuvo que apresar un veterano por delinquir lo que demuestra que son ciudadanos honorables. 

En la actividad participaron Cientos de Veteranos de los más de 10 mil miembros de la organización. Además del General Valerio como  presidente y los Vicepresidentes, La plancha para dirigir la Hermandad está integrada por un Contralor que lo es el General Suarez Torres, un  Secretario General que lo es el Tte. Cnel Mejía Contreras y cinco vocales con sus Suplentes.

14 de julio 2024


Santo Domingo.- En lo que se considera otro importante golpe a las redes de narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) miembros de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo e inspectores de Aduanas, coordinados por miembros del Ministerio Público, intervinieron un  cargamento de 918 paquetes presumiblemente cocaína, durante un operativo de inspección, desarrollado en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 

Los agentes y militares, apoyados por unidades caninas, como parte del reforzamiento de las operaciones de interdicción, realizaban labores de verificación a decenas de contenedores para exportación, cuando detectaron inconsistencias en uno de ellos, iniciando de inmediato el protocolo de actuación.

En presencia de un fiscal, se procedió a abrir el contenedor cargado de cientos de cajas de bananos, encontrando en su interior 25 sacos y 13 bultos, de distintos colores y tamaños, conteniendo los 918 paquetes de la sustancia, que se presume es cocaína. 

“Segun el manifiesto de la carga, el contenedor, cargado de bananos y contaminado con presuntas sustancias narcóticas, sería exportado desde el puerto Multimodal Caucedo hacia Róterdam” 

Las autoridades han iniciado una exhaustiva investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional y esperan estar en condiciones de ofrecer mayores detalles conforme avance el proceso. 

La DNCD, con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, han redoblado las operaciones conjuntas, logrando confiscar durante este mes de julio casi dos toneladas de drogas, lo que se traduce en el compromiso del Gobierno dominicano en seguir golpeando la amenaza común de la criminalidad organizada.

La DNCD destaca el apoyo que recibe de la alta gerencia del Puerto Multimodal Caucedo, quienes ofrecen toda la cooperación para que estos operativos se realicen con efectividad y sin afectar el libre comercio. 

Los 918 paquetes ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 14 de julio, 2024.





 

Fuente/Listin Diariop

Por  GUILLERMO AZÁBAL/EFE
El joven Thomas Mathew Crooks, que el sábado atentó contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) durante un mitin en Butler, Pensilvania, fue víctima de 'bullying' y había sido visto en un club de tiro de su localidad, Bethel Park, según relató un joven que coincidió con él en el instituto escolar.

Jason Kohler, un adolescente que este domingo se acercó junto a un amigo al perímetro de seguridad que la Policía montó frente al domicilio de Crooks, dijo que su hermano coincidió con Crooks en el club de tiro de la ciudad, sin ofrecer más detalles.

Describió a Crooks como un chico que sufrió 'bullying' (acoso), pero añadió que "no lo conocía mucho como para hacer comentarios sobre él", y que era alguien "que iba vestido como cualquiera".

La casa de Crooks está situada en una colina de Bethel Park, en un barrio de casas bajas con jardín, construidas en ladrillo rojo, típicas de clase media acomodada. El movimiento este domingo es muy escaso y no se ve a casi nadie por sus calles.

La Policía estatal de Pensilvania ha rodeado cuatro manzanas en torno a la casa de Crooks, donde según el diario The New York Times los investigadores han encontrado un explosivo que habría ocultado el joven Crooks en su casa, además de otros dos hallados en su vehículo.

También según el rotativo, el arma utilizada por Crooks, un modelo AR semiautomático, no fue adquirida por él, sino por su padre, que la compró legamente, según fuentes citadas por Fox News.

Aunque Crooks no era muy activo en redes sociales, hoy comienzan a aparecer algunas publicaciones que él colgó, como un video donde habla a la cámara y dice: "Me llamo Thomas Mathew Crooks, odio a los republicanos, odio a Trump, y adivinen qué: Tienen al tipo equivocado", dice, supuestamente en referencia al exmandatario.

Fotos compartidas por vecinos de Crooks coinciden con las imágenes difundidas en internet de un individuo de pelo largo y rubio, que algunas fuentes no verificadas dicen que se trata del atacante.

Según los investigadores de la Policía estatal de Pensilvania, el joven se encaramó a un tejado de un edificio cercano al lugar del mitin que celebraba Trump en Butler y realizó varios disparos.

Uno de ellos alcanzó a Trump en la oreja derecha y lo hirió levemente. El expresidente fue evacuado pocos segundos después rodeado de agentes del Servicio Secreto y con sangre en la cara.

En el tiroteo falleció un asistente al mitin y dos personas resultaron heridas de gravedad..



El Departamento de Equidad de Género y Desarrollo de la Policía Nacional impartió la charla “Manejo y Prevención del Estrés” a 15 agentes de la Dirección Central de la Policía de Protección Judicial.

La actividad fue realizada en el departamento de Equidad de Genero y Desarrollo de la P:N. y forma parte del Plan Operativo Anual (POA) de la institución del orden.

El objetivo de la charla es contribuir al crecimiento, fortalecimiento y efectividad del servicio policial, enmarcada en el esfuerzo continuo de transformación y modernización de la Policía Nacional.

Durante la actividad, se abordaron técnicas y estrategias para el manejo del estrés, destacando la importancia del bienestar emocional y mental en el desempeño de las funciones policiales. Los agentes participantes recibieron herramientas prácticas para aplicar en su vida diaria y profesional, promoviendo un entorno de trabajo más saludable y eficiente

14l de julio 2024







••• Le ocupan múltiples evidencias, incluyendo varios elementos que utilizó para cometer el crimen.

Agentes investigadores de la Policía Nacional, junto al Ministerio Público, lograron la captura del confeso responsable de la muerte de la adolescente Yosberlin Rachel Ramírez Santana, de 17 años, quien fue reportada por sus familiares como desaparecida en la provincia La Romana, y cuyo cadáver fue encontrado en un terreno baldío de la provincia El Seibo.

Se trata de Brayan Michael Joseph Guerrero (a) Daniel, de 23 años, quien fue apresado mediante la orden de arresto No. 0387-2024, en Santiago de los Caballeros, lugar hacia donde emprendió la huida tras cometer el hecho. Asimismo, en su residencia del sector Villa España, provincia La Romana, fue ejecutada la orden de allanamiento No. 197-12924-0ALL01122, mediante la cual fueron ocupados diversas evidencias que comprometían la responsabilidad de Brayan Michel en el hecho.

De acuerdo con el reporte preliminar, la madre de la menor señaló a Brayan Michael como el principal sospechoso de la desaparición de su hija, ya que éste andaba con ella en fecha 08/07/2024 en La Romana. Fue entonces que agentes de la Subdirección de Investigación (DICRIM) Regional Este, adjunto al Ministerio Público, apresaron al presunto autor del hecho en Santiago y luego trasladado hacia su residencia en La Romana, donde se practicó el allanamiento.

Más adelante, las autoridades antes citadas, acompañadas de un equipo de la Unidad Canina K-9, se trasladaron hacia el kilómetro 10 de la carretera Miches-Pedro Sánchez, de El Seibo, y en un precipicio de aproximadamente unos 400 metros de profundidad, fue rescatado un saco en cuyo interior se encontraba el cuerpo sin vida de la adolescente, atado de pies y manos y con múltiples traumas contusos


 Nueva York, 14 julio 2024 .-  A la directora del Servicio Secreto de EE.UU., Kimberly Cheatle, se le convocó el próximo 22 de julio para prestar testimonio sobre el atentado sufrido por el expresidente Donald Trump durante un mitin político en Butler (Pensilvania).

La convocatoria se le formuló a Cheatle en una carta firmada por James Comer, director de Supervisión y Rendición de Cuentas en el Congreso, quien posteó la carta en su cuenta de X.

“Valientes” agentes del Servicio Secreto

Comer no deja de subrayar “la tremenda valentía” de los agentes del Servicio Secreto presentes en el acto, que protegieron a Trump, neutralizaron al agresor y evitaron mayores daños entre el numeroso público presente (solo hay dos muertos hasta el momento).

El expresidente estadounidense Donald Trump es evacuado del escenario por el servicio secreto. EFE/David Maxwell

Eficacia en duda

Sin embargo, surgen numerosas voces que ponen en duda la eficacia del Servicio Secreto al no impedir que un francotirador se situara armado, sin advertírsele por los numerosos agentes presentes, encima de un tejado que solo se encontraba a 163 yardas, o 150 metros, del podio donde hablaba el presidente.

A esa distancia, y con las armas disponibles en el mercado en Estados Unidos, es relativamente fácil alcanzar un blanco, como han puesto de relieve varios entrevistados esta tarde varios especialistas en las cadenas de televisión.

Y sabiendo que el mitin de Trump se conocía desde hace muchas semanas y no tenía nada de improvisado, resulta llamativo que los agentes del Servicio Secreto no tuvieran tiempo de peinar la zona con tiempo suficiente para descartar los riesgos de un atentado como el que ha tenido lugar.

14 de julio 2024

sábado, 13 de julio de 2024


 Dos personas murieron este sábado en el tiroteo en un mitin del expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano Donald Trump, incluido el agresor, informó el periódico The Washington Post.

Trump, quien fue aparentemente alcanzado en la oreja por una bala y rápidamente evacuado por el Servicio Secreto, está fuera de peligro y siendo examinado por los servicios médicos, aseguró su campaña. 

Richard Goldinger, fiscal del condado de Butler, lugar donde se estaba desarrollando el mitin del republicano, detalló que dos personas murieron, incluido el aparente tirador, explicó el periódico.

Trump se encontraba dando un mitin en Butler (Pensilvania) cuando tuvo que ser evacuado del podio tras sufrir un aparente atentado.

El precandidato republicano llevaba solo diez minutos sobre el escenario y después de que sonaran aparentes disparos, fue sacado del mismo con sangre en la oreja y parte de la cara.

El portavoz del republicano, Steven Cheung, aseguró en un comunicado que Trump "está bien y está siendo atendido en una instalación médica local".

También el Servicio Secreto, que cuida a Trump por ser exmandatario, informó de en un comunicado que el republicano "se encuentra a salvo" y que hay una investigación en curso sobre lo sucedido.

13 de julio 2024

 

SANTO DOMINGO. - Expertos de la construcción en República Dominicana se reunieron con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y se comprometieron a colaborar con las Fuerzas Armadas a buscar las soluciones técnicas necesarias para construir viviendas de bajo costo y de calidad para los militares y sus familiares.

Los principales desarrolladores de proyectos habitacionales del país, del sector público y privado, sostuvieron el encuentro con el ministro Díaz Morfa para asesorarle en base a sus experiencias, para la propuesta de un diseño de viviendas “de cara a la construcción de soluciones habitacionales funcionales de calidad y al alcance de las posibilidades adquisitivas, de los miembros de las Fuerzas Armadas”.

Durante el encuentro, el titular del MIDE estuvo acompañado por Oficiales del Estado Mayor General de las FF.AA. y de las autoridades del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), que integran una comisión evaluadora para viabilizar ese tipo de iniciativa.

Los oficiales militares compartieron impresiones con el ingeniero Camel Curi Lora, viceministro de Proyectos de Inversión del ministerio de la Presidencia, el ingeniero Michel El-HAGE, el señor Erick Jiménez, director Administrativo de la Empresa Constructora del Ingeniero Edwin Marmolejos, los señores Juan Bisonó, José Acebal, Raúl Rizek Rueda y el Director Ejecutivo de la Unidad Técnica de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), señor Duarte Méndez Peña.

El ministro de Defensa explicó que la idea de reunirse con los ingenieros y responsables de los principales proyectos habitacionales del país es recibir las mejores sugerencias y orientaciones que puedan formular los empresarios de la construcción, “en apoyo a las necesidades, de quienes día a día se esfuerzan por cumplir con la sagrada misión de defender la Patria y los espacios soberanos”.

“Queremos que nos colaboren a direccionar un proyecto factible, acorde a las necesidades de los militares, aprovechando la reciente donación que recibimos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) al Ministerio de Defensa, de 500,000 metros cuadrados de terrenos en Boca Chica, para la construcción de 3,500 viviendas de bajo costo y de calidad para nuestros soldados”, indicó el ministro Díaz Morfa.

El encuentro concluyó con el compromiso de agendar mesas de trabajo para elaborar las propuestas, sobre lo que el ministro manifestó “es una muestra del compromiso del Estado dominicano con sus militares y de la integración del sector privado para en conjunto mejorar sustancialmente la calidad de vida de los miembros de las Fuerzas Armadas, a través de la adquisición de una vivienda propia”.

Momentos previos a esta reunión, los ingenieros acompañaron al ministro de Defensa, en la tradicional izada de bandera, un acto del que participan los militares cada lunes, miércoles y viernes desde el frontispicio del MIDE, para honrar los símbolos patrios y el sacrificio de los héroes nacionales.

13 de julio 2024







 Agentes policiales, adscritos a la Dirección Regional San Cristóbal realizaron varios operativos preventivos en distintos sectores de esta provincia, donde fue desmantelado un establecimiento de comercialización de sustancias narcóticas, ocupando un total de 122 porciones de distintos tipos de droga.

De igual modo, fueron ocupadas armas cortantes tipo machete, en medio de la intervención. Los que se encontraban en el lugar emprendieron la huida al notar la presencia policial.

13l de julio 2024


Analizan riesgos de la reforma a la Constitución en la coyuntura actual

Santo Domingo.- Los expertos en temas constitucionales, Eduardo Jorge Prats y Manuel Fermín Cabral dijeron que la modificación a la Constitución de la República debe obedecer a una necesidad puntual, la cual desde su punto de vista, no existe en estos momentos. 

Mientras participaban en el panel "Los peligros de la reforma constitucional", organizado por la Secretaría de Asuntos Jurídicos del partido Fuerza del Pueblo, los dos profesionales del derecho coincidieron en señalar que no es pertinente la reforma en estos momentos, porque ello conllevaría a una paralización de todos los demás temas nacionales para que los miembros del Congreso Nacional se centren solo en la reforma.

"Para llevar a cabo una reforma constitucional debe existir una razón poderosa, una razón especial que justifique ante el país", señaló Jorge Prats en su intervención, abogado constitucionalista que no es miembro de la Fuerza del Pueblo.

Quien además tiene una amplia trayectoria como académico, siguió diciendo que es un gran riesgo en estos momentos que la reforma a la Carta Magna se convierta en un mecanismo de distracción, sumado a otras reformas que también ha anunciado el gobierno, por lo que, fue enfático en que no ve la necesidad de una reforma constitucional.

Manuel Fermín Cabral, en el momento de dirigirse a la comunidad jurídica y parte de la sociedad común preocupada por el tema, que se dio cita en el panel, puntualizó que: ante cualquier propuesta de modificar la Constitución de la República, "hay que hablar de la jerarquía y supremacía constitucional", debido a que, no se está hablando de una norma cualquiera.

Manuel Cabral, miembro de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la FP precisó que, otro de los peligros de una modificación constitucional en estos momentos, es la necesidad de que la Junta Central Electoral convoque y organice un referéndum aprobatorio, donde participe mínimo un 30% del electorado del país, en momentos que recién hemos salido de la celebración de elecciones municipales, congresuales y presidenciales, esto es así porque, "implicaría alterar el procedimiento de reforma".

Ambos especialistas coincidieron en que una reforma a la Constitución debe acogerse a la ley que declare la necesidad de la reforma y lo que estipula la propia Carta Magna, por lo que, la asamblea no es omnipotente y, de realizarse, no deben plantear los legisladores nuevos elementos, diferentes a los que se hayan declarado en la ley.

Fermín Cabral se refirió de manera amplia al objetivo comentado por el gobierno, de reformar para establecer la independencia del Ministerio Público, lo que precisó ya está estipulado en la Ley Orgánica del Ministerio Público, que establece la apoliticidad, independencia y objetividad de este organismo.

La Fuerza del Pueblo en defensa de la Constitución

El secretario de Asuntos Jurídicos de la Fuerza del Pueblo, Raúl Martínez, quien dirigió unas palabras de motivación en el panel "Los peligros de la Reforma Constitucional", recordó que esta organización política nació en una coyuntura que demandaba la defensa de la Constitución de la República, y que en estos momentos se reitera ese compromiso ante cualquier circunstancia.

En ese mismo sentido, Eduardo Jorge Prats, como actor externo, hizo un llamado a los miembros de la Fuerza del Pueblo a mantener el anhelo de preservar el legado y promover una cultura constitucionalista.

En dicha actividad de la Secretaría de Asuntos Jurídicos, se dieron cita profesionales del derecho de distintos puntos del país; miembros de la Dirección Política y Central de la FP; legisladores y de otros grupos organizados de la sociedad.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo


   La campaña de Donald Trump informó en un comunicado que el expresidente se encontraba “bien” después que lo retiraron del escenario en un acto de campaña en Butler, Pensilvania, cuando aparentemente se escucharon disparos entre la multitud.

“El presidente Trump agradece a las fuerzas del orden y a los socorristas por su rápida respuesta durante este acto atroz”, dijo el portavoz Steven Cheung en un comunicado. “Está bien y está siendo examinado en un centro médico local. Más adelante se darán más detalles”.

El Servicio Secreto indicó en un comunicado que “el expresidente está a salvo”.

El expresidente y presunto candidato republicano a la presidencia mostraba una gráfica con cifras sobre cruces fronterizos durante su acto de campaña —su último antes del inicio de la Convención Nacional Republicana el lunes— cuando comenzaron a sonar estallidos entre la multitud. Se vio a Trump colocando su mano derecha en su cuello y parecía haber sangre en su rostro.

Rápidamente se ocultó detrás del podio al tiempo que los agentes de su equipo de seguridad subían al escenario y se escuchaban gritos entre la multitud. Los estallidos continuaron cuando los agentes lo custodiaban en el escenario.

La multitud aplaudió cuando Trump se levantó y alzó el puño.

Su caravana ha abandonado el lugar. De momento se desconoce su estado.

La policía comenzó a desalojar el recinto ferial poco después que Trump abandonó el escenario.

El presidente Joe Biden ha sido informado sobre el incidente, de acuerdo con la Casa Blanca.

El hijo mayor de Trump, Donald Trump Jr., publicó una foto en X de Trump, con el puño en alto y el rostro ensangrentado frente a una bandera estadounidense, con las palabras: “Nunca dejará de luchar para salvar a Estados Unidos”.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, publicó en X que estaba orando por Trump.

El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, un demócrata, dijo en un comunicado en X que había sido informado sobre la situación y que la policía estatal de Pensilvania estaba presente en el lugar del evento.

“La violencia dirigida contra cualquier partido político o líder político es absolutamente inaceptable. No tiene cabida en Pensilvania ni en Estados Unidos”, sostuvo.

 

Por EUROPA PRESS 

Las autoridades de Gaza, bajo control del movimiento islamista Hamás, han denunciado que un bombardeo israelí ocurrido este sábado ha dejado al menos 71 muertos y 289 heridos en un campo de desplazados en Al Mawasi, al oeste de la ciudad de Jan Yunis y en principio descrita por el Ejército israelí como una «zona segura» para los desplazados del enclave.

El subsecretario del Ministerio de Salud en Gaza, Yusef Abu al Rish, ha anunciado no obstante a la cadena Al Yazira que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas horas dada la constante llegada de víctimas a los hospitales circundantes.

Periodistas de Al Yazira hablan de cinco misiles que han impactado contra tiendas de campaña y una planta de desalinización de agua cerca de la glorieta de Al Nus.

Defensa Civil ha concretado que entre los fallecidos se encuentra su subdirector del Departamento de Bomberos y Salvamento de la Defensa Civil, Muhamad Hamad, y que otros ocho integrantes de estos equipos han resultado heridos después de que, denuncia, el Ejército israelí lanzara ataques directos contra los equipos de auxilio que iban a ayudar a las víctimas del bombardeo inicial.

UN ATAQUE CONTRA UN «OBJETIVO DESTACADO»

El Ejército de Israel todavía no se ha pronunciado sobre este ataque pero tres fuentes de la radio del Ejército israelí indican que el bombardeo iba dirigido a acabar con la vida de un «objetivo destacado», sin que todavía se conozca si la operación ha cumplido con este propósito.

Es más, fuentes del ‘Yisrael Hayom’ indican que el objetivo del bombardeo se trataría del comandante del ala militar de Hamás, Mohamed Deif, el segundo hombre más buscado de Gaza por el Ejército israelí solo por detrás de su líder político en el enclave, Yahya Sinwar.

Junto a Deif, según la misma información, se encontraría el comandante de Hamás en Jan Yunis, Rafa’a Salamé, pero las fuentes de Yisrael Hayom desconocen si ambos han muerto en el bombardeo.


 En un operativo realizado en horas de la madrugada en la provincia La Romana, miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta, con la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Departamento de Inteligencia del Estado (Dintel), la Dirección Central de Investigación (Dicrim), ocho fiscales del Ministerio Público y Migración, apresaron a varias personas, incluyendo aquellas que eran buscadas con orden de arresto.

El operativo que abarcó toda la provincia contó con la participación de 106 agentes de la Policía Preventiva, 90 miembros del Ejército Dominicano, 50 miembros de la DNCD y 20 agentes de la Dicrim. Además, se utilizaron lanchas rápidas para facilitar las acciones de las autoridades.

Entre los detenidos se encuentran Edgar Abreu (a) Edgardito, de 35 años, quien, junto a otros elementos en proceso de identificación, asaltaron a una familia en el sector Buena Vista Norte, logrando llevarse una apreciable cantidad de dinero.

Otro detenido es Feliz Orlando Veras, alias Abel, de 37 años, quien era buscado por participar en un asalto en un centro comercial, donde resultó herida de bala una empleada.

El detenido había participado junto a Robert Cedeño, alias Cara Fina, Dary y Cesarín, todos occisos.

En medio del operativo se realizaron cinco allanamientos, logrando incautar una máquina tragamonedas, dos bocinas, un celular y dinero en efectivo.

Además, 418 porciones de presunta cocaína, con un peso aproximado de 6,482 gramos. Además, se incautaron armas de fuego, incluyendo pistolas, revólveres, armas de fabricación no industrial y armas blancas. Así como radio de comunicación.

El operativo estuvo dirigido por el general Juan Pablo Ferreira Verás, director Regional Este de la Policía Nacional con asiento en esta ciudad de La Romana; en compañía del contraalmirante Juan Gilberto Núñez, de la DNCD; Comandante Basset Miller, capitán de navío, así como miembros del M2, J2, del Ministerio Público y Comandante departamento zonales.

El operativo se suma a otras acciones que se vienen realizando en la provincia para combatir la criminalidad.