SANTO DOMINGO.- El Ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., felicita a la segundo teniente (FARD), Marileidy Paulino, por conquistar la medalla de oro de los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos que se celebran en París, Francia, así como a los boxeadores rasos de la Fuerza Aérea Cristian Javier Pinales y Yunior Alcántara Reyes, quienes obtuvieron medalla bronce, en las categorías de 80 y 51 kilogramos respectivamente.
El ministro Díaz Morfa, hace extensiva sus felicitaciones a la delegación dominicana conformada por una gran cantidad de miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, que participan de esta justa deportiva, deseándoles el mayor de los éxitos y expresándoles su deseo en que puedan regresar a la República Dominicana, exhibiendo nuevos aportes al medallero criollo para Gloria de Dios y de la Patria que los vio nacer.
En el caso de Marileidy Paulino, logró un tiempo de 48:17 y fijó récord olímpico al destronar a la francesa Marie-José Perec (48.25) que lo impuso en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, en los Estados Unidos. Mientras que Alcántara Reyes, de 20 años, logró el primer metal en París 2024 para República Dominicana y el decimotercero en la historia de los Juegos Olímpicos.
El pasado domingo, cayó frente al francés Billal Bennama por puntos (5-0), en semifinales de la categoría -51 kilos, pero dio al país y a las Fuerzas Armadas dominicanas, un histórico bronce olímpico, siguiendo los pasos de sus pares, Pedro Nolasco (bronce en 1984), y Manuel Félix Díaz (oro en Pekín 2008).
Mientras que, en una jornada histórica para el deporte dominicano, Cristian Pinales se convirtió en el segundo atleta de la República Dominicana en asegurar una medalla, al lograr una victoria contundente en los cuartos de final de la categoría de 80 kilogramos, venciendo al croata Gabrijel Veocic con una decisión unánime de 5-0.
Recientemente, la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, a través de su presidente el general de Brigada Delio Colón Rosario, ERD., recalcó que prácticamente el 90% de los atletas que nos representan en este evento mundial, provienen de las instituciones militares y policiales, lo cual demuestra el apoyo incondicional que estas instituciones brindan al deporte en el país.
Estos atletas han demostrado un rendimiento excepcional en sus respectivas disciplinas, acumulando medallas en Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos previos. Estos deportistas competirán en una variedad de disciplinas que incluyen atletismo, boxeo, gimnasia, halterofilia, judo, lucha olímpica, taekwondo, tiro al plato y voleibol.
Los atletas que se encuentran en París, son:
1. Capitán Eduardo Lorenzo Casasnovas – E.R.D., Tiro al Plato
2. Segundo Teniente Marileidy Paulino – F.A.R.D., Atletismo
3. Sargento Mayor Luis Miguel Pérez Sosa – P.N., Lucha Olímpica
14. Cabo José Arnaldo González Soto – F.A.R.D., Atletismo
15. Cabo Robert King Demorizzi – F.A.R.D., Atletismo
16. Cabo Moira Morillo – A.R.D., Atletismo
17. Raso Alexander Ogando Bautista – F.A.R.…
El Secretario General del SNTP-SDE, periodista Wilson Evaristo Guerrero B., expreo su pesar por el fallecimiento del connotado periodista la noche del viernes como consecuencia de un infarto.
La información fue dada por su esposa Cristina Beato, quien expresó que el deceso se produjo pasada las 10:00 de la noche.
Agregó, que el pasado martes sufrió un desmayo mientras almorzaba, siendo diagnosticado en un centro médico con una trombocitopenia, lo que ocurre cuando la sangre se coagula y se va a los pulmones.
Sus restos serán expuestos este domingo a partir de las 12 del mediodía en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln en el Distrito Nacional.
Y serán sepultados el próximo lunes en el cementerio La Gina, en El Higüero, Santo Domingo Norte.
Quien em vida se destacó como reportero de Telenoticias por más de una década, fue dirigente de varios organismos del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y al momento de su deceso laboraba para el Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (Fotpecom).
Además de su espasa Cristina le sobreviven sus dos hijos, Gabriel y Ronald Balbueno.
Descanse en paz Balbueno Medina, un ser humano excepcional, un gran profesional y un verdadero amigo
10 de agosto 2024
Santiago.-Dando continuidad a su compromiso de llevar bienestar, justicia, seguridad y progreso a miles de familias en todo el territorio nacional, el presidente Luis Abinader inauguró este sábado siete obras de agua potable y saneamiento, que impactarán la vida de unas 135,000 personas, y entregó 250 apartamentos a personas desplazadas de la cañada de Gurabo.
El mandatario además inauguró el novedoso Centro de Desarrollo Integral para la Mujer (CEDI-Mujer), sector La Otra Banda; el remozamiento de Escuela de Bellas Artes Santiago; un destacamento de la Policía Nacional y una iglesia, en Hato del Yaque.
Obras de agua potable y saneamiento
Las obras de agua potable fueron ejecutadas por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), que dirige Andrés Burgos, a un costo ascendente a los 878 millones de pesos, incluyen el tanque de almacenamiento de La Zurza,con capacidad para dos millones de galones de agua, que beneficiará a los residentes en el centro histórico de la ciudad, Baracoa, Pueblo Nuevo, Las Carreras, El Retiro, El Ensueño, Nibaje, El Congo y zonas aledañas.
Asimismo, en el municipio de Tamboril, Coraasan rehabilitó el tanque de almacenamiento de agua potable, con capacidad de tres millones de galones, que beneficiará el centro de la ciudad del referido municipio y las localidades Los Peralta, calle Los Rieles, Canca La Piedra, barrio Valentín, Carlos Díaz, Polanco, Haina, El Caño, El Calientísimo, residencial Don Francisco, entre otras.
En tanto, en el distrito municipal Santiago Oeste fueron ejecutados varios proyectos que contemplan una línea de conducción desde el tanque del Mella I hasta el canal de Cienfuegos y una red de distribución que abastecerá diez de los dieciocho sectores que componen el ensanche Mirador Sur y sustituyó, en Bella Vista, la línea de impulsión de 30 pulgadas,que inicia en la ribera del río Yaque del Norte, atravesando la calle Fernando Bermúdez hasta la avenida Emilio Prud’ Homme.
En materia de saneamiento, Coraasan entregó el colector de la urbanización Villas del Norte etapa II, obra contemplada en el acuerdo Presidencia de la República- Compromiso Santiago, y también, se instaló un colector en la calle Sergio Hernández con 30 Caballeros, cuya solución comprende un drenaje de las aguas generadas por los residentes en el centro de Cienfuegos, barrio Alegría, parte de los barrios San Fernando y ensanche Mella I, El Semillero I, II y III, barrio José Manuel, entre otros.
Inauguración y entrega de 250 apartamentos, en Hato del Yaque
Luego, el presidente Abinader hizo entrega de 250 nuevos apartamentos en el Plan Mi Vivienda Hato del Yaque, que beneficia a igual número de familias que hoy pasan a ser propietarios, con los cuales se superan las 8,500 unidades habitacionales entregadas por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones, a través del Plan Mi Vivienda, en varias demarcaciones del territorio nacional.
Mi Vivienda Hato del Yaque cuenta con una inversión de RD2,796 millones, beneficiando a más de 4,000 personas que vivían en condiciones de vulnerabilidad a las orillas de cañadas y ríos de arroyo Gurabo. El proyecto crea más de 2,500 empleos directos, se divide en 3 lotes y suma unos 150 edificios que abarcan 1,200 apartamentos de tres habitaciones, un baño, sala-comedor, cocina y balcón.
El actual senador de Santiago, Eduardo Estrella, explicó que este proyecto, originalmente contemplado de 1,200 apartamentos, va a seguir con 1,200 más. "Todas estas acciones son una muestra de que a este gobierno le rinden los chelitos".
Agregó que como el presidente Abinader sigue enfocado en hacer las obras que necesitan las comunidades, está proyectado llevar una línea alimentadora de autobuses que permitirá una conexión con el Teleférico y con el Monorriel de Santiago, una vez concluido.
De su lado, el ministro de Vivienda, Carlos Bonilla, manifestó que este es un día de celebración y esperanza en Santiago de los Caballeros, donde se hace entrega de 250 apartamentos del Plan Mi Vivienda Hato del Yaque. "Y esto significa mucho para nosotros porque alcanzamos un total de 1,140 propietarios y 95% de la obra entregada”.
El mandatario hizo entrega de manera simbólica de uno de los apartamentos a la nueva beneficiaria Nilda Mercedes Rodríguez, quien de manera muy emotiva agradeció al jefe de Estado por su nueva vivienda.
Entrega de destacamento en Hato del Yaque e iglesia
En el mismo acto, se entregó también un destacamento de la Policía Nacional, en Hato del Yaque, dotando de seguridad ciudadana al proyecto habitacional y a las zonas aledañas. Cuenta con una celda para hombres y otra para mujeres, cocina, dormitorios, casa de guardia, oficinas, departamento de armas y todos los servicios básicos y equipamientos necesarios para su funcionamiento.
Igualmente, el presidente Abinader entregó la iglesia de Hato del Yaque, a solicitud de los comunitarios de ese distrito municipal. Esta tiene una extensión de 170 metros cuadrados, con una capacidad de 70 personas, posee todas las instalaciones requeridas, además de baños y áreas verdes.
Inauguración CEDI-Mujer, sector La Otra Banda
Más temprano, el jefe de Estado inauguró el novedoso CEDI-Mujer, sector La Otra Banda, iniciativa que fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y es el resultado del esfuerzo en conjunto del Gabinete de Política Social, y unas 12 instituciones del Estado, orientadas hacia la transformación de la vida de las mujeres dominicanas en condición de vulnerabilidad.
En el acto, el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, indicó que este centro y el que se inaugarará próximamente, conllevaron una inversión de USD 20 millonespara su construcción y equipamiento, es un testimonio del compromiso asumido por el presidente Abinader de mejorar la calidad de vida de las mujeres dominicanas, a través de la institución de protección social que encabeza.
También, intervinieron la directora del Proyecto CEDI-Mujerdel Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia, Ana Lendor, y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, quienes destacaron el apoyo del presidente Abinader a la mujer dominicana para que puedan redefinir su futuro y los importantes avances logrados en este gobierno en materia de derecho, equidad e igualdad de género.
Inaugura remodelada Escuela de Bellas Artes de Santiago
En horas de la mañana, el presidente Abinader, encabezó el acto inaugural de la Escuela de Bellas Artes de Santiago (EBAS), luego de un proceso de remodelación iniciado en junio de 2022,con el fin de adecuar el espacio para impulsar la enseñanza artística en la provincia cibaeña.
Los trabajos de remozamiento ejecutados por el Ministerio de Cultura tuvieron una inversión superior a los RD 30 millones e incluyeron la rehabilitación de las aulas de clases, salones de danza y teatro, y otras áreas de la entidad. Cuenta con una matrícula de 508 estudiantes, distribuidos en las disciplinas de danza, teatro, artes visuales y música, y para el nuevo período escolar entrarán 100 nuevos alumnos.
La ministra de Cultura, Milagros German, y la directora general de Bellas Artes, Marinela Sallent, destacaron que la entrega de esta escuela de Bellas Artes completamente restaurada en su planta física ratifica el compromiso del gobierno con el impulso a la democratización cultural en todo el territorio nacional.
En las actividades estuvieron presentes el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el alcalde Ulises Rodríguez; el senador electo, Daniel Rivera; el asesor Cultural del Poder Ejecutivo, Amaury Sánchez; el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto.
10 de agosto 2024
Santo Domingo.- En el marco de la ampliacion de las acciones conjuntas para perseguir y combatir el microtráfico de sustancias narcóticas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD y miembros del Ministerio Público, deplegaron amplios operativos en barrios del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, donde ocuparon más de 31, 000 mil gramos de distintas sustancias.
En las operaciones de interdicción, en contra el tráfico ilícito de drogas, se ocuparon 25, 726 gramos de cocaina, 5, 654 de marihuana, 75 de hachis, 06 de tusi, así como 25 pastillas de extasis, para un total de 31, 486 gramos.
Las autoridades apresaron a 52 personas e incautaron además, 04 radios de comunicación, 06 balanzas, 16 celulares, 05 armas blancas, dinero en efectivo y otras evidencias.
Los operativos se concentraron en barrios de la parte alta de la ciudad y en sectores de Santo Domingo Este, Oeste y Norte, donde agentes y fiscales, ejecutaron 27 allanamientos y más de 300 operativos de interdicción en contra del microtráfico de drogas.
La DNCD y el Ministerio Público han intensificado las labores conjuntas, logrando sacar de las calles durante el mes de agosto unos 512, 797 gramos de cocaina, marihuana, crack, extasis y otras sustancias controladas.
En esas acciones han sido detenidos un total de 1, 288 personas, las cuales han sido traducidas a la justicia por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Sábado 10 de agosto,
SANTO DOMINGO.- Miembros de las Fuerzas Armadas participan de “Mesa de Valores“, con el objetivo de lograr un equilibrio de habilidades directivas y de apoyo que brindan transformación tanto a nivel personal como laboral.
El proyecto, que dirige la Casa del Altísimo a través del programa Mejor Posibles, busca que la República Dominicana pueda crecer en valores, y es una metodología creada en Estados Unidos de América por Jerry Anderson, una persona que había fallado en todos los proyectos que se había propuesto.
Al participar del programa radial “J-5 Interactivo”, que transmite la radioemisora cultural La Voz de las Fuerzas Armadas, el teniente coronel Wilson Samuel Brito Mejía, ERD, Subdirector de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública del MIDE y la abogada señora Némesis Maili Rodríguez Rodríguez, expresaron que por medio de valores como la responsabilidad, honestidad, actitud, escuchar, metas y ahorros, entre otros, “todos son valores que nos pueden ayudar tanto en el ámbito militar, como también en el área personal”.
“El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, se dio cuenta que a través de esta mesa de valores se podía optimizar el trabajo y brindarle una mejor calidad de vida en valores a cada uno de los soldados de las fuerzas militares, para que tengan una visión clara acerca de su propósito en la vida”, dijo el teniente coronel Brito Mejía.
En la nueva iniciativa figuran alrededor de 48 valores, que se imparten a través de 5 módulos, que ayudan al soldado a descubrir oportunidades en los problemas, donde implementarán crecimiento para aprender de sus fracasos en lugar de ser vencido por ellos, entre otros.
10 de agosto 2024
viernes, 9 de agosto de 2024
SANTO DOMINGO.- Jugadoras civiles y militares, que representan al equipo “Élite” Cazadoras de Constanza del Ejército, se coronaron campeonas del 1er Torneo Femenino de Voleibol de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional,
Santo Domingo.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) entregó al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) la cantidad 831,270 de unidades de cigarrillos de diferentes marcas y otros productos que se intentaron introducir al país de manera irregular.
De estos cigarrillos 805,480 unidades fueron marca Capital, 15,040 Point y 10,750 Comme Faul.
Este viernes CESFronT también entregó a CECCOM 46,400 unidades de diferentes medicamentos, 5,552 bebidas alcohólicas y energizantes, y 104 galones de clerén.
Estas mercancías, fueron decomisadas gracias a la ardua labor que realiza el C-2, Departamento de Inteligencia del CESFronT y al compromiso firme que cumplen los miembros de las Fuerzas Armadas que prestan servicio en las bases de operaciones.
Los directores del CECCOM, general de brigada César A. Miranda Mañón, ERD y del CESFronT, general de brigada Freddy Rafael Soto Thormann, ERD, destacaron que estos decomisos son producto del intenso trabajo que se realiza en la frontera, de acuerdo a las directrices del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.
En estos operativos realizados desde mediados de octubre a la fecha, se han incautado alrededor de 9,659,300 unidades de cigarrillos y cerca de 73,094 botellas de bebidas alcohólicas, siendo esta la séptima entrega del año.
9 de agosto 2024
El Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, acompañado de la directiva de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, encabezó el acto de entrega e inauguración de las instalaciones de la 7ma. Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, con asiento en el municipio San Francisco de Macorís de la Provincia Duarte.
La construcción de estas instalaciones, donde a partir de hoy operará esta Unidad Mayor, estuvieron a cargo de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, acogiendo la propuesta del Senador de la provincia de convertir la antigua estructura militar en un centro cultural para la ciudad. Su creación fue instituida mediante el Decreto No. 223-24 de fecha 23 de abril del presente año y la misma tiene como área de responsabilidad el espacio geográfico que comprende las provincias Duarte, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Samaná; está conformada por 3 Batallones de Infantería apostados en San Francisco de Macorís, Moca y próximamente en Puerto Plata.
El Comandante General del Ejército expresó su agradecimiento al Primer Mandatario y a las demás autoridades presentes, que hicieron posible la ejecución de esta obra, la cual permite que la institución concentre fuerzas para continuar combatiendo los ilícitos y posibles amenazas que atenten contra la paz y el desarrollo de la región.
“La creación de esta brigada, jugará un papel crucial en apoyo a la Dirección General de Migración y al Ministerio de Medio Ambiente, así como a la Policía Nacional para reforzar la seguridad ciudadana, fortaleciendo la capacidad operacional, disuasiva y de respuesta inmediata del Ejército en esta estratégica región, para que continue con el sostenido desarrollo económico, social y cultural”, expresó el Mayor General Fernández Onofre.
La Actividad contó con la presencia del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa; el Sr. Franklin Romero Morillo, Senador provincial; el Sr. Ángel de la Cruz Hernández, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial; Miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas; autoridades civiles e invitados especiales.
9 agosto 2024
Santo Domingo.- En el marco del seguimiento a las labores de interdicción en contra del microtráfico, miembros de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por el Ministerio Público, incautaron otros 400 cigarrillos electrónicos, llenos de presunta marihuana, en la provincia de La Vega.
Los agentes antinarcóticos, desplegaron varias unidades operativas, en el sector Pontón, próximo a la autopista Duarte, donde según informes de inteligencia, varios hombres a bordo de un vehículo, se estaban dedicando a la venta de sustancias narcóticas.
Los individuos al notar la presencia de las autoridades, huyeron del lugar y dejaron abandonadas cuatro cajas de cartón, en cuyo interior se decomisaron un total de 400 cigarrillos electrónicos, conteniendo en su interior una sustancia líquida, que se presume es marihuana.
El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación y hacen las diligencias de lugar, para arrestar y poner a disposición de la justicia a los implicados en la frustrada operación.
Recientemente, en esa misma localidad de la provincia de la Vega, las autoridades detuvieron a tres hombres e incautaron 339 cigarrillos electrónicos llenos de presunta marihuana, así como varias barras de chocolate, conteniendo la misma sustancia.
Los cigarrillos electrónicos ocupados en este nuevo operativo fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Viernes 09 de agosto, 2024.-
Con gran satisfacción y orgullo, la Armada de la República Dominicana celebró la entrega de los reconocimientos al «Marino Meritorio», una distinción que enaltece el desempeño sobresaliente y la dedicación de sus miembros. Bajo el lema «Una profesión honorable», la institución naval reafirma su compromiso con la excelencia al reconocer a 100 de sus miembros activos que han demostrado un rendimiento excepcional y una entrega inquebrantable en sus deberes.
La ceremonia tuvo lugar en el salón de Eventos «La Marina», ubicado en la Base Naval 27 de Febrero, sede de la Comandancia General y fue presidida por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa, quien estuvo acompañado por el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros; el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director general del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5-i) de las Fuerzas Armadas; así como por altas autoridades militares, civiles y representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país.
El anfitrión del evento, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada, en su discurso destacó el valor y la dedicación de los marinos de la institución, subrayando su servicio y compromiso con la protección de la nación, como guardianes de nuestros mares y costas. Asimismo, resaltó que ser marino es más que una profesión: es una vocación y un llamado al servicio. Exhortó a los galardonados a continuar defendiendo la libertad y el honor de la patria en cada una de sus responsabilidades.
La ceremonia comenzó con la rendición de honores militares al teniente general Díaz Morfa, ERD, acompañado por el vicealmirante Morillo Rodríguez y un cuerpo de almirantes de alta investidura de la institución. El acto se inició con las notas del himno nacional, seguido de una bendición solemne.
La celebración fue amenizada por un vibrante merengue en honor al «Marino Meritorio», interpretado por destacados artistas dominicanos pertenecientes a la Armada, como Henry García, Fénix Ortiz, y Flor de Marie Hernández. Estos artistas, junto a un grupo de bailarines vestidos de marineros, ofrecieron un espectáculo que contagió de alegría a todos los presentes. Además, se presentaron cuatro anuncios publicitarios que captaron la atención de la audiencia, motivando a nuevos aspirantes bachilleres a unirse a las filas de esta honorable institución, reconocida por su formación, profesionalización y bienestar social.
Este significativo evento fue transmitido en vivo a través del canal de YouTube de la Armada, alcanzando más de 3.000 espectadores en tiempo real y al mismo tiempo fue proyectada en pantalla gigante en la Base Naval de Las Calderas, la Base de Infantería de Marina, y el Club Naval para Alistados, donde también se vivió el entusiasmo de este emotivo acto.
Una vez más, la Armada Dominicana reafirma su compromiso de reconocer la labor de sus valiosos hombres y mujeres, quienes día a día dedican su vida al servicio de la patria
9 de agosto 2024
Barahona:- La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) dejó inaugurado este viernes el remozamiento y ampliación del edificio principal de la Escuela Vocacional de la provincia Barahona.
El acto de la referida obra estuvo encabezado por el director general de esa institución, general de brigada Jorge Luis Morel de Dios, ERD; así como estudiantes, profesores, personal administrativo y personalidades vinculadas a la formación técnico profesional.
Mediante nota de prensa, la entidad informó que dentro de los trabajos realizados en el remozamiento figuran, el edificio principal, la construcción de varias aulas para impartir docencia de conducción de vehículos livianos y maquillaje.
Al pronunciar el discurso central del acto, el general Morel de Dios ERD; explicó que la realización de estas obras es de alta significación para la provincia ya que la misma servirá para seguir ampliando la oferta formativa la cual impactará de manera positiva en las familias.
Indicó que ese remozamiento y ampliación de varias aulas a este edificio principal es un claro indicador del compromiso de la actual gestión y nuestros superiores con el desarrollo de la formación técnico vocacional en todo el territorio nacional.
Destacó que este centro de enseñanza, donde se forman a miles de estudiantes en decenas de acciones formativas diferentes, está abierto para todos los barahoneros y personas de la región sur que quieran aprender un oficio para salir de la pobreza.
“Aquí se puede cursar carreras técnicas y oficios como cosmetología, Hotelería y Turismo, Informática, Electricidad Industrial, Refrigeración, Manualidades, Masaje Corporal, Mecánica Diesel, Mecánica Industrial, Repostería, Conductor de Vehículos Livianos, Desabolladora y Enfermería, entre otros.
En la mesa principal estuvieron presentes, además, del General de Brigada Morel de Dios, ERD; el coronel Luis Enrique Faval Montero, ERD., (DEM) Inspector Militar Escuela de Barahona y el coronel José A Ureña Martínez, subcomandante de la Quinta Brigada de Infantería ERD. Así como el Licenciado Elvis R. Céspedes, encargado de la Oficina Satélite Oeste del Infotep.
La actividad inaugural de las citadas obras se llevó a cabo en el salón de actos de la Escuela Vocacional de Barahona, donde fue oficiada una eucaristía por el Padre Aníbal Montero y unas palabras de bienvenida a cargo del Inspector Militar de la Escuela Vocacional de Barahona, Coronel Faval Montero, ERD..
Viernes, 09 de agosto 2024
Prensa y Relaciones Públicas DIGEV
"Con Dios nadie puede", así escribió Marileidy Paulino al subir la foto que se convierte en una histórica imagen realizada después de resultar ganadora olímpica.
Tras conquistar su medalla de oro de los Juegos Olímpicos Paris 2024 e iniciar la celebración, Marileidy colgó una publicación en sus redes sociales donde agradece a Dios por el resultado de la carrera.
"Agradezco a Dios" y "el poder de Dios es grande", describió la atleta al resaltar su triunfo en su cuenta de Instagram al concluir la competencia.
Sus triunfos han puesto a la dominicana del atletismo en los diarios internacionales y con ella la República Dominicana sigue sumando glorias en los deportes.
Nuestra ganadora de Oro es una de cientos deportistas que pertenecen a nuestras Fuerzas Armadas que les brinda apoyo a nuestros hombres y mujeres atletas en todos los ordenes.
Tras uno de sus triunfos y atendiendo a la disposición del presidente de la República Luis Rodolfo Abinader, el Ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, la destacada atleta de alto rendimiento Marileydi Paulino fué ascendida al rango de segundo teniente de la FARD.
También fue recibida y condecorada con la «Medalla Vuelo Panamericano» por el Mayor General técnico de aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, comandante general de la Fuerza Aérea, junto al viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, en representación del Ministro de Defensa.
La velocista dominicana, de 27 años, entrenada por el cubano Yaseen Pérez, se convirtió en la cuarta mujer más rápida de toda la historia en esta disciplina y batió el récord olímpico, que estaba desde el 29 de julio de 1996, en Atlanta, en posesión de Marie-José Perec, encargada de encender el pebetero de estos Juegos el pasado 26 de julio.
La medalla de plata fue para la atleta de Bahreín Salwa Eid Naser, con 48.53, y el bronce se lo llevó la polaca Natalia Kaczmarek con 48.98.
Marileidy Paulino es nativa de Don Gregorio, a una hora en coche de Santo Domingo.
9 de agosto 2024
Los africanos que provenían de Senegal y Mauritania, encontrados en el mar Caribe tenían alrededor de seis meses pululando por las agua de mar o agua salada según informó el periódico Diario Libre tras tras el contactó con una periodista senegalesa, que a su vez facilitó el contacto de Boubacar Seye, presidente de la ONG "Horizon Sans Frontèries". Él, que se encuentra en Senegal y se encarga de buscar a desaparecidos, está reunido con familiares de unos senegaleses desaparecidos en el momento de la llamada con el diario.
"Hay mucha gente que se está buscando ahora mismo en Senegal. Hay mucha gente desaparecida, no sabemos dónde están. ¿Cómo han desaparecido? Se sabe que salieron... Han querido viajar a Europa, han cogido un barco, otra gente está en el desierto... es que no saben, ellos no saben. Es por eso que estamos buscando. ¿Si están muertos, si están vivos?, no lo sabemos", explica Boubacar.
Los dominicanas no salían del asombro cuando se enteraron del hallazgo de 14 osamentas que a medida que la información se difundía ha ocurrido en todos aquellos que se han enterado en todo el mundo.
Ya la Dirección Nacional de Control de Drogas informó, de acuerdo al análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de Santiago, donde fue llevada la sustancia, tres de los paquetes (03 kilogramos) dieron positivo a sustancias controladas, mientras los demas, tenian en su interior un pedazo de madera cada uno, para un total de nueve (09) paquetes falsos
Publicidad de espacio