Ultimas Noticias

jueves, 2 de diciembre de 2021



Santo Domingo, RD. 

 El Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico de Santo Domingo (CESMET), recibió en sus instalaciones la visita de la XXXVIII Promoción Especializada en Comando y Estado Mayor Conjunto, de la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Conjunto “General de División Gregorio Luperón”. 

Los docentes fueron recibidos por el director general del CESMET, General de Brigada Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD., quien estuvo acompañado de la Plana Mayor de la institución.

Los cursantes participaron en una conferencia sobre la organización, funciones y actividades que realiza este Cuerpo Especializado, la misma fue impartida por miembros de la plana mayor de esta entidad. Además, realizaron un recorrido por las diferentes unidades e instalaciones de esta institución y del Sistema de Transporte Integrado Metro y Teleférico de Santo Domingo.  

Al concluir este recorrido, el director del CESMET, ofreció un almuerzo de cortesía a los integrantes de esta promoción, donde aprovechó la ocasión para augurarle éxitos en el porvenir de su carrera militar.

En este sentido, el director de este Cuerpo Especializado, recibió un reconocimiento especial por parte de los integrantes de esta promoción, debido a la importante labor que realizan los miembros de esta institución, quienes garantizan la seguridad de los miles de usuarios que utilizan el Sistema de Transporte Integrado Metro y Teleférico.

Estas visitas forman parte de la programación académica que se lleva a cabo cada año, con la finalidad de que los oficiales salientes de la especialidad, tengan los conocimientos básicos de la misión, visión y alcance que tienen cada uno de los cuerpos especializados.

Publicada 2l de diciembre 2021










Un militar custodia hombres apresado con 92 pasaportes y 11 mil dolares

Fuente/Listin Diario
 Ricardo Santana

Mao, Valverde

Militares y miembros del S-2, asignados a la cuarta brigada del Ejército de República Dominicana con sede en Mao, Valverde, apresaron a un haitiano al que le ocuparon 92 pasaportes y 11 mil dólares.

El informe castrense revela que Erwing Pierre Louis, quien es empleado de una empresa de envío de valores, se desplazaba en un carro marca Kia a la provincia de Santiago Rodríguez.

El coronel Germán Rosario Pérez, comandante de la cuarta brigada del Ejército, informó que tanto los pasaportes como el dinero, le fue ocupado al extranjero en una requisa que le hicieron al auto que conducía en el puesto de control militar El Rodeo, en el Pino, entre las provincias de Dajabón y Santiago Rodríguez.

El alto oficial castrense comunicó que el arrestado contó a los miembros de inteligencia de ese cuerpo militar que llevaba los pasaportes y el dinero a un hombre solo conocido como Jairo, residente en la referida provincia.

El inmigrante fue conducido a la Fortaleza Beller, sede del décimo batallón del Ejército en Dajabón y luego de ser interrogado, fue entregado mediante certificación al encargado de Migración en Dajabón, Evelio Alcántara, para los fines correspondientes.

Igualmente, la información refiere que el extranjero no hizo resistencia cuando se le ordenó detener la marcha de su vehículo.

2 de noviembre 2021




 presidente Luis Abinader y el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, firmaron una declaración conjunta para una alianza estratégica entre ambos países que ratifica el acuerdo de Aguadilla del año 2009, que busca fortalecer los lazos y el intercambio en diferentes ámbitos para el desarrollo de ambas naciones.

Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, fue el encargado de leer la declaratoria que busca fortalecer los sistemas de enseñanza, de formación técnico laboral y de educación superior, entre los estados firmantes. 

Además de incentivar acciones complementarias que promuevan la manufactura, la tecnificación agrícola, los servicios y otras actividades que garanticen empleos para ambas naciones. 

"La firma de este instrumento estrechará aún más los lazos que nos unen a nuestro hermano país de Puerto Rico... Puerto Rico es nuestra primera frontera natural que tenemos con los Estados Unidos, nuestro principal socio comercial. Con US$500 millones en exportaciones al año, Puerto Rico representa el 10% de las exportaciones al mercado americano", expresó Abinader.

A su vez, el gobernador del Estado Libre y Asociado de los Estados Unidos manifestó que seguirá apoyando el intercambio técnico, político, científico y económico con el gobierno dominicano. 

"Nuestro pueblos comparten muchos de los mismo retos que a diario mueven a nuestros gobiernos y a nuestra gente, a luchar y trabajar en búsqueda de la prosperidad que todos aspiramos...por eso este acuerdo que firmamos hoy reafirma que tenemos el valor de trabajar juntos hacia las metas que compartimos", dijo Pierluisi al momento de hacer uso de la palabra.


Ambos gobernantes recalcaron que en los últimos 35 años, República Dominicana y Puerto Rico han firmado igual número de alianzas estratégicas.


 El Senado de la República convirtió en ley este martes una nueva modificación a la Ley de Presupuesto General del Estado para el 2021, donde dispone un incremento a las apropiaciones presupuestarias de gastos y aplicaciones financieras por un monto de RD$63,641 millones.

La razón de una nueva modificación al presupuesto general del presente año es debido a que el gobierno estima un monto superior dentro del reglón de ingresos.

La iniciativa ya fue aprobada en dos lecturas por la Cámara de Diputados, por lo que el Poder Ejecutivo podrá avanzar con las nuevas modificaciones al presupuesto en lo que resta de año.

Según explicó el Poder Ejecutivo, se pretende utilizar la estimación de los nuevos recursos en el reglón de ingresos, así como recomponen partidas asignadas, para aumentar las partidas financieras de 14 instituciones públicas y reducir los fondos a 11 entidades, incluidos los ministerios de Obras Públicas, Salud Pública, Educación y Turismo.

miércoles, 1 de diciembre de 2021

 Javier Flores

Santo Domingo, RD

El empresario Celso Juan Marranzini, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), anunció que alrededor de 64 industrias del sector invertirán más de RD$79,000 millones en el año 2022.

Según las palabras de Marranzini, esa inversión generará más de 78,900 nuevos empleos productivos.

"Eso será fruto de los niveles de certidumbre alcanzados y de la firme decisión de nuestros socios a favor de la reindustrialización del país”, explicó el presidente de la AIRD.

En su discurso central bajo el marco de la celebración del acto de entregas de galardones de esa institución, Marranzini señaló que esas inversiones equivalen a un 1.3% del Producto Interno Bruto (PIB).

El mismo indicó que estas inversiones y los empleos generados estarán diseminadas por todo el territorio nacional y que fortalecen áreas como la elaboración de bebidas no alcohólicas, fabricación de cemento, cal y yeso, elaboración de productos alimenticios, explotación de minas y canteras, entre otros.

El presidente de la AIRD destacó el optimismo del sector industrial, el comportamiento positivo del mismo en el transcurso de la pandemia a pesar de un contexto internacional difícil. 

“Estamos comprometidos con construir un presente y un futuro promisorio e inclusivo para todos. Estamos comprometidos con la generación de empleos, seguros de que lo planteado por el Presidente Abinader de 600,000 nuevos empleos tiene como marco fundamental al sector privado”, exclamó Marranzini.

"El mejor regalo de Navidad"

La actividad fue encabezada por el presidente Luis Abinader quien expresó que la inversión de RD$79,000MM es el mejor "regalo de Navidad que el país podría recibir.

"Un equivalente al 1.3% del PIB que se va a reflejar en empleos y en la mejoría de la calidad de vida de los dominicanos y las dominicanas y me compromete aún más a seguir trabajando junto con las empresas, junto con las asociaciones para crear una mejor República Dominicana", manifestó el Presidente al hacer uso de la palabra.

Los galardones

La AIRD reconoció con el Galardón al Mérito Industrial Póstumo a los industriales Eduardo Ramón Martínez Lima y Antonio Najri Acra (Don Papia); entregó el Galardón a la Labor Institucional de Apoyo al Sector Industrial al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Galardón Nacional a la Industria Dominicana al Grupo Rica. 

Circe Almánzar, vicepresidente ejecutiva de la AIRD, detalló el proceso de selección de los galardonados y habló de elementos destacados que fueron tomados en cuenta por el Consejo Nacional de estos Galardones.

El galardon a la Labor Institucional de Apoyo al Sector Industrial fue entregado al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, el cuál fue recibido por el ministro Víctor –Ito- Bisonó.

El Galardón Nacional a la Industria Dominicana fue al Grupo Rica y fue recibido por  fue recibido por Pedro Brache, su presidente ejecutivo.

La actividad, realizada en el hotel Embajador, contó con la presencia del presidente Luis Abinader; el presidente del Senado, Eduardo Estrella; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó, así como otros ministros y representantes de distintas instituciones del Gobierno, empresas y organizaciones empresariales.


Ilustrascion 

Fuente/Listin Diaro
 EFE

Santo Domingo, RD.

República Dominicana anunció este miércoles que autorizó a dos aerolíneas, con sede en Canadá e Italia, a operar vuelos de temporada que tocarán las ciudades de Puerto Plata (norte) y La Romana (este).

El operador canadiense Sunwing Airlines volará desde el próximo 7 diciembre y hasta el 25 de marzo venidero en aeronaves tipo B-738, con capacidad para 189 pasajeros, que aterrizarán en la ciudad de Puerto Plata (norte).

Las rutas aprobadas son Bagotville-Puerto Plata; Terranova y Labrador-Isla de Cayo Coco, Cuba-Puerto Plata-Montreal, y Moncton-Puerto Plata.

Asimismo, la Junta de Aviación Civil (JAC) dio su aprobación al operador Neos, de Italia, que cubrirá la ruta Malpensa-Roma-La Romana, desde el 19 de este diciembre al 9 de enero de 2022, con un vuelo a la semana.

El organismo, además, informó que estudia la solicitud del permiso de operación de la alemana Ew Discover, filial de Luftansa, con sede en Fráncfort.

La empresa europea plantea operar las rutas Fráncfort-Punta Cana (este); Fráncfort-La Romana; Fráncfort-Santo Domingo; Fráncfort-Samaná (noreste); Múnich-Punta Cana, y Fráncfort-Montego Bay-Puerto Plata.

El organismo no detalló la fecha de operación de estas rutas, aunque precisó que Neos realiza vuelos chárter desde junio pasado entre Fráncfort y Punta Cana.

1 de diciembre 2021