Ultimas Noticias

lunes, 6 de diciembre de 2021

📄El Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, junto a las autoridades del Instituto Superior para la Defensa General “Juan Pablo Duarte y Díez" (INSUDE), de la Universidad del Caribe (UNICARIBE) y de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), hicieron entrega formal de cartas que acreditan becas completas en el nivel universitario, en beneficio de miembros de las Fuerzas Armadas y de sus familiares directos.
En un acto celebrado en el MIDE, el Ministro de Defensa se hizo acompañar del rector del INSUDE General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, así como por el rector de UNICARIBE Maestro José Alejandro Aybar y por UTESA estuvo el Canciller Frank Rodríguez González.
Durante la actividad los jóvenes, el Raso Justo Fernando Méndez Mejía, ERD., Lisvanery Parra Blanca y Daniela Michael Parra Blanco, estas dos últimas hermanas e hijas de una Sargento del Ejército, recibieron las cartas de las becas otorgadas en las Licenciaturas en Comunicación Digital (UNICARIBE) y Odontología (UTESA) respectivamente.
La entrega de las becas se corresponden con el interés de las Fuerzas Armadas, de apoyar la profesionalización de sus miembros, acorde a los programas donde el gobierno dominicano a través del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el INSUDE, convienen con Instituciones de Educación Superior (IES) y Universidades del país y del extranjero, el a
6 de diciembre 2021




 



El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., participó  en la XLIV Reunión Plenaria de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), celebrada en Punta Cana, el pasado 2 de diciembre.

El Ministro Díaz Morfa, estuvo presente en su condición de miembro del Comité Nacional de Lavados de Activos y Financiamiento del Terrorismo (CONCLAFIT).

La actividad, que por primera vez se realiza en la República Dominicana, es auspiciada por la Unidad de Análisis Financiero, y participan representantes de 17 países miembros y 25 entidades observadoras que conforman el organismo internacional.

El Ministro Díaz Morfa, asistió acompañado del General de Brigada Jorge Iván Camino Perez, Director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del MIDE, J-2, en su condición de Director Nacional de Antiterrorism

6 de diciembre 2021




Ilustracion: Archivo, momentos declaraciones a la prensa de Yenny Berenica y Wilson Camacho

Santo Domingo, RD.

La sintonía entre los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho se percibió más allá de su labor en los tribunales, luego de que ambos publicaron mensajes con cierta similitud y casi al mismo tiempo en sus redes sociales.

Tras recibir ataques por su labor frente a investigaciones de supuesta corrupción de miembros de la pasada administración, tanto Reynoso como Camacho defendieron sus acciones y proyectaron su continuidad en la lucha contra la corrupción.

“La única respuesta digna de un fiscal bajo ataque es ser más fiscal”, escribió Reynoso en su cuenta de Twitter.

Y tan solo dos minutos más tarde Camacho tuiteó: “Los excesos de valor sólo se resuelven con más excesos de valor”.

Ambos procuradores, en especial Berenice Reynoso, fueron acusados de una supuesta exigencia a generales en retiro de la Fuerza Aérea para que entregaran vehículos asignados, según reveló el mayor general Rafael Betances en el programa El Día.

Posteriormente, el periodista y conductor del programa, Huchi Lora, conversó con la procuradora quien desmintió la declaración del general, al tiempo que afirmó que desde el Ministerio Público no han solicitado ninguna auditoría a la Fuerza Aérea.

“El Ministerio Público puede solicitar a la Cámara de Cuentas que audite a una entidad pública, pero NO hemos solicitado ninguna auditoría a la Fuerza Aérea”, subrayó la directora de Persecución.

Fuente/Listin Diario
6 de diciembre 2021


Presidente Abinader encabezó inauguración del primer tramo de la Avnida de Paseo del Rio

 Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader dejó en funcionamiento el primer tramo de la Avenida Paseo del Río, en el proyecto Nuevo Domingo Savio, en una acción con la cual el Gobierno da la cara a todas estas familias que por décadas han sido ignoradas.

La obra, con impacto en los sectores Los Guandules y La Ciénaga, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las comunidades que se encuentran en las riberas de los ríos Ozama e Isabela mediante la creación de vías de acceso, facilidades deportivas y espacios públicos de recreación.

Previo al inicio del acto, el presidente Abinader realizó un recorrido a lo largo de la vía, donde se han construido parques, área para juegos infantiles, un estadio de béisbol infantil, canchas deportivas, amplias aceras y espacios verdes que brindan a los visitantes y residentes la oportunidad de realizar actividades recreativas.

El mandatario manifestó que la continuidad de las obras del Estado es algo que quedó plasmado en sus ideas, y después en su camino a la Presidencia. porque siempre ha considerado que, aunque hayan sido iniciadas por otros gobiernos, son, en su mayoría, necesarias para la gente. Por eso les ha dado el seguimiento necesario a este y a otros planes al reconocer que,, además de ser una responsabilidad, llevan beneficio directo a la gente.

Lamentó que, aunque él como gobernante ha continuado con las obras iniciadas en otras gestiones, esa no ha sido la tradición en el país.

“Esta obra siempre fue de mi especial agrado y apoyo. Incluso siendo candidato presidencial apoyé esta obra; dije que esta era una obra que convenía, así como muchas otras para el desarrollo de estos dos sectores, tanto Los Guandules como también de la Ciénega, pero iba a ayudar a toda la región urbana del Gran Santo Domingo", expresó.

Informó que en el día de hoy la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), está trabajando en la solución de 25 cañadas, lo cual definió como un trabajo sin precedentes que representa alrededor del 40% de todas las cañadas del gran Santo Domingo.

El gobernante dijo que la medida va a contribuir a mejorar la calidad del agua y la limpieza del río Ozama que crea tantos problemas en todo el gran Santo Domingo.

El tramo puesto en funcionamiento tiene una longitud de 1,043 metros. Está ubicado en el sector Los Guandules, iniciando a pocos metros de los cimientos de puente Francisco del Rosario Sánchez y finalizando en la Cañada de Bonavides.

El proyecto completo tiene una longitud de 3.3 kilómetros, habilitado con 4 carriles, los cuales incluyen además espacios para estacionamiento de autobuses, amplias aceras provistas de bancos y un área exclusiva para ciclovía.

El gobernante dijo que al llegar al gobierno encontraron unas 713 escuelas sin terminar, cuya construcción estaba interrumpida por diversas razones, y que se ha preparado el diseño para terminarlas. También hay alrededor de unas 100 obras de otra naturaleza, que están todas en proceso de planificación.

Adelantó que también evalúan la posibilidad, si así lo permiten los próximos presupuestos, de hacer algo similar, quizás de menor tamaño, en la margen este del río Ozama.

El presidente Abinader manifestó que una parte fundamental de este gran proyecto es la titulación, que está en proceso tanto para el sector de Los Guandules como para la Ciénega.

 “No solamente van a tener esta avenida, sino que les vamos a entregar los títulos de esas propiedades; de la noche a la mañana, ahí sí va a cambiar la vida de estos compatriotas de Los Guandules y La Ciénega; yo espero que para mediados del próximo año y de manera gradual, quizás algunos antes, quizás algunos después, pues se van a ir entregando esos títulos”, destacó el mandatario.

Resaltó, además, que trabaja desde hace varios meses para iniciar la limpieza de la cuenca del río Ozama.

Consideró que esta obra va a agregar calidad de vida a los comunitarios de Los Guandules y de La Ciénega y sus familias.  Estará bajo la protección de la Policía y la Marina, las cuales ayudarán al ayuntamiento para cuidarla y no permitir la arrabalización.

El jefe de Estado solicitó la creación de una comisión de manejo, donde estén representadas las juntas de vecinos, las iglesias, los funcionarios electos de todos los partidos, para poder cuidar estas áreas de modo que puedan ir las familias con tranquilidad, paz y seguridad a disfrutar de todo el parque.

"Esta obra es de ellos, esta obra es del sector de los Guandules y la Ciénega. Por lo tanto, ayúdennos a mantenerla de la mejor manera", dijo.

Convivencia pacífica

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, exhortó a los comunitarios y visitantes a desarrollar una convivencia pacífica en estas áreas que han sido concebidas para el disfrute de todos.

Este es un espacio concebido para que todos gocemos, especialmente en familia y siendo así les pido a los comunitarios y al liderazgo que hay aquí, que nos ayude a mantener eso que es el gran deseo y hacerlo realidad en nuestro día a día", expresó Mejía.

En tanto, el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, informó que para cumplir con el objetivo del gobierno de mejorar la calidad de vida de la gente, está en presupuesto todo el circuito de cámaras para esta zona, con lo cual darán soporte a las agencias de seguridad del Estado.

Afirmó que este Gobierno ha demostrado capacidad para entender la coyuntura de la crisis y hacer las transformaciones estructurales y las inversiones en infraestructuras que este país necesita.

“Nuestro horizonte se nos va ampliando y hoy en día que estamos inaugurando la primera etapa de este proyecto, les podemos confirmar que estamos bastante avanzados para seguir con la segunda etapa, que va a tener un tamaño similar a esta”, indicó Macarrulla.

Y agregó: "Esta tiene alrededor de 1,100 metros, la otra tendrá alrededor de 1,000 metros y estará lista para finales del próximo año 2022. La tercera etapa, que son aproximadamente 500 metros, estará lista para finales del 2023 y si el horizonte se nos sigue ampliando iremos mucho más lejos".

En la actividad participó el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el de Educación, Roberto Furcal; la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful; el comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, y el coordinador general de URBE, Nelson Cam


6 de dcieimbre 2021




Santo Domingo, RD


Luz del Alba Jiménez Ramírez, quien este lunes fue destituida de su cargo como ministro de la Juventud, ocupó previo a su designación una posición dentro de esta institución y fue calificada, en su momento, como una “destaca líder política” a nivel municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM)


El reciente designado cónsul en Juana Méndez, Haití, Margarito De León Castillo, agradeció al presidente de la República, Luis Abinader, su nombramiento diplomático.

A través de su cuenta de Twitter, De León Castillo indicó que asumirá el cargo como una oportunidad de “servir a mi patria”.

“Con gran compromiso y humildad asumo esta nueva oportunidad de servir a mi patria, por la lealtad incuestionable a nuestro presidente Luis Abinader, y con gran honor, por la solemnidad, admiración y respeto que profeso a la soberanía de nuestra amada nación”, publicó en su cuenta de Twitter.

Mediante el decreto 784-21, el jefe del Estado derogó el artículo 8 del Decreto núm. 356-20, del 19 de agosto de 2020, donde fue designado De León Castillo  como subdirector del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), posición que ocupaba hasta esta tarde.

También fue derogado el artículo 5 del Decreto núm. 451-20 del 8 de septiembre de 2020, donde estaba consignado el nombramiento de José Altagracia Valenzuela Arias, quien fue destituido ante un escándalo de supuesta venta de visas.

6 de diciembre
 2021


Atado al cuello del homicida, colgaba un papel que decía “Me dañaste la vida con VIH” 

Santiago De Los Caballeros. 06 de diciembre del 2021.- La Policía Nacional, informó que un hombre ultimó a su pajera con heridas de arma blanca y posteriormente se suicida ahorcándose, hecho ocurrido, la noche de ayer, en el Residencial Villa Nova II, ubicado en la calle principal de la sección La Ciénaga, del Municipio de Villa González. 

Se trata de quien en vida respondía al nombre de María Elizabeth Ledesma Ayala, de 36 años de edad, quien falleció a causa de presentar heridas múltiples en el cuello, que se la ocasionó su pareja sentimental Luis Antonio Martínez Cepín de 31 años de edad, residente en el referido sector.  

El parte policial indica que el hecho se produjo, presuntamente porque la hoy occisa, lo había infectado, con el virus VIH.

Agrega que un tío de la occisa, fue quien se percató de lo sucedido, al momento de ver el cuerpo de Martínez Cepín, colgando, atado en el cuello de una sábana, en el garaje de la residencia, procediendo este de inmediato a comunicarle a las autoridades, donde los agentes se trasladaron a dicho lugar, realizando las pesquisas pertinentes, encontrando el cuerpo de la joven en el interior de una de las habitaciones, y en otra sus dos hijos, quienes quedaron el poder de los familiares de la madre.  

Al lugar del hecho de presentaron los agentes de la Policía Científica, colectando como evidencia, el arma homicida, un cuchillo, así como también tres hojas de papel con los manuscritos, diciendo:

 “Ya a nadie más va infectar con tu VIH, a nadie más les va a dañar la vida VIH, ya a nadie más va infectar con VIH, me dañaste la vida sabiendo que tenía VIH”, y un papel atado al cuello del homicida que dice “me dañaste vida con VIH.”

La Policía Nacional le hace un llamado de reflexión a la sociedad, para que este tipo de hechos lamentables, que enlutan familias y llevan dolor a personas inocentes, en algunos casos niños, no ocurran, para tener una mejor convivencia familiar.


c