Ultimas Noticias

lunes, 16 de mayo de 2022


POR PRIMERA VEZ EN EL MUNICIPIO UNA LICITACIÓN DE ESTA MAGNITUD SE DESARROLLÓ Y CONCLUYÓ EN PRESENCIA DE LA PRENSA LOCAL Y NACIONAL 


El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) anunció este lunes que le fue adjudicada a la Xenakis Investment la licitación para la recogida de desechos en la Circunscripción 3 del municipio.

La compañía deberá aportar 45 camiones nuevos, como una de las principales condiciones contenidas en el pliego colocado en la página de Compras y Contrataciones Públicas.

Asimismo, tendrá un tope máximo de precio de US$26 por tonelada, lo que representa una reducción de costo de 18% frente a los US$32 que se pagaba a la empresa que manejaba el proceso anteriormente.

Al anunciar la medida en una rueda de prensa este lunes, el alcalde Manuel Jiménez dijo que “desde ya” se procederá a realizar el contrato con la empresa adjudicada, la cual deberá empezar a ofrecer el servicio a más tardar el próximo lunes en los sectores que abarcan la avenida Charles de Gaulle hasta San Antonio de Guerra y La Caleta, incluyendo Invivienda, Hainamosa, El Almirante, Los Frailes, La Ureña, El Tamarindo, Me
ndoza, Villa Carmen, Cancino Segundo, la autopista de San Isidro, Ciudad Juan Bosch, entre otros.

Transparencia

“La empresa que se ha adjudicado es la que más se acercó al pliego de condiciones que se licitó; lo más importante es que se haga así, que nosotros comencemos a ver y a saber cómo es que se hacen los procesos en la administración pública. Eso es lo que hemos hecho hoy, un ejercicio de transparencia y esperamos seguir haciéndolo siempre frente a ustedes y el pueblo dominicano”, resaltó el funcionario municipal ante periodistas nacionales y locales. 

En el proceso también participó la compañía Servicios Ambientales de Córdoba, la cual no cumplió con la mayoría de los requerimientos establecidos en el pliego de condiciones. 

El acto estuvo presidido, además, por el presidente del Comité de Compras, Yancarlos Simanca, y sus miembros Jehimy Núñez, Belkis Estrella, Juan del Orbe, y Gerson Lantigua.

Asistieron, además, Pascual Disla, contralor; la consultora jurídica, Belkis Estrella, y el encargado de Proyectos Especiales, Bernardo Ayala.

Detalles de los camiones

Cuarenta de los camiones serán grandes, de 25 yardas cubicas en adelantes y cinco de 4 a 6 toneladas, del año 2014 o superior.

Cada camión debe contar con: una bandeja de lixiviado, seguros al día, rotulados con el logo del ASDE, de la empresa y la ficha visible.

Siempre deben estar en adecuada condición de higiene, con el chofer y operarios uniformados, con combustible, deben poseer sistema GPS conectado al ASDE y cámaras de monitoreo.  

También disponibilidad para laborar horarios nocturnos y garantizar la supervisión efectiva por polígono.

Entre las condiciones establecidas en el pliego, la  compañía seleccionada también debe contar con un Plan de Operaciones que incluya equipo técnico, talleres, facilidades de mantenimiento y conservación del servicio de forma sostenible.

También brigadas operativas por zonas, talleres de reparación y garajes, oficinas sectoriales, detalle los recursos a emplear: humanos, materiales o económicos, rutas y frecuencias, sectores, calendario, equipos, etc., estrategias para eliminar micro-vertederos, entre otras.

Santo Domingo Este, 16 de mayo 2022


Explica fue tan rápido su traspaso que solo fue viabilizar con Rafael Bello Andino, el ayudante personal de ex presidente Joaquín Balaguer, y tras la aprobación de este, se ordenó su ejecución.

Santo Domingo, RD.

El Contralmirante ® Rafael Ureña Almonte, ARD., resaltó la mañana del pasado viernes el gran papel que han jugado la Dirección General de Dragas, Presas y Balizamiento y la Dirección Nacional de Pesca, DINAPE, de las que formó parte de su creación

Ureña Almonte, al recordar aquellos momentos  de inicio de la conformación de ambas entidades, aunque en fechas distintas, dijo nacieron fruto de necesidades que demandaba el desarrollo del país y que hoy ve el gran papel que desempeñan.

Tras participar en el acto de celebración del Vigésimo aniversario de la creación de la DINAPE, Ureña Almonte, converso con periodistas de Mirando los Cuarteles y dejó para la historia los momentos de la creación de Dragas que se concretó en cuestión de horas.

Indica que todo surgió al ver  que un barco de gran calado lleno de trigo no pudo abarloarse a la Empresa Molinos Dominicanos a descargar, viéndose en la necesidad de solicitarle al comandante general de la Marina de Guerra, hoy Armada Dominicana, que hiciera un pedido de la unidad de Dragas que pertenecía a la Dirección General de Obras Públicas para el servicio de la Marina. 

Cuenta que aunque había cierta incredulidad de que pudiera aprobarse ese traspaso por tratarse de una dependencia manejada por políticos, ocurrió de forma expresa.

Ureña, estaba acompañado del arquitecto Federico Antonio Fermín Acosta, en cuyas oficinas hicieron la comunicación que generó el Decreto 164-95 que sustenta la creación de Dragas para la Marina, además, el hoy viceministro de Defensa, Joaquín Augusto Tadeo Peignand Ramírez y Santana Solanso, Jefe de Estado Mayor, de ese entonces.

Explica fue tan rápido su traspaso que solo fue viabilizar con Rafael Bello Andino, el ayudante personal de ex presidente Joaquín Balaguer, y tras la aprobación de este, se ordenó su ejecución.

Dragas, según costa en el portal de la ARD, es dependencia de la Armada de la República Dominicana encargada del dragado y balizamiento de los diferentes puertos, costas, ríos, y lagos, a fin de contribuir al desarrollo nacional y preservación del medio ambiente

"Establecer y mantener dispositivos de dragados y control permanente de esta actividad en todos los puertos, muelles, ríos,  playas y espacios, que representen intereses marítimos para el Estado Dominicano, a fin de contribuir con el desarrollo nacional, la protección del medio ambiente y el desarrollo de las actividades turísticas, comerciales y agropecuarias".

VISIÓN

La Dirección General de Dragas, Presas y Balizamiento, ARD., está conformada por recursos humanos motivados, entrenados y calificados en las actividades de dragados, dotada de los medios para mantener en óptimas condiciones los puertos, muelles, ríos, playas y espacios que representen intereses marítimos para el Estado Dominicano, en beneficio de las futuras generaciones

Señala que hasta mediados de la década de 1990 ambas funciones se realizaban de manera separada, hasta que mediante Decreto 164-95 se creó la Dirección General de Dragas y Presas, pasando a formar parte de la estructura organizacional de la Marina de Guerra;  posteriormente a principios del 2002, se le encomendó la responsabilidad del balizamiento de todos los puertos y muelles del país; misión que hasta la fecha se ejecuta continuamente, adoptando su nombre actual: Dirección General de Dragas, Presas y Balizamientos, ARD.

En la República Dominicana, la historia de los trabajos de dragados se vincula con lo que antes se conocía como la Sección Naval de Balizamiento y Ayudas a la Navegación, la cual tenía entre sus principales funciones el mantenimiento de los faros, boyas y ayudas a la navegación, colocadas en el litoral costero marino de la República Dominicana, dicha dependencia pasó a formar parte de la estructura orgánica de la Autoridad Portuaria Dominicana bajo las órdenes directas de Departamento de Operaciones.

Cabe señalar que las labores de dragados en los principales puertos comerciales de República Dominicana eran responsabilidad de la Secretaría  de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones (SEOPC), hoy Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y sus equipos eran operados por personal de la Marina de Guerra, hoy Armada de República Dominicana.

Hasta mediados de la década de 1990 ambas funciones se realizaban de manera separada, hasta que mediante Decreto 164-95 se creó la Dirección General de Dragas y Presas, pasando a formar parte de la estructura organizacional de la Marina de Guerra;  posteriormente a principios del 2002, se le encomendó la responsabilidad del balizamiento de todos los puertos y muelles del país; misión que hasta la fecha se ejecuta continuamente, adoptando su nombre actual: Dirección General de Dragas, Presas y Balizamientos, ARD.

A lo largo de los veintidós años de su creación, en la Dirección General de Dragas, Presas y Balizamientos, ARD, se han designados dieciséis (16) directores, quienes al mando de esta dependencia de la Armada, han sido los arquitectos de su historia y han implementado y desarrollado proyectos que han impactado eficazmente en el fortalecimiento institucional de la Armada de República Dominicana, cumpliendo con los lineamientos estratégicos dispuestos por el Ministerio de Defensa, de cara a la contribución al desarrollo nacional, contribuyendo con los mismos con las responsabilidades asignadas de cara al país y la Constitución de la República, según se expresa en los “Lineamientos Estratégicos de las Fuerzas Armadas”, en su objetivo cuarto, referente a la “Contribución al Desarrollo Nacional”. Los objetivos institucionales según la ARD-DGDPB, son: Realizar Dragado y Balizamiento de presas.

16 de mayo 2022

Lea......LA CELEBRACIÓN DEL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PESCA,


domingo, 15 de mayo de 2022


 El Ministerio de Salud Pública reportó en su boletín epidemiológico un total de 142 casos nuevos de coronavirus, la cifra más alta de contagios de los últimos cinco días.

Los casos fueron detectados luego de luego de procesar 3,573 muestras, de las que 2,936 fueron pruebas PCR y  637 de antígenos, detalla el boletín número 787 correspondiente a las últimas 24 horas.

Este reporte no registra fallecimientos ocurridos ni notificados en las últimas 24 horas. Las victimas mortales acumulada suman 4,376 por covid-19.

Mientras que el boletín número 782 registró 79 casos; el boletín número 783 registró 102; el boletín número 784 registró otros 72; el boletín número 785 confirmó 63 y el boletín número 786 registró 76 contagios.

Ocupación hospitalaria

Los tres renglones de ocupación hospitalaria no sobrepasa el cinco por ciento de pacientes ingresados.

De las camas destinadas para internamientos covid-19 solo hay nueve ocupadas de 2,373 lo que corresponde, de acuerdo al informe de Salud Pública.

Hay solo un paciente interno en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de 585 camas destinadas a esa área.

De los ventiladores hay 2 ocupados de un total de 469.

Tras el informe preliminar dado a conocer  por el presidente de la Comisión de Elecciones Internas, Deligne Ascención Burgos,  José Ignacio Paliza y Carolina Mejía continuarán al frente de la presidencia y secretaría general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), al conseguir el apoyo mayoritario de los delegados que participaron en la XXl Convención Nacional Ordinaria José Rafael Abinader Wassaf.

Paliza obtuvo el 98 por ciento de los votos. Mientras Mejía, quien fue sin adversario, consiguió la mayoría de los sufragios. Plancha que integran Milagros Ortiz Bosch como primera vicepresidenta; Eddy Olivares como segundo y Nelson Arroyo, tercero.

En tanto que la plancha que preside Carolina Mejía está compuesta, además, por Kevin Cruz como primer vicesecretario; Lia Santana y Jean Luis Rodríguez, segundo y tercero, respectivamente.

Deligne Ascención Burgos, quien definió el proceso como ejemplar, explicó que la comisión revisará la mañana del martes los resultados para proceder a oficializar los mismos.

Informó que Paliza consiguió 1,104 sufragios y su adversario, Ramón Antonio Liriano, obtuvo 18 votos.

“En total sufragaron 1,122 personas, de un total de 2,262 electores, lo que representa una asistencia de un 88.91%. La totalidad votó por Carolina Mejía”, agregó.

El proceso se llevó a cabo en el pabellón de Voleibol del Centro Olímpico, donde fueron instaladas 10 mesas.

“Fue un proceso muy participativo, con la participación del 89%, muy organizado y por lo tanto ágil y sobre todo con mucho entusiasmo, mucho positivismo. Fue una participación excelente y los compañeros nos sentimos orgullosos de lo que como partido hemos logrado. Reconstruir un partido que manteniendo su esencia democrática, es un moderno”, dijo Ascención.

Agradeció a todos los participantes que de manera entusiasta, organizada y puntual se dieron cita para participar en las votaciones.

“Agradecemos al compañeros Liriano, José Ignacio Paliza y a Carolina Mejía y los que integran las diferentes plantas, todo el apoyo brindado durante el proceso”, dijo.


 Fuente/Listin Diario

AFP

Los Angeles, Estados Unidos

Una persona murió y cuatro resultaron gravemente heridas en un tiroteo en una iglesia cercana a Los Ángeles, informaron las autoridades el domingo un día después que un hombre armado mató a 10 personas en una tienda del estado de Nueva York.

"Cuatro víctimas resultaron heridas de gravedad", dijo en Twitter la oficina del sheriff. "Una víctima murió en el lugar" y otra persona sufrió heridas "leves", añadió.

Las autoridades dijeron que recibieron una llamada de urgencia de la iglesia presbiteriana Geneva a las 01H26 pm (20H26 GMT) del domingo.

"Detuvimos a una persona y recuperamos un arma que puede estar implicada" en el incidente, dijo el departamento del sheriff en un tuit previo.

El servicio de bomberos del condado dijo que sus efectivos y paramédicos estaban "en el lugar y atendieron y transportaron a múltiples pacientes".

Imágenes en las redes sociales parecen mostrar vehículos de emergencia alineados ante una iglesia.

La oficina del gobernador de California, Gavin Newsom, dijo estar trabajando con las autoridades locales para supervisar la situación.

"Nadie debería tener miedo de ir a su lugar de culto. Nuestros pensamientos están con las víctimas", tuiteó la oficina.

La congresista demócrata Katie Porter, que representa al condado de Orange en Washington, calificó el tiroteo de "noticia terrible y perturbadora, especialmente a menos de un día de un tiroteo masivo en Buffalo."

Según la oficina del sheriff, la iglesia está localizada en Laguna Woods, unos 70 km al sureste 

 

SANTO DOMINGO.– Cuatro hombres resultaron muertos a tiros la madrugada de este domingo en medio de un incidente registrado en el interior de un centro de expendio de bebidas, ubicado en Barrio Nuevo, Sabana Perdida, en el municipio Santo Domingo Norte.

Las cuatro personas fueron identificadas  cmo Randy Javier mañon, de 33 años; Anddy alexander rivas Castillo, de 41; Jeison Manuel rivas Cueas y Carlos Manuel Rivas Rdorigues, estos ultimos tenian 45 ños, Tres de las víctimas fallecieron en el lugar, mientras que la cuarta falleció está mañana mientras recibió atenciones médicas en un centro hospitalario.

Informaciones preliminares indican que el suceso inició tras una discusión de dos mujeres en el Drink «Bajo Mundo» del referido sector

Al ofrecer las identidades, la Policía informó que investiga incidente en que las cuatros personas murieron por impactos de bala.

Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), realizan las indagatorias en la escena, incluyendo entrevistas, para establecer las reales circunstancias en que se produjeron los hechos.

Fuentes dicen que fue a la salida del drink “el bajo mundo”, donde  se produjo el tiroteo.

15 de mayo 2022