Ultimas Noticias

miércoles, 22 de junio de 2022


Miembros policiales, adscritos a las Direcciones Centrales de Investigación (DICRIM) y de Prevención, acompa
ñados del Ministerio Público, ocuparon dos tarros con 19 plantas de marihuana, mediante un allanamiento efectuado en la residencia de un hombre, el cual resultó detenido, en un hecho acontecido en la provincia de Monte Cristi.  

Ramón Arturo Grullón Almánzar (a) El Cura, fue apresado durante el allanamiento No.611-1-2022-EAUJ-00701, realizado en su vivienda ubicada en el sector Manga Mocha, de esa demarcación.

Los agentes actuantes ocuparon en la vivienda dos tarros, uno con 12 plantas de marihuana, y otro con 9 matas del citado vegetal narcótico.

De igual manera, ocuparon 79 pastillas, cuyas propiedades están pendientes de determinar por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

El detenido será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas.

22 de junio 2022




 Santo Domingo - El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional que busca habilitar redes WI-Fi a autobuses de transporte público de esa institución, logrando así un acceso universal y uso productivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por parte de los ciudadanos.  

El acuerdo fue suscrito por el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Nelson Arroyo y el director general de la OMSA, Radhamés González.  

A través del acuerdo, ambas partes se comprometen a reestablecer, poner y mantener en funcionamiento 150 puntos de acceso WiFi en los autobuses de la OMSA, principalmente, en las rutas priorizadas por el corredor, cuya conectividad estará provista por las empresas Altice Dominicana y Wind Telecom.  

Nelson Arroyo, presidente del Consejo Directivo del Indotel, expresó que este tipo de acciones se enmarca dentro de los objetivos que tiene la gestión del órgano regulador de incrementar los niveles de acceso a internet para los dominicanos y dominicanas, no importa donde se encuentre.  

“La directora ejecutiva del órgano regulador, Julissa Cruz, externó que este acuerdo es una muestra más de la manera articulada en la que trabajan las instituciones del Estado, y una respuesta al mandato del presidente Luis Abinader, de garantizar el servicio de Internet a la ciudadanía.  

Mientras que, el director general de la OMSA, Radhamés Gonzáles, informó que, en esta primera etapa, se dotará de internet a los autobuses de los corredores Lincoln, Ciudad Juan Bosch y 27 de Febrero, pero resaltó que la meta es disponer del servicio en todas las unidades de la entidad, a sabiendas que con esto se da respuesta a la necesidad de conectividad de los usuarios.  

Los representantes de las entidades firmantes reconocieron la importancia de que la tecnología digital llegue a los sectores más necesitados de la población dominicana, y en particular a los usuarios de los servicios de autobuses de transporte público que brinda la OMSA.  

El proyecto de Redes Wi-Fi de Acceso en Lugares Públicos es parte de Plan Bienal de Proyectos del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones para el período 2017-2018 y cumple con el mandato de la Estrategia Nacional de Desarrollo de "lograr acceso universal y uso productivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)".  

En el acto de firma participaron por el Indotel, los miembros del Consejo Directivo Príamo Ramírez y Julissa Cruz, Directora Ejecutiva del órgano regulador.  

Asimismo, estuvieron presentes, William Estévez, Director de Tecnología OMSA; Alex Viloria, Director Administrativo; Francisco Cordero, Director Jurídico; Miguel Martínez, Director de Comunicaciones.



[El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, en calidad de Comandante del Comando Conjunto Unificado, encabezó una reunión con el liderazgo de dicho dispositivo. 

El encuentro se desarrolló en el Salón de Conferencias “General de Brigada Piloto (F) Pedro Rodríguez Echavarría, FARD”, en la Base Aérea San Isidro, con el objetivo de estandarizar procedimientos, diseñar estrategias y plantear lineamientos para mejorar el  desenvolvimiento de las operaciones conjuntas e interagenciales en el denominado operativo #MiPaisSeguro que se desarrolla en apoyo a la Policía Nacional y, de ese modo, continuar garantizando la seguridad ciudadana.

En la reunión estuvieron presentes los Directores Regionales de la Policía Nacional, los Comandantes de Comando Conjunto Metropolitano, al igual que los de la región Este, Oeste y Sur. 

Como parte de este dispositivo también interactuaron los oficiales de la plana mayor del comando conjunto y los comandos operativos de la fuerza aérea quienes emplean soldados y equipos para reforzar las operaciones de apoyo.
22 de junio 2022










 [] 

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, recibió en su despacho al señor Javier Antonio Zepeda Hernán, Embajador de Guatemala en nuestro país.

El diplomático realizó una visita de cortesía, con el objetivo de estrechar lazos de amistad entre ambas naciones. A propósito de efectuarse recientemente la “LXII CONJEFAMER - 2022 en Antigua, Guatemala”, donde la Fuerza Aérea de Republica Dominicana y 22 fuerzas aéreas de todo el hemisferio occidental agotaron una apretada agenda con varios temas estratégicos en beneficio de toda la región. 

El encuentro fue propicio para intercambiar ideas sobre temas de interés, abordar tópicos de beneficio mutuo y fortalecer la cooperación.

22 de junio 2022






El acto de inauguración estuvo encabezado por el director general de las Escuelas Vocacionales, Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez y el Contralor General, Catalino Correa Hiciano.  

Santo Domingo

El director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), Mayor General ERD Juan José Otaño Jiménez; dejó en funcionamiento la nueva Unidad de Auditoría Interna (UAI) de esa institución formativa.

La puesta en operación de esta nueva unidad auditora que funciona en la Sede Central,  en donde está la Escuela Vocacional de Santo Domingo Este, tiene como finalidad fundamental el fortalecer aún más los niveles de transparencia y eficiencia de todos los procesos  administrativos y financieros de esa entidad.

El corte de la cinta para dejar formalmente inaugurada la UAI estuvo a cargo del Contralor General de la República, licenciado Catalino Correa Hiciano, quien ponderó la iniciativa institucional.

El titular de la DIGEV, al valorar la importancia  del organismo que se regirá bajo el ámbito de la de la Ley 10-07 y su reglamento de aplicación número 491-07 que instituye el Sistema Nacional de Control Interno, calificò como un paso de trascendental importancia para la vida institucional  de las escuelas vocacionales.

“Sentimos que estamos cumpliendo con lo que ha sido un sueño y una meta al tomar posesión como director  de esta importante institución educativa y es el lograr la transparencia en cada acción realizada”, acotó el Mayor General ERD, Otaño Jiménez.  

Agradeció a la Contraloría General de la República el haber apoyado su solicitud de instalar la  referida unidad debido a que fortalecerá nuestra institucionalidad, logrando la seguridad, rapidez y transparencia que se amerita en todos los procesos administrativos internos como es el mandato del presidente Luis Abinader y el ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa.

El Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez destacó sentirse muy complacido de contar con una UAI en la institución educativa, la cual estará conformada por un encargado y dos auditores auxiliares. 

De su lado, el Contralor General de la República, Catalino  Correa Ticiano,   felicitó la iniciativa del titular de la DIGEV tras explicar que la UAI, al tener un rol independiente, garantizará la excelencia de la gestión y el cumplimiento de los controles internos. Asimismo, subrayó que UAI agilizarán los procesos dentro de la institución, evitándole enviar toda la documentación a la unidad que está establecida en el Ministerio de Defensa. Ahora todo se validará desde el DIGEV.

Durante la actividad estuvieron presentes por la DIGEV, además, el subdirector técnico,  Coronel FAD Fernando Florián; el director financiero, Mayor ERD Tomás Martínez; Ismely Fernández, subdirectora de auditoría; San Familia Díaz, subdirector de compras, entre otros.

Mientras que por la Contraloría General asistieron, además del Contralor, el  director de las Unidades de Auditoría  Interna Gubernamentales, Francisco Minier, así como el director de Comunicaciones, Anthony Pérez, entre otros servidores de la entidad de control interno.

Luego de dejar en funcionamiento la UAI, el Mayor General ERD Otaño Jiménez, director de la DIGEV, realizó un recorrido junto al Contralor General de la República, Catalino Correa Hiciano, por las  modernas instalaciones donde se imparten las distintas acciones formativas a los estudiantes.

Miércoles, 22 de junio 2022

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV







Fuente-Listin Diario

Santo Domingo, RD

La Policía Nacional de Haití (PNH) informó este miércoles que “una legión de dominicanos” forma parte integral de las bandas criminales que operan en territorio haitiano.

Esta revelación se hizo a través de un comunicado, donde se indica que la información fue obtenida tras la confesión de un ciudadano de República Dominicana, identificado como Molaï Ortiz Mieses, detenido en Haití el pasado mes de mayo por vínculos a una asentada en la comunidad de Laboule, en Pétion-Ville.

"Hay una legión de dominicanos que forman parte integral de las bandas armadas que actualmente operan en Haití", dijo Ortiz Mieses durante su interrogatorio, según la PNH.

Igualmente, las autoridades señalaron que el detenido reveló que muchos grupos delictivos cuentan con ciudadanos dominicanos en sus filas, poniendo como ejemplo a la banda de “Izo 5 Seconds" en Village de Dieu.

Además, añadió que otras bandas tienen “conexiones directas” con dominicanos.

Historial criminal

Según el comunicado Ortiz Mieses, de 32 años, continúa detenido en la Dirección Central de la Policía Judicial (DCPJ), donde sigue siendo cuestionado por las autoridades locales.

En adición a las sospechas de que pertenecía a una, el criollo también es acusado de asociación de malhechores y secuestro.

Asimismo, la Policía haitiana aseguró que el detenido se instaló en ese país tras ser arrestado en varias ocasiones en territorio dominicano.

También afirman que, tras emigrar a Haití, Ortiz Mieses se unió a la banda en cuestión, supuestamente liderada por Carlos Petit-Homme, alias "Ti Makak", y en la que se habría convertido en el tercer líder.

“En el DCPJ, las revelaciones y confesiones de Molaï Ortiz Mieses son impactantes y demoledoras”, leía parte de la mencionada nota de prensa.

De manera similar, la PNH indicó que posteriormente Ortiz Mieses fue reclutado por el jefe de la banda "Ti Lapli", que operaba en Grand-Ravine, convirtiéndose en la mano derecha de "Ti Lapli" y de Ery Joselus, conocido como “Ti Georges”.

22 de junio 2022