Ultimas Noticias

sábado, 25 de junio de 2022

 

La Dirección General de Migración negó este sábado que agentes de su institución hayan apresado, maltratado o desconsiderado al cónsul de Haití en la provincia de Santiago, James Jacques.

A través de un comunicado, la entidad dijo que lo sucedido con el diplomático fue que miembros Migración, de la Policía Nacional y de la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), desmantelaron durante un operativo en la noche del viernes una banda que traficaba con pasaportes haitianos y visas desde un centro de diversión en la provincia de Santiago.

Migración señaló que en el operativo fueron detenidos 21 nacionales haitianos indocumentados. Igualmente fueron confiscados unos 15 pasaporte haitianos, así como las sumas en efectivo de 56,500.00 pesos dominicanos, 890 dólares y 4,100 gourdes haitianos.

Asimismo, la entidad comunicó que “se actuó en respuesta a decenas de quejas de vecinos y ciudadanos que denunciaban ruidos y escándalos que se producían a altas horas de la noche en el bar restaurante y discoteca, llamado Laromate Creole”.

La institución indicó que durante el operativo se presentó el cónsul general de Haití en Santiago, James Jacques, exigiendo que se le entregara al señor Jolivain Nelson, a quien se le habían ocupado los 15 pasaportes y el dinero en el operativo.

Las autoridades añadieron al informe que al no tener éxito en sus intenciones, el cónsul pidió al personal de Migración acompañarlos, a los fines de gestionar los documentos de algunos de los detenidos, alegando que los mismos estaban “resguardados en sus viviendas”.

Luego se trasladó junto al grupo hacia el Centro de Acogida de Migración Santiago, “donde estuvo por unas dos horas mientras diligenciaba los documentos a los haitianos que estaban indocumentados”.

Según la institución, el diplomático haitiano nunca fue apresado ni maltratado  por el personal de la Dirección General de Migración, puesto que no se encontraba en el lugar, sino que llegó a intervenir por los que habían sido detenidos.

Esta aclaratoria fue realizada por la entidad al desmentir las declaraciones realizadas por el cónsul haitiano en Santiago, quien este sábado realizó una rueda de prensa denunciando que fue sometido a “un abuso y a una desconsideración por parte de las autoridades dominicanas”.

En tal sentido, el organismo resaltó que el operativo fue hecho dentro del marco de la ley de Migración, y respetando los Derechos Humanos.

Migración reiteró en su comunicación que “no dará marcha atrás en el cumplimiento del deber de salvaguardar la soberanía nacional y velar que los extranjeros se manejen dentro de un marco de respeto a la ley y expulsar del territorio nacional todo aquel que se encuentre en estado de ilegalidad”

26 de junio 2022

Fuente/Listin Diario



Oficiales de la Décimo Tercera Pasantía Militar del Programa de Educación y Capacitación Profesional De Las Fuerzas Armadas (@pecpffaard), realizaron una visita guiada a la Cámara de Diputados (@diputadosrd) de la República Dominicana, con el objetivo de conocer el funcionamiento interno del órgano legislativo.

Los oficiales fueron recibidos por su presidente, Alfredo Pacheco Ozoria, el diputado Ramón Antonio Bueno Patiño, presidente de la Comisión Permanente de las Fuerzas Armadas, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida y la señora Olimpia Méndez Cartagena, directora del Centro de Representación.

La visita es parte de los entrenamientos que reciben los oficiales en su pasantía militar, con el objetivo de que conozcan detalles del organismo legislativo, su funcionamiento interno y el proceso de elaboración de leyes.

26 de junio 2022





En presencia de autoridades médicas, universitarias y de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas, adeofa, los médicos residentes de diferentes especialidades, fueron promovidos con el reconocimiento “Excelencia Académica 2021-2022”, en un acto que fue realizado en el salón de Conferencias “Dr. Jesús Fiallo Prota” del Hospital Central de las FF.AA.

Los galenos especialistas en Medicina Interna, Cirugía General, Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Anestesiología, Urología, Ortopedia y Traumatología, Citología, Imágenes Diagnósticas y Radiología, así como en Gastroenterología, recibieron pergaminos de reconocimiento que simbolizan el esfuerzo realizado durante sus pasantías profesionales.

Entre las autoridades presentes que encabezaron el acto, se encontraban el General de Brigada Médico Cirujano Dr. Luis Luciano Díaz Morfa, ERD., Director Médico del Cuerpo de Seguridad Presidencial (@cuseprd) y el General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD., rector del Instituto Superior para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Díez (@insuderd) y la Sra. Wendy Santos de Díaz, presidenta de ADEOFA.
26 de junio 2022








 

Agentes policiales, adscritos a la División de Investigación, junto a miembros de Dirección Central de Prevención, apresaron a un hombre quien tenía al menos dos denuncias por amenaza y acoso sexual contra dos mujeres en la provincia de Elías Piña.

Se trata de Porfi Stiwar Valdez Díaz, de 19 años, quien tenía en su contra la orden de arresto No.00218-2022.

El detenido habría incurrido en delito de amenaza y acoso sexual en perjuicio de las dos féminas, cuyas identidades se hace reserva, en franca violación al artículo 305 del Código Penal Dominicano.

Valdez Díaz será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

26 de junio 2022

 

La Clínica Cruz Jiminián realizó este viernes 24 de junio de 2022, la graduación interna de la primera promoción de residencia médica de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, en una actividad celebrada en el Salón de Rollos de la Casa San Pablo, del Distrito Nacional.

Las primeras graduandas de esta promoción son las doctoras Wilmery Arvelo Cruz, Yaina María Montero Peguero, Veruska Feliciano Mejía, Escarlih Yuddit Tavárez Perdomo y Tess Penélope Santos Félix.     

El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, director de la clínica que lleva su nombre, explicó que, tras concluir los estudios universitarios, los galenos se dedican a realizar una especialidad para lo cual, antes era necesario salir del país, pero en la actualidad existe la facilidad de hacerla en un hospital de la República Dominicana y ahora también en la clínica Cruz Jiminián. 

“Realmente es un honor que nuestra clínica, ubicada en un sector populoso, sea la primera en formar residentes en diferentes disciplinas médicas como Medicina Interna, Emergenciología y Cuidados Críticos, Medicina Familiar y Comunitaria, quienes cursan desde 3, 4 y más años en cada especialidad”, expresó el profesional de la salud. 

Destacó que parte de la formación de las graduandas consistió, además de rotar por todas las áreas médicas, en visitar las casas de Cristo Rey para conocer la realidad sanitaria del sector. 

Durante la actividad, se llevó a cabo el cambio de placas para los promovidos de la residencia de Emergenciología y Cuidados Críticos de primer y segundo año; así también entrega de medallas para la calificación más alta en las tres especialidades y medalla a la excelencia.  

La mesa de honor estuvo integrada por el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, el doctor Luis Antonio Cruz  Camacho, director administrativo de la Clínica Cruz Jiminián; Así también por los doctores Emilio Martínez, Yoseyri Agüero, Pamela Féliz, 

doctora felicia Moronta Presidenta  Sociedad de Medicina Familiar, 

 doctora María Medina y Juan Francisco de la Cruz. 

Pie de foto I: El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, mientras pronunciaba las palabras centrales 

Pie de foto II: Primera promoción de la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria de la Clínica Cruz Jiminián     


Santo Domingo Este. - Al conmemorarse el tercer mes del fallecimiento de la exprimera dama doña Rosa Gómez de Mejía, fue desarrollada una eucaristía en la parroquia Paz y Bien del Ensanche Ozama, con la presencia del expresidente Hipólito Mejía y la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía.

El oficio religioso, encabezado por monseñor Ramón Benito Ángeles, quien agradeció que le hayan permitido celebrar la eucaristía al tiempo que resaltó los valores cristianos y familiares que siempre mantuvo la extinta dama y exhortó a Hipólito Mejía, sus hijos y nietos, a mantener esos valores y la tradición de reunirse y compartir constantemente.

Destacó las cualidades que adornaron a Rosa Gómez de Mejía, de quien dijo siempre mantuvo una extraordinaria humildad, sin importar ser la esposa del presidente Hipólito Mejía.

De su lado el exgobernador de la provincia Santo Domingo y presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en esa demarcación, Dr. Rafael Burgos Gómez, definió a Rosa Gómez de Mejía, como una madre forjadora de una familia modelo para el país.

Burgos Gómez narró que como primera dama se dedicó a fortalecer instituciones dedicadas a cuidar a la primera infancia, “los niños abandonados, huérfanos, niñas violadas y maltratadas, niños de la calle, como le llaman en los centros de rehabilitación”.

El reconocido empresario, puso como ejemplo el centro educativo dirigido por monjas, en la comunidad de Hato Viejo en Estorgan, donde dijo el expresidente Hipólito Mejía tuvo que ordenar la construcción de una calle para poder tener acceso a ese lugar recóndito.

En tanto que Carolina Mejía, hija de la extinta dama agradeció la misa desarrollada por la dirección provincial del PRM, en donde participaron decenas de exgobernadores y exfuncionarios que trabajaron de la mano con su madre.

Resaltó que su madre fue una mujer sencilla, muy humana y solidaria, que siempre trabajó por el bienestar de los más necesitados.

Carolina Mejía agradeció que mucha gente valore la trayectoria de su madre, de quien dijo siempre se dedicó a trabajar por la niñez y la educación.

Durante la misa hubo una masiva presencia de personalidades civiles, militares, empresarios, políticos y funcionarios, en la que además de Rafael Burgos Gómez y Ramón Medina, presidente y secretario general del PRM en la provincia Santo Domingo, así como Isidro Torres, Adán Peguero, presidente municipal del PRM en Santo Domingo Norte y Este, Marcos de León, director general de Embellecimiento, entre otros.

Rosa Gómez

La exprimera dama Rosa Gómez murió la noche del lunes 21 de marzo, a los 82 años de edad, a causa de un infarto fulminante que le atacó mientras pronunciaba un discurso en un acto en el Museo Trampolín, en la Ciudad Colonial, Distrito Nacional.

A doña Rosa les sobreviven Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, Ramón Hipólito, Felipe y Lissa, así como varios nieto

26 de junio 2022