Ultimas Noticias

domingo, 26 de junio de 2022

Cientos de ciudadnos marcharon la mañana de este domingo en busca de la aprobación de una ley que acoja a quienes sufren la condición de autismo en República Dominicana.

Con gran antudiasmo los participantes acompañaron a sus organizadores Fundación Damas de Negro, quienes expresaron con jubilo por el éxito del evento, que se desarrolló por la avenida Jimenez Moya de Santo Domingo.

Desdee tempranas horas de la mañana se dieron cita cientos de personas en una marcha que ban por un mismo reclma:  carencia de escuelas vocacionales, falta de tratamiento especial y de espacios inclusivos que protejan los derechos de los niños diagnosticados con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

“Tenemos que tocar los corazones de los legisladores y de los ciudadanos, tenemos que lograr que este país sea más inclusivo (…), desde hace mucho tiempo estamos luchando, esperamos con mucha fe que este año sea una realidad y que la aprueben”, expresó el joven con autismo, Alci Polanco.

Polanco expresó que “hay que hacerlo mejor”, refiriéndose a que el Estado dominicano debe redireccionar sus políticas públicas para brindarle más participación y oportunidades a los niños, adolescentes y jóvenes diagnosticados con esta condición.

De su lado, la vicepresidenta de la Fundación Damas de Negro, manifestó que “tenemos que hablar de la discapacidad en general, necesitamos que los seguros médicos nos incluyan, los tratamientos son extremadamente costosos, le pedimos al presidente Luis Abinader que venga en nuestro auxilio”.

Diversas personaliades se reunidos en el lugar como  el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro y varias figuras del mundo del espectáculo como el periodista Ramón Tolentino, humorista Aquiles Correa y el merenguero Fernando Villalona, quienes acudieron para dar apoyo a la causa

26 de junio 2022


Corte de cinta del presidente Luis Abinader en ntrega áreas remozadas en la Base Aérea Puerto Plata

El señor Presidente constitucional de la República, Luis Abinader Corona entregó los comedores para oficiales y alistados de la Base Aérea Puerto Plata, los cuáles fueron remozadas todas sus áreas. 

En la actividad estuvieron presentes el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Díaz Morfa, Ejército de República Dominicana, el Mayor General Piloto Leonel Muñoz Noboa, Comandante General FARD, José Paliza, Ministro Administrativo de la Presidencia, General de Brigada Piloto Manuel García Lithgow, Comandante de la referida base y el General de Brigada Piloto Rafael Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea San Isidro. 

Ambos comedores fueron totalmente equipados en sus cocinas, áreas de expendio de alimentos, muebles para comensales, aires acondicionados y otros equipos industriales, del mismo modo, fueron remozadas las cafeterías de dichas áreas. 

El señor presidente manifestó que eso trabajos de mejoramiento de las instalaciones son parte de un proceso para beneficiar a los soldados quienes entregan todo por el bien de la patria y del cual se siente muy orgulloso, asimismo expresó que continuará trabajando por incrementar la calidad de vida de los mismos. 

También estuvieron presentes, Claritza Rochette, Gobernadora Provincial, Ginette Bournigal, Senadora de la provincia Puerto Plata, David Collado, Ministro de Turismo, Wendy Santos de Díaz, Joanna Andino de Muñoz, ambas presidentas de las asociaciones de esposas de oficiales de las fuerzas armadas y la fuerza aérea respectivamente, entre otras autoridades civiles.

Publicado 26 de junio 2022











 


El alcalde Manuel Jiménez encabezó este viernes el primer palazo para la remodelación de la Estación III de Bomberos del Respaldo Los Tres Ojos, Santo Domingo Este. 

Jiménez destacó que con esta construcción se busca dar cumplimiento a que todos los Cuerpos de Bomberos del municipio “queden como nuevos”. 

“La proyección nuestra es que tengamos los mejores bomberos del país, esta es la ciudad más grande del país, por ende tienen que cubrir un municipio enorme, con muchísimos problemas que no lo tiene cualquier municipio, si llueve hay peligro, porque estamos bordeados de mar y río (…) hay que estar siempre con los ojos abiertos”, resaltó

Añadió, además que: “Queremos que nuestros bomberos se sientan bien, que tengan un lugar cómodo donde descansar las pocas horas libres que tienen, que en sus habitaciones tengan aire acondicionado, cocinas adecuadas, baños aptos para estos héroes”.

En la construcción se busca mejorar el sistema de plomería con la intervención de ocho baños, climatización de todas las habitaciones, remodelación de la cocina, instalación de sistemas de iluminación y vigilancia, cable e internet. 

Se prevé la realización de una escuela de música para los bomberos y sus familiares, y convertir la parte trasera de estación en huertos urbanos modélicos para la producción y el consumo de todas las estaciones de socorro. 

El edil municipal expresó que estos podrán contar con el debido desarrollo técnico, económico, y educación. 

En tanto que, el intendente del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este, coronel Roberto Santos Méndez, dijo que persiguen mejorar el material humano, las estructuras, y mejoras de su parque vehicular.

“Este primer picazo es la misma metodología que hemos hecho en las estaciones del Ensanche Ozama, Los Mina, y Mandinga (…) alguna de estas estaciones no son dignas de que nuestros bomberos trabajen, por esos estamos trabajando en estas debilidades”, subrayó. 

En el evento asistió, también monseñor Benito Ángeles, obispo auxiliar de  Santo Domingo; José Ramón Jiménez, presidente del Concejo de Regidores; entre otros funcionarios.


Ilustracion: Miembros de la policia nacional tras acto por el alto mando

La Policía Nacional, cumpliendo su misión de mantener el orden público en todo el país, sigue desarrollando acciones que garantizan la tranquilidad de los ciudadanos en sus distintas áreas, aplicando el modelo de proximidad con el fin de seguir elevando los niveles de credibilidad y confianza en todos los sectores sociales.

En San Pedro de Macorís, por instrucciones del general Ramón Azcona Reyes, director regional Sureste, dispuso un despliegue de sus miembros en el entorno de varios centros educativos de la provincia con el objetivo fortalecer la seguridad en los planteles escolares.

Asimismo, el general Claudio González Moquete, director general Cibao Central, se reunió junto al director regional de Obras Públicas, Alexis Sosa y Domingo Feliz, presidente de la Junta de Vecinos del Residencial Don Francisco y los residentes del sector, para tratar soluciones de acondicionamiento de las calles y así hacer un patrullaje más efectivo por los agentes policiales por bienestar de esa comunidad.

Con el deporte

Mientras que, en el Distrito Nacional, agentes policiales respaldaron la ronda clasificatoria de las pruebas contrarreloj de la Federación Dominicana de Ciclismo (FEDOCI), que se celebró en el Kilómetro 5 del parque Mirador Sur, encabezado por el ingeniero Jorge Blas Díaz, presidente de Fedoci y una delegación policial dirigida por el primer teniente Gregorio Peguero, garantizando el buen desarrollo de la competencia deportiva.

Desarrollo sostenido

En un acto encabezado por la alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez; Ana María Castillo, encargada de la gestión presidencial en SJM y el coronel Ricardo Bidó Bidó, encargando del departamento Policial de la provincia; entre otras personalidades asistieron a la apertura de la Feria Agropecuaria Consume Lo Nuestro, donde trataron temas de interés para el desarrollo agropecuario en la ciudad, lo incluyó la seguridad ciudadana.

16 de junio 2022



sábado, 25 de junio de 2022


La alegría y el regocijo se apoderaron este viernes de cientos de comunitarios del populoso sector del Ensanche Espaillat, Distrito Nacional, cuando se dio apertura allí al operativo del Programa “Obras Públicas en mi Barrio”, encabezado por el ministro Deligne Ascención y coordinada por Yasmina Veras, directora de Programas Especiales.

La actividad incluyó trabajo de asfaltado, bacheo y limpieza de calles, y operativo médico y odontológico, reparación de casas.

También, tramitación para ser incluido en la tarjeta de Supérate, y a los envejecientes con alguna condición especial para optar por una pensión.

Deligne Ascención al hablar en el acto de inicio dijo que el programa incluyó también ventas populares del Inespre, jornada de vacunación anti Covid, construcción de badenes en intersecciones, y entrega de una casita amueblada a una familia necesitada.

Enedina Valenzuela, comunitaria del Ensanche Espaillat, mientras esperaba para una consulta médica, dijo que “esto es algo muy importante, porque así las personas que no tienen los recursos para ir a un hospital pueden venir aquí, que las chequean gratis, y hay los medicamentos para darle para su tratamiento. Yo me lo encuentro que está muy bien”.

Luis Reynoso, también comunitario, expresó que “esto está muy bien, porque imagínate uno pobre, y yo mismo estoy con achaques de los oídos y no veo bien; a ver si me hacen algo, porque yo estoy joven todavía”.

Mientras que Basilio Bienvenido Encarnación Roa, quien estuvo acompañado de su esposa e hijos, recibió las llaves de una vivienda completamente nueva, luego de que fuera tomado en cuenta para ello, debido a que su casa estaba en muy malas condiciones.

La casa, construida en blocks y techada de zinc, está provista de sala-comedor, cocina, habitaciones, y fue dotada de muebles y otros ajuares. 

“Doy gracias a Dios, al presidente Luis Abinader, al ministro Deligne Ascención, a Yuli que hizo todo posible (la persona que hizo la gestión inicial), y a mi familia porque llegó esta oportunidad”, indicó.

La directora de Programas Sociales, Yasmina Veras, dijo que a esa dependencia del MOPC llegó la petición “de ver cómo nosotros le gestionábamos la mejora de esta vivienda, y decidimos hacérsela desde cero, porque las condiciones en que el señor Basilio y su familia estaban viviendo eran verdaderamente infrahumanas”. 

Trabajos puntuales en barrios 

El ministro Ascención dijo que el programa fue coordinado con varias de las áreas operativas del MOPC, en especial la Dirección de Programas Sociales, a cargo de Yasmina Veras García.

“Venimos a desarrollar trabajos muy puntuales en los barrios, que vienen a resolver necesidades y problemas que tienen estas comunidades, a la vez que traemos la parte social, y coordinamos con otras instituciones del Estado, como Inespre, Senasa, Conape, Plan Social, Comedores Económicos, y las propias instancias sociales del MOPC, como los médicos, odontólogos”, explicó.

También se refirió que Obras Públicas incluyó el programa de asfaltado y bacheo de distintas calles del sector.

Yasmina: Para nosotros es de muchísima satisfacción poder venir y sentar un antes y un después en la vida de esta familia, porque le estamos devolviendo la dignidad que tanto ha aclamado nuestro señor Presidente y nuestro ministro, de poner en el centro de toda política a la gente, a los seres humanos, y como dice nuestro eslogan, esto es cercano a la gente. Estas son las acciones que desde el Ministerio, a través de Programas Sociales nosotros hacemos, de venir y hacer acciones puntuales a familias como esta”.

En el operativo también participó el general Rafael Vásquez Espínola, director de la Comisión Militar y Policial, entidad que aportó de su personal médico y de seguridad para la actividad.

Dirección de Comunicaciones y Prensa

25 de junio de 2022.


Agentes policiales, adscritos a la Subdirección Regional de Investigación (DCIRIM), con asiento en la provincia San Juan, apresaron por separado a dos hombres, uno por el robo de 90,000 pesos mediante rotura en un negocio, y otro por la sustracción de 125,000 pesos de una vivienda mediante el mismo método delictivo.

Uno de los detenidos es Martín Johan Montero, de 18 años, señalado como presunto implicado en el robo del que fue víctima un médico, de 82 años, en cuya vivienda desconocidos penetraron y robaron la suma de 125,000 pesos que estaban guardados en su habitación.

Tras una ardua labor de investigación, los investigadores policiales hicieron contacto con dos mujeres de nacionalidad haitiana, cuyos hijos de 10 y 14 años, re

26 de junio 2022